prosox 2002

Upload: felipe-hoyos

Post on 22-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 PROSOX 2002

    1/5

    22

    1

    1.IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO Y LA COMPAA

    Identificacin JABN LIQUIDO NEUTRO N. CAS: 98171-53-0

    Fabricante Conserjes Inmobiliarios Ltda.

    Datos del fabricante Direccin : Cra 19 No 166-34PBX:+57 6741400Email:[email protected]

    Informacin adicional En caso de emergencias comunicarse con lnea 123 en Bogot y canales decomunicacin con atencin a emergencias en el resto del pas, suministre estedocumento a la autoridad que atienda la emergencia.

    2.COMPOSICION, INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES

    Componentes (ordenados segn peligrosidad) TLV (nivel lmite de exposicin)

    Tensoactivo anionico (cido orgnico) No existehidrxido de sodio REL 2 mg/m3alcohol graso etoxilado TWA5 ppm (19 mg/m3)alcohol graso sulfatado TWA5 ppm (19 mg/m3)Carboxi Metil Celulosa TWA10 mg/m3Glicridos. TWA5 ppm (19 mg/m3)

    3.IDENTIFICACION DE PELIGROS

    Resumen deemergencia

    Liquido viscoso soluble en el agua con alta densidad (mas pesado que el agua), colorespecificado por produccin, no voltil, sus principales caractersticas de peligrosidadson: irritante moderado para la piel, sensibilizante, irritante ocular.

    4.MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

    Precaucionespersonales

    Efectos potencialessobre la salud

    Primeros Auxilios:

    Puede ocasionar irritacin ocular grave, sino se usa de la forma adecuada.Mantngase fuera del alcance de los nios.Rutas de Exposicin: Ojos, Piel y Boca (Ingestin).

    Contacto con la Piel: La exposicin repetida puede provocar sequedad o formacin degrietas en la piel.

    Contacto con los ojos: Este producto es irritante para los ojos. Puede causar irritacin,dolor, lagrimeo y visin nublada.

    Ingestin: Puede causar irritacin gastrointestinal, nausea y vmito si es ingerido.

    Contacto con la Piel: Lavar con agua abundante. Consulte a su mdico si existeirritacin. Luego de descontaminacin, tratar como quemadura trmica.

    Contacto con los Ojos: Lavar inmediatamente con agua abundante (10 minutos).Consultar a su mdico en caso de necesitarlo.

    Ingestin: Lavarse la boca, beber de 1 a 2 vasos de agua si no hay contraindicacinmdica. No inducir el vmito, pero si este ocurre mantener la cabeza por debajo de lacadera para prevenir aspiracin. Consultar a su mdico. Antdoto: No Disponible.

    5.MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

    COJABON LQUIDO NEUTROCORROSIV

  • 7/24/2019 PROSOX 2002

    2/5

    Medios de extincin Polvo qumico seco, espuma mecnica o agua, dixido de carbono.Peligros especficos La descomposicin trmica produce xidos elementales.

    Proteccin parabomberos

    Datos tcnicos

    Aparato de respiracin autocontenida, Ropa especial con presin positiva de aire.

    Punto de Inflamacin: NA .Temperatura de Autoignicin: NA. Lmite de Inflamacin: NALEL: NA Productos peligrosos de la combustin: NA UEL: NA

    6.MEDIDAS CONTRA ESCAPES ACCIDENTALES Y DERRAMES

    Precauciones personales Evite contacto con los ojos y pie.

    Precauciones ambientales Evite agitar agua o solvente polar para reducir disolucin y posible generacinde espuma.

    Mtodos de limpieza Retenga y absorba en material absorbente disponible. Disponga de residuo enun recipiente apropiado. Transfiera a recipiente rotulado para su eliminacin.Residuos pequeos pueden diluirse con agua. Los residuos hmedos en elpiso son resbaladizos. Esparcir arena.

    Otras informaciones Alertar a la autoridad regulatoria sobre derrames sobre cursos de agua encantidades que superen un vertimiento permitido segn parmetroscontemplados en la normatividad vigente.

    7.MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

    Proteccin de las manos

    Proteccin de los ojos:

    Proteccin de la piel ydel cuerpo

    Se recomienda el uso de guantes resistentes a accin corrosiva en materialescomo el nitrilo.

