propósitos y metas inmediatas

5
Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co - [email protected] APROPIACIÓN PROFESIONAL DE TIC: TEMÁTICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTES Establecimiento Educativo: Institución Educativa “Silvestre Arenas” Fecha: 22 de noviembre de 2012 Responsable: Esp. Jorge Ferney Cubides Antolínez PRESENTACION DE LA IE: La Institución Educativa “Silvestre Arenas” es un establecimiento educativo del sector estatal, adscrito a la Secretaría Municipal de Educación y Cultura de Sogamoso, entidad territorial certificada en educación. La Institución fue creada el 24 de septiembre de 1935 y en sus 77 años de vida institucional ha sido el epicentro de desarrollo del sector rural conocido como “Venecia”, perteneciente a la Vereda “Villita y Malpaso”, sobre el km. 3 de la vía que de Sogamoso conduce a Iza. La Institución Educativa “Silvestre Arenas” se identifica con el código DANE 215759000664 y ofrece todos los niveles de la educación formal preescolar, básica y media, y desde el año 2005 otorga a sus egresados el título de “Bachiller Técnico en Administración de Proyectos Productivos”, modalidad que ha permitido entregar a la sociedad más de 250 técnicos, cualificados y calificados para administrar y liderar unidades de emprendimiento y pequeñas y medianas empresas (PyMES) o para crear su propio negocio. Para el ofrecimiento de su oferta educativa, la Institución cuenta con tres sedes: la Sede Venecia (Central), en la que funciona toda el área directiva y administrativa, y en la que se ofrecen todos los niveles de la educación formal, de preescolar a undécimo, en dos jornadas académicas: mañana y tarde, con 714 estudiantes diurnos en 2012; la Sede Vanegas, ubicada sobre el km. 7 de la vía Sogamoso-Iza, en donde se ofrece el nivel de preescolar y los cinco niveles de la educación básica primaria, en metodología de Escuela Nueva, con 76 estudiantes en 2012, y así mismo: la Sede Callejuelas, ubicada en el km. 1 de la variante Pedregal-La independencia, por el ramal que desde la vía principal Sogamoso-Iza, a 6,5 km. se desprende hacia la Vereda “El Pedregal”, con 37 estudiantes en 2012, y también bajo metodología de Escuela Nueva. Adicionalmente, y gracias al convenio suscrito entre la Secretaría Municipal de Educación y Cultura de Sogamoso y el Instituto Técnico para el Desarrollo Rural, Integral y Sostenible “ITEDRIS”, la Institución acoge en jornada nocturna al Programa de Educación Formal para Jóvenes y Adultos, en la metodología de Ciclos Lectivos Especiales Integrados “CLEI”, con una cobertura de 42 estudiantes en la sede Venecia (sede central) y de 28 en la sede Vanegas. Finalmente, importa destacar que la Institución se encuentra en proceso de firmar con el Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA” el convenio interadministrativo de articulación de la educación media con la educación superior, que permitirá ofrecer, a partir de 2014, la opción de doble titulación a nuestros estudiantes: el título de Bachiller Técnico en Administración de Proyectos Productivos, que le otorga nuestro colegio, y el de Técnico Laboral en Procesos Artesanales, que le otorgará el SENA a partir de ese año.

Upload: jorge-ferney-cubides-antolinez

Post on 04-Aug-2015

408 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propósitos y metas inmediatas

Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

APROPIACIÓN PROFESIONAL DE TIC: TEMÁTICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTES

Establecimiento Educativo: Institución Educativa “Silvestre Arenas” Fecha: 22 de noviembre de 2012 Responsable: Esp. Jorge Ferney Cubides Antolínez

PRESENTACION DE LA IE:

