programas y asociacones profesionalesdef

9
PROGRAMAS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES ZOILA MERCEDES ROJAS SAIDA CRISTINA GUERRA DIAZ KELLY ALEJANDRA MENDEZ AVILA Tutor LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística. UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA FUNDAMENTOS BOGOTÁ MARZO 24 DE 2011

Upload: kellyamendez

Post on 04-Jul-2015

2.350 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programas y asociacones profesionalesdef

PROGRAMAS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES

ZOILA MERCEDES ROJAS

SAIDA CRISTINA GUERRA DIAZ

KELLY ALEJANDRA MENDEZ AVILA

Tutor LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ

Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística.

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

FUNDAMENTOS

BOGOTÁ MARZO 24 DE 2011

Page 2: Programas y asociacones profesionalesdef

INTRODUCCION

En este trabajo se pretende dar a conocer las diferentes universidades que ofrecen el programa de ciencia de la información y bibliotecología, analizando cada uno de los planes de estudio y a su vez mirando cuáles son sus fortalezas y debilidades, también hablaremos de una de las asociaciones profesionales, la que más nos haya llamado la atención y por ultimo realizaremos un breve comentario sobre la importancia de una actitud ética en el profesional de la información en los nuevos ambientes en que desarrolla su actividad profesional.

Page 3: Programas y asociacones profesionalesdef

OBJETIVOS

Saber que universidades a demás de la del Quindío ofrecen el programa de ciencia de la información y Bibliotecología, informándonos de sus planes de estudio, para encontrar diferencias y similitudes.

En las asociaciones, fomentar el intercambio de experiencias y ayudar a la formación de las personas que se manejan en esta área (Bibliotecología) y otros profesionales mediante la organización de reuniones y seminarios a nivel nacional.

Page 4: Programas y asociacones profesionalesdef

1) Identifiquen Cuáles son las Universidades que en Colombia tienen programas afines al programa de la Universidad del Quindío en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología, Archivística. En Colombia existen 5 instituciones que tienen carreras referentes a las llamadas Ciencias de la Información, las cuales son:

,

2) Obtenga los planes de estudio de dichos programas y haga una comparación,

Identificando cuáles son los aspectos fuertes y débiles del programa CIDBA frente a los otros programas.

La Pontificia Universidad Javeriana siendo tan prestigiosa tiene dos

desventajas, la primera es que no maneja en su carrera la parte

archivos, por lo tanto, da a sus estudiantes el titulo de Profesional en

ciencias de la información –Bibliotecólogo(a), y la segunda es el costo

de la carrera que sobrepasa los dos millones de pesos, estas dos

desventajas son ventajas para Uniquindio, puesto que, los estudiantes

reciben el titulo de Profesional en Ciencias de la Información

Bibliotecología y Archivística, son tres campos de acción diferentes que

tendrá el profesional para desarrollarse además por ser una carrera

virtual otra ventaja, es económica.

La universidad de Antioquia, también tiene dos desventajas, la primera

es que otorga el titulo de Bibliotecólogo(a), cursándose un solo campo

Page 5: Programas y asociacones profesionalesdef

de acción, y la segunda es que por tratarse de una carrera presencial y

profesional no maneja la cantidad de materias que debería y no cursa 10

semestres sino ocho, al contrario de Uniquindio que tiene pluralidad en

materias y semestres completos para una mayor capacitación como

estudiantes y futuros profesionales.

La Universidad de la Salle, tiene la ventaja de dar a sus estudiantes el

titulo de Profesionales en Sistemas de Información, Bibliotecología y

Archivística, entre sus desventajas encontramos el alto costo de la

carrera.

Impahu, es una fundación universitaria que esta sacando poco a poco

carreras profesionales, entre las cuales están la de Ciencia de la

Información y Bibliotecología, otorgando a sus estudiantes el titulo

Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología,

Documentación y Archivística.

Uniquindio tiene muchas ventajas como, el costo, el estudio asincrónico,

la constancia de los maestros para con los alumnos y la responsabilidad

que se genera en cada uno de nosotros para ser capaces de sacar esta

carrera adelante.

