propuesta proyectoempresa2010 2011

21
Constitución de una empresa de desarrollo web y áreas afines Plan 2010-2011 Presentación realizada por José R. Subero C. Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero 30/06/2010 Aprobada el día: 04/07/2010

Upload: jose-subero

Post on 14-Jul-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Constitución de una empresa de desarrollo

web y áreas afinesPlan 2010-2011

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

30/06/2010Aprobada el día: 04/07/2010

Motivaciones•Independencia económica y laboral.

•Experiencia empresarial de una pequeña empresa.

•Seguir adquiriendo experiencia en tecnología.

•Ampliar nuestra curricula profesional.

•Seguir adquiriendo experiencia en gestión de proyectos.

•Consolidar una sociedad (amigos, asesores, socios,

trabajadores) de proyectos de tecnología.

•Incursionar en ideas innovadoras sobre los servicios y

desarrollo de productos web en Caracas.

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

Propósito y visiónOfrecer servicios para la construcción de sistemas de

información para la internet, de calidad y en conformidad

con estándares y tecnologías de competencia

internacional, con miras a diversificarnos en diversas

áreas de computación.

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

Valores de la empresa•Responsabilidad.

•Compromiso incondicional.

•Puntualidad y disponibilidad.

•Calidad y ética en el trabajo en equipo.

•Fraternidad.

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

Plan por etapas

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

Planeación y acuerdos

Constitución corporativa

Publicidad y organización

Estabilización I

Sistemas colaborativos y metodología MSF

Estabilización II

Estrategias de crecimiento

2010

2012

Planeación y acuerdos Consistió en la elaboración de un documento el cual incluye

la propuesta de los fundamentos, lineamientos,

consideraciones, herramientas, reglas, etc… que

caracterizan la forma de gestionar y administrar el

funcionamiento de la empresa en general.

Este documento es el resultado de una serie de reuniones

realizadas entre los participantes y aprobado

respectivamente por los socios de la empresa.

Duración: Enero-Julio 2010

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

Constitución corporativaConsiste en la implementación de una serie de actividades

que permita constituir la imagen corporativa de la empresa.

De forma específica consiste en:

•Especificación de documento “Constitución de la empresa”

•Registro de la empresa ante las autoridades.

•Construcción de WebSite.

•Construcción de soluciones reutilizables.

•Negociación de Hosting dedicado.

Duración: Agosto-Septiembre 2010

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

Publicidad y organizaciónConsiste en una serie de actividades para dar a conocer el

nombre de la empresa, y conseguir los primeros trabajos,

generando ingresos activando la caja de la empresa.

•Elaboración (Diseño) de material de propaganda.

•Estrategias de eBusiness y Marketing electrónico.

•Distribución de propaganda en distintos establecimientos

de la ciudad capital.

•Realización de proyectos pequeños y trabajos freelance.

Duración: Octubre-Diciembre 2010

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

Estabilización IEs un periodo de transición y adaptación, en el cual se

revisan las actividades realizadas hasta el momento, y se

busca mantener el buen funcionamiento de la empresa.

Para esto se recomienda:

•Realizar proyectos de clientes.

•Mejorar el WebSite de la empresa.

•Mejorar el repositorio de soluciones reutilizables.

•Evaluar y mantener estrategias de publicidad.

Duración: Enero-Mayo 2011

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

Sistemas colaborativosConsiste en la implementación y utilización de tres sistemas

colaborativos planteados en la propuesta de negocios, e

implantar y evaluar el uso de la metodología MSF dentro de

la empresa:

•Desarrollo de sistema de gestión de proyectos (MSF).

•Desarrollo de sistema CRM.

•Desarrollo de gestión de conocimiento.

•Revisar y actualizar la imagen corporativa y servicios.

Duración: Junio-Agosto 2011

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

Estabilización IIEs un periodo de transición y adaptación, en el cual se

revisan las actividades realizadas hasta el momento, y se

busca mantener el buen funcionamiento de la empresa.

•Adaptación y mantenimiento de la nueva plataforma de

negocios implementada.

