promoviendo a las chicas y a las mujeres en...

57
Este proyecto ha sido financiado con la ayuda de la Comisión Europea [Erasmus+ de la Unión Europea]. Este informe recoge los puntos de vista solo del autor, y la Comisión Europea no puede ser responsabilizada por el uso de la información contenida en él. PROMOVIENDO A LAS CHICAS Y A LAS MUJERES EN STEM MIND THE GAP es un programa de concienciación del género para la educación y la formación vocacional (de ahora en adelante, «VET» Vocational Education and Training) de profesores y chicas en el ámbito de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (de ahora en adelante, «STEM» Science, Technology, Engineering and Maths). El proyecto europeo tiene como objetivo promover carreras en STEM entre chicas y mujeres jóvenes en Europa. Dentro del proyecto se utilizarán los Career Circles(‘Círculos de carrera’) con chicas que están estudiando temáticas de STEM en el nivel VET (de 16 años o más) para apoyarlas al hacer la transición de la educación universitaria a cualquier estudio o formación posterior o al lugar de trabajo. El objetivo del proyecto es ayudar a reducir los índices de abandono de las chicas en el ámbito de STEM después de la educación obligatoria. ¿Qué significa esto para ti? Los Career Circlestendrán lugar en Reino Unido, Países Bajos y España. Participa en un Circle dirigido por un facilitador experimentado y refleja en él tus habilidades, fundamenta tu confianza en escoger STEM y conoce a otras chicas. Circles™ proporciona la oportunidad de reflejar y desarrollar tu autoconocimiento para ayudarte a empezar una carrera de STEM. Desarrollo de una zona de aprendizaje y de relación digital: un recurso en línea para complementar los Circles™ con recursos y herramientas adicionales. Un espacio para conocer a otros miembros de Circley ponerse al día, así como para conocer a chicas de toda Europa que han participado en un Career Circley compartir experiencias. Para más información, visita www.mindthegapproject.eu Las cinco organizaciones involucradas, pertenecientes a tres estados miembros de la UE, son: el líder del proyecto, The Sheffield College (Reino Unido), Inova Consultancy Ltd (Reino Unido), VHTO (Países Bajos), CITILAB (España) y WITEC (España). © Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

Upload: vuonganh

Post on 02-Nov-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Este proyecto ha sido financiado con la ayuda de la Comisin Europea [Erasmus+ de la Unin Europea]. Este informe recoge los puntos de vista solo del autor, y la Comisin Europea no puede ser responsabilizada por el uso de la informacin contenida en l.

    PROMOVIENDO A LAS CHICAS Y A LAS MUJERES EN STEM

    MIND THE GAP es un programa de concienciacin del gnero para la educacin y la formacin vocacional (de ahora en adelante, VET Vocational Education and Training) de profesores y chicas en el mbito de la ciencia, tecnologa, ingeniera y matemtica (de ahora en adelante, STEM Science, Technology, Engineering and Maths). El proyecto europeo tiene como objetivo promover carreras en STEM entre chicas y mujeres jvenes en Europa.

    Dentro del proyecto se utilizarn los Career Circles (Crculos de carrera) con chicas que estn estudiando temticas de STEM en el nivel VET (de 16 aos o ms) para apoyarlas al hacer la transicin de la educacin universitaria a cualquier estudio o formacin posterior o al lugar de trabajo. El objetivo del proyecto es ayudar a reducir los ndices de abandono de las chicas en el mbito de STEM despus de la educacin obligatoria.

    Qu significa esto para ti?

    Los Career Circles tendrn lugar en Reino Unido, Pases Bajos y Espaa. Participa en un Circle dirigido por un facilitador experimentado y refleja en l tus habilidades, fundamenta tu confianza en escoger STEM y conoce a otras chicas. Circles proporciona la oportunidad de reflejar y desarrollar tu autoconocimiento para ayudarte a empezar una carrera de STEM.

    Desarrollo de una zona de aprendizaje y de relacin digital: un recurso en lnea para complementar los Circles con recursos y herramientas adicionales. Un espacio para conocer a otros miembros de Circle y ponerse al da, as como para conocer a chicas de toda Europa que han participado en un Career Circle y compartir experiencias.

    Para ms informacin, visita www.mindthegapproject.eu

    Las cinco organizaciones involucradas, pertenecientes a tres estados miembros de la UE, son: el lder del

    proyecto, The Sheffield College (Reino Unido), Inova Consultancy Ltd (Reino Unido), VHTO (Pases Bajos), CITILAB (Espaa) y WITEC (Espaa).

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Mind the GAP! CAREER CIRCLESTM

    Introduccin a trabajar con Career CirclesTM

    Enhorabuena por obtener tu plaza en un Circle Mind the GAP! Aqu tienes algunas

    indicaciones sobre cmo funciona este mtodo de aprendizaje.

    Career CirclesTM est basado en un mtodo de aprendizaje llamado aprendizaje activo.

    Quiz te resulte familiar. Bsicamente es un mtodo que usa problemas, temas y

    oportunidades actuales de la vida real como base para tu aprendizaje. Las personas de

    tu CircleTM son una comunidad de aprendices, y juntas os ayudis a generar nuevos

    puntos de vista preguntndoos unas a otras aspectos sobre la situacin que estis

    afrontando. Al no prejuzgar sino aportar preguntas, hay tiempo y espacio para que las

    ideas se desarrollen y para que la reflexin tenga lugar. A veces puede ser tentador dar

    consejos, pero esto puede hacer concluir el aprendizaje demasiado deprisa.

    Los beneficios de esta aproximacin al aprendizaje activo son:

    Te permite generar ms puntos de vista sobre la situacin que ests afrontando, quizs ayudndote a idear ms opciones y soluciones.

    Pone a prueba las asunciones sobre las que estn basados tus planes. Te permite comprobar planes, ideas y soluciones; son apropiados y

    comprensibles en tu contexto?

    Al abordar los temas por parte de muchas personas a la vez, tienes ms oportunidades de determinar asuntos sobre los que an no habas reflexionado, lo que puede contribuir a exponer puntos ciegos. Tus colegas pueden ayudarte a contemplar consecuencias o resultados potenciales, a generar ideas ms innovadoras y creativas o a encontrar nuevas formas de afrontar las situaciones.

    Ofrece una va para desafiar tus ideas de forma constructiva, ayudarte a desarrollarlas y maximizar tus posibilidades de xito.

    Entonces, qu ocurre en un Circle?

    Cada Circle tiene un facilitador entrenado que ayuda a formar las sesiones, que duran

    unas 3-4 horas. Cada persona tiene destinado un tiempo que debe usar en explorar un

    tema que se est afrontando. El facilitador te ayuda a desarrollar planes de accin para

    avanzar y probar nuevas ideas o implementar soluciones. Posteriormente, traes los

    asuntos de nuevo al Circle la prxima vez que os reuns. Tus colegas del Circle

    pueden ayudarte hacindote rendir cuentas y dndote confianza para salir de tu zona de

    confort. Despus de cada periodo de tiempo informas de nuevo a tu Circle para revisar

    tus consecuciones, dificultades y xitos. El aprendizaje consiste en ser resiliente en la

    toma en consideracin de las dificultades. Quizs no consigas todo lo que te hayas

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    propuesto conseguir; sin embargo, te animarn a

    encontrar maneras para seguir adelante o nuevos caminos para la accin.

