programaciÓn departamento de inglÉs - … · manifestar una actitud receptiva y de confianza en...

267
1 PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2016 – 2017 I.E.S. DUNAS DE LAS CHAPAS MARBELLA (MÁLAGA)

Upload: ngodat

Post on 19-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

1

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS

CURSO 2016 – 2017

I.E.S. DUNAS DE LAS CHAPAS MARBELLA (MÁLAGA)

Page 2: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

2

ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA 2. CONTEXTO…………………………………………………………………………………………………………………………….3 2.1. Contexto particular del centro ……………………………………………………………………………………….3 2.2. Composición del departamento y distribución del alumnado …………………………………………3 3. DISEÑO CURRICULAR ............................................................................................................ 5

3.1. Objetivos ……………………………………………………………………………………………………………………….5 3.1.1. Objetivos de la etapa …………………………………………………………………………………………… 5 3.1.2. Objetivos de la materia ……………………………………………………………………………………….. 6 3.2 Competencias clave ……………………………………………………………………………………………………….8 3.2.1. Contribución del área de lenguas extranjeras a la adquisición de las competencias

clave ……………………………………………………………………………………………………………………10 3.3. Contenidos ………………………………………………….………………………………………………………………..11 3.4. Metodología……………………………………………….…………………………………………………………………20 3.4.1. Materiales y recursos didácticos ………….……………………………………………………………….22 3.4.2. Actividades …………………………………………………………………………………………………………. 23 3.4.2.1. Actividades complementarias y extraescolares ………………………………………. 24 3.4.3. Medidas de atención a la diversidad…………………………………………………………………… 25 3.4.3.1. Programa de refuerzo para la recuperación de los aprendizajes no

adquiridos……………………………………………………………………………………………………….… 27 3.4.3.2. Programa de refuerzo de instrumentales básicas …………………………………... 34 3.4.3.3. Plan específico personalizado para alumnado que no promociona …….….. 62 3.4.3.4. Programa para la mejora del aprendizaje y el rendimiento ……………….……. 63 3.4.3.5. Taller de alemán ……………………………………………………………………………….…… 78 3.5. Evaluación …………………………………………………………………………………………………………….…… 79 3.5.1. Procedimientos de evaluación …………………………………………………………………….……. 80 3.5.2. Recursos de evaluación …………………………………………………………………………….……… 81 3.5.2.1. Criterios de evaluación…………………………………………………………………….…… 81 3.5.2.2. Estándares de aprendizajes evaluables ………………………………………………… 85 3.5.2.3. Criterios de calificación………………………………………………………………………….. 88 3.5.3. Evaluación de los procesos de enseñanza y la práctica docente ………………………… 89 3.6. Elementos transversales …………………………………………………………………………………………….. 91 3.7. Tratamiento de la lectura y la escritura ………………………………………………………………………. 93 3.8. Secuenciación de contenidos……………………………………………………………………………………… 94

Page 3: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

3

1. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA.

Este proyecto se basa en Ley de Educación (LOE), modificada por la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), con las particularidades del currículo desarrollado para la Comunidad Autónoma de Andalucía, centrándose en las exigencias y necesidades cada vez más pluriculturales de nuestra sociedad, junto con las directrices establecidas por el Consejo de Europa en el Marco común europeo de referencia para las lenguas.

Con este proyecto pretendemos, en primer lugar, conseguir que el alumnado adquiera todas las competencias marcadas por la LOMCE centrándonos, como es lógico, en la competencia en comunicación lingüística y haciendo especial hincapié en las competencias sociales y cívicas, aprender a aprender y sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Por otra parte, incorporar el conjunto de elementos transversales, recogidos también por la LOMCE, al proceso de aprendizaje, como son la promoción de la igualdad de oportunidades, la no discriminación, la prevención y resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos, el desarrollo sostenible y el medio ambiente o la mejora de la convivencia. Igualmente, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual y las TIC, se trabajarán intensamente a lo largo de todo el proceso.

Este proyecto tiene en cuenta cambios tan significativos y evidentes como la globalización, que prácticamente exige el dominio de una segunda lengua extranjera, y el impacto de las nuevas tecnologías, repercutiendo directamente en los alumnos a la hora de aprender, de comunicarse o de realizar una tarea.

2. CONTEXTO

2.1. Contexto particular del centro Se trata de un Centro que comenzó a funcionar en el curso 2008/2009. En este curso cuenta con 11 unidades de ESO: tres grupos de 1º ESO, tres grupos de 2º ESO (incluyendo un grupo de PMAR), tres grupos de 3º ESO (incluyendo un grupo de PMAR), y dos grupos de 4º ESO. El Centro se halla en una zona periférica de Marbella; está situado en una zona residencial tranquila y bastante desconectada de la zona neurálgica más próxima, Las Chapas. No obstante, el Centro mantiene una relación fluida con la Dirección del Distrito Municipal de Las Chapas y con la Concejalía del Ayuntamiento de Marbella. Esta zona posee un número significativo de familias extranjeras, con lo cual existe un alto porcentaje de alumnos/as nativos o bilingües en inglés. Además, los padres están bastante interesados en el aprendizaje del idioma por parte de sus hijos, muchos alumnos/as asisten a

Page 4: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

4

academias o tienen profesores particulares de inglés, así que, en general, el centro cuenta con un alumnado con un nivel de inglés aceptable. Existe, asimismo, un reducido grupo de alumnos/as que proceden de otros países que nunca han estudiado inglés o tienen especiales dificultades. 2.2. Composición del departamento

Este Departamento está compuesto por tres profesores: Dª Inmaculada Betancort Rubiejo D Alfonso Luis Nieves Dª Astrid Weitz Lessmann El Departamento imparte 60 horas semanales, distribuidas en las siguientes materias: Dª Inmaculada Betancort Rubiejo (Jefa de Departamento)

1º A- Inglés 1º B - Inglés 3º A - Inglés 3ºB - Inglés 2º ESO – Programa de refuerzo de Inglés

Dª Alfonso Luis Nieves (Coordinador del FIE)

1º C – Inglés 2º C - Inglés 4º B - Inglés Optativa de refuerzo de lengua – 1º ESO Refuerzo inglés – 1ºESO Refuerzo de inglés de 3º ESO Ámbito de inglés 2ºESO Huerto - 2ºESO

Dª Astrid Weitz Lessmann (Tutora)

3º C - Inglés 4º B - Inglés y Tutoría 2ºA – Inglés 2ºB - Inglés Taller de Alemán 1ºESO Taller de Alemán 2ºESO Ámbito inglés 3º ESO

Page 5: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

5

3. DISEÑO CURRICULAR

3.1. Objetivos

Las exigencias y necesidades en la sociedad del siglo XXI han propiciado ajustes en el ámbito escolar, preparando a los alumnos y alumnas para vivir en un mundo progresivamente más internacional, multicultural y multilingüe a la vez que tecnológicamente más avanzado. Nuestro país se encuentra comprometido como miembro de la Unión Europea en el fomento del conocimiento de otras lenguas comunitarias, tal como se recoge en uno de los objetivos de la Estrategia de Lisboa. Por su parte, el Consejo de Europa en el Marco de Referencia Común Europeo para el aprendizaje de lenguas extranjeras, establece directrices tanto para el aprendizaje de lenguas como para la valoración de la competencia en las diferentes lenguas de un hablante. Estas pautas han sido un referente clave para la elaboración del currículo del área.

3.1.1. Objetivos de la etapa

El currículo básico establece que la Educación Secundaria contribuirá a desarrollar en los alumnos las capacidades que les permitan:

a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el dialogo afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática.

b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.

c) Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social . Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres, así como cualquier manifestación de violencia contra la mujer.

d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás , así como rechazar la violencia , los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.

e) Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación.

f) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado, que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.

Page 6: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

6

g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo , la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.

h) Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana y, si la hubiere, en la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma, textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura.

i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

j) Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.

k) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.

l) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.

Además de los anteriores, la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía contribuirá a desarrollar en el alumnado las capacidades que le permitan:

a) Conocer y apreciar las peculiaridades de la modalidad lingüística andaluza en todas sus variedades.

b) Conocer y apreciar los elementos específicos de la cultura andaluza para que sea valorada y respetada como patrimonio propio y en el marco de la cultura española y universal.

3.1.2. Objetivos de la materia

El aprendizaje de la Lengua Extranjera en la Educación Secundaria Obligatoria tendrá la finalidad de desarrollar las siguientes capacidades en los alumnos:

1. Escuchar y comprender información específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa, tolerante y de cooperación.

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible y apropiada, ejercitándose en el diálogo como medio para resolver pacíficamente los conflictos.

Page 7: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

7

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado, con el fin de extraer información general y específica, complementando esta información con otras fuentes para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos.

4. Utilizar la lectura en distintos soportes como fuente de placer y enriquecimiento personal.

5. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

8. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo, o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social, fortaleciendo habilidades sociales y capacidades afectivas necesarias para resolver pacíficamente los conflictos, y rechazando estereotipos y prejuicios de cualquier tipo.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

10. Valorar y apreciar la lengua extranjera como medio de comunicación, cooperación y entendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas, fomentando la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, dentro del ejercicio democrático de la ciudadanía.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

13. Conocer y apreciar los elementos específicos de la cultura andaluza para que sea valorada y respetada por ciudadanos de otros países.

14. Reconocer la importancia del sector turístico en Andalucía y desarrollar el espíritu emprendedor conociendo, respetando y transmitiendo los aspectos básicos de la cultura e historia propias, así como el patrimonio artístico y cultural, utilizando como medio la lengua extranjera.

Page 8: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

8

3.2. Competencias clave

La reforma educativa, siguiendo las recomendaciones del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de diciembre de 2006, de la UNESCO y de la OCDE, entre otras, se basa en la potenciación del aprendizaje por competencias, como complemento al aprendizaje de contenidos. En la definición que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) hace del currículo, nos encontramos con los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje entre los que se encuentran las Competencias clave. Se proponen nuevos enfoques en el aprendizaje y evaluación, lo que supone un importante cambio dirigido a aquello que el alumnado asimila y es capaz de hacer, sobre todo por lo que respecta a las Competencias clave que se consideran prioritarias de cara al desarrollo del alumnado. Una competencia es la capacidad puesta en práctica y demostrada de integrar conocimientos, habilidades y actitudes para resolver problemas y situaciones en contextos diversos. Formar en competencias permite el aprendizaje a lo largo de toda la vida, haciendo frente a la constante renovación de conocimientos que se produce en cualquier área de conocimiento.

En nuestro sistema educativo se considera que las Competencias clave que debe tener el alumno cuando finaliza su escolaridad obligatoria para enfrentarse a los retos de su vida personal y laboral son las siguientes:

Competencia en comunicación lingüística. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Competencia digital. Aprender a aprender. Competencias sociales y cívicas. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Conciencia y expresiones culturales.

Competencia en comunicación lingüística

Está vinculada a la acción comunicativa dentro de unas prácticas sociales, en la que el individuo, además de producir, también recibe mensajes con distintas finalidades. Supone la apertura de una vía de conocimiento, dentro y fuera de la escuela, y enriquecimiento cultural y constituye un objetivo de aprendizaje permanente, considerando la lectura como el principal medio para la ampliación del aprendizaje y de esta competencia. La competencia en comunicación lingüística está constituida por cinco componentes: lingüístico, pragmático-discursivo, socio-cultural, estratégico y personal, que se concretan en distintas dimensiones en la interacción comunicativa.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

La competencia matemática implica la capacidad de aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas para describir, interpretar y predecir distintos fenómenos en su contexto. Requiere

Page 9: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

9

conocimientos sobre los números y sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y de razonamiento matemático para producir e interpretar informaciones, para conocer más sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad y para resolver problemas relacionados con la vida diaria y el mundo laboral. Esta competencia incluye una serie de actitudes y valores que se basan en el rigor, el respeto a los datos y la veracidad. Los ámbitos integrados en la competencia matemática son los referentes a los números, el álgebra, la geometría y la estadística.

Las competencias básicas en ciencia y tecnología proporcionan un acercamiento al mundo físico y a la interacción responsable en él. Contribuyen al desarrollo del pensamiento científico y capacitan al individuo para identificar, plantear y resolver situaciones de la vida cotidiana, para actuar frente a los retos y problemas propios de las actividades científicas y tecnológicas. El desarrollo de estas competencias requiere una serie de conocimientos científicos relativos a la física, química, biología, geología, matemáticas y tecnologías, que se derivan de conceptos, procesos y situaciones interconectadas; así como unas destrezas que permitan utilizar y manipular herramientas tecnológicas, datos y procesos científicos para alcanzar un objetivo.

Competencia digital

Implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación. Supone la adecuación a los cambios que introducen las nuevas tecnologías y la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades y actitudes para ser competente en un entorno digital. Requiere el conocimiento de las principales aplicaciones informáticas, y precisa del desarrollo de diversas destrezas relacionadas con el acceso a la información, el procesamiento y uso para la comunicación, la creación de contenidos, la seguridad y la resolución de problemas en distintos contextos.

El individuo ha de ser capaz de hacer un uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles con el fin de resolver los problemas reales de un modo eficiente, así como evaluar y seleccionar nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas, a medida que van apareciendo, en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.

Aprender a aprender

Esta competencia supone, por un lado, iniciarse en el aprendizaje y, por otro, ser capaz de continuar aprendiendo de manera autónoma, aspecto fundamental para el aprendizaje permanente.Aprender a aprender incluye una serie de conocimientos y destrezas que requieren una reflexión y toma de conciencia sobre los propios procesos de aprendizaje, por lo que los procesos de conocimiento se convierten en objeto del conocimiento y se ha de aprender a ejecutarlos adecuadamente.

Competencias sociales y cívicas

Page 10: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

10

Estas competencias implican la habilidad y capacidad para utilizar los conocimientos y actitudes sobre la sociedad para comprender la realidad social del mundo en que se vive y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad cada vez más plural.La competencia social se relaciona con el bienestar personal y colectivo y requiere la adquisición de conocimientos que permitan comprender y analizar los códigos de conducta y el comportamiento adecuado para convivir en sociedad.

Los elementos fundamentales de esta competencia son la capacidad de comunicarse de forma constructiva en distintos entornos y la seguridad en uno mismo, la integridad y la honestidad..

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Esta competencia se refiere a la capacidad de transformar ideas en actos, lo que implica adquirir conciencia de una situación y optar con criterio propio y llevar adelante las iniciativas necesarias para desarrollar la opción elegida y hacerse responsable de ella, tanto en el ámbito personal como en el social o laboral. La adquisición de esta competencia es determinante para la formación de futuros ciudadanos emprendedores, contribuyendo así a la cultura del emprendimiento. Esta competencia requiere unos conocimientos relacionados con la capacidad de reconocer las oportunidades existentes para las actividades personales, profesionales y comerciales; y unas destrezas como la capacidad de análisis, de planificación, organización, gestión, toma de decisiones, resolución de problemas, liderazgo, pensamiento crítico, evaluación y auto-evaluación.

Conciencia y expresiones culturales

Esta competencia implica conocer, apreciar, comprender y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de disfrute y enriquecimiento personal y considerarlas parte del patrimonio cultural de los pueblos. Requiere conocimientos que permitan acceder a las distintas manifestaciones sobre la herencia cultural a todos los niveles. Comprende la concreción de la cultura y otras manifestaciones artístico-culturales de la vida cotidiana. Incorpora el conocimiento básico de las principales técnicas, recursos y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos y la identificación entre las diferentes manifestaciones artísticas y la sociedad.

3.2.1. Contribución del área de lenguas extranjeras a la adquisición de las competencias clave Competencia en comunicación lingüística: El estudio de una lengua extranjera contribuye al

desarrollo de esta competencia de una manera directa, completando, enriqueciendo y llenando de nuevos matices comprensivos y expresivos esta capacidad comunicativa general.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología: Forma parte de la competencia matemática la habilidad para interpretar y expresar con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones. Son parte de las competencias científica y

Page 11: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

11

tecnológica el uso de herramientas y máquinas tecnológicas, los datos científicos para alcanzar objetivos basados en pruebas.

Competencia digital: El conocimiento de una lengua extranjera ofrece la posibilidad de comunicarse utilizando las nuevas tecnologías creando contextos reales y funcionales de comunicación.

Competencia para aprender a aprender: El aprendizaje de una lengua extranjera se

rentabiliza enormemente si se incluyen contenidos directamente relacionados con la reflexión sobre el propio aprendizaje, para que cada alumno identifique cómo aprende mejor y qué estrategias le hacen más eficaces.

Competencias sociales y cívicas: Las lenguas sirven a los hablantes para comunicarse

socialmente, pero también son vehículo de comunicación y transmisión cultural. Aprender una lengua extranjera implica el conocimiento de rasgos y hechos culturales vinculados a las diferentes comunidades de hablantes de la misma.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: Las decisiones que provoca la reflexión sobre el

propio aprendizaje favorecen la autonomía. En la medida en que la autonomía e iniciativa personal involucran a menudo a otras personas, esta competencia obliga a disponer de habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo: ponerse en el lugar del otro, valorar las ideas de los demás, dialogar y negociar, la asertividad para hacer saber adecuadamente a los demás las propias decisiones, y trabajar de forma cooperativa y flexible.

Conciencia y expresiones culturales: El aprendizaje de una lengua extranjera colabora en el

desarrollo de esta competencia si los modelos lingüísticos que se utilizan contienen, aún con las limitaciones de esta etapa, producciones lingüísticas con componente cultural. Se trata, por tanto, de una competencia que facilita tanto expresarse y comunicarse como percibir, comprender y enriquecerse con diferentes realidades y producciones del mundo del arte y de la cultura.

3.3. Contenidos

Los contenidos que conforman esta materia se han agrupado en: comprensión y producción (expresión e interacción) de textos orales y escritos. Estos cuatro bloques, relacionados con los dos centros de atención específicos: el lenguaje oral y el lenguaje escrito, recogen los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones y la dimensión social y cultural de la lengua extranjera.

1er ciclo ESO Bloque 1. Comprensión de textos orales Estrategias de comprensión:

Page 12: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

12

- Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema. - Identificación del tipo textual, adaptando la comprensión al mismo. - Distinción de tipos de comprensión (sentido general, información esencial, puntos principales,detalles relevantes). - Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto. - Inferencia y formulación de hipótesis sobre significados a partir de la comprensión de elementos significativos, lingüísticos y paralingüísticos. - Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal. Funciones comunicativas- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales.

:

- Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades. - Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros. - Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y puntos de vista, consejos, advertencias y avisos. - Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y la conjetura. - Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, la promesa, la orden, la autorización y la prohibición. - Expresión del interés, la aprobación, el aprecio, la simpatía, la satisfacción, la esperanza, la confianza, la sorpresa, y sus contrarios. - Formulación de sugerencias, deseos, condiciones e hipótesis. - Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-discursivas- Expresión de relaciones lógicas: conjunción (and, too, also); disyunción (or);oposición (but); causa (because (of); due to); finalidad (to- infinitive; for); comparación (as/not so Adj.

.

as; more comfortable/quickly (than); the fastest); resultado (so…); condición (if; unless); estilo indirecto (reported information, offers, suggestions and commands). - Relaciones temporales (as soon as; while). - Afirmación (affirmative sentences; tags) - Exclamación (What + (Adj. +) noun, e. g. What a wonderful holiday!; How + Adj., e. g. How interesting!; exclamatory sentences and phrases, e. g. Well, that is a surprise! Fine! Great!). - Negación (negative sentences with not, never, no (Noun, e. g. no problem), nobody, nothing; negative tags). - Interrogación (Whquestions; Aux. Questions; What is this for?; tags). - Expresión del tiempo: pasado (past simple and continuous; present perfect; past perfect); presente (simple and continuous present); futuro (going to; will; present simple and continuous + Adv.). - Expresión del aspecto: puntual (simple tenses); durativo (present and past simple/perfect; and future continuous); habitual (simple tenses (+ Adv., e. g. usually); used to); incoativo (start -ing); terminativo (stop –ing).

Page 13: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

13

- Expresión de la modalidad: factualidad (declarative sentences); capacidad (can; be able); posibilidad/probabilidad (may; might; perhaps); necesidad (must; need; have (got) to); obligación (have (got) to; must; imperative); permiso (could; allow); intención (present continuous). - Expresión de la existencia (e. g. there will be/has been); la entidad (count /uncount/collective/com pound nouns; pronouns (relative, reflexive/emphatic); determiners); la cualidad (e. g. good at maths; rather tired). - Expresión de la cantidad (singular/plural; cardinal and ordinal) - Expresión del espacio (prepositions and adverbs of location, position, distance, motion, direction, origin and arrangement). - Expresión del tiempo (points (e. g. five to (ten)); divisions (e. g. century; season), and indications (ago; early; late) of time; duration (from…to; during; until; since); anteriority (already; (not) yet); posteriority (afterwards; later); sequence (first, next, last); simultaneousness (while, as); frequency (e. g. often, usually). - Expresión del modo (Adv. and phrases of manner, e. g. easily; by post). LéxicoRelativo a la identificación personal; vivienda, hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno natural; y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción Estrategias de producción:

- Concebir el mensaje con claridad, distinguiendo su idea o ideas principales y su estructura básica. Planificación

- Adecuar el texto al destinatario, contexto y canal, aplicando el registro y la estructura de discurso adecuados a cada caso.

- Expresar el mensaje con claridad, coherencia, estructurándolo adecuadamente y ajustándose, en su caso, a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto.

Ejecución

- Reajustar la tarea (emprender una versión más modesta de la tarea) o el mensaje (hacer concesiones en lo que realmente le gustaría expresar), tras valorar las dificultades y los recursos disponibles. - Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’,etc.). - Compensar las carencias lingüísticas mediante procedimientos lingüísticos, paralingüísticos o paratextuales:

- Modificar palabras de significado parecido. Lingüísticos

- Definir o parafrasear un término o expresión.

Page 14: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

14

- Pedir ayuda. Paralingüísticos y paratextuales

- Señalar objetos, usar deícticos o realizar acciones que aclaran el significado. - Usar lenguaje corporal culturalmente pertinente (gestos, expresiones faciales, posturas, contacto visual o corporal, proxémica). - Usar sonidos extralingüísticos y cualidades prosódicas convencionales. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal. Funciones comunicativas- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales.

:

- Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades. - Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros. - Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y puntos de vista, consejos, advertencias y avisos. - Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y la conjetura. - Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, la promesa, la orden, la autorización y la prohibición. - Expresión del interés, la aprobación, el aprecio, la simpatía, la satisfacción, la esperanza, la confianza, la sorpresa, y sus contrarios. - Formulación de sugerencias, deseos, condiciones e hipótesis. - Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-discursivas. Léxico oral de uso común (producción)

ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno natural; y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

relativo a identificación personal; vivienda, hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación

.

Bloque 3: Comprensión de textos escritos Estrategias de comprensión- Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema.

:

- Identificación del tipo textual, adaptando la comprensión al mismo. - Distinción de tipos de comprensión (sentido general, información esencial, puntos principales). - Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto. - Inferencia y formulación de hipótesis sobre significados a partir de la comprensión de elementos significativos, lingüísticos y paralingüísticos. - Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal.

Page 15: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

15

Funciones comunicativas- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales.

:

- Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades. - Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros. - Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y puntos de vista, consejos, advertencias y avisos. - Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y la conjetura. - Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, la promesa, la orden, la autorización y la prohibición. - Expresión del interés, la aprobación, el aprecio, la simpatía, la satisfacción, la esperanza, la confianza, la sorpresa, y sus contrarios. - Formulación de sugerencias, deseos, condiciones e hipótesis. - Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-discursivas. Léxico escrito de uso común (recepción) relativo a identificación personal; vivienda, hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno natural;y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Patrones gráficos y convenciones ortográficas

.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción Estrategias de producción:

- Movilizar y coordinar las propias competencias generales y comunicativas con el fin de realizar eficazmente la tarea (repasar qué se sabe sobre el tema, qué se puede o se quiere decir, etc.).

Planificación

- Localizar y usar adecuadamente recursos lingüísticos o temáticos (uso de un diccionario o gramática, obtención de ayuda, etc.).

- Expresar el mensaje con claridad ajustándose a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto. Ejecución

- Reajustar la tarea (emprender una versión más modesta de la tarea) o el mensaje (hacer concesiones en lo que realmente le gustaría expresar), tras valorar las dificultades y los recursos disponibles. - Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’,etc.). Aspectos socioculturales y sociolingüísticosconvenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal.

:

Funciones comunicativas- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales.

:

- Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades.

Page 16: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

16

- Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros. - Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y puntos de vista, consejos, advertencias y avisos. - Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y la conjetura. - Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, la promesa, la orden, la autorización y la prohibición. - Expresión del interés, la aprobación, el aprecio, la simpatía, la satisfacción, la esperanza, la confianza, la sorpresa, y sus contrarios. - Formulación de sugerencias, deseos, condiciones e hipótesis. - Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-discursivas. Léxico escrito de uso común (producción) relativo a identificación personal; vivienda, hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno natural;y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Patrones gráficos y convenciones ortográficas

.

4ºESO Bloque 1. Comprensión de textos orales Estrategias de comprensión- Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema.

:

- Identificación del tipo textual, adaptando la comprensión al mismo. - Distinción de tipos de comprensión (sentido general, información esencial, puntos principales, detalles relevantes). - Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto. - Inferencia y formulación de hipótesis sobre significados a partir de la comprensión de elementos significativos, lingüísticos y paralingüísticos. - Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticosconvenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal.

:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales. Funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades. - Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros. - Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y puntos de vista, consejos, advertencias y avisos. - Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y la conjetura.

Page 17: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

17

- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, la promesa, la orden, la autorización y la prohibición. - Expresión del interés, la aprobación, el aprecio, la simpatía, la satisfacción, la esperanza, la confianza, la sorpresa, y sus contrarios. - Formulación de sugerencias, deseos, condiciones e hipótesis. - Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-discursivas- Expresión de relaciones lógicas: conjunción (not only…but also; both…and);

.

disyunción (or); oposición/concesión ((not…) but; …,though); causa (because (of); due to; as); finalidad (to- infinitive; for); comparación (as/not so Adj. as; less/more + Adj./Adv. (than); better and better; the highest in the world); resultado (so; so that); condición (if; unless); estilo indirecto (reported information, offers, suggestions and commands). - Relaciones temporales (the moment (she left); while). - Afirmación (affirmative sentences; tags; Me too; Think/Hope so). - Exclamación (What + (Adj. +) noun, e. g. What beautiful horses!; How + Adv. + Adj., e. g. How very nice!; exclamatory sentences and phrases, e. g. Hey, that’s my bike!). - Negación (negative sentences with not, never, no (Noun, e. g. no chance), nobody, nothing; negative tags; me neither). - Interrogación (Whquestions; Aux. Questions; What is the book about?; tags). - Expresión del tiempo: pasado (past simple and continuous; present perfect; past perfect); presente (simple and continuous present); futuro (going to; will; present simple and continuous + Adv.). - Expresión del aspecto: puntual (simple tenses); durativo (present and past simple/perfect; and future continuous); habitual (simple tenses (+ Adv., e. g. every Sunday morning); used to); incoativo (be about to); terminativo (stop –ing). - Expresión de la modalidad: factualidad (declarative sentences); capacidad (can; be able); posibilidad/probabilidad (may; might; perhaps); necesidad (must; need; have (got) to); obligación (have (got) to; must; imperative); permiso (may; could; allow); intención (present continuous). - Expresión de la existencia (e. g. there could be); la entidad (count/uncount/collective/compound nouns; pronouns (relative, reflexive/emphatic, one(s); determiners); la cualidad (e. g. pretty good; much too expensive). - Expresión de la cantidad (singular/plural; cardinal and ordinal numerals. Quantity: e. g. lots/plenty (of). Degree: e. g. absolutely; a (little) bit). - Expresión del espacio (prepositions and adverbs of location, position, distance,motion, direction, origin and arrangement). - Expresión del tiempo (points (e. g. at midnight), divisions (e. g. term), and indications (ago; early; late) of time; duration (from…to; during; until; since); anteriority (already; (not) yet); posteriority (afterwards; later); sequence (first, second, after that, finally); simultaneousness (just when); frequency (e. g. twice/four times a week; daily)). - Expresión del modo (Adv. and phrases of manner, e. g. carefully; in a hurry). Léxico oral de uso común (recepción) relativo a identificación personal; vivienda, hogar y entorno;

Page 18: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

18

actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno natural; y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación

.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción Estrategias de producción:

- Concebir el mensaje con claridad, distinguiendo su idea o ideas principales y su estructura básica. Planificación

- Adecuar el texto al destinatario, contexto y canal, aplicando el registro y la estructura de discurso adecuados a cada caso.

- Expresar el mensaje con claridad, coherencia, estructurándolo adecuadamente y ajustándose, en su caso, a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto.

Ejecución

- Reajustar la tarea (emprender una versión más modesta de la tarea) o el mensaje (hacer concesiones en lo que realmente le gustaría expresar), tras valorar las dificultades y los recursos disponibles. - Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.) - Compensar las carencias lingüísticas mediante procedimientos lingüísticos, paralingüísticos o paratextuales.

- Modificar palabras de significado parecido. Lingüísticos

- Definir o parafrasear un término o expresión.

- Pedir ayuda. Paralingüísticos y paratextuales

- Señalar objetos, usar deícticos o realizar acciones que aclaran el significado. - Usar lenguaje corporal culturalmente pertinente (gestos, expresiones faciales, posturas, contacto visual o corporal, proxémica). - Usar sonidos extralingüísticos y cualidades prosódicas convencionales. Aspectos socioculturales y sociolingüísticosconvenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal.

:

Funciones comunicativas- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales.

:

- Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades. - Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros. - Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y puntos de vista, consejos, advertencias y avisos. - Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y la conjetura.

Page 19: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

19

- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, la promesa, la orden, la autorización y la prohibición. - Expresión del interés, la aprobación, el aprecio, la simpatía, la satisfacción, la esperanza, la confianza, la sorpresa, y sus contrarios. - Formulación de sugerencias, deseos, condiciones e hipótesis. - Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-discursivas. Léxico oral de uso común (producción) relativo a identificación personal; vivienda, hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno natural; y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación

.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos Estrategias de comprensión- Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema.

:

- Identificación del tipo textual, adaptando la comprensión al mismo. - Distinción de tipos de comprensión (sentido general, información esencial, puntos principales, detalles relevantes). - Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto. - Inferencia y formulación de hipótesis sobre significados a partir de la comprensión de elementos significativos, lingüísticos y paralingüísticos. - Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticosconvenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal.

:

Funciones comunicativas- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales.

:

- Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades. - Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros. - Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y puntos de vista, consejos, advertencias y avisos. - Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y la conjetura. - Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, la promesa, la orden, la autorización y la prohibición. - Expresión del interés, la aprobación, el aprecio, la simpatía, la satisfacción, la esperanza, la confianza, la sorpresa, y sus contrarios. - Formulación de sugerencias, deseos, condiciones e hipótesis. - Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-discursivas.

Page 20: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

20

Léxico escrito de uso común (recepción) relativo a identificación personal; vivienda, hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno natural; y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Patrones gráficos y convenciones ortográficas

.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción Estrategias de producción:

- Movilizar y coordinar las propias competencias generales y comunicativas con el fin de realizar eficazmente la tarea (repasar qué se sabe sobre el tema, qué se puede o se quiere decir, etc.)

Planificación

- Localizar y usar adecuadamente recursos lingüísticos o temáticos (uso de un diccionario o gramática, obtención de ayuda, etc.)

- Expresar el mensaje con claridad ajustándose a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto. Ejecución

- Reajustar la tarea (emprender una versión más modesta de la tarea) o el mensaje (hacer concesiones en lo que realmente le gustaría expresar), tras valorar las dificultades y los recursos disponibles. - Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.).

convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:

Funciones comunicativas- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales.

:

- Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades. - Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos futuros. - Petición y ofrecimiento de información, indicaciones, opiniones y puntos de vista, consejos, advertencias y avisos. - Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y la conjetura. - Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, la promesa, la orden, la autorización y la prohibición. - Expresión del interés, la aprobación, el aprecio, la simpatía, la satisfacción, la esperanza, la confianza, la sorpresa, y sus contrarios. - Formulación de sugerencias, deseos, condiciones e hipótesis. - Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-discursivas. Léxico escrito de uso común (producción) relativo a identificación personal; vivienda, hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados físicos; educación y estudio; compras y actividades

Page 21: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

21

comerciales; alimentación y restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno natural; y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas

3.4. Metodología El punto de partida del aprendizaje de los alumnos son sus primeros conocimientos previos; centrándonos en aquello que resulta familiar y cercano al alumnado pero con una vertiente de fantasía para lograr el equilibrio entre la seguridad/bienestar con el interés/imaginación. El alumno puede transferir conceptos y estrategias adquiridas para construir así significados y atribuir sentido a lo que aprende (partiendo de lo que conoce y formulando hipótesis para elaborar reglas que ayudan a interiorizar el nuevo sistema). Se favorece así su crecimiento personal, su desarrollo y su socialización.

El aprendizaje competencial persigue el desarrollo del potencial de cada alumno, de sus capacidades, preparar al alumnado para que pueda afrontar los retos personales a lo largo de su vida con éxito. Los alumnos no solo han de adquirir unos conocimientos, sino que han de ser capaces de acceder a ellos y aplicarlos en los diferentes contextos de su vida, contextualizarlos. El aprendizaje por competencias tiene el propósito de cubrir todos los aspectos de la vida, haciendo que los alumnos no solo sean capaces de aprender, sino entre otros, de aprender a aprender, aprender a convivir, aprender a hacer.

Las situaciones comunicativas que incluyen el humor y el juego captan la motivación del alumnado y facilitan el aprendizaje; por ello es importante tener en cuenta la importancia de las canciones e historias, las características de los personajes, las ilustraciones e incluso los efectos sonoros de las grabaciones.

Los alumnos aprenden de distintas formas y a ritmos diferentes; el libro de texto es utilizado con flexibilidad de modo que todos los integrantes del grupo puedan participar y encuentren actividades en las que pueden aplicar conocimientos y aptitudes, facilitando el desarrollo de la propia conciencia de logros y del progreso que logran día a día.

