pronostico de ventas mirtha garnica

Download Pronostico de ventas mirtha garnica

If you can't read please download the document

Upload: mirtha-garnica

Post on 23-Jan-2017

160 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADEMICODECANATO DE POSTGRADOMAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIALPRONOSTICO DE VENTAS ELABORADO POR:NOMBRE: MIRTHA Y. GARNICA R.CEDULA DE IDENTIDAD: V.-8.993.075ASIGNATURA: PUBLICIDAD Y MERCADEODOCENTE: OLGA SOTELDOSECCION: 15BSAN ANTONIO DEL TACHIRA, JUNIO 2016CONCEPTO DE PRONOSTICO DE VENTAS:

El pronstico de ventas difiere del potencial de ventas de la empresa. Este establece lo que sern las ventas reales de la empresa a un determinado grado de esfuerzo de mercadeo de la compaa, mientras que el potencial de ventas evala qu ventas son posibles en los diversos niveles del esfuerzo de mercadeo, suponiendo que existan ciertas condiciones del entorno.

Tambin se denomina como, la tcnica que le permite calcular las proyecciones de ventas de una manera rpida y confiable, utilizando como fuentes de datos, ya sea las transacciones de inventarios o la facturacin de ventas realizadas. Tambin permite estimar la demanda hacia el futuro, basndose en informacin histrica generada por el movimiento de productos del mdulo de Control de Inventarios o por las ventas del mdulo de Facturacin.

VENTAS

http://www.crecenegocios.com/wp-content/uploads/2009/08/pronostico-de-ventas.jpgVENTAJAS

Apoyo a la toma de decisiones por parte de las Gerencias de Mercadeo, Ventas y Produccin al proveerlos con informacin congruente y exacta, la cual se calcula utilizando modelos matemticos de pronstico, datos histricos del comportamiento de las ventas y el juicio de los ejecutivos representantes de cada departamento involucrado.

Mayor seguridad en el manejo de la informacin relacionada con las ventas de la empresa.

Gran flexibilidad en la elaboracin de pronsticos y para la creacin y comparacin de mltiples escenarios para efectos de anlisis de ventas proyectadas.

Apoya las decisiones del departamento de ventas de una manera eficaz y oportuna, al pronosticar los lineamientos de los productos y las demandas establecidos dentro del Plan Maestro de Produccin.


CASO: SEGUROS PRIVADOS DE SERVICIOS
( Nombre de la empresa se reserva por confidencialidad)
Su trayectoria la define como una de las empresas aseguradoras mas confiables del mercado de Venezuela, siempre brindando el respaldo y la confianza que los clientes necesitan. Se enorgullece en celebrar los 59 aos junto a la familia venezolana.

MISION

Satisfacer las necesidades de proteccin econmica y asesora tcnica a los Asegurados, dar respaldo a los Productores, bienestar y estabilidad a los Empleados y ofrecer rentabilidad a los Accionistas, cumpliendo responsablemente con la comunidad.

VISION

Ser una organizacin aseguradora vanguardista e innovadora, de proyeccin nacional e internacional, cuyo xito se basa en la confiabilidad de su nombre y en la excelencia en el servicio.

Esta empresa va dirigido a cualquier persona que desee obtener plizas tales como: Automvil (RCV), Fianzas, Patrimoniales, Personas y Seguros Solidarios.

Actualmente ofrece financiamientos especiales:

En el rea de Salud: 60% de inicial y 02 giros
En el rea de Automvil (AUIN), Accidentes Personales (APIN) y Empresas (EMPI): 40% Y 06 giros
En el rea de Responsabilidad Civil de Vehculos (RCV): 50% y 01 giro

Cuenta con 14 oficinas a nivel nacional

Nuestros contratos de reaseguro, que amparan todas las lneas de negocio de la empresa estn liderizados por:

Americana de Reaseguros (Venezuela).

Provincial de Reaseguros (Venezuela).

Reaseguradora Delta (Venezuela).

Readbridge Insurance Company.

Hannover Re, C.A.(Alemania).

El nfasis adoptado por la organizacin en la proteccin con reaseguradores de primera lnea a nivel mundial y nacional, ofrece a nuestros asegurados una garanta de respuesta efectiva a sus necesidades en pago de siniestros, de todos nuestros productos.

A continuacin se proceder a evaluar el pronostico de ventas del Seguro, en este caso se evaluaran la cantidad de plizas emitidas y vendidas a los clientes tomando informacin de 4 aos atrs ya que dicha empresa tiene funcionando en el mercado 59 aos.

Utilizare el Mtodo de Mnimos Cuadrados para realizar el Pronostico.

El Mtodo de Mnimos Cuadrados, es un mtodo que sirve para proyectar las ventas de futuros periodos con base a ventas de gestiones pasadas.


AO

AO

CANTIDAD DE VENTAS

1

2012

300

2

2013

500

3

2014

1200

4

2015

1800

Aplicando el mtodo de mnimos cuadrados, se ajusta a la recta:



donde:









Por lo que para reemplazar en estas formulas, previamente es necesario determinar:




X

Y

X

Y

(X)(Y)

1

300

1

90.000

300

2

500

4

250.000

1.000

3

1200

9

1.440.000

3.600

4

1800

16

3.240.000

7.200

TOTAL

10

3800

30

5.020.000

12.100

Reemplazando las formulas tenemos:














Mientras que el crecimiento c se determina mediante la formula:







Por ejemplo, el crecimiento (c) para cuatro aos es el siguiente:












Esto significa que las ventas crecern mas de un 1.1% por periodo

Por tanto las ventas estimadas para los siguientes 4 periodos son:





PERIODO 5:
Y= 1.862,50 + 1.125(5)
Y= 1.862,50 + 5.625
Y= 7.487,50

PERIODO 6:
Y= 1.862,50 +1.125(6)
Y= 1.862,50 + 6.750
Y= 8.612,50

PERIODO 7:
Y= 1.862,50 + 1.125(7)
Y= 1.862,50 + 7.875
Y= 9.737,50

PERIODO 8:
Y= 1.862,50 + 1.125(8)
Y= 1.862,50 + 9.000
Y= 10.862,50


AO

CANTIDAD DE VENTAS

5

7.487,50

6

8.612,50

7

9.737,50

8

10.862,50

LA GRAFICA DE LAS VENTAS PROYECTADAS ES LA SIGUIENTE:






















Se puede observar en la grafica que las ventas tienen un incremento en los 4 periodos siguientes, esto depender de mltiples factores que puedan afectar para cumplir las metas propuestas segn los indicadores de gestin utilizados, tales
circunstancias pueden ser: la situacin econmica que vive el pas, la globalizacin, competencia con otras empresas de seguro, por lo cual se recomienda hacer pronostico de ventas de manera continua y hacerle el seguimiento correspondiente para alcanzar los objetivos propuestos por la empresa.






Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

6/18/2016

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

6/18/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

6/18/2016