propuesta christian aramayo datos abiertos

Upload: christian-aramayo

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Propuesta Christian Aramayo Datos Abiertos

    1/2

    Creación de base de datos centralizada que responda a parámetros deDatos Abiertos alimentada por el CIED, el ICE 1 y la población

    Al momento de realizar una investigación cuantitativa, como la relación de numerosas variables a travésde modelos econométricos específicos, uno asume que existen datos pero usualmente ellos seencuentran dispersos, son costosos y en muchos casos en el departamento, se los ignora por completo.

    Así, es importante considerar la generación de una plataforma de datos abiertos, entendiéndolos como“ datos que pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, y que seencuentran sujetos, cuando más, al requerimiento de atribución y de compartirse de la misma manera enque aparecen ” 2, y que puede servir para promover la cooperación y la transdisciplinariedad entre losinvestigadores y además, mejorar la productividad de diversidad de agentes.

    Datos abiertos

    La generación de los datos tendría tres fuentes: la primera, por parte del CIED a través de lasinvestigaciones que realice; la segunda a través del ICE con los censos y trabajos estadísticos quedesarrolle; y por último todos los agentes del sector privado que estén interesados en generarinformación. Cabe mencionar que la última fuente de información mencionada no cuenta con unacentralización y mucho menos con una sistematización, por lo que se pierden datos valiosos para lainvestigación y el desarrollo de políticas públicas que colaboren a solucionar problemas de específicos dela sociedad.

    Ejemplos de fuente de datos que se pierden:

    Denuncias de malos parqueos en la ciudad 3, Estado de avenidas y carreteras en temporada de lluvias, bloqueos y/o conflictos, Accidentes de tránsito, Retraso de aviones, Atención en centros de salud, etc.

    Los beneficios serán de corto, mediano y largo plazo: En el corto plazo se indica y advierte en algunoscasos con información a tiempo real al individuo aumentando la productividad de los agentes y mejorandola toma de decisiones en diversidad de áreas, en el mediano plazo se abre una base de datos apta parainvestigaciones cuantitativas con la generación de políticas públicas para corregir las deficiencias opromover prácticas que aumenten la productividad y en el largo plazo en la mejora específica de la calidadde vida a través de las políticas públicas implementadas (asumiendo que éstas tuvieron éxito).

    1 Instituto Cruceño de Estadística2 INTERNET. OPEN DATA HANDBOOK – “ ¿Qué son los datos abiertos? ” Disponible en:http://opendatahandbook.org/guide/es/what-is-open-data/3 INTERNET. Grupo de Facebook: “ El propio-a para parquear ” . Disponible enhttps://www.facebook.com/groups/932383913462363/

  • 8/18/2019 Propuesta Christian Aramayo Datos Abiertos

    2/2

    Consideraciones finalesLa importancia de los datos es sustancial para la investigación cuantitativa, su generación no es deexclusividad de la instancia estatal o de un centro de investigaciones, las capacidades de generación deinformación se encuentran también en la población y para colaborar en la sinergia investigación-políticapública, las soluciones pueden venir tanto desde el sector público, como del sector privado. El CIED puede

    servir poniendo la plataforma a servicio de la población.

    La plataforma para la base de datos vendría a ser la primer iniciativa de datos abiertos en el país desdeel sector estatal, de manera que se puedan realizar alianzas estratégicas con organizaciones locales,nacionales e internacionales que brinden el know how de certificar y capacitar la sistematización y manejode esta plataforma.

    Christian A. Aramayo A.

    (+591) [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]