propuesta señalètica

12
Propuesta de programa señalético preventivo para peatones en el tramo de contraflujo de la Carrera Séptima en Bogotá

Upload: viviana-gaitan

Post on 10-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se elaboro un análisis de la zona que comprende el contraflujo en la ciudad de Bogotá , para aportar una propuesta de señalización e instalación en las vías con el fin de preservar la vida del peatón y preservar así la vida.señalizacion e insatalción en las vías con el fin de preservar la vida del peaton y preservar asi la vida.

TRANSCRIPT

Page 1: propuesta señalètica

Propuesta de programa señalético preventivo para peatones en el tramo de contraflujo de la

Carrera Séptima en Bogotá

Page 2: propuesta señalètica

Presentación del problema

El sistema y la adaptación del contraflujo establecido en el horario de 5:00 a 8:00 p, que comprende desde la calle 11 a la 94 con séptima es una medida que genera una modalidad de cambio en la cual el sentido de la vía solo se dirige de sur a norte generando un incremento en el tránsito vehicular y por ende peatonal lo cual hace más factible el índice de accidentalidad en toda la zona , por que comprende un horario y una calzada en la cual un gran número de personas de diferentes perfi-les (estudiante y trabajadores) se desplazan a sus hogares y buscan alternativas de movilidad sin llegar a pensar muchas veces en su seguridad, este fenómeno se complica porque las personas van contra el tiempo y tanto peatones como con-ductores quieren llegar lo más rápido posible a su destino sin llegar a acatar las respectivas señales preventivas, reglamentarias e informativas previamente ubicadas y establecidas .

Principales características de flujos peatonales y vehiculares

El flujo peatonal en las distintas zonas analizadas incrementa mientras va transcu-rriendo la tarde y va llegando la noche, debido a personas que salen de sus trabajos o de sus sitios de estudio, al igual que la presencia de lugares comerciales o ven-dedores ubicados en el espacio público genera una mayor tránsito y congestión en el sendero peatonal y posteriormente en las vías, en cuanto al flujo vehicular se observa que hay una variación con respecto a las zonas más orientadas hacia el sur (centro, javeriana y chapinero) presentando un mayor tráfico de transporte público , considerando aquí también los taxis , el zonas (nogal y chico) el tránsito de vehí-culos particulares incrementa considerablemente al igual que la velocidad de estos acaparando en si la vía, teniendo en cuanta que el trasporte público al igual que taxis y motos esta aun presente.

Principales condiciones del entorno

El entorno se compone de lugares previamente establecidos que cuentan con una identificación por parte de los transeúntes que socializan con estos, el espacio analizado se compone en su mayoría de sitios comerciales de venta de productos y prestadores de servicios como:(tiendas, centros comerciales, bares, oficinas, ban-cos, estaciones de servicio, restaurantes, universidades, etc.) al igual que en gran parte la conforman viviendas (apartamentos, casas), la presencia de naturaleza es mediada por sectores, pero si hay presencia de parques y sitios con grandes árbo-les; paraderos, bolardos y andenes desiguales es algo que predomina en el recorri-do ya hacia el sector del chico la cuestión de los andenes esta mas estandarizado y previamente cuidada, la contaminación auditiva está presente en las zonas de mayor afluencia de vías y en donde el comercio predomina, la contaminación vi-sual esta mas presente hacia la zonas del sur (centro, javeriana y chapinero ) por la presencia de mas negocios y de menos unidad en el color y tratamiento de fachadas y arquitectónico ; hacia las zonas del nogal y chico se presenta lo mismo pero a una escala menor ; en todo el territorio la publicidad también interfiere en gran medida con el uso de volantes y anuncios ubicados en postes y en los mismos paraderos.

Propuesta de solución

Mi propuesta consiste en plantear un elemento gráfico inmerso en cada una de las señales a utilizar, teniendo en cuenta que lo importante es comunicar y prevenir al peatón sobre el riesgo que existe al desconocer y hacer caso omiso a la medida de transito “ Contraflujo” , Tendre en cuenta una ubicación estratégica ayudándome de elementos y estructuras que ya tiene el sector , es decir como los paraderos y los postes ubicados en algunas calles , principalmente en aquellas vías alternas y los cruces neurálgicos que presenta la zona.

