programmation tribu 1-2 1º bach. - junta de andalucía · web vieweste cd-rom...

100
PROYECTO OXFORD PROGRAMACIÓN DE FRANCÉS (SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA) (SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA) BACHILLERATO PRIMER CURSO TRIBU 1 Y 2

Upload: buidang

Post on 18-Mar-2018

221 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

PROYECTO OXFORD

PROGRAMACIÓN DE FRANCÉS

(SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA)(SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA)

BACHILLERATO

PRIMER CURSO

TRIBU 1 Y 2

Page 2: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que
Page 3: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Francés (Segunda Lengua Extranjera). Tribu 1º BACHILLERATO

ÍNDICE

1. EL CONTEXTO: CENTRO, PROFESORADO Y ALUMNADO

2 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

2

8

3. METODOLOGÍA 11

4. OJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

5. MATERIALES CURRICULARES

15

6. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 27

7. MÍNIMOS EXIGIBLES PARA OBTENER UNA EVALUACIÓN POSITIVA

28

8. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 29

9. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 30

10. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES 31

Tribu 1 31Lección 0 31Módulo 1 34Módulo 2 41Módule 3 47

Tribu 2 53Módulo 1 53Módulo 2 59Módulo 3 64

Oxford EDUCACIÓN3

Page 4: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Francés (Segunda Lengua Extranjera). Tribu 1º BACHILLERATO

1. EL CONTEXTO: CENTRO, PROFESORADO Y ALUMNADO

DATOS DEL CENTRO Centro: __________________________________________________

Dirección :

Localidad Provincia Código Postal

Otros datos de interés

PROFESORADO COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO DE FRANCÉS

PROFESORADO Jefe/a de Departamento________________________________________________Profesores y profesoras ____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Oxford EDUCACIÓN4

Page 5: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Francés (Segunda Lengua Extranjera). Tribu 1º BACHILLERATO

HORARIOSDel jefe/a de departamento

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Del profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Del profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Oxford EDUCACIÓN5

Page 6: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Francés (Segunda Lengua Extranjera). Tribu 1º BACHILLERATO

Del profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Del profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Del profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Oxford EDUCACIÓN6

Page 7: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Francés (Segunda Lengua Extranjera). Tribu 1º BACHILLERATO

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS Recursos humanos, espaciales y materiales

Al margen del profesorado ya citado, el departamento de francés dispone de: recursos humanos complementarios (Elimínese lo que no proceda)

- Profesorado de apoyo

- Lector extranjero

- Psicólogo

- Orientador

Recursos espaciales disponibles en el centro (Elimínese lo que no proceda)

- Espacios de usos múltiples

- Aula de idiomas

- Laboratorio de idiomas

- Aula con ordenadores

- Patio

- Gimnasio

- Teatro

- Biblioteca

Distribución de los espacios dentro del aula (Elimínese lo que no proceda)

- Distribución de pupitres en filas

- Distribución de pupitres en “U”

- Rincones específicos: corchos de proyectos, biblioteca de aula, temas transversales,

juegos, manualidades...

- Otros

Recursos materiales disponibles (Elimínese lo que no proceda)

- Pizarra interactiva

- Vídeo / DVD

- TV – Pantalla

- Radiocasete/Equipo HI-FI

- Cámara de vídeo

- Ordenadores / Proyector

- Retroproyector

- Diccionarios, libros, videos películas,

CDs, DVDs, revistas…

- Otros

Oxford EDUCACIÓN7

Page 8: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

(Apunte aquí cualquier observación sobre cuándo, cómo y por qué se usan estos

recursos)

Criterios de utilización de los espacios comunes(Apunte aquí cualquier observación sobre cuándo, cómo y por qué se usan dichos

espacios para la clase de francés)

ALUMNADO DE FRANCÉS

Cursos Nº de grupos Nº de alumnos Total

1º ESO

2º ESO

3º ESO

4º ESO

1º BACH

2º BACH

CC.FF. (especificar familias

profesionales y curso)

TOTAL

CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO

(El departamento las describirá atendiendo a los tres criterios detallados a

continuación:

- Generales

- De los distintos grupos

- De un grupo

y detallará los objetivos prioritarios, especificando, para su tratamiento, necesidades,

estrategias a utilizar y temporalización).

Page 9: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Perfil(Elimínese lo que no proceda)

- Nivel social: alto / medio / bajo / mixto

- Zona: centro urbano / barrio periférico / pueblo / rural

- Nº de alumnos de integración:

- Observaciones:

Características en cuanto al aprendizaje (Elimínese lo que no proceda)

- Les gusta aprender mientras juegan o realizan actividades lúdicas

- Tienen mucha / poca imaginación

- Es fácil / difícil despertar su curiosidad

- Les gusta / disgusta expresar lo que sienten

- Son capaces / incapaces de organizar y analizar su propio aprendizaje

- Son conscientes / inconscientes de las ventajas de trabajar de forma cooperativa en

clase

- Se expresan de forma coherente / incoherente y correcta / incorrecta en su propia

lengua

- No necesitan / necesitan entender todas las palabras en un texto para comprender el

texto

- Les gusta / disgusta leer en casa

- Otras

Page 10: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

2. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA DEL PROYECTO

Las exigencias y necesidades en la sociedad del siglo XXI han propiciado ajustes en el ámbito escolar, preparando a los alumnos y alumnas para vivir en un mundo progresivamente más internacional, multicultural y multilingüe a la vez que tecnológicamente más avanzado.

Nuestro país se encuentra comprometido como miembro de la Unión Europea en el fomento del conocimiento de otras lenguas comunitarias, tal como se recoge en uno de los objetivos de la Estrategia de Lisboa. Por su parte, el Consejo de Europa en el Marco de Referencia Común Europeo para el aprendizaje de lenguas extranjeras, establece directrices tanto para el aprendizaje de lenguas como para la valoración de la competencia en las diferentes lenguas de un hablante..

El alumno que cursa esta materia en Bachillerato lleva, normalmente, cuatro cursos estudiando una segunda lengua extranjera y debe de haber adquirido, en consecuencia, cierta soltura para desenvolverse en situaciones habituales y cotidianas de comunicación. Por ello necesitan consolidar lo que han aprendido durante la ESO, pero al mismo tiempo desarrollar de una forma más autónoma estrategias de aprendizaje más especializadas. En este sentido, el proyecto Tribu para el Bachillerato refuerza y consolida tanto los contenidos aprendidos en la ESO como las estrategias comunicativas y su capacidad para analizar y reflexionar sobre la lengua con mayor autonomía.

Los contenidos del estudio de la lengua francesa no son esencialmente diferentes de los de la etapa anterior, aunque con otro nivel de conocimiento, de capacidad comunicativa, de análisis y de reflexión. Se tiene en cuenta también la edad del alumno y su mayor sensibilidad para abordar temas que se relacionan con su entorno, la vida y las culturas que le rodean.

En esta nueva etapa se trata de desarrollar al máximo la autonomía del alumnado respecto a su propio progreso, de forma que pueda controlar las producciones con mayor rigor y convertirla en un instrumento personalizado de comunicación, y ser autónomo en lo que se refiere a su capacidad para leer y comprender textos.

En consecuencia, en esta etapa educativa el aprendizaje del francés mantiene las dos finalidades básicas que tenía en la anterior:

La finalidad instrumental, como medio de expresión y comunicación. La finalidad de formación intelectual general, de estructuración mental y de

representación del mundo.

Este proyecto, de acuerdo a los objetivos educativos que establece la Ley Orgánica de Educación (LOE) y su desarrollo curricular, toma como modelo los siguientes principios:

1. Necesidad de comunicación

De las etapas educativas anteriores se han rescatado, en la metodología que proponemos, el análisis del aprendizaje en sus cuatro vertientes (comprensión escrita y oral y producción escrita y oral), el que considera el estudio de la lengua como el dominio de una herramienta de comunicación.

En Bachillerato encontramos que esto no es suficiente, por lo que debemos añadir un nuevo principio, el de la necesidad de comunicación, es decir, la

Page 11: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

necesidad del hablante de comunicarse, lo que hace del aprendizaje un aprendizaje significativo y operativo.

La necesidad de comunicación es un concepto abstracto pero analizable en unidades discretas —saludar, presentar, presentarse, etc.— que reflejan sensaciones no verbalizadas. Estas unidades se suelen conocer con el nombre de funciones, y la manera como dichas funciones se plasman en la lengua se denomina forma. Así, el aprendizaje de una lengua extranjera consiste en el mayor grado de conocimiento del mayor número posible de funciones que nos permite manejarnos en mayor número posible de “situaciones reales” que respondan a nuestras necesidades. A su vez, las funciones están materializadas en una serie de formas sometidas a variaciones de registro según las diferentes situaciones.

Con la aparición del registro vemos que el tipo de relaciones sociales que se establecen entre los hablantes —en nuestro caso, entre alumnos y alumnos-profesor— cobra importancia y realza la función social de la comunicación lingüística: determinadas situaciones requieren un determinado registro aunque las funciones sean las mismas, y no se presenta del mismo modo a una persona en dos situaciones distintas, formal la una e informal la otra, por ejemplo.

Tradicionalmente se hablaba de la estructura piramidal del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la conveniencia de empezar por lo más sencillo para luego incrementar las dificultades. Ahora preferimos hablar de secuenciación de contenidos, tanto conceptuales como procedimentales, y, por consiguiente, secuenciación de funciones y de situaciones.

En este punto nos podemos preguntar cómo se concibe la secuenciación en este terreno. Las funciones se secuencian, en buena lógica, según su frecuencia de aparición en situaciones comunicativas reales, respondiendo así a las necesidades comunicativas, también reales, de los alumnos. En cuanto a las situaciones, se secuencian atendiendo a dos aspectos: por una parte, a su propia frecuencia de aparición, y por otra, a su relación real con las funciones. En Tribu empezamos normalmente con un número limitado de funciones para una situación determinada y a continuación añadimos otra función relacionada con la primera situación, o a veces podemos enlazar con otra situación que, a su vez, requerirá nuevas funciones o reutilizar las primeras funciones.

Por ejemplo, en Tribu encontramos dos personajes que se saludan y comienzan un diálogo sobre el mundo de la televisión. Aquí el alumno debe poner en marcha sus conocimientos sobre los saludos, la expresión de la opinión, la expresión del deseo, etc. Seguidamente, y con el mismo marco de referencia —la televisión—, los personajes vuelven a reutilizar y a ampliar las fórmulas de expresión del deseo, y se introduce la forma negativa y el desacuerdo. Enlazando funciones y situaciones, y haciendo uso de un número relativamente pequeño de funciones, se puede llegar a manejar un número razonablemente elevado de situaciones.

Otra pregunta a la que debemos responder es qué lugar ocupa la gramática en este enfoque metodológico. Es evidente que la gramática se debe conocer y que se debe manejar con seguridad; no debe ser el objetivo único del estudio de la lengua extranjera pero tampoco se puede dejar de lado porque, si se hace, los alumnos no tendrán seguridad en su propio conocimiento y, además, se desaprovechará un gran caudal comunicativo. En suma, la explicación de la

Page 12: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

gramática está enfocada a que permita un aprendizaje significativo de la misma. Es considerada siempre como un soporte de las funciones y como una herramienta que permite al alumno ampliar el uso de lo aprendido y asegurarse de su comunicabilidad.

2. Concepto de contenido global

Para extraer la información que necesita para construir significados, el alumno debe disponer de un contexto lo suficientemente amplio como para que esta operación sea posible. El concepto de contenido global es diametralmente opuesto al de estructura piramidal: mientras que en esta, y en cada curso, se enseña prácticamente lo mismo que en el anterior, pero añadiendo nuevos elementos, en el modelo modular global, empleado aquí, se considera que, en virtud de los intereses del alumno y de su capacidad de descubrimiento de la lengua que aprenden, conviene ir de lo complejo a lo simple. Esta progresión en espiral, en cuanto a principio metodológico, se ve reflejada en la estructuración de los contenidos:

Bloque temático__________Unidad didáctica________Lección

3. Desarrollo de estrategias de aprendizaje

Finalmente, es importante señalar que para progresar en su competencia y en el uso de la lengua extranjera que estamos estudiando, el alumno ha de desarrollar un determinado número de estrategias cognitivas y sociales, y es tarea del profesor averiguar cuáles son las estrategias más adecuadas para caso y cuándo dichas estrategias se deben utilizar y para qué.

Las estrategias que desarrolla el alumno son el resultado práctico de una serie de actividades que el profesor diseña en función de los distintos momentos y de los diversos contenidos del currículo: actividades que dependerán de qué aspecto de la lengua extranjera se estará tratando y que, en líneas generales, atienden a las cuatro facetas de la comunicación lingüística. Como hemos dicho anteriormente, estas cuatro vertientes son la comprensión escrita y oral junto con la producción escrita y oral. Para la obtención de estas competencias deberemos, además, tener en cuenta los problemas que se derivan de la pronunciación, así como los que atañen a la adquisición del vocabulario y de unas estructuras gramaticales suficientemente correctas para que la comunicación sea fluida.

Todo el material propuesto por Tribu está pensado para aportar al alumno datos reales sobre la cultura y la idiosincrasia del país cuya lengua aprende, así como elementos que le permitan desarrollar un juicio crítico tanto sobre el aspecto lingüístico de su aprendizaje como sobre aspectos socioculturales distintos o similares al entorno en el que vive.

Page 13: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

3. METODOLOGÍA

El enfoque de este proyecto y su metodología están estrechamente relacionados con el documento promovido por el Consejo de Europa dentro de su proyecto general de unificación de políticas lingüísticas: el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (MCER, 1991)

El MCER propone una reflexión sobre lo que es el lenguaje y las lenguas, lo que significa aprender lenguas, las capacidades que necesitamos desarrollar para adquirir las distintas competencias, el modo de establecer planes personales de aprendizaje y la manera de valorar el camino recorrido.

Tribu asume como propia la filosofía de este documento y plantea un itinerario de aprendizaje que acompaña al usuario elemental debutante en segunda lengua extranjera (nivel A) a través de los distintos niveles de competencia hasta adquirir las competencias lingüísticas e interculturales de un usuario independiente (nivel B).

A través del método Tribu se trata, preferentemente, de dotar al alumno de los conocimientos y destrezas lingüísticas necesarios para la comunicación con personas francófonas y poder así conocer y apreciar otras formas de pensar. De este modo, será capaz de relacionarse constructivamente con otras personas, adoptando actitudes de flexibilidad, cooperación, interés, respeto y tolerancia. Accederá al conocimiento de los aspectos fundamentales de los medios socio-culturales propios del francés para una mejor comprensión e interpretación de la cultura francófona. Esto es un objetivo / capacidad que claramente contribuye a la consecución de uno de los principales objetivos del Bachillerato: “Analizar y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo...”.

La lengua transmite, también, signos culturales o connotaciones conocidas, aceptadas y compartidas por los hablantes. La existencia de estas connotaciones produce, en muchos casos, significaciones implícitas, presuposiciones que el que aprende una lengua extranjera no puede interpretar correctamente, ya sea porque no comparte el conjunto de actitudes y valores, mensajes o códigos, incluso creencias, que permiten interpretar con precisión todos los matices, o porque los signos culturales producen en su lengua significados distintos (en Tribu, los alumnos encontrarán en cada lección una página dedicada a la civilización).

La construcción, pues, de un saber relativo a la civilización pasará por reconocer los implícitos culturales presentes en los documentos que se trabajen, de ahí la importancia que se ha dado en Tribu a utilizar textos orales y escritos auténticos que conducen a identificar y analizar signos culturales, connotaciones y significados en diferentes contextos. Es decir, adquirir información relevante y pertinente sobre la cultura extranjera, sin perder de vista el conocimiento de la propia, conducirá a mejorar la comprensión entre culturas y a poner en pie una auténtica comunicación entre personas de diferentes nacionalidades.

