programacion informatica afc 2012.2013.pdf

13

Click here to load reader

Upload: zomby1511

Post on 29-Dec-2014

156 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: programacion INFORMATICA afc 2012.2013.pdf

JUAN CARLOS LOPEZ POMBO PROGRAMACION - MEMORIA INFORMÁTICA MONITOR AFC TIC AFC C.E.P. CERVANTES- MORALEJA -

1

Memoria

ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS

Colegio C.E.P. Cervantes – Moraleja-

Informática 2012 /2013.

JUAN CARLOS LÓPEZ POMBO

Page 2: programacion INFORMATICA afc 2012.2013.pdf

JUAN CARLOS LOPEZ POMBO PROGRAMACION - MEMORIA INFORMÁTICA MONITOR AFC TIC AFC C.E.P. CERVANTES- MORALEJA -

2

INTRODUCCION

Al no disponer de una programación concreta a seguir se ha tratado de dar unos conocimientos básicos del uso del ordenador, teniendo en cuenta la

diferencia de conocimientos previos en los alumnos, ya que estos eran muy dispares, pues en el mismo grupo nos encontramos con alumnos que ya disponían de recursos para manejar cómodamente el ordenador mientras

que otros no poseían los conocimientos básicos. Atendiendo a estas características se ha tratado de dar una enseñanza positiva del uso del

ordenador como herramienta de trabajo, para ello se han realizado diferentes fichas y ejercicios prácticos con el ordenador, siempre de atendiendo a una

característica lúdica y de forma llamativa para los alumn@s.

Objetivos

1. Conocimientos de las distintas partes del ordenador. 2. Encendido y apagado correcto del equipo informático. 3. Conocimiento de las distintas teclas y funciones del teclado. 4. Desarrollo de habilidades en el manejo de la escritura informática. 5. Diferentes usos del ordenador en el día día. 6. Creación de carpetas de trabajo. 7. Conocimiento de un procesador de texto. 8. Inicio en la búsqueda de datos en Internet. 9. Manejo básico por Internet. 10.Visita ha diferentes páginas educativas dentro de la red. 11. Compartir actividades con el resto de alumn@s de AFC.

Page 3: programacion INFORMATICA afc 2012.2013.pdf

JUAN CARLOS LOPEZ POMBO PROGRAMACION - MEMORIA INFORMÁTICA MONITOR AFC TIC AFC C.E.P. CERVANTES- MORALEJA -

3

TAREAS REALIZADAS

Page 4: programacion INFORMATICA afc 2012.2013.pdf

JUAN CARLOS LOPEZ POMBO PROGRAMACION - MEMORIA INFORMÁTICA MONITOR AFC TIC AFC C.E.P. CERVANTES- MORALEJA -

4

SEGUNDO GRUPO INFORMATICA (Los pequeños:1º,2º y3º)

(TODOS LOS DIAS DE 17:00 A 18:00)

1. Desarrollo de los objetivos a través de diferentes fichas.

2. Manejo del ratón.

3. Encendido y apagado del ordenador.

4. Conocimiento de las diferentes partes del ordenador.

5. Nociones básicas de visita de una página Web.

a. Conexión a la red a través del navegador modzilla (grulla).

b. Visita con guía de una página web.

c. Posibilidades del juego en la red.

6. Entrada y salida de los diferentes juegos y programas del entorno linex. Utilización de la línea de juegos educativos del entorno linex denominados: linexedu.

7. Visita de las páginas educativas y de juegos::

a. Sesamework.com

b. Sesamo.com

c. Publijuegos.com

8. Utilización de la herramienta clic para la asimilación de conceptos básicos de informática a través de diferentes herramientas existentes en la red.

