pronunciamiento mayo 2014

1

Click here to load reader

Upload: aurora-vela-vela

Post on 27-Jun-2015

46 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pronunciamiento mayo 2014

PRONUNCIAMIENTO

A la opinión pública nacional e internacional:

La Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), lamenta y lamentará siempre los hechos luctuosos del 5 de junio del 2009, con la trágica pérdida de vidas de peruanos que e defensa de sus territorios y en un afán sin control de las autoridades entregaron sus vidas. CONAP se solidariza con todas estas familias que de uno y otro perdieron sus seres más queridos.

Como consecuencia de estos enfrentamientos mañana estamos asistiendo al inicio de un juici oral de los 54procesados, acusados por los delitos de "homicidio calificado", "arrebato dé armamentos", "disturbios" "motín" y "daños a la propiedad privada" y las penas van desde la cadena perpetua a seis años de cárcel, por los supuestos delitos, sin embargo la prueba de absorción atómica han demostrado que ninguno de los acusados indígenas disparó armas de fuego, y que los disturbios fueron generados por las fuerzas del orden, que actuaron sin criterio que exacerbaron los ánimos generando caos y disturbios.

CONAP exige el respeto irrestricto de los derechos de los indígenas procesados y las garantías de sus derechos, conociendo además que no existen pruebas que ameriten la responsabilidad de los hermanos indígenas procesados.

CONAP reitera su solidaridad plena con los 54 hermanos indígenas que enfrentan valerosamente el juicio más injusto de toda nuestra historia y exige al Poder Judicial una pronta liberación y que cesen las persecucionespolíticas en aras de alcanzar una paz, que entendemos no va resarcir el dolor de las familias enlutadas, pero que es necesario finalizar y empezar a aprender que la violencia nunca fue provocada por los pueblos indígenas.

CONAP en representación de sus 40 federaciones indígenas y cinco sedes regionales cierra filas con los hermanos indígenas procesados y alerta a la opinión pública nacional e internacional sobre esta injusticia, por lo que demanda el inmediata archivamiento del caso y cese de los hostigamientos a los defensores de los derechos colectivos de los pueblos indígenas amazónicos.

Lima, 13 de mayo de 2014 . »

AV. GENERAL GARZÓN 2474 - JESÚS MARÍA - PERÚ - TELEFAX (511) 012614579