pronunciamento beni boletin de prensa.docx

2
“El azote inclemente de las lluvias e inundaciones que azoran a nuestra patria, han dejado una estela de hambre, dolor y luto” Señor Presidente del Estado Plurinacional.- La indignación recorre las venas del noble pueblo boliviano; hoy el desdén, la impotencia y la desesperación son dueños del sentir patrio. Bolivia es un pueblo que observa con angustia y horror, la trasformación del estado plurinacional en un títere neo colonialista, sujeto a dictámenes extranjeros y al deshumanizante cálculo político. Hoy vemos a un gobierno que pretende ser socialista, retozando en la soberbia de la impostura y la falta de humanidad, es un sombrío panorama que intenta relegar a la solidaridad como un lejano destello de un ideal utópico llamado “cambio” que se desvanece con el pregón de políticas propias del colonialismo interno. El sol andino que prometía mejores días e igualdad social, se cubre en el presente por el manto de la soberbia del gobierno que desconoce la sabiduría ancestral de las naciones originarias, es propio de la herencia española y ajena al glorioso carácter de ser mestizo boliviano. El pueblo boliviano del cual emana y reside la soberanía de nuestra PATRIA, exige cumplir con el deber y obligaciones hacia el PAÍS. La declaratoria de un ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL POR DESASTRE NATURALES, es una obligación juramentada, el día de su investidura como presidente, así como el compromiso de “GOBERNAR ESCUCHANDO AL PUEBLO”. El estado debe Garantizar el bienestar, el desarrollo, la seguridad y la protección e igual dignidad de las personas, las naciones, los pueblos y las comunidades.”………….. Debe Garantizar el cumplimiento de los principios, valores, derechos y deberes reconocidos y consagrados en la constitución” (NCPE. Art 9 núm. 2 y 4) Los derechos reconocidos por la Constitución son inviolables, universales, interdependientes, indivisibles y progresivos. El Estado tiene el deber de promoverlos, protegerlos y respetarlos” (Art 13 núm. i). “Un desastre nacional o emergencia, es cuando, afecta a más de un departamento” (Ley 2140 Art.24). EL PUEBLO CONOCE LA VERDAD.-

Upload: lindbergh-alvaro-ulloa-balcazar

Post on 25-Jul-2015

144 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pronunciamento beni   boletin de prensa.docx

“El azote inclemente de las lluvias e inundaciones que azoran a nuestra

patria, han dejado una estela de hambre, dolor y luto”

Señor Presidente del Estado Plurinacional.-

La indignación recorre las venas del noble pueblo boliviano; hoy el desdén, la impotencia y la

desesperación son dueños del sentir patrio. Bolivia es un pueblo que observa con angustia y horror,

la trasformación del estado plurinacional en un títere neo colonialista, sujeto a dictámenes

extranjeros y al deshumanizante cálculo político.

Hoy vemos a un gobierno que pretende ser socialista, retozando en la soberbia de la impostura y la

falta de humanidad, es un sombrío panorama que intenta relegar a la solidaridad como un lejano

destello de un ideal utópico llamado “cambio” que se desvanece con el pregón de políticas propias

del colonialismo interno.

El sol andino que prometía mejores días e igualdad social, se cubre en el presente por el manto de la

soberbia del gobierno que desconoce la sabiduría ancestral de las naciones originarias, es propio de

la herencia española y ajena al glorioso carácter de ser mestizo boliviano.

El pueblo boliviano del cual emana y reside la soberanía de nuestra PATRIA, exige cumplir con el

deber y obligaciones hacia el PAÍS. La declaratoria de un ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL POR

DESASTRE NATURALES, es una obligación juramentada, el día de su investidura como presidente, así

como el compromiso de “GOBERNAR ESCUCHANDO AL PUEBLO”.

“El estado debe Garantizar el bienestar, el desarrollo, la seguridad y la protección e igual dignidad de las personas, las naciones, los pueblos y las comunidades.”………….. “Debe Garantizar el cumplimiento de los principios, valores, derechos y deberes reconocidos y consagrados en la constitución” (NCPE. Art 9 núm. 2 y 4) “Los derechos reconocidos por la Constitución son inviolables, universales, interdependientes, indivisibles y progresivos. El Estado tiene el deber de promoverlos, protegerlos y respetarlos” (Art 13 núm. i). “Un desastre nacional o emergencia, es cuando, afecta a más de un departamento” (Ley 2140 Art.24). EL PUEBLO CONOCE LA VERDAD.-

Page 2: Pronunciamento beni   boletin de prensa.docx

El reglamento internacional impide la realización de eventos internacionales, si existe declaratoria de desastre nacional: "La cooperación para la asistencia humanitaria responderá a solicitudes concretas y específicas que sean emitidas por el país o los países afectados. No se movilizara ningún recurso de asistencia humanitaria sin solicitud previa" (principio de la ayuda internacional) “Ningún PAIS, puede ser anfitrión o sede de un evento internacional, estando bajo conflictos o desastres nacionales”. …… “La sede de la reunión debe brindar un entorno seguro para todos los participantes” (Naciones Unidas)

El Partido Verde de Bolivia –IEP, demanda, la deposición de la actitud mezquina, sórdida y egocéntrica de su gobierno que pretende ocultar un gran desastre nacional por el efímero protagonismo político de realizar una reunión internacional (el G 77 + china). Reunión que pasará como hojarasca en la vida de los bolivianos, llenando de vanagloria solo a sus actores políticos y no al pueblo. Es tiempo de construir un país unificado, dejando en el olvido el odio y la revancha política.

SEÑOR PRESIDENTE, BOLIVIA ESTÁ EN ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL POR DESASTRES NATURALES y los Bolivianos estamos atentos al cumplimiento de su deber con el País.

Santa Cruz de la Sierra, 23 de febrero de 2014