3) Tome una de las Asociaciones de profesionales y amplié la información

sobre ella.

SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARCHIVISTAS

Es una agremiación profesional sin ánimo de lucro que busca integrar a los

profesionales de Ciencias de la Información la Documentación Bibliotecología y

la Archivística, bibliotecólogos, archivólogos. El objetivo fundamental es

mejorar las condiciones profesionales de los archivistas del país, promover la

modernización de los archivos colombianos y la protección del patrimonio

documental.

MISIÓN

Agrupar, promover y mejorar las condiciones de los archivos y los archivistas profesionales, administradores documentales y profesionales de la información, vinculados al ejercicio de la archivística dentro del territorio nacional.

La Sociedad Colombiana de Archivistas, SCA, propenderá por el mejoramiento continuo de las condiciones académicas y profesionales de los archivistas y, asimismo, promoverá la generación de espacios para la discusión de la problemática archivística nacional, para así asegurar el permanente progreso de sus miembros, los archivos, la sociedad y el Estado.

Page 6: Programas y asociacones profesionalesdef

VISIÓN

Convertirse en una agremiación de clase mundial buscando el mejoramiento continuo del talento humano de sus asociados, el uso de alta tecnología, innovación y creación de conocimiento, fomento de capacitación y desarrollo profesional, promover lazos de cooperación con entidades nacionales e internacionales afines y el reconocimiento de la profesión.

La Sociedad Colombiana de Archivistas, SCA, será una entidad sin ánimo de lucro, orientada al desarrollo de los archivos y de la profesión archivística con servicios y productos de alta calidad para satisfacer las necesidades y expectativas de los diferentes archivos y su administración, garantizando para cada uno de ellos la generación de valor, para sus colaboradores y quienes se sirven de ellos.

La Sociedad Colombiana de Archivistas, SCA, velará por el cumplimiento de la legislación archivística, promoviendo, simultáneamente, la promulgación de leyes que protejan el ejercicio profesional del archivística; el accionar de las entidades privadas y del Estado a través de la organización idónea de los documentos de archivo y la preservación, conservación y difusión del patrimonio documental.

VALORES

Honestidad, lealtad y compromiso, creatividad y trabajo en equipo

REQUISITOS DE AFILIACIÓN:

En los estatutos en el capitulo III (De los socios, sus deberes y derechos, requisitos de afiliación, y distinciones), uno de los requisitos para ser socios es ser profesional en archivística, gestión documental, archivología, profesionales en bibliotecología, información y documentación, esto hace que la profesión de archivista se les de la importancia y el estatus que merecen como gestores de conocimiento y custodios de la memoria colectiva de la nación.

4) Realicen un breve comentario sobre la importancia de una actitud ética en el profesional de la información en los nuevos ambientes en que desarrolla su actividad profesional.

El profesional de la información debe ser consiente que esta manejando documentos importantes y confidenciales, por esto debe ser sumamente cuidadoso y responsable con estos, no permitir que personas ajenas tengan acceso a estos sin una autorización.

El archivista debe cuidar los documentos, su privacidad, hay cierta información confidencial y no todo el mundo la puede ver.

Según el código del archivista, este no podrá utilizar la información a su favor o a favor de terceros.

El bibliotecólogo debe difundir la información para que llegue a todas las personas que la necesiten, teniendo vocación de servicio sin

Page 7: Programas y asociacones profesionalesdef

distinción de clase social, que busque la democratización de la información.

Los deberes del profesional bibliotecario han de basarse en la observancia de las más estrictas reglas de la convivencia social, además del ejercicio regular de sus actividades dentro de un marco de respeto y celo profesional, dignidad, superación constante y verdadera vocación por su trabajo.

CODIGO DE ETICA DEL ARCHIVISTA

1. El archivista protegerá la integridad de los bienes documentales que

custodia para que constituyan fiel testimonio del pasado.