La metodología actual está dominada por un propósito claro y bien definido: que el alumno desarrolle unas competencias comunicativas (orales y escritas) en la lengua extranjera que está estudiando. Como en las etapas educativas anteriores, el fin que se persigue está basado en principios teóricos y en unos objetivos que configuran este método de una manera eficaz y operativa.

Para progresar en su competencia y en el uso de la lengua extranjera, los alumnos han de desarrollar un determinado número de estrategias cognitivas y sociales que encontrarán su apoyo en dos pilares fundamentales que Tribu ofrece:

Page 14: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Selección de textos y apoyos visualesPara favorecer todo lo anterior, se han seleccionado una serie de textos que presentan distintas estructuras organizativas con fines diversos: información, adquisición de conocimientos en determinadas áreas de interés, esparcimiento y ocio, con el fin de que los alumnos puedan leerlos de una manera autónoma y que estos contribuyan a consolidar una manera personal, social y moral que les permitan actuar de manera responsable y autónoma.

Los textos escogidos están relacionados con situaciones de la vida diaria de los alumnos y tocan temas interesantes para los de esta edad: Internet, los medios de comunicación, las asociaciones humanitarias, la ecología, la publicidad, la música, el cine, las fiestas, etc. Además, son de muy diferente tipología: diálogos, correos electrónicos, cartas informales, folletos, encuestas, páginas web, biografías, descripciones, artículos periodísticos, artículos de interés general, etc.

Tipología de las actividadesLas tareas se enfocan hacia el desarrollo de la competencia comunicativa (incluyendo las cuatro subcompetencias discursiva, sociolingüística, lingüística y estratégica) en el ámbito de las destrezas lingüísticas:

La comprensión oral y escritaLa comprensión de una lengua hablada es una destreza, y como tal debe enseñarse desde el principio y de manera activa. La capacidad comprensiva no se consigue al tiempo que se enseñan “otras cosas”, sino más bien al contrario: las actividades de comprensión oral no solo acostumbran a los alumnos a reconocer, identificar y comprender los sonidos y las unidades significativas del francés, sino que también sirven de modelo lingüístico para fijar estructuras gramaticales, vocabulario y pronunciación. No olvidemos que los alumnos han adquirido su lengua materna casi exclusivamente a base de escuchar. No olvidemos tampoco que los ejercicios que ofrece Tribu están pensados para su nivel de conocimiento, y los alumnos encontrarán estimulante comprobar que son capaces de entender el idioma hablado. Se ha tenido en cuenta que la capacidad para adquirir conocimientos receptivos como la comprensión es, además, mayor que la capacidad para producir un nuevo lenguaje.

Las actividades de escucha, para que sean realmente eficaces, van acompañadas siempre de alguna actividad paralela que demuestre que los alumnos han entendido lo que escuchan y que responden, de alguna manera, al estímulo.

A lo largo de Tribu distinguiremos dos tipos de comprensión:- la comprensión intensiva: rellenar espacios con información sacada

del mensaje escuchado, verdadero o falso, seguir las instrucciones, dictados...

- la comprensión extensiva: canciones, extraer la información global de un diálogo, un sketch...

Es importante leer en una lengua extranjera para reconocer gráficamente la lengua oral, para ampliar el vocabulario, para reforzar las estructuras practicadas oralmente, para mejorar la pronunciación y la entonación, para aprender a interpretar un texto con objeto de extraer la información necesaria, para tener un modelo que ayude a los alumnos a expresarse

Page 15: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

por escrito y también porque la lectura es un vehículo de conocimiento de la lengua extranjera.

Las destrezas que se pretenden desarrollar (recabar información, experimentar placer o ampliar el conocimiento) implicarán una serie de destrezas previas por parte del alumno tales como:

- utilizar el conocimiento del mundo exterior para hacer predicciones acerca del texto

- ser capaz de deducir el significado de palabras desconocidas a partir del contexto y ser capaz también de ignorar aquellas palabras o frases que no son necesariamente relevantes para interpretar el texto

- tener suficiente habilidad para leer con rapidez un texto extrayendo la información principal

- saber encontrar y extraer información específica- saber distinguir las ideas principales de la información subsidiaria o

no relevante.

Las actividades que se realizan durante la lectura tienen como objetivo ayudar a los alumnos a que desarrollen destrezas de lectura rápida, de localización de determinada información gracias a una rápida pasada por el texto y de lectura detallada para obtener una información más detallada.

La expresión escrita La dificultad de la expresión escrita reside, en gran parte, en las notables diferencias entre la lengua hablada y la escrita: cuando hablamos, lo hacemos casi siempre con frases cortas y a veces incompletas, en un estilo más informal: las contracciones, en un estilo más formal, no pueden caber. La diferencia entre la forma escrita y la pronunciación oral constituye otra dificultad añadida.

Además, los alumnos están limitados no solo por el hecho de no dominar totalmente el francés sino por la propia tarea de organizar ideas, construir párrafos, y, en general, manejar las técnicas que caracterizan la lengua escrita. Las actividades que han desarrollado en Tribu para ayudar al alumno en el desarrollo de su competencia en el campo de la producción escrita cumplen las siguientes características:- hacen pensar por el hecho de resolver un problema- normalmente son de carácter lúdico- tratan de comunicar algo (cartas, notas, e-mails...)- tienen una utilidad concreta para los alumnos.

Las actividades de producción escrita que encontramos en Tribu son las siguientes: escribir frases (copiar – ordenar), escribir según el modelo, actividades de transferencia de información, escribir por parejas, redacciones guiadas, etc.

Desde aquí nos permitimos aconsejar que, en principio, sean los propios alumnos quienes corrijan sus propios errores. Si solo existe una versión correcta, pueden compararla con su propia versión; también pueden comparar sus respectivas versiones con las de los compañeros.

Page 16: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

La expresión oral En la comunicación oral, las dos destrezas de expresión – producción y de comprensión van estrechamente ligadas, y las actividades para el desarrollo de la producción oral conllevan la capacidad de combinar ambas destrezas. De hecho, la producción de mensajes orales es, ante todo, un proceso de interacción o comunicación oral que implica tanto la comprensión del mensaje como la producción propia.

El elemento más significativo para la adquisición de esta destreza de producción oral lo constituye lo que se suelen llamar Fases: - De presentación: presentación del lenguaje nuevo dentro de una

situación de la cual los alumnos han podido tener una experiencia propia en su lengua materna, tanto por una experiencia similar en ambas lenguas como por una experiencia adquirida a través del estudio de otras asignaturas o de los medios de comunicación.

- De práctica controlada: ahora los alumnos deben producir mensajes similares. Los objetivos que se pretenden alcanzar son: una mejor vocalización del lenguaje nuevo la comprobación de la correcta comprensión del lenguaje nuevo

presentado fijar en la memoria el lenguaje nuevo por medio de prácticas lo

más extensas posibles.- De práctica libre: en esta etapa los alumnos deberán poner a

prueba sus recursos lingüísticos para la comunicación en actividades como conversaciones, simulaciones, etc.

Posición central del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Este método es consciente de que las posiciones respectivas del profesor y de los alumnos han sufrido modificaciones muy importantes con la adopción de una metodología basada en los conceptos que hemos venido enunciando. Para el profesor, se trata ahora de utilizar los conocimientos previos del alumno ayudándole a identificar estructuras conocidas previas que le sirvan de puente para poder asimilar el nuevo contenido.

Se crea, de este modo, una relación de interactividad en el transcurso de la cual la actividad que realiza el profesor condiciona a aquel y destaca el rol del profesor como observador e interventor que decide qué aprender y cuándo, pero deja al alumno la responsabilidad de cómo hacerlo: una vez aportada la información inicial observa los procedimientos empleados por el alumno para aprender e interviene en caso necesario para aportar explicaciones o corregir desviaciones graves.

Esta actividad del profesor determina en el alumno una actividad autoestructurante, con la cual los alumnos deciden cómo combinar los conocimientos que poseen con la información que está extrayendo y con los conocimientos que están adquiriendo. Aprender para comunicar / comunicarse consiste en construir significados y, en el proceso de enseñanza / aprendizaje, el profesor, con las explicaciones relativas a la información que aporta, guía a los alumnos para que estos vayan construyendo unos significados cada vez más próximos a los de los contenidos del currículo.

Page 17: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

4. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El currículo de la segunda lengua extranjera se presenta, en términos generales, semejante al de la primera lengua extranjera: comprensión y expresión oral, comprensión y expresión escrita. Conocimiento de la lengua. Elementos socioculturales y consciencia intercultural. Su tratamiento variará en función de los aprendizajes ya existentes, adquiridos en etapas anteriores.

Por eso, os presentamos los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de la primera lengua extranjera desarrollados en las enseñanzas mínimas que el MEC publicó el 2 de noviembre 2007.

OBJETIVOS

La enseñanza de la segunda lengua extranjera en esta etapa, según la LOE, tiene como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:

1. Expresarse e interactuar oralmente de forma espontánea, comprensible y respetuosa, con fluidez y precisión, utilizando estrategias adecuadas a las situaciones de comunicación.

2. Comprender la información global y específica de textos orales y seguir el argumento de temas actuales emitidos en contextos comunicativos habituales y por los medios de comunicación.

3. Escribir diversos tipos de textos de forma clara y bien estructurados en un estilo adecuado a los lectores a los que van dirigidos y a la intención comunicativa.

4. Comprender diversos tipos de textos escritos de temática general y específica e interpretarlos críticamente utilizando estrategias de comprensión adecuadas a las tareas requeridas, identificando los elementos esenciales del texto y captando su función y organización discursiva.

5. Leer de forma autónoma textos con fines diversos adecuados a sus intereses y necesidades, valorando la lectura como fuente de información, disfrute y ocio.

6. Utilizar los conocimientos sobre la lengua y las normas de uso lingüístico para hablar y escribir de forma adecuada, coherente y correcta, para comprender textos orales y escritos, y reflexionar sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en situaciones de comunicación.

7. Adquirir y desarrollar estrategias de aprendizaje diversas, empleando todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de utilizar la lengua extranjera de forma autónoma y para seguir progresando en su aprendizaje.

8. Conocer los rasgos sociales y culturales fundamentales de la lengua extranjera para comprender e interpretar mejor culturas distintas a la propia y la lengua objeto de aprendizaje.

9. Valorar la lengua extranjera como medio para acceder a otros conocimientos y culturas, y reconocer la importancia que tiene como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural, tomando conciencia de las similitudes y diferencias entre las distintas culturas.

10. Afianzar estrategias de autoevaluación en la adquisición de la competencia comunicativa en la lengua extranjera, con actitudes de iniciativa, confianza y responsabilidad en este proceso.

Page 18: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

CONTENIDOS PARA BACHILLERATO

En el decreto de las enseñanzas mínimas, los contenidos se presentan agrupados en bloques que ordenan los elementos de análisis de una realidad compleja, en relación a cuatro centros de atención con características y necesidades específicas en cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje: el lenguaje oral; el lenguaje escrito; los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones; y la dimensión social y cultural de la lengua extranjera.

Auque el lenguaje oral y el escrito son dos manifestaciones diferentes de una misma capacidad, cada uno exige diferentes habilidades y conocimientos por los que los contenidos se refieren a ellos por separado:

Bloque 1: Escuchar, hablar y conversar

Escuchar y comprender Comprensión del significado general y específico de conferencias y discursos

sobre temas concretos y con cierta abstracción dentro del campo de interés general y académico del alumnado.

Comprensión general y específica de mensajes transmitidos por los medios de comunicación y emitidos tanto en lengua estándar como por hablantes con diferentes acentos.

Comprensión de la comunicación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos, con el fin de contestar en el momento.

Utilización de estrategias para comprender e inferir significados no explícitos, para captar las ideas principales o para comprobar la comprensión usando claves contextuales en textos orales sobre temas diversos.

Toma de conciencia de la importancia de comprender globalmente un mensaje, sin necesidad de entender todos y cada uno de los elementos del mismo.

Hablar y conversar Planificación de lo que se quiere decir y de cómo expresarlo, usando recursos

variados para facilitar la comunicación y mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso.

Producción oral de mensajes diversos sobre asuntos relacionados con sus intereses y presentaciones preparadas previamente sobre temas generales o de su especialidad con razonable corrección gramatical y una adecuada pronunciación, ritmo y entonación.

Expresión de puntos de vista sobre un tema conocido, participación en discusiones y debates sobre temas actuales, ofreciendo información detallada, utilizando ejemplos adecuados, defendiendo sus puntos de vista con claridad y mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las aportaciones ajenas.

Participación en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados, utilizando estrategias para participar y mantener la interacción y para negociar significados.

Bloque 2: Leer y escribir

Comprensión de textos escritos Predicción de información a partir de elementos textuales y no textuales en textos

escritos sobre temas diversos. Comprensión de información general, específica y detallada en géneros textuales diversos, referidos a una variedad de temas.

Page 19: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Identificación del propósito comunicativo, de los elementos textuales y paratextuales y de la forma de organizar la información distinguiendo las partes del texto.

Comprensión de sentidos implícitos, posturas o puntos de vista en artículos e informes referidos a temas concretos de actualidad.

Lectura autónoma de textos extensos y diversos relacionados con sus intereses académicos, personales y profesionales futuros, utilizando distintas estrategias de lectura según el texto y la finalidad que se persiga y apreciando este tipo de lectura como forma de obtener información, ampliar conocimientos y disfrutar.

Composición de textos escritos Planificación del proceso de elaboración de un texto, utilizando mecanismos de

organización, articulación y cohesión del texto. Redacción de textos de cierta complejidad sobre temas personales, actuales y de

interés académico, con claridad, razonable corrección gramatical y adecuación léxica al tema, utilizando el registro apropiado y, en su caso, los elementos gráficos y paratextuales que faciliten la comprensión.

Interés por la producción de textos escritos comprensibles, atendiendo a diferentes necesidades e intenciones.

Bloque 3: Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje

Conocimientos lingüísticos Ampliación del campo semántico y léxico sobre temas generales de interés para el

alumnado y relacionados con otras materias de currículo. Formación de palabras a partir de prefijos, sufijos y palabras compuestas. Revisión y ampliación de las estructuras gramaticales y funciones principales

adecuadas a distintos tipos de texto e intenciones comunicativas. Uso del alfabeto fonético para mejorar su pronunciación de forma autónoma. Producción e interpretación de diferentes patrones de acentuación, ritmo y

entonación necesarios para la expresión y comprensión de distintas actitudes y sentimientos.

Reflexión sobre el aprendizaje Reconocimiento de las variedades de uso de la lengua: diferencias entre el

lenguaje formal e informal, hablado y escrito. Uso autónomo de recursos diversos para el aprendizaje: digitales y bibliográficos. Aplicación de estrategias para revisar, ampliar y consolidar el léxico y las

estructuras lingüísticas. Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes estructuras

gramaticales mediante comparación y contraste con las suyas propias. Reflexión y aplicación de estrategias de auto-corrección y auto-evaluación para

progresar en el aprendizaje autónomo de la lengua. Reconocimiento del error como parte del proceso de aprendizaje.

Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje tanto dentro como fuera del aula, utilizando las tecnologías de la información y comunicación.

Valoración de la confianza, la iniciativa y la cooperación para el aprendizaje de lenguas.

Bloque 4: Dimensión social y cultural

Conocimiento y valoración de los elementos culturales más relevantes. Reflexión sobre las similitudes y diferencias significativas entre costumbres, comportamientos, actitudes, valores o creencias que prevalecen entre hablantes

de la lengua extranjera y de la propia.

Page 20: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Uso de registros adecuados al contexto, al interlocutor y a la intención comunicativa. Al canal de comunicación, al soporte, etc.

Interés por establecer intercambios comunicativos y por conocer informaciones culturales de los países donde se habla la lengua extranjera.

Valoración de la lengua extranjera como medio de comunicación y entendimiento entre pueblos, facilitador del acceso a otras culturas, a otras lenguas y como enriquecimiento personal.