9. Visita y seguimiento de la página web del colegio: cpcervantesmora.juntaextremadura.net.

10. Visita y seguimiento del blog de las afc: afccpcervantesmora.blogspot.com

11. Encendido y apagado del ordenador.

Page 5: programacion INFORMATICA afc 2012.2013.pdf

JUAN CARLOS LOPEZ POMBO PROGRAMACION - MEMORIA INFORMÁTICA MONITOR AFC TIC AFC C.E.P. CERVANTES- MORALEJA -

5

12. Conocimiento de las diferentes partes del ordenador.

13. Introducción al sistema Linex.

14. Manejo de un reproductor de música y de video en el sistema linex: (FLUXUX)

15. Visionado de películas en el ordenador.

16. Utilización de la herramienta de dibujo.

17. Guardar archivos y documentos de textos creados con el procesador y con la herramienta de dibujo.

18. Nociones básicas de visita de una página Web.

a. Visita de una página web.

b. Como acceder a una página web.

c. Búsqueda de una página.

d. Conexión a la red a través del programa Galeón

19. Posibilidades del juego en la red.

20. Como acceder a los programas de un ordenador.

21. Búsqueda en Internet.

22. Uso de un buscador.

23. Conocimiento del teclado.

24. Teclas especiales.

25. Introducción de símbolos en un documento de texto.

26. Uso básico del procesador de texto espronceda. .

27. Uso de algunas herramientas del procesador de texto (dar color a las

28. letras, subrayar, cambiar el tipo de letra, cortar pegar.)

29. Como guardar un documento de texto.

Page 6: programacion INFORMATICA afc 2012.2013.pdf

JUAN CARLOS LOPEZ POMBO PROGRAMACION - MEMORIA INFORMÁTICA MONITOR AFC TIC AFC C.E.P. CERVANTES- MORALEJA -

6

30. Creación de carpetas con su nombre.

31. Cambiar el aspecto del escritorio introduciendo dibujos y colores.

32. Utilización de la página: chaval.es como referencia de una navegación adecuada para su edad.

33. Utilización de la herramienta clic para la asimilación de conceptos básicos de informática a través de diferentes herramientas existentes en la red.

34. Introducción a los conceptos básicos de los virus y antivirus.

a. Visitas a las paginas de alertaantivirus.es

b. Breves explicaciones de los virus y antivirus.

35. Visita de las páginas educativas y de juegos:

a. [] Sesamework.com

b. [] Sesamo.com

c. [] Educalia.org

d. [] Jocjuegos.com

e. [] Maxijuegos.com

f. [] Escolar.com

g. [] Ladoctoraxinxeta.es

h. [] Publijuegos.com

i. [] Asterixyobelix.com

j. Friv juegos. Friv.com

36. Visita y seguimiento de la página web del colegio: cpcervantesmora.juntaextremadura.net

37. Visita y seguimiento del blog de las afc: afccpcervantesmora.blogspot.com

Page 7: programacion INFORMATICA afc 2012.2013.pdf

JUAN CARLOS LOPEZ POMBO PROGRAMACION - MEMORIA INFORMÁTICA MONITOR AFC TIC AFC C.E.P. CERVANTES- MORALEJA -

7

PRIMER GRUPO INFORMÁTICA (Los MAYORES:4º,5º y 6º)

(TODOS LOS DIAS DE 16:00 A 17:00)

1. Manejo de un reproductor de música y de video en el sistema linex. (FLUXUX)

2. Visionado de películas en el ordenador.

3. Utilización de la herramienta de dibujo.

4. Guardar archivos y documentos de textos creados con el procesador y con la herramienta de dibujo.

5. Guardar imágenes en carpetas.

6. Bajar y guardar imágenes de Internet.

7. Poner distintos tapices en el escritorio.

8. Cambiar emblemas y aspectos de las carpetas.

9. Conocimiento de las diferentes partes del ordenador.

10. Utilización del programa clic para desarrollar unidades didácticas en base de juegos para desarrollar el conocimiento de la informática.