2. El archivista valorará, seleccionará y conservará el material de archivo

en su contexto histórico, legal, administrativo y documental,

manteniendo el principio de procedencia de los documentos de archivo.

3. El archivista evitará realizar intervenciones que puedan afectar la

autenticidad de los documentos.

4. El archivista garantizará el continuo acceso y la legibilidad de los

documentos.

5. El archivista registrará y justificará plenamente las acciones realizadas

sobre el material que tiene a su cargo.

6. El archivista promoverá el mayor acceso posible a los documentos y

ofrecerá sus servicios a todos los usuarios de manera imparcial.

7. El archivista respetará tanto el acceso público como la privacidad de la

documentación dentro del marco de la legislación vigente.

8. El archivista no deberá utilizar en beneficio propio o de terceros su

posición especial y la confianza que la comunidad ha depositado en él.

9. El archivista se esforzará por alcanzar la excelencia profesional

mediante el enriquecimiento sistemático y continuo de sus

conocimientos y la difusión de los resultados de su investigación y

experiencias.

10. El archivista trabajará conjuntamente con sus colegas así como

con profesionales de otras disciplinas para promover la conservación y

la utilización de la herencia documental del mundo.

Page 8: Programas y asociacones profesionalesdef

CONCLUSIONES

Son varias las universidades en Colombia que ofrecen el programa de

Ciencias de la Información y la Bibliotecología y que sus planes de

estudios tienen sus ventajas y desventajas.

Las asociaciones son importantes ya que a través de ellas podemos

Contribuir al desarrollo científico, cultural y social del país. Podemos

Colaborar con la Universidad en la formulación de sus planes y

programas académicos de acuerdo con la experiencia derivada de la

práctica profesional.

Las asociaciones tienen como función principal, defender y proteger los

intereses profesionales de los socios.

Es muy importante conocer que tipos de asociaciones trabajan en

beneficio de nuestra profesión, luego de revisar varias, escogimos la

Sociedad Colombiana de Archivistas, porque encontramos en la misión,

visión y toda su filosofía organizativa los elementos necesarios con los

cuales nos identificamos plenamente, vemos como han desarrollar un

liderazgo aglutinando un amplio grupo de profesionales de las ciencias

de la información y carreras afines que laboran en diferentes centros de

información. El objetivo principal de esta asociación es dignificar el

trabajo de los archivistas, promover la modernización de los archivos y la

protección del patrimonio cultural de la nación

Nosotros como futuros profesionales de CIDBA debemos velar y

mantener la ética profesional.

Page 9: Programas y asociacones profesionalesdef

CIBERGRAFIA

http://www.javeriana.edu.co/Facultades/comunicacion_lenguaje/website/

dep_ciencias_infor/inicio.htm

http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/SedesDependencias/Bibliotec

ologia

http://pujportal.javeriana.edu.co/portal/page/portal/Facultad%20de%20C

omunicacion/pre_car3_presentacion

http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/portal/b.EstudiarUdeA/a.Pregr

ado/a.ProgramasPregrado

http://ceys.lasalle.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&i

d=112&Itemid=22

http://ceys.lasalle.edu.co/index.php/sistemas-de-informacion.html

http://www.inpahu.edu.co/portal2009/index.php?option=com_content&vie

w=article&id=437%3Aciencia-

informacion&catid=52%3Acatproguniversitarios&Item

http://historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/2009/07/guie-grupo-

de-unidades-de-informacion.html

http://www.scarchivistas.org/nosotros/

http://grupotpa14senatlantico.blogspot.com/2009/02/codigo-de-etica-del-

archivista.html

http://www.aab.es/pdfs/gtbu_codigo_etica.pdf , VII Encuentro de la Red de

Bibliotecas de Derecho y Ciencias Jurídicas -Bibliotecas Jurired-Córdoba (Argentina), 12 de Agosto de 2005.“Anteproyecto del Código de Ética del Profesional Bibliotecario”Lic. Patricia Cuvertino de Yanzón, Bibl. Cecilia M. Fragueiro, Bibl. Aída M. Paradelo de Parodi