Reconocimiento de la importancia de la lengua extranjera como medio para acceder a conocimientos que resulten de interés para el futuro académico y profesional del alumno.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

A lo largo del primer curso de Bachillerato, valoraremos la capacidad de:

1. Comprender la idea principal e identificar detalles relevantes de mensajes orales, emitidos en situaciones comunicativas cara a cara o por los medios de comunicación sobre temas conocidos, actuales o generales relacionados con sus estudios e intereses o con aspectos socioculturales asociados a la lengua extranjera, siempre que estén articulados con claridad, en lengua estándar y que el desarrollo del discurso se facilite con marcadores explícitos.Con este criterio se pretende evaluar la capacidad de alumnos y alumnas para comprender e interpretar la información sobre temas concretos y más abstractos, transmitida por hablantes con diferentes acentos, teniendo en cuenta aspectos tales como el registro utilizado, el propósito y la actitud del hablante, etc. Asimismo, evalúa la capacidad de entender las ideas principales y las específicas previamente requeridas de textos orales más extensos emitidos por los medios de comunicación siempre que se hable claro, en lengua estándar, el mensaje esté estructurado con claridad y se utilicen marcadores explícitos.

2. Expresarse con fluidez y con pronunciación y entonación adecuadas en conversaciones improvisadas, narraciones, argumentaciones, debates y exposiciones previamente preparados, utilizando las estrategias de comunicación necesarias y el tipo de discurso adecuado a la situación.Se trata de evaluar la capacidad para, sobre temas previamente preparados, organizar y expresar las ideas con claridad, para realizar descripciones y presentaciones claras, sobre una variedad de temas conocidos, relatar hechos reales o imaginarios, argumentos de libros o películas, describiendo sentimientos y reacciones. Se valorará también la capacidad para reaccionar adecuadamente, mostrando una actitud respetuosa, en la interacción y colaborar en la continuación del discurso con un registro apropiado a la situación y al propósito de la comunicación.

3. Comprender de forma autónoma la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes: correspondencia, páginas web, periódicos, revistas, literatura y libros de divulgación, referidos a la actualidad, la cultura o relacionados con sus intereses o con sus estudios presentes o futuros.Se pretende evaluar la capacidad para comprender la información relevante, distinguir las ideas principales de las secundarias, e identificar la información requerida en textos escritos auténticos, de interés general y de divulgación, que ofrezcan suficiente precisión y detalle como para poder analizar críticamente

Page 21: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

dicha información, aplicando las estrategias necesarias para la realización de una tarea y captando significados implícitos, posturas y puntos de vista. Este criterio evalúa, además, la capacidad para utilizar de forma autónoma recursos digitales, informáticos y bibliográficos con el fin de buscar, comparar y contrastar informaciones y solucionar problemas de comprensión.

4. Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos con la corrección formal, la cohesión, la coherencia y el registro adecuados, valorando la importancia de planificar y revisar el texto.Con este criterio se pretende evaluar la redacción de textos con una organización clara y enlazando las oraciones siguiendo secuencias lineales cohesionadas; el interés en planificar los textos y en revisarlos, realizando versiones sucesivas hasta llegar a la versión final, con respeto a las normas ortográficas y tipográficas. Asimismo, se evaluará si los textos definitivos muestran la capacidad para planificar y redactar con suficiente autonomía con ayuda del material de consulta pertinente y si se sintetiza y evalúa información procedente de varias fuentes, siempre que sea sobre temas conocidos.

5. Utilizar de forma consciente los conocimientos lingüísticos, sociolingüísticos, estratégicos y discursivos adquiridos, y aplicar con rigor mecanismos de autoevaluación y de autocorrección que refuercen la autonomía en el aprendizaje.Con este criterio se evalúa si alumnos y alumnas manejan las estructuras gramaticales que expresan mayor grado de madurez sintáctica, si valoran la efectividad de las reglas que conocen a partir de procesos inductivo-deductivos y si son capaces de modificarlas cuando es necesario. También se valora la ampliación de léxico más especializado, el perfeccionamiento de rasgos fonológicos, la ortografía, así como el análisis y reflexión sobre los distintos componentes de la competencia comunicativa que facilitan la comunicación. Además, se evalúa la capacidad para valorar su proceso de aprendizaje y para corregir o rectificar sus propias producciones, tanto orales como escritas y las de sus propios compañeros.

6. Identificar, poner ejemplos y utilizar de manera espontánea y autónoma las estrategias de aprendizaje adquiridas y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, para evaluar e identificar sus habilidades lingüísticas.Este criterio pretende evaluar la capacidad de aplicar las estrategias y destrezas conocidas a nuevas situaciones y de reflexionar sobre el proceso de aprendizaje, valorando el propio papel en la construcción de aprendizajes mediante la toma de decisiones, la observación, la formulación y reajuste de hipótesis y la evaluación de los progresos con el máximo de autonomía. También evalúa la capacidad de usar las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas de comunicación internacional y de aprendizaje autónomo y la utilización consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de ella. Asimismo, se pretende que se identifique lo que se sabe hacer con la lengua extranjera, es decir, las habilidades lingüísticas que se poseen, reforzando la confianza en sí mismos.

7. Analizar, a través de documentos auténticos, en soporte papel, digital o audiovisual, aspectos geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países cuya lengua se aprende, profundizando en el conocimiento desde la óptica enriquecida por las diferentes lenguas y culturas que el alumnado conoce.

Page 22: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Este criterio evalúa los conocimientos culturales que se posee de los países donde se habla la lengua extranjera y la capacidad para identificar y analizar algunos rasgos específicos, característicos de estos contextos, acercándose a la diversidad social y cultural y diferenciando entre los grupos de una misma comunidad lingüística y entre miembros de culturas diferentes.

Page 23: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

5. DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES CURRICULARES

Al ser Tribu un método estructurado en tres niveles para los dos cursos de Bachillerato, en la presente Programación se incluyen los niveles 1 y 2, de forma que el desarrollo total o parcial de sus unidades didácticas o módulos queda supeditado a la marcha del grupo de alumnos, es decir, a su progreso educativo. En cualquier caso, proponemos Tribu 1 para los alumnos de 1º de Bachillerato que son principiantes, y Tribu 2 para quienes tienen un nivel intermedio.

Nuestro proyecto ofrece los siguientes materiales de trabajo.

Livre de l’élève

Una presentación de los personajes que van a acompañar a los alumnos en su proceso de aprendizaje, y que serán los hilos conductores de las diferentes historias que se vivirán a lo largo del curso escolar.

Una lección 0 de introducción en la que se presentan el sistema vocálico y consonántico francés con sus dieciséis vocales, sus tres semiconsonantes y sus veinte consonantes, acompañados de su representación fonética y sus diferentes realizaciones gráficas. Se ofrece un resumen de los signos de acentuación franceses (acentos, la cedilla y el tréma), la puntuación, mayúsculas y minúsculas, las órdenes del libro, el vocabulario del aula, los números hasta 1.000 y la francofonía.

Tres módulos de seis lecciones con la siguiente estructura:

Un Contrat d’apprentissage cuyo objetivo es involucrar a los alumnos en su proceso de aprendizaje y que presenta los objetivos del módulo: Objectifs communicatifs, Savoir-faire, Structures et grammaire, Contenus socioculturels.

Seis lecciones de dos dobles páginas cada una, dividida cada una de estas en las siguientes secciones:

- Découvrez: introducción de los nuevos contenidos a través de diálogos, fotos encuestas, textos escritos, etc. Estos textos orales reflejan una gran variedad de situaciones y contextos con diferentes tipos de hablantes y constituyen la historia continuada del libro.

- Pratiquez: actividades breves y sencillas para comprender los elementos introducidos en la sección anterior.

- Grammaire: tablas de gramática y/o conjugación acompañadas de ejemplos de uso y seguidas ejercicios de aplicación breves y muy variados.

- Prononcez: actividades de fonética centradas en la entonación, la discriminación, la relación sonido / grafía y el ritmo.

TRIBU 1

Page 24: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Cada tres lecciones: Una doble página DELF – Cadre européen de référence: ejercicios

que permiten preparar el nivel A1 del DELF y en los que se trabajan las cuatro destrezas lingüísticas.

Una doble página de Civilisation: en esta sección se anima a los alumnos a que reflexionen sobre aspectos socioculturales relacionados con Francia y los franceses, y se ofrecen varios documentos auténticos (fotos, planos, mapas, folletos, carteles de películas y fiestas).

Al final de cada módulo: Una doble página Synthèse: resumen gramatical de la unidad con

ejercicios de consolidación. Una doble página Évaluation: tests para comprobar si los alumnos

han alcanzado los objetivos de la unidad (divididos en dos apartados: Vocabulaire y Grammaire).

Una página Projet: actividad grupal para trabajar los elementos vistos a lo largo del módulo.

Al final del libro: Un portfolio: preguntas de autoevaluación sobre cada elemento visto

en el libro. Transcripción de los textos grabados.

Cahier d’exercices avec CD audio

En cada lección del Libro del alumno (excepto la 0), tres páginas de ejercicios divididas en cinco secciones: Grammaire, Vocabulaire, Communiquez, Prononciation, Activité complémentaire.

Al final de cada módulo, ejercicios de comprensión oral y una autoevaluación (Bilan grammatical, Compréhension écrite y Objectifs communicatifs).

Al final del cuaderno, Transcripción de los textos del CD de audio y Lexique (relación de las palabras del Libro del alumno clasificadas por orden alfabético y con indicación de la lección en que se introducen. Cada una va seguida de una línea de puntos para que el alumno pueda traducirla a su idioma materno).

CD-ROM 450 Exercices

Este CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que permiten trabajar el vocabulario, la gramática, la conjugación, la ortografía, la fonética, la comprensión escrita, la comprensión oral y los actos de habla.

Page 25: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Livre du professeur

Para cada módulo: Un cuadro de objetivos de cada lección. La lista de las palabras y expresiones introducidas en cada lección.

Para las actividades: Sugerencias para su realización. Solución. Transcripción de los textos grabados que no aparecen en el libro. Propuestas de actividades de ampliación.

Double CD audio professeur

Consta de todos los textos grabados del libro del alumno: historia continuada, ejercicios de fonética, actividades gramaticales, tareas de comprensión oral de las secciones DELF y Civilisation.

Cahier d’évaluation + CD

Consta de cuatro páginas de evaluación inicial. Una doble página por lección (se evalúan la gramática, la comprensión oral

y la expresión escrita). Dos páginas de Civilisation para cada módulo. Cuatro páginas de evaluación final. Transcripciones y solucionario. El CD retoma el audio de las actividades sonoras y un fichero Word con las

evaluaciones para que el profesor las pueda modificar en función del nivel de sus alumnos.

DVD + cuaderno de explotación

Presenta secuencias de civilización que retoman las temáticas desarrolladas en cada una de las lecciones de los libros del alumno.

El cuadernillo de explotación proporciona al profesor la descripción de las imágenes, la trascripción del audio y una explotación pedagógica.

Page 26: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Livre de l’élève

Al igual que en Tribu 1, el libro comienza con una presentación de los personajes que constituirán en gran medida el hilo conductor de las historias que los alumnos descubrirán a lo largo del curso.

Consta de tres módulos de cinco lecciones con la siguiente estructura: Un Contrat d’apprentissage cuyo objetivo es involucrar a los alumnos

en su proceso de aprendizaje y que presenta los objetivos del módulo: Objectifs communicatifs, Savoir-faire, Structures et grammaire, Contenus socioculturels.

Una doble página de lección centrada en un texto oral:- La primera página consta de tres actividades.

o Observez le dessin: una ilustración para despertar el interés de los alumnos y animarlos a inducir el contenido del texto oral.

o Écoutez le dialogue: diálogos con transcripción, para introducir los objetivos de la lección.

o Répondez aux questions: preguntas de comprensión.Estos textos orales reflejan una gran variedad de situaciones y contextos con diferentes tipos de hablantes y constituyen una historia continuada.

- La segunda está dividida en cinco apartados:o Vocabulaire: listas temáticas de vocabulario.o Grammaire: explicaciones sencillas acompañadas de ejemplos

de uso.o Manières de dire: expresiones útiles.o Prononcez: ejercicios de fonética, entonación y relación sonido /

grafía.o Comuniquez: tareas de expresión oral individual, por parejas o

en grupos.

Doble página de lección centrada en un texto escrito:- La primera página propone un documento auténtico (folleto, artículo

de prensa...) o literario. - La segunda incluye estos apartados.

o Pratiquez: actividades de comprensión del texto anterior y uso de los nuevos elementos en ejercicios de producción escrita.

o Grammaire: explicaciones sencillas acompañadas de ejemplos de uso y de ejercicios de aplicación.

Una página Civilisation: se anima a los alumnos a que reflexionen sobre aspectos socioculturales relacionados con Francia y los franceses.

Una página DELF – Cadre européen de référence: ejercicios que permiten preparar el nivel A2 del DELF.

TRIBU 2

Page 27: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Al final de cada módulo hay tres secciones: Synthèse (tres páginas): resumen gramatical de la unidad con

ejercicios de consolidación. Évaluation (una página): tests para comprobar si los alumnos han

alcanzado los objetivos de la unidad (Vocabulaire, Grammaire, Compréhension orale, Expression écrite).

Projet (una página): actividad grupal para trabajar los elementos vistos a lo largo del módulo (una página).

Al final del libro se proponen: Un portfolio: preguntas de autoevaluación sobre cada elemento

visto en el libro. Lecture: una lectura dividida en cuatro partes con preguntas de

comprensión. Los alumnos podrán leerla en el aula con el profesor pero también fuera de ella.

Transcripción de los textos grabados. Lista de verbos.

Cahier d’exercices avec CD audio

En cada lección del Libro del alumno, entre cinco y ocho páginas de ejercicios divididas en las siguientes secciones: Grammaire, Vocabulaire, Orthographe, Entraînement au DELF A2 (con actividades de comprensión escrita, expresión escrita, comprensión oral).

Al final de cada módulo, autoevaluación (2 páginas) divididas en las siguientes secciones: bilan grammatical, vocabulaire y compréhension écrite.

Al final del cuaderno, Transcriptions de los textos del CD audio, Lexique (relación de las palabras por orden alfabético, con indicación de la lección en que se introducen en el libro del alumno) y Carte de la francophonie (Europa, África y Oriente Medio, América y Asia y Oceanía).

Livre du professeur

Para cada módulo: El resumen de la historia contada en la primera doble página de la

lección. Los objetivos de cada lección. La lista de las palabras y expresiones introducidas en cada lección.

Para las actividades: Sugerencias para su realización. Solución. Información cultural adicional. Referencia a los ejercicios del cuaderno que se pueden hacer al

finalizar la actividad.

Al final: Solución de los ejercicios de comprensión de la lectura.

Page 28: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

CD audio double pour le professeur

Consta de todos los textos grabados del libro del alumno: historia continuada, ejercicios de fonética, actividades gramaticales, tareas de comprensión oral de las secciones DELF y Civilisation.

Cahier d’évaluation + CD

Consta de cuatro páginas de evaluación inicial. Una doble página por lección (se evalúan la gramática, la comprensión oral

y la expresión escrita). Cuatro páginas de Civilisation para cada módulo. Cuatro páginas de evaluación final. Transcripciones y solucionario. El CD retoma el audio de las actividades sonoras y un fichero Word con las

evaluaciones para que el profesor las pueda modificar en función del nivel de sus alumnos.

DVD + cuaderno de explotación

Presenta secuencias de civilización que retoman las temáticas desarrolladas en cada una de las lecciones de los libros del alumno.

El cuadernillo de explotación proporciona al profesor la descripción de las imágenes, la trascripción del audio y una explotación pedagógica.

