propuesta de van hiele

2
MODELO DE VAN HIELE Las concepciones pasadas nos dicen que los maestros tienen un pequeño error al momento de explicar un tema, debido a que dan por hecho que los alumnos aprenden los que les enseñan sin dar cuenta de que algunas veces para los alumnos no es interesante este tipo de temas porque son conocimientos que ellos ya saben. Anteriormente, en la enseñanza de las matemáticas se buscaba que los alumnos memorizaran definiciones y fórmulas para demostrar la solucione a los problemas, pero la autora Dina Van Hiele estudio a fondo el problema para tratar de darle una solución. Van Hiele propone cuatro niveles de razonamiento matemático en la actividad de los estudiantes y la resolución de problemas. 1.- Nivel de reconocimiento: Reconoce figuras geométricas de manera global. Perciben las figuras como objetos individuales. Se limitan a describir el aspecto físico de las figuras. 2.- Nivel de análisis: Se dan cuenta de que las figuras geométricas están compuestas por elementos. Reconoce las propiedades matemáticas mediante la observación de figuras.

Upload: margarita-sanchez

Post on 10-Jul-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de Van Hiele

MODELO DE VAN HIELELas concepciones pasadas nos dicen que los maestros tienen un pequeño error al

momento de explicar un tema, debido a que dan por hecho que los alumnos

aprenden los que les enseñan sin dar cuenta de que algunas veces para los

alumnos no es interesante este tipo de temas porque son conocimientos que ellos

ya saben.

Anteriormente, en la enseñanza de las matemáticas se buscaba que los alumnos

memorizaran definiciones y fórmulas para demostrar la solucione a los problemas,

pero la autora Dina Van Hiele estudio a fondo el problema para tratar de darle una

solución.

Van Hiele propone cuatro niveles de razonamiento matemático en la actividad de

los estudiantes y la resolución de problemas.

1.- Nivel de reconocimiento:

Reconoce figuras geométricas de manera global.

Perciben las figuras como objetos individuales.

Se limitan a describir el aspecto físico de las figuras.

2.- Nivel de análisis:

Se dan cuenta de que las figuras geométricas están compuestas por

elementos.

Reconoce las propiedades matemáticas mediante la observación de

figuras.

3.- Nivel de clasificación:

Comienza con la capacidad de razonamiento matemático y son capaces de

reconocer las propiedades de las figuras.

Los estudiantes describen las figuras geométricas de manera formal.

Comprenden los pasos sucesivos del razonamiento lógico formal.

Page 2: Propuesta de Van Hiele

3.- Nivel de deducción formal:

Pueden alcanzar razonamientos lógicos formales.

Los estudiantes pueden comprender la estructura axiomática de las

matemáticas.

Aceptan la posibilidad de llegar a un mismo resultado.

Estos niveles representan grados de sofisticación en el razonamiento matemático

que parte de lo más fácil a lo complejo para que gradualmente puedan desarrollar

el proceso de manera gradual.

PRESENTA: LETICIA ESTEFANIA IBARRA GÒMEZ