    Se recomienda el uso de lentes de seguridad, monogafa para evitarsalpicaduras

    Ropa de proteccin adecuada, se recomienda tejido de mezcla de alto polister

    Es incompatible sualmacenamiento con :

    REVIZAR

    :

    Explosivos,oxidantes, materiales inflamables, gases comburentes,aerosoles, sustancias auto reactivas, sustancias pirofricas

    El rea de almacenamiento debe encontrarse delimitada para evitar el paso depersonal no autorizado que pueda manipular de forma incorrecta el producto.Los contenedores deben ser almacenados en reas secas, frescas y bienventiladas, lejos de reas congestionadas o salidas de emergencia. El readebe ser protegida con el fin de prevenir ataques qumicos o daos mecnicoscomo cortes o abrasin sobre la superficie del contenedor. Sealizar el reacon letreros que indiquen PROHIBIDO EL PASO A PERSONAL NOAUTORIZADO, NO FUMAR y con avisos donde se muestre el tipo de peligrorepresentado por el producto. El almacn debe contar con un extinguidor de

    fuego apropiado (por ejemplo, sistema de riego, extinguidores porttiles, etc.).Los contenedores no deben colocarse en sitios donde hagan parte de uncircuito elctrico. Cuando los cilindros de gas se utilicen en conjunto consoldadura elctrica, no deben estar puestos a tierra ni tampoco se deben utilizarpara conexiones a tierra; esto evita que el contenedor plstico sea quemado porun arco elctrico, afectando sus propiedades fsicas o mecnicas.

    8.CONTROLES DE EXPOSICIN / PROTECCIN PERSONAL

    Medidas de ingeniera Asegure ventilacin adecuada mecnica para evitar formacin de vapores.

    Lmites de exposicinsegn peligrosidad porComponente

    (ordenados segn peligrosidad) TLV (nivel lmite de exposicin)

    Tensoactivo anionico (cido orgnico) No existehidrxido de sodio REL 2 mg/m3alcohol graso etoxilado TWA5 ppm (19 mg/m3)alcohol graso sulfatado TWA5 ppm (19 mg/m3)Carboxi Metil Celulosa TWA10 mg/m3Glicridos. TWA5 ppm (19 mg/m3)

  • 7/24/2019 PROSOX 2002

    3/5

    Equipos de proteccinpersonal

    Medidas de precaucin: No hay requerimientos especiales bajo condicionesnormales de uso.

    Proteccin ocular: protector tipo Monogafa

    Proteccin de la piel: guantes de nitrilo o cauchoProteccin respiratoria: No requiere precauciones especiales.

    9.PROPIEDADES FSICAS Y QUIMICAS

    Apariencia

    Biodegradabilidad

    pH

    Punto de ebullicin

    Porcentaje de volatilidad

    Solubilidad en el agua

    Acidez

    Alcalinidad Libre y Total

    Densidad

    Microbiolgico

    Lquido viscoso, color especifico, nacarado

    Biodegradable: En un 99% dentro de 7 das.

    10 % en H2O = 5.5 - 7.0

    NO DOCUMENTA

    27% a 70 F

    100% no se genera sedimentacin por saturacin

    0.1 % (m/v)

    mx. 0.03% -

    1.082 gr/ml.

    Recuento de Mesfilos, Mohos y Levaduras < 10 UFC/g

    NOTA IMPORTANTE : No debe ser mezclado con agentes oxidantes (hipocloritos,perxidos, entre otros) puede formar organoclorados persistentes y txicos.

    10.ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    Estabilidad qumica:

    Condiciones a evitar:

    Incompatibilidad con otrosmateriales

    El producto es estable bajo condiciones de almacenamiento seguro y sugerido.

    Ciclo de vida 1 ao.

    De acuerdo al almacenamiento y uso. Evitar exponer el producto a presin, calor o

    choques (puede romper el envase):

    No mezclar, almacenar ni diluir con :

    - Agentes oxidantes (hipocloritos, perxidos, entre otros) puede formar rgano

    Halogenados persistentes y txicos.

    - Grasas, aceites hidrocarburos ni derivados del petrleo, dado que generan

    probablemente emulsin y dificultan descontaminacin

    - cidos ni otras sustancias ya que puede inhabilitar el funcionamiento del

    producto.

  • 7/24/2019 PROSOX 2002

    4/5

    11.INFORMACIN TOXICOLGICA

    Exposicin crnica. contacto con los ojos: Puede causar severa irritacin, enrojecimiento, lagrimeo o visin

    borrosa

    No es una sustancia considerada como cancergena, mutagnico, ni letal.

