propuesta de solucion

12
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANDELARIA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CUATRIMESTRE: 10º GRUPO: A MATERIA: TOPICOS SELECTOS DE TI DOCENTE: ING. ISAIAS ARA HERNÁNDEZ EXPOSICIÓN: PROPUESTA DE SOLUCIÓN BASADAS EN TECNOLOGIAS EMERGENTES INTEGRANTES: IRMA BOCANEGRA PÉREZ ALEJANDRA GUZMÁN CHAN NELSON DAMIAN ASTORGA SAAVEDRA NOEMI MORALES SÁNCHEZ

Upload: alhyguzman

Post on 18-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

costo

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de Solucion

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANDELARIA

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

CUATRIMESTRE: 10º GRUPO: A

 MATERIA: TOPICOS SELECTOS DE TI

DOCENTE: ING. ISAIAS ARA HERNÁNDEZ

EXPOSICIÓN: PROPUESTA DE SOLUCIÓN BASADAS EN TECNOLOGIAS EMERGENTES

INTEGRANTES:IRMA BOCANEGRA PÉREZ

ALEJANDRA GUZMÁN CHANNELSON DAMIAN ASTORGA SAAVEDRA

NOEMI MORALES SÁNCHEZ

Page 2: Propuesta de Solucion

Propuesta de la solución

Esta fase se ocupa de la reunión y estudio a detalle de los datos del sistema en operación y la especificación de los nuevos requerimientos del sistema a desarrollar. Concluye en general con un documento que recoge el resultado del análisis.

Con la recopilación de datos se completan los datos resultantes de la fase 1, añadiendo detalles sobre el sistema actual. Son medios comunes para acometer tal recopilación: Las entrevistas, cuestionarios, encuestas a usuarios finales, así como también, las consultas a documentos y manuales que contengan lineamientos de funcionamiento o normas de procedimientos de operación.

Page 3: Propuesta de Solucion

Existen varias técnicas y herramientas útiles para el análisis de datos

Una de estas es el uso de diagramas de flujo de datos para diagramar la entrada, proceso y salida de las funciones de la organización de manera grafica. Estos diagramas sirven para desarrollar el llamado diccionario de datos, el cual contiene la definición de los datos usados en el sistema, así como sus características de tipo, tamaño, limitaciones o especificaciones especiales.

Page 4: Propuesta de Solucion

La documentación de la etapa de análisis recoge la descripción del sistema de información en uso, los requerimientos para el nuevo sistema y un probable plan de desarrollo en un reporte dirigido ala gerencia.

Este reporte permite tomar la decisión de proseguir o no con el proyecto.

Page 5: Propuesta de Solucion

Una propuesta es la base para iniciar los proyectos; por tanto, las propuestas que convencen están bien planeadas, bien escritas, son coherentes y sobre todo contienen precios competitivos. Para ello, se debe tener en cuenta los siguientes puntos:

Page 6: Propuesta de Solucion

Planeación para el Trabajo de la Propuesta

Una propuesta tiene éxito si comunica el mensaje adecuado y el compromiso para efectuar el trabajo. Para esto es necesario que se defina una estrategia, pero ¿Cuál es la estrategia y por qué va a funcionar? Puede surgir a partir de lo siguiente:

Un análisis exhaustivo de las necesidades o los requerimientos planteados por el cliente.

Un análisis de las ofertas de los competidores.

Una valoración de lo que puede ofrecer su organización.

Una decisión acerca de cómo moldear su propuesta para tener la máxima probabilidad de ganar.

Page 7: Propuesta de Solucion

Desarrollo de una Propuesta de Solución

Recuerda que una propuesta debe abordar tres áreas ¿Qué hará usted? ¿Cómo va a administrarlo? y ¿Cuánto le costará?

Información de administración: incluye el método propuesto para administrar el proyecto e información que se requiera para establecer credibilidad, ya que el cliente quiere confirmar que el trabajo estará bien administrado para lograr su culminación exitosa.

Contenido de la Propuesta

Page 8: Propuesta de Solucion

Problema a Resolver

El aspecto más importante de cualquier propuesta es identificar y comprender el problema que el cliente busca resolver.

Page 9: Propuesta de Solucion

Uno de los puntos del desarrollo de una propuesta de solución es presentar una noción propia del problema, así como la propuesta para resolverlo, con el fin de convencer al cliente de que tal propuesta es la mejor. Para ello, se presentara lo que implica una descripción de los problemas:

  1.- La Naturaleza del problema. 2.- La historia del problema. 3.- Las características del problema. 4.- Las soluciones alternas consideradas. 5.- La solución o la técnica seleccionada

Page 10: Propuesta de Solucion

conclusión

La elaboración o desarrollo de una propuesta de solución convincente en el que se presente la descripción del problema y la manera de combatirlo son los elementos del proceso que usted debe llevar a cabo para convencer al cliente que es el más apto para solucionar la situación existente.

Page 11: Propuesta de Solucion

Bibliografía

Cleland y Ireland (2000), “Manual del administrador de proyectos” primera edición. McGraw-Hill Interamericana editores, S. A. de C. V., México.

Marion E. Haynes (1992), “Administración de proyectos, desde la idea hasta la implementación” primera edición. Grupo editorial Iberoamericana S. A. de C. V., México.

Page 12: Propuesta de Solucion

GRACIAS!!!