programaciones+aula++4_años

58
INFANTIL 4 AÑOS PROGRAMACIÓN DE AULA DE CADA UNIDAD

Upload: deyvis-robledo

Post on 29-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programaciones+Aula++4_años

INFANTIL 4 AÑOS

PROGRAMACIÓN DE AULA DE CADA UNIDAD

Page 2: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

UNIDAD 1: RAYITAS VA AL COLEGIO. EL COLEGIO. LA CASA

IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL

Objetivos didácticos· Descubrir su cuerpo en relación con la necesidad de vestido y calzado.· Explorar las posibilidades motrices en situaciones habituales.· Ejercitar las habilidades grafomotoras básicas.· Ajustar su comportamiento a las normas elementales de convivencia establecidas.· Comunicar los propios sentimientos y emociones a lo largo del período de adaptación.· Discriminar la situación espacial dentro-fuera.· Representar mímicamente acciones que se realizan en casa.

CONTENIDOS

El cuerpo, la propia imagen y el cuidado de uno mismo

Conceptos· Imagen global del cuerpo. El propio sexo y el de los compañeros/as.· Segmentos y elementos del propio cuerpo en relación con la higiene y el cuidado personal.· Necesidades básicas: higiene, limpieza corporal, vestido y calzado.· Sentimientos y emociones: el afecto y la comprensión.

Procedimientos· Exploración y descubrimiento del cuerpo de forma global y parcial.· Manifestación y control de las necesidades básicas en situaciones cotidianas.· Manifestación y regulación progresiva de los propios sentimientos y emociones.· Realización autónoma de hábitos de higiene y cuidado personal corporal: vestirse y desvestirse, lavarse

las manos...

Actitudes· Aceptación y valoración de la propia identidad.· Gusto por un aspecto personal limpio y cuidado.· Confianza en las propias posibilidades de acción.· Actitud de ayuda y colaboración en las actividades cotidianas.· Actitud positiva ante las manifestaciones de cariño de las personas adultas y de sus iguales.· Curiosidad por la exploración de objetos nuevos a través del propio cuerpo.

Actividad, vida cotidiana, juego y movimiento

Conceptos· Posturas del cuerpo: tumbado, sentado y de pie.· Nociones básicas espaciales: dentro-fuera.· Las distintas actividades de la vida cotidiana: rutinarias y lúdicas.· Normas elementales de convivencia que rigen el funcionamiento escolar.· El trazo vertical. Grafía del 1.· Control del cuerpo.· Los aros.· Situación espacial: dentro-fuera. · Posibilidades expresivas del propio cuerpo.

Procedimientos· Colaboración y ayuda con sus iguales en las necesidades básicas.· Adaptación progresiva del ritmo biológico a las secuencias de la vida cotidiana.· Situación y desplazamiento en el espacio escolar.· Percepción de las primeras vivencias del tiempo en relación con las rutinas.· Ejercitación grafomotora del trazo vertical.· Coordinación y control de las habilidades manipulativas básicas: relleno de formas, picado, recortado,

pegado.· Utilización de aros.

Programación de Aula 2

Page 3: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Exploración del espacio a través de los conceptos dentro-fuera.· Representación mímica de tareas de casa.

Actitudes· Aceptación y valoración de la propia identidad.· Gusto por un aspecto personal limpio y cuidado.· Confianza en las propias posibilidades de acción.· Actitud de ayuda y colaboración en las actividades cotidianas.· Actitud positiva ante las manifestaciones de cariño de las personas adultas y de sus iguales.· Curiosidad por la exploración de objetos nuevos a través del propio cuerpo.

MEDIO FÍSICO Y SOCIAL

Objetivos didácticos· Adaptarse progresivamente al medio escolar.· Conocer e identificar a los principales miembros de la comunidad y las funciones que desempeñan.· Explorar las dependencias del centro y de la propia vivienda.· Cuidar las propias pertenencias y respetar las de los demás.

CONTENIDOS

La vida en sociedad y los primeros grupos sociales

Conceptos· La comunidad escolar: miembros y funciones del personal del Centro.· Profesiones relacionadas con la comunidad educativa: profesorado, personal de limpieza y cocina,

conserje, etc.· Dependencias de la casa y el colegio.· Tipos de viviendas.

Procedimientos· Discriminación de comportamientos adecuados e inadecuados en el aula.· Realización responsable de encargos sencillos.· Observación de los elementos diferenciales de las viviendas.· Utilización adecuada de las dependencias de la casa y del colegio.

Actitudes· Actitud colaboradora en el ordenamiento y cuidado de espacios y materiales.· Aceptación y adecuación a la normativa de la clase.· Actitud reflexiva ante situaciones conflictivas de la vida familiar y escolar.· Participación positiva en las tareas cotidianas.· Gusto por explorar objetos, juguetes y materiales de clase.

Los objetos, animales y plantas

Conceptos· Útiles escolares propios y colectivos.· Mobiliario y utensilios más habituales de la casa y del colegio.· Elementos decorativos: plantas.

Procedimientos· Observación y exploración del material de clase a través de los sentidos.· Uso adecuado de las prendas de vestir.· Contribución a la creación de ambientes limpios y saludables.

Actitudes· Actitud colaboradora en el ordenamiento y cuidado de espacios y materiales.· Aceptación y adecuación a la normativa de la clase.· Actitud reflexiva ante situaciones conflictivas de la vida familiar y escolar.· Participación positiva en las tareas cotidianas.

Programación de Aula 3

Page 4: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Gusto por explorar objetos, juguetes y materiales de clase.

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Objetivos didácticos· Participar en diálogos y conversaciones grupales.· Memorizar textos cortos de tradición cultural.· Adquirir un mayor control en las habilidades grafomotoras propias de la unidad.· Descubrir propiedades de los objetos referentes a la forma, el color y el tamaño.· Expresarse libremente a través de colores.· Discriminar y reconocer diferentes fuentes de sonidos.

CONTENIDOS

Lenguaje oral y aproximación al lenguaje escrito

Conceptos· Los sonidos del colegio y de la casa.· El diálogo y el vocabulario propio del tema.· Textos orales de tradición cultural: cuentos, poesías y canciones.

Procedimientos· Comprensión y recuerdo de narraciones leídas por las personas adultas.· Interpretación de imágenes secuenciadas.· Utilización adecuada de habilidades comunicativas: saludar, despedirse, peticiones.· Memorización de textos orales relacionados con el tema: pareados, adivinanzas, etc.

Actitudes· Interés por participar en situaciones de comunicación grupal.· Gusto y placer por escuchar cuentos y narraciones.· Actitud de respeto hacia los demás en los diálogos colectivos.· Atención progresiva hacia los textos orales de tradición cultural.· Gusto por la exploración de objetos e interés por descubrir sus propiedades y relaciones.· Gusto por expresarse libremente a través de producciones plásticas.· Disfrute y valoración del sonido y del silencio.· Adoptar actitudes positivas ante las canciones y actividades colectivas.

Relaciones, medidas y representación en el espacio

Conceptos· Propiedades de los objetos: colores rojo, verde y azul. Tamaños grande y pequeño. Formas circular y

triangular.· Cuantificadores: todos y algunos.· Conceptos temporales: mañana y tarde.· Conceptos espaciales: dentro y fuera.· Magnitudes: largo y corto.· Relaciones de objetos: series de dos elementos; pertenencia y no pertenencia.· Numeración. El número 1.

Procedimientos· Agrupación de objetos en colecciones atendiendo a sus atributos sensoriales.· Reconocimiento de las figuras planas del círculo y el triángulo.· Estimación temporal de la mañana y la tarde.· Exploración y verbalización de los conceptos dentro / fuera y largo / corto.· Identificación progresiva de relaciones de seriación y pertenencia a una colección.· Representación gráfica del conjunto unitario.

Actitudes· Interés por participar en situaciones de comunicación grupal.· Gusto y placer por escuchar cuentos y narraciones.

Programación de Aula 4

Page 5: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Actitud de respeto hacia los demás en los diálogos colectivos.· Atención progresiva hacia los textos orales de tradición cultural.· Gusto por la exploración de objetos e interés por descubrir sus propiedades y relaciones.· Gusto por expresarse libremente a través de producciones plásticas.· Disfrute y valoración del sonido y del silencio.· Adoptar actitudes positivas ante las canciones y actividades colectivas

Expresión plástica

Conceptos· El collage: la distribución del espacio.

Procedimientos· Iniciación al uso de materiales plásticos.· Realización de collages como distribución de los elementos en un espacio dado.

Actitudes· Interés por participar en situaciones de comunicación grupal.· Gusto y placer por escuchar cuentos y narraciones.· Actitud de respeto hacia los demás en los diálogos colectivos.· Atención progresiva hacia los textos orales de tradición cultural.· Gusto por la exploración de objetos e interés por descubrir sus propiedades y relaciones.· Gusto por expresarse libremente a través de producciones plásticas.· Disfrute y valoración del sonido y del silencio.· Adoptar actitudes positivas ante las canciones y actividades colectivas

Expresión musical y corporal

Conceptos· Sonido y silencio.· Fuentes de sonido.· La voz y el canto.· El lenguaje corporal.· El pulso.

Procedimientos· Identificación de los ruidos de la clase y de la casa.· Apreciación del silencio.· Seguimiento del pulso de las distintas melodías con palmadas.· Reproducción de canciones

Actitudes· Interés por participar en situaciones de comunicación grupal.· Gusto y placer por escuchar cuentos y narraciones.· Actitud de respeto hacia los demás en los diálogos colectivos.· Atención progresiva hacia los textos orales de tradición cultural.· Gusto por la exploración de objetos e interés por descubrir sus propiedades y relaciones.· Gusto por expresarse libremente a través de producciones plásticas.· Disfrute y valoración del sonido y del silencio.· Adoptar actitudes positivas ante las canciones y actividades colectivas

Programación de Aula 5

Page 6: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

UNIDAD 2: UN PASEO POR EL BOSQUE. EL OTOÑO

IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL

Objetivos didácticos· Adaptar su comportamiento a las distintas actividades de la vida diaria en otoño.· Utilizar progresivamente hábitos de alimentación y protección adecuados.· Adquirir la coordinación óculo-manual en la realización de trazos y dibujos.· Reconocerse integrado en el medio natural.

CONTENIDOS

El cuerpo y la propia imagen y el cuidado de uno mismo

Conceptos· El cuerpo humano y el animal.· Necesidades básicas del cuerpo humano (vestirse, dormir, comer) y la adaptación al otoño.· Hábitos de alimentación.· Necesidades de abrigo en otoño.

Procedimientos· Exploración del cuerpo y percepción de las diferencias y semejanzas entre nuestro cuerpo y el de los

animales.· Manifestación de vivencias en relación con los animales.· Enumeración de los elementos que cambian los hábitos humanos con el paso de las estaciones.· Identificación y reconocimiento de las partes de los brazos.· Descubrimiento de diferentes formas de desplazamiento.· Aprendizaje de las normas en los juegos colectivos.· Control del trazo vertical y de las grafías del 1 y del 2.