El aprendizaje de los alumnos es mayor y de más calidad si se basa en la actividad; ellos demandan ejercer su capacidad de actuar. Es importante presentarles una amplia gama de actividades y recursos didácticos de diferente participación. El alumno/a es el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje pero su actividad constructivista depende de la intervención del profesor/a. Esta intervención debe ser activa y reflexiva y ajustada al nivel que muestra el alumno/a debiendo: iniciar el input de la lengua, ayudar al individuo en la interacción con los demás, evaluar lo que hacen los alumnos, proporcionar feedback, contextualizar las actividades y dar significados comprensibles para el alumno/a, promover estrategias de comunicación, potenciar las estrategias de aprendizaje ya adquiridas y admitir el error.

Page 22: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

22

Considerar el progreso pero también el error como algo natural en el proceso de aprendizaje. El error ocurre como una evidencia del dinamismo subyacente de la comprensión y del dominio progresivo del nuevo sistema comunicativo.

El aprendizaje globalizado genera el desarrollo de la realidad como un todo en los alumnos. Se presentan actividades interrelacionadas con las otras áreas curriculares, empezando por el conocimiento del mismo alumno y a continuación con la exploración del mundo que les rodea; su casa, su colegio, su medio ambiente y su sociedad en general. Este desarrollo se refleja en los temas de cada unidad, que se relacionan con las demás áreas del Currículo: Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, la Educación Artística, las Matemáticas, la Educación Física, etc.

Un aprendizaje permanente. No hay saberes que se adquieren exclusivamente en una determinada materia y sólo sirven para ella (sobre todo en esta y para esta). Con todo lo que el alumno aprende en las diferentes materias (y no sólo en la institución escolar) construye un bagaje cultural y de información que debe servirle para el conjunto de su vida, que debe ser capaz de utilizarlo en momentos precisos y en situaciones distintas (el lenguaje es, a estos efectos, paradigmático). Por eso, las Competencias clave pueden alcanzarse si no en todas, sí en la mayoría de las materias curriculares, y también por eso en todas estas materias podrá utilizar y aplicar dichas competencias, independientemente de en cuáles las haya podido adquirir (transversalidad).

3.4.1. Materiales curriculares

- 1º ESO Spectrum 1 – Oxford University Press Student’s Book, (Workbook), Guía Didáctica, Teacher’s Guide, Teacher’s Resource Book, DVD, MultiROM, CD, libro digital

- 2º ESO English Plus 2 – Oxford University Press Student’s Book, (Workbook), Guía Didáctica, Teacher’s Guide, Teacher’s Resource Book, DVD, MultiROM, CD, libro digital

- 3º ESO Spectrum 3 - Oxford University Press Student’s Book, (Workbook), Guía Didáctica, Teacher’s Guide, Teacher’s Resource Book,DVD, MultiROM, CD, libro digital

- 4º ESO Spotlight 4 - Oxford University Press Student’s Book, (Workbook), Guía Didáctica, Teacher’s Guide, Teacher’s Resource Book, DVD, MultiROM, CD

- Material bibliográfico que los profesores consideren necesario como complemento o apoyo para el desarrollo de los contenidos y consecución de los objetivos así como para el apoyo a la diversidad como material de refuerzo o de ampliación.

- Recursos didácticos: diccionarios bilingües, CDs, videos, material auténtico, Internet, material multimedia, retroproyector y todos los recursos disponibles en el centro que las profesoras consideren necesarios para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 23: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

23

Recursos materiales y espaciales disponibles en el centro.

Video, TV Reproductores de DVD, CD de audio Aula de Informática Pizarras digitales y ordenadores conectados a Internet en todas las aulas. Biblioteca

3.4.2. Actividades

Actividades de inicio de lección Se trata de activar los conocimientos previos de los alumnos en los temas nuevos que se van a trabajar o de repasar los ya trabajados. Esto se suele hacer a través de actividades de brainstorming o actividades de repaso, mediante juegos, intercambios comunicativos con soporte de flashcards, posters, canciones, etc.

De desarrollo de la lección Diferentes tipos de actividades que apelan a las inteligencias múltiples y que están destinadas a facilitar la adquisición, fijación, evolución y mejora de las diversas destrezas que conforman la mayor parte de competencia de la lengua inglesa:.Estas actividades son:

• El vocabulario relacionado con los diversos campos conceptuales que se desarrollan en la unidad didáctica (Vocabulary).

• La lectura y comprensión de textos (Reading). • Las estructuras gramaticales (Grammar). • Los sonidos estudiados (Pronunciation). • La comprensión y la expresión oral de la lengua en todas sus vertientes (Listening and

Speaking). • La comprensión y la expresión escrita (Writing).

De refuerzo y ampliación En toda clase hay alumnos/as con diferentes estilos y ritmos de aprendizaje y diferentes niveles de motivación, se persigue el objetivo de que todo alumno/a participe en el proceso de aprendizaje con plena satisfacción y alcance el éxito de acuerdo a su nivel de capacidad e interés.Algunas de estas actividades actúan como una extensión para aquellos alumnos sin dificultades, y otras ofrecen un refuerzo para aquellos que necesitan más apoyo.

De desarrollo de Competencias clave Algunas actividades contribuyen más específicamente al desarrollo de una o varias Competencias clave, entre las que se incluirían:

• Brainstorming • Role-plays • Actividades interactivas

Page 24: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

24

• Actividades en la pizarra digital • Actividades basadas en distintos soportes • Actividades de investigación o estudios de casos • Actividades en grupo • Interpretaciones de datos, gráficas, etc. • Textos culturales, canciones, rimas, etc. • Actividades en las que se trabajan las emociones

De evaluación La evaluación del aprendizaje en Educación Secundaria será continua y global y tendrá en cuenta el progreso del alumno en el conjunto de las áreas del currículo. El profesor evaluará tanto los aprendizajes del alumnado y su nivel de logro de las competencias como los procesos de enseñanza y su propia práctica docente. Las actividades de evaluación podrían clasificarse en varios niveles:

Actividades de evaluación formativa, donde el profesor evaluará el trabajo continuado de los alumnos y medirá su progreso a través de la observación y comprobación de la realización de actividades.

Actividades de evaluación sumativa con la realización de diversos tests.

Actividades de autoevaluación , en las que el alumno se inicia en estrategias de auto-evaluación de sus conocimientos y destrezas.

3.4.2.1. Actividades complementarias y extraescolares

El departamento podrá colaborar con los demás departamentos en la realización de actividades complementarias y/o extraescolares.

Dentro de lo posible, se intentará celebrar en clase las festividades más importantes en los países de habla inglesa, como Halloween (31 de octubre), Guy Fawkes Day (5 de noviembre), Remembrance Day (11 de noviembre), Thanksgiving (último jueves de noviembre), Christmas (Navidad), St Patrick’s Day (17 de marzo), April Fools Day (1 de abril), etc..

En el primer trimestre con motivo de Halloween, se va a organizar un concurso de calabazas para los alumnos de 1º y 2º ESO.

En el segundo trimestre tenemos previsto organizar un concurso de tarjetas de San Valentín con motivo de la celebración de St Valentine’s Day, el 14 de febrero.

Page 25: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

25

3.4.3. Medidas de atención a la diversidad y adaptaciones curriculares

Uno de los elementos que más potenciaba la LOE y se continúa potenciando con LOMCE es la atención a la diversidad. Es evidente que una misma actuación educativa ejercida en un mismo grupo de alumnos produce efectos diferentes en función de los conocimientos y experiencias previos de cada uno de ellos, sus capacidades intelectuales, así como sus intereses y sus motivaciones ante la enseñanza.

En toda clase hay alumnos/as con diferentes estilos y ritmos de aprendizaje y diferentes niveles de motivación, al tiempo que persigue el objetivo de que todo alumno participe en el proceso de aprendizaje con plena satisfacción y alcance el éxito de acuerdo a su nivel de capacidad e interés.

Desde el área de Inglés se pretende reforzar la metodología comunicativa y potenciar la participación de todo el alumnado independientemente de su nivel. Para ello:

- se potenciarán las cuatro destrezas: hablar, escribir, escuchar y leer así como las técnicas de estudio apropiadas para cada una de ellas y las distintas estrategias de comunicación - a partir de las destrezas se desarrollarán los contenidos conceptuales mínimos - revisión de los casos particulares de los distintos alumnos y alumnas, de su evolución en el área, intentando detectar los posibles problemas y su actitud hacia el área y hacia el aprendizaje en general; - se organizarán y seleccionarán los contenidos conceptuales y las actividades del libro de texto y se proporcionará material complementario para el alumnado con falta de base, con problemas de aprendizaje y/o de comprensión o para aquellos cuyo nivel o ritmo de aprendizaje es mayor / más rápido que el de los demás; - se adecuará la metodología y el uso de la lengua inglesa en el aula a todos los niveles; - se promoverán diversos agrupamientos para cada uno de los grupos dependiendo de sus características.

Las adaptaciones se centrarán en: 1. Tiempo y ritmo de aprendizaje 2. Apoyo dentro del aula por maestros especialistas, personal complementario u otro personal 3. Metodología más personalizada 4. Accesibilidad de los elementos del currículo para el alumnado con necesidades educativas

especiales 5. Reforzar las técnicas de aprendizaje 6. Mejorar los procedimientos, hábitos y actitudes 7. Adaptaciones curriculares significativas de los elementos del currículo 8. Aumentar la atención orientadora 9. Atención educativa al alumnado por situaciones personales de hospitalización o de

convalecencia domiciliaria 10. Enriquecimiento curricular 11. Evaluaciones adaptadas a las necesidades de estos alumnos

Page 26: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

26

Estas adaptaciones irán enfocadas al siguiente tipo de alumnado:

a) Alumnado con altas capacidades intelectuales: se facilitarán contenidos y material de ampliación adecuado a las necesidades de estos alumnos que les permitan desarrollar al máximo sus capacidades. Igualmente para aquellos alumnos/as nativos o bilingües en inglés también se facilitarán material de ampliación, siempre que las condiciones de trabajo en el grupo lo permitan.

b) Alumnado con integración tardía en el sistema educativo: se adoptarán las medidas de refuerzo necesarias que faciliten su integración escolar y la recuperación de su desfase para que les permitan continuar con aprovechamiento sus estudios.

c) Alumnado con dificultades específicas de aprendizaje y en riesgo de no obtener la titulación básica: se adoptarán tanto medidas de escolarización como de atención. Para alumnos con discapacidad, se tomarán medidas de flexibilización y alternativas metodológicas. Para alumnos con dificultades de aprendizaje graves, se priorizarán los contenidos de procedimientos y actitudes, buscando la integración social, ante la imposibilidad de lograr un progreso suficiente en contenidos conceptuales. Estas adaptaciones serán no significativas (supondrán la adaptación de contenidos, objetivos y los consiguientes criterios de evaluación referidos a aprendizajes que pueden considerarse básicos). Estos alumnos/as trabajarán con el libro de clase igual que sus compañeros, pero tendrán con frecuencia materiales adaptados y fichas para trabajar los contenidos adaptados al nivel académico de cada uno. Algunos trabajarán con el libro de ejercicios con el que trabajan los demás, aunque no siempre tendrán que hacer las mismas actividades; otros, sin embargo, con mayores dificultades, trabajarán con un material similar adaptado.

Medidas específicas para este curso:

- Programas de refuerzo para la recuperación de aprendizajes no adquiridos. Para alumnado que promociona sin haber superado todas las materias. Incluirá actividades de seguimiento, asesoramiento, atención personalizada y estrategias y criterios de evaluación.

- Programas de refuerzo de instrumentales básicas. En 1º, 2º y 3º de ESO, aquellos alumnos que presentaban dificultades en el curso anterior, se incorporan al grupo de Refuerzo de Inglés, de modo que se consiga un trabajo sostenido y continuo y se pueda reforzar o ampliar contenidos, dependiendo del grupo, a fin de garantizar que vayan cerrando eventuales lagunas de conocimientos y repasando contenidos no asimilados, y finalmente puedan llegar al siguiente curso con mejores conocimientos en esta materia.

- Planes específicos personalizados para alumnado que no promociona. Están orientados a la superación de las dificultades del curso anterior. Podrán incluir la incorporación del alumnado a un programa de refuerzo de instrumentales básicas.

- Adaptaciones curriculares no significativas. Para aquellos alumnos/as con desfase curricular o con dificultades graves de aprendizaje. Son modificaciones en organización, temporalización,

Page 27: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

27

metodología, presentación de contenidos o instrumentos y procedimientos de evaluación, para que sean capaces de alcanzar los objetivos mínimos del curso.

- Adaptaciones curriculares significativas. Para alumnado con necesidades educativas especiales con desfase superior a dos cursos. Son modificaciones de la programación que afectan a los objetivos y criterios de evaluación.

- Adaptaciones para alumnado con altas capacidades intelectuales. Para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo por altas capacidades. Contemplan medidas extraordinarias para ampliar y enriquecer los contenidos del currículo ordinario y medidas excepcionales de flexibilización de la escolarización.

- Programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento (PMAR). Se realizarán agrupaciones de no más de 15 alumnos para los cursos de 2º y 3º ESO. Enfocado a alumnado de 1º , 2º y 3ºESO que no esté en condiciones de promocionar al siguiente curso y que ha repetido alguna vez en cualquier etapa, siendo necesaria la evaluación psicopedagógica de estos alumnos/as. Las materias se agruparán en ámbitos.

3.4.3.1. Programa para la recuperación de aprendizajes no adquiridos.

Este programa está destinado al alumnado que promociona sin haber superado todas las materias.

Información a alumnos y familias.

Al comienzo de cada curso los alumnos/as con la materia pendiente serán informados del procedimiento a seguir para recuperar la asignatura. A través del alumno/a se hará llegar a las familias la información sobre dicho procedimiento, incluyendo los contenidos que deberán trabajar a lo largo del curso. Para ello se les entregará una carta informativa (se incluye como anexo I) cuyo recibí deberán devolver al profesor/a.

Contenidos

Los contenidos que trabajarán por trimestre y curso son los siguientes:

1º ESO

ESTRUCTURAS GRAMATICALES

PRIMER TRIMESTRE

Unit 1 : “To be” and “have got” , possessive ‘s, interrogative and demonstrative pronouns

Page 28: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

28

Unit 2: Comparative adjectives, there is/there are

Unit 3: Present Simple , subject and object pronouns

SEGUNDO TRIMESTRE

Unit 4: Present Simple with wh-questions, adverbs of frequency

Unit 5: Present Continuous, contrast between Present Continuous and Present Simple

Unit 6: Can and must, some, any, much, many, a lot of

TERCER TRIMESTRE

Unit 7: Was, were, there was, there were, Past simple of regular verbs, ago

Unit 8: Past Simple of regular and irregular verbs

Unit 9: Imperatives, be going to

VOCABULARIO

PRIMER TRIMESTRE

Unit 1: Free time, interests

Unit 2: Places in a city, places (adjectives)

Unit 3: Countries, nationalities, languages, learning languages (verbs)

SEGUNDO TRIMESTRE

Unit 4: Seasons and months, daily routines

Unit 5: Animals, animal survival (verbs)

Unit 6: Activities in and out of school, food and drink

TERCER TRIMESTRE

Unit 7: Famous people, regular verbs

Unit 8: Irregular verbs, describing people

Page 29: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

29

Unit 9: Travel equipment, the weather

2º ESO

ESTRUCTURAS GRAMATICALES

PRIMER TRIMESTRE

Unit 1 : Present simple , adverbs of frequency

Unit 2: Present Continuous, contrast of Present Simple and Present Continuous

Unit 3: Past simple , was, were, there was, there were

SEGUNDO TRIMESTRE

Unit 4: Past Continuous, contrast between Past Simple and Past Continuous

Unit 5: Can and could (ability), comparative and superlative adjectives

Unit 6: Future Simple (will/won’t), First Conditional

TERCER TRIMESTRE

Unit 7: Be going to , contrast between Future Simple and be going to

Unit 8: Present Perfect

Unit 9: a, an, some, any, a lot of, indefinite pronouns, should, must

VOCABULARIO

PRIMER TRIMESTRE

Unit 1: Everyday objects, verbs: time, money

Unit 2: At home, routines

Unit 3: Verbs: life events, adjectives: memories

Page 30: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

30

SEGUNDO TRIMESTRE

Unit 4: Verb + preposition: movements, geographical features

Unit 5: Skills and people, adjectives

Unit 6: Time and numbers, adjectives: personality

TERCER TRIMESTRE

Unit 7: People in sport, compound nouns: sports

Unit 8: Past participles, injuries

Unit 9: Nouns: on the street, phrasal verbs: on the street

3º ESO

ESTRUCTURAS GRAMATICALES

PRIMER TRIMESTRE

Unit 1 : Present Simple, Present Simple and Present Continuous (contrast)

Unit 2: was, were, there was, there were, Past Simple, Past Continuous , Past Simple and Past Continuous

(contrast)

Unit 3: Relative pronouns, much/many, a lot of, too, too much/too many, enough

SEGUNDO TRIMESTRE

Unit 4: Present Perfect , regular and irregular verbs

Unit 5: Present Perfect + just, still, yet, already, for, since, Past Simple and Present Perfect

(contrast)

Unit 6: should, must, have to, don’t have to (contrasts)

TERCER TRIMESTRE

Page 31: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

31

Unit 7: First Conditional, will, be going to (contrast), might

Unit 8: Second Conditional, could, can, will be able to

Unit 9: Present and Past Passive

VOCABULARIO

PRIMER TRIMESTRE

Unit 1: Adjectives: personality, verbs: communication and attitude

Unit 2: Television, television programmes

Unit 3: Household goods, pollution and the environment

SEGUNDO TRIMESTRE

Unit 4: Nouns and verbs: the Internet, website contents: interests

Unit 5: Show business, nouns and adjectives: star qualities

Unit 6: School life: verbs and nouns

TERCER TRIMESTRE

Unit 7: Action and protest, phrasal verbs: a campaign

Unit 8: Books and films: genres, features

Unit 9: Nouns: art, adjectives: describing art

Actividades de seguimiento y temporalización.

El profesor que imparta clase a estos alumnos/as será el responsable de proporcionar a los alumnos/as el material necesario para recuperar la materia. Este material viene fijado por el departamento. Consistirá en actividades para trabajar el vocabulario y la gramática de las 3 unidades correspondientes a cada trimestre. Incluye:

- Vocabulario de cada unidad con ejercicios para practicarlo. - Explicación gramatical por cada unidad con ejercicios para practicar.

Las actividades del programa de refuerzo se irán realizando en casa. Para un mayor seguimiento de la tarea de los alumno/as estos deberán presentar la tarea correspondiente a cada unidad

Page 32: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

32

mensualmente al profesor que le imparte clase, que registrará la entrega de tales actividades para tenerlo en cuenta en su evaluación trimestral de pendientes.

Deberán entregar todas las actividades como máximo 15 días antes de la fecha de examen, para que puedan ser corregidas y devueltas antes del examen.

Para todos los cursos:

ACTIVIDADES ENTREGA DE LA ACTIVIDADES FECHA EXAMEN

UNIDADES 1,2,3 Plazo máximo: 15 novienbre 30 noviembre

UNIDADES 4,5,6 Plazo máximo: 8 marzo 22 marzo

UNIDADES 7,8,9 Plazo máximo: 15 mayo 31 mayo

Se informará a los alumnos/as a través de un cartel en el tablón de anuncios de la clase con la fecha del examen, cuándo deben ir presentando las actividades y la fecha máxima de entrega.

Asesoramiento y atención personalizada.

Los alumnos/as con la materia pendiente podrán preguntar sus dudas a los profesores que les imparten la materia, puesto que los contenidos de recuperación aparecen también en el nivel que se encuentran cursando. Igualmente podrán contar con el asesoramiento del profesor/a y de la jefa de departamento una vez a la semana en horario de recreo (se informará al alumnado del día en que pueden asistir a estas tutorías a través de un cartel informativo en el tablón de anuncios de las clases).

Dentro de su grupo-clase se utilizarán una serie de medidas para atender a estos alumnos/as de forma más personalizada, para ello se intentará: utilizar en clase actividades de refuerzo o adaptación de las actividades del grupo al nivel de estos alumnos/as; aportar explicaciones adicionales para aclarar posibles dudas; y utilizar la figura del alumno-tutor como recurso para favorecer el aprendizaje colaborativo. Para ello se escogerán alumnos/as de mayor nivel en la materia que trabajarán conjuntamente con estos alumnos/as para aclarar posibles dudas y aportar explicaciones cuando fuera necesario.

Estrategias y criterios de evaluación

Instrumentos y procedimientos de evaluación

En fechas cercanas al final de cada trimestre los alumnos/as con la materia pendiente deberán preparar una prueba escrita basada en los contenidos y actividades realizadas a lo largo del

Page 33: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

33

trimestre. Igualmente deberán presentar las actividades entregadas trimestralmente por el profesor como máximo 15 días antes de la realización del examen. Se informará de la fecha de las pruebas desde el principio del trimestre, e igualmente se publicará en el tablón de anuncios de cada clase.

Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación están organizados en cuatro grandes bloques: comprensión y producción (expresión e interacción) de textos orales y escritos.

- Identificar la información esencial en textos orales breves Bloque 1. Comprensión de textos orales

- Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes del texto.

- Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y patrones discursivos básicos relativos a la organización textual.

- Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses.

- Producir textos breves y comprensibles, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se

solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal o educativo.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

- Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos y dialógicos breves y de estructura simple y clara.

- Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes y los patrones discursivos más comunes para organizar el texto de manera sencilla y coherente con el contexto.

- Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo a temas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas.

- Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible.

- Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

- Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

- Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses.

- Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común y sus significados asociados.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Page 34: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

34

- Escribir textos breves de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes.

- Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves o de longitud media y de estructura simple.

- Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito.

- Dominar un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista simples.

Criterios de calificación

La evaluación del alumno/a se basará en la media de las tres pruebas escritas más la presentación y entrega de las actividades planteadas debidamente realizadas. Su distribución será la siguiente:

- Pruebas escritas 90% de la nota final - Actividades de recuperación (hasta un 10%).

En la puntuación de las actividades se tendrá en cuenta: si las ha presentado en sus correspondientes plazos y si están hechas con un suficiente nivel de corrección que indique que se han entendido los contenidos.

3.4.3.2. Programa de refuerzo de instrumentales básicas.

Justificación

Los programas de refuerzo propiamente dichos se imparten en 1º y 4º ESO. En nuestro centro además se utiliza la hora de libre disposición en 1º, 2º, 3º y 4º de ESO para impartir refuerzos de las instrumentales básicas. Sin embargo no se ofrece refuerzo de inglés en 4º ESO por problemas de horarios. Contamos con:

- 1º ESO: 2 horas semanales

- 2º ESO: 1 hora semanal

- 3º ESO: 1 hora semanal

Estos programas van dirigidos a aquellos alumno/as que necesitan reforzar sus aprendizajes de lengua extranjera. Contemplan actividades y tareas motivadoras que buscan alternativas metodológicas al programa curricular de lengua extranjera. Estas actividades y tareas intentarán responder a los intereses del alumnado y a la conexión con su entorno social y cultural,

Page 35: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

35

considerando especialmente aquellas que favorezcan la expresión y la comunicación oral y escrita (Orden de 14 de julio de 2016).

Objetivos

Los objetivos mínimos que se plantean estos programas son los siguientes:

- Escuchar y comprender información específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas.

- Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación. - Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del

alumnado. - Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas. - Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y

funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación. - Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo. - Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personas

por razón de sexo, o por cualquier otra condición. - Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance,

incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales. - Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de

aprendizaje y uso de la lengua extranjera. Contenidos y temporalización

Estos son los contenidos mínimos que se van a trabajar:

1º ESO

PRIMER TRIMESTRE VOCABULARIO GRAMÁTICA FUNCIONES COMUNICATIVAS

STARTER UNIT Countries and nationalities

Classroom objects

School subjects

Possessive adjectives

Have got

Subjects and object pronouns

Dar y preguntar información personal

Identificar donde están las cosas

Hablar de su escuela

UNIDAD 1 Family

Houses

Verb “ to be”

There is/there are

Hablar de la familia

Describir su casa

UNIDAD 2 Daily routines

Free time activities

Present simple Hablar de sus rutinas y del tiempo libre

UNIDAD 3 School

Sport

Adverbs of frequency

Verb+ing

Hablar de las rutinas y su frecuencia

Page 36: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

36

Expresar gustos y aficiones

SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD 4 Adjetives

Sports

Comparative and superlative adjectives

Comparar objetos, personas y lugares

UNIDAD 5 Action verbs

Adventure equipment

Present continuous Describir lo que están haciendo las personas

UNIDAD 6 Food

Everyday objects

Can/ must

Some/any, much/many/ a lot of

Hablar de habilidades y obligaciones

Describir las cosas que hay en un lugar

TERCER TRIMESTRE

UNIDAD 7 Clothes

Appearances

Past simple “to be”, past simple regular verb

Contar un recuerdo

UNIDAD 8 Geographical features

Places in town

Past simple regular and irregular verbs

Hablar de eventos pasados

Contar historias

UNIDAD 9 Technology

Types of film

Will

Be going to

Hacer predicciones

Hablar de planes

2º ESO

PRIMER TRIMESTRE VOCABULARIO GRAMÁTICA FUNCIONES COMUNICATIVAS

STARTER UNIT Family, school Verb “to be”, subject pronouns, have got, there is/there are

Hablar de tu familia y de la escuela

UNIDAD 1 Everyday objects Present simple, adverbs of frequency

Hablar de la rutinas

UNIDAD 2 Home

Routines

Present continuous

Contrast present simple/continuous

Describir lo que están haciendo las personas

Page 37: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

37

UNIDAD 3 Life events Past simple Hablar de experiencias pasadas

SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD 4 Verb+preposition Past continuous Contar historias en pasado

UNIDAD 5 Skills and people Can/Could

Comparative and superlative adjectives

Hablar de habilidades

Comparar objetos, lugares y personas

UNIDAD 6 Time and numbers

Personality adjectives

Will

First conditional

Hacer predicciones

TERCER TRIMESTRE

UNIDAD 7 Sports Be going to Hablar de planes

UNIDAD 8 Injuries Present Perfect Contar lo que acaba de pasar

UNIDAD 9 On the street some/ any, much/many, a lot of

Organizar un evento

3º ESO

PRIMER TRIMESTRE VOCABULARIO GRAMÁTICA FUNCIONES COMUNICATIVAS

STARTER UNIT Feelings

Holidays

Food

Past simple

Present simple/ present continuous

Comparative/superlative adjectives

Contar recuerdos

Hablar de las vacaciones y problemas al viajar

Comparar diferentes comidas y alimentos

UNIDAD 1 Behaviour

Personal qualities

Can/ must / have to, can /could/ be able to, be allowed to, should /ought to

Hablar de normas y prohibiciones

Describir habilidades

Dar consejos

UNIDAD 2 Describing Films

Storytelling

Too/enough

Past simple and past continuous

Narrar historias

UNIDAD 3 Money and shopping

Present perfect+since/for

Describir lo que se ha hecho recientemente

Page 38: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

38

Phrasal verbs Yet/already/still

SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD 4 Emotions

Gadgets

Present perfect and past simple, ever/never

Subject/ object questions

Hablar de experiencias que hemos tenido o que nos gustaría hacer

UNIDAD 5 Criminals and crimes

Past perfect

Relative pronouns

Narrar eventos en pasado

UNIDAD 6 Environment verbs

Technology adjectives

Present simple and past simple passive

Describir inventos y dar información sobre ellos

TERCER TRIMESTRE

UNIDAD 7 Sports qualities

Household jobs

Will and be going to

Indefinite pronouns

Hacer predicciones y hablar de planes

UNIDAD 8 Personality adjectives

Relationships

First and second conditional

Hacer predicciones

Hablar de situaciones hipotéticas

UNIDAD 9 Charity actions

Fashion adjectives

Reported speech Contar lo que ha dicho otra persona

Temporalización

La materia de refuerzo cuenta con 2 horas en 1º ESO, 1 hora en 2º ESO y 1 hora en 3ºESO.

- 1ºESO: Se trabajarán 3 unidades por trimestre, los contenidos de cada unidad se desarrollarán en 6 sesiones (4 unidades en el primer trimestre incluyendo la unidad de repaso).

- 2º ESO: Se trabajarán 3 unidades por trimestre, los contenidos de cada unidad se desarrollarán en 3 sesiones (4 unidades en el primer trimestre incluyendo la unidad de repaso).

- 3º ESO: Se trabajarán 3 unidades por trimestre, los contenidos de cada unidad se desarrollará en 3 sesiones (4 unidades en el primer trimestre incluyendo la unidad de repaso).

La temporalización de los contenidos, aunque estén divididos por trimestres, estará siempre al servicio de las necesidades y capacidades de los alumnos. Igualmente, el desarrollo de estos contenidos siempre estará supeditado al de la materia de inglés, puesto que su finalidad es que sea un apoyo extra al alumnado para superar los objetivos de la materia troncal.

Page 39: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

39

Coordinación entre los refuerzos y la materia troncal.

Semanalmente los profesores de refuerzo se coordinarán con los profesores que imparten la materia troncal, para saber qué contenidos en particular están tratando esos alumnos/as de refuerzo y saber cuáles son las necesidades concretas de esos alumnos/as. Se utilizará la reunión semanal de departamento para tratar este tema.

Metodología

Puesto que el objetivo de estos programas es consolidar el aprendizaje de la lengua extranjera es fundamental que sea un aprendizaje personalizado, atendiendo a las necesidades particulares de cada alumno/a.

Al principio de cada sesión se hará una breve introducción de los contenidos a tratar (estructuras gramaticales y/o vocabulario) seguidas de una práctica oral para asegurarnos de que se han entendido estos contenidos, a continuación se realizarán una serie de actividades escritas y orales, bien individuales o en el grupo-clase. Por último para afianzar esos contenidos se realizarán actividades en parejas o pequeños grupos (tipo role-play, preguntar al compañero la información que falta para completar una tarea, o un juego), siempre procurando que todas las actividades tengan una intención comunicativa.

Los principios metodológicos en que basaremos estos programas son:

- Aprendizaje personalizado, basado en las necesidades de cada alumno. Se organizará al alumnado en diferentes niveles si fuera necesario, para tratar lo contenidos a diferentes niveles y ritmos de aprendizaje.

- Diferentes tipos de agrupamiento. Se llevarán a cabo actividades a nivel individual, en parejas y de forma grupal, que permitan una mayor variedad de actividades que se ajusten en mayor medida a los intereses del alumnado y a su ritmo de aprendizaje.

- Variedad de actividades. Para trabajar todas las destrezas, incidiendo especialmente en la expresión y comprensión oral, que contribuya a un mejor desarrollo de la competencia comunicativa del alumno/a.

- Uso de las nuevas tecnologías como recurso de aprendizaje. Las nuevas tecnologías permiten un aprendizaje más individualizado, porque se adaptan mejor al ritmo y nivel de aprendizaje del alumno/a, a la vez que resultan más motivadoras. Se utilizarán páginas web que ofrecen práctica extra al alumnado, videos de youtube, imágenes para trabajar contenidos y vocabulario.

- Desarrollo de estrategias que favorezcan la autonomía en el aprendizaje. Actividades de manejo del diccionario, actividades con nuevas tecnologías.

Page 40: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

40

Materiales

Se utilizarán materiales alternativos al libro de texto de la materia ordinaria, buscando trabajar los mismos contenidos a un nivel más básico y de una forma más comunicativa. Entre estos materiales utilizaremos libros de texto, libros de recursos comunicativos con actividades individuales, en pareja y en grupos, y otros recursos que nos ofrecen las nuevas tecnologías.

1ºESO

- Spotlight 1. Student’s book y Workbook.( Oxford University Press). Los alumnos dispondrán de un libro en el aula y se lo podrán llevar a casa si así lo desean.

2ºESO

- Libro de texto Spotlight 2, Workbook (Oxford) - English Alive! Basics , Progress Book B (Oxford) - New English File Elementary – Teacher’s Resource Book - Reward Elementary – Resource Pack - Reward Pre-Intermediate – Teacher’s Resource Book - Explore Worksheets level 1 (pairwork activities)

3º ESO

- English Plus 3. Student’s Book y Workbook. (Oxford University Press). - Passport 3. Student’s Book y Workbook. (Editorial Burlington).

Otros recursos de internet:

- www.agendaweb.org (vocabulary, grammar, reading) - www.eslbase.com (communicative activities and crosswords) - www.englishwsheets.com ( crosswords) - www.ewboos.info/level1 ( Reading activities) - www.youtube.com (presentaciones y videos) - http://www.englisch-hilfen.de - http://www.eslprintables.com/ - https://www.ego4u.com/en/cram-up/grammar - https://learnenglish.britishcouncil.org/es

Criterios y procedimientos de evaluación

Estos programas no tienen calificación ni constan en las actas, sin embargo se proporcionará a los padres un informe trimestral sobre la evolución del alumno/a.

En este informe se tendrá en cuenta el grado de consecución de los objetivos planteados siguiendo los siguientes criterios de evaluación:

Page 41: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

41

- Identificar la información esencial en textos orales breves

Comprensión de textos orales

- Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses.

- Producir textos breves y comprensibles, con un lenguaje sencillo.

Producción de textos orales: expresión e interacción

- Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información. - Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible.

- Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados.

Comprensión de textos escritos

- Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses.

- Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación.

- Escribir textos breves de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal. Producción de textos escritos: expresión e interacción

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista simples.

Procedimientos de evaluación Para evaluar el grado de consecución de los objetivos se utilizará la observación directa y diaria a partir de las tareas realizadas en el aula, producciones orales y escritas diarias y las actividades de evaluación planteadas al final de cada unidad. Criterios de calificación El informe de evaluación del alumno/a a final de trimestre se centrará en la consecución de los objetivos del programa y el aprovechamiento del alumno/a de esta ayuda a la materia troncal. La nota del alumno/a estará en función de los siguientes aspectos:

- actividades de evaluación ( consecución de los objetivos planteados en el programa ): 40% - trabajo de clase diario ( hace las actividades que se plantean) : 20% - corrección de las actividades ( pregunta las dudas, corrige sus errores ): 20%

Otros aspectos a tener en cuenta (hasta un 20%): - actitud positiva (atiende, y participa en las actividades) - traer el material - utilizar el diccionario

Page 42: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

42

Actividades

1ºESO – PROGRAMA DE REFUERZO

PRIMER TRIMESTRE VOCABULARIO GRAMÁTICA FUNCIONES COMUNICATIVAS

STARTER UNIT Countries and nationalities

Classroom objects

School subjects

Possessive adjectives

Have got

Subjects and object pronouns

Pronombres demostrativos

Dar y preguntar información personal

Identificar donde están las cosas

Hablar de su escuela

- Presentación: Los alumnos se entrenan en el uso de los pronombres personales mediante imágenes (1 unit 0 personal pronouns .odp).