    A continuacin se reproduce un esquema del proceso y funcionamiento de los Circles:

    En tu primer Circle, conocer a tu facilitador te ayudar a desarrollar algunas reglas

    sobre cmo trabajaris todas juntas. Quizs quieras discutir tus expectativas acerca de

    varios asuntos:

    Confidencialidad y respeto de la propiedad intelectual de las dems Asistencia

    Uso del tiempo Preguntar y niveles del reto Dar feedback Respeto Estilo de comunicacin Diferentes formas de ayudar en el grupo lo que la gente preferira.

    Inicio - Presentar tu

    reto, problema, tema

    o pregunta.

    Probar la adopcin

    de medidas en el

    lugar de trabajo.

    Indicar aprendizajes,

    sacar conclusiones,

    definir el aprendizaje

    desde la experiencia.

    Ideas? Nuevos

    conocimientos,

    sugerencias sobre la

    adopcin de

    medidas?

    Las participantes te

    preguntan de forma

    constructiva para

    cuestionar la visin,

    la comprensin, las

    percepciones.

    Traer los resultados

    de nuevo a la

    reunin. Qu ha

    funcionado? Qu

    no? Por qu?

    Career Circle

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Aprendizaje

    Estamos acostumbrados al tipo de aprendizaje que experimentamos en las aulas de la

    escuela cuando usbamos teora o aprendizaje memorstico (memorizando por

    repeticin), pero parte de nuestro aprendizaje ms til como adultos se obtiene

    aprendiendo por medio de la experiencia. Kolb (1984) desarroll una teora de

    aprendizaje por experiencia. A continuacin, un ejemplo para demostrar cmo funciona.

    [1] Experiencia concreta

    [2] Observacin y reflexin

    [3] Formar conceptos abstractos

    [4] Probar nuevas situaciones

    Tu facilitador explicar ms acerca de esta metodologa en tu primera sesin de Circle.

  • Este proyecto ha sido financiado con la ayuda de la Comisin Europea [Programa de Aprendizaje Continuo de la Unin Europea]. Este informe recoge los puntos de vista solo del autor, y la Comisin Europea no puede ser responsabilizada por el uso de la informacin contenida en l.

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Acuerdo del programa Career Circle

    Inova Consultancy Ltd

    Nuestros compromisos

    Acordamos:

    Ubicarte en un Circle

    Monitorizar a tu Circle y asegurar que te renes al menos 3 veces en un periodo de 3-4 meses

    Proporcionarte apoyo durante el programa Mind the GAP

    Tus compromisos Acuerdas:

    Asistir y participar activamente en todas las reuniones con tu Circle (al menos

    3 reuniones; el Circle puede acordar ms reuniones)

    Notificar a Carolyn Usher y a tu mentor si no puedes asistir a una reunin (al menos 2 das

    por adelantado)

    Cumplimentar todos los documentos de trabajo necesarios y devolvrnoslos formularios

    de evaluacin despus de cada sesin

    Confidencialidad Acuerdo no revelar ninguna informacin privada de tipo confidencial del Circle a terceras partes

    sin el consentimiento previo de Inova Consultancy Ltd y de las participantes del grupo

    implicadas.

    Derechos de autor La metodologa, los materiales, las imgenes y las actividades de CirclesTM son propiedad intelectual

    de Inova Consultancy Ltd y estn protegidos por las leyes britnicas e internacionales de derechos de autor. Su reproduccin no autorizada est prohibida. Ningn material ni actividad puede ser

    reproducido, publicado o distribuido sin permiso escrito por parte de Inova Consultancy Ltd.

    Por favor, ten en cuenta que un incumplimiento de tus compromisos ser tratado

    seriamente por Inova Consultancy Ltd, que tiene el derecho de expulsarte del programa como consecuencia de una falta de acato.

    Otros:

    Nombre: Firma:

    Fecha:

    Si tienes cualquier duda sobre este acuerdo, por favor, contacta con Carolyn Usher en [email protected]

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Contactos y direcciones tiles

    Fundaci Privada pel Foment de la Societat del Coneixement (Espaa)

    Centro para la innovacin social y digital que

    explota y difunde el impacto digital en el pensamiento creativo, el diseo y la innovacin

    surgidos de la cultura digital.

    +34 (0) 935 51 0660

    www.citilab.eu

    Inova Consultancy (Reino Unido)

    Proporciona un servicio de asesora flexible que responde a las necesidades de organizaciones e

    individuos a escala internacional en el rea de la diversidad, la igualdad de oportunidades y el

    emprendimiento.

    +44 (0) 114 279 9091

    www.inovaconsult.com

    VHTO (Pases Bajos)

    La Organizacin Nacional Neerlandesa Especializada en Chicas/Mujeres y

    Ciencia/Tecnologa construye conocimiento y experiencia a partir de la participacin de chicas y

    mujeres en el mundo de la ciencia, la tecnologa,

    la ingeniera y la matemtica (STEM) y despliega esta experticia en reas como la educacin.

    +31 (0) 20 888 4220

    www.vhto.nl

    The Sheffield College (Reino Unido)

    Ofrece nivel A, nivel GCSE, cursos basados en la

    comunidad y algunos programas en educacin superior.

    + 44 (0) 0114 260 2600

    www.sheffcol.ac.uk

    WITEC Asociacin de Mujeres, Ciencia y Tecnologa (Espaa)

    La Asociacin Europea de Mujeres en Ciencia,

    Ingeniera y Tecnologa promueve estudios y

    actividades relacionados con el empoderamiento de las mujeres en el campo de la tecnologa, la

    ciencia y la ingeniera (SET).

    www.witec-eu.net

    http://www.sheffcol.ac.uk/
  • Inova Asesora- Todos los Derechos Reservaron Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Mis colegas de Career Circle

    Nombre

    Notas

    Nombre

    Notas

    Nombre

    Notas

    Nombre

    Notas

  • Inova Asesora- Todos los Derechos Reservaron Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Nombre

    Notas

    Nombre

    Notas

    Nombre

    Notas

    Nombre

    Notas

  • 2

    1

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

  • 2

    1

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

  • 2

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Pensar de otro modo...

    III

    IX

    X

  • 3

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Mapa mental y generacin de ideas

    Las oportunidades se pueden crear mediante T.A.M.E.S.

    Tendencias

    Web 2.0 Descargas de internet; venta por internet; tecnologa Tendencias del mercado: propiedad Idiomas Qu hay de nuevo?

    Asuntos

    Cosas que nos molestan Una solucin a un problema Medioambiente Qu hay de nuevo?

    Mercados

    Copiar un modelo de negocio de xito Encontrar nuevas maneras de hacer las cosas Buscar un nicho de mercado que necesite mejorar Lagunas en el mercado Comunicarse con la gente

    Experiencia

    Un inters o aficin que se puede convertir en un negocio Un negocio relacionado con tu experiencia Algo que podras hacer mejor Tomar ideas del trabajo, familia, vacaciones, etc.

    Sueos

    Cul es mi pasin? Cules son mis valores fundamentales? Qu me motiva?