Actitudes· Aprecio y sorpresa por las propias percepciones que provocan los cambios de clima, de temperatura y

de colores de la naturaleza.· Valoración de las ayudas que reciben de la familia: afecto, cuidado y protección.· Descubrimiento y aceptación de las diferentes formas de percibir el otoño (respeto).· Cuidado y preocupación por las necesidades de los otros (coeducación, solidaridad).· Interés e iniciativa por aprender habilidades nuevas.

Actividad, vida cotidiana juego y movimiento

Conceptos· Rutinas, juegos y trabajo.· Control de los brazos.· Desplazamientos por el espacio: arriba y abajo.· Trazo horizontal y grafía del 2.

Procedimientos· Resolución de las acciones necesarias para resolver tareas.· Uso correcto de los útiles para pelar, cascar y comer frutas y frutos del otoño.· Utilización adecuada del vestido para protegerse de los cambios de temperatura.

Actitudes· Aprecio y sorpresa por las propias percepciones que provocan los cambios de clima, de temperatura y

de colores de la naturaleza.· Valoración de las ayudas que reciben de la familia: afecto, cuidado y protección.· Descubrimiento y aceptación de las diferentes formas de percibir el otoño (respeto).· Cuidado y preocupación por las necesidades de los otros (coeducación, solidaridad).· Interés e iniciativa por aprender habilidades nuevas.

Programación de Aula 6

Page 7: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

MEDIO FÍSICO Y SOCIAL

Objetivos didácticos· Interesarse por las características propias de la estación otoñal.· Observar y detectar los cambios y modificaciones a los que se ven sometidos ellos y los elementos del

entorno con la llegada del otoño.· Conocer las características propias del otoño: colores, clima, cambios en los hábitos de personas y

animales y profesiones relacionadas.· Respetar el medio natural y social y colaborar en su cuidado.

CONTENIDOS

La vida en sociedad y los primeros grupos sociales

Conceptos· Relaciones entre miembros de la familia: el cuidado de padres y amigos.· Las dependencias de la casa y las tareas cotidianas.· El tiempo dedicado a distintas actividades: comer, descansar, ir al colegio.· Los distintos paisajes: el bosque, el campo, el parque.· La intervención del hombre en el entorno: la recolección, la venta.· El agricultor, el barrendero y el frutero.· El otoño.

Procedimientos· Petición de ayuda a los adultos y amigos.· Colaboración en las rutinas familiares y escolares.· Realización responsable de tareas.· Atención y observación de los cambios del entorno en otoño.· Observación de cómo interviene el hombre en el entorno.· Contribución al mantenimiento de ambientes limpios y saludables.

Actitudes· Curiosidad y gusto por los cambios en la naturaleza.· Valoración de la influencia de los cambios de la naturaleza en la vida del ser humano: la adaptación.· Cuidado y respeto por los elementos que componen el medio natural y urbano.· Colaboración en las tareas de grupo.

Los objetos, animales y plantas

Conceptos· La ropa de otoño: ropa de abrigo y lluvia.· Objetos para protegerse de la lluvia: paraguas, botas, impermeable.· Útiles: cascanueces, cuchillo.· Organización, costumbres, hábitat y alimentación de distintos animales.· Las migraciones de las aves.· El árbol en otoño.· Frutos secos y carnosos.

Procedimientos· Exploración y comprensión del funcionamiento del paraguas.· Manipulación adecuada de cascanueces y cuchillos.· Observación natural y descubrimiento de los cambios del otoño en plantas y animales.· Diferenciación de plantas y frutos según características determinadas.

Actitudes· Curiosidad y gusto por los cambios en la naturaleza.· Valoración de la influencia de los cambios de la naturaleza en la vida del ser humano: la adaptación.· Cuidado y respeto por los elementos que componen el medio natural y urbano.· Colaboración en las tareas de grupo.

Programación de Aula 7

Page 8: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Objetivos didácticos· Utilizar y valorar el lenguaje oral como medio de relación con los demás.· Aproximarse al lenguaje escrito mediante la lectura e interpretación de imágenes.· Descubrir propiedades de los objetos (color, forma, tamaño) mediante la experimentación,

estableciendo relaciones entre ellos.· Utilizar las técnicas de picado, coloreado y recortado para aumentar las posibilidades expresivas y el

control óculo-manual.· Disfrutar con sus posibilidades expresivas utilizando los medios que se ponen a su alcance.

CONTENIDOS

Lenguaje oral y aproximación al lenguaje escrito

Conceptos· La tradición cultural en poesías y canciones.· Partes de la narración: principio, desarrollo y fin.· Descripción.· Vocabulario del tema.· Familias de palabras.· La lectura en imágenes.· Secuencia de imágenes.· Aproximación a la escritura: el trazo vertical.

Procedimientos· Comprensión del cuento.· Expresión oral a partir del cuento y de la lámina motivadora.· Evocación de escenas de forma ordenada en el tiempo.· Memorización y reproducción de poesías y trabalenguas.· Juegos con palabras: derivación, rimas¼· Identificación y reconocimiento de imágenes, dibujos y fotografías.· Comprensión de viñetas de tres y cuatro secuencias.· Ejercitación de trazos verticales largos y cortos.

Actitudes· Gusto por reflejar las características del otoño en sus realizaciones con limpieza y cuidado.· Motivación y gusto por participar en actividades orales: el cuento y la conversación en grupo.· Interés por descubrir propiedades de los elementos y organizarlos.· Valoración y disfrute con las propias producciones.· Interés y respeto por las opiniones de los demás en las expresiones orales y gestuales.· Gusto por explorar nuevas posibilidades espaciales y expresivas.· Disfrute con la dramatización y expresión de situaciones y sentimientos.· Atención y escucha en las audiciones.

Relaciones, medida y representación en el espacio

Conceptos· Propiedades de los objetos. Colores: marrón, amarillo y naranja. Tamaños: grande, mediano y pequeño.· Repaso del 1 y del 2: concepto y grafía.· Medida del tiempo: antes y después, el día y la noche.· Conceptos básicos espaciales: arriba y abajo.· Relaciones de objetos: series lógicas, pertenencia y no pertenencia.

Procedimientos· Agrupación de objetos en colecciones: por color, por tamaño y por cantidad.· Seriación de elementos.· Ordenación de viñetas según secuencias temporales.· Localización de elementos situados arriba y abajo.

Programación de Aula 8

Page 9: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

Actitudes· Gusto por reflejar las características del otoño en sus realizaciones con limpieza y cuidado.· Motivación y gusto por participar en actividades orales: el cuento y la conversación en grupo.· Interés por descubrir propiedades de los elementos y organizarlos.· Valoración y disfrute con las propias producciones.· Interés y respeto por las opiniones de los demás en las expresiones orales y gestuales.· Gusto por explorar nuevas posibilidades espaciales y expresivas.· Disfrute con la dramatización y expresión de situaciones y sentimientos.· Atención y escucha en las audiciones.

Expresión plástica

Conceptos· El color como medio de expresión.· Materiales útiles para la expresión plástica: ceras, pintura de dedos, pegamento.· Técnica de estampación.

Procedimientos· Producción de imágenes con la técnica de estampación.· Coordinación óculo-manual utilizando distintos instrumentos.

Actitudes· Gusto por reflejar las características del otoño en sus realizaciones con limpieza y cuidado.· Motivación y gusto por participar en actividades orales: el cuento y la conversación en grupo.· Interés por descubrir propiedades de los elementos y organizarlos.· Valoración y disfrute con las propias producciones.· Interés y respeto por las opiniones de los demás en las expresiones orales y gestuales.· Gusto por explorar nuevas posibilidades espaciales y expresivas.· Disfrute con la dramatización y expresión de situaciones y sentimientos.· Atención y escucha en las audiciones.

Expresión musical y corporal

Conceptos· El pulso. La negra y la corchea.· El ostinato.· La intensidad: creciendo, decreciendo.· Los instrumentos de la clase.

Procedimientos· Discriminación auditiva de sonidos.· Reconocimiento de negras y corcheas a través de sonidos y movimientos corporales.· Modulación de la voz “increscendo y decrescendo”.· Reconocimiento y asociación del lenguaje musical y corporal a través de un cuento.

Actitudes· Gusto por reflejar las características del otoño en sus realizaciones con limpieza y cuidado.· Motivación y gusto por participar en actividades orales: el cuento y la conversación en grupo.· Interés por descubrir propiedades de los elementos y organizarlos.· Valoración y disfrute con las propias producciones.· Interés y respeto por las opiniones de los demás en las expresiones orales y gestuales.· Gusto por explorar nuevas posibilidades espaciales y expresivas.· Disfrute con la dramatización y expresión de situaciones y sentimientos.· Atención y escucha en las audiciones.

Programación de Aula 9

Page 10: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

UNIDAD 3: LA NAVIDAD CON PABLO. LA FAMILIA. LA NAVIDAD

IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL

Objetivos didácticos· Descubrir su cuerpo en relación con la alimentación.· Controlar progresivamente la conducta en situaciones comunes y en situaciones extraordinarias.· Desarrollar adecuadamente la coordinación visomanual fina en trazos y dibujos.· Reconocer los sentimientos y emociones propios y de los demás.

CONTENIDOS

El cuerpo, la propia imagen y el cuidado de uno mismo

Conceptos· Características diferenciales del cuerpo: el peso y la estatura.· Necesidades básicas del cuerpo humano: la alimentación y la temperatura.· Sentimientos y emociones propios y de los demás.

Procedimientos· Identificación de las sensaciones y percepciones en relación con la comida y la bebida.· Exploración de las diferencias y semejanzas del propio cuerpo con el de los demás.· Utilización de los sentidos en la exploración del cuerpo y de la temperatura exterior.· Manifestación de las posibilidades expresivas del propio cuerpo.

Actitudes· Valoración de la ayuda de los demás.· Actitud positiva ante los acontecimientos festivos.· Confianza en las propias capacidades de acción.· Gusto por la resolución de pequeños conflictos.· Aprecio de los trabajos propios y ajenos.

Actividad, vida cotidiana, juego y movimiento

Conceptos· Distintas actividades de la vida cotidiana: reuniones con familiares, amistades, etc.· Normas elementales de relación y de convivencia: felicitaciones, correspondencia...· Posturas del cuerpo: sentados y de pie.· Técnicas grafomotoras: el trazo circular.· Grafía del 3.

Procedimientos· Regulación de la propia conducta en situaciones festivas.· Atención a los sucesos o acontecimientos de carácter navideño.· Contribución con las personas adultas en la ornamentación interior y exterior.· Ejercitación visomanual del trazo circular.· Coordinación y control de las habilidades manipulativas básicas: coloreado, picado, recortado y

pegado.

Actitudes· Valoración de la ayuda de los demás.· Actitud positiva ante los acontecimientos festivos.· Confianza en las propias capacidades de acción.· Gusto por la resolución de pequeños conflictos.· Aprecio de los trabajos propios y ajenos.

MEDIO FÍSICO Y SOCIAL

Objetivos didácticos· Identificar progresivamente los miembros familiares y las relaciones de parentesco.

Programación de Aula 10

Page 11: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Adecuar el propio comportamiento a las necesidades y demandas de la comunidad.· Desarrollar hábitos y actitudes de colaboración con la familia.· Reconocer los servicios y profesiones que intervienen en las fiestas navideñas.