- Visualizar video en el que tres personas usan los pronombres personales. El alumnado practica con el quizz que incluye el vídeo. (2 unit 0 2 Speaking English- Subject Pronouns.mp4)

- Juego: formas y uso de los pronombres objeto. Elegir la respuesta correcta según van apareciendo los personajes del juego (3 unit 0 object pronouns.ppt)

- Forma y uso del verbo “have got” en afirmativo y negativo mediante un juego en el que se utiliza vocabulario relacionado con material escolar. (4 unit1 have got.ppt)

- Completar oraciones con “have got”. (Spotlight 1 PAG 12 (exer 2) - Negar usando de “have got” (Spotlight 1 PAG 12 (exer 3) - Preguntar con “have got” (Spotlight 1 PAG 12 (exer 4) - Completar un entrevista a Max, una estrella del pop. (Spotlight 1 PAG 12 (exer 5)

Uso y construcción del genitivo sajón. (Spotlight 1 PAG 12 (exer 8) - Presentación de formas y usos de los pronombres demostrativos. Se practican con

fotografías de objetos de clase (5 unit 0 demostrative pronouns1 .odp) - Practicar adjetivos posesivos substituyéndolos por pronombres personales.

Completar oraciones con adjetivos posesivos. (6 unit 0 possessive adjectives.docx) - Ejercicio oral: los alumnos eligen entre los adjetivos posesivos que da el cuestionario. - Vídeo: usar, practicar y repetir los pronombres demostrativos, incluye ejercicios (6

unit 0 This, That, These and Those.mp4) - Presentación: forma y uso de los adjetivos posesivos. Se enseñan fotografías de

personas y los alumnos deben decidir cuál es el adjetivo posesivo que le corresponde. (8 unit 0 possessive adjectives.odp)

- Actividad de evaluación: hablar de los objetos que cada uno tiene. Hablarán también de lo que otros poseen.

UNIDAD 1 Family

Houses

Verb “ to be”

There is/there are

Hablar de la familia

Describir su casa

Page 43: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

43

- Presentación : El verbo “to be” en oraciones afirmativas (1 unit 1 to be.odp) - El presente simple del verbo “to be” en su forma afirmativa, negativa e interrogativa

(Spotlight 1 PAG 6 (exer 1). - Completar oraciones usando el verbo “to be” en afirmativo (Spotlight 1 PAG 6 (exer 2) - Completar oraciones usando el verbo “to be” en negativo (Spotlight 1 PAG 6 (exer 3) - Rellenar huecos con el fin de completar el perfil de una persona usando el verbo “to

be” en afirmativo y negativo (Spotlight 1 PAG 7 (exer 4). - Escribir preguntas usando el verbo “to be” a partir de una serie de palabras.

(Spotlight 1 PAG 7 (exer 5) - Preguntar y contestar con respuestas cortas dando información personal. (Spotlight 1

PAG 7 (exer 6) - Usar a/an a partir de fotografías. (Spotlight 1 PAG 7 (exer 7) - Presentación: juego de memoria sobre la casa (2 unit 1 HOME 6 WORDS.odp) - Unir palabras relacionadas con la familia usando un árbol genealógico (Spotlight unit

1 pag 9 (exer 2) - Dividir en dos columnas los nombres masculinos y femeninos relacionados con la

familia . Traducir vocabulario. Spotlight unit 1 pag 9 (exer 4 ) - Preguntarse entre los alumno sobre miembros de su familia (Spotlight unit 1 pag 9

(exer 4 ) - Cada alumno describe miembros de su familia. (Spotlight unit 1 pag 9 (exer 5 ) - Practicar el verbo “to be” y nombres de países. (3 unit 0 to be y paises .odp) - Traducir los términos “there is/are” al español. (Spotlight 1pag 48 (exer1) - Describir una fotografía usando “there is/are” (Spotlight 1pag 48 (exer2) - Usar “there isn’t /aren’t” en frases describiendo fotografía. (Spotlight 1pag 48

(exer3) - Descripción de una clase usando “there is/are”. (Spotlight 1pag 48 (exer6) - Presentación : vocabulario relacionado con parentescos. Usar y practicar el genitivo

sajón. “4 unit 1 SYMPSOMS FAMILY TREE.odp) - Actividad de evaluación: Los alumnos completan un texto sobre la familia Addams .

Una vez terminado escuchan el texto. Spotlight unit 1 pag 15 (exer 2 ) UNIDAD 2 Daily routines

Free time activities

Present simple Hablar de sus rutinas y del tiempo libre

- Forma y uso del presente simple para describir actividades diarias. (1 unit 2present simple.odp)

- Escuchar y repetir acciones rutinaria. Los alumnos hablan de cada una de las fotografías usando la 3 persona del singular del presente simple. (Spotlight 1 pag 17 (exer1)

- Escuchar a una persona hablando de sus actividades diarias, los alumnos tienen que unir horas en la que realizan una acción con actividades correspondiente. (Spotlight 1 pag 17 (exer2)

- Hablar de la rutina diaria de cada uno (Spotlight 1 pag 17 (exer3). - Completar oraciones usando el verbo en la forma adecuada del presente simple.

(Spotlight 1 pag 20 (exer2 y 3).

Page 44: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

44

- Completar un texto sobre la vida diaria de una persona. (Spotlight 1 pag 20 (exer4). - Pronunciación de “s” de la tercera persona del singular. (Spotlight 1 pag 20 (exer6). - Elegir la respuesta correcta, presente simple afirmativo. (2 unit 2 present

simple.docx). - Escuchar una canción y leer la letra usando el presente simple.

http://learnenglishkids.britishcouncil.org/es/songs/the-wheels-the-bus - Elegir la respuesta correcta, presente simple negativo. (3 unit 2 present simple

negative.docx) - Juego: terminar oraciones, el profesor va preguntando a los alumnos para que

transformen las oraciones en negativas . http://www.eslgamesplus.com/present-simple-tense-action-verbs-interactive-monkey-game/

- Elegir la respuesta correcta, presente simple interrogativo. http://www.agendaweb.org/exercises/verbs/do-does

- Actividad de evaluación: El profesor pregunta a los alumnos sobre actividades que hacen a diario y sobre las actividades que llevan a cabo en su tiempo libre.

UNIDAD 3 School

Sport

Adverbs of frequency

Verb+ing

Hablar de las rutinas y su frecuencia

Expresar gustos y aficiones

- Pronunciación: escuchar y repetir los adverbios de frecuencia. Traducción de los mismos. (Spotlight 1 pag 21 (exer 7)

- Completar oraciones usando adverbios de frecuencia (Spotlight 1 pag 21 (exer 8) - Presentación: uso de los adverbios de frecuencia. (1 unit 3 adverbs of frequency.odp) - Uso del “play/go/do” con deportes (Spotlight pag 25 (exer 1,2,3) - Repaso del presente simple negativo e interrogativo usando vocabulario relacionado

con el deporte (Spotlight 1 pag 28 (exer 1,2,3,4,5). Pag 29exer (7,9,10,11) - Presentación practicar la estructura de verbo seguido de gerundio (2 unit

3pronombre personal y like ing.odp) - Repaso de los contenidos de la 1 evaluación: (Spotlight 1 pag 33-36) - Actividad de evaluación: En parejas los alumnos hablan sobre su rutina diaria usando

adverbios de frecuencia y los deportes que practican. SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD 4 Adjetives

transports

Comparative and superlative adjectives

Comparar objetos, personas y lugares

- Uso y formación de adjetivos comparativos y superlativos, los alumnos practican comparando fotografías (1 unit 4 ADJECTIVES COMPARATIVOS SUPERLATIVOS.ppt)

- Rellenar huecos con adjetivos en su forma comparativa (2 unit 4 Comparative adjectives.docx)

- Presentación sobre el comparativo y el superlativo, el vídeo incluye ejercicio que los

Page 45: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

45

alumnos van realizando de forma oral (3 unit 4 Comparative and Superlative Adjectives.mp4)

- Juego usando comparativos y superlativos (4 unit 4 game millonaire.ppt) - Juego tipo el ahorcado en el que los alumnos tiene que poner la respuesta correcta

https://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/grammar-practice/comparatives-and-superlatives

- Pronunciación de palabras relacionadas con el tiempo meteorológico (Spotlight 1 pag 37 (exer 1)

- Escribir oraciones sobre el tiempo meteorológico que hace en España. Se preguntan los unos a los otros para practicar e interiorizar las estructuras trabajadas en el ejercicio. (Spotlight 1 pag 37 (exer 2,3)

- En la página web se eligen tres países y tres ciudades; nos da el tiempo meteorológico real que hace. Los alumnos comparan los tres países usando comparativos y superlativos. http://www.worldweathercompare.co.uk/

- Actividad de evaluación: corregir errores comunes con comparativos y superlativos. UNIDAD 5 Action verbs

Adventure equipment

Present continuous Describir lo que están haciendo las personas

- Forma y uso del presente continuo. A continuación los alumnos describen fotografías (1 unit 5 present continuous.odp)

- Reglas de ortografías de “–ing” (Spotlight 1 pag 40 (exer1,2) - Completar oraciones usando la forma correcta del presente continuo (Spotlight 1 pag

40 (exer3). - Completar oraciones usando la forma correcta del presente continuo interrogativo

(Spotlight 1 pag 40 (exer4) - Completar oraciones usando la forma correcta del presente continuo afirmativo,

negativo o interrogativo (Spotlight 1 pag 41 (exer5) - Pronunciación de” –ing” (Spotlight 1 pag 41 (exer6) - Ordenar palabras para formar preguntas (Spotlight 1 pag 41 (exer7) - Describir fotografía usando las preguntas del ejercicio 7. (Spotlight 1 pag 41 (exer7) - Juego en el que los alumnos tienen que elegir entre distintas respuestas, se juega a

modo de concurso (2 unit 4 present continuous game.ppt) - Completar la oración en la forma correcta del verbo en presente simple subrayando

las expresiones de tiempo que le acompaña. (3 unit 4 present simple present continuous.doc)

- Completar oraciones en presente simple negativo. (3 unit 4 present simple present continuous.doc)

- Completar oraciones en presente simple interrogativo. (3 unit 4 present simple present continuous.doc)

- Completar la oración en la forma correcta del verbo en presente continuo subrayando

Page 46: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

46

las expresiones de tiempo que le acompaña. (3 unit 4 present simple present continuous.doc)

- Completar oraciones en presente continuo negativo. (3 unit 4 present simple present continuous.doc)

- Completar oraciones en presente continuo interrogativo. (3 unit 4 present simple present continuous.doc)

- Corregir frases que contienen errores típicos al usar el presente continuo. (4 unit 5 present continuous typical mistakes.odt)

- Playgame: https://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/grammar-practice/present-simple-and-present-continuous

- Worksheet: (present simple present continuous.doc) - Actividad de evaluación: responder y contestar preguntas sobre personas que están

realizando una acción en una fotografía.

UNIDAD 6 Food

Everyday objects

Countable and uncountable nouns

Can/ must

Some/any, much/many/ a lot of

Hablar de habilidades y obligaciones

Describir las cosas que hay en un lugar

- Diferencia entre substantivos contables e incontables (1 unit 6 COUNTABLE UNCOUNTABLE.odp)

- El profesor pregunta a los alumnos sobre fotografías de substantivos que son contables o incontables (Spotlight 1 pag 54 (exer1)

- Los alumnos clasifican alimentos según la pirámide alimenticia Spotlight 1 pag 54 (exer2)

- Se pide a los alumnos que describan lo que ven en la fotografía, en parejas los alumnos leen el diálogo. (Spotlight 1 pag 54 (exer1,2,3)

- Regla ortográfica al añadir “-s” a las palabras singulares para hacerlas plurales, substantivos irregulares. . (Spotlight 1 pag 55 (exer6)

- Concepto de nombres contables e incontables. Clasificar unos cuantos substantivos en ambas categorías. . (Spotlight 1 pag 56 (exer1,2)

- Uso de a/an con substantivos contables en singular rellenando huecos. . (Spotlight 1 pag 56 (exer3)

- Uso de some/any con substantivos contables e incontables en plural (Spotlight 1 pag 56 (exer4)

- Los alumnos eligen entre any/some dependiendo de si la oración es afirmativa, negativa o interrogativa. (Spotlight 1 pag 56 (exer3,4,5)

- Completar oraciones con preposiciones de lugar con el fin de describir cosas que hay en un lugar. (Spotlight 1 pag 61 (exer4)

- Unir palabras con fotografías de comida. Usar singular y plural. . (Spotlight 1 pag 61 (exer5-6)

Page 47: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

47

- Describir fotografías de comida usando some, any, much, many, a/an. (2 unit 6 food on the table.odp)

- Pairwork: con la ayuda del profesor los alumnos escriben un dialogo tipo juego de roles entre un camarero y uno (o dos) clientes.

- Actividad de evaluación: los alumnos representan el dialogo escrito entre un camarero y un cliente.

TERCER TRIMESTRE

UNIDAD 7 Clothes

Appearances

Past simple “to be”, past simple regular verb

Contar un recuerdo

- Uso y forma del verbo “to be” en pasado afirmativo, negativo o interrogativo en su forma no contraída y contraída. Spotlight1 unit 6 pag 62 (exer 1,2,3,4)

- Escribir oraciones utilizando el presente simple afirmativo del verbo “to be” (Spotlight1 unit 6 pag 68 (exer 2)

- Escribir oraciones utilizando el presente simple negativo del verbo “to be” (Spotlight1 unit 7 pag 68 (exer 3)

- Rellenar huecos en presente simple afirmativo o negativo con el fin de completar un texto. (Spotlight1 unit 7 pag 68 (exer 4)

- Hacer pregunta y contestar en negativo usando la forma corta del verbo “to be” en pasado. Hacer más preguntas inventadas a partir de los datos que se dan. (Spotlight1 unit 7 pag 68 (exer 5)

- Pronunciación: formas abreviadas del verbo “to be” en pasado (Spotlight1 unit 7 pag 68 (exer 6)

- Uso y forma de “there was/were” con “some” y “any” (Spotlight1 unit 7 pag 69 (exer 7)

- A partir de una fotografía construir oraciones con “there was/were”.(Spotlight1 unit 7 pag 69 (exer 9-10)

- Worksheet rellenar huecos en una conversación entre dos personajes usando “there was/were” exer 1 (2 unit 7 there was were.doc)

- Hacer preguntas usando “was there “ y “were there” exer 2. (2 unit 7 there was were.doc)

- Elegir la respuesta correcta de “there was/were” en afirmativo, negativo e interrogativo (exer 3. (2 unit 7 there was were.doc)

- Uso y forma del pasado simple: introducción a los verbos regulares e irregulares. Los alumnos practican el pasado simple de algunos verbos regulares mediante fotografías (1 unit 7 past simple PARA REFUERZO1.odp)

- El profesor pregunta a los alumnos que hicieron en días anteriores. - Escribir una entrevista para hacer a otros alumnos preguntando qué hicieron la el fin

de semana anterior. - Actividad de evaluación: escribir preguntas para hacer a otros alumnos sobre

Page 48: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

48

acciones en el pasado. Contestar a preguntas hechas por compañeros. UNIDAD 8 Geographical

features

Places in town

Past simple regular and irregular verbs

Hablar de eventos pasados

Contar historias

- Unir frases en pasado simple relacionadas con la visita a un castillo (Spotlight1 pag 74 (exer 2-4)

- La fecha en inglés. (Spotlight1 pag 75 (exer 5-8) - Uso y forma del pasado simple afirmativo de los verbos regulares. (Spotlight1 pag 76

(exer 1) - Completar frases usando el pasado simple de verbos regulares para luego unirlas a

fotografías. (Spotlight1 pag 76 (exer 2) - Escribir verbos en el pasado simple de verbos regulares para luego completar frases

sobre la vida de Pablo Picasso (Spotlight1 pag 76 (exer 2-3) - Usar el pasado simple de verbos regulares para completar un texto sobre la historia

de la tumba de Tutankhamun. (Spotlight1 pag 77 (exer 4) - Pronunciación de la terminación “–ed” de los verbos regulares (Spotlight1 pag 77

(exer 5-7) - Unir el infinitivo con el pasado simple de verbos irregulares. Pronunciación de los

mismo (Spotlight1 pag 77 (exer 8) - Escribir frases usando el pasado simple de verbos irregulares (Spotlight1 pag 77 (exer

8) - Uso y forma de los verbos regulares e irregulares en su forma afirmativa, negativa e

interrogativa. (1 unit 8 power point past simple.pptx) - Comprensión oral: escuchar una conversación entre personas visitando un castillo.

(Spotlight1 pag 74 (exer 1) - Comprensión lectora: lectura de una historia sobre fiestas en el antiguo Egipto.

Contestar a preguntas tipo verdadero-falso. Ordenar oraciones (Spotlight1 pag 79 (exer 1-3)

- Completar oraciones en pasado simple usando verbos regulares e irregulares. (2 unit 8 past simple.doc)

- Uso y forma de la forma interrogativa de los verbos regulares e irregulares en pasado simple. Uso de las partículas “wh-”. Hacer preguntas a palabras subrayadas en una oración. (3 unit 8 past simple interrogativeREF IN1.odp)

- Leer y traducir una lista de verbos irregulares agrupados al hacer el pasado simple de forma parecida y facilitar así su aprendizaje (5 irregultar verbs in groups.odt)

- Escuchar la historia de Henan Cortés y contestar a preguntas relacionadas con el texto escuchado http://conteni2.educarex.es/mats/17323/contenido/

- Actividad de evaluación: Poner los verbos entre paréntesis en la forma adecuada del pasado simple (4 unit 8 past simple affirmative negative interrogatie .pptx)

Page 49: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

49

UNIDAD 9 Technology

Types of film

Will

Be going to

Hacer predicciones

Hablar de planes

- Uso y forma de las formas verbales “to be going to” “will” y el presente continuo para expresar futuro, negativo e interrogativo en su forma no contraída y contraída. (1 unit 9 future.odp)

- Uso y forma de la forma verbal “to be going to” Spotlight1 pag 84 (exer 1,) - Completar oraciones usando “to be going to” en afirmativo y negativo Spotlight1 pag

84 (exer 2-3) - Completar un email usando “to be going to” Spotlight1 pag 84 (exer 4) - Hablar de los planes para el verano usando “to be going to” Spotlight1 pag 84 (exer 5) - Preguntar y contestar sobre lo que algunas personas hacen en fotografías usando “to

be going to” Spotlight1 pag 85 (exer 6) - Pairwork: los alumnos se preguntan unos a otros sobre los planes para la tarde o para

el fin de semana. - Hacer predicciones de futuro usando “will” y “won’t” mediante fotografías. (2 unit 9

predicciones futuro.odp) - Uso y forma del presente continuo. Juego en el que se practica dicho tiempo de

verbo. https://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/grammar-practice/present-continuous-future-arrangements

- Elegir la opción correcta entre varias posibles soluciones. Errores típicos al usar o construir el presente continuo con idea de futuro. (3 unit 9 present continuous future.docx)

- Completar oraciones usando el presente continuo con idea de futuro. (4 unit 9 worksheet.docx)

- Actividad de evaluación: Hacer un diálogo en el que se hable de los planes para el fin de semana

2º ESO – PROGRAMA DE REFUERZO

PRIMER TRIMESTRE VOCABULARIO GRAMÁTICA FUNCIONES COMUNICATIVAS

STARTER UNIT Family, school Verb “to be”, subject pronouns, have got, there is/there are

Hablar de tu familia y de la escuela

- Dar información personal ( oral y escrita) siguiendo un modelo escrito en la pizarra.

- Rellenar huecos en unas frases utilizando el verbo “ to be” a partir de imágenes (Spotlight 2, www.agendaweb.org )

- Escribir preguntas con el verbo “to be” para unas respuestas ( Spotlight 2. English

Page 50: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

50

Alive B)

- Dar información sobre el nombre, edad y nacionalidad de unos personajes a partir de unas fotos

- Juego: adivina el personaje. Hacer preguntas si/no para adivinar quién es el personaje secreto

- Completar frases con el pronombre correcto (New English File Elementary, www.agendaweb.org )

- Crucigrama sobre miembros de la familia ( www.englishwsheets.com)

- Contestar a las preguntas de la profesora sobre los objetos que tienen los alumnos.

- Completar frases con la forma correcta de “have got” (Spotlight 2, www.agendaweb.org)

- Escribir frases utilizando el verbo “have got” en afirmativa y negativa para decir las diferencias que hay entre dos dibujos. ( Explore Worksheets)

- Juego de lectura: quién es quién. Leer un texto para completar una tabla sobre unos personajes, deduciendo la información a través de unas pistas. ( Explore Worksheets)

- Completar huecos utilizando la estructura “there is/there are” a partir de un dibujo (Spotlight, New English File Elementary)

- Juego: A dream house, memorizar detalles sobre un dibujo y hacer frases de las cosas que hay ( Reward Elementary)

- Actividad de evaluación: describir a los miembros de diferentes familias y lo que hay en su casa utilizando imágenes

UNIDAD 1 Everyday objects Present simple, adverbs of frequency

Hablar de la rutinas

- Decir qué objeto es y para qué se usa a partir de unas imágenes

- Juego “adivina el dibujo”: dibujar un objeto en la pizarra y adivinar cuál es

- Rellenar huecos en unas frases utilizando el presente simple a partir de imágenes (Spotlight 2, www.agendaweb.org, New English File )

- Completar el auxiliar de unas preguntas en presente simple (Spotlight 2, English Alive Basics B)

- Contestar unas preguntas con respuesta corta a partir de unas imágenes

- Práctica oral “rutinas”: a partir de una imágenes tienen que utilizar ese vocabulario para formular una pregunta al compañero y contestar con respuesta corta

- Pairwork: Habits. Preguntar y contestar sobre las rutinas de un personaje para completar una tabla. (Reward Elementary)

- Completar frases utilizando adverbios de frecuencia (New English File Elementary, Spotlight)

- Decir y escribir frases sobre la frecuencia con que hacemos determinadas actividades

Page 51: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

51

- Pairwork: True or false?. Escribir y leer frases sobre la frecuencia con que hacemos algunas actividades y el compañero debe adivinar si la información es cierta o falsa.(Reward Elementary)

- Lectura: An Australian cycling Champion. Ordenar en grupos la infomación de varios párrafos para formar un texto sobre la rutina de un deportista. Cada uno tiene un párrafo diferente. ( Explore Worksheets)

- Actividad de evaluación: Writing “Un día en la vida de un profesor de inglés”. Escribir un texto a partir de unas imágenes. ( New English File)

UNIDAD 2 Home

Routines

Present continuous

Contrast present simple/continuous

Describir lo que están haciendo las personas

- Unir imágenes y palabras sobre vocabulario de la casa ( www.englishwsheets.com )

- Crucigrama sobre muebles de la casa ( www.englishwsheets.com )

- Hacer frases oralmente diciendo lo que están haciendo las personas de la clase siguiendo el modelo dado por la profesora.

- Completar unas frases utilizando el presente continuo a partir de unas imágenes (Spotlight 2, www.agendaweb.org , New English File )

- Hacer preguntas en presente continuo a partir de unas palabras ( Spotlight 2, www.agendaweb.org )

- Juego: Mímica. Adivinar lo que están haciendo los compañeros utilizando la mímica

- Decir lo que están haciendo unos personajes a partir de imágenes de diferentes escenarios (un aeropuerto, la calle, un hospital…)

- Pairwork “Neighbours”: decir y preguntar lo que hacen unas personas en un edificio para encontrar las diferencias entre los dos dibujos ( New English File Elementary)

- Juego: what are they doing?. Hacer preguntas en presente continuo para adivinar lo que están haciendo unos personajes viendo solo la silueta. ( Reward Elementary)

- Decir lo que hacen habitualmente unos personajes y lo que están haciendo hoy, utilizando unas imágenes.

- Completar unas frases utilizando el presente simple y el continuo. ( Spotlight 2, English Alive Basics B)

- Lectura: Streets musics. Describir una imagen para luego completar la información que le falta a un texto. (Spotlight 2)

- Actividad de evaluación: escribir cinco cosas que hacen habitualmente y cinco cosas que están haciendo ahora ( en afirmativa y negativa).

UNIDAD 3 Life events Past simple Hablar de experiencias pasadas

Page 52: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

52

- Juego : el ahorcado. Sobre vocabulario de “life events”

- Hacer frases orales y escritas dando información personal en pasado utilizando el vocabulario de la unidad.

- Juego: en qué año nací. Hacer preguntas para adivinar en qué año nacieron unos personajes famosos, utilizando la estructura “ was/were born”.

- Pairwork: Who were they?. Hacer preguntas con el pasado de “to be” y contestarlas con referencias de tiempo para ver qué tienen en común dos personas. ( New English File Elementary)

- Completar frases utilizando el pasado simple de verbos regulares a partir de imágenes ( Spotlight 2, www.agendaweb.org )

- Escribir preguntas en pasado a partir de unas palabras dadas y preguntarlas a un compañero. ( Spotlight 2, English Alive Basics B)

- Juego: Bingo. Sobre el pasado de verbos irregulares

- Completar frases utilizando el pasado simple de verbos irregulares y regulares a partir de imágenes ( New English File Elementary )

- Juego: puzzle haz la frase. Unir las palabras y hacer frases con sentido a partir de muchas palabras recortadas.

- Lectura y redacción : New Year’s Eve. Leer lo que una persona hizo en Nochevieja para escribir un texto similar sobre ellos mismos. ( Explore Worksheets)

- Actividad de evaluación: Writing “ Princess Penny”. Ordenar las viñetas de una historia y escribir la historia. (Reward Elementary)

SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD 4 Verb+preposition Past continuous

Contrast Past simple-past continuous

Contar historias en pasado

- Practicar oralmente el vocabulario de la unidad utilizando imágenes

- Completar unas frases utilizando el pasado continuo a partir de unas imágenes (Spotlight 2, www.agendaweb.org )

- Hacer preguntas en pasado continuo a partir de unas palabras ( Spotlight 2, www.agendaweb.org )

- Juego: recuerda el dibujo. Los alumnos ven 7 imágenes durante unos segundos, luego deben recordar que estaba haciendo las personas en cada imagen

- Pairwork: qué estabas haciendo ayer a las…?En parejas se hacen preguntas sobre los que cada uno estaba haciendo a una hora en un día determinado, practicando la estructura del pasado continuo.

- Decir lo que pasó mientras unas personas hacían unas actividades usando unas imágenes para practicar el contraste de pasados.

- Juego: past continuous game. Tienen un tablero con frases incompletas que deben

Page 53: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

53

completar correctamente para avanzar en el juego.

- Writing: Little Red Riding Hood. Tienen que ordenar las viñetas de una historia y contarla en pasado, teniendo en cuenta que es una versión diferente del clásico.

- Actividad de evaluación: se les da una imagen de una situación en la que aparece mucha gente haciendo diferentes actividades, sin mirar la imagen deben escr¡bir 5 frases sobre qué estaban haciendo las personas de la imagen.

UNIDAD 5 Skills and people Can/Could

Comparative and superlative adjectives

Hablar de habilidades

Comparar objetos, lugares y personas

- Decir lo que saben hacer unas personas a partir de unas imágenes relacionadas con el vocabulario de la unidad.

- Completar unas frases utilizando can / could a partir de unas imágenes (Spotlight 2, www.englishwsheets.com )

- Pairwork: mis habilidades. Escribir 4 cosas que saben hacer y 4 cosas que sabían hacer con 4 años, incluyendo una con información falsa. Deben leerlas al compañero que adivinará cuál es la falsa.

- Juego : Challenges. Deben decir y demostrar si son capaces de superar unos retos relacionados con la asignatura de inglés ( Ej. Decir los días de la semana en inglés en orden inverso). (English File Pre-Intermediate)

- Lectura: Written and unwritten rules around the world. Leer una serie de frases sobre lo que se puede y no se puede hacer en algunos países y deben decidir si son verdaderas o falsas. (English File Pre-Intermediate)

- Completar unas frases utilizando el comparativo de unos adjetivo dados a partir de unas imágenes (Spotlight 2, www.agendaweb.org )

- Escribir frases comparando dos objetos o lugares a partir de una información dada. ( New English File Elementary)

- Pairwork “Guess the comparative”. Completar unas frases oralmente con un adjetivo en comparativo de forma que adivinen la frase completa que tiene el compañero.

- Completar unas frases utilizando el superlativo de unos adjetivo dados a partir de unas imágenes (Spotlight 2, www.agendaweb.org )

- Completar unas preguntas en superlativo sobre unos animales que aparecen en la ficha y contestarlas uniendo cada pregunta con un animal. ( New English File Elementary).

- Hacer frases orales comparando dos personas, objetos o lugares dados por la profesora.

- Lectura: What do you know about the UK? Deben leer unas preguntas en superlativo y elegir la opción correcta de entre tres propuestas.

- Actividad de evaluación: Hacer 5 frases comparando dos personas, objetos o lugares

Page 54: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

54

dados por la profesora.

UNIDAD 6 Time and numbers

Personality adjectives

Will

First conditional

Hacer predicciones

- Leer una serie de fechas y números escritos en la pizarra

- Juego: adivina la cantidad. A partir de una información puntual se plantean unas preguntas sobre cantidades y fechas y deben adivinar el número concreto, probando diferentes cantidades hasta dar con el exacto.(Ej. Cuántos metros mide la montaña más alta del mundo?, ¿cuándo pisó el hombre la Luna?)

- Contestar oralmente a una serie de preguntas planteadas por la profesora sobre el futuro lejano de los alumnos ( Ej: Irás a la universidad?)

- Completar una frases con la forma “ will” en afirmativa y negativa a partir de unos dibujos ( Spotlight 2 )

- Actividad escrita: Las líneas de la mano. Se les muestra un dibujo explicando cuáles son las líneas de la mano ( la de la salud, amor,etc) y deben interpretar el futuro del compañero mirando su mano y escribir predicciones sobre su futuro.

- Decir qué piensan sobre unas personas viendo unas imágenes, utilizando el vocabulario de la unidad sobre adjetivos de personalidad.

- Completar unas frases utilizando la primera condicional a partir de unas imágenes (Spotlight 2, www.agendaweb.org )

- Juego: What will happen if…? Tienen un tablero con frases sin terminar que deben completar correctamente usando la primera condicional para avanzar en el juego.

- Actividad de evaluación: Role-Play El Director del instituto. Los alumnos debe presentar una campaña para convertirse en el director del instituto. Deben escribir 5 frases en futuro sobre las nuevas normas que llevarán a cabo.

TERCER TRIMESTRE

UNIDAD 7 Sports Be going to Hablar de planes

- Describir unas fotos relacionadas con el deporte utilizando el vocabulario de la unidad.

- Juego: pictionary. Adivinar una palabra mediante dibujos, utilizando el vocabulario de la unidad.

- Contestar a las preguntas de la profesora sobre los planes que tienen para determinadas fechas siguiendo el modelo “ I’m going to…”

- Completar una frases con la forma “ be going to” en afirmativa y negativa a partir de unos dibujos (Spotlight 2, www.agendaweb.org)

- Escribir frases para adivinar lo que creen que van a hacer unos personajes a partir de unos dibujos. Luego podrán comprobar si estaban en lo cierto. ( New English File

Page 55: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

55

Elementary)

- Pairwork: What are you going to do? Cada alumno tiene una serie de preguntas sobre posibles planes del compañero. Deben adivinar si el compañero va o no a hacer esas actividades y luego preguntarle para ver si han acertado. ( New English File Elementary)

- Reading : Tim’s future plans. Los alumnos van a leer un pequeño texto sobre lo planes de Tim para el futuro. Primero deben adivinar de entre una serie de frases qué va o no va a hacer. Luego leerán el texto para comprobar sus respuestas. (www.ewbooks.info/level 1)

- Actividad de evaluación: escribir 5 frases en afirmativa y negativa sobre los propios planes y los de su familia para el fin de semana.

UNIDAD 8 Injuries Present Perfect Contar lo que acaba de pasar

- Decir qué les pasa a unas personas mediante unas imágenes, utilizando el vocabulario de la unidad

- Contestar a las preguntas de la profesora sobre lo que han hecho recientemente siguiendo el modelo “ I have + participle…”

- Juego: Bingo. Los alumnos jugarán al juego del bingo utilizando participios irregulares en lugar de números.

- Completar una frases utilizando el present perfect en afirmativa y negativa a partir de unos dibujos (www.agendaweb.org )

- Pairwork: Where have you been?. Cada alumno tiene una lista con 10 países que ha visitado, y sólo coinciden con el compañero en 2. Deben hacerse preguntas practicando la estructura “Have you been to…?” para encontrar cuáles son. ( New English File Elementary)

- Decir oralmente qué acaba de pasarle a unas personas a partir de unas imágenes.

- Pairwork: Have you ever? Cada alumno tiene una serie de preguntas que debe hacer al compañero. Primero deben adivinar la respuesta del compañero y luego preguntarle para ver cuántas han logrado acertar.

- Actividad de evaluación: escribir frases sobre lo que acaban de hacer unas personas de unas imágenes, ayudándoles con el vocabulario que deben usar. ( Reward Pre-Intermediate)

UNIDAD 9 On the street some/ any, much/many, a lot of

Organizar un evento

- Juego: tabú. Deben explicar una palabra dada sin decir la palabra definida y los compañeros deben adivinarla. Para trabajar el vocabulario de la unidad.

Page 56: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

56

- Describir una serie de imágenes relacionadas con el vocabulario de la unidad.

- Describir las cosas que hay en un frigorífico utilizando la estructura “ There is a /There is some/ There are some…/ There are a lot…”. Práctica guiada por la profesora.

- Completar una frases utilizando some/any / a lot a partir de unos dibujos ( Spotlight 2, English Alive Basics B)

- Escribir preguntas sobre lo que hay en un frigorífico y contestarlas utilizando la información de un dibujo. ( New English File Elementary)

- Contestar a unas preguntas del tipo “How much/how many?” formuladas por la profesora sobre cantidades ( ej: ¿cuántas personas hay en la clase? ¡Cuánto dinero llevas en el bolsillo?)