  • 3

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

  • 3

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Anlisis de ideas

    T.A.M.E.S. Sujeto Problemas Necesidades Soluciones Oportunidade

    s

    Tendencia Idiomas,

    bebs y cura

    de los nios

    Dificultad

    para

    encontrar

    cursos para

    bebs o

    nios

    pequeos

    Los nios

    que

    aprenden

    idiomas

    desde el

    principio

    pueden

    lograr el

    dominio del

    idioma

    Que el

    personal que

    cuida a los

    nios

    pequeos

    sea bilinge

    Guardera

    bilinge

    1-

    2-

    3-

    4-

    5-

  • 4

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    RUEDA DE HABILIDADES

    Lista de habilidades/actitudes deseables

    1. Bien organizado

    2. Flexible

    3. Disciplinado

    4. Capaz de priorizar y fijar objetivos

    5. Capaz de automotivarse

    6. Buen facilitador de contactos

    7. Centrado

    8. Buenas habilidades de comunicacin

    9. Pensamiento creativo

    10. Perseverancia

    11. Solucionador de problemas

    12. Alguna otra?

  • 4

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    RUEDA DE HABILIDADES

    1. Elige las 8 cosas de la Lista de habilidades deseables que piensas

    que sern las habilidades/actitudes ms tiles para tu negocio.

    2. Escribe la habilidad/actitud al final de cada uno de los 8 radios.

    3. Pon una X en la puntuacin para cada una de las 8

    habilidades/actitudes y despus une todas las X.

  • 5

    5

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Hoja de establecimiento de objetivos

    Declaracin global de objetivos (OBJETIVO n. ____)

    Medidas de xito (Cmo sabr cundo he logrado mi objetivo?)

    Tareas Fecha tope Progreso/Notas Logrado?

  • 7

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Usar metforas para verte a ti y a tu carrera de una forma ms clara

    Las metforas son maneras de comparar dos cosas diferentes que no se parecen, pero que de hecho tienen algo ms importante en su significado en comn. Es una manera til de llevar un significado de una idea o palabra a otra. Por ejemplo, si sientes que ests movindote en crculo y que no llegas a ninguna parte con el desarrollo de tu carrera o intentando encontrar un trabajo en este momento, podras utilizar la metfora de un hmster en su rueda! Piensa en una metfora para describir cmo te sientes ahora contigo y con tu bsqueda de trabajo/carrera. Puedes hacer un dibujo para potenciar la imagen intenta no usar palabras.

    Cmo te gustara verte a ti misma y a tu carrera en el futuro? Piensa/dibuja otra metfora para ello y cntrate en la imagen futura. Cmo te hace sentir?

    Vuelve a mirar la imagen del ahora. Cmo te hace sentir? Las imgenes pueden ser herramientas muy potentes para ayudarnos a meternos rpidamente en determinados pensamientos o sentimientos. Pensar en imgenes positivas o citas inspiradoras que significan algo para ti te puede facilitar el acceso a sentimientos seguros y positivos.

  • 6

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    La receta para el xito profesional - Tienes los

    ingredientes clave?

    Cuntos de los ingredientes clave para dirigir un negocio

    de xito tienes ahora mismo? Cmo podras desarrollar

    los que crees que te faltan?

    1. PASIN Entusiasmo, emocin por tu idea empresarial o

    por la idea de trabajar para ti misma en general.

    2. AUTOCONCIENCIA Conocerte a ti misma, saber tus

    fortalezas y debilidades.

    3. PRIORIZACIN Saber qu es lo ms importante para el

    negocio, qu hay que hacer en primer lugar.

    4. MOTIVACIN Lo que te gua a trabajar para ti misma y

    entender por qu quieres tener un negocio.

    5. APUNTAR ALTO Pensar en tus objetivos, en lo que quieres

    conseguir con tu negocio y tener expectativas altas sobre ti

    misma.

    6. COMPROMISO Y PERSEVERANCIA Salir adelante incluso

    cuando el simple hecho de salir se vuelve complicado.

    7. CREENCIA EN UNO MISMO Creer en ti misma y tu idea

    en todo momento, incluso cuando los dems no lo hacen.

    8. CREATIVIDAD Pensar de forma diferente, resolver

    problemas y orquestar ideas nuevas para mejorar tu negocio.

    9. DETECTAR OPORTUNIDADES Ver las cosas de otro

    modo, estar atenta a nuevas posibilidades empresariales.

  • 6

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Receta para el xito profesional - Ingredientes

    clave

    EVIDENCIA

    Ingrediente clave Evidencia 1- Priorizar Me gestion para terminar mi

    grado mientras trabajaba a tiempo parcial

  • 7

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Mi trabajo/profesin ideal

    Imagina que no tienes ningn constreimiento ni barrera en trminos de tiempo,

    dinero, edad, salud, estatus, vnculos, habilidades aparca cualquier pensamiento o

    sentimiento de constriccin en tu vida durante los prximos minutos, ignralos!

    Escribe tu versin de cmo sera tu trabajo ideal. Por ejemplo, en cuanto a estatus,

    salario, tipo de trabajo, con quin trabajaras, qu haras un da cualquiera, en qu

    tipo de entorno te moveras, qu clase de responsabilidades asumiras, qu tipo de

    da/semana laborable tendras, etc.

    Puedes hacer dibujos o escribir palabras, cualquier cosa que te haga la fantasa ms

    descriptiva.

    Reflexiones para este ejercicio de fantasa:

    Cules han sido tus pensamientos, sentimientos, reacciones a la hora de hacer el

    ejercicio?

    Qu muestra la descripcin de la fantasa sobre lo que valoras o a lo que aspiras en

    un trabajo/en tu carrera profesional?

    Cules son las diferencias entre tu fantasa y tu realidad?

    Qu parte de la fantasa es realizable? Si no lo puedes tener todo ahora, puedes tener una parte?

    Cules son las barreras que te impiden lograr una parte de tu fantasa y cmo las

    puedes superar?

  • Reflexin sobre tus valores personales

    El siguiente ejercicio te ayudar a entender qu son los valores personales, cules son importantes para ti y qu prioridad les das. De hecho, tus valores se expresan mediante las acciones que llevas a cabo. Si puedes hacer que tus acciones estn ms en armona con tus valores, puedes sentirte con ms control sobre tu vida y ms satisfecha con las decisiones que tomas. Debajo hay una lista de valores personales. Utilizando la siguiente escalera, punta cada valor de acuerdo con la importancia que tiene para ti: 1 = muy importante 2 = bastante importante 3 = nada importante

    Buena salud Libertad para vivir donde quiera

    Muchas amistades cercanas Tiempo para m misma

    Una familia extensa Disfrutar de ocio, entretenimiento y actividades culturales

    Una carrera satisfactoria Una vida con muchos retos

    Una sociedad estable y feliz Una vida con muchos cambios

    Una vida financieramente cmoda Oportunidad de ser una lder

    Independencia Ayudar a personas con problemas

    Creatividad Aptitud fsica

    Actividades religiosas/espirituales y de creencia

    Oportunidad de echar races en un lugar

    Tener hijos Oportunidad de actividades fsicas

    Variedad de intereses y actividades Una vida apasionante

    8

  • Libertad para crear mi propio estilo de vida

    Vivir segn valores morales fuertes

    Tener una casa en propiedad Oportunidad de ensear a los dems

    Una relacin sentimental feliz Escribir algo memorable

    Carreras satisfactorias para m y para mi pareja

    Posibilidad de ser famosa

    Contribuir a mi comunidad Ayudar a los dems a resolver problemas

    Abundancia de tiempo de ocio Ganar mucho dinero

    Habilidad para trasladarme de un lugar a otro

    Posibilidad de hacer cambios sociales

    Una vida estable Ser recordada por mis xitos

    Una vida sin estrs

    Oportunidad de mejorar el mundo donde vivimos

    Por favor, escribe otros valores personales que no aparezcan en la lista: Prximo paso: una vez puntuados todos los valores personales, rodea los 5 valores ms importantes para ti y disctelos con tu Circle.

