propuesta_evaluación_pod_iii_malo

4
SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Departamento de Apoyo Académico Escuela Normal Regional de Tierra Caliente PROPUESTA DE EVALUACIÓN Para evaluar el aprendizaje de los estudiantes se tomará en cuenta, de manera permanente, el trabajo que realizan durante el semestre, como por ejemplo: DESEMPEÑO EN EL AULA PRODUCTOS JORNADAS DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ACTITUD ANTE EL TRABAJO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL Puntualidad y asistencia Conocimient os, habilidades y actitudes. Participaci ón grupal Participaci ón en equipo Participaci ón individual BLOQUE I 1. Ensayo 2. Discusión 3. Plenaria 4. Esquema (problemas, causas, repercusiones y retos) 5. Formatos de recuperación de información 6. Organizadores gráficos 7. Actividades permanentes: cuaderno de notas, conclusiones y el diccionario didáctico BLOQUE II Se tomará en cuenta su desempeño en cada una de las jornadas de observación y práctica docente. La valoración que otorgue el maestro titular, el maestro de seguimiento y Deben participar en: Asistencia a conferencias, cursos, talleres, entre otros. Asistencia a las actividades complementari as y participación en las Se valorarán las actitudes que pongan en práctica al realizar su trabajo en el aula, en la escuela, en sus tareas y sobre todo en la mejora de su formación profesional, se evaluarán las siguientes actitudes: Observación y Práctica Docente III J. Manuel Lomelí Vázquez Página 1

Upload: manuel-lomeli

Post on 27-Jul-2015

57 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta_Evaluación_POD_III_MaLo

SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERREROSubsecretaría de Educación Media Superior y Superior

Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y SuperiorSubdirección de Formación DocenteDepartamento de Apoyo Académico

Escuela Normal Regional de Tierra CalienteC.C.T. 12ENL0003F

PROPUESTA DE EVALUACIÓN

Para evaluar el aprendizaje de los estudiantes se tomará en cuenta, de manera permanente, el trabajo que realizan durante el semestre, como por ejemplo:

DESEMPEÑO EN EL AULA PRODUCTOS

JORNADAS DE OBSERVACIÓN Y

PRÁCTICA DOCENTE

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ACTITUD ANTE EL TRABAJO Y SU FORMACIÓN

PROFESIONAL

Puntualidad y asistencia

Conocimientos, habilidades y actitudes.

Participación grupal

Participación en equipo

Participación individual

Trabajo individual

Trabajo en equipo

BLOQUE I1. Ensayo2. Discusión3. Plenaria4. Esquema

(problemas, causas, repercusiones y retos)

5. Formatos de recuperación de información

6. Organizadores gráficos7. Actividades permanentes: cuaderno

de notas, conclusiones y el diccionario didáctico

BLOQUE II1. Discusión (equipo)2. Cuadro (avances y dificultades para

lograr y mantener un ambiente adecuado de trabajo en el aula).

Se tomará en cuenta su desempeño en cada una de las jornadas de observación y práctica docente. La valoración que otorgue el maestro titular, el maestro de seguimiento y evaluación y la autoevaluación del propio estudiante (se les entregarán unos aspectos para que puedan valorar su trabajo

Deben participar en:

Asistencia a conferencias, cursos, talleres, entre otros.Asistencia a las actividades complementarias y participación en las demostraciones.Cuidado y mantenimiento de la escuela.Participación en desfiles conmemorativos.Organización y

Se valorarán las actitudes que pongan en práctica al realizar su trabajo en el aula, en la escuela, en sus tareas y sobre todo en la mejora de su formación profesional, se evaluarán las siguientes actitudes:

Compromiso, dedicación y esfuerzo por mejorar su formación profesional.Responsabilidad:Puntualidad y asistenciaPresentación

Observación y Práctica Docente IIIJ. Manuel Lomelí Vázquez Página 1

Page 2: Propuesta_Evaluación_POD_III_MaLo

SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERREROSubsecretaría de Educación Media Superior y Superior

Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y SuperiorSubdirección de Formación DocenteDepartamento de Apoyo Académico

Escuela Normal Regional de Tierra CalienteC.C.T. 12ENL0003F

3. Guías de observación4. Planeación de español y

matemáticas5. Plan de trabajo.6. Formatos de recuperación de

información.7. Organizadores gráficos.8. Actividades permanentes:

cuaderno de notas, conclusiones y el diccionario didáctico

BLOQUE III1. Desarrollo de su plan de trabajo.2. Diario3. Formatos de recuperación de

información4. Organizadores gráficos5. Actividades permanentes:

cuaderno de notas, conclusiones y el diccionario didáctico

BLOQUE IV1. Plenaria2. Esquemas3. Conclusiones individuales y

grupales.4. Reconstrucción de clases5. Cuadro a tres columnas

docente). participación en programas socio-culturales.

personal.Entrega en tiempo y forma de los trabajos.Respeto y tolerancia:Hacia las habilidades, conocimientos, actitudes y participaciones de sus compañeros.Al estilo del trabajo que desarrolle el coordinador del curso.Con la planta docente, administrativos y de servicio.Colaboración y disponibilidadReceptividad a la críticaActitud positiva

Observación y Práctica Docente IIIJ. Manuel Lomelí Vázquez Página 2

Page 3: Propuesta_Evaluación_POD_III_MaLo

SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERREROSubsecretaría de Educación Media Superior y Superior

Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y SuperiorSubdirección de Formación DocenteDepartamento de Apoyo Académico

Escuela Normal Regional de Tierra CalienteC.C.T. 12ENL0003F

6. Planeaciones de español y matemáticas.

7. Plan de trabajo8. Expediente9. Formatos de recuperación de

información10. Organizadores gráficos11. Actividades permanentes:

cuaderno de notas, conclusiones y el diccionario didáctico

Observación y Práctica Docente IIIJ. Manuel Lomelí Vázquez Página 3