- Elegir la opción correcta entre how much/how many? Utilizando unas imágenes para ayudarles con el vocabulario. (www.agendaweb.org )

- Elegir la opción correcta y contestar a una serie de preguntas sobre unos personajes y sus hábitos alimenticios utilizando la información de unos dibujos ( New English File Elementary)

- Reading: the birthday party. Van a ver un video-presentación en el que se va a organizar una fiesta de cumpleaños y van diciendo qué cosas van a comprar y dónde y qué cosas no necesitan comprar. Al final del video hay unas preguntas de comprensión que deberán contestar individualmente. (www.youtube.com, video: “Some,any-reading”)

- Actividad de evaluación: organizar una fiesta. Deben escribir 6 frases sobre las cosas que necesitan o no necesitan para preparar una fiesta. Utilizarán la estructura “ We need a/ some / a lot of, We don’t need a/ any…)

3º ESO – PROGRAMA DE REFUERZO

PRIMER TRIMESTRE

VOCABULARIO GRAMÁTICA FUNCIONES COMUNICATIVAS

STARTER UNIT Feelings

Holidays

Food

Present simple/ present continuous

Past simple

Comparative/superlative adjectives

Contar recuerdos

Hablar de las vacaciones y problemas al viajar

Comparar diferentes comidas y alimentos

- Power point: presente simple y continuo en su forma afirmativa, negativa e interrogativa. Uso y contraste entre ambos tiempos. Expresiones de tiempo usadas en cada uno de los tiempos. ( presente simple v.s presente continuo 3).

- Practicar de forma oral el presente simple y continuo eligiendo entre dos posibles respuestas. (choose pre simp pres cont3.docx)

Page 57: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

57

- Power point: juego oral; los alumnos ven fotografías sobre verbos y construyen en presente simple o continuo. (talk about pictures ps pc 3.odp)

- Rellenar huecos con verbos en presente simple o continuo.( fill in gaps ps pc3.odp) - Power point: past simple- construcción de verbos regulares y verbos irregulares.

Formación del verbo en afirmativo, negativo e interrogativo. (past simple 3.odp) - Power point: uso de (wh words 3.odp) - Elegir la partícula interrogativa adecuada y hacer preguntas a palabras en una

oración. (Choose the correct question words.docx) - El profesor pregunta al alumnado sobre el pasado (fin de semana anterior,

vacaciones, semana anterior, etc.) luego se preguntan entre los alumnos. - Mostrar, entregar y leer lista de verbos irregulares de 3ºESO agrupados para su mejor

memorización. - Ver y oir el (Rap de Verbos Irregulares con subtitulos.mp4) - Escribir preguntas con verbos en pasado simple para que las contesten otros

compañeros - Formación y uso de los adjetivos en su forma comparativa (de igualdad y

superioridad) y superlativa (ADJECTIVES COMPARATIVOS SUPERLATIVOS 3.pptx.) - Actividad de evaluación: completar frase de una historia con presente simple o

continuo.( evaluacion starter unit 3.docx)

UNIDAD 1 Behaviour

Personal qualities

Can/ must / have to, can /could/ be able to, be allowed to, should /ought to

Hablar de normas y prohibiciones

Describir habilidades

Dar consejos

- Power point: uso de los verbos auxiliares modales para expresar obligacion,

prohibitión and necesidad. - Los alumnos hacen un poster con las normas de la clase en inglés. - Uso de have y don’t have to, los alumnos de forma hablan de lo que deben y no

deben hacer los personajes. (modales 3.doc) - Elegir respuesta correcta : - https://learnenglish.britishcouncil.org/es/english-grammar/verbs/modal-

verbs/ability-permission-requests-and-advice - Elegir en parejas la respuesta correcta (elegir el modal correcto para habilidad,

permiso y consejo.docx) - Oral: se da una serie de situaciones y los alumnos darán consejos, pedirán permiso o

expresaran habilidad. - Juego con verbos modales para que los alumnos puedan practicar el uso para

expresarse en diferentes situaciones ( juego con modales.ppt) - Actividad de evaluación: describir miembros de la familia hablando de su

personalidad.

Page 58: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

58

UNIDAD 2 Describing Films

Storytelling

Too/enough

Past simple and past continuous

Narrar historias

- Diferencia entre “too” y “enough” (too, too much, too many, not enough.docx) - Rellenar huecos y completar oraciones con las expresiones “too” y “enough”:

http://www.ejerciciodeingles.com/ejercicios-distinguir-too-much-too-many-enough/ - Power point: Diferencia entre el pasado simple y el pasado continuo. (past simple vs

past continuous 3.pptx). - Pasado continuo, rellenar huecos con pasado continuo para a continuación describir

una fotografía y lo que cada uno hacía cuando sucedió una erupción volcánica. Batería de ejercicios con el fin de practicar dicho tiempo de verbo. (Passport Burlington. (pag 50-51 ) Rellenar huecos con verbos en pasado continuo. (exer 1) Descripción de una fotografía usando el pasado continuo. (exer 2) Completar una entrevista sobre un suceso pasado. (exer5) Escribir un artículo narrando una historia (exer 6)

- Preguntar a los alumnos qué estaban haciendo en un momento determinado del pasado ( what were you doing at…..on…….?)

- Juego online: escribir respuesta correcta usando el pasado simple o el pasado continuo. http://www.eslgamesworld.com/members/games/grammar/perfectpast/past%20progressive%20vs.%20past%20simple%20betting.html

- Rellenar huecos con el tiempo de verbo adecuado bien pasado simple bien pasado continuo. http://www.perfect-english-grammar.com/past-simple-past-continuous-exercise-1.html

- Practicar el pasado simple y el pasado continuo con la canción de John Lennon “Jealous Guy” http://www.ejerciciodeingles.com/ejercicios-practicar-past-simple-past-continuous-cancion-john-lennon/

- Actividad de evaluación: Escribir una pequeña redacción narrando una historia verdadera o ficticia que ocurrió en las anteriores vacaciones.

UNIDAD 3 Money and shopping

Phrasal verbs

Present perfect+since/for

Yet/already/still

Describir lo que se ha hecho recientemente

- Power point: forma y uso del presente perfecto simple. Palabras claves que se usan con dicho tiempo verbal. the-present-perfect-tense 3.pptx

- Uso de for y since English Plus 3 pag 49 (exer 1) - Practicar for y since

Page 59: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

59

http://www.englisch-hilfen.de/en/exercises/confusing_words/since_for.htm - Completar oraciones usando presente simple y for y since English Plus 3 pag 49 (exer

2,3) - Explicar la diferencia entre for, since y ago para a continuación hacer el ejercicio

eligiendo entre las tres opciones http://www.curso-ingles.com/practicar/ejercicios/for-since-ago

- Los alumnos escriben una oración con “for” o “since”, otro alumno transforma la oración con la otra preposición.

- Power point: explicación teórica y mediante ejemplos de “still”, “already” y “yet”. La presentación termina con ejercicios que se pueden realizar tanto de forma oral como de forma escrita. (still already yet still already yet3.pptx)

- Worksheet: elegir entre “still”, ” yet” y “already”. (still yet already 3.docx) - Ordenar frases que contienen “still”, ” yet” y “already”. English Plus 3 pag 47 (exer 8) - Completar oraciones con “still”, ” yet” y “already” . English Plus 3 pag 47 (exer 9) - Actividad de evaluación: los alumnos transforman oraciones de” for” a “since”

usando el presente perfecto, escribe sobre 3 cosas que ya han hecho en ese día y 3 que les queda por hacer usando “still”, ” yet” y “already”.

SEGUNDO TRIMESTRE

VOCABULARIO GRAMÁTICA FUNCIONES COMUNICATIVAS

UNIDAD 4 Emotions

Gadgets

Present perfect and past simple, ever/never

Subject/ object questions

Hablar de experiencias que hemos tenido o que nos gustaría hacer

- Se visualiza un video presentando el presente perfecto además de hacer un pequeño repaso de otros tiempos verbales (Present Perfect 1- Introduction.mp4)

- Power point: contraste entre el presente perfecto y el pasado simple. Distinguir entre ambos tiempos con ejercicios que consisten en completar frases. (past simple vs present perfect.odp)

- Presentación: los alumnos preguntan unos a otros sobre experiencias que han tenido ayudados de las fotografías de la presentación (present perfect experiences.odp)

- Rellenar huecos completando frases en un texto sobre Britney Spears y Justin Timberlake (English Plus pag 49 (exer 6)

- Juego de la ruleta de preguntas. Adivinar qué tiempo de verbo es el correcto: presente perfecto o el pasado simple. http://eslgamesworld.com/members/games/grammar/perfectpast/spin%20wheel%20present%20past%20tenses.html

- A modo de repaso 6 ejercicios usando las palabras claves para el uso del presente perfecto y el pasado simple: English plus 3 (teacher’s Resource gramar and vocabulary pag 10 (unit 5 *)

- Power point: cómo hacer preguntas cuando queremos saber si quien realiza la acción es el sujeto u el objeto. Teoría y ejercicios (subject and object questions.pptx)

- Los alumnos eligen el tiempo de verbo adecuado para cada frase, teniendo en cuenta

Page 60: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

60

las palabras clave temporales y las situaciones (MIXED TENSES unit 4 3.docx) - Actividad de evaluación: en parejas se preguntan y conversan sobre experiencias que

han tenido, cómo fue, qué ocurrió, quiénes intervenían.

UNIDAD 5 Criminals and crimes

Past perfect

Relative pronouns

Narrar eventos en pasado

- Presentación: formación del pasado perfecto, su uso y el contraste con el pasado simple (past perfect vs past simple unit 5 3.odp)

- Presentación: (de forma oral o escrita) se le da a los alumnos fotografías de acciones que suceden unas antes que las otras para construir oraciones (write sentences from pictures 3.odp)

- Poner el verbo en pasado simple o pasado perfecto, si resulta difícil se le da al alumno a elegir uno de los tiempos de verbos. (Choose past perfect past simple.docx)

- El alumnado lee sobre un evento pasado sobre Disney World. Rellenar los huecos con el tiempo adecuado (pasado simple o perfecto)

- https://www.ego4u.com/en/read-on/countries/usa/tour/orlando - En parejas escriben sobre un evento del pasado inventado o verdadero. - “Used to”, su uso y ejemplos para escuchar y practicar la estructura. - http://www.curso-ingles.com/aprender/cursos/nivel-intermedio/verb-tenses-

past/used-to - Uso de los pronombres de relativo ( English Plus 3 pag 29 (exer 7,8) - Actividad de evaluación: Completar frases en dos ejercicios el primero es de un nivel

más bajo, el segundo es una conversación. En ambos hay que usar el pasado simple o el pasado perfecto. (evaluacion unit 5.docx)

UNIDAD 6 Environment verbs

Technology adjectives

Present simple and past simple passive

Describir inventos y dar información sobre ellos

- Presentación: Uso y formación del presente y pasado simple pasivo. (1 unit 6 present and past passive.odp)

- Los alumnos visualizan sobre invenciones usando la voz pasiva con el fin de que ellos preparen preguntas. https://www.youtube.com/watch?v=2gKFN0d1HCE

- los alumnos realizan en grupos una batería de preguntas usando oraciones en voz pasiva con la ayuda de una línea temporal haciendo referencia a invenciones. http://www.datesandevents.org/events-timelines/09-inventions-timeline.htm

- juego con tiempos en voz pasiva. http://www.eslgamesworld.com/members/games/grammar/football/passive%20voice/passive%20voice.html

- Usando el presente y el pasado simple en voz pasiva: transformación de oraciones activas a pasivas, corrección de oraciones, escribir oraciones con ciertas palabras (unit 6 passive present and past simple.doc)

Page 61: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

61

- Actividad de evaluación: los alumnos construyen oraciones en voz pasiva ayudados por las fotografías que se muestran, se da el objeto, el nombre del inventor o inventora y la fecha. (3 unit 6 evaluacion unit 6.odp)

TERCER TRIMESTRE

VOCABULARIO GRAMÁTICA FUNCIONES COMUNICATIVAS

UNIDAD 7 Sports qualities

Household jobs

Will and be going to

Indefinite pronouns

Hacer predicciones y hablar de planes

- Presentación: diferencia entre las formas de expresar futuro “will” y “going to” (the future.odp)

- Los alumnos ven un video sobre el uso y las formas de expresar futuro en inglés. (videoplayback.mp4)

- Los alumnos eligen entre las dos formas de futuros “will” y “going to” (choose will going to.docx)

- Uso y formación de los pronombres indefinidos en ingles. Los alumnos eligen entre las respuesta que se le dan. https://learnenglish.britishcouncil.org/es/english-grammar/pronouns/indefinite-pronouns

- Actividad de evaluación: Los alumnos en parejas hablan sobre sus planes en un futuro (vacaciones, profesiones)

UNIDAD 8 Personality adjectives

Relationships

First and second conditional

Hacer predicciones

Hablar de situaciones hipotéticas

- Presentación: forma y usos de las oraciones condicionales con “if” y “unless” (CONDITIONAL I y II.odp)

- Los alumnos rellenan los huecos con verbos en la forma correcta. (I y II conditional.docx)

- leer y completar oraciones observando las fotografías (type I conditional.docx) - Completar oraciones en primera condicional (type I conditional.docx) - Reescribir oraciones en primera condional (type I conditional.docx) - Los alumnos se preguntan unos a otros sobre diferentes situaciones hipotéticas

usando II condicional ej- what would you do if you had a headache? - El alumnado practica a la vez que se divierte jugando a responder preguntas, cada

uno se apunta tantos según los aciertos. Power point usando la II condicional (juego II condicional.pptx)

- Leer y completar oraciones observando las fotografías (Type II conditional.docx) - Completar oraciones en primera condicional (Type I conditional.docx) - Reescriben oraciones en segunda condicional (Type II conditional.docx) - Completar oraciones condicionales tipo I y II (Write the correct verbs

conditional.docx) - Actividad de evaluación: los alumnos se preparan un discurso como futuros

Page 62: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

62

presidente de la nación, en el que usando condicionales hablan de lo que harían si ganaran las elecciones.

UNIDAD 9 Charity actions

Fashion adjectives

Reported speech Contar lo que ha dicho otra persona

- Presentación sobre el uso y cómo hacer transformaciones de estilo directo a estilo indirecto (estilo indirecto3.odp)

- Completar oraciones en estilo indirecto con verbos en presente simple (indirect speech3.doc)

- Transformar oraciones de estilo directo a estilo indirecto.(indirect speech3.doc) - Dos profesionales hablan sobre su trabajo, transformar las oraciones de estilo directo

a indirecto. (indirect speech3.doc) - Repaso del estilo indirecto con la presentación sobre personajes de moda

(gossip.pptx) - Transformar frases de estilo directo a indirecto y unir con dibujo (unir oraciones y

frases estilo indirecto3.docx) - Un alumno describe el modo en el que va vestido y otro alumno lo traslada al estilo

indirecto. - Actividad de evaluación: dos alumnos conversan. Uno es un personaje famoso otro

es periodista. Un tercer alumno usa el estilo directo a modo de reportero construyendo frases en estilo indirecto.

3.4.3.3. Plan específico personalizado para alumnado que no promociona.

Está orientado a la superación de las dificultades del curso anterior. Se llevará a cabo con aquellos alumnos que no han promocionado siendo el inglés una de las materias no superadas.

Objetivos - Ajustar el desfase del alumno/a con respecto al proyecto curricular del curso actual.

- Contribuir a la adquisición y consolidación del currículo, consiguiendo una mayor motivación del alumnado.

Metodología y medidas a adoptar

1) Intentar incorporar al alumnado a un programa de refuerzo de inglés.

2) También se tomarán otras medidas en clase:

Page 63: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

63

- Explicaciones adicionales y atención individualizada para aclarar posibles dudas (se irán revisando las producciones de estos alumnos/as para ver si las va haciendo bien y si necesitan ayuda).

- Simplificar las actividades para que puedan hacerlas a su nivel.

- Utilizar actividades de refuerzo cuando sea necesario. Los alumnos/as con mayores dificultades trabajarán con un material extra adaptado que se proporcionará al principio de cada unidad.

- Utilizar la figura del alumno-tutor como recurso para favorecer el aprendizaje colaborativo. Para ello se escogerán alumnos/as de mayor nivel en la materia que trabajarán conjuntamente con este alumnado para aclarar posibles dudas y aportar explicaciones cuando fuera necesario. Es importante que ambos alumnos/as entiendan su papel, al tiempo que el alumno-tutor debe conocer las ventajas que este agrupamiento pueden aportarle, como una forma de reforzar sus propios conocimientos.

3) Adaptación de los procedimientos de evaluación si fuera necesario, en caso de alumnado con mayores dificultades, para ayudarles a alcanzar los objetivos mínimos del curso.

- Se simplificarán las actividades de las pruebas escritas, sin afectar a los contenidos. - Se explicarán las actividades de evaluación de forma individual para asegurarnos de que el

alumno/a ha entendido lo que debe hacer. Y en la medida de lo posible se supervisarán para comprobar si el alumno/a las va haciendo correctamente.

Aquellos alumnos/as que no han promocionado pero tienen la materia de inglés aprobada, trabajarán las mismas actividades del resto del grupo, añadiendo actividades de extensión para mejorar las áreas comunicativas con mayores dificultades. Igualmente, dependiendo de cada alumno/a, se les podrá dar el papel de alumno/a tutor de otro para crearle una mayor motivación en la asignatura.

3.4.3.4. Programas para la mejora del aprendizaje y el rendimiento (PMAR)

Estos programas incluyen aspectos básicos del currículo correspondiente a la materia troncal Primera Lengua Extranjera.

En este centro no se imparte un ámbito en lengua extranjera, puesto que carecemos de los recursos necesarios, por tanto los alumnos y alumnas integrantes de este programa cursan la materia con el resto del grupo.

Este programa se refiere a una hora semanal adicional de Inglés que se imparte a los alumnos de 2º y 3º de PMAR. En esta hora de clase, a los alumnos que componen este grupo se les amplía y/o

Page 64: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

64

refuerza los aspectos principales de la materia tratada en los respectivos grupos-clase a fin de ofrecerles apoyo para mantener el ritmo de aprendizaje del resto de sus compañeros de clase.

Objetivos

Los objetivos mínimos que se plantean en este programa son los mismos que en sus respectivos grupos-clase:

- Escuchar y comprender información específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas.

- Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación. - Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del

alumnado. - Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas. - Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y

funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación. - Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo. - Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personas

por razón de sexo, o por cualquier otra condición. - Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance,

incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales. - Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de

aprendizaje y uso de la lengua extranjera.

Contenidos y actividades.

Estos son los contenidos mínimos que se van a trabajar junto con las actividades que los desarrollan:

2º ESO - PMAR

PRIMER TRIMESTRE VOCABULARIO GRAMÁTICA FUNCIONES COMUNICATIVAS

STARTER UNIT Family, school Verb “to be”, subject pronouns, have got, there is/there are

Hablar de tu familia y de la escuela

- El alumno completa oraciones usando las distintas formas del verbo “to be” en presente simple.

- Transformar oraciones afirmativas con el verbo “to be” en presente simple a negativas.

- Construir frases usando el genitivo sajón.

Page 65: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

65

- Uso y forma del ” have got” en presente simple.

- Contestar a una serie de preguntas con ” have got” en presente simple usando la respuesta corta.

- Uso y forma de “there is / are”

- El alumno debe elegir entre el verbo “to be” o “have got” para escribir oraciones usando el presente simple afirmativo, negativo o interrogativo.

http://www.englisch-hilfen.de/en/exercises/tenses/have_got.htm

- Escribir oraciones en presente simple negativo, afirmativo o interrogativo.

- Juego para usar “there is/are” describiendo lo que ven en una fotografía. http://www.carmenlu.com/first/grammar/thereis1_2.htm

- Actividad de evaluación: describir a los miembros de diferentes familias y lo que hay en su casa utilizando imágenes

UNIDAD 1 Everyday objects Present simple, adverbs of frequency

Hablar de la rutinas

- Ordenar adverbios de frecuencia según su significado.

- Los alumnos eligen la respuesta correcta. Practican el orden que ocupa el adverbio de frecuencia en una oración.

- Regla de ortografía de la tercera persona del singular del presente simple.

- Completar oraciones usando la tercera persona del singular del presente simple afirmativo.

- Pronunciación y gramática: los alumnos visualizan el video. Uso y forma del presente simple en afirmativo, interrogativo e interrogativo. Aspectos gramaticales de la tercera persona del singular.

https://www.youtube.com/watch?v=3W3AZ5Zw0n0

- Reescribir oraciones en presente simple interrogativo.

- Transformar oraciones del presente simple afirmativo al presente simple negativo. (2 unit 1 Presente simple negativo.docx)

- Rellenar huecos en frases utilizando el presente simple a partir de imágenes (Spotlight 2, www.agendaweb.com, New English File )

- Completar el auxiliar de unas preguntas en presente simple (Spotlight 2, English Alive Basics B)

- Práctica oral “rutinas”: a partir de una imágenes tienen que utilizar ese vocabulario para formular una pregunta al compañero y contestar con respuesta corta

- Decir y escribir frases sobre la frecuencia con que hacemos determinadas actividades

- Pairwork: True or false?. Escribir y leer frases sobre la frecuencia con que hacemos algunas actividades y el compañero debe adivinar si la información es cierta o falsa.(Reward Elementary)

Page 66: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

66

- Verbos acompañados de verbos que usan “–ing”

- Actividad de evaluación: Writing “Un día en la vida de un profesor de inglés”. Escribir un texto a partir de unas imágenes. ( New English File)

UNIDAD 2 Home

Routines

Present continuous

Contrast present simple/continuous

Describir lo que están haciendo las personas

- Uso y forma del presente continuo. Reglas de ortografía del -ing, oraciones afirmativa, negativas e interrogativas, respuestas cortas y largas. (1 unit 2present-continuous-final.pptx)

- Reglas de ortografía del gerundio para usarlo con el presente continuo.

- Completar oraciones con la forma adecuada del presente continuo.

- Escribir preguntas usando el presente simple afirmativo.

- Hacer oraciones en presente continuo y contestarlas usando la forma corta.

- Contraste entre el presente simple y el presente continuo. Palabras claves que se usan con uno u otro tiempo verbal. Uso de ambos tiempos

- Poner las oraciones en presente simple y continuo teniendo en cuenta las expresiones de tiempo de cada oración. (2 unit 2 Present-Simple-vs.-Progressive-exercises.pdf)

- Elegir entre el presente simple o continuo. (2 unit 2 Present-Simple-vs.-Progressive-exercises.pdf)

- Escribir los verbos en presente simple o continuo y explicar la razón por la que usa uno u otro tiempo. (2 unit 2 Present-Simple-vs.-Progressive-exercises.pdf)

- Crucigrama sobre muebles de la casa ( www.englishwsheets.com )

- Juego: a modo de concurso los alumnos eligen entre diferentes opciones (3 unit 2 juego_present_simple_vs_present_continuous__game.pptx)

- Actividad de evaluación: escribir cinco cosas que hacen habitualmente y cinco cosas que están haciendo ahora ( en afirmativa y negativa).

UNIDAD 3 Life events Past simple Hablar de experiencias pasadas

- El pasado de verbos regulares e irregulares.

- Elegir entre un grupo de palabras (verbos regulares e irregulares) en pasado según corresponda a cada oración.

- Completar oraciones con el pasado simple interrogativo, los alumnos dan respuestas cortas.

- Orden de las palabras en las oraciones interrogativas en pasado simple.

- El pasado del verbo “ to be”: uso y forma.

Page 67: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

67

- Pair work usando “There was/were”: uso y forma. Los alumnos preguntan y responden con oraciones afirmativas o negativas.

- Expresiones de tiempo características del pasado incluida el “ago”.

- Juego : los alumnos practican el pasado simple de verbos regulares. (1 unit 3 past_simple__regular_verbs_game (1).pptx)

- Hacer frases orales y escritas dando información personal en pasado utilizando el vocabulario de la unidad.

- Juego: en qué año nací. Hacer preguntas para adivinar en qué año nacieron unos personajes famosos, utilizando la estructura “ was/were born”.

- Actividad de evaluación: Writing “ Princess Penny”. Ordenar las viñetas de una historia y escribir la historia. (Reward Elementary)

SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD 4 Verb+preposition Past continuous

Contrast Past simple-past continuous

Contar historias en pasado

- Pasado continuo en su forma afirmativa y negativa.

- Completar oraciones con el pasado continuo con verbos en afirmativo o negativo.

- Escribir preguntas en pasado continuo.

- Elegir entre dos opciones: diferencia entre pasado simple y pasado continuo.

- Completar un texto con verbos en pasado simple o continuo.

- Practicar oralmente el vocabulario de la unidad utilizando imágenes

- Juego: recuerda el dibujo. Los alumnos ven 7 imágenes durante unos segundos, luego deben recordar que estaba haciendo las personas en cada imagen

- Pairwork: qué estabas haciendo ayer a las…?En parejas se hacen preguntas sobre los que cada uno estaba haciendo a una hora en un día determinado, practicando la estructura del pasado continuo.

- Actividad de evaluación: se les da una imagen de una situación en la que aparece mucha gente haciendo diferentes actividades, sin mirar la imagen deben escr¡bir 5 frases sobre qué estaban haciendo las personas de la imagen.

UNIDAD 5 Skills and people Can/Could

Comparative and superlative adjectives

Hablar de habilidades

Comparar objetos, lugares y personas

- Expresar habilidad usando verbos auxiliares modales “can” y “could”.

- Corregir errores comunes al usar verbos auxiliares modales.

- Preguntas con “how”. Los alumnos usan palabras que complementan al “how” para hacer preguntas.

Page 68: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

68

- Comparativos y superlativos: usos y formación de adjetivos para comparar.

- Completar un texto con adjetivos en su forma comparativa y superlativa.

- Decir lo que saben hacer unas personas a partir de unas imágenes relacionadas con el vocabulario de la unidad.

- Pairwork: mis habilidades. Escribir 4 cosas que saben hacer y 4 cosas que sabían hacer con 4 años, incluyendo una con información falsa. Deben leerlas al compañero que adivinará cuál es la falsa.

- Pairwork “Guess the comparative”. Completar unas frases oralmente con un adjetivo en comparativo de forma que adivinen la frase completa que tiene el compañero.

- Completar unas frases utilizando el superlativo de unos adjetivo dados a partir de unas imágenes (Spotlight 2, www.agendaweb.com )

- Hacer frases orales comparando dos personas, objetos o lugares dados por el profesor.

- Actividad de evaluación: Hacer 5 frases comparando dos personas, objetos o lugares dados por la profesor.

UNIDAD 6 Time and numbers

Personality adjectives

Will

First conditional

Hacer predicciones

- Expresar futuro con “will” y “won’t” : completar oraciones usando el futuro.

- Ordenar oraciones para hacer preguntas. Los alumnos contestan a las mismas según su opinión.

- Forma y uso de la condicional tipo I. Los alumnos eligen entre dos opciones para construir oraciones condicionales. Traducción de las mismas.

- Corrección de errores más comunes usando la condicional tipo I.

- Completar usando tiempos verbales correctos las dos partes de una oración condicional.

- Juego: adivina la cantidad. A partir de una información puntual se plantean unas preguntas sobre cantidades y fechas y deben adivinar el número concreto, probando diferentes cantidades hasta dar con el exacto.(Ej. Cuántos metros mide la montaña más alta del mundo?, ¿cuándo pisó el hombre la Luna?)

- Contestar oralmente a una serie de preguntas planteadas por el profesor sobre el futuro lejano de los alumnos ( Ej: Irás a la universidad?)

- Juego: What will happen if…? Tienen un tablero con frases sin terminar que deben completar correctamente usando la primera condicional para avanzar en el juego.

- Actividad de evaluación: Role-Play El Director del instituto. Los alumnos debe presentar una campaña para convertirse en el director del instituto. Deben escribir 5 frases en futuro sobre las nuevas normas que llevarán a cabo.

Page 69: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

69

TERCER TRIMESTRE

UNIDAD 7 Sports Be going to Hablar de planes

- El imperativo en su forma negativa y afirmativa: construcción de oraciones.

- Futuro con “to be going to” en afirmativo y negativo.

- Escribir oraciones con “to be going to”.

- Diferentes formas de expresar future: completar oraciones con “will” y “to be going to”.

- Construir oraciones interrogativas con “to be going to”.

- Diferentes formas de expresar el futuro: uso del presente continuo para acciones planeadas completando oraciones.

- Describir unas fotos relacionadas con el deporte utilizando el vocabulario de la unidad.

- Juego: pictionary. Adivinar una palabra mediante dibujos, utilizando el vocabulario de la unidad.

- Contestar a las preguntas del profesor sobre los planes que tienen para determinadas fechas siguiendo el modelo “ I’m going to…”

- Reading : Tim’s future plans. Los alumnos van a leer un pequeño texto sobre los planes de Tim para el futuro. Primero deben adivinar de entre una serie de frases qué va o no va a hacer. Luego leerán el texto para comprobar sus respuestas. (www.ewbooks.info/level 1)

- Actividad de evaluación: escribir 5 frases en afirmativa y negativa sobre los propios planes y los de su familia para el fin de semana.

UNIDAD 8 Injuries Present Perfect Contar lo que acaba de pasar

- Uso y forma del presente perfecto: el participio pasado de los verbos regulares e irregulares.

- Elegir la forma correcta “have” / “has”

- Completar oraciones usando la forma correcta de los verbos en presente perfecto.

- Ordenar oraciones con el fin de hacer preguntas en presente perfecto.

- Hacer preguntas y dar respuestas cortas usando el presente perfecto

- Contestar a las preguntas del profesor sobre lo que han hecho recientemente siguiendo el modelo “ I have + participle…”

- Completar frases utilizando el presente perfecto en afirmativa y negativa a partir de unos dibujos ( www.agendaweb.com )

Page 70: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

70

- Pairwork: Where have you been?. Cada alumno tiene una lista con 10 países que ha visitado, y sólo coinciden con el compañero en 2. Deben hacerse preguntas practicando la estructura “Have you been to…?” para encontrar cuáles son. ( New English File Elementary)

- Decir oralmente qué acaba de pasarle a unas personas a partir de unas imágenes.

- Pairwork: Have you ever? Cada alumno tiene una serie de preguntas que debe hacer al compañero. Primero deben adivinar la respuesta del compañero y luego preguntarle para ver cuántas han logrado acertar.

- Actividad de evaluación: escribir frases sobre lo que acaban de hacer unas personas de unas imágenes, ayudándoles con el vocabulario que deben usar. ( Reward Pre-Intermediate)

UNIDAD 9 On the street some/ any, much/many, a lot of

Organizar un evento

- Uso de “a/an” completando oraciones con palabras.

- Elegir en oraciones la respuesta correcta pudiendo ser esta “some/any/much/many/a lot of/”

- Corrección de errores frecuentes cuando se usan los adjetivos cuantificadores.

- Completar oraciones con pronombres indefinidos.

- Verbos modales auxiliares para expresar obligación “must/should”

- Dada una serie de situaciones los alumnos hablan de obligatoriedad o ausencia de ésta con “must/ mustn’t / should/ shouldn’t”

- Describir las cosas que hay en un frigorífico utilizando la estructura “ There is a /There is some/ There are some…/ There are a lot…”. Práctica guiada por el profesor.

- Contestar a unas preguntas del tipo “How much/how many?” formuladas por el profesor sobre cantidades ( ej: ¿cuántas personas hay en la clase? ¡Cuánto dinero llevas en el bolsillo?)

- Elegir la opción correcta entre how much/how many? Utilizando unas imágenes para ayudarles con el vocabulario. ( www.agendaweb.com )

- Reading: the birthday party. Van a ver un video-presentación en el que se va a organizar una fiesta de cumpleaños y van diciendo qué cosas van a comprar y dónde y qué cosas no necesitan comprar. Al final del video hay unas preguntas de comprensión que deberán contestar individualmente. (www.youtube.com, video: “Some,any-reading”)

- Actividad de evaluación: organizar una fiesta. Deben escribir 6 frases sobre las cosas que necesitan o no necesitan para preparar una fiesta. Utilizarán la estructura “ We need a/ some / a lot of, We don’t need a/ any…)

Page 71: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

71

3º ESO - PMAR

PRIMER TRIMESTRE VOCABULARIO GRAMÁTICA FUNCIONES COMUNICATIVAS

STARTER UNIT Feelings

Holidays

Food

Past simple

Present simple/ present continuous

Comparative/superlative adjectives

Contar recuerdos

Hablar de las vacaciones y problemas al viajar

Comparar diferentes comidas y alimentos

Actividades:

- Búsqueda del vocabulario nuevo relacionado con las vacaciones, las comida y las emociones en el diccionario

- Practicar la pronunciación correcta mediante las indicaciones fonéticas

- Unir fotos con su término en inglés, componiendo éste de entre varias opciones disponibles

- Completar un texto con la forma verbal, el adjetivo, el sustantivo, etc. correctos

- Completar una tabla con el infinitivo y el tiempo verbal correspondiente

- Reescribir oraciones dadas cambiándolas de afirmativa a negativa o interrogativa o viceversa

- Escribir oraciones correctas en el tiempo verbal correcto con los elementos disponibles

- Comparar ítems (usando comparativo y superlativo) dados según una serie de informaciones disponibles

UNIDAD 1 Behaviour

Personal qualities

Can/ must / have to, can /could/ be able to, be allowed to, should /ought to

Hablar de normas y prohibiciones

Describir habilidades

Dar consejos

Actividades:

- Búsqueda del vocabulario nuevo relacionado con el comportamiento y cualidades personales en el diccionario

- Practicar la pronunciación correcta mediante las indicaciones fonéticas

- Unir oraciones de ejemplo con su correspondiente adjetivo

- Encontrar adjetivos según unas descripciones/definiciones dadas

- Sopa de letras

- Completar oraciones con las palabras que faltan

- Ordenar los elementos existentes de oraciones

Page 72: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

72

- Escribir oraciones con significado similar que las disponibles reformulándolas

- Completar oraciones con unas expresiones dadas

- Usar los modales correctamente en unas oraciones dadas

UNIDAD 2 Describing Films

Storytelling

Too/enough

Past simple and past continuous

Narrar historias

Actividades:

- Búsqueda del vocabulario nuevo relacionado con el cine, los cuentos y relatos en el diccionario

- Practicar la pronunciación correcta mediante las indicaciones fonéticas

- Insertar vocablos en una tabla según su categoría

- Encontrar palabras en una ‘serpiente’ relacionándolas a continuación con oraciones de ejemplo

- Completar oraciones escogiendo la forma correcta de entre varias opciones disponibles

- Completar un texto con algunas de las palabras aprendidas

- Determinar si las palabras señaladas en un texto son correctas o incorrectas y por qué

- Distinguir y usar la correcta forma verbal según su uso y significado

- Combinar el Pasado Continuo y el Pasado Simple en oraciones compuestas

UNIDAD 3 Money and shopping

Phrasal verbs

Present perfect + since/for/yet/already/still

Describir lo que se ha hecho recientemente

Actividades:

- Búsqueda del vocabulario nuevo relacionado con el dinero y las compras en el diccionario

- Practicar la pronunciación correcta mediante las indicaciones fonéticas

- Relacionar palabras con fotos

- Relacionar verbos con sus partículas correspondientes

- Completar un anuncio con las palabras disponibles

- Completar una entrevista con palabras del vocabulario

- Encontrar la opción correcta que combine con for/since de entre las disponibles.