  • Reflexin sobre tus valores laborales/profesionales

    Muchas personas no se dan cuenta de lo importantes que son los valores en sus vidas profesionales hasta que estos valores no estn. Cuando haces prcticas es importante pensar qu relacin tendrn estos valores con la empresa/rea de trabajo que ests buscando.

    Lee la lista y despus:

    1) Seala los valores laborales que sean importantes para ti. Aade otros valores que no aparezcan en la lista.

    2) Punta los diez valores laborales ms importantes entre los que hayas sealado (1 es importancia ms alta, 10 es importancia ms baja).

    Valor Descripcin

    Aventura Tener tareas laborales que impliquen tomar riesgos a menudo.

    Esttica Implicarse en el estudio o la apreciacin de la belleza de las cosas, las ideas, etc.

    Afiliacin Ser reconocida como miembro de una organizacin en particular.

    Creatividad

    artstica Comprometerse a crear en cualquiera de las distintas formas de arte.

    Cambio y variedad Tener responsabilidades laborales que cambian a menudo en cuanto a contenido y enfoque.

    Comunidad Vivir en un pueblo o ciudad donde poderse implicar en asuntos comunitarios.

    Competencia Comprometerse en actividades que contrasten mis habilidades con las de los dems y en las que haya resultados claros en trminos de ganadores y perdedores.

    Creatividad (general)

    Crear nuevas ideas, programas, estructuras organizativas o cualquier otra cosa sin seguir un formato desarrollado previamente por otras personas.

    Emocin Experimentar un grado elevado (o frecuente) de emocin en el curso del trabajo.

    Ritmo rpido Trabajar en circunstancias en las que el trabajo se tiene que hacer deprisa.

    Amistades Desarrollar relaciones personales cercanas con otras personas como consecuencia del trabajo.

    Ayudar a los dems

    Implicarse en la ayuda a otras personas directamente, tanto de forma individual como en grupos pequeos.

    Ayudar a la sociedad

    Hacer algo para contribuir a mejorar el mundo donde vivimos.

    Independencia Ser capaz de determinar la naturaleza del trabajo propio sin

    influencias significativas de los dems: no tener que hacer lo que los dems digan que se tiene que hacer.

  • Influir a la gente Estar en una posicin que permita cambiar las actitudes o las opiniones de otras personas.

    Estatus intelectual

    Ser considerada alguien con capacidades intelectuales altas o una experta reconocida en un campo determinado.

    Estimulacin intelectual

    Trabajar en proyectos que supongan un desafo y que requieran el uso de recursos variados para lograr el xito.

    Conocimiento Comprometerse a perseguir el conocimiento, la verdad y la comprensin.

    Ubicacin Encontrar un lugar donde vivir (ciudad, rea geogrfica) de acuerdo con mi estilo de vida y que me d la oportunidad de hacer las cosas que ms me gusta hacer.

    Tomar decisiones Tener el poder de decidir los cursos de accin, las polticas, etc.

    Satisfaccin moral

    Sentir que el trabajo contribuye significativamente a un conjunto de estndares morales que se consideran muy importantes.

    Reto fsico Tener un trabajo que implique demandas fsicas, y que estas se consideren gratificantes.

    Poder y autoridad Controlar las actividades laborales de otras personas.

    Beneficio Tener una probabilidad elevada de ganar grandes cantidades de dinero o beneficios materiales.

    Contacto con el pblico

    Tener mucho contacto diario con el pblico.

    Trabajo de precisin

    Trabajar en una situacin en la que haya poco margen para errores.

    Reconocimiento Ser reconocida por la calidad del trabajo propio de alguna forma visible o pblica.

    Estabilidad Tener asegurado mantener el trabajo y recibir un sueldo financieramente razonable.

    Supervisin Tener un trabajo en el que se es directamente responsable del trabajo hecho por otras personas.

    Libertad horaria Tener responsabilidades laborales que se pueden gestionar segn el propio horario, sin unas horas de trabajo especficas.

    Viajar Trabajar en una situacin que me permita viajar O que me permita no viajar.

    Trabajar sola Hacer proyectos por una misma, sin un contacto significativo con otras personas.

    Trabajar bajo presin

    Trabajar en situaciones en las que la presin del tiempo es importante y/o la calidad del trabajo es juzgada de forma crtica por supervisores, clientes u otros.

    Trabajar con otra gente

    Tener relaciones laborales cercanas con otras personas como consecuencia del trabajo.

  • Escribe otros valores que para ti sea importante encontrar en el trabajo que no aparezcan en la lista:

    Valor Descripcin

    Discute con el grupo tus valores laborales/profesionales y cmo piensas/esperas hacerlos realidad mediante un trabajo/tu carrera futura. Cmo de fcil/difcil has encontrado puntuar tus diez valores laborales ms importantes?

    Caja de reflexiones...

  • 9

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Cules son tus motivaciones?

    A todos nos motivan cosas diferentes. Algunas personas se motivan en un trabajo o carrera profesional pensando en el dinero que esperan ganar; otras, en las personas a las

    que podrn ayudar; otras, pensando que hacen algo que les gusta... La lista es interminable. Piensa en tus motivaciones...

    Qu te motiva? Por ejemplo, qu te hara salir de la cama por la maana e ir a trabajar?

    Por qu ests pensando en dirigirte hacia este trabajo/carrera?

    Cmo te tratas normalmente cuando terminas algo o logras algn hito? Tu trato o tus recompensas te pueden dar pistas para saber qu te motiva realmente!

    La mayora de personas tienen motivaciones que les vienen de

    dentro (internas) y otras que les vienen de fuera (externas). Los

    dos tipos de motivaciones pueden ser tiles para tu carrera

    profesional. Tienes un equilibrio entre ambas?

    Extrnsecas/Exteriores Intrnsecas/Interiores

    Dinero u otras recompensas Felicidad y disfrute

    Hacer algo para complacer a alguien o porque te han pedido que lo hagas

    Objetivos personales, valores y moralidad

    Ganar un premio Ganas de aprender

  • Inova Asesora- Todos los Derechos Reservaron

    Encuentra tu flujo

    La experiencia de flujo ocurre cuando las habilidades y los retos son altos. Una actividad

    tpica empieza en A, con habilidades y retos bajos. Si te mantienes en una tarea o trabajo,

    por ejemplo, las habilidades aumentarn y la actividad se volver aburrida (B). En ese

    momento, debers aumentar los retos para volver al flujo (C). Este ciclo se repite en niveles

    ms altos de complejidad por medio de D y E. En actividades de buen flujo estos ciclos

    continan casi indefinidamente.