Descripción general del programa señalético propuesto (cuál es la idea general, cómo funciona, porqué es viable)

El sistema señalético será implementado en zonas con mayor flujo vehicular y por consecuencia peatonal previamente analizadas en el estudio de las zonas, se adap-tara una ubicación y disposición en el espacio rigiendo las normas ya establecidas. Se contempla la utilización de señales que contengan un mensaje sin ambigüedad y que cumpla el objetivo de concientizar y persuadir a quien lo observa, generando así que las señales se conviertan en un mecanismo activo que comunique, que sea entendido, que se respete, en el que haya un vinculo con respecto a lo que informa, advierte o prohíbe y la preservación de la vida en la vía adoptando la acción de “Conciencia contra la vía del contraflujo”

Tipologías formales y funcionales de las señales (planos o vistas frontales de las formas y de las estructuras que se plantean, para hacer comprensible cada tipología)

Con el fin de generar un impacto y un llamado de alerta al ciudadano para que adquiera conciencia y respeto por su vida, se pretende adoptar la tipología formal con señales de piso tipo colombina; soportadas por un tubo y empotradas en el piso o pavimento, al igual que señales de tipo bandera que inquiquen en sentido oriente occidente por donde circula tambien el peaton; estas estaran en postes que esten cerca a esquinas en vias tambien afluyentes finalmente se adoptaran paneles que funcionan y emulan a los paraderos “Eucol” contienen una información clara y de fácil entendimiento con el fin que cada conductor que transite de sur a norte se informe del horario y el cambio que implica el “Contraflujo”en la vía.

Cada imagen y gráfica que contiene el sistema y señal informativo debe conservar uniformidad en el diseño para lograr asi una unidad y un parametro estabelcido entre las señales en el cual se hable un mismo lenguaje trasmitido de un solo modo , para que asi el ciudadno reciba una informacion clara que tenga en cuentas sus necesidades y la participacion que tien tambien el en la vía

Page 3: propuesta señalètica

Ergonomía e interacción con el usuario (distancias que cubren, hacia dónde miran las señales, cómo se las ve, proporción en relación con el tamaño promedio de las personas)

Cada sistema de señal es diseñado y estructurado para tener en cuenta las nece-sidades, las limitaciones y en general la interacción que hace el ciudadano con los elementos dispuestos en el espacio y el entorno, por esto se tiene en cuenta adaptar una escala y disposición adecuada con respecto a las personas para que las señales cumplan su función de comunicar y prevevnir ante un peligro; no llegando a generar molestias que las conviertan en un obstáculo o incomodidad en la vía.

Las señales cubren los tramos de las vías a fluyentes, que fueron analizadas en cada zona que comprende el contraflujo por la carrera séptima, también abarcarían en los cruces neurálgicos debido a que poseen gran movilidad de peatones y a la vez de vehículos, estarían dispuestas en las vías de tal manera que cumplan con una distribución adecuada para no generar confusión y contaminación visual. su direc-ción va determinada con la interacción que hace la persona en el espacio , cuando se trata de señales de piso tipo colombina irían teniendo en cuenta el sentido de circulación del peatón de sur a norte o de norte a sur respectivamente, para que las personas así se puedan encontrar con estas e informarse, las señales tipo bande-ra adheridas al poste irían ubicadas en vías alternas y de mayor flujo peatonal para que sean observadas por el peatón que va de occidente a oriente respectivamente y los paneles que estarían ubicados ensamblados e inmersos en los paraderos de Eucol mirando hacia la dirección y sentido que viene el conductor es decir de sur a norte ubicados en el inicio del contraflujo calle 30 con séptima y el final calle 92 con séptima.

Propuesta de materiales

Se emplea en el tablero de la señal tipo colombina y bandera lámina de aluminio de aleación 6061-T6, 5052 – H38 de dos milímetros de espesor o una lamina de poliéster reforzado con fibra de vidrio de tres milímetros, con alta reflectividad sin que contenga arrugas o grietas en la superficie y de un color blanco.

En postes o estructuras de soporte se deberá emplear un perfil en ángulo de hierro de dos pulgadas por dos pulgadas y por un cuarto de pulgada, se debe soldar el brazo con piquete oSuplemento; como se trata de señales dobles la rigidez debe ser de dos crucetas debidamente soldadas. El material de los brazos de los postes son crucetas en un ángulo de hierro de dos por dos pulgadas y un octavo de pulgada.

Para los paneles inmersos en el soporte de un “Eucol” se utilizara una lamina de poliestireno calibre 20 de un color trasparente en el cual los grafismos y las tipogra-fía se plasma allí por medio de impresión en un proceso serigráfico con tintas UV o digital encapsulado a un solo tono, la ventaja de este material es su resistencia al exterior y la protección que brinda.

Diseño gráfico y tipográfico

Pictograma de un carro mirado desde atrásen sentido sur - norte , la imagen cuenta con elementos que sugieran e indicaran a quien la observa la idea de carro visto por atrás.

Color amarillo reglamentado por el manual de transito de Bogotpá para las señales preventivas

El negro usado para los gra�smos y pictogramas, al igualque parra la tipogra�a.

Color amarillo reglamentado por el manual de transito de Bogotpá para las señales preventivas

El negro usado para los gra�smos y pictogramas, al igualque parra la tipogra�a.

