propiedades opticas de los minerales tra

Upload: ivan-luis-quispe-quispe

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Propiedades Opticas de Los Minerales Tra

    1/4

    PROPIEDADES OPTICAS DE LOS MINERALES TRANSPARENTES1. IntroduccinLa identificacin de minerales en muestras de mano es un ejercicio necesario,

    pero no definitivo. La confirmacin microscpica o la revisin de los minerales

    identificados en forma preliminar es una rutina de ejercicios en las investigaciones

    petrogrficas. Y estos tampoco son siempre definitivos en algunos minerales, tales

    como las del grupo de la arcilla ya que no suelen producirse en forma de cristales

    lo suficientemente grandes como para el reconocimiento ptico. Para lo cual, es

    necesario recurrir a otras tcnicas como la difraccin de rayos X, entre otros.

    La identificacin de minerales con el microscopio petrogrfico se realiza mediante

    el uso de la luz que se transmite a travs de los granos de minerales; en paralelo

    al tren ptico del microscopio, lo que resulta en una visin ortoscpica. Un estudio

    complementario para la identificacin, se puede hacer en el que la luz incidente

    entra en la estructura cristalina de un mineral oblicua a la direccin del tren ptico,

    lo que resulta en una vista conoscpica. Una vez que un petrgrafo est

    familiarizado con los minerales, slo hay necesidad ocasional para recurrir a luz

    conoscpica porque la identificacin la puede obtener mediante la tcnica de

    ortoscpica. De hecho, las observaciones del ndice relativo de refraccin, el

    ngulo de extincin, macla, y clivaje, son necesarios para generar un diagnstico

    de las variedades de algunos minerales.

    2. Propiedades pticas en microscopia de poari!acin de u!transmitida.Luz Polarizada Plana o Ncoles Paralelos

    Con luz ortoscpica transmitida y en luz plana polarizada se estudian las

    siguientes propiedades: color, pleocrosmo, forma y hbito, clivaje.

    2.1 CoorEl color de un mineral es el resultado de la absorcin de algunas longitudes

    de onda de la luz visible y la transmisin de los dems. Tambin relacionados

    con la composicin qumica y estructura cristalina de los minerales. Algunas

    minerales formadores de roca tienen el color natural en la seccin delgada,

    pero minerales como el feldespato y el cuarzo son incoloros.

    El color es una propiedad de diagnstico muy til en la identificacin de

    minerales en lmina delgada, ya que sin ninguna manipulacin ptica

    especial se puede observar.

    La descripcin del color se hace en base al color principal, la intensidad y la

    tonalidad por ejemplo amarillo claro verdoso.

    Los minerales istropos no originan cambios de color cuando se les gira bajo

    luz polarizada, los minerales anistropos exhiben en su color un cambio de

    varios grados cuando se gira la platina.

    Algunos minerales transparentes a la luz presentan colores caractersticos

    Ejemplo: Color pardo, verde de la biotita; hornablenda, cloritas

  • 7/23/2019 Propiedades Opticas de Los Minerales Tra

    2/4

    Otros minerales son incoloros.

    Ejemplo el cuarzo, feldespatos calcita, muscovita, baritina

    Caso de los minerales opacos siempre se observaran negros."edespatosOpacos2.2 Peocro#smo

    Es la variacin de color o de intensidad de color que puede experimentar uncristal al girar la platina del microscopio; se debe a la absorcin diferencial de

    la luz polarizada segn diferentes direcciones cristalogrficas.

    Los minerales istropos no originan cambio de color cuando se gira la platina

    bajo luz polarizada (no es pleocroico), los minerales anistropos muestran en

    su color un cambio de varios grados cuando se gira la platina, este cambio en

    el color se denomina pleocroismo

    Los minerales coloreados hexagonales o tetragonales son dicroicos, por

    ejemplo, el color pleocroico de los minerales de este sistema es doble.