La Institución Educativa “Silvestre Arenas” es un establecimiento educativo del sector estatal, adscrito a la Secretaría Municipal de Educación y Cultura de Sogamoso, entidad territorial certificada en educación. La Institución fue creada el 24 de septiembre de 1935 y en sus 77 años de vida institucional ha sido el epicentro de desarrollo del sector rural conocido como “Venecia”, perteneciente a la Vereda “Villita y Malpaso”, sobre el km. 3 de la vía que de Sogamoso conduce a Iza. La Institución Educativa “Silvestre Arenas” se identifica con el código DANE 215759000664 y ofrece todos los niveles de la educación formal preescolar, básica y media, y desde el año 2005 otorga a sus egresados el título de “Bachiller Técnico en Administración de Proyectos Productivos”, modalidad que ha permitido entregar a la sociedad más de 250 técnicos, cualificados y calificados para administrar y liderar unidades de emprendimiento y pequeñas y medianas empresas (PyMES) o para crear su propio negocio. Para el ofrecimiento de su oferta educativa, la Institución cuenta con tres sedes: la Sede Venecia (Central), en la que funciona toda el área directiva y administrativa, y en la que se ofrecen todos los niveles de la educación formal, de preescolar a undécimo, en dos jornadas académicas: mañana y tarde, con 714 estudiantes diurnos en 2012; la Sede Vanegas, ubicada sobre el km. 7 de la vía Sogamoso-Iza, en donde se ofrece el nivel de preescolar y los cinco niveles de la educación básica primaria, en metodología de Escuela Nueva, con 76 estudiantes en 2012, y así mismo: la Sede Callejuelas, ubicada en el km. 1 de la variante Pedregal-La independencia, por el ramal que desde la vía principal Sogamoso-Iza, a 6,5 km. se desprende hacia la Vereda “El Pedregal”, con 37 estudiantes en 2012, y también bajo metodología de Escuela Nueva. Adicionalmente, y gracias al convenio suscrito entre la Secretaría Municipal de Educación y Cultura de Sogamoso y el Instituto Técnico para el Desarrollo Rural, Integral y Sostenible “ITEDRIS”, la Institución acoge en jornada nocturna al Programa de Educación Formal para Jóvenes y Adultos, en la metodología de Ciclos Lectivos Especiales Integrados “CLEI”, con una cobertura de 42 estudiantes en la sede Venecia (sede central) y de 28 en la sede Vanegas. Finalmente, importa destacar que la Institución se encuentra en proceso de firmar con el Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA” el convenio interadministrativo de articulación de la educación media con la educación superior, que permitirá ofrecer, a partir de 2014, la opción de doble titulación a nuestros estudiantes: el título de Bachiller Técnico en Administración de Proyectos Productivos, que le otorga nuestro colegio, y el de Técnico Laboral en Procesos Artesanales, que le otorgará el SENA a partir de ese año.

Page 2: Propósitos y metas inmediatas

Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

En 2012, la Institución logró ubicar a su jornada de la tarde en el nivel Alto del examen de Estado SABER 11 y mantener a la jornada de la mañana en nivel Medio, pero con un mejoramiento sustancial en los puntajes obtenidos que, seguramente, la llevarán a seguir superando estos resultados en 2013. Así, sin prisa, pero sin pausa, la Institución Educativa “Silvestre Arenas” progresa día a día para hacer cada vez más real su lema institucional de trabajar “Por una educación de calidad en el sur de Sogamoso”.

Misión: De acuerdo con lo establecido en nuestro Proyecto Educativo Institucional, la Institución Educativa “Silvestre Arenas”, de

Sogamoso, tiene como Misión “Educar niños y jóvenes dentro del concepto de integralidad, formados a la luz de principios éticos, religiosos y morales, para obtener ciudadanos de bien, informados científica y técnicamente, para que sean competentes en el mundo de hoy, estimulándolos para que generen su propio empleo y potenciando sus actitudes y aptitudes para el pleno desarrollo en los campos del ser, del saber, del hacer y del convivir.”

Visión: La Institución educativa pretende brindar a sus estudiantes una educación de calidad que garantice su formación tanto

humana como técnica, optimizando los recursos y aprovechando las fortalezas y oportunidades para lograr personas útiles a sí mismas, a sus familias y a la sociedad colombiana, dimensiones estas, que ubiquen a la Institución entre las mejores de la región.

ÁREA DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva

Dotar de equipos de cómputo las oficinas destinadas al área directiva e incorporar las TIC como herramienta pedagógica y de gestión en la cotidianidad de los directivos docentes.

Al finalizar el año 2013, la Rectoría y las Coordinaciones contarán con equipos de cómputo para el desempeño de su labor pedagógica y de gestión, y con sistemas de comunicación en red que faciliten las comunicaciones internas y la utilización compartida de recursos.

Gestionar ante la Secretaría Municipal de Educación y Cultura y/o ante el Ministerio de Educación Nacional la inclusión de la Institución Educativa “Silvestre Arenas” dentro de los planes y programas nacionales que articulan las políticas estatales de apropiación de TIC.