- Escribir oraciones en el Present Perfect con for/since

- Escribir preguntas pertinentes de acuerdo con las respuestas dadas

- Reescribir las oraciones con las palabras entre paréntesis en su lugar

- Completar un diálogo usando Present Perfect y still/yet/already

SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD 4 Emotions Present perfect and past Hablar de experiencias que

Page 73: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

73

Gadgets simple, ever/never

Subject/ object questions

hemos tenido o que nos gustaría hacer

Actividades:

- Búsqueda del vocabulario nuevo relacionado con las emociones y los aparatos electrónicos en el diccionario

- Practicar la pronunciación correcta mediante las indicaciones fonéticas

- Elegir la opción correcta de varias para completar pequeños textos

- Completar un diálogo con el vocabulario aprendido

- Responder preguntas con respuestas verdaderas sobre gustos y hábitos propios

- Determinar cuál es el tiempo verbal de unas oraciones

- Insertar las expresiones temporales correctas en unas oraciones

- Formar oraciones correctas en el tiempo verbal exigido con los verbos entre paréntesis

- Completar preguntas correctamente según si son subject u object questions

- Leer un artículo de prensa, completar a continuación preguntas sobre el mismo de acuerdo con las respuestas presentadas

UNIDAD 5 Criminals and crime fighters

Past perfect

Relative pronouns

Narrar eventos en pasado

Actividades:

- Búsqueda del vocabulario nuevo relacionado con crímenes y la policía en el diccionario

- Practicar la pronunciación correcta mediante las indicaciones fonéticas

- Sopa de letras

- Categorizar vocabulario según su pertenencia

- Completar unas notas de la policía/un artículo de sucesos con el vocabulario correcto

- Relacionar prefijos para formar contrarios

- Combinar Past Simple y Past Perfect en oraciones compuestas usando cada uno correctamente

- Escribir oraciones usando el Past Perfect

- Elegir el pronombre relativo correcto en oraciones de opciones múltiples

- Completar un anuncio con los pronombres relativos correctos en cada espacio

- Completar un diálogo con might, can’t o must

UNIDAD 6 Environment verbs

Technology adjectives

Present simple and past simple passive

Describir inventos y dar información sobre ellos

Actividades:

- Búsqueda del vocabulario nuevo relacionado con el medio ambiente y la tecnología en el

Page 74: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

74

diccionario

- Practicar la pronunciación correcta mediante las indicaciones fonéticas

- Expresar la opinión de unas personas acerca de ciertos temas

- Eliminar la opción que no es posible

- Formar palabras con determinados elementos, formando oraciones con ellas a continuación

- Elegir la opción correcta para formar oraciones en el Present Simple Passive

- Completar oraciones con la forma correcta, negativa o afirmativa, de “be”

- Completar oraciones eligiendo el verbo correcto de entre varios usándolo después en el Present Simple Passive

- Formular preguntas de cuestionario relacionando mitades y completándolas con su año correspondiente

- Escribir preguntas afirmativas y negativas usando el Past Simple Passive

TERCER TRIMESTRE

UNIDAD 7 Sports qualities

Household jobs

Will and be going to

Indefinite pronouns

Hacer predicciones y hablar de planes

Actividades:

- Búsqueda del vocabulario nuevo relacionado con las cualidades deportivas y tareas domésticas en el diccionario

- Practicar la pronunciación correcta mediante las indicaciones fonéticas

- Buscar palabras del vocabulario en la serpiente, colocándolas a continuación correctamente en unas oraciones

- Relacionar palabras con imágenes

- Completar un artículo sobre redes sociales con vocabulario de la unidad

- Escribir respuestas verdaderas para unas preguntas sobre gustos y hábitos personales

- Practicar las formas del futuro en un diálogo

- Discernir si las formas verbales son correctas o incorrectas

- Insertar el pronombre indefinido correcto en unas oraciones eligiendo de entre varias opciones

- Completar oraciones y preguntas con los pronombres indefinidos disponibles

UNIDAD 8 Personality adjectives

Relationships

First and second conditional

Hacer predicciones

Hablar de situaciones hipotéticas

Actividades:

- Búsqueda del vocabulario nuevo relacionado con la personalidad y las relaciones personales en el diccionario

Page 75: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

75

- Practicar la pronunciación correcta mediante las indicaciones fonéticas

- Resolver unos anagramas para completar perfiles para conocer a personas por internet

- Completar unas oraciones con las partículas correspondientes de los verbos

- Resolver un crucigrama con vocabulario de la unidad

- Usar la opción correcta de entre varias para completar oraciones y preguntas variadas

- Elegir la opción correcta en unas oraciones para formar el First Conditional

- Completar las oraciones y preguntas usando el First Conditional

- Escribir oraciones y preguntas ordenando correctamente los elementos disponibles

- Relacionar correctamente las partes de las oraciones

- Usar will/won’t para formular promesas correctamente

UNIDAD 9 Charity actions

Fashion adjectives

Reported speech Contar lo que ha dicho otra persona

Actividades:

- Búsqueda del vocabulario nuevo relacionado con acciones caritativas y adjetivos en el diccionario

- Practicar la pronunciación correcta mediante las indicaciones fonéticas

- Relacionar correctamente verbos con sus complementos correspondientes

- Relacionar adjetivos con imágenes que muestran tales cualidades

- Resolver un crucigrama relacionado con el vocabulario de la unidad

- Relacionar oraciones en estilo directo con las de estilo indirecto

- Elegir la opción correcta de entre said (sin CD) y told (con CD)

- Discriminar los elementos que cambian al comparar afirmaciones en estilo directo e indirecto

- Completar afirmaciones en estilo indirecto

Temporalización Se trabajarán 3 unidades por trimestre, los contenidos de cada unidad se desarrollará en 4 sesiones. La temporalización de los contenidos, aunque estén divididos por trimestres, estará siempre al servicio de las necesidades y capacidades de los alumnos. Igualmente, el desarrollo de estos contenidos siempre estará supeditado al de la materia de Inglés, puesto que su finalidad es que sea un apoyo extra al alumnado para superar los objetivos de la materia del grupo-clase.

Coordinación entre esta hora adicional y la materia del grupo-clase. Semanalmente el/la profesora se coordinará con los demás profesores que imparten la materia a los grupos-clase de 2º y3º, para saber qué contenidos en particular están tratando esos alumnos/as de PMAR y saber cuáles son las necesidades concretas de esos alumnos/as. Se utilizará la reunión semanal de Departamento para tratar este tema.

Page 76: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

76

Metodología

Al principio de cada sesión se hará una breve introducción de los contenidos a tratar (estructuras gramaticales y/o vocabulario) seguidas de una práctica oral para asegurarnos de que se han entendido estos contenidos, a continuación se realizarán una serie de actividades escritas y orales, bien individuales o en el grupo de PMAR.

Los principios metodológicos en que basaremos estos programas son:

- Aprendizaje personalizado, basado en las necesidades de cada alumno. Se organizará al alumnado en diferentes niveles si fuera necesario, para tratar los contenidos a diferentes niveles y ritmos de aprendizaje.

- Agrupamiento. Se llevarán a cabo actividades a nivel individual principalmente, tratándose de un grupo ya por sí muy reducido (7 alumnos) que permite la atención personalizada en el esta hora, ajustada en gran medida a las necesidades personales para su aprendizaje.

- Variedad de actividades. Para trabajar todas las destrezas, incidiendo especialmente en la expresión y comprensión oral, que contribuya a un mejor desarrollo de la competencia comunicativa del alumno/a.

- Uso de las nuevas tecnologías como recurso de aprendizaje. Las nuevas tecnologías permiten un aprendizaje más individualizado, porque se adaptan bien al ritmo y nivel de aprendizaje del alumno/a, a la vez que resultan motivadoras. En la medida de lo posible, se utilizarán páginas web que ofrecen práctica extra al alumnado, vídeos de YouTube, imágenes para trabajar contenidos y vocabulario.

- Desarrollo de estrategias que favorezcan la autonomía en el aprendizaje. Actividades de manejo del diccionario, actividades con nuevas tecnologías.

Materiales

Tratándose de una hora semanal, se utilizarán los ejercicios incluidos al final del libro de texto de la materia ordinaria ( Workbook), buscando trabajar los mismos contenidos a un nivel más básico, y se completarán con materiales de refuerzo adicionales.

2º PMAR

- Spectrum 2 Workbook (Oxford University Press).

- English Plus 2. Student's Book e-Book. Workbook. (Oxford University Press)

3º PMAR

- Spectrum 3 Workbook (Oxford University Press).

Otros recursos:

Page 77: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

77

- www.agendaweb.com - www.ewbooks.info/level 1 - http://www.eslprintables.com/ - https://learnenglish.britishcouncil.org/es -

Criterios y procedimientos de evaluación

Estos programas no tienen calificación ni constan en las actas. Sin embargo, se proporcionará a los padres un informe trimestral sobre la evolución del alumno/a.

En este informe se tendrá en cuenta el grado de consecución de los objetivos planteados siguiendo los siguientes criterios de evaluación:

- Identificar la información esencial en textos orales breves

Comprensión de textos orales

- Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses.

- Producir textos breves y comprensibles, con un lenguaje sencillo.

Producción de textos orales: expresión e interacción

- Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información. - Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible.

- Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados.

Comprensión de textos escritos

- Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses.

- Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación.

- Escribir textos breves de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal. Producción de textos escritos: expresión e interacción

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista simples.

Procedimientos de evaluación Para evaluar el grado de consecución de los objetivos se utilizará la observación directa y diaria a partir de las tareas realizadas en el aula, producciones orales y escritas. Criterios de calificación El informe de evaluación del alumno/a a final de trimestre se centrará en la consecución de los objetivos del programa y el aprovechamiento del alumno/a de esta ayuda a la materia troncal. La nota del alumno/a estará en función de los siguientes aspectos:

Page 78: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

78

- actividades de evaluación ( consecución de los objetivos planteados en el programa ): 40% - trabajo de clase diario ( hace las actividades que se plantean) : 20% - corrección de las actividades ( pregunta las dudas, corrige sus errores ): 20%

Otros aspectos a tener en cuenta (hasta un 20%): - actitud positiva (atiende, y participa en las actividades) - trae el material - utiliza el diccionario

3.4.3.3. Taller de alemán

Objetivos

Comprensión auditiva

- Entender lo que se dice en una conversación cotidiana sencilla. - Comprender frases y expresiones en transacciones sencillas como p.ej. en bancos, tiendas,

estaciones Comprensión lectora - Comprender instrucciones e indicaciones usadas en la vida cotidiana (recetas, funcionamiento

de un aparato, reglas de un juego, letreros en calles y tiendas). - Localizar y entender información específica en folletos ilustrados y otro material informativo

(menús, listados y horarios, actividades culturales y deportivas). - Comprender narraciones o relatos breves escritos de manera sencilla.

Expresión escrita

- Escribir notas o mensajes sencillos con información, instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana.

- Dar coherencia al texto utilizando las palabras y estructuras más importantes de ordenación temporal y causal.

Expresión oral

- Describir su situación personal (p.ej. el lugar en el que vive, su familia, su formación, su trabajo, sus aficiones) de manera sencilla.

- Dar y recibir información concreta (p.ej. indicar cómo llegar a un sitio).

- Participar en conversaciones en las que se intercambia información concreta, se hacen ofrecimientos y sugerencias relacionadas con la vida cotidiana (p.ej. sobre el trabajo, el tiempo libre).

Contenidos

1 TRIMESTRE • Los verbos heißen (llamarse) y sein (ser, estar), haben (tener), wohne (vivir) en

presente

Page 79: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

79

• La oración afirmativa • Formular preguntas: Wer?, Wie?, Was?, Wie alt?, Wie viele?, Wo? (W-Fragen, Ja/Nein-

Fragen) • Los pronombres personales, los artículos (masculinos, femeninos, neutros) • Los adjetivos posesivos mein/e, dein/e (mi, tu) • Las preposiciones von, in, bei

Temas a tratar: Presentarse a uno/a mismo/a y a otras personas, hablar de la familia, procedencia, hobbies, nociones básicas la geografía alemana, los números 1-1000, el alfabeto, los colores

2 TRIMESTRE • Los artículos determinados e indeterminados: der, die, das, ein/e • La negación: nicht, kein/e • El pronombre demostativo das (Das ist…) • Formas de möchte: Ich möchte…, Was möchtest du/möchten Sie...? • Los pronombres personales en dativo mir, dir, Ihnen

Temas a tratar: la escuela, los días de la semana, comida y bebida, la casa, recibir a invitados, la ropa, describir a personas y objetos

3 TRIMESTRE • La hora, preposiciones temporales um, am, von…bis • Las preposiciones locales y temporales con acusativo in y dativo zu, vor, nach • Los verbos modales können (poder, saber), wollen (querer) • La conjunción aber (pero) • La respuesta con doch • Los pronombres personales de acusativo mich, dich, ihn, es, sie • Algunos verbos separables

Temas a tratar: actividades de tiempo libre, regalos, festividades, la fecha, felicitar a un/a amigo/a, expresar alegría/desconocimiento, esperanza, importancia, pedir algo, dar las gracias, dar razones, anunciar algo

Evaluación

- Comprender la idea general e informaciones específicas de textos orales emitidos por un interlocutor, o procedentes de distintos medios de comunicación, sobre temas conocidos.

- Participar con progresiva autonomía en conversaciones y simulaciones relativas a las experiencias personales, planes y proyectos, empleando estructuras sencillas, las expresiones más usuales de relación social, y una pronunciación adecuada para lograr la comunicación.

- Comprender la información general y la específica de diferentes textos escritos, adaptados y auténticos, de extensión variada, y adecuados a la edad, demostrando la comprensión a través de una actividad específica.

Page 80: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

80

- Usar de forma guiada las tecnologías de la información y la comunicación para buscar información, producir textos a partir de modelos y para establecer relaciones personales mostrando interés por su uso.

- Identificar y poner ejemplos de algunos aspectos sociales, culturales, históricos, geográficos o literarios propios de los países donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos.

3.5. Evaluación

Los aprendizajes del alumno deben ser evaluados sistemática y periódicamente, tanto para medir individualmente los conocimientos y competencias adquiridos como para, y por ello, introducir en el proceso educativo cuantos cambios sean precisos si la situación lo requiere. La forma de comprobar o evaluar si el alumno ha adquirido las competencias clave es reproducir situaciones lo más reales posibles de aplicación, y en estas situaciones lo habitual es que el alumno se sirva de ese bagaje acumulado (todo tipo de contenidos) pero responda, sobre todo, a situaciones prácticas.

La evaluación por competencias permite evaluar tanto el logro de los objetivos de la asignatura, como el grado de adquisición de las Competencias clave. Unos criterios están ligados expresamente a conceptos, y otros, preferentemente a procedimientos y actitudes.

En función del objetivo que perseguimos al evaluar, contamos con varias modalidades, como es el caso de la evaluación sumativa, realizada en diferentes momentos del curso y que tendemos a identificar con las finales de evaluación y de curso (ordinaria y extraordinaria, cuando procedan). Habrá otras evaluaciones, como la inicial (no calificada) y la final y, sobre todo, la continua o formativa, aquella que se realiza a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, inmersa en él, y que insiste, por tanto, en el carácter orientador y de diagnóstico de la enseñanza.

Además de evaluar el aprendizaje del alumno, también se evalúa el proceso de enseñanza del profesorado, por lo que quedará incluido un procedimiento de evaluación de las programaciones didácticas y sus indicadores en la propuesta pedagógica de cada centro escolar.

3.5.1. Procedimientos de evaluación

Esta evaluación se realizará mediante: el análisis del progreso y de las dificultades en el área por medio de la identificación de estas y de la corrección de errores. Atendiendo a diferentes criterios, el currículo nos propone una serie de herramientas que nos permiten llevar a cabo el proceso de evaluación en el aula.

Evaluación inicial. Si realmente se quiere seguir el progreso de los alumnos es necesario saber el nivel del que parten, para esto será preciso hacer una evaluación inicial. La información obtenida mediante estas pruebas será imprescindible para decidir no sólo qué enseñar sino con qué ritmo.

Page 81: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

81

Evaluación formativa. Durante el curso se realizarán distintas actividades para hacer un seguimiento de la marcha del alumno y de toda la clase a lo largo del proceso con el fin de reconducirla si eso fuera necesario, subiendo el nivel, bajándolo, cambiando algunas actividades o poniendo trabajo individual a aquellos alumnos que lo necesitaran. Esta evaluación se realizará mediante: entrevistas, observación directa y diaria a partir de las tareas realizadas en casa y en el aula, producciones orales y escritas diarias y en las pruebas puntuales sobre aspectos conceptuales, trabajo en el cuaderno cuando sea necesario. Los procedimientos y actitudes representarán un 40% de la calificación final. Además, se realizarán al menos dos pruebas en cada trimestre para evaluar el progreso del alumno/a. El valor de estas pruebas en la evaluación será de un 60%. En cualquier caso, estos porcentajes podrán variar hasta en un 10%, dependiendo de las características del alumnado.

Evaluación sumativa. Finalmente y a lo largo de cada trimestre será necesario hacer una evaluación sumativa de cada alumno con el fin de ponerle la nota correspondiente. Para llegar a la decisión de la nota justa del alumno será imprescindible haber realizado diversas pruebas a lo largo del trimestre de modo que la nota final sea una valoración ponderada de todas esas pruebas más el trabajo realizado en el aula y en su casa. Esta evaluación se realizará mediante: una prueba escrita a final de trimestre que recoja la práctica de las cuatro destrezas básicas.

Autoevaluación. Este es un procedimiento simple que acostumbra al alumno a reflexionar sobre su propia actuación y a responsabilizarse de su nota en cierta medida.

El currículo también establece unos criterios de evaluación y unos estándares de aprendizaje evaluables por materia y curso que nos permiten evaluar la consecución de los objetivos de la asignatura. Respecto a la evaluación por competencias, dado que éstas son muy genéricas, debemos concretarlas mucho más, desglosarlas para lograr que nos sirvan como referente para la acción educativa y para demostrar la competencia real del alumno, y es lo que hemos llamado indicadores. Para su referencia, se incluye en la siguiente sección el listado completo tanto de los criterios de evaluación como de los indicadores de Competencias clave.

3.5.2. Recursos de evaluación

3.5.2.1. Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación y su relación con las competencias clave que establece el currículo para la etapa de Educación secundaria en el área de lengua extranjera, organizados en cuatro grandes bloques: comprensión y producción (expresión e interacción) de textos orales y escritos, son los siguientes:

Bloque 1. Comprensión de textos orales

- Identificar la información esencial y algunos de los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos

Page 82: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

82

en situaciones habituales, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho. CL, CD.

- Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes del texto. CL, AA.

- Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio), condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales (en el ámbito privado, en el centro educativo), comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, CSC.

- Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y patrones discursivos básicos relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cierre). CL.

- Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso muy frecuente en la comunicación oral. CL, AA, SIEE.

- Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios e inferir del contexto y del contexto, con apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones. CL.

- Discriminar Patrones fonológicos, Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas más generales relacionados con los mismos. CL.

- Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, CSC, CEC.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

- Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara, como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal o educativo y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones o planes, a pesar de eventuales interrupciones o vacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas, selección de expresiones y estructuras y peticiones de repetición por parte del interlocutor. CL, CD, SIEE.

- Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos y dialógicos breves y de estructura simple y clara, utilizando entre otros,

Page 83: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

83

procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicos aproximados ante la ausencia de otros más precisos. CL, AA, SIEE.

- Incorporar a la producción de los textos orales algunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, CSC, SIEE.

- Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes y los patrones discursivos más comunes para organizar el texto de manera sencilla y coherente con el contexto. CL, SIEE.

- Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición y conectores y marcadores conversacionales frecuentes). CL, AA.

- Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo a temas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas, susceptible de adaptación en situaciones menos habituales. CL.

- Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o se cometan errores de pronunciación esporádicos, siempre que no interrumpan la comunicación, y aunque sea necesario repetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión. CL.

- -Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para comunicarse en intercambios breves en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes. CL.

- Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor. CL.

- Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, CSC, CEC.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

- Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro, que traten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y que

Page 84: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

84

contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común tanto en formato impreso como en soporte digital. CL, CMCT, CD.

- Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto. CL, AA, SIEE.

- Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades de ocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música o el cine, condiciones de vida (entorno, estructura social), relaciones personales (entre hombres y mujeres, en el trabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, CSC.

- Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual: introducción del tema, desarrollo y cambio temático y cierre textual. CL.

- Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructura exclamativa para expresar sorpresa). CL, AA, SIEE.

- Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del contexto, con o sin apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones que se desconocen. CL, CEC.

- Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común (p. ej. uso del apóstrofo, &), y sus significados asociados. CL.

- Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, CSC, CEC.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

- Escribir en papel o en soporte electrónico, textos breves o de longitud media y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente. CL, CD, SIEE.

- Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves o de longitud media y de estructura simple; p. ej. copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto. CL, AA, SIEE.

Page 85: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

85

- Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, CSC, SIEE.

- Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación. CL, SIEE.

- Dominar un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores discursivos frecuentes). CL, AA, SIEE.

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos habituales y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje. CL, CEC.

- Conocer y aplicar, de manera que el texto resulte comprensible en su mayor parte, los signos de puntuación elementales por ejemplo el punto, la coma, entre otros y las reglas ortográficas básicas, por ejemplo el uso de mayúsculas y minúsculas, o uso del apóstrofo entre otros, así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico (por ejemplo SMS,). CL, AA, SIEE.

- Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, CSC, CEC.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

3.5.2.2. Estándares de aprendizaje evaluables

Los estándares de aprendizaje en este curso se han organizado en cuatro grandes bloques: comprensión y producción (expresión e interacción) de textos orales y escritos. Recogemos a continuación lo legislado:

Bloque 1. Comprensión de textos orales

- Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara (p. e. cambio de puerta de embarque en un aeropuerto, información sobre actividades en un campamento de verano, o en el contestador automático de un cine), siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Page 86: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

86

- Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas (p. e. en hoteles, tiendas, albergues, restaurantes, centros de ocio, de estudios o trabajo).

- Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad , a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

- Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés, cuando se le habla con claridad , despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

- Comprende, en una conversación formal, o entrevista (p. e. en centros de estudios o de trabajo) en la que participa lo que se le pregunta sobre asuntos personales , educativos, ocupacionales o de su interés , así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

- Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés (p. e., sobre un tema curricular, o una charla para organizar el trabajo en equipo).

- Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad (p. e. noticias, documentales o entrevistas), cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

- Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual (p. e. transparencias o PowerPoint), sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

- Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

- Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Page 87: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

87

- Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional (p. e. para realizar un curso de verano, o integrarse en un grupo de voluntariado), intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

- Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas , así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad (p. e., en un centro escolar, un lugar público o una zona de ocio).

- Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

- Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

- Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional (p. e. sobre un curso de idiomas o una compra por Internet).

- Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

- Entiende información especifico esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés (p. e. sobre un tema curricular, un programa informático, una ciudad, un deporte o el medio ambiente), siempre que pueda releer las secciones difíciles.

- Comprende lo esencial (p. e. en lecturas para jóvenes) de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

- Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación, intereses o aficiones (p. e. para suscribirse a una publicación digital, matricularse en un taller, o asociarse a un club deportivo).

Page 88: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

88

- Escribe notas y mensajes (SMS, WhatsApp, chats), en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

- Escribe notas, anuncios y mensajes breves (p. e. en Twitter o Facebook) relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la etiqueta.

- Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

- Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social (p. e., con amigos en otros países), se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales (p. e. la victoria en una competición); se dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias (p. e. se cancelan, confirman o modifican una invitación o unos planes), y se expresan opiniones de manera sencilla.

- Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

- Los profesores evaluarán tanto los aprendizajes del alumnado como los procesos de enseñanza y su propia práctica docente, para lo que incluimos a continuación una plantilla con los indicadores de logro y los elementos a evaluar:

3.5.2.3. Criterios de calificación

Las calificaciones se compondrán de los resultados obtenidos en dos apartados complementarios:

I. PRUEBAS OBJETIVAS (exámenes y otras pruebas escritas u orales): 60% de la calificación final II. PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES: 40% de la calificación final

En cualquier caso, estos porcentajes podrán variar hasta en un 10%, dependiendo de las características del alumnado.

Los PROCEDIMIENTOS y ACTITUDES engloban los siguientes aspectos: - Asistencia a clase y puntualidad. - Actitud general en el aula: atención, interés y esfuerzo por progresar y mejorar atendiendo a las indicaciones de los profesores (en la aplicación de las técnicas de estudio específicas del área de lenguas extranjeras, de las estrategias de comunicación, etc.).

Page 89: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

89

- Participación en el aula: en las actividades por parejas, en pequeños grupos y en el gran grupo. - Presentación de tareas diarias realizadas en casa y en el aula. - Presentación de trabajos o de tareas específicas obligatorias u opcionales. - Cuaderno completo, ordenado, limpio y presentado a su debido tiempo. - Corrección ortográfica y caligrafía. - Responsabilidad con el material de trabajo propio: se debe tener en el aula cuando se va a trabajar con él. - Uso correcto y respetuoso de las fuentes de información: libros, diccionarios, periódicos, revistas, material auténtico de cualquier tipo, etc.

Aquellos alumnos que tengan que presentarse a la prueba extraordinaria de septiembre sólo deberán recuperar los contenidos no adquiridos.

3.5.3. Evaluación de los procesos de enseñanza y la práctica docente

Los profesores evaluaremos tanto los aprendizajes del alumnado como los procesos de enseñanza y nuestra propia práctica docente, para lo que utilizaremos una serie de indicadores de logro y los elementos a evaluar.

ELEMENTOS A EVALUAR

INDICADORES DE LOGRO

Resultado

No conseguido Conseguido

parcialmente Totalmente conseguido

Programación didáctica.

No se adecúa al contexto del aula.

Se adecúa parcialmente al contexto del aula.

Se adecúa completamente al contexto del aula.

Planes de mejora. No se han adoptado medidas de mejora tras los resultados académicos obtenidos.

Se han identificado las medidas de mejora a adoptar tras los resultados académicos obtenidos.

Se han adoptado medidas de mejora según los resultados académicos obtenidos.

Medidas de atención a la diversidad.

No se han adoptado las medidas adecuadas de atención a la diversidad.

Se han identificado las medidas de atención a la diversidad a adoptar.

Se han adoptado medidas de atención a la diversidad adecuadas.

Page 90: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

90

ELEMENTOS A EVALUAR

INDICADORES DE LOGRO

Resultado

No conseguido Conseguido

parcialmente Totalmente conseguido

Temas transversales. No se han trabajado todos los temas transversales en la materia.

Se han trabajado la mayoría de los temas transversales en la materia.

Se han trabajado todos los temas transversales en la materia.

Programa de recuperación.

No se ha establecido un programa de recuperación para los alumnos.

Se ha iniciado el programa de recuperación para los alumnos que lo necesiten.

Se ha establecido un programa de recuperación eficaz para los alumnos que lo necesiten.

Objetivos de la materia.

No se han alcanzado los objetivos de la material establecidos.

Se han alcanzado parte de los objetivos de la materia establecidos para el curso.

Se han alcanzado los objetivos de la materia establecidos para este curso.

Competencias. No se han desarrollado la mayoría de las competencias relacionadas con la materia.

Se han desarrollado parte de las competencias relacionadas con la materia.

Se ha logrado el desarrollo de las Competencias relacionadas con esta materia.

Programas de mejora para la práctica docente.

No se han diseñado programas de mejora para la práctica docente.

Se han identificado los puntos para diseñar un programa de mejora para la práctica docente.

Se han diseñado programas de mejora para la práctica docente.

Materiales y recursos didácticos.

Los materiales y recursos didácticos utilizados no han sido los adecuados.

Los materiales y recursos didácticos han sido parcialmente adecuados.

Los materiales y recursos didácticos han sido completamente adecuados.

Page 91: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

91

ELEMENTOS A EVALUAR

INDICADORES DE LOGRO

Resultado

No conseguido Conseguido

parcialmente Totalmente conseguido

Distribución de espacios y tiempos.

La distribución de los espacios y tiempos no han sido adecuados a los métodos didácticos y pedagógicos utilizados.

La distribución de los espacios y tiempos han sido parcialmente adecuados a los métodos didácticos y pedagógicos utilizados.

La distribución de los espacios y tiempos han sido adecuados a los métodos didácticos y pedagógicos utilizados.

Métodos didácticos y pedagógicos.

Los métodos didácticos y pedagógicos utilizados no han contribuido a la mejora del clima de aula y de centro.

Los métodos didácticos y pedagógicos utilizados han contribuido parcialmente a la mejora del clima de aula y de centro.

Los métodos didácticos y pedagógicos utilizados han contribuido a la mejora del clima de aula y de centro.

Resultados de la evaluación.

Los resultados de la evaluación en esta materia no han sido satisfactorios.

Los resultados de la evaluación en esta materia han sido moderados.

Los resultados de la evaluación en esta materia han sido muy satisfactorios.

3.6. Temas transversales

En ambos ciclos, los temas transversales se tratarán a partir de los diferentes textos, lecturas y temas que presentan los libros de texto. Se fomentará la reflexión y el debate sobre estos temas. Estos temas son: educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos, educación moral y cívica, educación para la paz, educación ambiental, educación sexual, educación del consumidor y educación vial.

Educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos .Ni los personajes principales ni la gente de la que tratan los textos muestran características distintas por el hecho de ser chicos o chicas, hombres o mujeres: todos ellos hacen deporte, se preocupan por su dieta y su salud, triunfan en sus respectivas profesiones, participan en las labores del hogar, etc.

Educación moral y cívica .El material del curso muestra al alumno aspectos de la vida cotidiana en los que es necesario respetar unas normas básicas, y adoptar actitudes positivas y solidarias para

Page 92: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

92

la convivencia en sociedad. Se incluyen contenidos como la organización de pueblos y ciudades de distintas zonas del mundo, el respeto por la gente con la que convivimos y el medio natural en el que nos desarrollamos, las normas de comportamiento de los lugares que frecuentamos, etc.

Educación para la paz .En la lucha por alcanzar un mundo sin conflictos nacionales e internacionales, es fundamental inculcar a las nuevas generaciones el respeto por sociedades y culturas distintas a la propia. El material curricular muestra la realidad plural del Reino Unido, y la ofrece como modelo de convivencia armónica, al coincidir nacionalidades diferentes y contar con una numerosa población de origen asiático y afrocaribeño, de razas y creencias diferentes.

Educación para la salud .Utilizando la lengua extranjera como vehículo, los alumnos reflexionan sobre aspectos que inciden en el mantenimiento de un buen estado de salud, tanto física como mental. El material también contribuye a desarrollar este tema por omisión, no mencionando o reflejando actitudes negativas para la salud, por ejemplo el abuso del tabaco o el alcohol.

Educación ambiental .A lo largo del curso se resalta la necesidad de respetar el medio ambiente, reflexionando sobre el papel que el medio natural juega en el equilibrio ecológico del planeta, y las acciones que pueden dañarlo. Esta reflexión es una llamada de atención sobre situaciones, provocadas por el hombre y perjudiciales para él, que es preciso corregir, y pretende despertar en los alumnos una mayor conciencia ecológica.

Educación sexual. La educación sexual recibe un tratamiento adecuado a la edad de los alumnos de esta etapa formativa. Personajes masculinos y femeninos con los que pueden identificarse fácilmente se relacionan con naturalidad y sin inhibiciones, participan juntos en actividades de tiempo libre y se ayudan unos a otros. Los contenidos de educación sexual, junto con los de igualdad de oportunidades de ambos sexos, ayudarán a los alumnos a conseguir un equilibrio psicológico adecuado en las relaciones con miembros del sexo opuesto, llevándoles a desarrollar una sexualidad sana y abierta.

Educación del consumidor. La reflexión sobre este tema se desarrolla a partir de situaciones cercanas a los adolescentes de esta edad: tomar algo en una cafetería, comprar ropa o ir de viaje. Las situaciones planteadas conducen a una reflexión sobre el hábito de consumir y la importancia de hacerlo de manera sensata, comprando aquello que necesitamos sin derrochar en un desmedido afán de consumo.

Educación vial. También este tema transversal se trata de forma integrada en el material del curso, a través de imágenes que reflejan un comportamiento cívico de los personajes a la hora de circular por pueblos y ciudades, y el hábito de recurrir al transporte público y la bicicleta para viajar cuando les resulta posible.

Ofrecemos a continuación una lista de fechas idóneas para motivar la reflexión y el trabajo sobre los temas transversales tanto por medio de actividades normales de aula como por medio de actividades extraordinarias.