Page 29: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

6. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

La evaluación no es una actividad aislada que cierra un proceso, sino un trabajo constante a lo largo del aprendizaje cuyo fin es comprobar en qué medida se han conseguido los objetivos propuestos en la programación de los contenidos. De ahí la necesidad de tener muy presentes la organización y la planificación de las tareas y de las actividades que nos permitan, al mismo tiempo que nuestros alumnos aprenden, ir verificando el grado de éxito de la consecución de dichos objetivos.

El objetivo primordial de la evaluación de una lengua extranjera, y en nuestro caso el francés, es comprobar si los alumnos son capaces, según el momento de la etapa, del ciclo o del curso de utilizar la lengua objeto del proceso de enseñanza-aprendizaje como instrumento de comunicación, tanto oral como escrita.

Los instrumentos de evaluación nos van a ayudar a obtener información sobre el avance de los alumnos en el proceso de aprendizaje y sobre la planificación y decisiones tomadas durante el mismo. Para la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje se aconseja utilizar la observación directa en el aula, cuestionarios, análisis de tareas, diarios, cuadernos de trabajo, etc.

Asimismo, al final de cada módulo encontramos una sección de evaluación que consta de los siguientes apartados: Vocabulario, Gramática, Comprensión Oral y Expresión Escrita y las autoevaluaciones del Cuaderno de ejercicios.

Sin olvidar que el profesor tiene a su disposición como material complementario una serie de pruebas para la evaluación de los alumnos en el Cahier d’évaluations.

Por otra parte, se anima al alumno a evaluar su propio trabajo completando el Portfolio situado al final del libro.

Page 30: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

7. MÍNIMOS EXIGIBLES PARA OBTENER UNA EVALUACIÓN POSITIVA(El departamento detallará aquí los contenidos que considere imprescindibles para que los alumnos obtengan evaluación positiva al final del curso)

Page 31: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

8. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Es evidente que el concepto de tratamiento educativo de la diversidad parte del supuesto de la igualdad radical del ser humano, y solo se centra en las diferencias individuales que son fruto de las múltiples respuestas que ese mismo ser humano es capaz de dar ante un mismo estímulo educativo.

En otras palabras, la persona responde ante los mismos estímulos de forma distinta en función de tres variables (saber, poder, querer). Una misma acción educativa ejercitada sobre un mismo grupo de alumnos produce efectos diferentes en función de este esquema que abarca los conocimientos y experiencias previos de los distintos alumnos; sus capacidades intelectuales, así como sus intereses y actitud motivada ante la enseñanza...

El método Tribu tiene en cuenta al alumno que tiene ciertas dificultades para alcanzar las capacidades especificadas en los objetivos de la etapa y materia, y también al que desarrolla con facilidad las capacidades expresadas en los objetivos y necesite realizar otras tareas para no perder interés por la lengua extranjera. También se tiene presente que en esta etapa se van diferenciando los intereses y necesidades para avanzar en el conocimiento y dominio de la lengua extranjera y, por ello, se seleccionan tipos de textos diversos en sus contenidos y formatos, así como tareas variadas. Las actividades de refuerzo y ampliación se trabajan en el Cahier d’exercices y con el CD-ROM 450 exercices.

Page 32: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

9. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

Para este curso, el Departamento de Francés tiene programadas las siguientes actividades (Elimínese lo que no proceda o inclúyase lo que corresponda):

1. Colaboración en proyectos de centro: Portfolio Europeo de las Lenguas Proyecto Lector PROA Participación en proyectos europeos y de innovación educativa Proyecto interdisciplinar Actividades en la Biblioteca. Clases europeas y de patrimonio Proyectos europeos

2. Actividades propias del área de francés: Proyecciones de películas Asistencia a obras de teatro en Francés (especifíquese: título, fecha,

alumnos participantes) Asistencia a conciertos de música y / o cantantes francófonos Viaje pedagógico a Francia Intercambios con centros franceses Correspondencia vía correo, e-mail, videos conferencias con centros

francófonos asociados

3. ConmemoracionesPara informar, motivar la reflexión y despertar la solidaridad en torno a problemáticas de interés general, el departamento de Francés dedicará tiempo de análisis y comparación intercultural, realizando actividades normales de aula que traten dicha problemáticas globales y colaborando con otras áreas del centro en actividades extraordinarias que coincidan con las siguientes fechas (aproximadas):

16 de octubre: Día mundial de la alimentación17 de octubre: Día mundial de la erradicación de la pobreza20 de noviembre: Día de los derechos del niño y de la niña1 de diciembre: Día mundial del SIDA 3 de diciembre: Día internacional de las personas con minusvalías6 de diciembre: Día de la Constitución española10 de diciembre: Día de los derechos humanos30 de enero: Día escolar de la no-violencia y la paz8 de marzo: Día internacional de la mujer trabajadora15 de marzo: Día internacional del consumidor21 de marzo: Día para la eliminación de la discriminación racial22 de marzo: Día mundial del agua7 de abril: Día mundial de la salud23 de abril: Día del libro9 de mayo: Día de Europa31 de mayo: Día mundial sin tabaco5 de junio: Día mundial del medio ambiente

Page 33: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

10. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES

OBJETIVOS

1. Saber diferenciar el francés entre otras lenguas y reconocer algunas palabras y expresiones idiomáticas.

2. Conocer el alfabeto, los acentos y las reglas de puntuación.3. Reconocer los números hasta 1.000. 4. Familiarizarse con el manejo del libro de texto y con el vocabulario más

utilizado en el aula. 5. Interesarse por la francofonía.

CONTENIDOS

Para asegurar el desarrollo de las competencias básicas y la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios de evaluación, en la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar

Procedimientos

Escuchar Discriminación de palabras. Comparación de pronunciaciones. Interrelación de fotos y mensajes orales. Audición y repetición de números, frases... Ordenación de frases.

Conversar / Hablar Escucha y repetición de números, frases. Audición y repetición de fonemas y palabras. Escritura de la representación gráfica de sonidos. Pronunciación de palabras y frases.

LEÇON 0

TRIBU 1

Page 34: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Bloque II: Leer y escribir

Procedimientos

Leer Ordenación de frases oídas con apoyo escrito). Discriminación de frases (francés / otros idiomas). Localización de información específica. Búsqueda de países francófonos en un mapa. Deducción de reglas gramaticales a partir de la observación de textos.

Escribir Traducción de frases en francés al idioma materno. Elaboración de listas con palabras francesas.

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas Algunas frases para expresarse en clase: Je ne comprends pas. Vous

pouvez répéter ? Comment on dit en français ? C’est facile. C’est difficile…

La numeración en francés: un, deux, trois, cinquante, quatre-vingts, deux cents, mille, etc.

Léxico Los números hasta 1.000. El vocabulario del aula: Écoutez. Répétez. Je ne comprends pas. Vous

pouvez répéter ? Comment on dit en français ? C’est facile. C’est difficile…

Los países francófonos: la France, le Sénégal, le Québec…

Gramática Las mayúsculas, las minúsculas y los signos de puntuación. Los acentos, el tréma, la cedilla.

Fonética El sistema consonántico y vocálico francés. Los acentos.

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje

Utilización de los conocimientos previos de la lengua en estudio así como de otras lenguas para identificar la lengua francesa.

Deducción de significados y pronunciación de palabras empleando la comparación con la propia lengua materna u otras que se conozcan.

Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para favorecer el aprendizaje significativo.

Page 35: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de manera que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible.

Consideración del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.

Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento personal.

Bloque IV: Dimensión social y cultural

Conceptos

Los medios de transporte en Francia: taxis, aeropuertos, etc. La francofonía como conjunto de países y personas que comparten el uso

de la lengua francesa y que se encuentran repartidos en los cinco continentes con paisajes y costumbres diversas.

Actitudes (comunes a todos los bloques)

Consideración del error como parte integrante del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Interés por integrar los nuevos contenidos morfosintácticos, funcionales y léxicos en su aprendizaje.

Deseo de expresarse correctamente por escrito (corrección sintáctica y ortográfica) y oralmente (pronunciación, ritmo, acentuación, etc.).

Evaluación positiva de las diferencias socioculturales y lingüísticas reconocidas entre la propia y la francófona.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Inducir reglas de funcionamiento de la lengua francesa a partir de la observación y de la comparación con las otras lenguas que ya conocen.

2. Reconocer el ritmo, el tono y el sonido de la lengua francesa: repetir, imitar, etc.

3. Contar hasta 1000.4. Conocer la estructura del libro de texto y dominar el vocabulario de empleo en

el aula.5. Reconocer elementos socioculturales francófonos (geografía, productos,

símbolos, escritura…).

Page 36: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

OBJETIVOS

1. Obtener información global y específica de textos orales relacionados con los saludos y las presentaciones, la descripción de personas, la localización de objetos, los programas de la radio...

2. Entender información esencial de textos escritos: diálogos, encuestas, tarjetas, e-mails, sobres, mensajes, programación de una emisora de radio, diario íntimo, descripciones...

3. Leer con corrección mensajes escritos cortos y simples (direcciones, e-mails, programas, etcétera).

4. Saber formular preguntas de una manera básica.5. Expresar la sorpresa y la satisfacción.6. Identificar a alguien y describirlo físicamente.7. Describir el carácter de las personas.8. Saber situar personas u objetos en el espacio y en el tiempo.9. Escribir y hablar sobre situaciones centradas en los saludos y las despedidas,

las presentaciones, los agradecimientos, los gustos personales, la descripción de personas, el barrio, la familia, la localización de objetos, los hábitos cotidianos, los países.

10. Utilizar vocabulario relativo al campo léxico de los saludos, de la descripción física, del carácter de las personas, de la dirección postal, de la familia, de la ciudad, de los diferentes tipos de edificaciones en la ciudad, de la vivienda, de las tareas domésticas, de los hábitos cotidianos.

11. Saber utilizar las fórmulas lingüísticas apropiadas para hacer preguntas, saludar y despedirse, presentarse, identificar personas, dar las gracias, expresar gustos, describir personas, indicar pertenencia, expresarse con educación, hablar de la familia, localizar, manifestar sorpresa, pedir favores, indicar obligación, preguntar y decir la hora y horarios, hablar por teléfono, describir las actividades cotidianas, pedir y dar permiso, valorar, expresar duración.

12. Practicar aspectos gramaticales con los pronombres tónicos, el género de los nombres, el adjetivo (género y número), el artículo definido e indefinido, el plural, la forma negativa de verbos y nombres, la interrogación, los adjetivos posesivos, c’est / ce sont + nombre, il y a + artículo indefinido + nombre, la estructura aller + à + artículo definido, el adjetivo quel, il faut + infinitivo, el pronombre on, las preposiciones.

13. Identificar y emplear las formas del presente de indicativo de los verbos s’appeler, de los verbos pronominales, de los verbos en –er, être, avoir, aller, pouvoir, faire, connaître, prendre, de los verbos de la segunda conjugación; el futur proche.

MODULE 1

Page 37: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

CONTENIDOS

Para asegurar la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios de evaluación, en la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar

Procedimientos

Escuchar Audición y lectura de diálogos y frases simultáneamente. La obtención de información global y/o específica para completar textos,

contestar preguntas, para realizar actividades de relacionar, corregir textos escritos, comprobar las respuestas a un ejercicio, verificar hipótesis, para completar tablas...

Discriminación de información. Audición y repetición de frases, diálogos...

Conversar / Hablar Presentaciones orales sobre el barrio donde vivimos, sobre nosotros

mismos, nuestra familia y nuestros amigos. Intercambios comunicativos por parejas o en grupos sobre el tema de la

sección. Lectura de textos en voz alta. Preguntar sobre lo que nos gusta y lo que no. Preguntas sobre una persona previamente seleccionada. Expresión de fórmulas de cortesía. Descripción de ilustraciones. Comparación de elementos socioculturales franceses con los del propio

país. Formulación de hipótesis a partir de ilustraciones. Lectura en voz alta de listas de palabras. Narración sobre lo que hace el alumno/a en un día cualquiera. Discriminación de fonemas y entonaciones. Localización de letras mudas. Audición y repetición de frases. Audición de frases y localización de la liaison. Repetición rápida de frases. Escritura al dictado. Deletrear. Imitación de entonaciones. Identificación de sílabas, grupos rítmicos...

Bloque II: Leer y escribir

Procedimientos

Leer Identificación de información global y/o específica para realizar

actividades de relacionar, de selección múltiple, de verdadero o falso, para contestar preguntas, para completar frases y dibujos, para localizar errores, para cumplimentar tablas...

Localización de palabras conocidas en textos. Discriminación de información.

Page 38: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Corrección de errores. Ordenación de ilustraciones.

Escribir Redacción de correos electrónicos, descripciones, un monólogo

imitando un modelo, listas, descripciones, el final de un diálogo, tarjetas de visita, cartas informales...

Confección de la información escrita de un plano. Transformación de frases. Elaboración de un póster. Finalización de frases, diálogos, textos, tablas... Escritura de antónimos. Confección de una carta formal. Finalización de palabras, frases, diálogos... Ordenación de las palabras de una frase. Subrayado de estructuras Conjugación de verbos. Formulación de preguntas. Transformación de frases siguiendo un modelo. Utilización de mayúsculas cuando sean necesarias. Concordancia de adjetivos. Construcción de frases utilizando una determinada estructura. Clasificación de palabras en una tabla. Realización de actividades de verdadero o falso, de selección múltiple,

de relacionar... Finalización de frases con la información que proporciona una

ilustración. Localización de palabras intrusas en listas.

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas El saludo y la despedida: Salut !, Bonjour !, Au revoir, À bientôt, Ça

va ?, Vous allez bien ? La presentación: Je suis madame Colin. Je m’appelle Emma. La repetición de algo: Pardon, tu t’appelles comment ? La pregunta y la respuesta sobre cómo se encuentra uno: Comment ça

va  ? ça va très bien. La identificación: Qui c’est ? C’est Emma. El hecho de dar las gracias: Merci. Merci bien. Merci beaucoup. La expresión de los gustos personales: Qu’est-ce que tu aimes ?

Qu’est-ce que vous détestez ? Qu’est-ce qu’il adore ? J’aime bien le cinéma.

La información sobre los aspectos físicos y de carácter de las personas: Elle est comment ? Elle est grande et petite. Elle est blonde. Elle a les yeux bleus. Il est jaloux. Il est toujours de bonne humeur. Il est amusant et généreux.

Las preguntas sobre la edad: Ton âge ? J’ai seize ans. La expresión de posesión: C’est ma famille.

Page 39: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

La educación en la forma de hablar: S’il te plaît. S’il vous plaît. Je voudrais…

La comprensión y la escritura de un e-mail. La descripción de un barrio: Il y a des magasins, un cinéma et des

cafés. C’est très animé. La presentación de la familia: Mon père, il a cinquante ans, il travaille

dans une boutique. Mon grand-père maternel s’appelle Roland. Mon père a un frère.

La identificación de objetos: Qu’est-ce que c’est ? C’est quoi ? C’est un gros paquet.

La localización en el espacio: Le chat est sur la table. Les ciseaux sont dans le tiroir.

La manifestación de sorpresa: Oh ! quel paquet ! Ah ! Un poste de radio !

La petición de favores: Est-ce que tu peux passer l’aspirateur ? Est-ce que tu peux acheter le pain ?

La expresión de obligación: Il faut aller chez Marcel. La hora: preguntarla y darla: Vous avez l’heure s’il vous plaît ? Quelle

heure est-il ? Il est quatorze heures trente. Los horarios: preguntarlos y darlos: L’émission est à quelle heure ? De

9 heures à 11 heures. La comprensión de un programa. La expresión de la duración: C’est de 9 heures à 11 heures. La caracterización de un objeto: C’est un gros paquet ! La indicación de satisfacción: C’est gentil ! C’est merveilleux ! On est

très contents. La pregunta y respuesta sobre la causa de algo: Pourquoi ? Parce que. La comunicación por teléfono: Allô, est-ce que je peux parler à Emma ? La descripción del carácter de una persona: Elle est amusante,

intelligente, sympa. Los hábitos cotidianos: Je me lève. Je m’habille. Je prends mon petit

déjeuner. Je vais au lycée. Il se repose. Elle écoute la radio. Las citas: aceptación y rechazo: Tu es d’accord pour... Oui, d’accord.