•Adaptación de la forma de trabajo MSF.

•Revisar estamentos constitutivos de la empresa, en vista

del crecimiento y ampliación del negocio.

Duración: Septiembre-Noviembre 2011

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

Estrategias de crecimientoPeriodo en el que se revisan las estrategias con los clientes

y entre los trabajadores, buscando mejorar procesos,

implementar nuevas estrategias para atraer clientes y

mantener los que ya se tienen.

La implementación de estas estrategias será a partir del

2012.

Duración: Diciembre 2011

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

Trabajo en verano 2010Realizando pasos constitutivos…

(Agosto-Septiembre)

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

Equipos de trabajo

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

•Programadores del WebSite: es un grupo de (3) personas,

los cuales llevarán a cabo la construcción del portal web de

la empresa. Ellos definirán también la imagen corporativa.

•Repositorio reutilizable: es un grupo de (3) personas, los

cuales se encargarán la mayor cantidad de información y

códigos de proyectos bien documentados, para reutilizarlos.

•Legalización y asesoria: es un grupo de (2) personas, y

son las responsables de llevar a cabo, en conformidad con

los socios la constitución de la empresa legalmente.

Forma de trabajo

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

•Cada equipo trabajará de manera independiente, y nombrará

a un líder que los represente en las reuniones de coordinación.

•Las reuniones de coordinación se realizará una vez a la

semana de forma no presencial (msn), en los cuales cada líder

informa el balance de los avances y expectativas de esa

semana.

•Se realizarán reuniones presenciales de ser necesario, sobre

aspectos concernientes a la constitución de la empresa.

•Se estima trabajar 20 horas semanales, por acuerdos.

Herramientas de trabajo

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

•Las reuniones no presenciales pueden realizarse por msn, o

utilizando herramientas como Skype o DimDim, la cual permite

un ambiente de trabajo por videoconferencia y micrófono.

•El IDE o los IDE(s) utilizados, así como los detalles de

configuracíón y documentación deben ser especificados por

los equipos respectivos.

Normas y acuerdos

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, José Subero

•Cada equipo es responsable de cumplir con los objetivos

planteados para esa semana. En caso de presentarse algún

inconveniente entre los socios, debe ser manifestado al

equipo, y el asunto será discutido en una reunión adicional.

•Se espera de cada persona: responsabilidad, compromiso

incondicional, puntualidad, disponibilidad, calidad y ética

profesional, fraternidad. Los cuales son nuestros valores!

•Se espera de cada persona un compromiso de 20

horas/semanal (en este trabajo de verano).

Normas y acuerdos

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

•Cada líder es responsable de llevar el seguimiento del

cumplimiento de objetivos de su grupo, además de llevar

control de la asistencia. Esta información será compartida en

las reuniones de coordinación con los otros líderes, y en caso

de presentarse alguna irregularidad será puesto en

consideración en una reunión especial de socios.

Asistencia!!

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

•La asistencia será tomada en cuenta semanalmente. Faltar al

25% de las reuniones (en dos meses), provocará que se

someta a consideración en reunión especial de socios, la

sociedad de la persona. (En caso de que la persona haya

contribuido con el dinero de la fundación, o esté expresado en

el documento constitutivo, será tomado en cuenta, y según el

caso se procederá a cualquier reembolso).

Costos fundacionales

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero

Según el acuerdo que lleguen los socios, se pueden realizar

dos estrategias para definir el monto con el cual colabora cada

socio.

•Especificar un monto fijo: acordado por los socios.

•Especificar un monto variable: está se realiza en base a

una regla, la cual puede ser el valor equivalente a los costos

fundacionales necesarios, más, el trabajo salarial en base a

horas/trabajo de cada socio hasta una fecha fijada.

Cada socio contribuirá en partes iguales.

Constitución de una empresa de desarrollo

web y áreas afinesPlan 2010-2011

Presentación realizada por José R. Subero C.Socios: Angel Gil, Jose Sánchez, Oswaldo Lozada, Luis Rojas, José Subero