Page 93: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

93

16 de octubre: Día mundial de la alimentación 20 de noviembre: Día de los derechos del niño y de la niña 25 de noviembre: Día internacional contra la violencia de género 1 de diciembre: Día mundial del SIDA 3 de diciembre: Día internacional de las personas con minusvalías 6 de diciembre: Día de la Constitución española 10 de diciembre: Día de los derechos humanos 30 de enero: Día escolar de la no-violencia y la paz 8 de marzo: Día internacional de la mujer 22 de marzo: Día mundial del agua 7 de abril: Día mundial de la salud 5 de junio: Día mundial del medio ambiente

3.7. Tratamiento de la lectura y la escritura.

De acuerdo con las instrucciones de 11 de junio de 2012, sobre el tratamiento de la lectura para el desarrollo de la competencia de comunicación lingüística de los centros educativos públicos que imparten la Educación Secundaria, el Departamento de Lengua Extranjera - Inglés programará actividades orientadas a potenciar la lectura comprensiva, favorecer debates en torno a lo leído así como la presentación oral y escrita de trabajos personales del alumnado o de grupo. Se procurará, además, el uso de diferentes textos, tanto de carácter literario como periodístico, divulgativo o científico, adecuados a la edad del alumnado y su dominio de esta lengua extranjera.

De igual forma se estimulará la realización por parte del alumnado de trabajos monográficos interdisciplinares u otros de naturaleza análoga que impliquen a varios departamentos didácticos.

PROYECTO LINGÜÍSTICO

También en esta materia se empleará los parámetros fijados para la corrección ortográfica y la elaboración de proyectos y trabajos escritos y orales por el Proyecto Lingüístico, adoptado por este Centro desde el curso 2012-2013.

Si bien las necesidades y características de la ortografía inglesa se diferencian significativamente del castellano, se penalizarán de igual modo la no observancia de sus reglas, con la opción de recuperar los puntos distraídos con su posterior corrección por parte del alumnado. En el tratamiento de textos y escritos en castellano (eventuales traducciones, etc.), se procederá de igual manera que en la materia de Lengua y Literatura Españolas.

Asimismo, se elaborarán los proyectos, exposiciones y trabajos escritos y orales de acuerdo con los parámetros fijados en el mencionado proyecto, si bien en los trabajos, pruebas, exposiciones

Page 94: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

94

orales se añadirá el criterio de la buena y correcta pronunciación, al ser ésta un elemento decisivo más en el aprendizaje de los idiomas extranjeros

3.8. Secuenciación de contenidos

1ESO

Starter unit

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Identificar la información esencial , los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados , transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta o media, en un registro formal, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales o sobre temas generales o del propio campo de interés en los ámbitos personal , público, educativo y ocupacional , siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general , la información esencial , los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones

Estrategias de comprensión: identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: localización de objetos; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: presentación personal de dos adolescentes.

Funciones comunicativas: indicación de la posición de objetos; descripción de los horarios de clase de unos adolescentes.

Estructuras sintácticodiscursivas: Possessive adjectives. Possessive ‘s. Have got (affirmative, negative, questions and short answers). Demonstrative pronouns (singular and plural). Subject and objetct pronouns.

Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara , siempre que las condiciones acústica s sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

La descripción de la posición de diferentes objetos en una imagen (Lección 2, p. 6)

El lenguaje del aula.

CL, CEC

CL1.1

CL1.2

CEC1

Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés , cuando se le habla con claridad , despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Una conversación en la que se presentan (Lección 1, p. 5).

Un diálogo en el que se preguntan por los objetos de clase (Lección 2, p. 7).

CL1.3

SC

Page 95: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

95

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

interpersonales, comportamiento, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes , así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso frecuente en la comunicación oral, así como sus significados asociados.

Reconocer léxico oral de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses , estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual , los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Discriminar patrones sonoros , acentuales, rítmicos y de entonación de uso común , y reconocer los significados e intenciones comunicativas generales relacionados con los mismos.

Imperatives (affirmative and negative).

Léxico oral de uso común: Countries: Argentina, Australia, Canada, Colombia, France, Greece, India, Italy, Japan, Mexico, Portugal, Russia, South Africa, Spain, Turkey, the UK, the USA. Nationalities:American, Argentinian, Australian, British, Canadian, Colombian, French, Greek, Indian, Italian, Japanese, Mexican, Portuguese, Russian, South African, Spanish, Turkish. Classroom objects:bin, board, book, calculator, chair, desk, dictionary, door, laptop, MP3 player, notebook, poster, school bag, wall, window. Prepositions of place:behind, between, in, in front of, next to, on, under. Days of the week: Monday, Tuesday, Wednesday, Thursday, Friday, Saturday, Sunday. School subjects:Art, English, French, Geography, History, Maths, Music, PE, Science.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: identificación de la pronunciación del vocabulario de la unidad.

CL, SC

Distingue, con el apoyo de la imagen , las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos , ocupacionales o de su interés.

Presentación de los horarios de clase de unos adolescentes (Lección 3, p. 9).

CL, SC

CL1.2

SC1

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara como por teléfono u otros medios técnicos , en un registro neutro o informal , con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal , educativo u

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para las actividades orales (Vocabulary practice, language practice); participación en conversaciones en las que se intercambia información personal hablando sobre su

Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual , sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación , y responde a preguntas breves y sencillas de los

Se presentan diciendo de dónde son y su nacionalidad (Lección 1, p. 5).

Describen su horario

CL2.2SC

CEC

Page 96: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

96

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

ocupacional, y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones y planes, aunque a veces haya interrupciones o vacilaciones, resulten evidentes las pausas y la reformulación para organizar el discurso y seleccionar expresiones y estructuras, y el interlocutor tenga que solicitar a veces que se le repita lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos o dialógicos breves y de estructura simple y clara, utilizando, entre otros, procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicos aproximados si no se dispone de otros más precisos.

Incorporar a la producción del texto oral monológico o dialógico los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, actuando con la debida propiedad y respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la

procedencia. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: interambio comunicativo para contestar preguntas sobre los objetos de que han llevado a clase.

Funciones comunicativas: presentación personal; descripción de su horario de clase; reproducción del vocabulario de la unidad.

Estructuras sintácticodiscursivas: Possessive adjectives. Possessive ‘s. Have got (affirmative, negative, questions and short answers). Demonstrative pronouns (singular and plural). Subject and objetct pronouns. Imperatives (affirmative and negative).

Léxico oral de uso común: Countries: Argentina, Australia, Canada, Colombia, France, Greece, India, Italy, Japan, Mexico, Portugal, Russia, South Africa, Spain, Turkey, the UK, the USA. Nationalities:American, Argentinian, Australian, British, Canadian, Colombian, French, Greek, Indian, Italian, Japanese, Mexican, Portuguese, Russian, South African, Spanish, Turkish. Classroom objects:bin, board, book, calculator, chair, desk, dictionary, door, laptop, MP3 player, notebook, poster,

oyentes sobre el contenido de las mismas.

escolar (Lección 3, p.8).

CL, SC, CEC

Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos , en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Un diálogo en el que se pregunta por los objetos de clase que tienen (Lección 2, p.7).

CL

CL3.2

Page 97: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

97

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes haya que adaptar el mensaje.

Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible , aunque a veces resulte evidente el acento extranjero, o se cometan errores de pronunciación esp orádicos siempre que no interrumpan la comunicación, y los interlocutores tengan que solicitar repeticiones de vez en cuando.

Manejar frases cortas , grupos de palabras y fórmulas para desenvolverse de manera suficiente en breves intercambios en situaciones habituales y cotidianas , interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones , articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes.

Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra , aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor.

school bag, wall, window. Prepositions of place:behind, between, in, in front of, next to, on, under. Days of the week: Monday, Tuesday, Wednesday, Thursday, Friday, Saturday, Sunday. School subjects:Art, English, French, Geography, History, Maths, Music, PE, Science.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: reproducción del vocabulario de la unidad.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Identificar la información esencial , los puntos más relevantes y detalles importantes en textos, tanto en formato impreso como en soporte digital, breves y bien estructurados, escritos en un registro formal,

Estrategias de comprensión: revisión del vocabulario para la comprensión de los textos: las horas.

Aspectos socioculturales y

Page 98: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

98

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

informal o neutro, que traten de asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y ocupaciones , y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general , la información esencial , los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer, y utilizar para la comprensión del texto , los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes , así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto , los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso frecuente en la comunicación escrita , así como sus significados asociados.

Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Reconocer las principales convenciones ortográficas , tipográficas y de puntuación , así

sociolingüísticos: lectura y comprensión de la descripción del horario escolar de dos adolescentes.

Funciones comunicativas: presentación personal de dos adolescentes; descripción del horario escolar.

Estructuras sintácticodiscursivas: Possessive adjectives. Possessive ‘s. Have got (affirmative, negative, questions and short answers). Demonstrative pronouns (singular and plural). Subject and objetct pronouns. Imperatives (affirmative and negative).

Léxico escrito de uso común: Countries: Argentina, Australia, Canada, Colombia, France, Greece, India, Italy, Japan, Mexico, Portugal, Russia, South Africa, Spain, Turkey, the UK, the USA. Nationalities:American, Argentinian, Australian, British, Canadian, Colombian, French, Greek, Indian, Italian, Japanese, Mexican, Portuguese, Russian, South African, Spanish, Turkish. Classroom objects:bin, board, book, calculator, chair, desk, dictionary, door, laptop, MP3 player, notebook, poster, school bag, wall, window. Prepositions of place:behind, between, in, in front of, next to, on, under. Days of the week: Monday, Tuesday, Wednesday, Thursday, Friday, Saturday, Sunday. School subjects:Art, English, French, Geography, History, Maths,

Page 99: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

99

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

como abreviaturas y símbolos de uso común, y sus significados asociados.

Music, PE, Science.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: identificación de la ortografía del vocabulario de la unidad.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Escribir, en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal , en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente los recursos básicos de cohesión , las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

Conocer y aplicarestrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple, p. e. copiando formatos , fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto.

Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales , patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto

Estrategias de producción: revisión de los ejemplos como ayuda para sus producciones; práctica copiando las frases para completarlas en sus cuadernos.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: redacción de frases sobre sus rutinas escolares.

Funciones comunicativas: descripción de la posición de objetos; petición de información sobre posesiones; descripción del horario escolar.

Estructuras sintácticodiscursivas: Possessive adjectives. Possessive ‘s. Have got (affirmative, negative, questions and short answers). Demonstrative pronouns (singular and plural). Subject and objetct pronouns. Imperatives (affirmative and negative).

Léxico escrito de uso común: Countries: Argentina, Australia, Canada, Colombia, France, Greece, India, Italy, Japan, Mexico, Portugal, Russia, South Africa, Spain, Turkey, the UK, the USA. Nationalities:American, Argentinian, Australian, British, Canadian, Colombian,

Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana , de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la etiqueta.

La descripción de su horario escolar (Lección 3, p.9).

CL, CMCT

CL5.2

CMCT

Page 100: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

100

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual , y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información , opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.

Conocer y aplicar, de manera adecuada para hacerse comprensible casi siempre , los signos de puntuación elementales y las reglas ortográficas básicas , así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico.

French, Greek, Indian, Italian, Japanese, Mexican, Portuguese, Russian, South African, Spanish, Turkish. Classroom objects:bin, board, book, calculator, chair, desk, dictionary, door, laptop, MP3 player, notebook, poster, school bag, wall, window. Prepositions of place:behind, between, in, in front of, next to, on, under. Days of the week: Monday, Tuesday, Wednesday, Thursday, Friday, Saturday, Sunday. School subjects:Art, English, French, Geography, History, Maths, Music, PE, Science.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: reproducción del vocabulario de la unidad.

Unit 1 - Home

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICADORES

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Identificar la información esencial , los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta o media, en un registro formal, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales o sobre temas generales o del

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: casas diferentes, mascotas y números;

Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara , siempre que las

La descripción de tres casas diferentes (Lección 3, p. 14, ex.3-4).

La lista de

CL1.1

CL1.2

CEC1

Page 101: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

101

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICADORES

propio campo de interés en los ámbitos personal, público, educativo y ocupacional, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial , los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, comportamiento, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización d e patrones sintácticos y discursivos de uso frecuente en la comunicación oral , así como sus significados asociados.

Reconocer léxico oral de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones , e inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Discriminar patrones sonoros , acentuales, rítmicos y de entonación de uso común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas generales relacionados con los mismos.

inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo sobre un día típico de una familia de New Jersey; descripción de casas de diferentes países; listado de las mascotas más populares en UK; visualización de un video sobre mascotas en UK; visualización del primer episodio del video Riverpark Mystery.

Funciones comunicativas: descripción de una fotografía familiar; descripción de tres tipos de casa diferentes; audición de anuncios sobre mascotas; audición de los anuncios de mascotas perdidas de los compañeros; audición de siglas y acrónimos; audición de un dictado; audición de un diálogo en el que se pide y da información.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present simple: be (affirmative, negative, questions and short answers). There is / there are + a, an, some and any (affirmative and negative).

Léxico oral de uso común: Families:aunt, brother, cousin, dad, daughter, father, grandfather, grandmother, husband, mother, mum, parents, sister, son, uncle, wife.Parts of a house:balcony, bathroom, bedroom, dining room, door, garden, kitchen, lift, living room, stairs,

condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

las mascotas más populares en UK (Lección 4, p.16, ex.1).

El lenguaje del aula.

CL, CEC

Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

Una conversación para hacerse miembro de un club deportivo (Lección 5, p.18, ex.4-5).

CL, SC

CL1.2

SC

Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Un diálogo en el que se intercambia información personal (Lección 2, p.13, ex.8; Lección 4, p.16, ex. 2). CL, SC, SIEE

CL1.1

CL1.2

SC

SIEE

Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida

Una conversación sobre los miembros de su familia (Lección 2, p.13, ex.8).

CL1.3

SIEE

Page 102: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

102

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICADORES

swimming pool, toilet, window. Pets:bird, cat, dog, fish, rabbit, snake. Dates: ordinal numbers: first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh, eighth, ninth, tenth, eleventh, twelfth, thirteenth, fourteenth, fifteenth, sixteenth, seventeenth, eighteenth, nineteenth, twentieth, twenty-first, twenty-second, thirtieth; the twelfth of December, two thousand and three, the twenty-third of February, nineteen seventy-five. Learn it! Family words, was / were born, Numbers, Years, Telephone numbers and email.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: identificación de la pronunciación de números, fechas, siglas y acrónimos.

diaria y sobre temas de su interés , cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

CL, SIEE

Distingue, con el apoyo de la imagen , las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Video: The Paz family (Lección 1, p.11, ex.5).

Video: Pets in the UK (Lección 4, p.17, ex.7). CL, SC, CEC

CL1.2

SC1

CEC

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Producir textos breves y comprensibles , tanto en conversación cara a cara como por teléfono u otros medios técnicos , en un registro neutro o informal , con un lenguaje sencillo , en los que se da , se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal , educativo u ocupacional, y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones y planes, aunque a veces haya interrupciones o vacilaciones, resulten evidentes las pausas y la reformulación para organizar el discurso y seleccionar expresiones y estructuras, y el interlocutor tenga que solicitar a veces que se le repita lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se intercambia información personal hablando sobre la familia, la fecha de cumpleaños, mascotas, casas ideales y habitaciones. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

Aspectos socioculturales y

Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes , el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio , siguiendo normas de cortesía básicas.

Una conversación para hacerse miembro de un club deportivo (Lección 5, p. 18, ex.9).

CL, SIEE

CL3.2

SIEE

Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia

Una conversación en la que se intercambia información personal

CL3.2

CL3.3

SC, SIEE

Page 103: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

103

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICADORES

más adecuadas para producir textos orales monológicos o dialó gicos breves y de estructura simple y clara , utilizando, entre otros , procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras , o el uso de elementos léxicos aproximados si no se dispone de otros más precisos.

Incorporar a la producción del texto oral monológico o dialógico los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, actuando con la debida propiedad y respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes haya que adaptar el mensaje.

Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero , o se cometan errores de pronunciación esporádicos siempre que no interrumpan

sociolingüísticos: interambio comunicativo para contestar preguntas sobre animales de sangre fría o sangre caliente; participación en conversaciones expresando su opinión personal sobre mascotas y casas.

Funciones comunicativas: descripción de fotografías familiares; intercambio de preguntas sobre la familia; descripción de una fotografía identificando las partes de una casa; descripción de la casa del alumno; expresión de su opinión sobre su mascota favorita; reproducción de fechas; reproducción de siglas, acrónimos y del abecedario; práctica de un diálogo entre un recepcionista y otra persona pidiendo y dando información.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present simple: be (affirmative, negative, questions and short answers). There is / there are + a, an, some and any (affirmative and negative).

Léxico oral de uso común: Families:aunt, brother, cousin, dad, daughter, father, grandfather, grandmother, husband, mother, mum, parents, sister, son, uncle, wife.Parts of a house:balcony, bathroom, bedroom, dining room, door, garden, kitchen, lift, living room, stairs, swimming pool, toilet, window. Pets:bird, cat, dog, fish, rabbit, snake. Dates: ordinal numbers: first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh, eighth, ninth, tenth,

información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

(Lección 5, p.19, ex.9).

Una conversación en la que expresa su opinión sobre las mascotas (Lección 4, p. 16, ex.2).

Descripción de su casa (Lección 3, p.15, ex.10).

CL, SC, SIEE

Toma parte en una conversación formal , reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional (p. e. para realizar un curso de verano , o integrarse en un grupo de voluntariado), intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos

Participa en el debate sobre el tema intercurricular (Lección 4, p.17, ex.7).

CL, SIEE, SC

CL2.2

SIEE

SC

Page 104: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

104

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICADORES

la comunicación , y los interlocutores tengan que solicitar repeticiones de vez en cuando.

Manejar frases cortas , grupos de palabras y fórmulas para desenvolverse de manera suficiente en breves intercambios en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones , articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes.

Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra , aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor.

eleventh, twelfth, thirteenth, fourteenth, fifteenth, sixteenth, seventeenth, eighteenth, nineteenth, twentieth, twenty-first, twenty-second, thirtieth; the twelfth of December, two thousand and three, the twenty-third of February, nineteen seventy-five. Learn it! Family words, was / were born, Numbers, Years, Telephone numbers and email.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: reproducción de números, fechas, siglas y acrónimos

clave si lo necesita.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Identificar la información esencial , los puntos más relevantes y detalles importantes en textos, tanto en formato impreso como en soporte digital, breves y bien estructurados, escritos en un registro formal, informal o neutro, que traten de asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y ocupaciones , y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esenci al, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer, y utilizar para la comprensión del texto , los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, y convenciones sociales.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del artículo Life on the road; comprensiónde la información detallada en la descripción de una habitación virtual.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un artículo sobre una familia internacional (Life on the road), anuncios breves sobre mascotas (Pets’ corner).

Funciones comunicativas: traducción de frases sobre miembros de la familia; descripción de anuncios sobre mascotas, un diálogo en el que se pide y se da

Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal , académico y ocupacional.

Unos anuncios sobre mascotas (Lección 4, p.16, ex.3).

CL

CL4.1

Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números , los nombres, las ilustraciones y los tí tulos vehiculan gran parte del mensaje.

Un artículo: Life on the road (Lección 2, p.12, ex.1).

CL, SC, CEC

CL4.1

SC1

CEC

Page 105: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

105

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICADORES

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto , los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso frecuente en la comunicación escrita, así como sus significados asociados.

Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Reconocer las principales convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común , y sus significados asociados.

información, la descripción de una habitación virtual.

Estructuras sintácticodiscursivas:Present simple: be (affirmative, negative, questions and short answers). There is / there are + a, an, some and any (affirmative and negative).

Léxico escrito de uso común: Families:aunt, brother, cousin, dad, daughter, father, grandfather, grandmother, husband, mother, mum, parents, sister, son, uncle, wife.Parts of a house:balcony, bathroom, bedroom, dining room, door, garden, kitchen, lift, living room, stairs, swimming pool, toilet, window. Pets:bird, cat, dog, fish, rabbit, snake. Dates: ordinal numbers: first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh, eighth, ninth, tenth, eleventh, twelfth, thirteenth, fourteenth, fifteenth, sixteenth, seventeenth, eighteenth, nineteenth, twentieth, twenty-first, twenty-second, thirtieth; the twelfth of December, two thousand and three, the twenty-third of February, nineteen seventy-five. Learn it! Family words, was / were born, Numbers, Years, Telephone numbers and email.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: identificación de la ortografía de los números ordinales y fechas; and y but.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Page 106: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

106

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICADORES

Escribir, en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal , en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente los recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

Conocer y aplicarestrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple , p. e. copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto.

Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión intern a y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la descripción de su casa ideal y de una habitación virtual; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: descripción de una habitación virtual (Writing plan).

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: producción de un árbol genealógico; redacción de frases sobre la familia de un compañero; redacción de un anuncio sobre una mascota perdida.

Funciones comunicativas: redacción de frases sobre relaciones familiares; descripción de su casa ideal; producción de números ordinales; compleción de una tarjeta de un club deportivo incluyendo datos personales; descripción de una habitación virtual.

Estructuras sintácticodiscursivas:Present simple: be (affirmative, negative, questions and short answers). There is / there are + a, an, some and any (affirmative and negative).

Léxico escrito de uso común: Families:aunt, brother, cousin, dad, daughter, father, grandfather, grandmother, husband, mother, mum, parents, sister, son, uncle, wife.Parts of a house:balcony, bathroom, bedroom, dining room, door, garden, kitchen,

Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación , ocupación, intereses o aficiones.

Una tarjeta para un club deportivo (Lección 5, p.18, ex.3). CL, SC

CL5.1

SC

Escribe notas y mensajes, en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Redacción de notas sobre su casa ideal (Lección 3, p. 15, ex.9) y sobre una habitación virtual (Lección 6, p. 20, ex.5).

CL, CEC, AA

CL5.2

CEC2

AA

Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la etiqueta.

La descripción de una habitación virtual (Lección 6, p. 20, ex. 6). CL, CD

CL5.3

CD

Page 107: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

107

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICADORES

habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.

Conocer y aplicar, de manera adecuada para hacerse comprensible casi siempre , los signos de puntuación elementales y las reglas ortográficas básicas , así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacció n de textos en soporte electrónico.

lift, living room, stairs, swimming pool, toilet, window. Pets:bird, cat, dog, fish, rabbit, snake. Dates: ordinal numbers: first, second, third, fourth, fifth, sixth, seventh, eighth, ninth, tenth, eleventh, twelfth, thirteenth, fourteenth, fifteenth, sixteenth, seventeenth, eighteenth, nineteenth, twentieth, twenty-first, twenty-second, thirtieth; the twelfth of December, two thousand and three, the twenty-third of February, nineteen seventy-five. Learn it! Family words, was / were born, Numbers, Years, Telephone numbers and email.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: reproducción de los números ordinales y fechas; and y but.

Unit 2 - The things we do

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE CONCRETAN LOS ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Identificar la información esencial , los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta o media, en un registro formal, informal o neutro , y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales o sobre temas generales o del propio campo de interés en los ámbitos

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: actividades de ocio; inferencia en la comprensión de las indicaciones del

Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara , siempre que las condiciones

La descripción de actividades rutinarias (Lección 1, p. 22, ex.2).

La descripción de

CL1.1

CL1.2

CEC1

SC

Page 108: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

108

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE CONCRETAN LOS ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

personal, público, educativo y ocupacional, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensa je y se pueda volver a escuchar lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial , los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, comportamiento, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de pat rones sintácticos y discursivos de uso frecuente en la comunicación oral , así como sus significados asociados.

Reconocer léxico oral de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Discriminar patrones sonoros , acentuales, rítmicos y de entonación de uso común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas generales relacionados con los mismos.

profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo sobre un día típico en la vida de un adolescente americano; descripción de actividades rutinarias; descripción de actividades de ocio; visualización de un video sobre festivales del mundo; visualización del segundo episodio del video Riverpark Mystery.

Funciones comunicativas: descripción de actividades; audición de un dictado; audición de un diálogo en el que se pregunta por los planes.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present simple: affirmative, negative, questions and short answers.

Léxico oral de uso común: Free time activities: chat online, go shopping, go swimming, go to the cinema, hang out with friends, listen to music, playan instrument, play computer games, play/sing in a band, play sport, read books, watch TV. Adjectives: boring, exciting, fun, interesting, scary.Festivals: blossom, boat, costume, fireworks, harvest. Seasons: spring, summer, autumn, winter.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: palabras con el sonido inicial /h/.

acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

actividades de ocio (Lección 3, p.26, ex.1).

El lenguaje del aula.

CL, CEC, SC

Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Una conversación entre adolescentes sobre actividades de ocio (Lección 3, p.26, ex. 2-3).

CL, SC

CL1.2

SC

Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés , cuando se le habla con claridad , despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Una conversación sobre los planes de unos amigos (Lección 5, p.31, ex. 6).

CL, SC

CL1.3

SC

Distingue, con el apoyo de la imagen , las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas

Video: A day in the life of an American teenager (Lección 1, p.23, ex. 4).

Video:

CL1.2

SC1

CEC

Page 109: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

109

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE CONCRETAN LOS ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

educativos, ocupacionales o de su interés.

World festivals (Lección 4, p. 29, ex 9). CL, SC, CEC

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Producir textos breves y comprensibles , tanto en conversación cara a cara como por teléfono u otros medios técnicos , en un registro neutro o informal , con un lenguaje sencillo , en los que se da , se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal , educativo u ocupacional, y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones y planes, aunque a veces haya interrupciones o vacilaciones, resulten evidentes las pausas y la reformulación para organizar el discurso y seleccionar expresiones y estructuras, y el interlocutor tenga que solicitar a veces que se le repita lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos o dialó gicos breves y de estructura simple y clara , utilizando, entre otros , procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras , o el uso de elementos léxicos aproximados si no se dispone de otros más precisos.

Incorporar a la producción del texto oral monológico o dialógico los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, actuando con la debida propiedad y respetando las normas de cortesía más importantes en los

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se intercambia información sobre las actividades y planes. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: interambio comunicativo para preguntar y responder sobre actividades rutinarias; un diálogo haciendo planes para quedar con un amigo.

Funciones comunicativas: planificación de actividades; descripción de actividades rutinarias; indicación sobre cuándo se realizan las actividades; debate sobre el tema intercurricular: las estaciones; práctica de un diálogo realizando planes con un amigo.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present simple: affirmative, negative,

Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Un diálogo con un compañero comaparando las actividades rutinarias que realizan (Lección 1, p. 22, ex. 1).

Una conversación en la que se realizan planes para quedar con un amigo (Lección 5, p. 31, ex.8).

CL, SC, SIEE

CL3.3

CL3.2

SC

SIEE

Toma parte en una conversación formal , reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional (p. e. para realizar un curso de verano , o integrarse en un grupo de voluntariado), intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre

Participa en el debate sobre el tema intercurricular (Lección 4, p.29, ex 9). CL, SC

CL2.2

SC

Page 110: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

110

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE CONCRETAN LOS ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes haya que adaptar el mensaje.

Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero , o se cometan errores de pronunciación esporádicos siempre que no interrumpan la comunicación , y los interlocutores tengan que solicitar repeticiones de vez en cuando.

Manejar frases cortas , grupos de palabras y fórmulas para desenvolverse de manera suficiente en breves intercambios en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones , articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes.

Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra , aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor.

questions and short answers.

Léxico oral de uso común: Free time activities: chat online, go shopping, go swimming, go to the cinema, hang out with friends, listen to music, playan instrument, play computer games, play/sing in a band, play sport, read books, watch TV. Adjectives: boring, exciting, fun, interesting, scary.Festivals: blossom, boat, costume, fireworks, harvest. Seasons: spring, summer, autumn, winter.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: reproducción de palabras con el sonido inicial /h/.

problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

Page 111: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

111

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE CONCRETAN LOS ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Identificar la información esencial , los puntos más relevantes y detalles importantes en textos, tanto en formato impreso como en soporte digital, breves y bien estructurados, escritos en un registro formal, informal o neutro, que traten de asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y ocupaciones , y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esenci al, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer, y utilizar para la comprensión del texto , los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto , los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso frecuente en la comunicación escrita, así como sus significados asociados.

Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Reconocer las principales convenciones ortográficas, tipográficas y de

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del artículo At an elephant centre; comprensiónde la información detallada en la descripción de un perfil personal.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un artículo (At an elephant centre), de un texto cultural (A festival for every season).

Funciones comunicativas: un artículo informativo sobre un centro de cuidado de elefantes, textos descriptivos sobre diferentes festivales en el mundo; un perfil personal.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present simple: affirmative, negative, questions and short answers.

Léxico escrito de uso común: Free time activities: chat online, go shopping, go swimming, go to the cinema, hang out with friends, listen to music, playan instrument, play computer games, play/sing in a band, play sport, read books, watch TV. Adjectives: boring, exciting, fun, interesting, scary.Festivals: blossom, boat, costume, fireworks, harvest. Seasons: spring, summer, autumn, winter.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas:

Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números , los nombres, las ilustraciones y los tí tulos vehiculan gran parte del mensaje.

Un artículo sobre un centro de cuidado de elefantes (Lección 2, p. 24, ex. 2).

CL, CEC, SC

CL4.1

CEC

SC

Page 112: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

112

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE CONCRETAN LOS ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común , y sus significados asociados.

letras mayúsculas.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Escribir, en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal , en un registro formal, neutro o informal , utilizando adecuadamente los recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

Conocer y aplicarestrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple , p. e. copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto.

Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la descripción de su perfil personal; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: perfil personal (Writing plan).

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: producción de un perfil personal.

Funciones comunicativas: redacción de frases sobre sus actividades rutinarias; descripción de su perfil personal; compleción de una tabla sobre festivales; contestación a las preguntas de comprensión de los textos; redacción de un diálogo preguntando por los planes de un amigo.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present simple: affirmative, negative, questions and short answers.

Léxico escrito de uso común: Free time activities: chat online, go shopping, go swimming, go to the cinema, hang out with friends, listen to music, playan instrument, play computer games,

Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación , ocupación, intereses o aficiones.

Un perfil personal (Lección 6, p. 32, ex. 5). CL, SIEE

CL5.3

SIEE

Escribe notas y mensajes, en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Redacción de notas sobre su perfil personal (Lección 6, p. 32, ex. 4).

CL, CEC, SIEE

CL5.2

CEC2

SIEE

Page 113: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

113

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE CONCRETAN LOS ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.

Conocer y aplicar, de manera adecuada para hacerse comprensible casi siempre , los signos de puntuación elementales y las reglas ortográficas básicas , así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico.

play/sing in a band, play sport, read books, watch TV. Adjectives: boring, exciting, fun, interesting, scary.Festivals: blossom, boat, costume, fireworks, harvest. Seasons: spring, summer, autumn, winter.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: letras mayúsculas.

Page 114: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

114

Unit 3 - Live and learn

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Identificar la información esencial , los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta o media, en un registro formal, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales o sobre temas generales o del propio campo de interés en los ámbitos personal , público, educativo y ocupacional, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial , los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, comportamiento, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintá cticos y discursivos de uso frecuente en la comunicación oral , así como sus significados asociados.

Reconocer léxico oral de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: deportes; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un video sobre un colegio de deportes; visualización de un video cultural sobre colegios en UK y USA; visualización del tercer episodio del video Riverpark Mystery.

Funciones comunicativas: una conversación sobre deportes; la descripción de un póster sobre un centro de deportes; un dictado; un diálogo sobre clubs extra-escolares.

Estructuras sintácticodiscursivas: Adverbs of frequency. Ver + -ing / noun.

Léxico oral de uso común: School: canteen, changing room, coach, hall, head teacher, ICT room, library, playground, playing fields, science lab, sports hall, staffroom. Sports: athletics, basketball, cycling, football, gymnastics, handball, hockey, ice skating, judo, running, skiing, swimming, tennis,

Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

El lenguaje del aula.

CL, CEC

CL1.1

CL1.2

CEC1

Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia , cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Una conversación sobre deportes (Lección 3, p.38, ex. 4).

Una conversación sobre clubs extra-escolares (Lección 5, p.42, ex. 3-4). CL, CEC, SC

CL1.2

CL1.3

CEC

SC

Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés , cuando se le habla con claridad,

Una conversación sugiriendo planes para el fin de semana (Lección 5, p.43, ex. 5).

CL, SIEE

CL1.3

SIEE

Page 115: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

115

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Discriminar patrones sonoros , acentuales, rítmicos y de entonación de uso común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas generales relacionados con los mismos.

weightlifting. After-school clubs: fashion design, ice hockey, music, street dance, taekwondo, technology.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: la terminación –ing.

despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Distingue, con el apoyo de la imagen , las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Video: Millfield school (Lección 1, p.35, ex. 4).

Video: Schools in the UK and the USA (Lección 4, p.41, ex. 7). CL, SC, CEC

CL1.2

SC1

CEC

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Producir textos breves y comprensibles , tanto en conversación cara a cara como por teléfono u otros medios técnicos , en un registro neutro o informal , con un lenguaje sencillo , en los que se da , se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal , educativo u ocupacional, y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones y planes, aunque a veces haya interrupciones o vacilaciones, resulten evidentes las pausas y la reformulación para organizar el discurso y seleccionar expresiones y estructuras, y el interlocutor tenga que solicitar a veces que se le repita lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se realizan sugerencias. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: interambio comunicativo para preguntar y responder sobre lo que les gusta y lo que no les gusta, para saber si realizan

Hace presentaciones breves y ensayadas , bien estructuradas y con apoyo visual , sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Presentación del póster de su proyecto sobre su vida (Proyecto).

CEC, SIEE, CD

CEC2

SIEE

CD

Participa en conversaciones informales cara a

Intercambio de preguntas

CL3.2

Page 116: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

116

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

orales monológicos o dialógicos breves y de estructura simple y clara , utilizando, entre otros , procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras , o el uso de elementos léxicos aproximados si no se dispone de otros más precisos.

Incorporar a la producción del texto oral monológico o dialógico los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, actuando con la debida propiedad y respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes haya que adaptar el mensaje.

Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero , o se cometan errores de pronunciación esporádicos siempre que no

actividades extra-escolares.

Funciones comunicativas: descripción de lugares en el centro educativo, descripción de la frecuencia con que realizan actividades; descripción de actividades extra-escolares; debate sobre el tema intercurricular: realizar una presentación digital; práctica de un diálogo en el que se realizan sugerencias sobre lo que hacer durante el fin de semana.

Estructuras sintácticodiscursivas: Adverbs of frequency. Ver + -ing / noun.