Al finalizar el primer semestre del año 2013, la Institución habrá adelantado las gestiones necesarias ante las autoridades educativas territoriales y nacionales, para ser beneficiaria de los planes y programas nacionales que articulan las políticas estatales de apropiación de TIC.

Consolidar a nivel Institucional nuestro Plan Estratégico de Gestión de Tecnologías de Información y Comunicación, y fortalecer año a año el compromiso del Consejo Directivo para apoyar este proceso, mediante la apropiación de recursos que permitan desarrollar el Plan.

Al finalizar el año 2012, el área directiva habrá presentado y expuesto adecuadamente el Plan Estratégico de Gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación ante el Consejo Directivo de la Institución, para lograr que este apropie, en el presupuesto para la vigencia fiscal 2013, los recursos necesarios para inversión, que garanticen su desarrollo.

Gestionar la operatividad del servicio de conexión a internet con que cuenta la Institución para optimizar y masificar su uso por parte de todos los miembros de la comunidad educativa.

Al finalizar el primer semestre de 2013 se habrá evaluado la operatividad del servicio actual de conexión a internet, se habrá ampliado el ancho de banda contratado y se habrá instalado un router emisor de señal inalámbrica, que permita la cobertura WiFi en todas las zonas del Colegio.

Page 3: Propósitos y metas inmediatas

Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

ÁREA DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión Académica

Consolidar una política institucional de apropiación de TIC que motive a todos los docentes frente a su compromiso en el proceso de desarrollo del Plan Estratégico de Gestión de TIC y los involucre de manera directa en su uso como herramienta que facilita su labor.

Al finalizar el primer semestre del año 2013 la Institución Educativa “Silvestre Arenas” habrá consolidado una Política Institucional de Apropiación de TIC, lograda mediante el concurso de todos los miembros de la comunidad y con el liderazgo del Equipo de Gestión de TIC, que promueva, motive y fortalezca el uso de TIC en la cotidianidad de todos los docentes, estudiantes y padres de familia, facilitada por la plataforma de control académico, a la que se tendrá acceso vía web.

Certificar a todos los docentes de la Institución como Maestros Digitales.

Al finalizar el primer semestre del año 2013 todos los docentes de la Institución estarán certificados como “Maestros Digitales” bajo el programa institucional de certificación en “Competencias Informáticas Básicas”, y el 20% del total estará certificado como “Ciudadano Digital”. Al finalizar el año 2013, un 40% del total de docentes estarán certificados como ciudadanos digitales, y al finalizar el año 2014, el 60% restante obtendrá la misma certificación, para llegar al 100%.

Certificar a nuestros estudiantes de último año en el nivel de Educación Media Técnica (Grados 11, en ambas jornadas diurnas de la sede central: Venecia) como ciudadanos digitales.

Al finalizar el año 2013, la totalidad de estudiantes de grado undécimo habrán logrado certificarse como Ciudadanos Digitales.

Dotar la sala de profesores con un módulo que incluya, por lo menos, dos equipos de cómputo y una impresora láser, y adquirir un tablero digital fijo y uno móvil para su servicio como herramientas pedagógicas y de gestión. Adicionalmente, dotar y/o renovar los equipos de televisión, reproducción de vídeo y reproducción de audio instalados en las aulas especializadas.

Al finalizar el primer semestre de 2013, la sala de profesores estará dotada de un módulo tecnológico en el que se ubique un computador y una impresora para el servicio de los docentes. Al finalizar el año 2013, este módulo tendrá un equipo de cómputo adicional y dispondrá de otras herramientas tecnológicas de apoyo a la labor docente, tales como un vídeobeam y/o un tablero digital. Al iniciar el año 2013, tres (3) aulas de la sección primaria contarán con nuevos televisores y reproductores de vídeo, y al finalizar el año, las aulas restantes de la sección primaria y el aula especializada de preescolar contarán con los mismos recursos instalados.

Page 4: Propósitos y metas inmediatas

Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

ÁREA DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión Administrativo – Financiera

Lograr que el Consejo Directivo de la Institución apropie los recursos necesarios para el desarrollo del Plan Estratégico de Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación, con un criterio de mejoramiento continuo.

Al iniciar el año 2013, el presupuesto de la Institución para la vigencia fiscal incorporará un rubro específico de inversión que permita ejecutar, operar y articular el Plan de Gestión de TIC, con criterio de mejoramiento continuo.