Non, ce n’est pas possible, désolé. La valoración cualitativa: C’est rare ! C’est super ! C’est dommage !

Léxico El léxico referido a la identificación de personas: le nom, le prénom,

l’âge, l’adresse, le numéro de téléphone, s’appeler, habiter… Los adjetivos para describir a una persona (físico y carácter):

blond / blonde, brun / brune, grand / grande… jaloux / jalouse, gentil / gentille, patient / patiente, sympathique, bavard / bavarde, mignon / mignonne, sportif / sportive…

La familia: le grand-père, la grand-mère, le père, la mère, l’oncle, la tante, les enfants, la sœur, les cousins, les parents…

La ciudad: le quartier, les magasins, le café, la boutique, la boulangerie, la pharmacie, le bureau de tabac, la banque, le métro, la boîte aux lettres, le restaurant…

La vivienda: une maison, l’appartement, l’immeuble, les étages, la chambre, le salon, la salle à manger, la cuisine, l’entrée, la salle de bains, le couloir, l’étagère, le lit, la table de nuit, la porte, le bureau, la chaise, la télé, le tiroir…

Las tareas domésticas: mettre le couvert, passer l’aspirateur, faire la vaisselle, ranger la chambre, ranger la cuisine, faire le ménage…

Page 40: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Los hábitos cotidianos: se lever, s’habiller, aller travailler, prendre son petit déjeuner, se laver, se réveiller, se reposer, écouter la radio, se promener, manger, dîner, se coucher…

Gramática Los pronombres tónicos moi, toi, vous. El género de los nombres: le journal, la lettre. Los artículos definidos e indefinidos: le, la, l’, les; un, une, des. Los artículos contractos à + le = au / à + les = aux : Il va au café. Ils vont

aux États-Unis. Los plurales de los nombres en eu: les jeux, les bureaux. La negación ne / n’… pas, ne… pas de: Je ne suis pas Nadia. Nous

n’aimons pas la pluie. Je n’ai pas de chat. Los adjetivos (concordancia de género y número): brun/brune,

long/longue, beau/belle, sympathique ; gentille/gentilles. Los adjetivos posesivos: ma, ta, sa, mon, ton, son, mes, tes, ses, notre,

votre, leur, nos, vos, leurs. C’est / Ce sont + nombre: C’est mon amie. Ce sont nos amis. Il y a: Il y a des magasins. Il y a un café. El adjetivo quel: Quel paquet ! Quelle surprise ! Quel chien ! Quelles

lunettes ! Las preposiciones de lugar: dans, à côté de, sous, sur, à droite de, à

gauche de, devant, derrière… La frase interrogativa con est-ce que, qu’est-ce que: Est-ce que tu peux

venir ? Qu’est-ce que tu fais ? On = nous: On est contents.

Conjugación Il faut + infinitivo: Il faut aller au lycée. El presente de indicativo: verbos pronominales, verbos en –er, être,

avoir, aller, pouvoir, faire, connaître, prendre, verbos de la segunda conjugación.

El futur proche, aller + infinitivo: Ils vont aller à la bibliothèque. Je vais me promener.

Fonética La pronunciación de fonemas de especial dificultad: [ɛ̃] “in”, [œ̃] “un”,

[yn] “une”, [œ] “eu”, [e] “é”, [s] “s”, [z] “z”, [ ] “o”, [ɔ̃] “on”. Las letras finales mudas. El ritmo de la frase: corta / larga. Los grupos rítmicos. La entonación: pregunta / exclamación La liaison: pronombre sujeto + verbo. Liaisons prohibidas.

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje

Reconocimiento de los diferentes registros de la lengua: empleo de tu / vous.

Valoración del lenguaje gestual a la hora de recibir y transmitir información y como parte integrante de la cultura cuya lengua se está aprendiendo.

Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para favorecer el aprendizaje significativo.

Page 41: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de manera que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible.

Consideración del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.

Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento personal.

Bloque IV: Dimensión social y cultural

Conceptos

Las direcciones postales. El mobiliario urbano. Los diferentes tipos de carnés: biblioteca, DNI, estudiante. Los medios de transporte: autobús, metro, avión... Los gestos típicamente franceses. Los nombres de pila. ¿Tutear o llamar de usted?

Actitudes (comunes a todos los bloques)

Interés por hacerse comprender empleando todos los medios proporcionados a lo largo del módulo.

Curiosidad por los medios de comunicación, en especial la radio. Interés por conocer qué elementos integran el paisaje de una ciudad francesa y

compararlos con los de la propia cultura. Respeto hacia las normas de cortesía francesas. Interés por integrar los nuevos contenidos morfosintácticos, funcionales y

léxicos. Deseo de expresarse correctamente por escrito (corrección sintáctica y

ortográfica) y oralmente (pronunciación, ritmo, acentuación, etc.). Evaluación positiva de las diferencias socioculturales y lingüísticas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El alumno deberá adquirir unas competencias que le permitan comunicarse oralmente y por escrito en la lengua francesa en situaciones concretas de comunicación. Para ello será necesario:

1. Dominar el vocabulario relativo a la identificación de las personas (descripciones físicas y de carácter), a la vivienda y la ciudad, a los hábitos cotidianos y las tareas domésticas.

2. Emplear con corrección los artículos (definidos e indefinidos), los adjetivos (concordancias de género y número), la negación, los posesivos y el tiempo presente de los verbos.

3. Formular preguntas de diferentes maneras.4. Saber extraer información global y específica de producciones orales o

escritas.5. Leer de manera autónoma textos relativos al tema que trata el módulo en

cuestión.6. Redactar breves textos utilizando correctamente el vocabulario y las

estructuras gramaticales estudiadas.

Page 42: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

7. Pronunciar de manera inteligible los sonidos franceses que presenten cierta dificultad.

8. Realizar los trabajos que se soliciten al margen de las actividades de clase.9. Mantener siempre una actitud de respeto hacia el trabajo y las opiniones de los

demás compañeros y del profesor.

Page 43: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

OBJETIVOS

1. Obtener información global y específica de textos orales relacionados con el tiempo atmosférico, los hábitos cotidianos, los acontecimientos pasados, los mensajes en contestadores, los itinerarios, la descripción de barrios, los planes de futuro...

2. Entender información esencial de textos escritos: correos electrónicos, diálogos, mapas, planos, anuncios, postales, programaciones, encuestas, carteles...

3. Escribir y hablar sobre situaciones centradas en el tiempo atmosférico, las actividades cotidianas, los acontecimientos pasados, las sugerencias, las habilidades, los gustos, los países del mundo, los viajes, la publicidad, los itinerarios, las obligaciones cotidianas, los deseos, los planes, la descripción de personas...

4. Dominar el esquema organizativo que debe tener cualquier texto en su estructura interna.

5. Expresarse correctamente cuando hablamos de nuestra situación en el tiempo y en el espacio.

6. Ser capaz de hablar de situaciones del pasado y del futuro.7. Hablar de sí mismo.8. Saber dirigirse a los demás.9. Comprender / dejar un mensaje en el contestador automático.10. Ser capaz de leer y redactar una encuesta.11. Utilizar vocabulario relativo al campo léxico del tiempo atmosférico, de los

países y de la ciudad.12. Saber utilizar las fórmulas lingüísticas apropiadas para hablar del tiempo,

expresar descontento, aproximación, duración, habilidades, deseos, obligación, planes; relatar; situar en el tiempo; hacer sugerencias, aceptarlas y rechazarlas; hablar por teléfono; animar; dar órdenes; preguntar e indicar itinerarios; hablar del futuro.

13. Practicar aspectos gramaticales con los demostrativos, venir de + infinitivo, la frase negativa e interrogativa, los pronombres personales complemento directo, el pronombre relativo où, las preposiciones que rigen los nombres de países y ciudades, el pronombre y, las preposiciones avec y sans los pronombres relativos que y qui, las referencias temporales.

14. Identificar y emplear las formas del presente de indicativo de sortir, venir; del pretérito perfecto compuesto con avoir y être; del imperativo afirmativo y negativo; del futuro.

MODULE 2

Page 44: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

CONTENIDOS

Para asegurar la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios de evaluación, en la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar

Procedimientos

Escuchar Audición y lectura simultánea de diálogos y frases. La obtención de información global y/o específica para realizar

ejercicios de selección múltiple, de relacionar, de verdadero o falso; para contestar a preguntas, para verificar hipótesis, para comprobar las respuestas a un ejercicio, para discriminar palabras, para completar un mapa, para cumplimentar tablas...

Subrayado de las frases correctas después de escuchar el diálogo. Ordenación de las frases de un diálogo. Interrelación de preguntas y respuestas. Finalización del mapa de Francia con los símbolos meteorológicos

después de escuchar la previsión del tiempo. Discriminación de frases. Dibujo de itinerarios.

Conversar / Hablar Intercambios comunicativos por parejas o en grupos sobre el tema de la

lección. Conversación sobre el tiempo que hace. Preparación de diálogos empleando las estructuras comunicativas que

se están aprendiendo. Creación, en parejas, de un mensaje para el contestador automático y

un posible mensaje. Exposición oral del mejor recuerdo de la infancia. Respuesta a preguntas. Descripción de acontecimientos en pasado. Realización de escenificaciones en parejas. Lectura de textos en voz alta. Formulación de hipótesis sobre proyectos futuros propios o ficticios. Descripción de ilustraciones con o sin la ayuda del diccionario. Participación en debates. Discriminación de fonemas y entonaciones. Deducción de reglas a partir de la observación. Escritura de textos al dictado. Imitación y reproducción de entonaciones. Repetición rápida de frases.

Bloque II: Leer y escribir

Procedimientos

Leer Identificación de información global y/o específica para realizar

actividades de relacionar, de verdadero o falso, de selección múltiple; para contestar a preguntas, para ordenar ilustraciones, para formular

Page 45: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

hipótesis, para localizar errores, para completar frases, para cumplimentar tablas, para comprobar las respuestas a un ejercicio...

Localización de palabras específicas. Ordenación de las frases de un diálogo. Realización de actividades de relacionar. Discriminación de información. Selección de información pertinente. Obtención de información específica. Localización de palabras pertenecientes a un determinado campo

léxico, sinónimos. Colocación de fotos en un mapa de Francia.

Escribir Redacción de eslóganes, listas, biografías, correos electrónicos, cartas

informales, folletos, mensajes, postales... Redacción de un trabajo de investigación sobre un tema a elegir,

plasmando las preguntas realizadas a los encuestados y presentando los resultados.

Ordenación de frases, diálogos... Completar textos y frases con elementos que se encuentran en estudio

en la lección. Confección de listas sobre lo que se quiere cambiar o sobre lo que se

quiere hacer y después compararlas con las del compañero. Finalización de frases, tablas, listas... Transformación de palabras. Finalización de frases observando ilustraciones. Separación de las diversas formas verbales. Deducción de reglas a partir de la observación. Conjugación de verbos. Localización de formas verbales, estructuras... Unión de preguntas a sus correspondientes respuestas. Reemplazo de unas palabras por otras. Construcción y transformación de frases según un modelo. Ordenación de palabras para construir frases. Subrayado de estructuras o palabras. Formulación de preguntas. Transformación de frases. Localización de palabras en sopas de letras, sinónimos en textos

escritos, palabras intrusas en listas. Unión de ilustraciones con sus palabras correspondientes.

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas El tiempo atmosférico: Quel temps fait-il ? Il fait beau. Il y a du soleil.

C’est couvert. La température est de 25°. La expresión de descontento: C’est terrible. Je déteste ça. La expresión de aproximación: Vers midi. Il est environ une heure. La narración de acontecimientos recientes: Elle vient de sortir. La narración de acontecimientos pasados: Qu’est-ce que tu as fait ?

Elle a travaillé. Elle a vu Charles. Elle est née à Paris.

Page 46: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Los conectores: d’abord, après, ensuite, puis, enfin. Las referencias temporales de pasado: aujourd’hui, hier, l’année

dernière, l’été dernier, il y a deux jours… La expresión de duración: Il a été journaliste pendant combien de

temps ? Pendant trente ans. La maison est vide depuis quand ? Depuis 1900.

La identificación de un punto de partida en el pasado: En 2004, le 17 avril 2005.

La organización de un relato: D’abord…après…ensuite…puis, enfin… Las sugerencias: hacerlas y responderlas: Tu peux l’interroger ¿ C’est

une bonne idée. Bon, d’accord ! Pourquoi pas. Non, je ne veux pas. Ce n’est pas possible.

La expresión de habilidades: Je sais lire. Je ne sais pas nager. La conversación sobre lo que conocemos: je connais, je ne connais

pas. El recuerdo: Je me souviens, je me rappelle. La afirmación sobre lo que no escuchamos o entendemos bien: Je n’ai

pas entendu. Est-ce que tu peux répéter ? La animación: Allez, viens ! La comprensión de un mensaje recogido en el contestador: Vous

pouvez laisser votre message après le signal sonore. Bonjour, c’est…. La comunicación imperativa: Venez à la réunion. Los itinerarios: Excusez-moi, pour aller au… S’il vous plaît, je cherche…

Tournez à gauche. Passez devant… C’est la troisième à gauche, n’est-ce pas ? C’est clair ? Vous avez compris ?

Los planes: Je veux… J’ai l’intention de… J’ai envie de… Je vais me reposer.

La manifestación de obligación: Il faut agir. Las acciones futuras: Quand tu pourras tu me donneras le programme.

Léxico Las partes del día: le matin, l’après-midi, le soir. El tiempo atmosférico: la température, le temps, le vent, il neige, il pleut,

nuageux, couvert, froid, chaud… Las estaciones del año: l’automne, l’hiver, le printemps, l’été. Los verbos de movimiento: passer, aller, venir, monter, descendre,

tomber, entrer, nager, sortir, arriver, partir, tourner, passer devant… Los países: l’Allemagne, la Belgique, la Pologne, le Portugal, le Japon,

l’Égypte, la Suisse, la Grèce, la Turquie, l’Australie, le Mexique… Las capitales europeas: Lisbonne, Rome, Londres, Madrid, Bruxelles,

Berlin, Paris, Dublin, Vienne… Los números ordinales: premier/première, deuxième, troisième,

quatrième, etc. La ciudad: le parc, le boulevard, la place, les commerces, les jardins, le

plan…

Gramática Los demostrativos: ce, cet, cette, ces. Los pronombres personales complemento directo: Tu le connais. Ils la

regardent. El pronombre relativo où: Le jour où je l’ai rencontré. La ville où j’habite. El pronombre y: J’y vais. Vas-y. N’y allez pas. Los pronombres relativos que y qui: J’aime les films qui font peur. Le

film que je préfère vient de sortir.

Page 47: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Las preposiciones + nombres de ciudades o países: Elle est née à Londres. J’habite en Allemagne. J’habite au Portugal. Je vis aux Etats-Unis.

Las preposiciones avec, sans: Elle veut partir avec toi. Sans billet elle ne peut pas partir.

La interrogación: Est-ce que… ? Intonation montante. Quand… ? Qui… ? Comment… ? Pourquoi… ? Quel… ? Que… ? Est-ce que… ?

Las referencias temporales de futuro: bientôt, dans deux jours, dans un an, la semaine prochaine, ce soir, plus tard…

Los ordinales: premier / première, deuxième, troisième… neuvième.

Conjugación El empleo de los verbos connaître y savoir: Je sais lire. Je ne connais

pas ton amie. El presente de indicativo de sortir, venir. El pretérito perfecto compuesto con avoir y être (formas interrogativa,

afirmativa y negativa): Est-ce que tu es venu ? Tu es venu ? Es-tu venu. J’ai oublié. Il est arrivé. Je n’ai pas aimé. Elle s’est levée tôt. Je ne suis pas venue.

