prologo mat inglés

Upload: mis-terio

Post on 01-Mar-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Matemáticas en Inglés

TRANSCRIPT

  • ................................................................ Materiales para la enseanza de ingls Prlogo V

    PROLOGO

    El reto continuo de la Enseanza de Lenguas Asistida por Ordenador (ELAO)

    La implantacin de las tecnologas de la informacin y comunicacin (TIC) en el mbito

    educativo espaol dentro de la enseanza no universitaria tiene una larga tradicin que se

    remonta al ao 1985, tras la aparicin en 1977 del primer ordenador personal (Apple II), y

    posteriormente el primer PC (Personal Computer) de IBM, que supuso el gran empuje a la

    enseanza asistida por ordenador (EAO) a nivel mundial.

    Respecto a la implantacin de la EAO en Espaa, la LODE (Ley Orgnica reguladora del

    Derecho a la Educacin 8/1985 de 3 de junio) fue el punto de partida que permiti poner en

    marcha dos proyecto punteros: Mercurio (1985), centrado especialmente en temas

    audiovisuales, y Atenea (1985), cuyo objetivo principal era la difusin del ordenador

    personal, en una poca en la que los ordenadores personales de entonces eran todava

    incapaces de gestionar informacin audiovisual. En realidad eran buenas mquinas de

    clculo, que empezaron a ser utilizadas especialmente como sofisticadas mquinas de

    escribir mediante programas de tratamiento de textos (p.e. el WordStar), y que a, a pesar de

    su simplicidad, surgieron las primeras aplicaciones especficas para utilizarlos en el aula, en

    parte utilizando programas generales de uso comn, como fue el caso inicialmente de los

    procesadores de texto para ejercitar, por ejemplo, las destrezas de expresin escrita en

    lenguas modernas.

    El programa Atenea abarc especialmente a la entonces EGB y enseanza media, y el

    objetivo prioritario fue iniciar el proceso de alfabetizacin informtica en las Escuelas e

    Institutos, aparte de presentar el ordenador personal como un instrumento de gran valor

    aadido para el proceso de educacin y aprendizaje.

    En el mbito universitario tambin se observ generalmente una gran sensibilidad por el

    empleo de las TIC en el aula, aunque no haya habido ningn programa especfico

    comparable al ATENEA. Sin embargo, el nacimiento de algunos campus virtuales en

  • ................................................................ Materiales para la enseanza de ingls Prlogo VI

    universidades convencionales en los aos noventa, o de universidades virtuales cuya

    docencia se imparta slo a travs de Internet, supuso la gran implicacin de las mismas en

    la incorporacin de las TIC a su enseanza generalmente presencial. Informes recientes

    como UNIVERSITIC 20071, o el recientemente editado Libro Blanco Universidad Digital

    20102, son prueba firme de ello.

    Uno de los grandes obstculos que tuvo siempre la EAO fue la escasez de software

    especfico, debido especialmente a un mercado muy dinmico de oferta de hardware que

    operaba con frecuencia con sistemas operativos incompatibles entre s, y a una demanda

    muy considerable que haba que satisfacer, pues tanto los profesores como los alumnos

    pedan, y siguen pidiendo, un software lo ms adaptado a las necesidades pedaggicas de

    cada momento, lo cual resulta muchas veces difcil de conseguir.

    Uno de los campos del saber ms dinmicos en la EAO fue precisamente la enseanza de

    lenguas modernas, de tal manera que se cre muy pronto una nueva disciplina autnoma

    llamada ELAO (Enseanza de Lenguas Asistida por Ordenador)3, como traduccin ms

    prxima al acrnimo parlante ingls CALL (Computer Assisted Language Learning).

    Desde entonces hasta ahora, el desarrollo de la ELAO ha sido espectacular, por diferentes

    motivos:

    Los ordenadores personales, desde hace una dcada, han podido incorporar el audio y vdeo, de tal manera que las competencias orales (especialmente la

    comprensin auditiva) han podido ser asumidas sin grandes dificultades por dichos

    ordenadores, aunque la comprensin oral siga siendo todava mejorable, dadas la

    dificultades que entraa el reconocimiento de voz, es decir, que el ordenador pueda

    suplir totalmente el teclado por un micrfono, a la hora de introducir texto.

    La popularizacin de la Web durante los ltimos diez aos ha supuesto una gran fuente de recursos para la enseanza de lenguas y una ventana a cualquier pas de

    un valor incalculable, aparte de que ha facilitado enormemente el intercambio de

    informacin entre hablantes de numerosas lenguas. 1 Vase http://www.crue.org/UNIVERSITIC2006/index.html (mayo de 2008). 2 El Libro Blanco Universidad Digital 2010, elaborado por las universidades de Alcal, Carlos III de Madrid, Castilla - La Mancha, La Rioja, Rey Juan Carlos, Salamanca, Sevilla y Valladolid, y por las empresas Oficina de Cooperacin Universitaria, Santander, Telefnica y Universia, se present el 2 de octubre de 2008 en la Universidad de Salamanca (ms informacin en http://www.universidaddigital2010.es [13.10.2008]). 3 La UNED ofreci en el curso 1988/89 un curso de enseanza abierta denominado Introduccin a la Enseanza de Lenguas Asistida por Ordenador, ELAO.

  • ................................................................ Materiales para la enseanza de ingls Prlogo VII

    Por otra parte, la expansin de la Web 2.0, o Web social, ha supuesto tambin la oferta de

    servicios hasta ahora inimaginables para cualquier profesor de lenguas, como son los blogs,

    wikis, etc.

    Dentro de esta panormica tan multicolor de la ELAO, nos encontramos con este volumen

    coordinado magistralmente por Juan Bosco Camn Herrero, que refleja precisamente las

    mltiples formas en que hoy puede ser utilizadas las TIC dentro y fuera del aula, para

    mejorar el aprendizaje de una lengua moderna: con cuentos y narraciones literarias, con

    cursos multimedia, con herramientas de la Web 2.0, como fuente de recursos para el

    docente, etc.

    En resumen, estamos ante una publicacin muy til que, mediante casos concretos, intenta

    demostrar las mltiples maneras en las que hoy da pueden ser utilizadas las TIC en el

    proceso de enseanza/aprendizaje de lenguas modernas.

    Madrid, 13 de octubre de 2008 Germn Ruiprez

    Director de la Ctedra Toledo de e-learning

    www.ruiperez.net