    Para estar segura de que tu trabajo es satisfactorio, busca oportunidades para descubrir qu

    tipo de actividades laborales y de tareas te ayudan a entrar en la zona de flujo.

    Piensa en aficiones o intereses fuera del trabajo en las que sientes que pierdes totalmente el

    sentido del paso del tiempo y ests completamente metida en la actividad. Te dice algo

    sobre qu tipo de cosas te gusta hacer? Podras encontrar un vnculo entre estas

    actividades y tu carrera futura?

    1

    2

    BAJO

    ALTO

    A B

    C D

    E ANSIED

    AD

    ABURRIMI

    ENTO

    ALTO HABIL

    IDADE

    S

    RET

    OS

    FLUJO

  • 10

    Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Qu es lo ms importante que quieres obtener de un

    trabajo/carrera?

    Usando notas adhesivas, escribe 6 cosas que quieras obtener de tu

    prximo trabajo un elemento en cada nota adhesiva.

    Por turnos con tu compaera, una persona dice a otra:

    Todas las cosas que quieres obtener de tu prximo trabajo son pesos

    que hacen ir abajo el globo de aire caliente. El globo tiene un agujero

    dentro y, para mantener el vuelo bien arriba, necesitamos empezar a

    perder algn peso.

    Qu peso dejars caer en primer lugar?.

    Entonces, la otra persona escoge qu nota adhesiva deja caer primero,

    y as hasta que las 6 cosas conformen una lista de prioridades la

    ltima cosa que se deje caer del globo es lo ms importante que la

    persona quiere obtener de su trabajo/carrera su factor clave.

    Haz ir arriba el globo 3 veces. Cada vez que vaya arriba tienes que

    dejar caer 2 notas adhesivas.

  • Preguntas de ejemplo Preparacin de entrevista

    Preguntas potenciales Tus ideas/respuestas potenciales

    Cuntame un poco sobre

    ti.

    Qu sabes sobre

    nuestra organizacin y de

    lo que hacemos aqu?

    Qu crees que aportars

    a la organizacin?

    Cmo describiras tu

    estilo de trabajo?

    Qu 3 palabras usara

    un amigo o colega para

    describirte?

    14

  • Formulario de autoevaluacin de la entrevista

    Rellena el formulario lo antes posible despus de la entrevista refleja la experiencia y usa

    la informacin para ayudarte a preparar tu siguiente entrevista.

    Empresa/organizacin:

    Localizacin: Fecha:

    Nombre del/de los entrevistador/es:

    Fui puntual? S / No Estuve segura? S / No

    Mis respuestas

    fueron claras?

    S / No Estuve relajada? S / No

    Fui entusiasta? S / No El contacto visual

    fue adecuado?

    S / No

    Habl

    claramente?

    S / No Parlote? S / No

    Mi postura fue

    buena?

    S / No Tuve buenas

    maneras?

    S / No

    Parec coherente? S / No Me mov? S / No

    Qu hice bien?

    Preguntas trampa:

    Mi bsqueda fue suficientemente buena? Si no, por qu?

  • Pude haber hecho algo mejor?

    Ideas para la prxima entrevista:

    En general:

    Disfrut la entrevista? S / No Lo hice lo mejor que pude? S / No

    Qu sucede a partir de ahora?

  • Hacer un diario de aprendizaje

    Hacer un diario de aprendizaje te ayudar a reflexionar sobre tus experiencias diarias durante este periodo de desarrollo profesional. Este proceso de aprendizaje reflexivo te puede ayudar a entender tus propios procesos de aprendizaje y a proporcionarte un sentido de la evolucin personal hecha cuando revises tu diario de aprendizaje. Hacer un diario de aprendizaje te puede ayudar a identificar reas en las que ests progresando adecuadamente y reas en las que quizs necesitas la ayuda y el apoyo de tu crculo profesional cuando os volvis a encontrar. La mayora de la gente prefiere usar una libreta pequea como diario de aprendizaje, para mantenerlo todo junto en un mismo lugar. Incluso puedes hacer dibujos o esquemas que te ayuden a describir qu ha sucedido y qu has aprendido de ello. Empezar tu diario de aprendizaje Hacer diarios de aprendizaje y escribir de forma reflexiva puede parecer difcil al principio pero, como en cualquier otro reto nuevo, se vuelve ms fcil con la prctica! Podras probar de escribir sobre reuniones/actividades en las que te impliques mientras buscas trabajo y reflejar qu aprendes de ellas. Algunas preguntas que debes hacerte son: Ha funcionado como esperaba? Cul ha sido la parte ms provechosa de la reunin/actividad? Considerara usar una aproximacin similar de ahora en adelante? Hara las cosas de otro modo la prxima vez? Qu hara igual? Qu hara diferente?

    Revisar tu diario de aprendizaje

    Revisa regularmente tu diario de aprendizaje. Te ayudar a ver si existen patrones que surgen o asuntos que ya han surgido y con los que querras ayudar a tu crculo profesional. Aqu tienes algunas expresiones para ayudarte a registrar tu aprendizaje: La mejor parte de trabajar en mi desarrollo profesional es...

    Pienso que si hago esto... entonces pasar esto...

    Pronostico...

    Me pregunto si... Pienso/siento/creo...

  • Cmo?...

    Por qu?...

    Esto me recuerda...

    Preguntas que necesito responder para

    Observaciones iniciales... El peor escenario es...

    El mejor escenario es... Despus de una reflexin ms profunda...

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Mapas mentales

    Dibujar tus objetivos profesionales o laborales en forma de mapa mental es una

    buena manera de expresar las ideas que tienes sobre tu carrera y cmo te gustara

    mejorar tus habilidades de empleabilidad.

    Aqu tienes algunos consejos:

    Usa palabras clave, o imgenes donde sea posible.

    Empieza en el centro de la pgina y ve desarrollndolo hacia afuera.

    Haz del centro una imagen visual fuerte y clara que describa el tema general

    del mapa.

    Crea subcentros para subtemas.

    Escribe las palabras clave en lneas. Esto refuerza la estructura de las notas.

    Escribe de forma clara en vez de hacerlo necesariamente con letra. Lo hace

    ms legible y fcil de recordar. Las minsculas son ms distintivas

    visualmente (y se recuerdan mejor) que las maysculas.

    Usa colores para mostrar temas, enlaces y para destacar las cosas.

    Cualquier cosa que destaque en la pgina destacar en tu mente.

    Usa fotografas o imgenes.

    Usa flechas, iconos u otras ayudas visuales para mostrar enlaces entre

    elementos diferentes.

    No te encalles en un rea. Si te bloqueas en un tema, ve hacia otro.

    Escribe las ideas tal como te vengan, sea donde sea que encajen. No las

    juzgues ni las contengas.

    No te limites. Si se te acaba el espacio, no empieces otra hoja; pega ms

    papel en el mapa.

    Cada mapa mental es diferente, y no hay un modo correcto o incorrecto de

    hacerlo. Intntalo de diferentes maneras y halla cul te funciona a ti!

