propuestaparaespectaculoartisticooexposiciondearte

3

Click here to load reader

Upload: juanalbertopadillazamora

Post on 12-Jun-2015

3.247 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propuesta de espectáculo artístico

TRANSCRIPT

Page 1: Propuestaparaespectaculoartisticooexposiciondearte

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

Guía de Aprendizaje: APRECIACIÓN DEL ARTE

Módulo 1. Actividad 41

PROPUESTA: Espectáculo Artístico2

Nombre del grupo artístico: Nombre del espectáculo: Síntesis del espectáculo: Duración: No. de Integrantes: Lugar de la Presentación: Breve trayectoria del grupo (puedes incluir imágenes): Requerimientos Técnicos (éstos los puedes pedir al grupo artístico) Foro (dimensiones: Sonido: Iluminación: Catering: Camerinos: Tiempo de montaje: Tiempo para desmontaje: Tiempo de traslado: Viáticos (anotar tipo y costo) Transporte: Alimentación: Hospedaje (sólo si es necesario): Honorarios: Cuota de recuperación: (anotar costo sólo si se cobrará la entrada para sufragar los gastos que se generen en caso de que no se consigan patrocinadores) Posibles Patrocinadores (pueden ser: el H. Ayuntamiento, Casa de la Cultura, Escuela Preparatoria, Iniciativa Privada, o cualesquier otras opciones):

COMISIONES En seguida encontrarás unos formatos para las comisiones de la organización de la presentación del espectáculo, que se llenará cuando el grupo entero elija el que harán llegar a las autoridades de tu escuela y volverán a llenar pero ahora con la participación de todos los grupos, cuando dichas autoridades elijan el espectáculo que se realizará para el caso integrador. En el entendido que las comisiones se integrarán con todos los grupos de Apreciación del Arte, (se sugiere que cuando sea posible cada grupo de haga cargo de una comisión)

Page 2: Propuestaparaespectaculoartisticooexposiciondearte

COORDINACIÓN GENERAL

FUNCIONES: Esta comisión es responsable de coordinar, las comisiones y las acciones, de establecer contacto con el grupo artístico para acordar términos de la presentación: honorarios, fecha, hora, viáticos, etc. Vigilar el cumplimiento de todas las actividades y tareas de cada comisión. Esta comisión deberá estar presidida por un Docente y los demás integrantes serán estudiantes. Responsable: Integrantes:

PROTOCOLO FUNCIONES: Esta comisión se encargará de la atención al grupo de Teatro que abarca transporte, alimentación y hospedaje, así como el traslado del grupo al lugar de la presentación. Acondicionar el camerino con lo establecido en el Caterin y en los requerimientos técnicos. Representará la imagen de hospitalidad de la Escuela. Se encargará de diseñar, aplicar y analizar los resultados de las encuestas de satisfacción al término de la presentación artística Responsable: Integrantes:

COMUNICACIÓN SOCIAL FUNCIONES: Se encarga de todo lo relacionado con la difusión en medios de la obra de las funciones de la obra de teatro. Realizará el registro visual de la presentación artística; fotográfico y de video (Se sugiere que quienes se encarguen del registro visual sean estudiantes que no estén cursando esta Unidad de Aprendizaje, ya que por las tareas asignadas no podrán presenciar adecuadamente el espectáculo) Responsable: Integrantes:

STAFF TÉCNICO FUNCIONES: Es responsable de que el grupo de teatro cuente con todos los requerimientos técnicos que establecen en su dossier, para que se puedan llevar a cabo las funciones sin contratiempos de esta naturaleza, además se encargará de auxiliar las labores de montaje que el grupo le solicite. Gestionará, junto con la Comisión de Coordinación General, el espacio donde se llevará a cabo la presentación del grupo artístico y verificar si cuenta con los requerimientos técnicos. Responsable: Integrantes:

SEGURIDAD FUNCIONES: Su mayor responsabilidad es la de velar por la integridad física de todos los asistentes a la presentación artística, procurando que no ocurran incidentes que lamentar. Resguardar los artículos que el grupo artístico deje en el camerino.

Page 3: Propuestaparaespectaculoartisticooexposiciondearte

Organizar y cuidar la entrada a los lugares donde se presentarán los grupos. Cuidar la disciplina durante el desarrollo de la actividad. (Se sugiere que esta comisión esté conformada por estudiantes que no estén cursando esta Unidad de Aprendizaje ya que por las tareas asignadas no podrán presenciar adecuadamente el espectáculo) Responsable: Integrantes:

PATROCINIOS FUNCIONES: La función principal de esta comisión es la de buscar posibles patrocinadores y gestionar los apoyos, que podrán ser financieros o en especie, a fin de garantizar que la presentación artística se lleve a cabo. (Se sugiere que esta comisión esté presidida por el (la) Director (a) de la escuela, o en su caso un docente y los demás integrantes serán estudiantes, lo cual no significa que los alumnos no sean capaces por ellos mismos de conseguir patrocinios) Responsable: Integrantes:

EDUCACIÓN FUNCIONES: Se encargará de dirigir, asesora y orientar el trabajo de los estudiantes de la asignatura de Apreciación del Arte con respecto al caso integrador, trabajo que se realizará en aula previo y posterior a la presentación artística. Esta comisión estará conformada por l@s profesores y profesoras de la Unidad de Aprendizaje de Apreciación del Arte. Responsable: Integrantes: NOTA ACLARATORIA: En la guía de aprendizaje el Recurso aparece con el nombre “Propuesta para espectáculo o exposición de arte” y en las instrucciones se hace mención que se propondrá alguno de estos, sin embargo haciendo una corrección, sólo se podrá presentar una propuesta de algún espectáculo artísticos de preferencia Teatro o Danza Contemporánea, ya que en las actividades de los próximos módulos te pondrán en contacto con las artes visuales. 1 Te recordamos que esta actividad deberá ser considerada en el momento de realizar el Caso Integrador de esta Unidad de Aprendizaje, por lo que es de vital importancia que se lleve a cabo en este Módulo. 2 Mendoza Roaf, Lilia Herlinda. (2008). Propuesta Espectáculo Artístico. Unidad de Aprendizaje de Apreciación del Arte. Módulo 1 Act. 4. Bachillerato General por Competencias. Sistema de Educación Media Superior. Universidad de Guadalajara