    Los minerales rmbicos, monoclnicos, y triclnicos cuando tienen color en

    seccin delgada muestran tres clases de colores diferentes y son tricoicos.

    Los colores de pleocrosmo estn normalmente orientados con los ejes del

    cristal X, Y y Z.

    Para minerales pleocroico unixicos el color vara entre dos tonos, para los

    minerales pleocroicos bixicos, el color vara entre tres tonos.

    _ No peocroicoCristal de espinela: Color, fuertemente coloreado y no pleocroico

    _ Peocroismo con tonos d$%iCordierita sillimanita, estaurolita

    _ Peocroismo con tonos moderados

    Clorita hornblenda_ Peocroismo con tonos &uertesBiotita pleocroica con colores intensos

    Posicin de la

    biotita a 0 PPL

    2.' Reie(eEs una propiedad de los minerales transparentes, una sensacin ptica el

    cual permite ver los granos de los minerales de ndice de refraccin mayor

    con bordes marcados que destacan sobre los otros de menor ndice. Esta

    caracterstica nos servir para clasificarlos en:

    _Relieve altoGranate de relieve alto

    _ Relieve moderado

    Berilo de relieve moderado

    _ Relieve bajo

    Cuarzo con relieve bajoINDICE DE RE"RACCI)NSe define como la relacin de la velocidad de la luz en el vaco y la velocidad

  • 7/23/2019 Propiedades Opticas de Los Minerales Tra

    3/4

    de la luz en el medio correspondiente (n= Vv/V).

    Cuando la luz pasa oblicuamente de un medio a otro, en el cual se mueve a

    diferente velocidad, experimente un cambio brusco en su direccin el que se

    conoce como ndice de refraccin.

    Elrelievedepende de la diferencia entre el ndice de refraccin del mineral y

    del medio que le envuelve.

    Cuando el ndice de Refraccin del mineral N es igual o muy prximo, al

    ndice de refraccin del medio que lo envuelve n, los contornos de sus fases

    morfolgicas son prcticamente invisibles

    Estimacin de (aor de #ndice de re&raccin

    As, una escalase define como la diferencia relevante entre los ndices de

    refraccin del mineral y su entorno (D n), con las siguientes caractersticas:

    1. Relieve Fuerte: Dn>0.12los contornos y los planos de fractura de losminerales se acentan. La superficie de los cristales se muestra gruesos.

    Ejemplo: granate y circn.

    2. Relieve Moderada: 0,04

  • 7/23/2019 Propiedades Opticas de Los Minerales Tra

    4/4

    anisotropa se comprueba con luz conoscpica.

    2.- Coor de inter&erenciaEs el color formado por la interferencia de los rayos desfasados al abandonar

    un medio anistropo (ver figura 1.1). El color de interferencia depende de la

    magnitud del desfase y ello depende a su vez de la birrefringencia del mineral ydel espesor de la lmina. En un determinado lapso el rayo que vibra en la

    direccin del ndice mayor (rayo lento) habr recorrido el espesor de la lmina.

    t = d/Vl

    Entonces el desfase es igual al espesor del mineral por la birrefringencia.

    Segn el desfase sea menor a una, dos o ms longitudes de onda, los colores

    de interferencia se clasifican en colores de primer, segundo o mayor orden. El

    color de interferencia de un mineral vara segn el corte, el espesor de la

    seccin y la posicin sobre la platina. El espesor de una seccin delgada debe

    ser 30 mm y la posicin sobre la platina debe ser de 45 a partir de la extincin

    (posicin de mxima anisotropa). El corte normalmente no lo podemos

    estandarizar, por ello buscamos el grano en el que se observe el mximo color

    de interferencia en la posicin de mxima anisotropa.

    Si el grano no presenta espesor constante (durante la preparacin de la

    seccin delgada frecuentemente los minerales se desgastan ms en los

    contactos o en los planos de clivaje que en las zonas centrales), entonces

    podremos observar diferentes colores de interferencia a modo de curvas denivel que

    indican los espesores.