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Ejemplo: piensa en cosas en las que seas buena y te lo pases bien

    hacindolas e identifica habilidades y fortalezas:

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Consejos para mejorar la autoconfianza

    1. Construye tu banco de confianza. Escribe una lista con todas las buenas cualidades que tienes. Todas las cosas en las que eres buena y todas tus buenas cualidades como persona y como colega. Por ejemplo, si hoy has cedido tu asiento en el autobs a una persona mayor, esto muestra que eres una persona que se preocupa por los dems, as que una buena cualidad a apuntar sera preocupada por los dems. Mira esta lista todos los das, y contina aadindole cosas! Vuelve a leer la lista hasta que sientas que realmente puedes creerte todo lo bueno que dice de ti.

    2. Practica charlas positivas contigo misma. Esto es para mantener positiva a tu voz interior y mejorar tu autoconfianza. S consciente cuando te ests criticando a ti misma e intenta ser una buena amiga para ti. Cuando te pilles siendo demasiada dura contigo misma, pregntate si diras lo qu te ests diciendo a un buen amigo. Recurdate a menudo qu es lo que has hecho bien. Cuanto ms puedas centrarte en hablar positivamente de ti misma en tu propia mente y fuera de ella, ms pensamientos positivos y confianza en ti misma surgirn.

    3. Sigue hasta que lo consigas! Acta como si te sintieras confiada y segura de ti misma y pronto empezars a sentirte ms natural, hasta que gradualmente se convertir en parte de lo que eres. Percbete como una actriz representando a alguien que se siente confiada en s misma y positiva.

    4. Evita a las personas negativas. Prueba a encontrar personas positivas entre tus amigos/familiares/colegas que quieran que seas lo mejor que puedas ser. Evita a las personas negativas que te minan la moral con pensamientos negativos y comentarios que te hacen sentir peor sobre ti misma.

    5. Busca ejemplos de seguridad a seguir. Qu hacen las personas seguras que las proyectan como tales? Puedes copiar alguno de estos comportamientos, maneras de hablar, expresiones no verbales? La confianza es una habilidad que puedes aprender de los dems.

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Citas para inspirarse...

    Como mi granero se ha quemado completamente, ahora puedo ver la luna (verso

    haiku tradicional japons).

    Si siempre haces lo que siempre has hecho, entonces siempre conseguirs lo que

    siempre has conseguido.

    La voluntad de ganar es importante pero la voluntad de prepararse es vital.

    La suerte es lo que ocurre cuando la preparacin coincide con la oportunidad.

    xito: rer a menudo y mucho; ganarse el respeto de las personas inteligentes y el

    afecto de los nios; contar con la apreciacin de los crticos sinceros y resistir la

    traicin de los amigos falsos; apreciar la belleza; encontrar lo mejor de los dems;

    dejar el mundo un poco mejor, ya sea por haber curado a un nio, haber hecho un

    trozo de jardn o haber redimido una condicin social; saber si una vida ha respirado

    ms fcilmente porque t has vivido; esto es haber tenido xito.

    El cien por cien de los tiros que no haces no entran.

    En cualquier momento de decisin, lo mejor que puedes hacer es lo correcto, lo

    siguiente mejor es lo incorrecto, y lo peor que puedes hacer es no hacer nada.

    El valor no es el roble imponente que ve como las tormentas vienen y se van; es la

    flor frgil que se abre en medio de la nieve.

    Nadie te puede hacer sentir inferior sin tu consentimiento.

    Las palabras son, por supuesto, la droga ms potente que usa la humanidad.

    Un sueo es solo un sueo. Un objetivo es un sueo con un plan y una fecha

    tope.

    Cualquier cosa que crees que puedes hacer o sueas en hacer, empizala. La

    audacia tiene genialidad, poder y magia en su seno.

    Qu citas te inspiran o te motivan?

    Busca dos citas para llevar a la prxima sesin y compartirlas. Las puedes

    escribir aqu:

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Cmo son un ingeniero o un cientfico tpico?

    La respuesta, como ya habrs adivinado, es que son como t!

    Ver las cosas de otro modo...

    Qu ves en esta fotografa? A una seora vieja o a una chica joven?

    La mayora de la gente mira la fotografa y ve una cosa en primer lugar: a la seora vieja o a la chica joven. Si no puedes ver a las dos, pide a alguien que le d un vistazo y observa qu ven.

    Cmo te has sentido si alguien ha visto una cosa

    diferente a lo que has visto t y no lo has podido ver? Quizs te has sentido frustrada, molesta, estpida, curiosa, divertida?

    Puede ver a las dos, ahora?

    A menudo nos encallamos vindonos a nosotros mismos o a nuestras vidas de un modo determinado.

    Intenta verte de otro modo, como si fueras alguien que no te conoce mucho.

    Qu habilidades/pasiones veran en ti?

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Consejos para fijar objetivos

    Si escribes tus objetivos, tienes ms posibilidades de conseguirlos. Visualizar los objetivos tambin ayuda a hacerlos realidad. Antes de que empieces a escribir los objetivos hazte estas preguntas:

    Cunto tiempo tienes disponible? Cunta energa y ganas tienes de conseguir este objetivo? Qu nivel de conocimiento requiere? Necesitars nuevos conocimientos? Cmo lo conseguirs?

    Tienes una idea de cunto esfuerzo necesitas en relacin con lo que vale el resultado para ti?

    Es un objetivo muy grande que se tiene que dividir en subobjetivos?

    Cul es la escala temporal? Hay ganancias rpidas? Necesitas obtener apoyos para lograr tus objetivos? De quin: colegas, familia,

    amigos? Cmo lo hars? Puedes organizar los objetivos en una estructura: a corto plazo, a medio plazo y a largo plazo?

    Conoces a otras personas que hayan conseguido objetivos as? Puedes aprender de ellas y modelar tu actitud en base a su xito?

    Eres capaz de escribir tus objetivos usando el formato SMART?

    Especfico

    S Define exactamente cul es tu enfoque.

    Medible

    M Puede ser medido y tiene un resultado claro descrito.

    Realizable/ acordado

    A

    Es realizable.

    Realista

    R Expresa un objetivo que es realizable pero que puede tener algn elemento de esfuerzo y de reto.

    Cronometrado/especfico en cuanto a tiempo

    T

    Especifica una fecha final o una fecha en la que el objetivo se habr logrado.

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Elaboracin de los plazos Inevitablemente, todo el mundo necesita hacer planes en su desarrollo profesional, y fijarte plazos puede ayudarte a seguir y a mantenerte motivada! Intenta hacer una lnea temporal para cualquier tarea que te propongas. La puedes usar para continuar con el plan inicial, para revisar decisiones pasadas o para mapificar picos y valles y acontecimientos generales. Utiliza una escala temporal que tenga sentido para ti: aos, meses, semanas o cualquier medida que sea adecuada.

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    LISTA DE RECURSOS

    Indica libros pertinentes, pginas web interesantes... para preparar

    solicitudes de trabajo de tu pas.

    Aade otros recursos tiles para compartirlos con tu Circle:

  • Contacto visual

    Sonrisa

    Aspecto

    Articulacin de respuestas

    Preparacin:

    Investiga al empresario, la industria y el trabajo

    Prepara respuestas a preguntas sobre tus habilidades, tales como trabajo en equipo y

    comunicacin

    La mayor parte del xito en la entrevista proviene de lo que el entrevistador no puede ver

    durante el curso de la misma. Deriva de lo que subyace: la preparacin llevada a cabo por

    adelantado.