    Considerado por otra fuenteNO DOCUMENTA

    Datos Toxicolgicos: a)CL50=N.D. N.D. b)LD50=200 y 2000 mg/Kg (calculado) Toxicidad aguda por ingestin

    Informacin complementaria: Este producto se trta de un preparado de acuerdo con la legislacin vigente, a partir

    de los datos toxicolgicos y de las proporciones de los componentes tiene las siguiente evaluacin toxicolgica:

    Inhalacin: Irrita las vas respiratorias.Contacto con la piel: Primera irritacin de la piel:irritante. Contacto con los

    ojos:Primera irritacin de los ojos: muy irritante

    12.INFORMACIN ECOLOGICA

    cuando se libera en

    Agua:

    Toxicidad aguda en peces: LC50=1-10 mg/prod/lt (Goldorfen, DIN 38412T15)Toxicidad aguda en peces: EC50 = 1 - 10 mg prod./l (test de consumo de xigeno con Psputida n. OECD)

    Suelo N.D. Flora N.D. Fauna N.D. Aire N.D.

    Persistencia y

    degradabilidad

    La suma de los componentes orgnicos contenidos en el producto alcanzan en los Testsde fcil degradabilidad. Solo valores inferiores al 60% DBO/DQO o reduccin del 70%COD (los valores limite para la clasificacin como fcilmente biodegradable / "readilydegradable" son: reduccin >= 70% COD o >60 % DBO/DQO en 28 das)

    13.ICONSIDERACIONES DE DISPOSICION

    Indicacin de mtodo

    de disposicin

    La incineracin en horno es permitida. Sin embargo deben contemplarse siempre laslegislaciones locales y federales del lugar en donde se disponga el material. Losmtodos de disposicin se entienden para materiales en su estado inicial, para ladisposicin de materiales en descomposicin y/o mezclados debe realizarse un estudiocompleto para determinar el mejor mtodo de disposicin teniendo en cuenta si esabsorbido en una matriz especfica o si ha sido utilizado para limpieza.

    14.INFORMACIN SOBRE TRANSPORTE

    Se transporta mezcla liquida en donde sus materiales estn bajo concentraciones que se consideran no peligrosasni riesgosas para el transporte. Se debe transportar bajo el Decreto 1609:2002 y la identificacin del rombo de lasnaciones unidas no tiene nmero ya que el libro naranja de las Naciones Unidas no determina ni identifica las

  • 7/24/2019 PROSOX 2002

    5/5

    mezclas qumicas. En caso de derrame ver seccin 6. Mtodo de comunicacin, kit de derrames, recoleccin eidentificacin. Esta MSDS debe estar disponible durante el transporte.

    15.INFORMACIN REGLAMENTARIA

    Normatividad

    relacionada

    Responsabilidad de

    uso de la informacin

    Ley 769/2002. Cdigo Nacional de Trnsito Terrestre. Artculo 32: La carga de unvehculo debe estar debidamente empacada, rotulada, embalada y cubierta conforme ala normatividad tcnica nacional. Decreto 1609 del 31 de Julio de 2002, por el cual sereglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancas peligrosas porcarretera. En casos de vertimientos de producto concentrado a fuentes de agua, daraviso a las autoridades ambientales regionales. Esta MSDS est construidaespecficamente bajo la NTC 4435, HMIS III, NFPA 704, OHSAS HC, DOT.

    Mientras que las descripciones, los diseos, los datos y la informacin contenida adjuntose presentan en la buena fe, se creen que para ser exactos, se proporciona su direccinsolamente. Porque muchos factores pueden afectar el proceso o aplicaciones en uso,recomendamos que usted haga pruebas para determinar las caractersticas de unproducto para su propsito particular antes del uso. no se hace ninguna clase degaranta, expresada o implicada, incluyendo garantas mercantiles o para aptitud de unpropsito particular, con respecto a los productos descritos o los diseos, los datos oinformacin dispuestos, o que los productos, los diseos. En ningn caso lasdescripciones, informacin, los datos o los diseos proporcionados se consideren unaparte de nuestros trminos y condiciones de la venta de servicios o productos. Adems,entiende y conviene que las descripciones, los diseos, los datos, la compaa asumeninguna obligacin o responsabilidad por la descripcin, los diseos, los datos einformacin dados o los resultados obtenidos, todos los que son dados y aceptados ensu riesgo. final de la ficha de datos de seguridad

    1.ICONSIDERACIONES DE DISPOSICION

    Clasifcaciones

    HMIS

    Fuente de

    inormacin

    principal

    Salud: 2 Infamabilidad: 1 Riesgo sico:2

    NIOSH Guide to Chemical HazardsThe National Institute for Occupational Safety and Health

    Actualizable:http://www.cdc.gov/niosh/npg/npgd0302.htm