El imperativo afirmativo y negativo. Lugar de los pronombres en el imperativo: Écoute ! Venez ! Va ! Allons ! Ne tourne pas à droite. Ne les prends pas.

El futuro simple: J’irai au cinéma dimanche soir. Je serai là-bas. El pasado reciente: Venir de + infinitivo: Je viens de rentrer.

Fonética La discriminación de los siguientes sonidos: [y] “discuter”, [u] “oublier”,

[œ] “peur”, [p] “porte”, [b] “bavard”, [ʀ] “relire”, [l] “lire”. La entonación a la hora de hablar por teléfono. La entonación y puntuación. El sonido [ʀ] al principio de palabra: repartir, revenir, reprendre. La distinción entre el presente y el futuro en la lengua hablada.

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje

Valoración del empleo del lenguaje como medio para la expresión de la propia identidad así como de la de los demás.

Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para favorecer el aprendizaje significativo.

Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de manera que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible.

Consideración del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.

Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento personal.

Bloque IV: Dimensión social y cultural

Conceptos

El calendario francés. El mundo de las asociaciones: jóvenes que crean su propia asociación en

el barrio para mejorar la calidad de vida de los que allí viven.

Page 48: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Las encuestas sobre lo que los jóvenes extranjeros piensan sobre los franceses.

Los mapas (mapamundi, Europa, Francia). Los arrondissements de París. Las calles del barrio de Belleville de París. Las películas: Les triplettes de Belleville.

Actitudes (comunes a todos los bloques)

Interés por hacerse comprender empleando todos los medios proporcionados a lo largo del módulo.

Interés por conocer Francia, su relieve, sus ciudades, etc. Consideración del error como parte integrante del procedimiento de

enseñanza-aprendizaje. Interés por integrar los nuevos contenidos morfosintácticos, funcionales y

léxicos. Deseo de expresarse correctamente por escrito (corrección sintáctica y

ortográfica) y oralmente (pronunciación, ritmo, acentuación, etc.). Evaluación positiva de las diferencias socioculturales y lingüísticas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El alumno deberá adquirir unas competencias que le permitan comunicarse oralmente y por escrito en la lengua francesa en situaciones concretas de comunicación. Para ello será necesario:

1. Dominar el vocabulario relativo al campo léxico del tiempo atmosférico, de los países, de la ciudad y de la familia.

2. Contar acontecimientos que han acaecido o que van a suceder en un tiempo próximo al presente o momento en que se habla.

3. Emplear con corrección el pretérito perfecto compuesto, los demostrativos, los pronombres relativos, las preposiciones, el futuro y el imperativo.

4. Saber extraer información global y específica de producciones orales o escritas.

5. Leer de manera autónoma textos relativos al tema que trata el módulo en cuestión.

6. Redactar pequeños textos utilizando correctamente el vocabulario y las estructuras gramaticales en estudio.

7. Pronunciar de manera inteligible los sonidos franceses que presenten cierta dificultad.

8. Realizar los trabajos que se soliciten al margen de las actividades de clase.9. Mantener siempre una actitud de respeto hacia el trabajo y las opiniones de los

demás compañeros y del profesor.

Page 49: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

OBJETIVOS

1. Obtener información global y específica de textos orales relacionados con la vida en el pasado, una excursión en patines, las encuestas, las recetas de cocina, la descripción de personas, las solicitudes de empleo, las invitaciones, los itinerarios...

2. Entender información esencial de textos escritos: anuncios, páginas web, recetas de cocina, encuestas, presentación de locales y museos, anuncios por palabras, diálogos, canciones, intrucciones de uso, carteles...

3. Escribir y hablar sobre situaciones centradas en acontecimientos pasados y futuros, excursiones, planes y proyectos, recetas de cocina, grafitis, comida, países, instrucciones de uso, itinerarios, descripciones de personas, empleos de verano, deporte, profesiones y oficios.

4. Expresar con las diferentes entonaciones la satisfacción, la decepción; consolar / felicitar a alguien, y efectuar hipótesis.

5. Utilizar vocabulario relativo al campo léxico de los alimentos, de los medios de transporte, del deporte, de la pintura, de Internet, de las profesiones...

6. Saber utilizar las fórmulas lingüísticas apropiadas para expresar diferencias, similitudes, gustos, finalidad, cantidad, decepción, satisfacción; relatar hábitos pasados; comparar; preguntar y dar precios, la opinión; describir objetos; explicar modos de empleo; hacer sugerencias; hablar de los medios de transporte, de deporte, de un trabajo; contar lo que otra persona ha dicho o preguntado; consolar a alguien; formular hipótesis; felicitar.

7. Practicar aspectos gramaticales con la frase negativa con ne... plus, ne... jamais y con pronombres, los comparativos, el pronombre on = les gens / nous, los pronombres personales complemento indirecto, el superlativo, el pronombre tout, la expresión de la cantidad, en + participio presente, el estilo indirecto, los adverbios en –ment, la posición del adjetivo, los valores del presente de indicativo, los valores de si.

8. Identificar y emplear las formas del imperfecto de indicativo, del presente de indicativo de appuyer, del pretérito perfecto compuesto.

9. Conocer e identificar las diferentes regiones de la Francia metropolitana.10. Reconocer a algunos de los personajes franceses más célebres del momento:

Zinedine Zidane, Jean-Jacques Goldmann, l’abbé Pierre, etc.11. Tener conocimiento de diversos acontecimientos culturales que se desarrollan

en el ámbito francófono: Festival de Cannes, Les Francofolies de Montréal, etc.

MODULE 3

Page 50: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

CONTENIDOS

Para asegurar la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios de evaluación, en la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar

Procedimientos

Escuchar Audición y lectura simultánea de diálogos y frases. Obtención de información global y/o específica para realizar ejercicios

de verdadero o falso, de relacionar, de selección múltiple, para verificar hipótesis, para ordenar ilustraciones, para comprobar las respuestas a un ejercicio, para hacer resúmenes, para cumplimentar tablas, para contestar a preguntas, para corregir errores en textos escritos.

Conversar / Hablar Participación en exposiciones orales a partir de un tema propuesto en la

lección. Exposición de diversos proyectos (artísticos, recetas, etc.) a toda la

clase. Realización de intercambios comunicativos por parejas o en grupos

sobre el tema de la sección. Participación activa en debates: pour ou contre les graffitis ? Dramatización (mimo) para que los compañeros/as adivinen diversos

deportes. Relato de una conversación telefónica al resto de compañeros de la

clase. Explicación de trayectos en metro, la forma de pedir información sobre

tarifas, etc. Expresión de lo que nos gusta y de lo que no. Discriminación de fonemas. Pronunciación de frases. Localización de r finales mudas. Relación de fonía / grafía. Identificación de la liaison, grupos rítmicos. Reproducción de entonaciones y liaisons. Escritura al dictado. Repetición rápida de frases.

Bloque II: Leer y escribir

Procedimientos

Leer Identificación de información global y/o específica para realizar

actividades de relacionar, de selección múltiple, de verdadero o falso, para comprobar las respuestas a un ejercicio, para verificar hipótesis, para cumplimentar tablas, para contestar a preguntas

Observación de ilustraciones para formular hipótesis. Clasificación de palabras. Ordenación de frases de un texto, de un diálogo, de ilustraciones. Subrayado de las frases que se correspondan con las ilustraciones

propuestas.

Page 51: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Localización de sinónimos, exponentes funcionales... en textos

Escribir Redacción de listas, proyectos, recetas de cocinas, correos

electrónicos, postales, descripciones, cartas informales, letra de una canción, programas de fiestas.

Localización de países y ciudades en un mapa. Subrayado de estructuras. Unión de elementos para construir frases. Finalización de formas verbales, frases, diálogos, textos... Escritura de frases que contengan elementos dados. Terminación de frases. Formación de adverbios a partir de adjetivos. Transformación de frases según un modelo. Conjugación de verbos. Finalización de frases.

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas Las costumbres en el pasado: Les filles ne pouvaient pas mettre de

pantalons. Elles portaient des jupes. La diferencia y la similitud: Avant, c’était différent. C’était la même

chose, c’était pareil. La generalización: Aujourd’hui on aime la vitesse. Avant on n’aimait pas

le rap. La matización de gustos y opiniones: Les rollers, moi tu sais… Le café ?

Sans plus. La expresión de la finalidad: Pour venir en France, tu dois… Pour

réaliser ton rêve, pense… Pour rencontrer des copains, il faut… La comparación: Le plus beau monument c’est… J’allais en cours,

comme toi. La presentación de un proyecto: J’ai un projet pour. Vous pouvez voir… La expresión de cantidad: Tu en veux combien ? J’en veux un paquet. Il

y a beaucoup de… Los precios: preguntar por ellos y facilitarlos: Ça coûte combien ? C’est

combien ? Ça coûte cinq euros. Las opiniones: darlas y pedirlas: Qu’est-ce que tu en penses ?

Comment tu le trouves ? Je trouve ça beau. Ça me plaît beaucoup. Ça ne me plaît pas du tout.

La descripción de un objeto: C’est utile. C’est compliqué. C’est pratique. Elle ne marche plus.

El funcionamiento de un producto: Comment ça marche ? À quoi ça sert ? Tu le mets en marche en appuyant sur le bouton. Tu allumes comme ça. Tu le branches ici.

Las sugerencias: On pourrait aller au musée. On y va ? Los medios de transporte: On y va en bus ou à pied ? En métro c’est

plus rapide. Tu descends du bus à l’arrêt… On y va comment ? En bus ou à pied ? En métro.

Los cambios: L’année dernière il avait les cheveux longs. Cette année il porte des lunettes.

Page 52: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Los deportes: Je fais de la natation. Tu veux jouer au foot ? On joue au volley. Tu pratiques l’équitation.

Las preguntas y las respuestas: Qu’est-ce qu’elle dit ? Elle dit qu’elle attend la photocopie. Qu’est-ce qu’elle demande ? Elle demande si tu vas bien.

La satisfacción y la decepción: C’est super. C’est bien. Je suis content d’apprendre... Je suis déçue. Je suis très triste.

La solicitud de un trabajo por teléfono: Allô, bonjour, j’appelle pour l’annonce...

El consuelo: Ce n’est pas grave. Ne pleure pas. La formulación de hipótesis: Si tu viens on mangera au restaurant. La felicitación: Bravo, tu as réussi ! Félicitations ! C’est super ! Bon

anniversaire !

Léxico Los alimentos: un gâteau, une boisson, le chocolat, le beurre, le sucre,

les œufs, le saucisson, la glace, les fruits, les légumes, les viandes, les poissons, l’eau, les pêches, les biscuits, le pain, la pizza, le crème, le jambon, le riz, le lait, le yaourt,

Las recetas de cocina: la recette, les ingrédients, un saladier, faire fondre, ajouter, mélanger, verser, saupoudrer, couper…

Internet : site web, courrier, page d’accueil, moteur de recherche, etc. La pintura: un cadre, un tableau, un pinceau, un graffeur, un

aérographe, un fresque, un pinceau, etc. Las instrucciones de uso: débrancher, brancher, tourner le bouton,

ouvrir, cliquer sur, éteindre, fermer, allumer, appuyer... Los medios de transporte: le scooter, le taxi, le métro, le bus, la ligne, la

station le trajet... Los deportes: le sport, la gym, le jogging, l’équitation, le volley, le

football, la pétanque, la natation… Las profesiones: la profession, le métier, avocate, serveuse, animateur,

journaliste, pompier, acteur, footballeur, coiffeuse, actrice, médecin, pilote d’avion, éducateur, informaticien, professeur…

El mundo laboral: l’annonce, recruter, embaucher, l’embauche, le travail, payer.

Gramática La negación ne... plus, ne... jamais: Il ne dort plus. Je ne mets jamais de

jeans. Je ne le prends pas. Je n’en veux pas. Los comparativos: plus / moins / aussi + adjetivo / adverbio + que / qu’.

Le scooter est plus rapide que les rollers. Los superlativos: Le / La / Les plus / moins + adjetivo. El pronombre tout: Tout le monde va à l’exposition. La expresión de la cantidad: du, de la, de l’, des. J’en veux. Assez / pas

assez de, beaucoup de, trop de… On = nous: Nadia et moi on va au cinéma. On = les gens: Aujourd’hui on aime la vitesse. Los pronombres personales complemento indirecto: Il lui téléphone. Je

leur parle. El estilo indirecto: Elle demande si tu vas bien. Elle dit que ça va bien. Los adverbios en –ment: facilement, heureusement, directement. La posición de los adjetivos: Un petit garçon. Une robe jaune. Los valores de si: Si tu veux on va au cinéma. S’il te plaît. Tu ne viens

pas ? Mais si.

Page 53: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Conjugación El pretérito imperfecto de indicativo: verbos en –er, faire, aller, falloir,

avoir, être. El presente de indicativo de appuyer. Los usos del presente de indicativo (con valor de futuro, para expresar

hipótesis): Ils arrivent le 15. Dans un mois on déménage. Si tu veux on va au cinéma.

En + participio presente: En rentrant chez moi j’ai vu Paul.

Fonética El imperfecto en la lengua hablada. Le [ʀ] final: tard, aller, soir, etc. La liaison en “t”. El sonido [ɑ ̃]: moment, maman, intéressant, etc.. La discriminación de los sonidos [y] “tu” y [u] “oublier”. La discriminación de los sonidos [ʃ] “chouette” y [ɜ] “journée”. El sonido [ʀ]: trente-trois, dromadaires, rue, fière, etc. La discriminación de los sonidos: [ɛ̃] “radins”, [ɔ̃] “son”,[ɑ ̃] “ambitieux”. La e muda: [ǝ]: Je ne sais pas. La discriminación entre el imperfecto y el pretérito perfecto compuesto. La discriminación de los sonidos [e] “fermé” y [ø] “peu”. La entonación: satisfacción / decepción. El ritmo y la expresión de los sentimientos.

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje

Valoración de la lengua como medio de transmisión cultural. Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para

favorecer el aprendizaje significativo. Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de

manera que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible. Consideración del error como parte integrante del proceso de

aprendizaje. Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento

personal.

Bloque IV: Dimensión social y cultural

Conceptos

Las receta del croque-monsieur y del croque-madame. El mapa geográfico de Francia. Los franceses famosos: l’abbé Pierre, David Douillet, Zinedine Zidane, Jean-

Jacques Goldman. Los acontecimientos deportivos y culturales. Los oficios preferidos de los franceses.

Actitudes (comunes a todos los bloques)

Conciencia de la importancia de un uso correcto de la lengua. Interés por hacerse comprender empleando todos los medios proporcionados a

lo largo del módulo.

Page 54: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Consideración del error como parte integrante del procedimiento de enseñanza-aprendizaje.

Interés por integrar los nuevos contenidos morfosintácticos, funcionales y léxicos.

Deseo de expresarse correctamente por escrito (corrección sintáctica y ortográfica) y oralmente (pronunciación, ritmo, acentuación, etc.).

Evaluación positiva de las diferencias socioculturales y lingüísticas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El alumno deberá adquirir unas competencias que le permitan comunicarse oralmente y por escrito en la lengua francesa en situaciones concretas de comunicación. Para ello será necesario:

1. Dominar el vocabulario relativo al campo léxico de los alimentos, de los medios de transporte, del deporte, de la pintura, de Internet, de las profesiones.

2. Ser capaz de contar algo que nos han dicho o que nos han contado (estilo indirecto).

3. Emplear con corrección los pronombres (COD, COI, en, y, on), la negación, el imperfecto, el pretérito perfecto compuesto, los adjetivos y los comparativos y superlativos.

