programas escolares (curriculum)

1
UN ENFOQUE METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMASÁNGEL DÍAZ BARRIGA 7 pasos el problema de elaboración radica Programas Escolares (CURRICULUM) Hilda Taba Ralph Tyler Programa escolar =Plan para el aprendizaje representa una totalidad orgánica y no una estructura fragmentaria TEORÍA Análisis de la cultura y la sociedad guía para los objetivos de la educación *Diagnostico de necesidades *Formulación de objetivos *Selección de contenidos *Organización de contenidos *Selección de activ de aprendizaje *Organización de actividades de aprendizaje *Determinación de lo que se va a evaluar Fuentes y filtros aplicados para la elaboración del programa Modelo Pedagógico Lineal Actividad de aprendizaje centra el problema en el alumno Objetivos conductuales Bases referenciales Elaboración del programa Robert Pager y Popham-Baker Elaboración de objetivos conductuales Modelo de enseñanza “centrado en objetivos” Cartas descriptivas alternativa para la elaboración de programas *Redacción de objetivos conductuales y la coherencia que guardan éstos con la enseñanza y evaluación Ángel Díaz Barriga 1. Organización de un marco referencial *Analizar un mapa curricular nociones básicas que propicia plan de estudios *Diagnóstico de necesidades, propósitos, situación y campo del grupo 2. Elaboración del programa *Organización del marco referencial objetivos conductuales, de aprendizaje y terminales, contenidos Presentación general del curso Planificación de actividades de aprendizaje *Apertura *Desarrollo *Culminación Planificación de la acreditación Planificación de situaciones de aprendizajes y precisiones de un plan de acreditación 3. Instrumentación didáctica

Upload: carmen-martinez-miquiorena

Post on 22-Jul-2015

446 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programas escolares (curriculum)

“UN ENFOQUE METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS”

ÁNGEL DÍAZ BARRIGA

7 pasos

el problema de elaboración radica

Programas Escolares (CURRICULUM)

Hilda Taba Ralph Tyler

Programa escolar=Plan para el aprendizaje representa una totalidad orgánica y no una estructura fragmentaria

TEORÍA

Análisis de la cultura y la sociedad guía para los

objetivos de la educación

*Diagnostico de necesidades *Formulación de objetivos *Selección de contenidos *Organización de contenidos *Selección de activ de aprendizaje *Organización de actividades de aprendizaje *Determinación de lo que se va a evaluar

Fuentes y filtros aplicados para la elaboración del programa

Modelo Pedagógico Lineal

Actividad de aprendizaje centra el problema

en el alumno

Objetivos conductuales

Bases referenciales

Elaboración del programa

Robert Pager y Popham-Baker

Elaboración de objetivos conductuales

Modelo de enseñanza

“centrado en objetivos”

Cartas descriptivas alternativa para la

elaboración de programas

*Redacción de objetivos conductuales y la coherencia que guardan éstos con la enseñanza y evaluación

Ángel Díaz Barriga

1. Organización de un marco referencial *Analizar un mapa curricular nociones básicas que propicia plan de estudios *Diagnóstico de necesidades, propósitos, situación y campo del grupo

2. Elaboración del programa *Organización del marco referencial – objetivos conductuales, de aprendizaje y terminales, contenidos

Presentación general del curso Planificación de actividades de

aprendizaje *Apertura *Desarrollo *Culminación Planificación de la acreditación Planificación de situaciones de aprendizajes y precisiones de un plan de acreditación

3. Instrumentación didáctica