CONTENIDOS

La vida en sociedad y los primeros grupos sociales

Conceptos· La comunidad y la vida familiar: costumbres y tradiciones.· Ocupaciones y servicios de la comunidad: cartero, pastelero, etc.· El grupo familiar propio: miembros y ocupaciones.· Las fiestas más relevantes en torno a la Navidad.

Procedimientos· Realización progresivamente autónoma de rutinas familiares.· Atención a las manifestaciones festivas presentes en su entorno.· Observación y colaboración con los servicios de la comunidad.· Identificación de los miembros familiares y su relación de parentesco.

Actitudes· Actitud positiva al compartir los propios objetos y juguetes.· Valoración ajustada de las aportaciones y servicios de los demás.· Curiosidad ante los nuevos acontecimientos.· Interés por conocer las principales fiestas y tradiciones de la comunidad.· Gusto y placer por degustar los menús navideños.

Los objetos, animales y plantas

Conceptos· Objetos habituales relacionados con las fiestas navideñas.· Fenómenos atmosféricos propios de la estación del invierno.· Elementos ornamentales de las calles, tiendas y casas.

Procedimientos· Exploración de objetos navideños a través de los sentidos.· Observación del cielo y las estrellas.· Contribución a la creación de elementos decorativos y ambientes festivos.

Actitudes· Actitud positiva al compartir los propios objetos y juguetes.· Valoración ajustada de las aportaciones y servicios de los demás.· Curiosidad ante los nuevos acontecimientos.· Interés por conocer las principales fiestas y tradiciones de la comunidad.· Gusto y placer por degustar los menús navideños.

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Objetivos didácticos· Comprender y reproducir textos de tradición cultural.· Expresar sentimientos y deseos mediante el lenguaje oral.· Descubrir características y relaciones de los objetos.· Apreciar la utilidad de los números.

CONTENIDOS

Lenguaje oral y aproximación al lenguaje escrito

Conceptos· Necesidades de comunicación más habituales: peticiones, mensajes, cartas, etc.

Programación de Aula 11

Page 12: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Lectura de imágenes en libros, catálogos y juguetes.· Textos orales de tradición cultural: cuentos, poesías y canciones.

Procedimientos· Comprensión y reproducción de algunos textos de tradición cultural.· Interpretación de viñetas debidamente secuenciadas.· Utilización adecuada del vocabulario básico.· Memorización de textos orales relacionados con el tema: pareados y adivinanzas.

Actitudes· Disfrute por participar en conversaciones colectivas.· Gusto y placer por escuchar cuentos, narraciones y otros textos de tradición cultural.· Curiosidad por descubrir las propiedades y relaciones de objetos.· Interés por mejorar el lenguaje lógico matemático.· Interés por conocer las características específicas de la arcilla y sus posibilidades.

Relaciones, medidas y representación en el espacio

Conceptos· Propiedades de los objetos. Colores dorado y plateado. Forma: la esfera.· Relaciones: series de tres elementos. Pertenencia y no pertenencia.· Cuantificadores: muchos y pocos.· Numeración: el número 3.· Medida: alto y bajo. Antes, durante y después.· Conceptos básicos espaciales: alrededor de.

Procedimientos· Comparación de objetos en función de sus propiedades: forma y color.· Identificación progresiva de relaciones de seriación.· Verbalización del criterio de pertenencia y/o no pertenencia a una colección.· Representación gráfica del conjunto de tres elementos.· Estimación de tamaños y nociones básicas temporales.· Exploración y verbalización del concepto espacial alrededor de.

Actitudes· Disfrute por participar en conversaciones colectivas.· Gusto y placer por escuchar cuentos, narraciones y otros textos de tradición cultural.· Curiosidad por descubrir las propiedades y relaciones de objetos.· Interés por mejorar el lenguaje lógico matemático.· Interés por conocer las características específicas de la arcilla y sus posibilidades.

Expresión plástica

Conceptos· Materiales plásticos: la arcilla. Iniciación al volumen.

Procedimientos· Manipulación de la arcilla y exploración de sus posibilidades.· Iniciación a la expresión de volúmenes: manipulación libre y dirigida de arcilla.

Actitudes· Disfrute por participar en conversaciones colectivas.· Gusto y placer por escuchar cuentos, narraciones y otros textos de tradición cultural.· Curiosidad por descubrir las propiedades y relaciones de objetos.· Interés por mejorar el lenguaje lógico matemático.· Interés por conocer las características específicas de la arcilla y sus posibilidades.

Expresión musical y corporal

Conceptos

Programación de Aula 12

Page 13: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Fuentes de sonido: música, ruido.· Instrumentos tradicionales de Navidad.· Los villancicos como canción de Navidad. Inicio a la forma coral.· Coordinación de frases en distintos ritmos.

Procedimientos· Participación del canto en grupo.· Identificación y manejo de instrumentos de Navidad.· Audición y reconocimiento de la forma villancico.· Recitación de frases rítmicas acentuando matices y respiraciones

Actitudes· Disfrute por participar en conversaciones colectivas.· Gusto y placer por escuchar cuentos, narraciones y otros textos de tradición cultural.· Curiosidad por descubrir las propiedades y relaciones de objetos.· Interés por mejorar el lenguaje lógico matemático.· Interés por conocer las características específicas de la arcilla y sus posibilidades.

Programación de Aula 13

Page 14: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

UNIDAD 4: EN EL GUARDARROPA. EL CUERPO. LA ROPA

IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL

Objetivos didácticos· Profundizar en el conocimiento del cuerpo.· Respetar las características diferenciales de los demás.· Adquirir un mayor control del trazo oblicuo.· Tomar conciencia de la necesidad de usar ropa de abrigo.

CONTENIDOS

El cuerpo, la propia imagen y el cuidado de uno mismo

Conceptos· Segmentos y elementos del cuerpo: cabeza, tronco, extremidades, articulaciones.· Características diferenciales del cuerpo: sexuales y étnicas.· Los sentidos: vista, oído, tacto, olfato y gusto.· Sentimientos y emociones propios y ajenos: alegría, tristeza, rabia, miedo.

Procedimientos· Reconocimiento y exploración de los segmentos y elementos corporales, especialmente las

articulaciones.· Observación de las diferencias y semejanzas del propio cuerpo y de los ajenos.· Asociación de los sentidos con los órganos corporales y utilización en la exploración y limpieza del

propio cuerpo.· Control de las necesidades básicas en situaciones cotidianas y extraordinarias.· Protección y cuidado corporal ante la climatología.

Actitudes· Aceptación de las diferentes características corporales sexuales o étnicas.· Satisfacción por las pequeñas conquistas y logros adquiridos.· Comprensión con los sentimientos o emociones negativas de los demás.· Interés por conocer el esquema corporal.· Esfuerzo por mejorar las propias producciones.

Actividad, vida cotidiana, juego y movimiento

Conceptos· Distintas actividades de la vida cotidiana: el vestido, la comida y el descanso.· Posturas adecuadas al descanso, la comida y el vestido.· Nociones básicas de orientación espacial en diferentes planos.· Técnicas grafomotoras: el trazo oblicuo, el trazo del número 4 y de la letra u.· Habilidades manipulativas básicas.

Procedimientos· Control del cuerpo: partes y movimientos del cuerpo.· Exploración de las posibilidades y limitaciones motrices.· Control activo y adaptación del tono y de la postura a las diferentes situaciones.· Utilización de los sentidos en la exploración del espacio.· Ejercitación visomanual del trazo oblicuo.· Coordinación y control de las habilidades manipulativas básicas: coloreo, picado, recortado, pegado,

repasado, etc.· Ubicación de elementos en el espacio tomando como referencia un objeto.· Realización de saltos.

Actitudes· Aceptación de las diferentes características corporales sexuales o étnicas.· Satisfacción por las pequeñas conquistas y logros adquiridos.· Comprensión con los sentimientos o emociones negativas de los demás.

Programación de Aula 14

Page 15: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Interés por conocer el esquema corporal.· Esfuerzo por mejorar las propias producciones.

MEDIO FISICO Y SOCIAL

Objetivos didácticos· Conocer los principales servicios relacionados con la alimentación y el vestido.· Aplicar las normas básicas de convivencia establecidas por el grupo.· Aprender a vestirse y desvestirse de forma autónoma.· Conocer los materiales principales con los que está hecha la ropa.

CONTENIDOS

La vida en sociedad y los primeros grupos sociales

Conceptos· Relaciones de afecto entre miembros de la comunidad escolar: cariño y amistad.· Normas de solidaridad con las personas diferentes.

Procedimientos· Apreciación de las características de cada persona.· Aceptación de las manifestaciones de afecto de los demás: cariño y amistad.· Discriminación de conductas adecuadas e inadecuadas en el trato con los demás.

Actitudes· Actitud tolerante ante las personas de diferentes características e ideologías.· Valoración de la influencia de los cambios climáticos.· Valoración y estima de la propia ropa y la de la de los demás.· Solidaridad con las personas que carecen de alimentación o vestido.

Los objetos, animales y plantas

Conceptos· Normas elementales en el cuidado de la propia ropa.· Elementos de la ropa: cremalleras, botones, tirantes, cordones...· Materias primas relacionadas con el vestido y abrigo: pieles, lana, algodón.· Relación y utilidad de los animales y plantas en la alimentación y en el vestido.

Procedimientos· Aplicación de las normas básicas en el cuidado de la propia ropa.· Actuación autónoma en relación con el propio vestido y abrigo.· Discriminación de las principales materias de las que están hechos los vestidos.· Observación y clasificación de prendas de vestir.

Actitudes· Actitud tolerante ante las personas de diferentes características e ideologías.· Valoración de la influencia de los cambios climáticos.· Valoración y estima de la propia ropa y la de la de los demás.· Solidaridad con las personas que carecen de alimentación o vestido.

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Objetivos didácticos· Comprender y expresar el pensamiento de forma cada vez más autónoma.· Conocer un mayor número de textos orales de tradición cultural.· Aprender a utilizar la serie numérica del 1 al 4.· Despertar el interés por la exploración matemática. CONTENIDOS

Programación de Aula 15

Page 16: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

Lenguaje oral y aproximación al lenguaje escrito

Conceptos· Formas establecidas en la conversación: escucha atenta, saber respetar los turnos.· Vocabulario correspondiente a las necesidades más frecuentes.· Textos orales propios del tema de tradición cultural: cuentos, poesías y canciones.· El lenguaje escrito: linealidad y distribución en el papel.

Procedimientos· Utilización de frases sencillas de distinto tipo: descripción y derivación de palabras.· Ejercitación de la prearticulación.· Participación en conversaciones en pequeño grupo empleando un adecuado vocabulario.· Reproducción de textos de tradición cultural: pareados y adivinanzas.

Actitudes· Valoración del lenguaje oral como medio de comunicación con los demás.· Actitud positiva ante pequeñas narraciones y otros textos de tradición cultural.· Interés por descubrir la numeración y otras relaciones entre objetos.· Gusto por mejorar los pequeños descubrimientos matemáticos.· Disfrute con la dramatización y expresión de situaciones y sentimientos.· Sensibilidad rítmico-auditiva para el movimiento del cuerpo.