4. Emplear las fórmulas lingüísticas para expresar la cantidad.5. Formular con corrección (por escrito y oralmente) hipótesis sobre el presente y

el futuro.6. Extraer información global y específica de producciones orales o escritas.7. Leer de manera autónoma textos relativos al tema que trata el módulo en

cuestión.8. Redactar pequeños textos utilizando correctamente el vocabulario y las

estructuras gramaticales en estudio.9. Pronunciar de manera inteligible los sonidos franceses que presenten cierta

dificultad.10. Realizar los trabajos que se soliciten al margen de las actividades de clase.11. Mantener siempre una actitud de respeto hacia el trabajo y las opiniones de los

demás compañeros y del profesor.

Page 55: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

OBJETIVOS

1. Obtener información global y específica de textos orales relacionados con el trabajo de diferentes personas, el envío de paquetes en correos, la declaración de pérdida de objetos, la petición de tarjeta electoral, un accidente en la montaña, los viajes...

2. Entender información esencial de textos escritos: biografías, historia de una ciudad, el matrimonio, Internet, los medios de transporte, el trabajo de un taxista, la higiene personal...

3. Escribir y hablar sobre situaciones centradas en personas famosas, quejas, la vida en la ciudad, la publicidad, el correo electrónico, las diferentes formas de comunicarse, recuerdos de la infancia, anécdotas, la vida en el futuro, la vida de los padres y abuelos, los medios de transporte...

4. Redactar breves textos que hablen sobre su vida personal o de otras personas.5. Saber contar acontecimientos históricos.6. Redactar cartas de petición, un texto publicitario...7. Hablar de sí mismo y de los demás describiendo las distintas formas de ser de

cada uno.8. Ser capaz de contar acontecimientos pasados. situándolos en el tiempo y

transmitiendo lo que otros dijeron en esa ocasión.9. Utilizar vocabulario relativo al campo léxico de la descripción de personas

(carácter), de la ciudad, de la salud y de los viajes.10. Saber utilizar las fórmulas lingüísticas para manifestar decepción, queja,

petición por escrito, argumentación de la opinión propia, hablar de la salud, tomar decisiones, mostrar duda...

11. Practicar aspectos gramaticales con los pronombres relativos, el estilo indirecto, los pronombres personales, las expresiones de tiempo, la voz pasiva, los comparativos.

12. Dominar la concordancia del participio pasado.13. Identificar y emplear las formas del pretérito imperfecto de indicativo, del

pretérito perfecto compuesto de indicativo, del pluscuamperfecto de indicativo, del futuro simple de indicativo.

MODULE 1

TRIBU 2

Page 56: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

CONTENIDOS

Para asegurar la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios de evaluación, en la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar

Procedimientos

Escuchar Audición y lectura simultánea de diálogos. Discriminación de exponentes funcionales. Resumen de diálogos. Interpretación de los efectos de sonido.

Conversar / Hablar Análisis de ilustraciones para anticipar el tema de un texto. Intercambios comunicativos por parejas o en grupos sobre el tema de la

sección. Escenificaciones en parejas. Respuesta a preguntas usando el tiempo verbal en estudio y siguiendo

un modelo. Invención de contextos para diferentes situaciones usando el tiempo

verbal en estudio. Exposiciones orales. Descripción e interpretación de ilustraciones. Terminación de frases. Relato de historias a partir de una lista de palabras, de una foto... Discriminación de fonemas. Repetición de frases a velocidad normal y rápidamente. Transformación de adjetivos, nombres y verbos. Relación sonido / grafía.

Bloque II: Leer y escribir

Procedimientos

Leer Identificación de información específica para cumplimentar cuadros,

contestar a preguntas de comprensión global y específica, de verdadero o falso, de selección múltiple.

Emparejamiento de palabras de significado parecido. Localización de adjetivos y palabras relacionados con el tema

estudiado. Búsqueda de sinónimos. Redacción de resúmenes, cartas formales (siguiendo un esquema). Lectura de frases para corregir un ejercicio. Comentario de textos. Comparación de elementos socioculturales franceses con los del propio

país. Identificación de tipos de documentos.

Escribir Escritura de descripciones, textos publicitarios, resúmenes, cartas

formales (siguiendo un esquema).

Page 57: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Intercambios comunicativos por parejas o en grupos sobre el tema de la sección.

Redacción de una encuesta en parejas. Transformación de textos (frases en diálogos). Exposición de opiniones sobre el tema en estudio. Búsqueda de información en grupos en diversas fuentes para redactar

un texto. Construcción de frases imitando un modelo, usando las palabras de una

lista... Finalización de un texto con las formas verbales adecuadas, con los

elementos gramaticales en estudio, realizando la concordancia de los participios...

Transformación y terminación de frases siguiendo un modelo. Modificación del tiempo verbal de unas frases. Exposiciones orales. Asociación de palabras y adjetivos. Modificación del estilo de un texto (diálogo > estilo indirecto). Localización de sinónimos y antónimos en listas de palabras. Construcción de frases utilizando expresiones dadas, palabras de un

recuadro... Formación de frases imitando modelos. Redacción de descripciones. Definición de expresiones. Relato de una historia en pasado a partir de una lista de palabras. Indicación de antónimos. Finalización de un texto con las palabras más adecuadas.

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas La descripción del carácter de uno mismo y de los demás: Je trouve

que je suis généreux. Il est radin. La descripción de experiencias, costumbres y hábitos en el pasado. Los

cambios que se producen en ellos y en las cosas que nos rodean. Los acontecimientos pasados: Au Moyen Âge, il y avait beaucoup d’épidémies.

La manifestación de sentimientos: decepción, queja: C’est dommage de (ne pas)...+ infinitif, c’est injuste.

La petición: Je voudrais... Est-il posible de.... (+ infinitif)? La opinión: J’ai vu un bon film. Je le trouve sympa, etc. El relato de lo que otra persona ha dicho, preguntado, ordenado o

sugerido: Il dit qu’il est content de nous voir. La descripción del estado de salud: Je n’ai rien de cassé, je me sens

mal, je tousse tout le temps. La expresión de la decisión, la duda: J’ai décidé de..., j’ai pris la

résolution que.., j’hésite à.., je me demande si… Los planes y disposiciones con distintas referencias temporales: Je

passe mon bac dans un mois. Le concert aura lieu le 15 juin. Il viendra demain.

Page 58: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

La comparación, el contraste y la diferencia distinguiendo datos y opiniones: Il a de mauvaises notes cette année. L’année dernière, elles étaient plus mauvaises. Celles de sa soeur sont pires.

El comentario de lecturas de tipo literario, cultural y tecnológico.

Léxico Los adjetivos para describir el carácter: gentil(le), sympathique, drôle,

optimiste, joyeux(se), souriant(e), patient(e)... La ciudad: le centre-ville, le maire, la banlieue, le quartier, les espaces

verts... La decepción: Je suis déçu(e). C’est dommage ! Je regrette. Internet: l’unité centrale, l’écran, la souris, copier, coller, le clavier, le

logiciel, imprimer, enregistrer. La salud: être en bonne santé, un virus, attraper un rhume, tousser,

transpirer, un médicament, un comprimé, se soigner... Las referencias temporales: au, à la, en, au début du, à partir de, il y a,

pendant, depuis, la semaine dernière, il y a trois jours, avant-hier, demain, la semaine prochaine...

Los viajes: le guichet, la voie, le quai, monter dans le train, les embouteillages...

La toma de decisiones, las dudas: J’ai décidé de. J’ai pris la décision que. J’hésite à. Je ne suis pas convaincu(e).

Gramática El adjetivo calificativo: género, posición. Los pronombres relativos: qui, que, où: Le journaliste qui présente

l’émission. La chaîne que je préfère est France 5. C’est la ville où il est né.

El estilo indirecto. Oraciones declarativas. Órdenes / sugerencias: Il dit qu’il est content de nous voir. Il nous demande si nous allons bien. Il me demande de fermer la fenêtre. Il me demande ce que je pense du nouveau prof.

Los pronombres personales: sujeto (je, tu, il, elle, nous, vous, ils, elles), reflexivos (me, te, se, nous, vous, se), directos (me, te, le, la, nous, vous, les), indirectos (me, te, lui, nous, vous, leur), tónicos (moi, toi, lui, elle, soi, nous, vous, eux, elles ).

Las oraciones comparativas: Il est plus riche que moi. Il a plus d’argent que moi. Il court plus vite que moi.

Conjugación El pretérito perfecto. Concordancia del participio: Je me suis trompé(e).

J’ai habité deux ans à Paris. El pretérito pluscuamperfecto: Quand je suis arrivé, ils avaient dîné. El pretérito imperfecto: Á Paris je prennais tous les jours le bus. La voz pasiva: La lettre est envoyée. Je n’aime pas être dérangé. Un

tableau a été volé. La expresión del futuro: Je passe mon bac dans un mois. Le concert

aura lieu le 15 juin. Il viendra demain.

Fonética La oposición de los sonidos: [ǝ] il nage, [e] nager, [ɛ] mais. La yod [ij], [aj], [œj], [ɛj], [uj]: famille, pied, Neuilly, appuyez !, paille. La oposición de los sonidos: [ø] peur, [u] où. Las semivocales: [w] oui, roi, [ɥ] lui, nuage.

Page 59: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Las diferencias entre el presente, el pretérito perfecto compuesto y el imperfecto.

Las diferencias entre el masculino y el femenino de las palabras terminadas en -on / -onne.

La entonación: expresión de la decepción.

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje

Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para favorecer el aprendizaje significativo.

Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de manera que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible.

Consideración del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.

Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento personal.

Bloque IV: Dimensión social y cultural

Conceptos

La biografía de personajes famosos franceses (Bernard Loiseau, Françoise Girou y Georges Simenon).

La historia de una ciudad (Toulouse). Las nuevas tecnologías: Internet. Los pseudónimos. El matrimonio en Francia. El texto literario de Romain Gary, La Promesse de l’aube. Gallimard, 1960. La Seguridad Social. Los transportes.

Actitudes (comunes a todos los bloques)

Respeto hacia las relaciones familiares y valoración de la importancia de la institución de la familia en el seno de la sociedad.

Interés por la por la salud y la importancia de tener una vida sana. Actitud abierta hacia las nuevas tecnologías que nos facilitan muchas veces las

tareas cotidianas. Consideración del error como parte integrante del procedimiento de enseñanza-

aprendizaje. Interés por integrar los nuevos contenidos morfosintácticos, funcionales y

léxicos. Deseo de expresarse correctamente por escrito (corrección sintáctica y

ortográfica) y oralmente (pronunciación, ritmo, acentuación, etc.). Evaluación positiva de las diferencias socioculturales y lingüísticas.

Page 60: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El alumno deberá adquirir unas competencias que le permitan comunicarse oralmente y por escrito en la lengua francesa en situaciones concretas de comunicación. Para ello será necesario:

1. Dominar el vocabulario relativo al campo léxico de la descripción de personas (carácter), de la ciudad, de la salud y de los viajes.

2. Emplear con corrección los pronombres personales, los tiempos pasados, el tiempo futuro y los comparativos.

3. Transmitir oralmente con unos mínimos de coherencia y corrección cómo es su carácter y el de los demás, al igual que contar hechos pasados situándolos en el tiempo y en el espacio.

4. Utilizar el vocabulario y las fórmulas lingüísticas en estudio para hablar de sus intenciones.

5. Obtener información global y específica de producciones orales o escritas.6. Leer de manera autónoma textos relativos al tema que trata el módulo en

cuestión.7. Redactar breves textos (opiniones personales, cartas, etc.) utilizando

correctamente el vocabulario y las estructuras gramaticales en estudio.8. Pronunciar de manera inteligible y con la entonación apropiada los sonidos y

las frases que presenten cierta dificultad.9. Realizar los trabajos que se soliciten al margen de las actividades de clase.10. Mantener siempre una actitud de respeto hacia el trabajo y las opiniones de los

demás compañeros y del profesor.

Page 61: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

OBJETIVOS

1. Obtener información global y específica de textos orales relacionados con la paga semanal de los adolescentes, los derechos de la mujer, los viajes, la vida en pareja, las nuevas tecnologías, el baile...

2. Entender información esencial de textos escritos sobre el comercio justo, las asociaciones humanitarias, los barrios periféricos de París, la francofonía, descripciones geográficas, las fiestas francesas, la publicidad...

3. Escribir y hablar sobre situaciones centradas en el dinero, la publicidad, los derechos de las mujeres, la igualdad entre hombres y mujeres, la mejora del mundo, la descripción de lugares, el futuro, la música, los placeres de la vida...

4. Saber redactar un mensaje publicitario, un poema, un cuestionario o una crítica sobre una película o un libro.

5. Comentar por escrito un documento visual; por ejemplo, una foto.6. Hablar de sus opiniones y de sus sentimientos.7. Comprender los sentimientos y los juicios de valor de los demás.8. Saber diferenciar distintos tipos de textos: poema, invitación, programa de

actividades, crítica, correo, etc.9. Utilizar vocabulario relativo al campo léxico del dinero, de los problemas

sociales, de los viajes en avión, de la música y de las artes plásticas.10. Saber utilizar las fórmulas lingüísticas apropiadas para debatir, aceptar,

rechazar, mostrar certeza, expresar la causa y sentimientos.11. Practicar aspectos gramaticales con el pronombre relativo dont, los

pronombres relativos lequel / laquelle, lesquels / lesquelles, los pronombres demostrativos.

12. Identificar y emplear las formas del presente de subjuntivo.13. Mostrar sensibilidad hacia las organizaciones humanitarias.14. Emplear la música como medio de lucha contra la violencia.15. Descubrir el ámbito espacial de la francofonía.16. Conocer las tradiciones y el folclore francés.17. Conocer París y sus alrededores.18. Acercarse al mundo de la publicidad y los medios que emplea para atraer al

consumidor.

CONTENIDOS

Para la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios de evaluación, en la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar

Procedimientos

Escuchar Audición y lectura simultánea de diálogos. Obtención de información global y específica para contestar a

preguntas, cumplimentar tablas, elaborar listas de palabras, realizar actividades de verdadero o falso.

MODULE 2

Page 62: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Localización de palabras pertenecientes a un determinado campo léxico.

Conversar / Hablar Resumen de un diálogo, un texto... Intercambios comunicativos por parejas o en grupos sobre el tema de la

sección. Exposiciones orales. Descripción de fotos. Escenificaciones en parejas o en grupos. Participación activa en debates. Discriminación de entonaciones y fonemas. Repetición de palabras y frases. Identificación de la relación sonido / grafía.

Bloque II: Leer y escribir

Procedimientos

Leer Búsqueda de sinónimos y antónimos, palabras pertenecientes a un

determinado campo léxico, palabras que expresen causa. Respuesta a preguntas de comprensión global y específica, de

verdadero o falso, de selección múltiple. Explicación del título de un texto. Comparación de elementos socioculturales franceses con los del propio

país. Relación de palabras y definiciones, textos e ilustraciones. Identificación del tipo de documento. Definición de expresiones.

Escribir Expresión de la opinión propia sobre temas presentados en el texto. Escritura de descripciones, textos publicitarios, resúmenes, postales

usando un vocabulario dado, un cuestionario a partir de expresiones dadas, la presentación de un libro o de una película (siguiendo un esquema de redacción), diálogos, textos de opinión...

Intercambios comunicativos por parejas o en grupos sobre el tema de la sección

Descripción de fotos, cuadros... Búsqueda de información en varias fuentes para redactar un texto en

grupo. Transformación de frases siguiendo un modelo y usando los elementos

gramaticales en estudio. Transformación de frases en parejas imitando un ejemplo. Audición y transformación de frases usando la estructura gramatical en

estudio. Construcción de frases imitando un modelo y usando determinadas

estructuras gramaticales. Escritura de las preguntas correspondientes a respuestas dadas. Finalización de un texto incompleto con los elementos gramaticales en

estudio. Conjugación de verbos. Finalización de un texto con las palabras dadas en una lista. Ordenación de palabras cronológicamente.

