propiedad intelectual y software

8

Click here to load reader

Upload: jhosman-huayapa-cayro

Post on 12-Apr-2017

95 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propiedad intelectual y software

CURSO:DERECHO INFORMÁTICO

PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE

Page 2: Propiedad intelectual y software

¿Cómo se produce la Protección Jurídica del Software en EEUU, Argentina y Colombia?

Para poder empezar acerca de la protección del software se tiene que tener ciertos aspectos previos que son:

Propiedad intelectual: Un programa original de ordenador está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual que defiende los derechos de autor de la persona o compañía que lo ha creado. Por tanto, los programas de ordenador están protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual, que dispone que cualquier copia sin autorización es ilegal. Contrato de licencia de programa: Establece los límites de su uso a quien lo ha adquirido. El contrato de licencia que acompaña al programa se encuentra/está localizado explícitamente en la documentación del programa o en la pantalla del ordenador al comienzo del programa. El precio del programa cubre la adquisición legal del programa y obliga al comprador a usarlo sólo según los límites y contratos establecidos en ella. Copia no autorizada: A menos que se establezca de otra forma, la adquisición de una licencia de uso de programa permite al comprador hacer una sola copia de seguridad, para ser usada exclusivamente en el caso de que el disco original no funcione o sea destruido. Cualquier otra copia del programa original es considerada como ilegal y como una infracción del contrato de licencia y de la Ley de Propiedad Intelectual, así como de la Ley de Protección Jurídica de Programas de Ordenador, que protege el programa y rige su uso. Piratería de software: Es un término usado para describir la copia no autorizada o el uso de un programa de ordenador de cualquier forma no permitida por la Ley de Propiedad Intelectual o por el autor, según lo establecido en el contrato de licencia del programa. Cualquier persona que practique la piratería de programas de ordenador comete un acto ilegal, según la Ley de Propiedad Intelectual.

Page 3: Propiedad intelectual y software

¿Cómo se produce la Protección Jurídica del Software en EEUU, Argentina y Colombia?

 La protección jurídica del software en EE.UU.: En Estados Unidos, como sostiene Goldstein, las normas sobre “secretos comerciales, copyright y derecho de patentes han sido usadas para proteger la inversión en programas de computación desde los comienzos de la industria. En los primeros años, cuando la mayoría del software de aplicaciones era diseñado a medida y las relaciones confidenciales con los usuarios comerciales se formaban fácilmente, el derecho de secretos comerciales era la fuente de protección más importante. Los secretos comerciales siguen siendo importante en el mercado de diseño a medida y en regular a los característicamente móviles empleados de la industria.

Page 4: Propiedad intelectual y software

¿Cómo se produce la Protección Jurídica del Software en EEUU, Argentina y Colombia?

La protección jurídica del software en Argentina: Para ser sustentable, la expansión de la industria debe ir acompañada de la protección jurídica correspondiente. “Los derechos de propiedad intelectual (“DPIs”) nunca han sido más económica y políticamente importantes o controversiales de lo que son hoy. Patentes, copyright, marcas, diseños industriales, circuitos integrados e indicaciones geográficas son mencionados frecuentemente en discusiones y debates sobre temas tan diversos como salud pública, seguridad alimenticia, educación, comercio, política industrial, conocimiento tradicional, biodiversidad, biotecnología, Internet, las industrias de medios y entretenimiento.

Page 5: Propiedad intelectual y software

¿Cómo se produce la Protección Jurídica del Software en EEUU, Argentina y Colombia?

La protección jurídica del software en Colombia: La protección que la ley colombiana otorga al Derecho de Autor se realiza sobre todas las formas en que se puede expresar las ideas, no requiere ningún registro y perdura durante toda la vida del autor, más 80 años después de su muerte, después de lo cual pasa a ser de dominio público. El registro de la obra ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor sólo tiene como finalidad brindar mayor seguridad a los titulares del derecho.

Page 6: Propiedad intelectual y software

¿En el Perú y la CAN cuál es el tratamiento de propiedad intelectual y software?

Que en el Perú el tratamiento que se le da a la protección jurídica de Software se encuentra regulado en el Decreto Legislativo Nº822 “Ley de Derechos de Autor”, cabe decir que no se atribuyó su protección a la Propiedad Industrial por diversas razones.

Primero, pues el software no introduce cambios en el mundo físico al no ser un bien tangible. El software es una expresión de un conjunto de instrucciones mediante palabras, códigos, planes o en cualquier otra forma que, al ser incorporadas en un dispositivo hacen que este nos dé un determinado resultado.

La protección también se encuentra regulada en la Decisión Andina 351, de la Comunidad Andina donde nos da a entender de que la protección recae sobre todas las obras literarias, artísticas, y científicas que puedan reproducirse o divulgarse por cualquier forma o medio conocido o por conocer, y que incluye por supuesto a los programas de ordenador de tal manera encontramos de que de la misma manera también protege al software.

Page 7: Propiedad intelectual y software

¿En el Perú y la CAN cuál es el tratamiento de propiedad intelectual y software?

Tenemos también al Decreto Ley 25868 de la Ley de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). La Oficina de Derechos de Autor del Indecopi protege el software a través del registro de éste y de las acciones administrativas que lleva a cabo. Esta Oficina vela por el cumplimiento de las normas legales que protegen al autor con respecto a su obra, así como a todo titular de derechos sobre la misma creación intelectual. Las obras intelectuales que se salvaguardan son las literarias, artísticas y literario - científicas, incluyéndose a los programas de computación.

En nuestro Código Penal también encontramos una protección legal del Software, desde los artículos 216 al 221, en el Capítulo I del Título VII de Delitos contra los Derechos Intelectuales.

Page 8: Propiedad intelectual y software

¿En el Perú y la CAN cuál es el tratamiento de propiedad intelectual y software?

El Perú tiene pues una legislación acorde con los tratados internacionales, pero esta legislación solo se refiere a las exigencias mínimas que se requieren para proteger cualquier propiedad intelectual. En el tema referido a la protección jurídica del software es necesario implementar más las normas para asegurar una mayor protección por tal manera entendemos de que falta una mayor cantidad de normas que brinden una adecuada protección a los software en el Perú si bien es cierto esta solo ayuda un poco pero no como debería ser.