Relaciones, medidas y representación en el espacio

Conceptos· Propiedades de los objetos. Colores beige y rosa. Tamaños gordo y delgado. · Líneas abiertas y cerradas.· Relaciones: asociación lógica, puzzles y laberintos.· Cuantificadores: tanto como, igual que.· Numeración: el número 4.· Medida: cerca y lejos.· Conceptos básicos espaciales: delante y detrás, a un lado y al otro.

Procedimientos· Agrupación de objetos en función de sus propiedades: forma, color y tamaño.· Identificación progresiva de asociaciones lógicas.· Realización de laberintos y búsqueda de diferencias.· Representación gráfica de conjuntos de cuatro elementos.· Exploración y verbalización de conceptos espaciales.· Percepción y comparación de la longitud en distintos recorridos.

Actitudes· Valoración del lenguaje oral como medio de comunicación con los demás.· Actitud positiva ante pequeñas narraciones y otros textos de tradición cultural.· Interés por descubrir la numeración y otras relaciones entre objetos.· Gusto por mejorar los pequeños descubrimientos matemáticos.· Disfrute con la dramatización y expresión de situaciones y sentimientos.· Sensibilidad rítmico-auditiva para el movimiento del cuerpo.

Expresión plástica

Conceptos· Materiales y herramientas para la expresión plástica: las tijeras, la lana, la cuerda, la tela.· Técnicas manipulativas básicas: ensartado y cosido

Procedimientos· Iniciación al uso y manejo de la aguja y la lana.· Afianzamiento de la coordinación óculo- manual.· Manipulación de telas y tableros de cosido.

Programación de Aula 16

Page 17: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

Actitudes· Valoración del lenguaje oral como medio de comunicación con los demás.· Actitud positiva ante pequeñas narraciones y otros textos de tradición cultural.· Interés por descubrir la numeración y otras relaciones entre objetos.· Gusto por mejorar los pequeños descubrimientos matemáticos.· Disfrute con la dramatización y expresión de situaciones y sentimientos.· Sensibilidad rítmico-auditiva para el movimiento del cuerpo.

Expresión musical y corporal

Conceptos· Posibilidades sonoras del cuerpo.· Ritmo en el movimiento.· Sonidos naturales.· Cualidades de la voz: intensidad (suave y fuerte) y timbre (grave, agudo).· Música y expresión gestual del ánimo.

Procedimientos· Exploración de las propiedades sonoras corporales: palmas, pitos, nudillos.· Gesticulación de la boca para la emisión de sonidos diferentes.· Representación gestual de melodías.

Actitudes· Valoración del lenguaje oral como medio de comunicación con los demás.· Actitud positiva ante pequeñas narraciones y otros textos de tradición cultural.· Interés por descubrir la numeración y otras relaciones entre objetos.· Gusto por mejorar los pequeños descubrimientos matemáticos.· Disfrute con la dramatización y expresión de situaciones y sentimientos.· Sensibilidad rítmico-auditiva para el movimiento del cuerpo

Programación de Aula 17

Page 18: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

UNIDAD 5: LA FIESTA DE DISFRACES. EL CARNAVAL. OTRAS FIESTAS

IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL

Objetivos didácticos· Desarrollar la expresividad y creatividad al asumir diferentes como prueba de una imagen positiva de sí

mismo.· Descubrir y utilizar las posibilidades motrices, sensitivas y expresivas adecuadas en actividades con

disfraces.· Descubrir las características de diversos personajes y valorarlas identificándose con ellas o

rechazándolas.· Adecuar su comportamiento a las necesidades y demandas del adulto y del grupo.· Descubrir y utilizar las propias posibilidades motrices.

CONTENIDOS

El cuerpo, la propia imagen y el cuidado de uno mismo

Conceptos· El cambio de imagen. · Las características físicas que identifican a animales y personajes a la hora de disfrazarse.· Los gestos, los movimientos y el mimo para representar diferentes personajes.· El cuidado de la salud y el entorno en las celebraciones festivas.

Procedimientos· Elaboración de distintas propuestas para la elección del personaje y la forma del disfraz.· Identificación de los rasgos característicos de los personajes para disfrazarse.· Elaboración de normas para traer y guardar ropas de manera organizada.· Dramatización de situaciones.

Actitudes· Gusto por imaginar personajes con los que identificarse.· Gusto por realizar combinaciones creativas de materiales cuando se disfrazan.· Actitud positiva para la organización de materiales comunes. · Gusto por mostrarse ante los demás superando la vergüenza. · Interés por participar en el juego simbólico y de roles. · Interés por el progresivo dominio del propio cuerpo.

Actividad, vida cotidiana, juego y movimiento

Conceptos· La caracterización en los juegos cotidianos.· Posibilidades expresivas del propio cuerpo.· La adaptación motriz a los requerimientos del personaje.· Coordinación necesaria para pegar, recortar, pintar y coser.· Habilidades grafomotoras: control de aspas y cruces, grafías del número 4 y de la letra a.· Control del cuerpo.· Nociones temporales: rápido y lento.· Posibilidades de los globos.

Procedimientos· Discriminación y elección de los elementos necesarios para la caracterización en los juegos.· Colaboración en la elaboración de disfraces.· Representación dramática de los personajes elegidos.· Desarrollo del control de movimientos.· Realización de desplazamientos rápidos y lentos por el espacio.· Exploración de algunos objetos de la clase: telas, globos.

Actitudes

Programación de Aula 18

Page 19: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Gusto por imaginar personajes con los que identificarse.· Gusto por realizar combinaciones creativas de materiales cuando se disfrazan.· Actitud positiva para la organización de materiales comunes. · Gusto por mostrarse ante los demás superando la vergüenza. · Interés por participar en el juego simbólico y de roles. · Interés por el progresivo dominio del propio cuerpo.

MEDIO FÍSICO Y SOCIAL

Objetivos didácticos· Identificar y diferenciar las principales fiestas en su entorno cultural.· Participar en las fiestas de Carnaval disfrutando y sintiéndose integrado en los grupos en los que

participa.· Reconocer las formas características de representación de personajes.· Conocer y respetar las normas de comportamiento en las actividades festivas.

CONTENIDOS

La vida en sociedad y los primeros grupos sociales

Conceptos· Costumbres y tradiciones culturales en el Carnaval.· Otras fiestas locales: Los días de las fiestas de la Comunidad Autónoma. propia.· Fiestas de cumpleaños.· Los personajes de los cuentos y de la televisión.· Los sentimientos que producen los disfraces de los demás: miedo, sorpresa¼· Ornamentación del entorno.

Procedimientos· Participación en las manifestaciones culturales propias de su entorno.· El reconocimiento de personajes de cuentos y de la televisión.· Discriminación de comportamientos adecuados e inadecuados durante las fiestas.· Observación y atención a las manifestaciones de afecto en los cumpleaños.

Actitudes· Valoración de las manifestaciones culturales y gusto por participar de forma positiva en ellas. · Interés por compartir de forma grupal la alegría de las fiestas. · Interés por encontrar y aprovechar los recursos disponibles. · Valoración de la imaginación y la creatividad al disfrazarse.

Los objetos, animales y plantas

Conceptos· El disfraz y su significado.· Usos alternativos de la ropa. · La diferencia entre los seres animados e inanimados.· Los personajes de los cuentos.· Ornamentación del entorno.

Procedimientos· Identificación de los accesorios característicos para cada disfraz.· Elaboración de propuestas sobre usos alternativos de las ropas cotidianas para disfrazarse.· Búsqueda de elementos en los cuentos para poder disfrazarse de ellos.· Colaboración en el mantenimiento y adorno del aula.

Actitudes· Valoración de las manifestaciones culturales y gusto por participar de forma positiva en ellas. · Interés por compartir de forma grupal la alegría de las fiestas. · Interés por encontrar y aprovechar los recursos disponibles. · Valoración de la imaginación y la creatividad al disfrazarse.

Programación de Aula 19

Page 20: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Objetivos didácticos· Expresar deseos, ideas y sentimientos asumiendo diversos personajes.· Comprender las intenciones y los mensajes que les comunican los demás, adultos y niños (bien sea

mediante gestos, mímica, o con onomatopeyas).· Colaborar en la realización de disfraces.· Utilizar adecuadamente el cuantificador ninguno y el 4 en diferentes situaciones.· Interesarse y apreciar las producciones propias y ajenas al disfrazarse y maquillarse.· Conocer los instrumentos musicales de la clase.

CONTENIDOS

Lenguaje oral y aproximación al lenguaje escrito

Conceptos· Vocabulario específico del tema.· La comprensión y evocación de cuentos conocidos.· Poesías propias de las fiestas.· La discriminación auditiva del fonema /a/.· Formas socialmente establecidas: iniciar una conversación.

Procedimientos· Relación de los personajes y sus cuentos populares correspondientes.· Expresión de los sentimientos en las diferentes fiestas.· Memorización y recreación de poesías.· Participación en conversaciones utilizando un vocabulario adecuado.

Actitudes· Interés por comprender un relato a través de elementos representativos.· Actitud positiva en la escucha de narraciones y textos de tradición cultural.· Valoración de detalles que caracterizan y definen al conjunto. · Gusto por completar las realizaciones hasta obtener el resultado previsto. · Valorar el trabajo y la participación de los demás.· Interés por conocer otros instrumentos musicales.

Relaciones, medidas y representación en el espacio

Conceptos· Propiedades de los elementos. Colores violeta y gris. Texturas lisa y rugosa.· Medida del tiempo: fechas de las fiestas de cumpleaños y de la Comunidad Autónoma propia. · Medida: lleno y vacío.· Cuantificadores: ninguno.· Conceptos básicos espaciales: el borde. · La composición del 4.

Procedimientos· Identificación del color violeta y gris en los elementos del entorno.· Establecimiento de relaciones entre accesorios y partes del cuerpo.· Agrupación de objetos en función de su textura.· Composición de la serie hasta el 4.· Identificación de las figuras geométricas trabajadas.

Actitudes· Interés por comprender un relato a través de elementos representativos.· Actitud positiva en la escucha de narraciones y textos de tradición cultural.· Valoración de detalles que caracterizan y definen al conjunto. · Gusto por completar las realizaciones hasta obtener el resultado previsto. · Valorar el trabajo y la participación de los demás.

Programación de Aula 20

Page 21: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Interés por conocer otros instrumentos musicales.

Expresión plástica

Conceptos· El maquillaje como medio de expresión.· Las máscaras y su significado.

Procedimientos· Afianzamiento de la coordinación óculo-manual.· Utilización de diferentes materiales para la realización de máscaras.

Actitudes· Interés por comprender un relato a través de elementos representativos.· Actitud positiva en la escucha de narraciones y textos de tradición cultural.· Valoración de detalles que caracterizan y definen al conjunto. · Gusto por completar las realizaciones hasta obtener el resultado previsto. · Valorar el trabajo y la participación de los demás.· Interés por conocer otros instrumentos musicales.

Expresión musical y corporal

Conceptos· Instrumentos de la orquesta.· El gesto corporal.