Page 63: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas El debate: De quoi s’agit-il ?. Je voudrais ajouter que. Nous devons

parler de… La indicación de insistencia: C’est ton frère qui a appelé. Las explicaciones: Vous allez m’expliquer…J’ai fait cela parce que mon

frère me l’a demandé. La expresión de certitud: C’est vrai. J’en suis persuadé. Évidemment. La expresión de voluntad: Je veux que tu partes. La aceptación y el rechazo: J’accepte. Volontiers. C’est gentil mais..

Pas question. La expresión de causa: Il est arrivé en retard à cause de la grève. La manifestación de sentimientos: C’est formidable. J’ai peur. J’en ai

marre. Je suis contente d’être ici. Ça m’étonne qu’il soit parti. El comentario de lecturas de tipo cultural y literario. El comentario de películas.

Léxico El debate: un débat, un thème de discussion, nous devons parler de, à

propos de, pour conclure, par ailleurs. El dinero: le montant, le financement, un crédit, une dette, ouvrir un

compte... La certeza: C’est vrai. J’en suis persuadé. Évidemment. C’est certain.

Sans aucun doute. Los problemas sociales: la pauvreté, la misère, le chômage, la drogue,

l’insécurité, l’indifférence… La causa: à cause de, en raison de, grâce à, sous prétexte de/que,

comme, parce que, car. Los viajes en avión: atterrir, décoller, un aéroport, un terminal, monter à

bord... Las expresiones para aceptar y rechazar: Je veux bien. Avec plaisir. Je

ne peux pas accepter ça. Non merci. Las expresiones para manifestar sentimientos: C’est formidable. J’ai

peur. J’en ai marre. Je suis contente d’être ici. Ça m’étonne qu’il soit parti.

La música: un piano, un violon, une basse, un musicien, un clavier, une répétition, un chef d’orchestre, une chanson...

Las artes plásticas: un art, le talent, un pinceau, un dessinateur, une statue, un portrait, un paysage...

Gramática La mise en relief o fórmulas de insistencia: C’est une lampe que j’ai

acheté en Espagne. C’est ton frère qui a appelé. Ce qui est intéressant, c’est le prix.

El pronombre relativo: dont. Nous avons parlé de ce sujet. Ce sujet est intéressant = Le sujet, dont nous avons parlé, est intéressant.

La expresión de la obligación: Il faut que + presente de subjuntivo. Il faut que je regarde.

La expresión del deber: Devoir + infinitivo. Il doit sortir.

Page 64: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Las expresiones de sentimiento + presente de subjuntivo. Je préfère que vous veniez plus tard.

La expresión de la causa: parce que, car, à cause de, en raison de... Los pronombres relativos: lequel, laquelle, lesquelles, lesquelles. Los pronombres demostrativos: celui /celle / ceux / celles.

Conjugación Los empleos del infinitivo: préférer / accepter / refuser / souhaiter /

vouloir... + infinitivo.

Fonética La entonación: insistir / ser neutral. La entonación: alegría / tristeza. La oposición [o] pot, [ɔ] port. La oposición [ø] jeu, [œ] jeune. La oposición [y] tu, [u] tout.

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje

Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para favorecer el aprendizaje significativo.

Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de manera que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible.

Consideración del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.

Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento personal.

Bloque IV: Dimensión social y cultural

Conceptos

Las asociaciones humanitarias (Médecins Sans Frontières, La Fondation de France, Les Restaurants du Cœur).

Le livret jeune. Los barrios periféricos de París. La francofonía: mapas, textos literarios (Guy Tirolien, Balles d’or. Éditions

de Présence africaine). La fiesta de la música. Fiestas y tradiciones francesas. Críticas de películas. La publicidad.

Actitudes (comunes a todos los bloques)

Respeto y consideración hacia las asociaciones humanitarias. Interés por conocer el ámbito que abarca el mundo francófono. Interés por descifrar el lenguaje publicitario. Consideración del error como parte integrante del procedimiento de enseñanza-

aprendizaje. Interés por integrar los nuevos contenidos morfosintácticos, funcionales y

léxicos.

Page 65: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Deseo de expresarse correctamente por escrito (corrección sintáctica y ortográfica) y oralmente (pronunciación, ritmo, acentuación, etc.).

Evaluación positiva de las diferencias socioculturales y lingüísticas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El alumno deberá adquirir unas competencias que le permitan comunicarse oralmente y por escrito en la lengua francesa en situaciones concretas de comunicación. Para ello será necesario:

1. Dominar el vocabulario relativo al campo léxico del dinero, de los problemas sociales, de los viajes en avión, de la música, de las artes plásticas...

2. Emplear con corrección los pronombres demostrativos seguidos de un pronombre relativo, y el modo subjuntivo.

3. Participar en un debate posicionándose de una parte o de otra y empleando el vocabulario y las expresiones lingüísticas en estudio.

4. Obtener información global y específica de producciones orales o escritas.5. Leer de manera autónoma textos relativos al tema que trata el módulo en

cuestión.6. Redactar pequeños textos (opiniones personales, cartas, etc.) utilizando

correctamente el vocabulario y las estructuras gramaticales en estudio.7. Pronunciar de manera inteligible y con la entonación apropiada los sonidos y

las frases que presenten cierta dificultad.8. Realizar los trabajos que se soliciten al margen de las actividades de clase.9. Mantener siempre una actitud de respeto hacia el trabajo y las opiniones de los

demás compañeros y del profesor.

Page 66: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

OBJETIVOS

1. Obtener información global y específica de mensajes orales relacionados con la violencia en la televisión, la protección de los bosques, las vacaciones, el precio de las actividades de ocio, el deporte...

2. Entender información esencial de textos escritos sobre temas como la orientación profesional, los medios de comunicación, los programas de televisión, la ecología, los parajes turísticos, la prensa, el deporte...

3. Saber diferenciar entre diferentes tipos de textos: notas, escenas de una obra de teatro, cartas, textos publicitarios...

4. Redactar diferentes modelos de cartas: reclamación, de amor o de ruptura, de felicitación o para expresar su opinión sobre algo.

5. Escribir y hablar sobre situaciones centradas en temas como los programas de la televisión y de la radio, la protección y los problemas medioambientales, las vacaciones, la descripción de lugares, los espectáculos, el deporte, los estudios en el extranjero...

6. Utilizar vocabulario relativo al campo léxico de la televisión, los estudios superiores, la naturaleza, el turismo y las vacaciones, los espectáculos, los deportes...

7. Saber utilizar las fórmulas lingüísticas apropiadas para expresar sorpresa, hipótesis, condición, duda, lamento, felicitación, causa, consecuencia, finalidad, satisfacción, oposición.

8. Practicar aspectos gramaticales como el superlativo; la expresión de hipótesis y condición, la oposición, la consecuencia, la finalidad; la frase negativa.

9. Identificar y emplear las formas del condicional simple y perfecto.10. Sensibilizarse con el tema de la ecología.11. Descubrir Francia a través de sus lugares turísticos.12. Conocer y comparar las instituciones políticas francesas con las del propio

país.13. Conocer los estudios que se pueden realizar en Europa.

CONTENIDOS

Para asegurar la consecución de los objetivos, y de acuerdo con los criterios de evaluación, en la presente unidad trabajamos los siguientes contenidos:

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar

Procedimientos

Escuchar Audición y lectura simultánea de diálogos. Captación de información global y específica para contestar a

preguntas, realizar actividades de verdadero o falso...

Conversar / Hablar Especulación sobre ilustraciones para anticipar el tema de un texto.

MODULE 3

Page 67: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Intercambios comunicativos por parejas o en grupos sobre el tema de la sección.

Exposiciones orales. Escenificaciones por parejas o en grupos. Transformación de una carta en un diálogo. Descripción de fotos. Discriminación de entonaciones y fonemas. Pronunciación de frases usando diferentes entonaciones. Audición y escritura de palabras. Pronunciación de palabras que contengan el mismo fonema. Localización de letras mudas y liaisons. Repetición de frases varias veces a velocidades diferentes. Relación sonido / grafía.

Bloque II: Leer y escribir

Procedimientos

Leer Respuesta a preguntas de comprensión global y específica, de

verdadero o falso, de selección múltiple... Búsqueda de información específica. Búsqueda de sinónimos, antónimos, palabras pertenecientes a un

determinado campo léxico, exponentes funcionales, estructuras gramaticales.

Identificación de distintos tipos de documentos. Definiciones de palabras. Localización de palabras a partir de su definición. Descripción de un logo.

Escribir Escritura de un relato usando palabras y expresiones dadas, textos de

opinión, resúmenes, descripciones, cartas formales e informales, felicitaciones, folletos...

Intercambios comunicativos por parejas o en grupos sobre el tema de la sección

Finalización de frases. Transformación de un tipo de texto en otro, como, por ejemplo, una

carta en un diálogo. Búsqueda de información en grupos en varias fuentes para redactar un

texto. Transformación de frases siguiendo un modelo y usando los elementos

gramaticales en estudio. Formación de frases usando diferentes elementos. Respuesta a preguntas usando las estructuras gramaticales en estudio. Reescritura de frases usando palabras dadas. Unión de frases usando conectores. Terminación de frases. Conjugación de verbos. Indicación del sentido de varias frases en condicional. Finalización de frases con las palabras de una lista. Redacción de cartas informales usando la estructura gramatical en

estudio. Finalización de un texto con las palabras más adecuadas de una lista

dada.

Page 68: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Respuesta a preguntas usando un vocabulario dado. Descripción de un mapa y de un paisaje. Audición de un texto y subrayado de una lista palabras pertenecientes a

un determinado campo léxico. Participación en exposiciones orales usando un vocabulario dado. Realización de actividades de relacionar.

Bloque III: Conocimiento de la lengua

Conceptos

Conocimientos lingüísticos

Habilidades comunicativas El consejo y la sugerencia: Tu devrais prendre rendez-vous. Tu ferais

mieux d’écouter. Las preferencias: Je préfère le bleu. Je suis pour l’interdiction du tabac. La sorpresa: Ce n’est pas vrai !. C’est incroyable !. Je rêve !. La oposición: Il parle bien mais il écrit très mal. Las posibilidades reales y las hipótesis: S’il faisait beau, nous irions

nous promener. La duda: Je ne suis pas sûr(e). Je ne crois pas que… La pena: Quel dommage !. C’est trop bête !. Si seulement j’avais…

j’étais….je m’étais… La felicitación: Bravo ! Chapeau ! Tu l’as bien mérité ! La consecuencia: On voulait lui faire plaisir, alors on a organisé une

fête. La redacción de cartas formales. La satisfacción: Je suis content(e). Ça m’a fait très plaisir de… El comentario de lecturas de tipo cultural, literario. El comentario de programas de televisión.

Léxico La televisión: un téléviseur, le câble, le programme, le journal télévisé,

un feuilleton, un téléfilm, une bande annonce... Los estudios: le bac, journalisme, commerce, Erasmus, avoir une

bourse, diplôme européen, etc. La naturaleza: un paysage, une montagne, une plaine, une vallée, un

fleuve, un lac, un champ, un bois, un désert... El turismo y las vacaciones: partir en vacances, faire ses valises, faire

du tourisme, visiter des monuments, une visite guidée, un autocar, une chambre d’hôtel, un club de vacances...

Las felicitaciones: Félicitations ! Je te félicite ! Bravo ! etc. Los espectáculos: une représentation, un acteur, un chanteur, la scène,

les coulisses, les critiques, applaudir, huer, siffler... Los deportes: faire du tennis, faire de la natation, un terrain, un circuit,

un ballon, une équipe, un arbitre, gagner, perdre, marquer un point...

Gramática El superlativo: Il était sur le plus grand bateau. C’est la saison la

moins chaude. La condición: Si + presente / imperativo: Si cela te faire plaisir, viens

dîner chez moi!. Si + presente/presente: Si vous voulez, vous pouvez rester. Si + presente/futuro: Si j’ai le temps, je passerai te voir.

Page 69: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

La hipótesis: Si + imperfecto / condicional presente: S’il faisait beau, nous irions nous promener.

Las expresiones de duda + presente de subjuntivo: Je ne pense pas qu’il soit malade.

La oposición: mais, et pourtant, cependant, malgré, alors que, bien que. La expresión de la consecuencia: donc, c’est pour cela que, de sorte

que, c’est pourquoi... La frase negativa: ne...pas, ne... plus, ne pas encore, ne... rien, ne...

jamais, ne... personne, ne... aucun, ne... nulle part, ne... ni. La expresión de la finalidad: pour que, afin que + presente de

subjuntivo; pour, afin de + infinitivo.

Conjugación El condicional (presente y pasado): Ce serait bien. Il aurait dû me le

dire.

Fonética La discriminación entre los sonidos: [p] “porte”, [b] “bébé”, [v] “voilà”, [f]

“falloir”. La discriminación entre los sonidos: [pr] “prix”, [br] “brûler”, [vr] “vrai”, [fr]

“frais”. La entonación: la sorpresa / la indiferencia. La entonación: el pesar / el reproche. Las particularidades de la lengua hablada: letras que no se pronuncian,

liaisons, omisión del ne en la negación.

Procedimientos

Reflexión sobre el aprendizaje

Uso autónomo de diversos recursos (diccionarios, Internet, etc.), para favorecer el aprendizaje significativo.

Empleo de estrategias para la auto-corrección y auto-evaluación de manera que la progresión en la lengua sea lo más eficaz posible.

Consideración del error como parte integrante del proceso de aprendizaje.

Valoración del trabajo cooperativo como modo de enriquecimiento personal.

Bloque IV: Dimensión social y cultural

Conceptos

La orientación profesional. Los medios de comunicación. Un extracto de una obra de teatro: Jean Genet. Les Bonnes. Gallimard.

1947. La ecología. El parque de vulcanología Vulcania. Los parajes turísticos franceses. Las instituciones políticas francesas. El periódico Le Canard enchaîné. El deporte. El estudiar en Europa. La presentación de la escuela de gestión EIG.

Page 70: Programmation Tribu 1-2 1º Bach. - Junta de Andalucía · Web viewEste CD-ROM incluye 450 ejercicios de repaso y consolidación de los contenidos de ambos libros del alumno, y que

Actitudes (comunes a todos los bloques)

Interés por el respeto de la naturaleza. Consideración de las instituciones políticas como medio de expresión de la

ciudadanía. Interés por conocer los diferentes estudios que se pueden cursar en Europa. Consideración del error como parte integrante del procedimiento de enseñanza-

aprendizaje. Interés por integrar los nuevos contenidos morfosintácticos, funcionales y

léxicos. Deseo de expresarse correctamente por escrito (corrección sintáctica y

ortográfica) y oralmente (pronunciación, ritmo, acentuación, etc.). Evaluación positiva de las diferencias socioculturales y lingüísticas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El alumno deberá adquirir unas competencias que le permitan comunicarse oralmente y por escrito en la lengua francesa en situaciones concretas de comunicación. Para ello será necesario:

1. Dominar el relativo en el campo léxico de la televisión, de los estudios superiores, de la naturaleza, del turismo y las vacaciones, de los espectáculos, de los deportes.

2. Emplear con corrección las formas verbales para expresar la condición.3. Ampliar los conocimientos que ya se tienen sobre la negación.4. Dominar el empleo de las relaciones lógicas (causa, consecuencia, oposición y

finalidad).5. Hablar con cierta fluidez y corrección sobre sus sentimientos.6. Extraer información global y específica de producciones orales o escritas.7. Leer de manera autónoma textos relativos al tema que trata el módulo en

cuestión.8. Redactar pequeños textos (opiniones personales, cartas, etc.) utilizando

correctamente el vocabulario y las estructuras gramaticales en estudio.9. Pronunciar de manera inteligible y con la entonación apropiada los sonidos y

las frases que presenten cierta dificultad.10. Realizar los trabajos que se soliciten al margen de las actividades de clase.11. Mantener siempre una actitud de respeto hacia el trabajo y las opiniones de los

demás compañeros y del profesor.