Léxico oral de uso común: School: canteen, changing room, coach, hall, head teacher, ICT room, library, playground, playing fields, science lab, sports hall, staffroom. Sports: athletics, basketball, cycling, football, gymnastics, handball, hockey, ice skating, judo, running, skiing, swimming, tennis, weightlifting. After-school clubs: fashion design, ice hockey, music, street dance, taekwondo, technology.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: la terminación –ing.

cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

y respuestas sobre la frecuencia en que realizan actividades (Lección 2, p.37, ex. 9).

Intercambio de preguntas y respuestas sobre los deportes que les gusta realizar (Lección 3, p. 39, ex.10).

Una conversación sugiriendo planes para el fin de semana (Lección 5, p. 43, ex. 7-8).

CL, SC, SIEE, AA

CL3.3

SC

SIEE

AA

Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional (p. e. para realizar un curso de verano , o integrarse en un grupo de voluntariado), intercambiando información suficiente, expresando sus

Participa en el debate sobre el tema intercurricular (Lección 4, p.41, ex.7). CL, SC

CL2.2

SC

Page 117: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

117

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

interrumpan la comunicación , y los interlocutores tengan que solicitar repeticiones de vez en cuando.

Manejar frases cortas , grupos de palabras y fórmulas para desenvolverse de manera suficiente en breves intercambios en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones , articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes.

Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra , aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor.

ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Identificar la información esencial , los puntos más relevantes y detalles importantes en textos, tanto en formato impreso como en soporte digital, breves y bien estructurados, escritos en un registro formal, informal o neutro, que traten de asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y ocupaciones , y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esenci al, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer, y utilizar para la comprensión del texto, los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del blog Glasgow School of Sport; comprensiónde la información detallada en la narración de un video.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un blog (Glasgow School of Sport) y un texto cultural (Schools: a world of differences).

Funciones comunicativas: un blog sobre un colegio especializado en deportes; breves textos informativos sobre diferentes centros escolares en el mundo; la narración de un video sobre

Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal , académico y ocupacional.

Un blog sobre un colegio peculiar (Lección 2, p.36, ex. 2-3).

CL, CD, CEC

CL4.1

CD

CEC

Page 118: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

118

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto , los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso frecuente en la comunicación escrita, así como sus significados asociados.

Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Reconocer las principales convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común , y sus significados asociados.

un tour en un colegio.

Estructuras sintácticodiscursivas: Adverbs of frequency. Ver + -ing / noun.

Léxico escrito de uso común: School: canteen, changing room, coach, hall, head teacher, ICT room, library, playground, playing fields, science lab, sports hall, staffroom. Sports: athletics, basketball, cycling, football, gymnastics, handball, hockey, ice skating, judo, running, skiing, swimming, tennis, weightlifting. After-school clubs: fashion design, ice hockey, music, street dance, taekwondo, technology.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: indicaciones de direcciones.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Escribir, en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal , en un registro formal, neutro o informal , utilizando adecuadamente los recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

Conocer y aplicarestrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple , p. e. copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para redactar el guión de un video; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: un guión de un video (Writing plan).

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: producción de un guión de un video acerca de un tour por su centro educativo; compleción de un proyecto elaborando un póster con información

Escribe notas y mensajes, en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Redacción de notas sobre su colegio (Lección 6, p.44, ex. 4).

CL, CEC, AA

CL5.2

CEC2

AA

Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o

Un guión para un video acerca de un tour por su colegio

CL5.3

SC

CEC

Page 119: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

119

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales , patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.

Conocer y aplicar, de manera adecuada para hacerse comprensible casi siempre, los signos de puntuación elementales y las reglas ortográficas básicas , así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico.

personal (proyecto).

Funciones comunicativas: redacción de frases describiendo la frecuencia de actividades; un diagrama de deportes; descripción de actividades que les gustan y que no les gustan; una ficha con datos sobre el centro educativo; contestación a las preguntas de comprensión de los textos; redacción de un diálogo proponiendo actividades para el fin de semana; redacción de un guión de un video sobre un tour en su centro escolar.

Estructuras sintácticodiscursivas: Adverbs of frequency. Ver + -ing / noun.

Léxico escrito de uso común: School: canteen, changing room, coach, hall, head teacher, ICT room, library, playground, playing fields, science lab, sports hall, staffroom. Sports: athletics, basketball, cycling, football, gymnastics, handball, hockey, ice skating, judo, running, skiing, swimming, tennis, weightlifting. After-school clubs: fashion design, ice hockey, music, street dance, taekwondo, technology.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: indicaciones de lugares.

sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la etiqueta.

(Lección 6, p. 44, ex. 5).

CL, SC, CEC, CD

CD

Page 120: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

120

Unit 4 - Extremes

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Identificar la información esencial , los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta o media, en un registro formal, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales o sobre temas generales o del propio campo de interés en los ámbitos personal , público, educativo y ocupacional , siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general , la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, comportamiento, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso frecuente en la comunicación oral , así como sus significados asociados.

Reconocer léxico oral de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: situaciones extremas, características atmosféricas; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo sobre deportes extremos; descripción del tiempo atmosférico; visualización de un video sobre Auckland, New Zealand; visualización del cuarto episodio del video Riverpark Mystery.

Funciones comunicativas: un programa de radio describiendo el lugar más frio del mundo; audición de un dictado; audición de un diálogo en una oficina de turismo pidiendo información.

Estructuras sintácticodiscursivas: Comparative adjectives. Superlative adjectives.

Léxico oral de uso común: Adjectives: boring, cheap, dangerous, difficult, easy, exciting, expensive, fast, high, long, low, noisy, quiet, safe, scary, short,

Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones , anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Un programa de radio (Lección 3, p.52, ex.4).

El lenguaje del aula.

CL, CEC

CL1.1

CL1.2

CEC1

Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

Una conversación pidiendo información en una oficina de turismo (Lección 5, p. 57, ex.2-3).

CL, SC

CL1.2

SC

Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Un diálogo en una oficina de turismo (Lección 5, p. 57, ex. 5).

CL, SC

CL1.1

CL1.2

SC

Page 121: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

121

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con apoyo visual , los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Discriminar patrones sonoros , acentuales, rítmicos y de entonación de uso común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas generales relacionados con los mismos.

slow.Weather: cloudy, cold, dry, foggy, hot, icy, snowing, stormy, sunny, warm, wet, windy. Transport: aeroplane, boat, bus, cable car, canoe, helicopter, motorbike, train, tram.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: los sonidos /j/ y /dʒ/.

Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés , cuando se le habla con claridad , despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Una conversación sobre un lugar que quiere visitar (Lección 5, p.57, ex.7).

CL, CEC

CL1.3

CEC

Distingue, con el apoyo de la imagen , las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Video: Extreme sports (Lección 1, p.49, ex.5).

Video: Auckland, New Zealand (Lección 4, p.55, ex. 10). CL, SC, CEC

CL1.2

SC1

CEC

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara como por teléfono u otros medios técnicos , en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo , en los que se da , se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal , educativo u

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se pide información turística. Apoyo en la información proporcionada como Useful

Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio,

Pide información para viajar (Lección 5, p.57, ex.7). CL, SC

CL3.2

SC

Page 122: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

122

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

ocupacional, y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones y planes, aunque a veces haya interrupciones o vacilaciones, resulten evidentes las pausas y la reformulación para organizar el discurso y seleccionar expresiones y estructuras, y el interlocutor tenga que solicitar a veces que se le repita lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos o dialó gicos breves y de estructura simple y clara , utilizando, entre otros , procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicos aproximados si no se dispone de otros más precisos.

Incorporar a la producción del texto oral monológico o dialógico los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, actuando con la debida propiedad y respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la

language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: interambio comunicativo pidiendo información sobre un lugar para visitar.

Funciones comunicativas: descripción de fotografías sobre actividades exremas; interacción oral comparando cosas; expresión de la opinión usando el superlativo; práctica de un diálogo en el que se pide información sobre un lugar que se quiere visitar.

Estructuras sintácticodiscursivas: Comparative adjectives. Superlative adjectives.

Léxico oral de uso común: Adjectives: boring, cheap, dangerous, difficult, easy, exciting, expensive, fast, high, long, low, noisy, quiet, safe, scary, short, slow.Weather: cloudy, cold, dry, foggy, hot, icy, snowing, stormy, sunny, warm, wet, windy. Transport: aeroplane, boat, bus, cable car, canoe, helicopter, motorbike, train, tram.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: los sonidos /j/ y /dʒ/.

siguiendo normas de cortesía básicas.

Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Una conversación en la que se pide información en una oficina de turismo (Lección 5, p.57, ex.7). CL, SC

CL3.2

SC

Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional (p. e. para realizar un curso de verano , o integrarse en un grupo de voluntariado), intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios,

Participa en el debate sobre el tema intercurricular (Lección 4, p.55, ex.10).

CL, SIEE, SC

CL2.2

SIEE

SC

Page 123: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

123

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes haya que adaptar el mensaje.

Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero , o se cometan errores de pronunciación esporádicos siempre que no interrumpan la comunicación , y los interlocutores tengan que solicitar repeticiones de vez en cuando.

Manejar frases cortas , grupos de palabras y fórmulas para desenvolverse de manera suficiente en breves intercambios en situaciones habituales y cotidianas , interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes.

Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra , aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor.

siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Identificar la información esencial , los puntos más relevantes y detalles importantes en textos, tanto en formato impreso como en soporte digital, breves y bien estructurados, escritos en un registro formal, informal o neutro, que traten de asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del blog PorAventura – Fun for all; comprensiónde la información detallada en la

Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su

Un póster sobre una feria (Lección 5, pp.56-57, ex. 1).

CL, CEC

CL4.1

CEC

Page 124: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

124

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

ocupaciones, y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general , la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer, y utilizar para la comprensión del texto, los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto , los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso frecuente en la comunicación escrita, así como sus significados asociados.

Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con apoyo visual , los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Reconocer las principales convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común , y sus significados asociados.

descripción de parques acuáticos.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un blog (PortAventura – Fun for all), de un texto cultural (Niagara Falls: the trip of your life!).

Funciones comunicativas: un blog con información sobre un parque temático y comentarios de los usuarios; un anuncio describiendo las actividades que se pueden realizar en las cataratas del Niágara; un póster con información sobre una feria; un texto describiendo tres parques acuáticos.

Estructuras sintácticodiscursivas: Comparative adjectives. Superlative adjectives.

Léxico escrito de uso común: Adjectives: boring, cheap, dangerous, difficult, easy, exciting, expensive, fast, high, long, low, noisy, quiet, safe, scary, short, slow.Weather: cloudy, cold, dry, foggy, hot, icy, snowing, stormy, sunny, warm, wet, windy. Transport: aeroplane, boat, bus, cable car, canoe, helicopter, motorbike, train, tram.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: because.

interés, en los ámbitos personal , académico y ocupacional.

Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés , siempre que pueda releer las secciones difí ciles.

Un blog sobre un parque temático (Lección 6, p.58, ex.1).

CL, CD, CEC

CL4.2

CD

CEC

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Page 125: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

125

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

Escribir, en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal , en un registro formal , neutro o informal , utilizando adecuadamente los recursos básicos de cohesión , las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes , con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

Conocer y aplicarestrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple , p. e. copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto.

Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales , patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la descripción de tres lugares diferentes; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: descripción de tres lugares diferentes (Writing plan).

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: producción de un texto comparando tres lugares diferentes.

Funciones comunicativas: producción de la forma comparativa y superlativa de adjetivos, de frases comparativas y superlativas; expresión de la opinión sobre actividades en las cataratas del Niágara; redacción de un texto comparativo describiendo tres lugares diferentes.

Estructuras sintácticodiscursivas: Comparative adjectives. Superlative adjectives.

Léxico escrito de uso común: Adjectives: boring, cheap, dangerous, difficult, easy, exciting, expensive, fast, high, long, low, noisy, quiet, safe, scary, short, slow.Weather: cloudy, cold, dry, foggy, hot, icy, snowing, stormy, sunny, warm, wet, windy. Transport: aeroplane, boat, bus, cable car, canoe, helicopter, motorbike, train, tram.

Escribe notas y mensajes, en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Redacción de notas sobre tres lugares (Lección 6, p.58, ex.5).

CL, CEC, AA

CL5.2

CEC2

AA

Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la etiqueta.

Un texto comparando tres lugares (Lección 6, p.58, ex. 6).

CL, CEC

CL5.3

CEC

Page 126: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

126

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.

Conocer y aplicar, de manera adecuada para hacerse comprensible casi siempre, los signos de puntuación elementales y las reglas ortográficas básicas, así como las conven ciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: because.

Unit 5 - Doing something different

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Identificar la información esencial , los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta o media, en un registro formal, informal o neutro , y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales o sobre temas generales o del propio campo de interés en los ámbitos personal, público, educativo y ocupacional, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensa je y se pueda volver a escuchar lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: un viaje de aventuras, tipos de música; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización

Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

La descripción de actividades (Lección 1, p.60, ex.2).

Una guía de radio sobre un viaje de una adolescente (Lección 3, p.64, ex.3-4).

El lenguaje del aula.

CL1.1

CL1.2

Page 127: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

127

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial , los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, comportamiento, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de pat rones sintácticos y discursivos de uso frecuente en la comunicación oral , así como sus significados asociados.

Reconocer léxico oral de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Discriminar patrones sonoros , acentuales, rítmicos y de entonación de uso común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas generales relacionados con los mismos.

de un vídeo sobre una expedición para recaudar fondos; visualización de un video sobre Cape Town, South Africa; visualización del quinto episodio del video Riverpark Mystery.

Funciones comunicativas: descripción de actividades; descripción de acciones y fechas en las que se realizan; descripción de estilos musicales; audición de un dictado; audición de conversaciones telefónicas.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present continuous: affirmative, negative, questions, short answers and wh-questions. Present continuous vs present simple.

Léxico oral de uso común: Action verbs: carry, climb, dive, draw, fly, hold, jump, make, practise, sail. Adventure equipment: backpack, compass, first aid kit, guidebook, insect repellent, map, sleeping bag, sunscreen, tent, torch. Music and musical instruments: classical, hip-hop, jazz, pop, reggae, cello, double bass, drums, electric guitar, flute, piano, saxophone, trumpet, violin.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: letras mudas.

CL

Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

Tomar notas en una conversación telefónica (Lección 5, p.69, ex.4).

CL, AA

CL1.2

AA

Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Una conversación telefónica (Lección 5, pp.68-69, ex.3, 7).

CL, SC

CL1.1

CL1.2

SC

Distingue, con el apoyo de la imagen , las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Video: A Charity Expedition (Lección 1, p.61, ex.5).

Video: Cape Town, South Africa (Lección 4, p.67, ex.7). CL, SC, CEC

CL1.2

SC1

CEC

Page 128: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

128

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Producir textos breves y comprensibles , tanto en conversación cara a cara como por teléfono u otros medios técnicos , en un registro neutro o informal , con un lenguaje sencillo , en los que se da , se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal , educativo u ocupacional, y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones y planes, aunque a veces haya interrupciones o vacilaciones, resulten evidentes las pausas y la reformulación para organizar el discurso y seleccionar expresiones y estructuras, y el interlocutor tenga que solicitar a veces que se le repita lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos o dialó gicos breves y de estructura simple y clara , utilizando, entre otros , procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras , o el uso de elementos léxicos aproximados si no se dispone de otros más precisos.

Incorporar a la producción del texto oral monológico o dialógico los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, actuando con la debida propiedad y respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto de manera sencilla con la suficiente

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones telefónicas. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: participación en conversaciones telefónicas.

Funciones comunicativas: expresión de la opinión sobre fotografías; descripción de actividades y acciones; intercambio de preguntas y respuestas para descubrir la acción que se está realizando; descripción de las acciones realizadas en el fin de semana normal y en un fin de semana de ensueño; debate sobre el tema intercurricular: las secciones de una orquesta; práctica de conversaciones telefónicas.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present continuous: affirmative, negative, questions, short answers and wh-questions. Present continuous vs present simple.

Léxico oral de uso común: Action verbs: carry, climb, dive, draw, fly, hold, jump, make, practise, sail. Adventure equipment:

Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes , el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio , siguiendo normas de cortesía básicas.

Toma nota de mensajes telefónicos (Lección 5, p.69, ex.8).

CL

CL3.2

Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Una conversación telefónica (Lección 5, p.69, ex.8-9).

Intercambio de preguntas y respuestas sobre las actividades del fin de semana (Lección 3, p.65, ex.9-10). CL, SC

CL3.2

SC

Toma parte en una conversación formal , reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional (p. e. para realizar un curso de verano , o integrarse en un grupo de voluntariado), intercambiando información suficiente,

Participa en el debate sobre el tema intercurricular (Lección 4, p.67, ex. 7).

CL

CL2.2

Page 129: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

129

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes haya que adaptar el mensaje.

Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero , o se cometan errores de pronunciación esporádicos siempre que no interrumpan la comunicación , y los interlocutores tengan que solicitar repeticiones de vez en cuando.

Manejar frases cortas , grupos de palabras y fórmulas para desenvolverse de manera suficiente en breves intercambios en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones , articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes.

Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra , aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor.

backpack, compass, first aid kit, guidebook, insect repellent, map, sleeping bag, sunscreen, tent, torch. Music and musical instruments: classical, hip-hop, jazz, pop, reggae, cello, double bass, drums, electric guitar, flute, piano, saxophone, trumpet, violin.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: letras mudas.

expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Identificar la información esencial , los puntos más relevantes y detalles importantes en textos, tanto en formato

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para

Capta las ideas principales de textos periodísticos breves

Un artículo sobre un fotógrafo

CL4.1

Page 130: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

130

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

impreso como en soporte digital , breves y bien estructurados , escritos en un registro formal , informal o neutro , que traten de asuntos cotidianos , de temas de interés o relevantes para los propios estudios y ocupaciones, y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial , los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer, y utilizar para la comprensión del texto , los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto , los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso frecuente en la comunicación escrita, así como sus significados asociados.

Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Reconocer las principales convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común , y sus

la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del artículo A Young photographer; comprensiónde la información detallada en la descripción de una fotografía.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un artículo (A Young photographer), de un texto cultural (Teaching music to Young people).

Funciones comunicativas: un artículo sobre un hobby, la fotografía; una guía de radio sobre el viaje de una joven; un texto descriptivo sobre la música; descripción de una fotografía aportando información personal.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present continuous: affirmative, negative, questions, short answers and wh-questions. Present continuous vs present simple.

Léxico escrito de uso común: Action verbs: carry, climb, dive, draw, fly, hold, jump, make, practise, sail. Adventure equipment: backpack, compass, first aid kit, guidebook, insect repellent, map, sleeping bag, sunscreen, tent, torch. Music and musical instruments: classical, hip-hop, jazz, pop, reggae, cello, double bass, drums, electric guitar, flute, piano, saxophone, trumpet, violin.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: el

en cualquier soporte si los números , los nombres, las ilustraciones y los tí tulos vehiculan gran parte del mensaje.

(Lección 2, p.62, ex.1).

CL, CEC

CEC

Comprende lo esencial de historias de ficción breves y bien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

Una tira cómica sobre una situación entre dos hermanos (Lección 5, p.68, ex.1). CL, SC

CL4.2

SC

Page 131: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

131

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

significados asociados. uso de la coma.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Escribir, en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal , en un registro formal, neutro o informal , utilizando adecuadamente los recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

Conocer y aplicarestrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple , p. e. copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto.

Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la descripción de una fotografía; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: descripción de una fotografía sobre su hobby favorito (Writing plan).

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: producción de una descripción de una fotografía en la que se está practicando su hobby favorito.

Funciones comunicativas: redacción de frases con verbos de acción; producción de frases en presente continuo; producción de frases describiendo las actividades del fin de semana; contestación a las preguntas de comprensión de los textos; producción de frases describiendo su música favorita; elaboración de una conversación telefónica.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present continuous: affirmative, negative, questions, short answers and wh-questions. Present continuous vs present

Escribe notas y mensajes, en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Redacción de notas para la descripción de una fotografía (Lección 6, p.70, ex.4).

CL, CEC, AA

CL5.2

CEC2

AA

Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la etiqueta.

La descripción de una fotografía en la que se está practicando un hobby (Lección 6, p.70, ex.4).

CL, CEC

CL5.3CEC

Page 132: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

132

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.

Conocer y aplicar, de manera adecuada para hacerse comprensible casi siempre , los signos de puntuación elementales y las reglas ortográficas básicas , así com o las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico.

simple.

Léxico escrito de uso común: Action verbs: carry, climb, dive, draw, fly, hold, jump, make, practise, sail. Adventure equipment: backpack, compass, first aid kit, guidebook, insect repellent, map, sleeping bag, sunscreen, tent, torch. Music and musical instruments: classical, hip-hop, jazz, pop, reggae, cello, double bass, drums, electric guitar, flute, piano, saxophone, trumpet, violin.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: el uso de la coma.

Unit 6 - Street life

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Identificar la información esencial , los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta o media, en un registro formal, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales o sobre temas generales o del propio campo de interés en los ámbitos personal, público, educativo y ocupacional, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: una encuesta en un mercado, una conversación en un restaurante; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a

Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté

La descripción de alimentos de diferentes países (Lección 1, p.72, ex.2).

El lenguaje del aula.

CL, CEC

CL1.1

CL1.2

CEC1

Page 133: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

133

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial , los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, comportamiento, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintá cticos y discursivos de uso frecuente en la comunicación oral , así como sus significados asociados.

Reconocer léxico oral de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Discriminar patrones sonoros , acentuales, rítmicos y de entonación de uso común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas generales relacionados con los mismos.

cabo las tareas.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo sobre comida en las calles; visualización de un video sobre el arte callejero; visualización del sexto episodio del video Riverpark Mystery.

Funciones comunicativas: descripción de hábitos de comida en diferentes países; descripción de hábitos de compras en un mercado; descripción de arte callejero; audición de un dictado; audición de un diálogo en un restaurante en el que se pide comida.

Estructuras sintácticodiscursivas: can/can’t for permission and ability;must/mustn’t for obligation and prohibition; some / any / a lot of / much / many with countable and uncountable nouns.

Léxico oral de uso común: Food: apples, beans, beef, cheese, chicken, chilli sauce, milk, mushrooms, oil, onions, potatoes, rice, salmon, salt and pepper, spices, sugar. Everyday objects: battery, cap, chewing gum, chocolate, hair gel, key ring, magazines, mobile phone case, sweets, water. Adjectives: beautiful, boring, creative, funny, horrible, imaginative, magical, original, scary.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: el sonido /ʃ/ .

distorsionado.

Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

Una encuesta sobre hábitos de compras en un mercado (Lección 3, p.76, ex.2). CL, CEC, SC

CL1.2

CEC

SC

Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia , cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Una conversación en un restaurante (Lección 5, p.80, ex.4).

CL, SC

CL1.2

CL1.3

SC

Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés , cuando se le habla con claridad , despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Una conversación pidiendo comida en un restaurante (Lección 5, p.81, ex.9).

CL, SC

CL1.3

SC

Page 134: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

134

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

Distingue, con el apoyo de la imagen , las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Video: L.A. Food Trucks (Lección 1, p.73, ex.4).

Video: Street Art (Lección 4, p.79., ex. 7). CL, SC, CEC

CL1.2

SC1

CEC

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Producir textos breves y comprensibles , tanto en conversación cara a cara como por teléfono u otros medios técnicos , en un registro neutro o informal , con un lenguaje sencillo , en los que se da , se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal , educativo u ocupacional, y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones y planes, aunque a veces haya interrupciones o vacilaciones, resulten evidentes las pausas y la reformulación para organizar el discurso y seleccionar expresiones y estructuras, y el interlocutor tenga que solicitar a veces que se le repita lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos o dialógicos breves y de estructura simple y clara , utilizando, entre otros , procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras , o el uso de elementos léxicos aproximados si no se dispone de otros más precisos.

Incorporar a la producción del texto oral monológico o dialógico los conocimientos socioculturales y

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se pide comida en un restaurante. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: una conversación en un restaurante pidiendo comida.

Funciones comunicativas: descripción de fotografías sobre alimentos; expresión del gusto en alimentación; expresión de la existencia describiendo los objetos que hay en una fotografía; descripción de un menú; práctica de un diálogo en un restaurante.

Estructuras

Hace presentaciones breves y ensayadas , bien estructuradas y con apoyo visual , sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Presentación del folleto de su proyecto sobre el lugar en el que vive (Proyecto).

CEC, CD, SIEE

CEC2

CD

SIEE

Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes , el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio , siguiendo normas de cortesía básicas.

Pedir comida en un restaurante (Lección 5. p.81, ex.9). CL, SC

CL3.2

SC

Participa en conversaciones

Una conversaci

CL3.2

Page 135: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

135

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, actuando con la debida propiedad y respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes haya que adaptar el mensaje.

Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero , o se cometan errores de pronunciación esporádicos siempre que no interrumpan la comunicación , y los interlocutores tengan que solicitar repeticiones de vez en cuando.

Manejar frases cortas , grupos de palabras y fórmulas para desenvolverse de manera suficiente en breves intercambios en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones , articular palabras menos frecuentes y

sintácticodiscursivas: can/can’t for permission and ability;must/mustn’t for obligation and prohibition; some / any / a lot of / much / many with countable and uncountable nouns.

Léxico oral de uso común: Food: apples, beans, beef, cheese, chicken, chilli sauce, milk, mushrooms, oil, onions, potatoes, rice, salmon, salt and pepper, spices, sugar. Everyday objects: battery, cap, chewing gum, chocolate, hair gel, key ring, magazines, mobile phone case, sweets, water. Adjectives: beautiful, boring, creative, funny, horrible, imaginative, magical, original, scary.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: el sonido /ʃ/.

informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

ón en un restaurante (Lección 5, p.81, ex.9). CL, SC

CL3.3

SC

Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional (p. e. para realizar un curso de verano , o integrarse en un grupo de voluntariado), intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

Participa en el debate sobre el tema intercurricular (Lección 4, p.79, ex.7).

CL, SC, SIEE

CL2.2

SC

SIEE

Page 136: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

136

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

reparar la comunicación en situaciones menos comunes.

Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra , aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Identificar la información esencial , los puntos más relevantes y detalles importantes en textos, tanto en formato impreso como en soporte digital, breves y bien estructurados, escritos en un registro formal, informal o neutro, que traten de asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y ocupaciones , y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial , los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer, y utilizar para la comprensión del texto, los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como pat rones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto , los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso frecuente en la comunicación

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del foro Street food; comprensiónde la información detallada en una receta.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un foro (Street food), de un texto cultural (Street artists).

Funciones comunicativas: descripción de distintos hábitos alimenticios; presentación de un proyecto de investigación sobre los hábitos de comprar en un mercado; un artículo describiendo el arte callejero; descripción de un menú; una receta de un plato principal con los ingredientes e instrucciones de elaboración del plato.

Estructuras sintácticodiscursivas: can/can’t for permission and ability;must/mustn’t for obligation and prohibition; some / any / a lot of / much /

Identifica, con ayuda de la imagen , instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad.

Una receta para elaborar un plato (Lección 6, p.82, ex.1).

CL, CEC

CL4.1

CEC

Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal , académico y ocupacional.

Un menú de un restaurante (Lección 5, p.80, ex.1, 3).

CL

CL4.1

Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a

Un foro sobre comida de diferentes países (Lección 2, pp.74-75, ex.1-2).

CL4.2

SC1

CEC

Page 137: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

137

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

escrita, así como sus signifi cados asociados.

Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Reconocer las principales convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común , y sus significados asociados.

many with countable and uncountable nouns.

Léxico escrito de uso común: Food: apples, beans, beef, cheese, chicken, chilli sauce, milk, mushrooms, oil, onions, potatoes, rice, salmon, salt and pepper, spices, sugar. Everyday objects: battery, cap, chewing gum, chocolate, hair gel, key ring, magazines, mobile phone case, sweets, water. Adjectives: beautiful, boring, creative, funny, horrible, imaginative, magical, original, scary.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: el uso de nexos.

materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés , siempre que pueda releer las secciones difí ciles.

CL, SC, CEC

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Escribir, en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal , en un registro formal, neutro o informal , utilizando adecuadamente los recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

Conocer y aplicarestrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple , p. e. copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto.

Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales ,

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la redacción de una receta; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: una receta (Writing plan).

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: producción de una receta; elaboración de un folleto sobre el lugar en el que viven (proyecto).

Funciones comunicativas: redacción de frases sobre su alimentación; producción de normas para el hogar expresando permiso y obligación/prohibición;

Escribe notas y mensajes, en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Redacción de una receta con los ingredientes y la preparación del plato (Lección 6, p.82, ex.4).

CL, CEC

CL5.2

CEC2

Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y

Redacción de un folleto sobre el lugar en el que vive (Proyecto).

CL, CEC, CD

CL5.2

CEC2

CD2

Page 138: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

138

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales , respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual , y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.

Conocer y aplicar, de manera adecuada para hacerse comprensible casi siempre , los signos de puntuación elementales y las reglas ortográficas básicas , así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico.

contestación a las preguntas de comprensión de los textos; descripción de una fotografía sobre el arte callejero; elaboración de un diálogo en un restaurante.

Estructuras sintácticodiscursivas: can/can’t for permission and ability;must/mustn’t for obligation and prohibition; some / any / a lot of / much / many with countable and uncountable nouns.

Léxico escrito de uso común: Food: apples, beans, beef, cheese, chicken, chilli sauce, milk, mushrooms, oil, onions, potatoes, rice, salmon, salt and pepper, spices, sugar. Everyday objects: battery, cap, chewing gum, chocolate, hair gel, key ring, magazines, mobile phone case, sweets, water. Adjectives: beautiful, boring, creative, funny, horrible, imaginative, magical, original, scary.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: el uso de nexos.

de la etiqueta.

Unit 7 - Appearances

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

Page 139: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

139

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Identificar la información esencial , los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta o media, en un registro formal, informal o neutro , y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales o sobre temas generales o del propio campo de interés en los ámbitos personal, público, educativo y ocupacional, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensa je y se pueda volver a escuchar lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial , los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, comportamiento, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de pat rones sintácticos y discursivos de uso frecuente en la comunicación oral , así como sus significados asociados.

Reconocer léxico oral de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: la apariencia física, un atraco a un banco; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo sobre moda atípica y mercados en Camden Town; visualización de un video sobre la vida de los astronautas en una estación espacial; visualización del séptimo episodio del video Riverpark Mystery.

Funciones comunicativas: descripción de un suceso: un atraco a un banco y el testimonio de los testigos; descripción física de los sospechosos del atraco a un banco; una conversación en una tienda comprando ropa; audición de un dictado.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past simple: be (affirmative, negative, questions and short answers). There was / there were (affirmative and negative). Past simple: regular verbs.

Léxico oral de uso común: Clothes: boots, cap, coat, dress, hat, jacket, jeans, jumper, sandals, shirt, shoes,

Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara , siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

La descripción de un delito (Lección 3, p.90).

El lenguaje del aula.

CL, CEC

CL1.1

CL1.2

CEC1

Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

El testimonio de los testigos de un atraco a un banco (Lección 3, p.90, ex.4-5).

CL

CL1.2

Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Un diálogo en el que se describe la apariencia física de las personas (Lección 3, p.90, ex.1).

CL

CL1.1

CL1.2

Comprende, en una conversación informal en la que participa,

Una conversación en una tienda

CL1.3

SC

Page 140: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

140

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Discriminar patrones sonoros , acentuales, rítmicos y de entonación de uso común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas generales relacionados con los mismos.

shorts, skirt, socks, trainers, trousers, T-shirt. Appearance: bald, blond, brown, curly, dark, green, grey, long, medium-height, medium-length, short, straight, tall, wavy, white. Space travel: boots, breathe, gloves, helmet, in orbit, land, space station, spacesuit, take off, uniform.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: los sonidos /ʊ/ and /u:/.

descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés , cuando se le habla con claridad , despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

comprando ropa (Lección 5, p.94, ex.1).

CL, SC

Comprende, en una conversación formal , o entrevista en la que participa lo que se le pregunta sobre asuntos personales , educativos, ocupacionales o de su interés , así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

Una conversación entre un dependiente y un cliente (Lección 5, p.95, ex.7).

CL, SC

CL1.3

SC

Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Video: Fashion in Camden Town (Lección 1, p.87, ex.5).

Video: Space travel (Lección 4, p.93, ex.7). CL, SC, CEC,

CMCT

CL1.2

SC1

CEC

CMCT

Page 141: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

141

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Producir textos breves y comprensibles , tanto en conversación cara a cara como por teléfono u otros medios técnicos , en un registro neutro o informal , con un lenguaje sencillo , en los que se da , se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal , educativo u ocupacional, y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones y planes, aunque a veces haya interrupciones o vacilaciones, resulten evidentes las pausas y la reformulación para organizar el discurso y seleccionar expresiones y estructuras, y el interlocutor tenga que solicitar a veces que se le repita lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos o dialó gicos breves y de estructura simple y clara , utilizando, entre otros , procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras , o el uso de elementos léxicos aproximados si no se dispone de otros más precisos.

Incorporar a la producción del texto oral monológico o dialógico los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, actuando con la debida propiedad y respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se habla de ropa y moda. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: interambio de preguntas y respuestas sobre acciones en pasado simple con be; entrevista a un amigo o familiar sobre la ropa que suelen llevar y sus gustos.

Funciones comunicativas: descripción de la ropa que llevan puesta; práctica de un diálogo entre un dependiente y un cliente comprando ropa.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past simple: be (affirmative, negative, questions and short answers). There was / there were (affirmative and negative). Past simple: regular verbs.

Léxico oral de uso común: Clothes: boots, cap, coat, dress, hat, jacket, jeans, jumper, sandals, shirt, shoes, shorts, skirt, socks, trainers, trousers, T-shirt. Appearance:

Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes , el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio , siguiendo normas de cortesía básicas.

Comprar ropa en una tienda (Lección 5, p.95, ex.8). CL, SC

CL3.2

SC

Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Una conversación en la que compra ropa en una tienda (Lección 5, p.95, ex.9).