Procedimientos· Diferenciación de instrumentos según el timbre.· Identificación de instrumentos por la parte del cuerpo que se emplea al tocarlos.

Actitudes· Interés por comprender un relato a través de elementos representativos.· Actitud positiva en la escucha de narraciones y textos de tradición cultural.· Valoración de detalles que caracterizan y definen al conjunto. · Gusto por completar las realizaciones hasta obtener el resultado previsto. · Valorar el trabajo y la participación de los demás.· Interés por conocer otros instrumentos musicales.

Programación de Aula 21

Page 22: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

UNIDAD 6: UNA VISITA AL VETERINARIO. LA SALUD. LOS ALIMENTOS

IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL

Objetivos didácticos· Desarrollar sus posibilidades motrices para la realización autónoma de actividades de alimentación e

higiene.· Asumir progresivamente hábitos de alimentación e higiene saludables.· Expresar sus gustos y deseos en relación con la alimentación.· Desarrollar actitudes positivas hacia la ampliación de la dieta que se le propone como beneficiosa.· Reconocer en el espacio nociones como cerca y lejos o delante de y detrás de.· Adoptar medidas de prudencia evitando situaciones peligrosas.

CONTENIDOS

El cuerpo, la propia imagen y el cuidado de uno mismo

Conceptos· La necesidad de alimentarse.· La percepción de los sabores: dulce, salado y ácido.· La percepción de las texturas y de los estados de los alimentos: duro y blando; líquidos y sólidos.· Los alimentos esenciales y las golosinas.· La enfermedad. Las medicinas.· Los hábitos y comportamientos alimenticios saludables.· La higiene en manos y dientes.

Procedimientos· Discriminación y etiquetado de los alimentos y sus sabores.· Discriminación de los alimentos crudos y cocinados. · Identificación de los síntomas que conlleva el estar enfermo: el cansancio y el dolor.· Realización autónoma de hábitos elementales de higiene corporal.

Actitudes· Aceptación de normas de prevención de riesgos en la cocina.· Aceptación de normas para una alimentación sana. · Aceptación de dietas, reposo y medicinas durante la enfermedad. · Actitud positiva ante las comidas. · Interés e iniciativa por participar en las actividades propuestas.· Interés por conservar la salud y prevenir las enfermedades.

Actividad, vida cotidiana, juego y movimiento

Conceptos· Desayuno, comida, merienda, cena: su secuencia y los alimentos característicos en cada uno de ellos.· Control postural y coordinación de movimientos en la comida.· Coordinación para comer y amasar. · Habilidades grafomotoras: control de espirales, grafía del número 5 y de la letra a.· Control corporal: posiciones y localización en el espacio.· Materiales para la expresión corporal: pelotas y cuerdas. · Nociones básicas espaciales: delante de y detrás de, lejos y cerca.

Procedimientos· Enumeración de tipos de alimentos en cada uno de los momentos de las comidas del día.· Mantenimiento de la postura adecuada durante la comida.· Discriminación de los estados de los alimentos y de los instrumentos que se utilizan para su ingesta.· Coordinación y control de las habilidades manipulativas básicas: relleno de formas, picado, recortado,

pegado.· Colocación en el espacio atendiendo a las nociones de delante de y detrás de, cerca y lejos.

Actitudes

Programación de Aula 22

Page 23: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Aceptación de normas de prevención de riesgos en la cocina.· Aceptación de normas para una alimentación sana. · Aceptación de dietas, reposo y medicinas durante la enfermedad. · Actitud positiva ante las comidas. · Interés e iniciativa por participar en las actividades propuestas.· Interés por conservar la salud y prevenir las enfermedades.

MEDIO FÍSICO Y SOCIAL

Objetivos didácticos· Conocer las características más significativas de los alimentos y su relación con una nutrición sana.· Conocer y respetar las normas y comportamientos sociales en la mesa. · Relacionar el origen de los alimentos y los procesos de transformación hasta su consumo.· Valorar y conocer las principales tradiciones gastronómicas de la Comunidad Autónoma propia.

CONTENIDOS

La vida en sociedad y los primeros grupos sociales

Conceptos· Tiendas de alimentación del barrio y supermercados.· Profesiones: tendero, frutero, carnicero, pescadero, cocinero y médico y enfermero. · Tradiciones gastronómicas y celebraciones familiares.· Las normas relacionadas con la alimentación.

Procedimientos· Relación entre las tiendas de alimentación, los productos y las profesiones.· Relación entre las funciones de los profesionales y sus vestimentas.· Reconocimiento de necesidades de alimentación.· Observación del proceso y transformación de los alimentos.

Actitudes· Valoración de los cuidados que reciben del adulto. · Valoración y respeto hacia las profesiones relacionadas con la salud.· Actitud de cuidado con los instrumentos de la cocina, alimentación y botiquín para prevenir riesgos. · Interés por conocer y comprender el origen de los alimentos y valoración de la naturaleza donde se

encuentran.

Los objetos, animales y plantas

Conceptos· Instrumentos y útiles para comer y cocinar.· Las medicinas, el botiquín y la curación de enfermedades y heridas.· Alimentos de origen animal y vegetal.· Tipos de alimentos: carne, pescado, frutas, verduras y pasta. · Las bebidas · Proceso de los alimentos.

Procedimientos· Realización de recetas sencillas (untar, extender y batir).· Utilización adecuada de cubiertos en relación con el tipo de alimento que se come con ellos.· Enumeración de los elementos fundamentales de un botiquín y de las funciones que se realizan con

ellos. · Observación e identificación del origen animal o vegetal de los alimentos. · Secuenciación de los procesos de los procesos de transformación de los alimentos.

Actitudes· Valoración de los cuidados que reciben del adulto. · Valoración y respeto hacia las profesiones relacionadas con la salud.· Actitud de cuidado con los instrumentos de la cocina, alimentación y botiquín para prevenir riesgos.

Programación de Aula 23

Page 24: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Interés por conocer y comprender el origen de los alimentos y valoración de la naturaleza donde se encuentran.

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Objetivos didácticos· Conocer y utilizar adecuadamente el vocabulario propio de la alimentación (alimentos, origen, formas

de preparación, etc.)· Percibir y diferenciar auditivamente el fonema /a/.· Cuantificar situaciones numéricas utilizando los términos casi todos y cinco.· Identificar y valorar los diferentes ingredientes alimenticios y sus posibilidades.· Diferenciar sonidos fuertes y débiles.

CONTENIDOS

Lenguaje oral y aproximación al lenguaje escrito

Conceptos· Vocabulario específico del tema. · La respiración nasal.· Formas sociales en al conversación: expresiones de ayuda.· La discriminación auditiva del fonema /a/.

Procedimientos· La expresión de las secuencias temporales, el pasado, el presente y el futuro a través de las acciones de

alimentación.· Manifestación de los gustos personales en los alimentos.· Utilización adecuada de habilidades comunicativas: peticiones de ayuda.

Actitudes · Interés por mejorar su comunicación verbal.· Gusto por plantearse preguntas sobre los objetos del entorno. · Gusto por agrupar y contar objetos.· Interés por dar soluciones personales a los problemas que se le plantean.· Respeto por el entorno y por los demás a la hora de utilizar instrumentos musicales, radio, etc.· Valoración del cuidado del oído.· Interés por descubrir y representar propiedades y relaciones de los objetos. Relaciones, medidas y representación en el espacio

Conceptos· Propiedades de los elementos. El color blanco. La forma rectangular.· Cuantificadores: casi todos.· El número 5: cardinal, composición y grafía.· Medidas del tiempo: rápido y lento.· Conceptos básicos espaciales: junto a y al lado de.

Procedimientos· Agrupación y recuento de elementos en colecciones en función de características semejantes y

diferentes· Realización de correspondencias: color y alimento; animal y producto derivado.· Aplicación de series de tres elementos.· Realización de grafías del número 5 y de composiciones y colecciones con cinco elementos. Actitudes · Interés por mejorar su comunicación verbal.· Gusto por plantearse preguntas sobre los objetos del entorno. · Gusto por agrupar y contar objetos.· Interés por dar soluciones personales a los problemas que se le plantean.· Respeto por el entorno y por los demás a la hora de utilizar instrumentos musicales, radio, etc.

Programación de Aula 24

Page 25: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Valoración del cuidado del oído.· Interés por descubrir y representar propiedades y relaciones de los objetos. Expresión plástica

Conceptos· La ensalada y sus ingredientes.· Bocaditos dulces y salados.

Procedimientos· Combinación de ingredientes en la creación de postres y ensaladas. Actitudes· Interés por mejorar su comunicación verbal.· Gusto por plantearse preguntas sobre los objetos del entorno. · Gusto por agrupar y contar objetos.· Interés por dar soluciones personales a los problemas que se le plantean.· Respeto por el entorno y por los demás a la hora de utilizar instrumentos musicales, radio, etc.· Valoración del cuidado del oído.· Interés por descubrir y representar propiedades y relaciones de los objetos. Expresión musical y corporal

Conceptos· El sonido.· Intensidad del sonido.

Procedimientos· Reconocimiento de las diferentes fuentes del sonido.· Diferenciación y clasificación de los sonidos según su intensidad.

Actitudes· Interés por mejorar su comunicación verbal.· Gusto por plantearse preguntas sobre los objetos del entorno. · Gusto por agrupar y contar objetos.· Interés por dar soluciones personales a los problemas que se le plantean.· Respeto por el entorno y por los demás a la hora de utilizar instrumentos musicales, radio, etc.· Valoración del cuidado del oído.· Interés por descubrir y representar propiedades y relaciones de los objetos.

Programación de Aula 25

Page 26: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

UNIDAD 7: EL VIAJE DE SABIO. LOS TRANSPORTES

IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL

Objetivos didácticos· Establecer relaciones entre las posibilidades motrices humanas y de los animales y los inventos

aplicados al transporte.· Asumir los riesgos que implica la circulación vial y adoptar medidas de seguridad adecuadas a su edad.· Desarrollar la precisión en el manejo de la pelota.

CONTENIDOS

El cuerpo, la propia imagen y el cuidado de uno mismo

Conceptos· Las posibilidades motrices humanas.· La prevención de accidentes en la vía pública.· Limpieza, higiene y cuidado de los diferentes medios de transporte.

Procedimientos· Realización de recorridos de simulación vial.· Enumeración de sugerencias para evitar riesgos.· Enumeración de las normas para ir en un turismo y en un transporte público.· Participación en la creación de ambientes saludables en los medios de transporte.

Actitudes· Actitud positiva y colaboradora ante las normas de circulación.· Sensibilidad ante las dificultades que encuentran las personas en los desplazamientos. · Aceptación y respeto a las normas de circulación en el Centro y en la calle. · Gusto por la elaboración personal y original en las actividades de expresión corporal.· Iniciativa por aprender habilidades nuevas: montar en bicicleta, patinar, etc.

Actividad, vida cotidiana, juego y movimiento

Conceptos· El recorrido de casa a la escuela.· Los viajes en vacaciones.· Trazos de semicírculos en distintas direcciones.· Nociones básicas de orientación en el espacio: a un lado y a otro lado.· Control del cuerpo: actividad y movimiento. · Posibilidades expresivas del propio cuerpo.