11. Introducción al sistema Linex.

12. Utilización de las diferentes herramientas educativas de la red para el aprendizaje de la informática.

13. Nociones básicas de visita de una página Web.

a. . Visita de una página web.

b. . Como acceder a una página web.

c. . Búsqueda de una página.

d. . Conexión a la red a través del programa Galeón

Page 8: programacion INFORMATICA afc 2012.2013.pdf

JUAN CARLOS LOPEZ POMBO PROGRAMACION - MEMORIA INFORMÁTICA MONITOR AFC TIC AFC C.E.P. CERVANTES- MORALEJA -

8

14. Posibilidades del juego en la red.

15. Como acceder a los programas de un ordenador.

16. Búsqueda en Internet.

17. Uso de un buscador.

18. Conocimiento del teclado.

19. Teclas especiales.

20. Introducción de símbolos en un documento de texto.

21. Uso básico del procesador de texto Espronceda.

a. Uso de algunas herramientas del procesador de texto (dar color a las letras, subrayar, cambiar el tipo de letra, cortar pegar.)

b. Como guardar un documento de texto.

c. Creación de carpetas con su nombre.

22. Cambiar el aspecto del escritorio introduciendo dibujos y colores.

23. Ejercicios de búsqueda de datos en la red.

24. Explicaciones y ejemplos de un chat acorde con su edad (se ha

utilizado el Chat existente en la página educativa chaval.es, ya que esta seccionado por edades y controlados por el sistema de regulación).

25. Utilización de la página: chaval.es como referencia de una navegación adecuada para su edad.

26. Utilización de la herramienta clic para la asimilación de conceptos básicos de informática a través de diferentes herramientas existentes en la red.

Page 9: programacion INFORMATICA afc 2012.2013.pdf

JUAN CARLOS LOPEZ POMBO PROGRAMACION - MEMORIA INFORMÁTICA MONITOR AFC TIC AFC C.E.P. CERVANTES- MORALEJA -

9

27. Introducción a los conceptos básicos de los virus y antivirus.

a. * Visitas a las paginas de alertaantivirus.es

b. * Breves explicaciones de los virus y antivirus.

28. Visita de las páginas educativas y de juegos:

a. []Sesamework.com

b. [] Sesamo.com

c. [] Educalia.org

d. [] Jocjuegos.com

e. [] Maxijuegos.com

f. [] Escolar.com

g. [] Publijuegos.com

h. [] Asterixyobelix.com \

i. [] JUEDULAND

j. [] yupi.es

k. [] FRIV JUEGOS

l. [] WED EDUCATIVAS DE DISTINTA AUTONOMIAS COMO: EDUCASTUR, EDUCA MADRID,..

m. [] FUNDACION TEELFONICA.

n. [] RED.ES

o. [] ALERTA EN LA WEB

29. Visita y seguimiento de la página web del colegio: cpcervantesmora.juntaextremadura.net

30. Visita y seguimiento del blog de las afc:

afccpcervantesmora.blogspot.com

Page 10: programacion INFORMATICA afc 2012.2013.pdf

JUAN CARLOS LOPEZ POMBO PROGRAMACION - MEMORIA INFORMÁTICA MONITOR AFC TIC AFC C.E.P. CERVANTES- MORALEJA -

10

Opinión personal

Las mayor dificultad con la que me he encontrado ha sido la barrera del

uso del linex, ya que es este sistema, una herramienta en continua avance.

Con los que l los ordenadores deben ser actualizados con las revisiones del

sistema, lo que plantea un nuevo planteamiento de las clases cada vez que

esto ocurre, ya que algunas de las características del sistema cambiaban y

había que volver atrás. Esto se agravaba más en la medida que realmente

los monitores vamos aprendiendo a manejar correctamente el sistema

operativo casi al mismo tiempo que se van preparando las clases a los

alumnos.

También hay que mencionar que estas clases lo alumnos se las toman

como una forma de pasar el tiempo y no como un aprendizaje de la

informática, lo que conlleva a la falta de alumnos en el momento en que se

hace una clase formalizada, la estrategia que he seguido a sido la de dar

una clase formal de informática de una duración aproximada de 30 minutos

(aunque a veces no se llegaba a ese objetivo) y el resto dejarla para el

entretenimiento, utilizando juegos y otras herramientas para que los alumnos

mantuviesen el interés por la informática y no llegasen al aburrimiento, eso si

siempre teniendo en cuenta que estos juegos fuesen vinculados al desarrollo

intelectual o personal del alumnado.