Gestionar ante las autoridades competentes la continuidad y/o mejoramiento de los apoyos que ofrecen programas como Computadores para Educar, Compartel y Telecentros, con la intención de reducir la inversión que la Institución hace con recursos propios para dotar y/o mejorar su infrestructura.

a) Al iniciar el año 2013 estará en

funcionamiento la nueva sala de cómputo de la Institución, con la infraestructura tecnológica instalada por el Municipio de Sogamoso en 2011, los 30 equipos portátiles de cómputo donados por “Computa-dores para Educar” y el mobiliario que el colegio, con recursos propios, adecuó para tal fin;

b) Al finalizar el año 2013 se habrá optimizado el servicio de conexión a internet que ofrece COMPARTEL, de manera que se garantice la conectividad y funcionamiento permanente en las salas de sistemas con que cuenta el Colegio, y

c) Al finalizar el primer semestre de 2013 se habrá adelantado la gestión necesaria ante el Ministerio de TIC y/o ante las autoridades competentes, para que se garantice la continuidad del TELECENTRO instalado en el Colegio y de los programas de Alfabetización Digital.

Lograr el concurso de los entes autónomos que apoyan a la Institución (Asociación de Padres de Familia, Asociación Artística y Cultural “Silvestre Arenas” –ACSA- y Club Deportivo) para dotar con un computador y otras herramientas tecnológicas el proyecto de Emisora Escolar, como espacio de formación y divulgación.

Al finalizar el primer semestre de 2013, la Emisora Escolar contará con un equipo de cómputo y otras herramientas tecnoló-gicas propias de este espacio y se habrá convertido en un medio de formación y divulgación institucional, cultural y social, al servicio de la comunidad educativa.

Ampliar la infraestructura tecnológica con que cuentan las sedes Vanegas y Callejuelas, garantizando su inclusión dentro de los planes de apropiación y fortalecimiento de TIC en la Institución.

Al finalizar el año 2013 se habrán adelantado las gestiones necesarias ante la Secretaría Municipal de Educación y Cultura para garantizar el servicio de seguridad y vigilancia en la Sede Callejuelas, con miras a la dotación y/o renovación de equipos de cómputo y otras herramientas tecnológicas.

Page 5: Propósitos y metas inmediatas

Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

ÁREA DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión de la Comunidad

Generar un proceso de sensibilización con Padres de Familia y Comunidad del entorno, en general, sobre las bondades de la apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación en la vida diaria.

Al finalizar el año 2013, y gracias a la convocatoria de la Institución a sus Padres de Familia, y aprovechando las buenas relaciones existentes con las Juntas de Acción Comunal de los sectores en que se ubican nuestras tres sedes para la convocatoria de la comunidad en general, se habrán realizado cuatro (4) reuniones de orientación y capacitación y cuatro (4) talleres prácticos y gratuitos con dicha comunidad, en nuestras salas de informática, sobre herramientas básicas de ofimática e internet.

Proyectar y operacionalizar las actividades formativas del Telecentro, teniendo como objetivo a nuestros padres de familia y a la comunidad del entorno.

Al finalizar el año 2013, se habrán certificado sesenta (60) miembros de la comunidad (15 por bimestre) en los cursos de Alfabetización Digital que ofrece el Telecentro ubicado en nuestra Institución.

Implementar un equipo de estudiantes líderes en TIC que potencie las capacidades, habilidades, talentos y competencias de los estudiantes menos familiarizados con las TIC y de los Padres de Familia y Comunidad en general, como opción de tutoría y visibilización de las fortalezas que esos jóvenes líderes poseen.

A enero de 2013, la Institución tendrá implementado un programa de Servicio Social Obligatorio al que se vinculen estudiantes líderes en TIC para desarrollar tutorías a los estudiantes menos aventajados y pequeños cursos de capacitación en herramientas básicas de ofimática e internet con Padres de Familia y Comunidad del entorno en general.

Proyectar al Colegio como Institución líder en los procesos de apropiación de TIC, mediante los recursos informáticos que, a través de la web, permiten darle visibilidad a sus actividades.

A 30 de marzo de 2013, la Institución activará su portal de internet, al que se incorporarán y/o vincularán blogs institucionales que ya posee, el grupo de la red social Facebook y una cuenta twitter, desde la que se informe permanentemente a la comunidad sobre nuestras actividades, logros y avances permanentes.

Especialista JORGE FERNEY CUBIDES ANTOLÍNEZ Líder del Equipo de Gestión de TIC