Procedimientos· Realización de recorridos en el plano sorteando obstáculos.· Discriminación de las señales de tráfico más significativas.· Desarrollo de la precisión en el manejo de la pelota: rodarla por el suelo, tirarla contra la pared y

recogerla después.· Coordinación y control de las habilidades manipulativas básicas: coloreado, trazado, picado, recortado

y pegado.

Actitudes· Actitud positiva y colaboradora ante las normas de circulación.· Sensibilidad ante las dificultades que encuentran las personas en los desplazamientos. · Aceptación y respeto a las normas de circulación en el Centro y en la calle. · Gusto por la elaboración personal y original en las actividades de expresión corporal.· Iniciativa por aprender habilidades nuevas: montar en bicicleta, patinar, etc.

MEDIO FÍSICO Y SOCIAL

Objetivos didácticos

Programación de Aula 26

Page 27: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Identificar los medios de transporte propios de tierra, agua y aire.· Reconocer los medios de transporte colectivo en pueblos y ciudades (escolares y públicos).· Utilizar las normas de comportamiento social en los vehículos públicos.· Valorar los medios de transporte que posibilitan los desplazamientos.

CONTENIDOS

La vida en sociedad y los primeros grupos sociales

Conceptos· Profesiones: conductor de ambulancia, piloto, ciclista, astronauta, mecánico, policía, bomberos.· Transportes públicos y privados.· Espacios relacionados con los medios de transporte: aeropuerto, estación, puerto, garaje.

Procedimientos· Asociación entre los medios de transporte y sus conductores.· Identificación de transportes antiguos y modernos.· Enumeración de los transportes públicos.

Actitudes· Valoración de la evolución de los transportes y de su utilidad gracias al ingenio del ser humano.· Actitud de respeto ante los riesgos de la circulación. · Actitud de colaboración y respeto hacia el personal que atiende los servicios públicos. · Interés por utilizar transportes no contaminantes y beneficiosos para la salud. · Interés por aumentar la resistencia en los recorridos a pie.

Los objetos, animales y plantas

Conceptos· Transportes de tierra, mar y aire.· Tipos de vehículos y características: con y sin motor.· Elementos relacionados con los vehículos y los viajes: billetes, maletas¼

Procedimientos· Enumeración de tipos de transporte en cada medio.· Observación de los elementos característicos en los transportes.· Experimentación con materiales que flotan.· Imitación de diferentes transportes.

Actitudes· Valoración de la evolución de los transportes y de su utilidad gracias al ingenio del ser humano.· Actitud de respeto ante los riesgos de la circulación. · Actitud de colaboración y respeto hacia el personal que atiende los servicios públicos. · Interés por utilizar transportes no contaminantes y beneficiosos para la salud. · Interés por aumentar la resistencia en los recorridos a pie.

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Objetivos didácticos· Expresar deseos en situaciones de viaje (preparación, elección del medio de transporte, compra de

billetes, desarrollo del viaje).· Interpretación de símbolos viales: semáforos y señales de tráfico.· Reconocer y adecuar las respuestas al tipo de intervención. · Utilizar adecuadamente el concepto bastante y discriminar y utilizar el 5 en diversos contextos.· Desarrollar la atención y la escucha para facilitar el intercambio comunicativo.· Distinguir sonidos cortos de sonidos largos.

CONTENIDOS

Lenguaje oral y aproximación al lenguaje escrito

Programación de Aula 27

Page 28: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

Conceptos· Vocabulario específico del tema.· Los símbolos codificados: las señales de tráfico.· La discriminación auditiva del fonema /o/.· Sonidos y onomatopeyas de los medios de transporte.· Formas socialmente establecidas: participar en una conversación.

Procedimientos· Utilización del nexo y.· Aplicación de la derivación a palabras relacionadas con los medios de transporte.· Lectura e interpretación de las señales de tráfico.· Utilización de frases con perífrasis de futuro.· Evocación y relato de hechos o incidentes debidamente ordenados en el tiempo.

Actitudes· Interés por solucionar los problemas que surgen en las acciones cotidianas aplicando los conocimientos

matemáticos.· Respetar las producciones propias y ajenas.· Interés por los materiales de deshecho y sus posibilidades.· Participar con agrado en actividades colectivas.· Interés y esfuerzo por participar en conversaciones de todo tipo.

Relaciones, medidas y representación en el espacio

Conceptos· Propiedades de los elementos. Colores: el negro. Formas geométricas: círculo, triángulo, cuadrado y

rectángulo.· Relaciones: correspondencias entre elementos de los transportes y las partes de los animales.· Conceptos básicos espaciales: a un lado y a otro.· Conceptos temporales: principio y final.· Cuantificador: bastantes.· Medidas de longitud: ancho y estrecho. · El 5 como identificador y como ordinal. Su composición. La serie del 1 al 5 decreciente.

Procedimientos· Realización de colecciones y correspondencias.· Utilización de la serie numérica del uno al cinco para contar elementos y objetos.· Experimentación de situaciones de reparto.· Comparación de magnitudes: ancho y estrecho.· Determinación del principio y del final en una serie.· Determinación de los conceptos a un lado y a otro con respecto a un eje dado.· Diferenciación de las formas geométricas trabajadas.

Actitudes· Interés por solucionar los problemas que surgen en las acciones cotidianas aplicando los conocimientos

matemáticos.· Respetar las producciones propias y ajenas.· Interés por los materiales de deshecho y sus posibilidades.· Participar con agrado en actividades colectivas.· Interés y esfuerzo por participar en conversaciones de todo tipo.

Expresión plástica

Conceptos· Construcciones con materiales de deshecho.

Procedimientos· Asociación de formas y tamaños.· Utilización de materiales de deshecho.

Programación de Aula 28

Page 29: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

Actitudes· Interés por solucionar los problemas que surgen en las acciones cotidianas aplicando los conocimientos

matemáticos.· Respetar las producciones propias y ajenas.· Interés por los materiales de deshecho y sus posibilidades.· Participar con agrado en actividades colectivas.· Interés y esfuerzo por participar en conversaciones de todo tipo.

Expresión musical y corporal

Conceptos· El sonido.· Duración del sonido.

Procedimientos· Clasificación de sonidos largos y cortos.· Producción de sonidos de diferente duración.

Actitudes· Interés por solucionar los problemas que surgen en las acciones cotidianas aplicando los conocimientos

matemáticos.· Respetar las producciones propias y ajenas.· Interés por los materiales de deshecho y sus posibilidades.· Participar con agrado en actividades colectivas.· Interés y esfuerzo por participar en conversaciones de todo tipo.

Programación de Aula 29

Page 30: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

UNIDAD 8: ¿QUIÉN HA TRAIDO LAS FLORES? LA PRIMAVERA

IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL

Objetivos didácticos· Aumentar sus posibilidades motrices en las actividades cotidianas.· Expresar las emociones y necesidades propias ante el cambio climático y ante las modificaciones en las

costumbres que éste supone.· Aplicar la coordinación visomanual fina en la realización de actividades.

CONTENIDOS

El cuerpo, la propia imagen y el cuidado de uno mismo

Conceptos· Las sensaciones corporales ante los cambios de la naturaleza en primavera.· Funciones de los sentidos en la observación de la naturaleza.· El cuidado de uno mismo ante las inclemencias del tiempo. Cambio de temperatura y cambio de

vestimenta.

Procedimientos· Experimentación con olores de distintas plantas.· Enumeración de los cambios que se perciben en la naturaleza. · Utilización de los sentidos en la exploración de la realidad exterior.· Manifestación y exteriorización de nuevas sensaciones.

Actitudes· Gusto por sentir y experimentar sensaciones ante los cambios del entorno. · Actitud autónoma ante los cuidados referidos a los cambios de la temperatura.· Valoración de los acuerdos consensuados para realizar una tarea compartida. · Gusto por descubrir sus posibilidades de control motriz y los resultados que obtienen. · Disfrute y respeto por las producciones de los demás.· Confianza en las propias posibilidades y capacidades.

Actividad, vida cotidiana, juego y movimiento

Conceptos· Cuidado de las plantas · Trazos ondulados.· Grafía del 6 y de la letra o.· Nociones básicas de orientación en el espacio exterior y en el tiempo.· Posturas y movimientos en situaciones de diversa índole.· Formas de caminar: pasos cortos y pasos largos, hacia delante, hacia atrás, pies hacia fuera y hacia

dentro, talones y puntillas, etc.

Procedimientos· Elaboración de normas para cuidar las plantas entre todos.· Representación gráfica de hojas, flores y tallos.· Ejercitación grafomotora de festones descendentes, de la grafías del número 6 y de la letra o.· Manejo del aro: rodarlo, hacerlo girar con manos y cintura.· Desplazamientos caminando de distintas formas.

Actitudes· Gusto por sentir y experimentar sensaciones ante los cambios del entorno. · Actitud autónoma ante los cuidados referidos a los cambios de la temperatura.· Valoración de los acuerdos consensuados para realizar una tarea compartida. · Gusto por descubrir sus posibilidades de control motriz y los resultados que obtienen. · Disfrute y respeto por las producciones de los demás.· Confianza en las propias posibilidades y capacidades.

Programación de Aula 30

Page 31: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

MEDIO FÍSICO Y SOCIAL

Objetivos didácticos· Reconocer las características de la primavera diferenciándolas del resto de las estaciones.· Identificar los factores que influyen en los cambios de paisaje de forma cíclica.· Conocer el crecimiento de los vegetales y sus necesidades básicas.· Valorar las acciones colectivas en relación al cuidado y aprovechamiento del entorno.

CONTENIDOS

La vida en sociedad y los primeros grupos sociales

Conceptos· Flores y plantas como regalos. · Profesiones: agricultor, jardinero, florista y apicultor.· Las estaciones y los cambios de actividades que se realizan en la naturaleza.

Procedimientos· Discriminación de funciones y características de las profesiones relacionadas con la primavera.· Relación entre las actividades cotidianas que se realizan en el aula para cuidar las plantas y las que

realiza el jardinero.· Observación y atención a los cambios producidos en su entorno en la primavera.

Actitudes· Sensibilidad por el cuidado que necesitan las plantas. · Valoración de las profesiones que contribuyen al cuidado de la naturaleza. · Valoración de la agricultura como aportación fundamental a la necesidad de alimentación. · Gusto y sensibilidad ante los cambios de estación. · Sensibilidad ante las especies de pájaros que regresan cada primavera.· Valoración del agua como recurso fundamental para personas, animales y plantas.

Los objetos, animales y plantas

Conceptos· Útiles relacionados con el cuidado de la naturaleza.· Los insectos: mariposas, hormigas, avispas, moscas y mosquitos.· La llegada de las aves (cigüeñas y golondrinas).· El despertar de los animales (osos y erizos).· El agua y el sol como elementos necesarios para la vida de las plantas.· Fenómenos atmosféricos: lluvia, tormentas y granizo.· Plantas, flores y frutos: proceso de crecimiento.