Page 11: programacion INFORMATICA afc 2012.2013.pdf

JUAN CARLOS LOPEZ POMBO PROGRAMACION - MEMORIA INFORMÁTICA MONITOR AFC TIC AFC C.E.P. CERVANTES- MORALEJA -

11

La herramienta básica que he utilizado para el desarrollo de las clases ha

sido por tanto, la utilización de los juegos para ir aprendiendo el uso correcto

de la informática, y dotar al alumnado de cierto interés por las nuevas

tecnologías y su uso en la vida cotidiana, siempre atendiendo a una forma

lúdica y si presionar a los alumnos al uso de la informática. Hay que tener en

cuenta que en la mayoría de los casos no se cuenta con un ordenador en

casa y si se cuenta con el, el sistema del pc de casa por norma general se

trata de las herramientas informáticas proporcionadas por microsof

(Windows) , con lo que esta diferencias de los dos sistemas llevan al

alumnado a perder cierto interés por la informática ya que este sistema

(Windows), es el que ellos ven utilidad mientras que linex lo encuentran

como una herramienta “de la escuela”, pasando a tener una prioridad

mínima.

Una de las herramientas que más he utilizado a sido Internet, pues pienso

que es esto los que mas le interesa a los alumnos, así me he apoyado,

sobre todos, en la página web: JUEDULAND, ya que se trata de una sección

interactiva conde nos encontramos con todo tipo de enlaces hacia páginas

educativas y de juegos. Se trata de un directorio web clasificado por y para

niños de entre 6 y 12 años, con todos los contenidos propios e interesantes

Page 12: programacion INFORMATICA afc 2012.2013.pdf

JUAN CARLOS LOPEZ POMBO PROGRAMACION - MEMORIA INFORMÁTICA MONITOR AFC TIC AFC C.E.P. CERVANTES- MORALEJA -

12

para niños y padres, contando con secciones puramente académicas y otras

más lúdicas. Cuenta además con una ayuda interactiva donde informa de las

novedades que a los niños de esas edades les pueden interesar. Además de

contar con un directorio de cientos de páginas diseñadas única y

exclusivamente para el alumnado de primaria.

Por lo demás los alumnos han mostrado interés por el uso informático,

más entusiasmo cuanto más lúdico era su uso.

En regla general las tareas se han desarrollado a un ritmo correcto y sin

incidencias dignas de mención. Aunque tengo que reseñar los problemas

que si he tenido a la hora de buscar contenidos actos para los grupos ya que

en el mismo grupo tenia alumnos de distintos ciclos, además de la situación

planteada con la problemática de la adaptación de filtros de seguridad

interpuestos desde Mérida, lo que hacia, en muchos casos, que tras haber

planificado la clase, a la hora de introducir las direcciones en Internet estas

no se pudiesen visualizar como consecuencia de dichos filtros. De resultas

de esta situación se daban casos en los que tras haber investigado y

preparado la visita a distintas WEB a la hora de tratar de trabajar con los

alumn@s en clase, no se podia acceder a ellas con lo que tenia que buscar

en la improvisación para continuar con la clase.

Page 13: programacion INFORMATICA afc 2012.2013.pdf

JUAN CARLOS LOPEZ POMBO PROGRAMACION - MEMORIA INFORMÁTICA MONITOR AFC TIC AFC C.E.P. CERVANTES- MORALEJA -

13

BLOG DE LAS AFC DEL CEP CERVANTES DE MORALEJA

Otra cosa a destacar es el desarrollo del blog de las AFC del colegio,

donde los alumn@s y sus padres y\o tutores han podido observar todo el

trabajo que han desarrollado durante el curso. En este blog se puede

observar todo el material, web, situaciones y demás vividas den las AFC.

La dirección web de dicho blog es:

http://afccpcervantesmoraleja.blogspot.com.es/