    PREGUNTAS

    Busca cules son las preguntas de entrevista ms preguntadas y prepara sus

    respuestas

    HERRAMIENTAS

    Busca TED Talks interesantes, como la de Amy Cuddy sobre el lenguaje corporal

    GRACIAS

    Escribe siempre un mensaje de gracias a la persona que te haya entrevistado

  • Este proyecto ha sido financiado con la ayuda de la Comisin Europea. Esta publicacin recoge los puntos de vista solo del autor, y la Comisin no puede ser responsabilizada por el uso de la informacin contenida en ella.

    Estoy preparada para ser entrevistada?

    CONSEJOS SOBRE TU CV

    Hazlo real! Intenta mostrar quin eres realmente

    Adptalo al trabajo Cada trabajo, un CV diferente

    Incluye una carta de presentacin Explica por qu eres la persona perfecta para ese trabajo

    Di la verdad Te pueden pillar cuando de repente no puedas responder preguntas acerca de lo que afirmas saber

    Hazlo bonito Haz que el diseo entre por los ojos

  • Tcnicas de control de voz

    Finge que eres una actriz que necesita pensar sobre estas cuatro caractersticas para

    asegurar una buena actuacin antes de atender a una entrevista (ya sea por telfono

    o cara a cara).

    TONO + PASO + PAUSA + PODER = ACTUACIN

    Tono

    Los tonos de voz ms altos estn asociados con tensin, y los tonos ms bajos lo estn con

    una actitud relajada y segura aun as, estos ltimos tambin podran estar asociados con

    un cierto decaimiento o desinters.

    Paso (ritmo de entrega)

    La velocidad y el tiempo cuando ests contestando a una pregunta o haciendo una

    presentacin es algo importante y de lo que debes ser consciente. Una respuesta rpida

    puede indicar una falta de confianza y, a veces, crear confusin entre los oyentes; sin

    embargo, una respuesta demasiado lenta puede ser igualmente mala. El paso debe ser

    coloquial y seguro en la medida de lo posible.

    Pausa

    Introducir las pausas adecuadas en tu discurso permite al oyente saber que ests valorando

    cuidadosamente lo que dices, y aadir nfasis, cuando se utiliza de forma eficaz, tambin le

    ayuda a enmarcar lo que dices. Usar pausas tendr el efecto de sumar a tus comentarios,

    no restar.

    Poder

    La fuerza de tu voz debe casar con la entrevista o presentacin que ests afrontando

    necesitas ser capaz de llenar el espacio de la habitacin para una presentacin o, si es el

    caso, el espacio entre el entrevistador y t.

  • Ejercicios de relajacin

    Prueba estos ejercicios de relajacin para ayudar a gestionar el estrs que puedas

    sentir antes de una entrevista, o simplemente en cualquier momento de tu vida en el

    que necesites ayuda para sentirte un poco ms relajada!

    1. Ejercicio de respiracin

    Inspira despacio e intentar llenar tus pulmones de forma consciente. Aguanta la respiracin

    durante unos 3 segundos, contando hasta 3 mentalmente, y entonces expira poco a poco

    por la boca. Cuando ests expirando, visualiza toda la tensin y el estrs disipndose a

    medida que el aire sale de tu cuerpo. Reptelo dos o tres veces.

    2. Libera tensin Tensa todos los grupos de msculos uno a uno y despus reljalos. Empieza trabajando de

    abajo arriba, primero por los pies: mueve tus dedos lo ms fuerte que puedas y despus

    aguanta unos segundos; relaja los msculos poco a poco y djalos flcidos. Sigue hacia

    arriba por todo tu cuerpo: piernas, estmago, manos, hombros y cara. Al final tu cuerpo

    debera sentirse ms ligero y ms suelto, libre de cualquier tensin acumulada.

    Tcnicas de respiracin

    Las situaciones estresantes afectan a todo el mundo, pero puedes aprender a controlar sus

    efectos mediante la prctica de algunas tcnicas de respiracin que usan los actores para

    mejorar tu rendimiento bajo condiciones de estrs. Prueba y practica estas tcnicas en casa

    y vers que mejoras en el control de tu respuesta a situaciones estresantes, como las

    entrevistas.

    Gana ms capacidad de respiracin

    Estos ejercicios te ayudan a aumentar la capacidad de tus pulmones. Como solo hablamos

    cuando expiramos, una capacidad pulmonar aumentada significa que deberas tener un

    mejor control sobre las respuestas a las preguntas de la entrevista.

    El objetivo del ejercicio es hablar continuamente mientras expiras.

    1. Ante todo, reljate utilizando los ejercicios de relajacin que se han descrito arriba.

    2. Habla en voz alta sobre cualquier cosa - si es ms fcil, lee en voz alta un libro o una revista, utilizando una sola respiracin - el objetivo es mejorar en el uso de tu respiracin para mantener la voz durante periodos ms largos.

    3. Cronomtrate y apunta los tiempos para ver tu progreso.

    4. Repite el ejercicio y vers que cada vez es ms fcil!

    Practica presentaciones o respuestas potenciales a las preguntas de la entrevista hablando

    en voz alta para ti misma y para amigos/familiares que quieran ayudarte acostmbrate a

    or tu propia voz sonando calmada, segura y clara. Esto aumentar tu confianza en que lo

    puedes hacer cotidianamente!

  • Rellenar formularios de solicitud basados en CHD (conocimientos,

    habilidades y destrezas)

    Puede ayudar pensar en los CHD como si fueran preguntas de entrevista escritas. Aunque no

    tengas que rellenar un formulario de solicitud para un trabajo, igualmente puede ser til pensar

    en tus CHD para poderlos vender en tu carta de presentacin o en una entrevista telefnica.

    Las respuestas que escribas en tu formulario de solicitud en relacin con cada CHD son tu

    oportunidad de explicar a la empresa tu experiencia, educacin, formacin y actividades de

    autodesarrollo relacionadas con cada CHD. Cuando escribas tus respuestas, usa la frmula

    STAR para enfocarlas:

    Situacin (da informacin a la empresa sobre un proyecto que ilustre el CHD asegrate de que les das el contexto) Tarea (de qu tareas eras responsable?, cul era tu papel?) Accin (qu acciones llevaste a cabo, por ejemplo, para resolver una situacin complicada?) Resultado (qu sucedi como resultado de tu esfuerzo/implicacin en el proyecto?)

    Por ejemplo, cuando respondas a un CHD que pregunte sobre tus habilidades comunicativas, puedes proporcionar ejemplos concretos que respondan a algunas de estas preguntas (STAR):

    Una actividad del proyecto en la que tuviste que comunicarte con otras personas, las audiencias con las que te comunicaste, quin era el sujeto de la comunicacin, qu grado de complejidad tuvo la comunicacin (esto proporciona la situacin);

    Por qu haca falta la comunicacin, qu responsabilidad tomaste en la comunicacin (esto proporciona la tarea);

    Herramientas de comunicacin, mtodos o tcnicas que usaste (esto proporciona la accin); y

    Resultado de la comunicacin (esto proporciona el resultado).

    Algunos puntos importantes que debes recordar cuando respondas preguntas de CHD:

    S especfica.