Procedimientos· Determinación de características sencillas de los insectos de su entorno.· Observación de la llegada de las aves en su entorno y del desarrollo de los animales.· Identificación de los gorriones, golondrinas y cigüeñas.· Identificación de los cambios en la naturaleza a través de la observación del entorno: cambios de color,

de luz, aparición de brotes, hojas y flores.· Relación entre la lluvia y la necesidad de agua para la vida. · Observación de los útiles necesarios para las tareas que se realizan en la naturaleza.

Actitudes· Sensibilidad por el cuidado que necesitan las plantas. · Valoración de las profesiones que contribuyen al cuidado de la naturaleza. · Valoración de la agricultura como aportación fundamental a la necesidad de alimentación. · Gusto y sensibilidad ante los cambios de estación. · Sensibilidad ante las especies de pájaros que regresan cada primavera.· Valoración del agua como recurso fundamental para personas, animales y plantas.

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Programación de Aula 31

Page 32: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

Objetivos didácticos· Expresar sus deseos y vivencias de forma personal, valorando sus opiniones y escuchando las de los

demás.· Discriminar auditivamente y localizar en las palabras el fonema /o/.· Organizar el entorno natural más cercano apreciando sus cualidades y cuantificándolas del 1 al 6.· Apreciar los ambientes naturales, su belleza, su utilidad y la necesidad de respetarlos y cuidarlos.· Distinguir y clasificar instrumentos según su timbre.· Identificar la secuencia de crecimiento y cuidado de las plantas.

CONTENIDOS

Lenguaje oral y aproximación al lenguaje escrito

Conceptos· Vocabulario específico del tema. · Diminutivos y aumentativos. · La secuencia de acciones en la narración. · Lectura de imágenes en libros de texto.

Procedimientos· Interpretación de libros que muestren escenas de primavera.· Derivación de palabras relacionadas con la primavera.· Segmentación de sílabas en palabras relacionadas con la primavera.· Memorización de textos orales relacionados con el tema: adivinanzas, pareados, etc.

Actitudes· Gusto por la lectura de imágenes. · Valoración del cuidado de las plantas en clase.· Gusto e interés por expresarse progresivamente de forma más adecuada y precisa. · Actitud de escucha y atención en las informaciones verbales.· Gusto por explorar, contar o agrupar objetos.· Valoración de la variedad de sonidos que ofrece la Naturaleza.

Relaciones, medidas y representación en el espacio

Conceptos· Propiedades de los elementos. Colores: la gama de verdes. Formas geométricas: el óvalo.· Cuantificadores: la mitad.· El 6 como cardinal y su composición.· Medida del tiempo: la primavera y resto de las estaciones. · Medida de capacidad: lleno, medio lleno y medio vacío.· Conceptos básicos espaciales: el centro, en medio.

Procedimientos· Enumeración de diferencias entre el invierno y la primavera.· Composición de grupos de 6 elementos.· Comparación de distintos objetos en función de su capacidad.· Utilización de las nociones espaciales básicas en la ubicación de personas u objetos.

Actitudes· Gusto por la lectura de imágenes. · Valoración del cuidado de las plantas en clase.· Gusto e interés por expresarse progresivamente de forma más adecuada y precisa. · Actitud de escucha y atención en las informaciones verbales.· Gusto por explorar, contar o agrupar objetos.· Valoración de la variedad de sonidos que ofrece la Naturaleza.

Expresión plástica

Programación de Aula 32

Page 33: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

Conceptos· Los materiales de jardinería.· Las plantas y su cuidado.

Procedimientos· Identificación y denominación de útiles de jardinería.· Identificación del proceso de crecimiento de las plantas.

Actitudes· Gusto por la lectura de imágenes. · Valoración del cuidado de las plantas en clase.· Gusto e interés por expresarse progresivamente de forma más adecuada y precisa. · Actitud de escucha y atención en las informaciones verbales.· Gusto por explorar, contar o agrupar objetos.· Valoración de la variedad de sonidos que ofrece la Naturaleza.

Expresión musical y corporal

Conceptos· El timbre.· Fuentes sonoras.

Procedimientos· Diferenciar el timbre de varias fuentes sonoras.· Clasificar fuentes sonoras según el timbre.

Actitudes· Gusto por la lectura de imágenes. · Valoración del cuidado de las plantas en clase.· Gusto e interés por expresarse progresivamente de forma más adecuada y precisa. · Actitud de escucha y atención en las informaciones verbales.· Gusto por explorar, contar o agrupar objetos.· Valoración de la variedad de sonidos que ofrece la Naturaleza.

Programación de Aula 33

Page 34: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

UNIDAD 9: UN SAFARI EMOCIONANTE. LOS ANIMALES

IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL

Objetivos didácticos· Expresar sentimientos de agrado que provocan los animales cercanos y superar los sentimientos de

miedo (ante perros, gatos, hámster).· Desarrollar comportamientos de evitación de riesgos para protegerse de los animales.· Desarrollar sentimientos de respeto y cuidado hacia los animales.· Valorar las diferencias de los seres vivos, de sus hábitats y su utilidad para el hombre.· Identificar los movimientos y sonidos de los animales.

CONTENIDOS

El cuerpo, la propia imagen y el cuidado de uno mismo

Conceptos· Semejanzas y diferencias entre el cuerpo de los seres humanos y el de los animales y sus posibilidades

motrices.· El cuidado de uno mismo ante el contacto con los animales: medidas de higiene y prevención de

riesgos.

Procedimientos· Comparación entre los segmentos corporales humanos y animales y sus posibilidades motrices.· Enumeración de los inventos del hombre para compensar sus limitaciones motrices: los aviones, los

submarinos y los barcos.· Utilización de los sentidos en la exploración de los animales.

Actitudes· Aceptación de sus posibilidades y limitaciones motrices · Valoración de la adecuación de elementos corporales y sus funciones.· Iniciativa y autonomía en la resolución de pequeños conflictos.· Valoración por el trabajo bien terminado y mantenimiento del esfuerzo que requiere. · Sensibilidad ante los cuidados que precisan los seres que dependen de nosotros. · Interés e iniciativa para participar en representaciones y actividades propuestas

Actividad, vida cotidiana, juego y movimiento

Conceptos· El cuidado de los animales domésticos y salvajes.· La visita a la granja o al zoológico.· Movimientos de los animales: andar a gatas, reptar y saltar. · Habilidades grafomotoras: los festones ascendentes y la grafía del 6.· Los desplazamientos de los animales.· Posibilidades expresivas del propio cuerpo.

Procedimientos· Evocación y relato de las situaciones en la que hayan visto animales (en casa, en la calle, en granjas, en

televisión, en el circo o en el zoo).· Discriminación de los cuidados que necesitan los animales domésticos/salvajes.· Desplazamientos y saltos imitando animales a distintas velocidades y con recorridos de cierta

dificultad.· Producción de sonidos onomatopéyicos.· Coordinación de las habilidades manipulativas de carácter fino y control instrumental.

Actitudes· Aceptación de sus posibilidades y limitaciones motrices · Valoración de la adecuación de elementos corporales y sus funciones.· Iniciativa y autonomía en la resolución de pequeños conflictos.· Valoración por el trabajo bien terminado y mantenimiento del esfuerzo que requiere.

Programación de Aula 34

Page 35: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Sensibilidad ante los cuidados que precisan los seres que dependen de nosotros. · Interés e iniciativa para participar en representaciones y actividades propuestas

MEDIO FÍSICO Y SOCIAL

Objetivos didácticos· Conocer las características más significativos de los animales domésticos y salvajes con respecto a su

anatomía, su hábitat, sus relaciones con el hombre y utilidad, el tipo de alimentación y los cuidados que requieren.

· Respetar la naturaleza y los seres vivos.· Discriminar comportamientos adecuados e inadecuados en el trato con los animales.

CONTENIDOS

La vida en sociedad y los primeros grupos sociales

Conceptos· Las familias de los animales.· Las formas de vida de algunos animales: las manadas y los rebaños. · Los cuidados y el aprendizaje de las crías de mamíferos y aves.· Las mascotas. · Profesiones: granjero, veterinario, cuidador del zoo.· Las actividades de una granja.· La intervención humana en la mejora de la especie humana.

Procedimientos· Relaciones y diferencias entre las familias de animales y las humanas: características, cuidados¼· Enumeración de funciones y características de los granjeros, veterinarios y cuidadores· Relaciones entre los animales y los hombres: compañía, alimentación y vestido. · Enumeración de las actividades que se hacen en una granja.

Actitudes· Gusto por conocer animales cercanos, convivir con ellos y cuidarlos por la riqueza y utilidad que

aportan. · Gusto por conocer animales lejanos y exóticos. · Valoración de las actividades profesionales que solucionan las necesidades de alimentación y abrigo. · Valoración y respeto por los medios naturales.· Actitud positiva en el trato con los animales.

Los objetos, animales y plantas

Conceptos· Los animales salvajes y domésticos. Costumbres, características, crianza y hábitat de peces, aves y

mamíferos.· Animales de tierra, agua y aire · Las partes de una granja, dependencias, zonas y sus usos.· Hábitat de los animales: granja, selva, bosque, zoo.

Procedimientos· Discriminación de los animales y su medio.· Identificación de las características externas de los animales.· Identificación de la ubicación de los animales en la granja.· Visionado de documentales sobre los hábitats y costumbres de los animales.· Contribución al cuidado y limpieza de las mascotas de clase.

Actitudes· Gusto por conocer animales cercanos, convivir con ellos y cuidarlos por la riqueza y utilidad que

aportan. · Gusto por conocer animales lejanos y exóticos. · Valoración de las actividades profesionales que solucionan las necesidades de alimentación y abrigo.

Programación de Aula 35

Page 36: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Valoración y respeto por los medios naturales.· Actitud positiva en el trato con los animales.

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Objetivos didácticos· Memorizar textos de tradición cultural sobre los animales.· Percibir y diferenciar los fonemas trabajados.· Utilizar la serie numérica del 1 al 6 con distintas funciones.· Valorar las posibilidades de organizar lo que conoce a través de la cuantificación, clasificación y

seriación que le permiten las matemáticas.· Descubrir las posibilidades de la papiroflexia.· Conocer y clasificar algunos instrumentos por familias.

CONTENIDOS

Lenguaje oral y aproximación al lenguaje escrito

Conceptos· Vocabulario sobre los animales y sus crías.· La narración de cuentos de animales.· La descripción.· Las adivinanzas.· Gramática: los diminutivos.· Lectura de cuentos de imágenes. · La poesía de verso y coro, memorización y recreación.· La discriminación auditiva de la /e/.

Procedimientos· Identificación de animales a partir de características dadas.· Conversación colectiva sobre los animales.· Utilización adecuada de la oración subordinada.· Descripción de hechos o anécdotas con una estructuración adecuada.· Participación en la creación de narraciones.· Memorización de poesías y adivinanzas relacionadas con los animales.

Actitudes· Actitud de participación y escucha ante las explicaciones de los demás. · Curiosidad por descubrir mezclas de color y por manipular diferentes texturas.· Interés por el conocimiento de las técnicas plásticas.· Valoración de la diversidad y de la riqueza de la naturaleza. · Gusto por las audiciones musicales.· Valoración de la música como posibilidad de creación y satisfacción personal.