Pictograma de un carro, pero en dirección de norte a sur , creando la idea de que es mirado hacia delante , se emplean contra gra�smos para generar el detalle y la distinción del carro con el otro.

carros al norte

CONTRAFLUJOComposición tipogra�aca en el cual hay una jerarquización y adecuada legibilidad entrelas dos palabra a mostar en la señal tipo informativa.

Modelo de señal preventiva tipo formal forma colombina, doble cara , junto con la señal informativa tambien con informacion en su reverso.

Page 4: propuesta señalètica

Modelo de señal preventiva tipo formal forma colombina, doble cara , sostenida por una cruceta en cruz que logra encajar con ambas laminas; esta empotrado en el piso. para ser así más sostenible.

Modelo de señal preventiva tipo formal forma bandera, ajustada y adosada a un poste gracias a un mecanismo de agarre.

Col

ores C

olor

es

Tablero para señal preventiva

carros al norte

CONTRAFLUJO

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y zA B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Tipografía OCR-B 10 pich

carros al norte

Pictograma de carro orientado y en dirección hacia el norte, en el transito del peatón de oriente a occidente o de occidente a oriente , con contra gra�smo que permiten mejorsu reconocimiento y distinción.

Sistema de agarre de la señal al poste, su diseño y escala cuenta con las características propias de la señal y el medio en el que va �jado.

Tipografía OCR-B 10 Pitch de color únicamente negro sobre fondo blanc

Longitud de 9 metros, más o menos de50 mmForma del poste cónico o piramidall

Base de 27.55 cm

Diámetro en la cima14.0 cm, con un hueco en el interior a lo largocon diámetro de 4 cm

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y zA B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Tipografía OCR-B 10 pich

carros al norte

Page 5: propuesta señalètica

Carros al norte

5:00 - 8:00 Pm

CONTRAFLUJOTam

año

: Un

met

ro p

or: d

os m

etro

s y

med

io

Tipografía: OCR-B 10 pitch, tamaño de 20 a 30 puntos respectivamente.

Color: Estructura en acrílico trasparente, letras e imágenes en negro únicamente.

Se aplica una estructura de diseñoorientada en dirección horizontal y Central , muy regulada, en el cual espacios y la disposición de los elementoses guiada con respecto al formatoe implicaciones de entorno en cuantoa visibilidad .

Carros al norte

5:00 - 8:00 Pm

CONTRAFLUJO

Paradero Eucol, estructura metálica que cuenta conuna cubierta o panel de protección , está situado sobreel andén y permite que la información dispuesta allí sea vista por el conductor y peatón , en el día y la noche; que es cuando cuenta también con un mecanismo de luz.

Tamaño de la grá�ca istalada dentro de la estructura del Eucol de 121 x 127 cm. en material de poliestireno calibre 20

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y zA B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Tipografía OCR-B 10 pich

Carros al norte

5:00 - 8:00 Pm

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

carros al norte

Estructura del panel inmersos en paraderos Eucol , en correlación con la interacción de las personas y del tráfico vehicular.

Page 6: propuesta señalètica

Despiece de las señales

Zona centro

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

Carros al norte

5:00 - 8:00 Pm

CONTRAFLUJO

Carros al norte

5:00 - 8:00 Pm

CONTRAFLUJO

Calles con más peatones y vías a�uyentes:cll 13-19 con séptima

Calles con cruces neuralgicos:cll 19- 22 -con séptima

Ubicado en la cale 11 con séptima

Page 7: propuesta señalètica

Zon

a Ja

veri

ana

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

Carros al norte

5:00 - 8:00 Pm

CONTRAFLUJO

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

Calles con cruces neuralgicos:cll 46-47 con séptima

Carros al norte

5:00 - 8:00 Pm

CONTRAFLUJO

Page 8: propuesta señalètica

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

chap

iner

o

Zon

a

carros al norte

carros al norte

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

Calles con cruces neuralgicos:cll 46-51-53-60 con séptima

Page 9: propuesta señalètica

carros al norte

carros al norte

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

Calles con cruces neuralgicos:cll 65-72 con séptima

Zon

a n

ogal

carros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

Page 10: propuesta señalètica

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

Carros al norte

5:00 - 8:00 Pm

CONTRAFLUJO

Zon

a

ch

ico

carros al norte

carros al norte

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

Calles con cruces neuralgicos:cll 82-85-90-92 con séptima

Carros al norte

5:00 - 8:00 Pm

CONTRAFLUJO

Page 11: propuesta señalètica

Simulaciones

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

carros al norte

CONTRAFLUJO

Page 12: propuesta señalètica

carros al norte

CONTRAFLUJOcarros al norte

CONTRAFLUJO

Presentado por:

Viviana Karim Gaitán Clavijo