    Focaliza (a menudo tendrs un espacio limitado/un lmite de palabras por pregunta).

    Intenta no usar el mismo lenguaje que el anuncio de trabajo; demuestra que realmente

    entiendes qu estn buscando con tus propias palabras.

    Usa yo en vez de nosotros cuando describas las acciones; enfatiza tu papel activo.

    Utiliza ejemplos concretos siempre que puedas para poderlos elaborar a lo largo de la

    entrevista.

  • Este proyecto ha sido financiado con la ayuda de la Comisin Europea [Erasmus+ de la Unin Europea]. Este informe recoge los puntos de vista solo del autor, y la Comisin Europea no puede ser responsabilizada por el uso de la informacin contenida en l. Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Cuestionario de evaluacin

    A rellenar por el facilitador:

    Career Circle n: Sesin n: Fecha:

    A rellenar por las participantes:

    1. Cules eran tus expectativas para la sesin de hoy? Se han cumplido?

    2. Cules son las tres cosas ms tiles/importantes que has aprendido hoy?

    >

    >

    >

    3. Qu ha sido lo que ha valido ms la pena de tu sesin de grupo hoy?

    4. Por favor, aade ms comentarios en el siguiente espacio: Nombre: Fecha:

    Gracias! Por favor, devuelve el cuestionario a tu facilitador.

    Tus comentarios pueden ser incluidos en material promocional/de marketing futuro. Si no deseas que tus comentarios/citas y nombre sean usados para este fin, por favor, marca esta casilla

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Por favor, recuerda traer este formulario a la siguiente reunin de Career Circle.

    Ficha de trabajo de Career Circle

    Mis problemas o temas sobre los que quiero hablar la prxima vez:

    1.

    2.

    3.

    Notas y contactos que quiero mantener de la sesin de hoy

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Las cosas ms interesantes e importantes que estoy aprendiendo de los miembros de mi Circle. Lo que estoy aprendiendo de mi misma de las dems en mi Circle:

    Otros miembros del Career Circle Las cosas ms interesantes e importantes que estoy aprendiendo sobre las dems:

    1. Miembro del Circle (nombre) ________________________________ 2. Miembro del Circle (nombre) ________________________________ 3. Miembro del Circle (nombre)________________________________ 4. Miembro del Circle (nombre)________________________________

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Acciones del Career Circle

    Mis acciones de este Circle antes de la prxima sesin: Las acciones de mi compaera de Circle que perseguir antes de la prxima sesin:

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Evaluacin del resultado final

    A. Sobre ti:

    Has optado o, incluso, considerado trabajos/ms formacin a raz de asistir al programa de

    formacin Mind the Gap/durante tu asistencia?

    S No

    Por favor, aporta detalles:

    Has optado a alguna oferta relacionada con trabajos/carreras durante este periodo?

    S No

    Por favor, aporta detalles:

    Has llevado a cabo acciones dirigidas a explorar trabajos potenciales a raz de asistir al

    programa de formacin (por ejemplo, leer libros, visitar webs, hacer un plan de accin,

    anotar objetivos con fechas tope, etc.)?

    S No

    Por favor, aporta detalles:

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    B. Habilidades/conocimientos desarrollados (por favor, marca los elementos

    relevantes y explica cmo los desarrollaste mediante el programa de formacin Mind the Gap):

    Habilidades para hacer contactos

    Capacidad de visualizacin

    Habilidades de comunicacin

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    C. Competencias transversales desarrolladas (por favor, marca los elementos relevantes y explica cmo los desarrollaste durante los Career Circles):

    Establecimiento de objetivos

    Resolucin de problemas

    Mayor autoconfianza

    Mayores niveles de automotivacin

    Obtencin de una nueva red de contactos

    Ms claridad en mis ideas y planes futuros

    Ms habilidades de autorreflexin

    Mejora de las habilidades de comunicacin

    Mejor entendimiento de las necesidades de mi carrera

    HAS DESARROLLADO OTRAS HABILIDADES? Por favor, descrbelas.

  • Inova Consultancy - Todos los derechos reservados

    Recomendaras el programa de formacin Mind the Gap a otros jvenes que

    quieran desarrollar sus habilidades de empleabilidad? Por favor, aporta detalles:

    Quieres aportar ms comentarios relacionados con tu implicacin en el

    programa de formacin Mind the Gap?

    Llegados a este punto, qu tipo de ayuda sientes que necesitas para favorecer el

    desarrollo de tu carrera profesional?

    Nombre:

    Firma:

    Fecha:

    Tus comentarios pueden ser incluidos en material promocional/de marketing futuro. Si no

    deseas que tus comentarios/citas y nombre sean usados para este fin, por favor, marca esta

    casilla

  • Mente el VACO

    Evaluacin de perfil de Career Circle (al inicio del proceso)

    Nombre: . Fecha:.

    Por favor, evalate en este momento 1 = Pobre

    5 = Excelente

    1 2 3 4 5

    1 Automotivacin

    2 Habilidades de networking

    3 Eficacia

    4 Habilidades de comunicacin

    5 Conocimiento sobre cmo motivar a otras personas

    6 Habilidades de negociacin

    7 Confianza

    8 Conocimiento sobre mentoring

    9 Saber cmo y dnde obtener ayuda cuando se necesita

    10 Saber qu quiero luego

    11 Sentido de consecucin

    12 Asertividad

    13 Espritu emprendedor

    14 Habilidades de liderazgo

    15 Habilidades de resolucin de problemas

    16 Sensibilidad hacia otras personas

    17 Entusiasmo

    18 Gestin de estrs

    19 Habilidades de delegacin

    20 Habilidades de presentacin

    21 Sentido del humor

    22 Construccin de nuevas relaciones

    23 Gestin del tiempo

    24 Fijacin de objetivos

    25 Consecucin de cosas hechas

    26 Entender qu es importante para m

    27 Saber claramente qu quiero conseguir

    28 Saber claramente cules son mis limitaciones

    Habilidades y atributos

    Por favor, marca casilla

  • Mente el VACO

    Evaluacin de perfil de Career Circle (al inicio del proceso)

    Nombre: . Fecha:.

    Por favor, evalate en este momento 1 = Pobre

    5 = Excelente

    1 2 3 4 5

    1 Automotivacin

    2 Habilidades de networking

    3 Eficacia

    4 Habilidades de comunicacin

    5 Conocimiento sobre cmo motivar a otras personas

    6 Habilidades de negociacin

    7 Confianza

    8 Conocimiento sobre mentoring

    9 Saber cmo y dnde obtener ayuda cuando se necesita

    10 Saber qu quiero luego

    11 Sentido de consecucin

    12 Asertividad

    13 Espritu emprendedor

    14 Habilidades de liderazgo

    15 Habilidades de resolucin de problemas

    16 Sensibilidad hacia otras personas

    17 Entusiasmo

    18 Gestin de estrs

    19 Habilidades de delegacin

    20 Habilidades de presentacin

    21 Sentido del humor

    22 Construccin de nuevas relaciones

    23 Gestin del tiempo

    24 Fijacin de objetivos

    25 Consecucin de cosas hechas

    26 Entender qu es importante para m

    27 Saber claramente qu quiero conseguir

    28 Saber claramente cules son mis limitaciones

    Habilidades y atributos

    Por favor, marca casilla