Relaciones, medidas y representación en el espacio

Conceptos· Propiedades: mezclas de color. Texturas: Suave/ áspero. · Cuantificador: suficiente.· Numeración: composición del 6. El 6 como cardinal, ordinal, identificador.· Relaciones: animal/cría y su hábitat. · Medida del tiempo: secuencias crecimiento. · Conceptos básicos espaciales: alrededor de

Procedimientos· Realización de colecciones de animales según sus características.· Exploración del color y posterior observación de sus mezclas.· Experimentación con texturas suaves y ásperas.· Identificación y diferenciación de las formas geométricas trabajadas.· Realización de seriaciones de tamaño.

Programación de Aula 36

Page 37: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

Actitudes· Actitud de participación y escucha ante las explicaciones de los demás. · Curiosidad por descubrir mezclas de color y por manipular diferentes texturas.· Interés por el conocimiento de las técnicas plásticas.· Valoración de la diversidad y de la riqueza de la naturaleza. · Gusto por las audiciones musicales.· Valoración de la música como posibilidad de creación y satisfacción personal.

Expresión plástica

Conceptos· La papiroflexia: técnica del plegado del papel.· El papel: sus características y posibilidades plásticas.

Procedimientos· Iniciación en la técnica del plegado del papel.· Desarrollo de hábitos de observación.· Exploración de las posibilidades del papel y sus características.

Actitudes· Actitud de participación y escucha ante las explicaciones de los demás. · Curiosidad por descubrir mezclas de color y por manipular diferentes texturas.· Interés por el conocimiento de las técnicas plásticas.· Valoración de la diversidad y de la riqueza de la naturaleza. · Gusto por las audiciones musicales.· Valoración de la música como posibilidad de creación y satisfacción personal.

Expresión musical y corporal

Conceptos· El timbre.· Familias de instrumentos.· Agrupaciones musicales.

Procedimientos· Agrupación de instrumentos por familias.· Asociación de solistas con las agrupaciones musicales a las que corresponden.

Actitudes· Actitud de participación y escucha ante las explicaciones de los demás. · Curiosidad por descubrir mezclas de color y por manipular diferentes texturas.· Interés por el conocimiento de las técnicas plásticas.· Valoración de la diversidad y de la riqueza de la naturaleza. · Gusto por las audiciones musicales.· Valoración de la música como posibilidad de creación y satisfacción personal.

Programación de Aula 37

Page 38: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

UNIDAD 10: EL VERANO TRAE UNA SORPRESA. EL VERANO

IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL

Objetivos didácticos· Conocer los efectos beneficiosos y perjudiciales del sol y del calor.· Valorar la necesidad de las actividades deportivas para el fortalecimiento del cuerpo y la salud (nadar,

montar en bici¼)· Tomar iniciativa y planificar la propia acción.· Descubrir las posibilidades de las picas.

CONTENIDOS

El cuerpo, la propia imagen y el cuidado de uno mismo

Conceptos· Los efectos del calor.· Las necesidades básicas del cuerpo humano: beber, bañarse, descansar…· Acciones que favorecen la salud: higiene, ejercicio físico, etc.· Protección de la piel ante el calor y el sol.

Procedimientos· Observación de las manifestaciones de calor en los niños de la clase y enumeración de agentes

protectores.· Regulación y control de las necesidades básicas.· Realización autónoma de los hábitos elementales de higiene corporal.

Actitudes· Gusto por estar a la sombra y por adoptar cuidados elementales de protección del calor. · Interés y gusto por iniciar algún deporte de verano y superación de los esfuerzos que supone. · Valoración del agua como elemento de disfrute.· Actitud de respeto hacia las características y cualidades de otras personas.· Valoración del trabajo bien hecho y aceptación de los errores.

Actividad, vida cotidiana, juego y movimiento

Conceptos· Medidas preventivas con el agua: flotadores y manguitos.· Los deportes en las vacaciones de verano: nadar, montar en bici, pescar...· Habilidades grafomotoras: los enlaces, la grafía del 6 y de la letra e.· Las picas.· Control de movimientos: flexión y extensión de partes del cuerpo.

Procedimientos· Discriminación de características fundamentales de los distintos deportes: lugar de realización,

materiales y/o instrumentos que se necesitan.· Ejercitación de gestos grafomotores.· Control activo y adaptación del tono a las características de la acción y de la situación.· Exploración de las picas.· Desarrollo del control de movimientos.

Actitudes· Gusto por estar a la sombra y por adoptar cuidados elementales de protección del calor. · Interés y gusto por iniciar algún deporte de verano y superación de los esfuerzos que supone. · Valoración del agua como elemento de disfrute.· Actitud de respeto hacia las características y cualidades de otras personas.· Valoración del trabajo bien hecho y aceptación de los errores.

MEDIO FÍSICO Y SOCIAL

Programación de Aula 38

Page 39: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

Objetivos didácticos· Reconocer las características del verano diferenciándolo del resto de las estaciones. · Conocer los lugares, costumbres y actividades propias del tiempo de descanso y vacaciones.· Identificar las profesiones y trabajos propios del periodo estival.

CONTENIDOS

La vida en sociedad y los primeros grupos sociales

Conceptos· Las costumbres familiares en el verano.· Las vacaciones, el descanso, el ocio y los viajes.· Profesiones: pescador y socorrista.

Procedimientos· Conversación sobre las actividades posibles en el verano. · Anticipación de las costumbres veraniegas familiares.· Identificación de los distintos medios de transportes que utilizan para desplazarse y viajar. · Observación de mapas de costas, ríos, montañas, islas¼· Enumeración de las características y funciones del pescador y del socorrista.

Actitudes· Interés por reunirse con otros familiares y amigos.· Gusto por planificar actividades de ocio e imaginar lo que pueden hacer (viajar y conocer otros

lugares). · Interés por explorar nuevas actividades al aire libre y con el agua. · Valoración positiva de medios de transporte no contaminantes. · Gusto por probar nuevos alimentos de frutas y verduras crudas.· Actitud positiva por compartir juegos y juguetes.· Placer y gusto por las actividades al aire libre.

Los objetos, animales y plantas

Conceptos· Alimentación y ropa propios del verano: el bañador y los helados.· Objetos de campo, playa y piscina: tiendas de campaña, sacos de dormir, flotadores, colchonetas.· Cambio de clima y su influencia en el entorno.· El agua del mar, de los ríos y de la piscina.· Animales marinos: peces, crustáceos, mamíferos. · Paisajes y sus tipos: mar, montaña, campo, playa¼· Medios de transporte marítimo.

Procedimientos· Visionado de documentales relacionados con los animales que viven en el agua.· Experimentación de los distintos sabores del agua.· Enumeración de características de los diferentes paisajes urbanos y rurales que conocen.· Utilización y manipulación de objetos diversos.· Observación espontánea o sistemática de los diversos elementos del paisaje.· Observación del cambio de clima en el verano y las modificaciones que ocasiona.

Actitudes· Interés por reunirse con otros familiares y amigos.· Gusto por planificar actividades de ocio e imaginar lo que pueden hacer (viajar y conocer otros

lugares). · Interés por explorar nuevas actividades al aire libre y con el agua. · Valoración positiva de medios de transporte no contaminantes. · Gusto por probar nuevos alimentos de frutas y verduras crudas.· Actitud positiva por compartir juegos y juguetes.· Placer y gusto por las actividades al aire libre.

Programación de Aula 39

Page 40: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Objetivos didácticos· Desarrollar la imaginación y la previsión de actividades futuras durante el periodo vacacional. · Utilizar la experimentación y manipulación de elementos para adquirir nuevos conocimientos de forma

progresivamente autónoma.· Comprender y respetar la variedad de intenciones, mensajes y deseos de los demás, distintos a los

propios.· Utilizar técnicas y recursos básicos para mejorar la respiración.· Expresar sentimientos y emociones a través de la creación de títeres y marionetas.· Conocer algunas agrupaciones musicales.

CONTENIDOS

Lenguaje oral y aproximación al lenguaje escrito

Conceptos· Respiración nasal y sus técnicas.· Vocabulario específico del tema.· El tiempo futuro.· La derivación de palabras: los aumentativos.· La expresión de deseos y la imaginación.

Procedimientos· Conversaciones en grupo.· Manifestación de gustos y deseos en relación con las vacaciones.· Utilización de las formas socialmente establecidas para relacionarse con los demás.· Comprensión de las intenciones comunicativas de los adultos y de otros niños.· Representación gráfica de diferentes finales de una misma narración.

Actitudes· Aceptación y respeto por las coincidencias y diferencias personales en gustos y deseos. · Gusto por la experimentación y manipulación de elementos.· Valoración del tiempo de descanso.· Apreciación de la utilidad de los números en las experiencias de la vida cotidiana.· Interés por manifestar las propias vivencias con títeres y marionetas.· Respeto por las tradiciones musicales y culturales.

Relaciones, medidas y representación en el espacio

Conceptos· Propiedades de los elementos. La gama de azul. Formas geométricas: triángulo, óvalo, cuadrado,

rectángulo y círculo. · Cuantificadores: el doble.· Relaciones entre objetos: pertenencia o no pertenencia.· Numeración: la serie numérica del 1 al 6.· Medida del tiempo: el futuro inmediato y cercano (las vacaciones). · Conceptos básicos espaciales: dentro, al lado de, arriba y entre.

Procedimientos· Exploración del color y posterior observación de la gama de azul.· Utilización de las nociones espaciales aprendidas para explicar la ubicación de objetos.· Aplicación del concepto el doble al distribuir objetos.· Representación gráfica de la serie numérica del uno al seis para contar objetos.

Actitudes· Aceptación y respeto por las coincidencias y diferencias personales en gustos y deseos. · Gusto por la experimentación y manipulación de elementos.· Valoración del tiempo de descanso.

Programación de Aula 40

Page 41: Programaciones+Aula++4_años

Infantil Nuevo Piruetas 4

· Apreciación de la utilidad de los números en las experiencias de la vida cotidiana.· Interés por manifestar las propias vivencias con títeres y marionetas.· Respeto por las tradiciones musicales y culturales.

Expresión plástica

Conceptos· Títeres y marionetas.

Procedimientos· Realización de títeres con materiales sencillos.

Actitudes· Aceptación y respeto por las coincidencias y diferencias personales en gustos y deseos. · Gusto por la experimentación y manipulación de elementos.· Valoración del tiempo de descanso.· Apreciación de la utilidad de los números en las experiencias de la vida cotidiana.· Interés por manifestar las propias vivencias con títeres y marionetas.· Respeto por las tradiciones musicales y culturales.

Expresión musical y corporal

Conceptos· Cualidades del sonido: el timbre.· Agrupaciones musicales.

Procedimientos· Reconocimiento de instrumentos musicales por el timbre.· Identificación de algunas agrupaciones musicales.

Actitudes· Aceptación y respeto por las coincidencias y diferencias personales en gustos y deseos. · Gusto por la experimentación y manipulación de elementos.· Valoración del tiempo de descanso.· Apreciación de la utilidad de los números en las experiencias de la vida cotidiana.· Interés por manifestar las propias vivencias con títeres y marionetas.· Respeto por las tradiciones musicales y culturales.

Programación de Aula 41