Una entrevista a un amigo o familiar sobre su ropa (Lección 4, p.93, ex.5). CL, SC

CL3.2

CL3.3

SC

Toma parte en una conversación formal , reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional (p. e. para realizar un curso de verano , o integrarse en un grupo de voluntariado),

Participa en el debate sobre el tema intercurricular (Lección 4, p.93, ex.7).

CL, SIEE, SC

CL2.2

SIEE

SC

Page 142: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

142

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes haya que adaptar el mensaje.

Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero , o se cometan errores de pronunciación esporádicos siempre que no interrumpan la comunicación , y los interlocutores tengan que solicitar repeticiones de vez en cuando.

Manejar frases cortas , grupos de palabras y fórmulas para desenvolverse de manera suficiente en breves intercambios en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones , articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes.

Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra , aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor.

bald, blond, brown, curly, dark, green, grey, long, medium-height, medium-length, short, straight, tall, wavy, white. Space travel: boots, breathe, gloves, helmet, in orbit, land, space station, spacesuit, take off, uniform.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: los sonidos /ʊ/ and /u:/.

intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Page 143: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

143

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

Identificar la información esencial , los puntos más relevantes y detalles importantes en textos, tanto en formato impreso como en soporte digital, breves y bien estructurados, escritos en un registro formal, informal o neutro, que traten de asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y ocupaciones , y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esenci al, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer, y utilizar para la comprensión del texto , los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes de l texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto , los constituyentes y la organización de estructuras sintáctica s de uso frecuente en la comunicación escrita, así como sus significados asociados.

Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Reconocer las principales convenciones ortográficas, tipográficas y de

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal de la cronología Six centuries of fashion; comprensiónde la información detallada en la narración de recuerdos de la infancia.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de una cronología (Six centuries of fashion), de un texto cultural (An interview with an astronaut).

Funciones comunicativas: descripción de la moda con el paso de los años; descripción de un delito; descripción física de personas; descripción de la información de la vida de los astronautas; narración de recuerdos de la infancia.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past simple: be (affirmative, negative, questions and short answers). There was / there were (affirmative and negative). Past simple: regular verbs.

Léxico escrito de uso común: Clothes: boots, cap, coat, dress, hat, jacket, jeans, jumper, sandals, shirt, shoes, shorts, skirt, socks, trainers, trousers, T-shirt. Appearance: bald, blond, brown, curly, dark, green, grey, long, medium-height, medium-length, short, straight, tall, wavy, white. Space travel: boots, breathe, gloves,

Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números , los nombres, las ilustraciones y los tí tulos vehiculan gran parte del mensaje.

Una entrevista a un astronauta (Lección 4, pp.92-93, ex.4).

CL, CMCT

CL4.1

CMCT

Page 144: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

144

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común, y sus significados asociados.

helmet, in orbit, land, space station, spacesuit, take off, uniform.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: el orden de los adjetivos.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Escribir, en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal , en un registro formal, neutro o informal , utilizando adecuadamente los recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuació n más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

Conocer y aplicarestrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple , p. e. copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto.

Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la narración de sus recuerdos de la infancia; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: recuerdos de la infancia (Writing plan).

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: producción de un texto sobre los recuerdos de la infancia.

Funciones comunicativas: redacción de frases sobre ; contestación a las preguntas de comprensión sobre los textos; producción de preguntas en pasado simple; producción de frases interesantes en pasado simple; redacción de las respuestas obtenidas en una entrevista; redacción de un diálogo entre un dependiente y un cliente comprando ropa.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past simple: be (affirmative, negative, questions and short answers). There was / there were (affirmative and negative). Past simple: regular

Escribe notas y mensajes, en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Redacción de notas sobre su infancia (Lección 6, p.96, ex.5).

CL, CEC

CL5.2

CEC2

Escribe notas, anuncios y mensajes breves relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la etiqueta.

Descripción de recuerdos sobre su infancia (Lección 6, p.96, ex.5).

CL, SIEE

CL5.3

SIEE

Page 145: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

145

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.

Conocer y aplicar, de manera adecuada para hacerse comprensible casi siempre , los signos de puntuación elementales y las reglas ortográficas básicas , así com o las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico.

verbs.

Léxico escrito de uso común: Clothes: boots, cap, coat, dress, hat, jacket, jeans, jumper, sandals, shirt, shoes, shorts, skirt, socks, trainers, trousers, T-shirt. Appearance: bald, blond, brown, curly, dark, green, grey, long, medium-height, medium-length, short, straight, tall, wavy, white. Space travel: boots, breathe, gloves, helmet, in orbit, land, space station, spacesuit, take off, uniform.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: el orden de los adjetivos.

Unit 8 - Unusual lives

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Identificar la información esencial , los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta o media, en un registro formal, informal o neutro , y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales o sobre temas generales o del propio campo de interés en los ámbitos

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: una ciudad que se vende, localización de lugares, indicación de direcciones;

Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones

El anuncio de la venta de una ciudad (Lección 3, p.102, ex.4-5).

El lenguaje del aula.

CL1.1

CL1.2

CEC1

Page 146: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

146

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

personal, público, educativo y ocupacional, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial , los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, comportamiento, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de pat rones sintácticos y discursivos de uso frecuente en la comunicación oral , así como sus significados asociados.

Reconocer léxico oral de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Discriminar patrones sonoros , acentuales, rítmicos y de entonación de uso común , y reconocer los significados e intenciones comunicativas generales relacionados con los mismos.

inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo sobre paisajes y edificios modernos en Dubai; visualización de un video sobre la historia de una casa de baños romanos en Bath; visualización del octavo episodio del video Riverpark Mystery.

Funciones comunicativas: un anuncio describiendo una ciudad en venta; expresión de indicaciones para llegar a un lugar; audición de un dictado; audición de un diálogo en el que se piden y dan indicaciones.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past simple: regular and irregular verbs(affirmative, negative, questions and short answers).

Léxico oral de uso común: Geographical features: beach, cave, coral reef, desert, forest, island, lake, mountain, ocean, river, valley, waterfall. Places in a town:bakery, bank, chemist’s, cinema, library, newsagent’s, petrol station, post office, shopping centre, sports centre, sweet shop, train station. History:AD, BC, century, conquer, ruins, site.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: palabras con consonantes dobles con -s- (sn-, sp-, st-,

acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

CL, CEC

Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

Solicitud de indicaciones para llegar a un lugar (Lección 5, p.106, ex.1).

CL, SC

CL1.2

SC

Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Un diálogo en el que se piden y dan indicaciones (Lección 5, p.107, ex.6).

CL, SC

CL1.1

CL1.2

SC

Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés , cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está

Una conversación pidiendo y dando indicaciones (Lección 5, p.107, ex.8).

CL, SC

CL1.3

SC

Page 147: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

147

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

sw-). dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

Distingue, con el apoyo de la imagen , las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Video: Dubai: past and present (Lección 1, p.99, ex.5).

Video: Bath: A Roman town (Lección 4, p.105, ex.7). CL, SC, CEC

CL1.2

SC1

CEC

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Producir textos breves y comprensibles , tanto en conversación cara a cara como por teléfono u otros medios técnicos , en un registro neutro o informal , con un lenguaje sencillo , en los que se da , se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal , educativo u ocupacional, y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones y planes, aunque a veces haya interrupciones o vacilaciones, resulten evidentes las pausas y la reformulación para organizar el discurso y seleccionar expresiones y estructuras, y el interlocutor tenga que solicitar a veces que se le repita lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos o dialógicos breves y de estructura simple y clara , utilizando, entre otros , procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras , o el uso de

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se piden y dan indicaciones para llegar a un lugar. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: interambio comunicativo pidiendo y dando indicaciones.

Funciones comunicativas: descripción de fotografías con distintos accidentes geográficos; descripción de lugares; práctica de un diálogo en el que se piden

Hace presentaciones breves y ensayadas , bien estructuradas y con apoyo visual , sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

Descripción de accidentes geográficos de su país (Lección 1, p.99, ex.4).

CL, CMCT

CL2.3

CMCT4

Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las

Petición de indicaciones para llegar a un lugar (Lección 5, p.107).

CL3.2

SC

Page 148: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

148

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

elementos léxicos aproximados si no se dispone de otros más precisos.

Incorporar a la producción del texto oral monológico o dialógico los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, actuando con la debida propiedad y respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes haya que adaptar el mensaje.

Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero , o se cometan errores de pronunciación esporádicos siempre que no interrumpan la comunicación , y los interlocutores tengan que solicitar repeticiones de vez en cuando.

Manejar frases cortas , grupos de palabras y fórmulas para desenvolverse

indicaciones.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past simple: regular and irregular verbs(affirmative, negative, questions and short answers).

Léxico oral de uso común: Geographical features: beach, cave, coral reef, desert, forest, island, lake, mountain, ocean, river, valley, waterfall. Places in a town:bakery, bank, chemist’s, cinema, library, newsagent’s, petrol station, post office, shopping centre, sports centre, sweet shop, train station. History:AD, BC, century, conquer, ruins, site.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: palabras con consonantes dobles con -s- (sn-, sp-, st-, sw-).

compras y el ocio , siguiendo normas de cortesía básicas.

CL, SC

Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Una conversación en la que se piden u dan indicaciones (Lección 5, p.107, ex.7-8). CL, SC

CL3.2

CL3.3

SC

Toma parte en una conversación formal , reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional (p. e. para realizar un curso de verano , o integrarse en un grupo de voluntariado), intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante

Participa en el debate sobre el tema intercurricular (Lección 4, p.105, ex.7).

CL, SIEE

CL2.2

SIEE

Page 149: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

149

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

de manera suficiente en breves intercambios en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes.

Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados , utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor.

comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Identificar la información esencial , los puntos más relevantes y detalles importantes en textos, tanto en formato impreso como en soporte digital, breves y bien estructurados, escritos en un registro formal, informal o neutro, que traten de asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y ocupaciones, y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial , los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer, y utilizar para la comprensión del texto, los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como pat rones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal de la biografía A modern explorer; comprensiónde la información detallada en una biografía.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de una biografía (A modern explorer), de un texto cultural (Canterbury – a Roman town).

Funciones comunicativas: descripción de la vida de un reportero; un anuncio sobre un pueblo en venta; la descripción de una ciudad romana; la descripción de la vida de una niña que recauda fondos para colegios de Africa.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past simple: regular and irregular verbs(affirmative, negative,

Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés , siempre que pueda releer las secciones difí ciles.

La biografía de un explorador (Lección 2, p.100, ex.1).

CL, CEC

CL4.1

CEC3

Page 150: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

150

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto , los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso frecuente en la comunicación escrita, así como sus signifi cados asociados.

Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Reconocer las principales convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común , y sus significados asociados.

questions and short answers).

Léxico escrito de uso común: Geographical features: beach, cave, coral reef, desert, forest, island, lake, mountain, ocean, river, valley, waterfall. Places in a town:bakery, bank, chemist’s, cinema, library, newsagent’s, petrol station, post office, shopping centre, sports centre, sweet shop, train station. History:AD, BC, century, conquer, ruins, site.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: el uso de on e in.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Escribir, en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal , utilizando adecuadamente los recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

Conocer y aplicarestrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple , p. e. copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto.

Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la descripción de la vida de una persona; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: la vida de una persona (Writing plan).

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: redacción de una biografía.

Funciones comunicativas: redacción de frases sobre accidentes geográficos de su país; producción de frases sobre aspectos de la vida de diferentes animales; producción de frases describiendo cosas que

Escribe notas y mensajes, en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de su interés.

Redacción de notas sobre una ciudad con ruinas del pasado (Lección 4, p.105, ex.5).

CL, CEC

CL5.2

CEC2

Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones , en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de

Redacción de una biografía (Lección 6, p.108, ex.5).

CL, CEC

CL5.3

CEC3

Page 151: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

151

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-DORES

sociales, respetando las normas de cortesía más importan tes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.

Conocer y aplicar, de manera adecuada para hacerse comprensible casi siempre , los signos de puntuación elementales y las reglas ortográficas básicas , así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico.

hicieron y no hicieron el verano anterior; producción de frases describiendo una ciudad con ruinas del pasado; redacción de un diálogo en el que se piden y dan indicaciones; contestación a las preguntas de comprensión de los textos.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past simple: regular and irregular verbs(affirmative, negative, questions and short answers).

Léxico escrito de uso común: Geographical features: beach, cave, coral reef, desert, forest, island, lake, mountain, ocean, river, valley, waterfall. Places in a town:bakery, bank, chemist’s, cinema, library, newsagent’s, petrol station, post office, shopping centre, sports centre, sweet shop, train station. History:AD, BC, century, conquer, ruins, site.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: el uso de on e in.

manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Unit 9 - Entertainment

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

Page 152: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

152

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Identificar la información esencial , los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta o media, en un registro formal, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales o sobre temas generales o del propio campo de interés en los ámbitos personal, público, educativo y ocupacional, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial , los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, comportamiento, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintá cticos y discursivos de uso frecuente en la comunicación oral , así como sus significados asociados.

Reconocer léxico oral de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: planes para quedar; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo sobre las formas modernas de comunicación; audición de una entrevista; visualización de un video sobre el festival de Edimburgo; visualización del último episodio del video Riverpark Mystery.

Funciones comunicativas: descripción de tipos de películas; descripción de festivales; conversaciones describiendo y haciendo planes; audición de un dictado.

Estructuras sintácticodiscursivas: Future: will (affirmative, questions and short answers), won’t (negative and short answers). Future: be going to (affirmative, negative, questions and short answers).

Léxico oral de uso común: Technology: camera, e-book, games console, keyboard, mouse, smart phone, speakers, tablet, text message, touch screen, webcam, Wi-Fi. Types of

Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara, siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

Descripción de tipos de películas (Lección 3, p.114, ex.1).

El lenguaje del aula.

CL, CEC

CL1.1

CL1.2

CEC

Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas.

Planificación de actividades para el fin de semana (Lección 5, p.118, ex.1). CL, SC, SIEE

CL1.2

SC

SIEE

Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

Una entrevista a un extra de una película (Lección 3, p.114, ex.3-4).

CL, CEC

CL1.2

CEC

Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones,

Una conversación haciendo planes para

CL1.3

SIEE

Page 153: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

153

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Discriminar patrones sonoros , acentuales, rítmicos y de entonación de uso común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas generales relacionados con los mismos.

film:action, animated, comedy, documentary, drama, fantasy, historical, horror, musical, romantic, science fiction, western. Entertainment:audience, audition, author, novel, perform, title.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: la entonación en las preguntas.

narraciones, puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés , cuando se le habla con claridad , despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o reformular lo dicho.

el fin de semana (Lección 5, p.119, ex.5). CL, SIEE, SC

SC

Distingue, con el apoyo de la imagen , las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés.

Video: Technology (Lección 1, p.111, ex.4).

Video: The Edinburgh Festival (Lección 4, p.117, ex.7).

CL, SC, CMCT, CEC

CL1.2

SC1

CMCT

CEC

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Producir textos breves y comprensibles , tanto en conversación cara a cara como por teléfono u otros medios técnicos , en un registro neutro o informal , con un lenguaje sencillo , en los que se da , se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal , educativo u ocupacional, y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones y planes, aunque a veces haya interrupciones o vacilaciones, resulten evidentes las pausas y la reformulación para organizar el discurso y seleccionar

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se hacen planes para quedar. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para

Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual , sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las

Presentación de su cápsula del tiempo (Proyecto).

CEC, CD, SIEE

CEC2

CD

SIEE

Page 154: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

154

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

expresiones y estructuras, y el interlocutor tenga que solicitar a veces que se le repita lo dicho.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos o dialó gicos breves y de estructura simple y clara , utilizando, entre otros , procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras , o el uso de elementos léxicos aproximados si no se dispone de otros más precisos.

Incorporar a la producción del texto oral monológico o dialógico los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales , relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, actuando con la debida propiedad y respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes haya que

hacerse entender.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: interambio comunicativo preguntando y respondiendo sobre el uso de las nuevas tecnologías; debate sobre predicciones de futuro; debate sobre el tema intercurricular: poesía.

Funciones comunicativas: descripción de fotografías indicando la frecuencia en que se usan las tecnologías; reporte de los planes de un compañero para el verano; práctica de un diálogo en el que se describen los planes para el fin de semana.

Estructuras sintácticodiscursivas: Future: will (affirmative, questions and short answers), won’t (negative and short answers). Future: be going to (affirmative, negative, questions and short answers).

Léxico oral de uso común: Technology: camera, e-book, games console, keyboard, mouse, smart phone, speakers, tablet, text message, touch screen, webcam, Wi-Fi. Types of film:action, animated, comedy, documentary, drama, fantasy, historical, horror, musical, romantic, science fiction, western. Entertainment:audience, audition, author, novel, perform, title.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: la

mismas.

Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

Una conversación en la que se hacen planes para el fin de semana (Lección 5, p.119, ex.7).

CL, SC, SIEE

CL3.2

SC

SIEE

Toma parte en una conversación formal , reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional (p. e. para realizar un curso de verano , o integrarse en un grupo de voluntariado), intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda

Participa en el debate sobre el tema intercurricular (Lección 4, p.117, ex.7).

CL, SIEE, SC

CL2.2

SIEE

SC

Page 155: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

155

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

adaptar el mensaje.

Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero , o se cometan errores de pronunciación esporádicos siempre que no interrumpan la comunicación , y los interlocutores tengan que solicitar repeticiones de vez en cuando.

Manejar frases cortas , grupos de palabras y fórmulas para desenvolverse de manera suficiente en breves intercambios en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes.

Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados , utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra , aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor.

entonación en las preguntas. pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Identificar la información esencial , los puntos más relevantes y detalles importantes en textos, tanto en formato impreso como en soporte digital, breves y bien estructurados, escritos en un registro formal, informal o neutro, que traten de asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y ocupaciones , y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común.

Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esenci al, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto.

Conocer, y utilizar para la comprensión

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del artículo Predictions about the future… from the past; comprensiónde la información detallada en un ensayo de opinión.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un artículo (Predictions about the future…from the past), de un texto cultural (Edinburgh – Festival city).

Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal , académico y ocupacional.

Un póster sobre el programa de un club de cine (Lección 3, p.115).

Textos sobre diferentes festivales (Lección 4, pp.116-117).

CL, SC, CEC

CL4.1

SC1

CEC

Capta las ideas principales de textos periodísticos breves

Un artículo sobre las prediccion

CL4.1

Page 156: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

156

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

del texto , los aspectos socioculturales y sociolingu ísticos relativos a la vida cotidiana, condiciones de vida, relaciones interpersonales, y convenciones sociales.

Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual.

Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto , los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso frecuente en la comunicación escrita, así como sus significados asociados.

Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto , con apoyo visual, los significados de palabras y expresiones de uso menos frecuente o más específico.

Reconocer las principales convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común , y sus significados asociados.

Funciones comunicativas: un artículo informativo sobre las predicciones que se hicieron en el pasado sobre el futuro; un póster anunciando el programa de un club de cine; textos describiendo diferentes festivales.

Estructuras sintácticodiscursivas: Future: will (affirmative, questions and short answers), won’t (negative and short answers). Future: be going to (affirmative, negative, questions and short answers).

Léxico escrito de uso común: Technology: camera, e-book, games console, keyboard, mouse, smart phone, speakers, tablet, text message, touch screen, webcam, Wi-Fi. Types of film:action, animated, comedy, documentary, drama, fantasy, historical, horror, musical, romantic, science fiction, western. Entertainment:audience, audition, author, novel, perform, title.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: expresión de la opinión.

en cualquier soporte si los números , los nombres, las ilustraciones y los tí tulos vehiculan gran parte del mensaje.

es en el pasado sobre el futuro (Lección 2, p.112, ex.1-2).

CL

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Escribir, en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal , en un registro formal, neutro o informal , utilizando adecuadamente los recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para escribir un ensayo; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto

Escribe notas y mensajes, en los que se hacen breves comentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la

Redacción de notas para escribir un ensayo (Lección 6, p.120, ex.3).

CL5.2

CEC2

AA

Page 157: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

157

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

Conocer y aplicarestrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple, p. e. copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto.

Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingu ísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación , comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo , utilizando los exponentes má s comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación.

Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa.

Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos corrientes y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.

Conocer y aplicar, de manera adecuada para hacerse comprensible casi siempre , los signos de puntuación elementales y las reglas ortográficas básicas , así como

propuesto: un ensayo de opinión (Writing plan).

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: producción de ensayo de opinión sobre la vida en el futuro; producción de una presentación sobre su cápsula del tiempo (proyecto).

Funciones comunicativas: redacción de frases sobre predicciones de futuro; producción de fraes sobre los planes para el verano siguiente; descripción de us libro favorito; elaboración de un diálogo en el que se hacen planes con un amigo para quedar el fin de semana.

Estructuras sintácticodiscursivas: Future: will (affirmative, questions and short answers), won’t (negative and short answers). Future: be going to (affirmative, negative, questions and short answers).

Léxico escrito de uso común: Technology: camera, e-book, games console, keyboard, mouse, smart phone, speakers, tablet, text message, touch screen, webcam, Wi-Fi. Types of film:action, animated, comedy, documentary, drama, fantasy, historical, horror, musical, romantic, science fiction, western. Entertainment:audience, audition, author, novel, perform, title.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: expresión de la opinión.

vida cotidiana y de su interés.

CL, CEC, AA

Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones , en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

Un ensayo de opinión con las predicciones sobre la vida en el futuro (Lección 6, p.120, ex.4).

Una presentación sobre su cápsula del tiempo (Proyecto).

CL, CEC, CD, SIEE

CL5.3

CEC2

CD2

SIEE

Page 158: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

158

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE

CONCRETAN LOS

ESTÁNDARES

INDICA-

DORES

las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico.

2ºESO

UNIT 1: POSSESSIONS I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar - Participar en interacciones orales: - Expresando las cosas que nos gustan y las que no. - Preguntando y respondiendo sobre opiniones. - Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Un texto sobre el coleccionismo (Super collectors). - Un diálogo - Entender y ejecutar un dictado. BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: las pertenencias propias de jóvenes de distintas culturas (My things). - Uso de estrategias básicas de comprensión lectora (Build your vocabulary). - Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: Un perfil personal en Internet. BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua - Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Objetos comunes y diarios. - Verbos relacionados con tiempo y con dinero. - Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Study strategy: utilizar la lista de vocabulario (using the wordlist). - Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales: - Adverbials de frecuencia. - Present simple: afirmativo y negativo - Present simple: interrogativo - Verbos + ing.

Page 159: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

159

- Usar y aprender reglas básicas de ortografía y puntuación. - Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: la tercera persona del singular. - Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación. BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural - Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. - Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia. - Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera. - Ser capaz de realizar un proyecto: Un poster sobre una colección para el futuro. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOSGramática - Adverbs of frequency - Present simple: affirmative and negative - Present simple: questions - Verbs + ing Léxico - Everyday Objects - Verbs: time and Money Reflexión sobre el aprendizaje - Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. - Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. - Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella. - Participación activa en actividades y trabajos grupales. UNIT 2: HOME I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar - Participar en interacciones orales: - Describiendo e indicando donde están las cosas. - Comprometiéndose - Describiendo la casa ideal - Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Un cuestionario sobre las responsabilidades en las rutinas y tareas domésticas (How organizad are you?). - Un diálogo - Entender y ejecutar un dictado. BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir - Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: las mansiones británicas, su origen y su uso en la actualidad (Stately home).

Page 160: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

160

- Uso de estrategias básicas de comprensión lectora: - Build your vocabulary - Study strategy: deducción de reglas ortográficas sobre las terminaciones verbales –ing. - Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: describir la casa ideal del alumno. BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua - Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Mobiliario, habitaciones y objetos del hogar. - Rutinas domésticas. - Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales: - Present continuous: afirmativo - Present continuous: interrogativo - Present simple /Present continuous - Usar y aprender reglas básicas de ortografía y puntuación. - Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: el sonido /ə/. - Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación. BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural - Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. - Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia. - Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera. - Conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficos de los países donde se habla la lengua extranjera, Culture: Homes in Britain. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS Gramática - Present continuous: affirmative and negative - Present continuous: questions - Present simple and Present continuous. Léxico - At home - Routines Reflexión sobre el aprendizaje - Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. - Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. - Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella. - Participación activa en actividades y trabajos grupales. UNIT 3: LOOKING BACK I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Page 161: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

161

- Participar en interacciones orales: - Expresando posibilidades. - Hablando de experiencias pasadas. - Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Un quiz (Who’s who?) - Gente hablando sobre sus recuerdos (My first memories). - Un diálogo. - Entender y ejecutar un dictado. BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir - Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: la memoria (A good memory). - Uso de estrategias básicas de comprensión lectora (Build your vocabulary). - Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: la descripción de un evento o acontecimiento importante del pasado. BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua- Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Verbos para expresar eventos de la vida. - Adjetivos para describir recuerdos. - Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Study strategy: aprender verbos irregulares (learning irregular verbs). - Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales: - Past simple - Was, were - There was, there were - Expresiones de tiempo y ago - Usar y aprender reglas básicas de ortografía y puntuación. - Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: la terminación –ed de los verbos en tiempo pasado. - Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación. BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural - Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. - Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia. - Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera; Culture: Teenage years. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS Gramática - Past simple - Was, were - There was, there were - Time expressions and ago

Page 162: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

162

Léxico - Verbs: life events - Adjectives: memories Reflexión sobre el aprendizaje - Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. - Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. - Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella. - Participación activa en actividades y trabajos grupales. UNIT 4: DARE! I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar - Participar en interacciones orales: - Hablando del tiempo. - Expresando intereses en la conversación. - Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Un cuestionario sobre proezas y osadías deportivas (Daredevils Quiz). - Una conversación entre dos mujeres relatándonos un viaje peligroso y osado - Entender y ejecutar un dictado. BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir - Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: acciones de riesgo relacionadas con las Cataratas del Niagara (Niagara Falls: don’t look down). - Uso de estrategias básicas de comprensión lectora (Build your vocabulary). - Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: la narración de un rescate. BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua - Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Verbos + preposición para expresar movimiento. - Accidentes geográficos. - Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Study strategy: utilizar la gramática de referencia (using the grammar referente). - Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales: - Past continuous: afirmativo y negativo. - Past continuous: interrogativo. - Past simple y Past continuous. - Usar y aprender reglas básicas de ortografía y puntuación. - Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: sonidos suaves (Weak forms). - Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación. BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural - Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera.

Page 163: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

163

- Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia. - Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS Gramática - Past continuous: affirmative and negative - Past continuous: questions. - Past simple and Past continuous. Léxico - Verbs + preposition: movement - Geographical features. Reflexión sobre el aprendizaje - Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. - Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. - Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella. - Participación activa en actividades y trabajos grupales. UNIT 5: CLEVER I. OBJETIVOS DIDÁCTICOSBLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar - Participar en interacciones orales: - Expresando lo que se sabe. - Comparando ideas para un regalo. - Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Un cuestionario (The clever kids quiz). - Una conversación hablando de la inteligencia animal (Intelligent animals). - Un diálogo. - Entender y ejecutar un dictado. BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir - Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: un artículo sobre niños prodigio (Prodigy). - Uso de estrategias básicas de comprensión lectora (Build your vocabulary). - Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: una biografía. BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua - Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Habilidades y su profesional correspondiente. - Adjetivos. - Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Study strategy: aprender palabras en grupos (learning words in groups).

Page 164: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

164

- Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales: - Habilidad: can/could - Preguntas con la partícula: How - Adjetivos comparativos y superlativos. - Usar y aprender reglas básicas de ortografía y puntuación. - Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: el énfasis en las palabras (word stress). - Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación. BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural - Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. - Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia. - Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera. - Gramática - Ability: can and could - Questions with how - Comparative and superlative adjectives. Léxico - Skills and people - Adjectives Reflexión sobre el aprendizaje - Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. - Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. - Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella. - Participación activa en actividades y trabajos grupales. - BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar - Participar en interacciones orales: - Expresando cifras, números y cantidades. - Haciendo predicciones. - Hablando de probabilidad y futuro. - Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Un quiz (Numbers Quiz). - Una conversación sobre numerología y astrología (Numerology: numbers and personality). - Un diálogo - Entender y ejecutar un dictado. BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir - Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: las rutinas escolares en un internado (Lucky numbers).

Page 165: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

165

- Uso de estrategias básicas de comprensión lectora (Build your vocabulary). - Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: un informe sobre una encuesta. BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua - Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Periodos de tiempo y cifras. - Adjetivos para describir personalidad. - Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Study strategy: hablar claro (speaking clearly) - Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales: - Will - won’t - El primer condicional - Usar y aprender reglas básicas de ortografía y puntuación. - Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: el sonido ‘ll - Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación. BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

- Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. - Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura

diferente a la propia. - Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas

donde se habla la lengua extranjera. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOSGramática

- Will and won’t - First conditional

Léxico - Time and numbers - Adjectives: personality

Reflexión sobre el aprendizaje - Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. - Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. - Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y

fuera de ella. - Participación activa en actividades y trabajos grupales.

UNIT 6: LIFE IN NUMBERS I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar - Participar en interacciones orales: - Expresando cifras, números y cantidades. - Haciendo predicciones. - Hablando de probabilidad y futuro. - Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Un quiz (Numbers Quiz). - Una conversación sobre numerología y astrología (Numerology: numbers and personality).

Page 166: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

166

- Un diálogo - Entender y ejecutar un dictado. BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir - Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: las rutinas escolares en un internado (Lucky numbers). - Uso de estrategias básicas de comprensión lectora (Build your vocabulary). - Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: un informe sobre una encuesta. BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua - Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Periodos de tiempo y cifras. - Adjetivos para describir personalidad. - Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Study strategy: hablar claro (speaking clearly) - Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales: - Will - won’t - El primer condicional - Usar y aprender reglas básicas de ortografía y puntuación. - Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: el sonido ‘ll - Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación. BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural - Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. - Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia. - Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS 38 Gramática Will and won’t First conditional Léxico Time and numbers Adjectives: personality Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella. Participación activa en actividades y trabajos grupales.

Page 167: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

167

UNIT 7: SPORTS FOR ALL I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

- Participar en interacciones orales: - Preguntando por arreglos para el futuro. - Hablando de planes y citas para el futuro. - Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación:

- Un juego de opciones relacionadas con el deporte (Team manager). - Un conversación hablando sobre tres deportistas minusválidos. - Un diálogo.

- Entender y ejecutar un dictado. BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir - Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: un artículo sobre las carreras de motos femeninas (Driving ambition) - Uso de estrategias básicas de comprensión lectora (Build your vocabulary). - Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: una carta formal para participar en una competición ciclista. BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua - Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Personas relacionadas con el mundo del deporte. - Nombres compuestos relacionados con el deporte. - Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Study strategy: recordar gramática (remember grammar) - Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales: - Imperativos - Be going to: afirmativo y negativo e interrogativo. - Will/Be going to. - Present continuous para expresar citas en el futuro. - Usar y aprender reglas básicas de ortografía y puntuación. - Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: reconocer las contracciones. - Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación. BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural - Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. - Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia. - Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera. - Conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficos de los países donde se habla la lengua extranjera: Culture: Nacional Sports (Deportes nacionales) - Gramática - Imperatives

Page 168: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

168

- Be going to: affirmative and negative - Will and be going to - Be going to: questions - Present continuous for future arrangements. Léxico - People in sport - Compound nouns: sports. Reflexión sobre el aprendizaje - Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. - Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. - Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella. - Participación activa en actividades y trabajos grupales. UNIT 8: ARE YOU SCARED? I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar - Participar en interacciones orales: - Reaccionando a lo que dice la gente. - Ofreciendo ayuda cuando hay un accidente o daño. - Llamando a un servicio de urgencias médicas. - Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Un juego/cuestionario (Risks and Danger). - Un programa sobre trabajos peligrosos (Danger at work!) - Un diálogo. - Entender y ejecutar un dictado. BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir - Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: la fobia a las arañas (Feel the fear!) - Uso de estrategias básicas de comprensión lectora (Build your vocabulary). - Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: un diálogo para una historia. BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua - Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Participios pasados. - Daños y accidentes. - Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Study strategy: repasar y aprender los participios pasados (checking and learning past participles). - Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales: - Present perfect: afirmativo y negativo - Present perfect: interrogativo - Usar y aprender reglas básicas de ortografía y puntuación.

Page 169: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

169

- Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: (los sonidos /ɪ/ e /ɪ:/ - Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación. BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural - Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. - Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia. - Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera. - Conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficos de los países donde se habla la lengua extranjera: Culture: The emergency services (los servicios de emergencia). II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS Gramática - Present perfect: affirmative and negative - Present perfect: questions Léxico - Past participles - Injuries Reflexión sobre el aprendizaje - Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. - Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. - Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella. - Participación activa en actividades y trabajos grupales. UNIT 9: ON THE STREET I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar - Participar en interacciones orales: - Haciendo recomendaciones. - Organizando un evento. - Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Una conversación hablando sobre consejos y prohibiciones para viajar por Australia - Un diálogo - Entender y ejecutar un dictado. BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir - Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: proyectos de adolescentes relacionados con mejoras sociales (City projects). - Uso de estrategias básicas de comprensión lectora (Build your vocabulary). - Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: un mail a un foro de internet.

Page 170: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

170

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua - Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Vocabulario relacionado con las calles. - Phrasal verbs: la calle. - Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Study strategy: leer y comprender las ideas fundamentales (Reading for gist). - Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales: - A, an, contables/incontables. - Some, any, much, many, a lo of - Pronombres indefinidos - Should/must - Usar y aprender reglas básicas de ortografía y puntuación. - Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: los sonidos /ʌ/ y /ʊ/ - Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación. BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural - Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. - Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia. - Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera. - Gramática - A, an, countables and uncountables. - Some, any, much, many, a lo of - Indefinite pronouns - Should and must Léxico - Nouns: on the street - Phrasal verbs: on the street Reflexión sobre el aprendizaje - Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. - Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. - Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella. - Participación activa en actividades y trabajos grupales.

Page 171: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

171

3ºESO

UDI 0: Starter BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Objetivos de la materia:

1. Escuchar y comprender información específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa, tolerante y de cooperación.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE1.1. Identificar la información esencial y algunos de los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho. CL, CD.

Textos orales: audición de un email. Audición de un texto acerca de lo que van a hacer Matt y Konnie. Audición de una conversación telefónica entre dos amigos.

CE1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes del texto. CL, AA.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: una conversación entre amigos sobre comida; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

CE1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio), condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales (en el ámbito privado, en el centro educativo), comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: una conversación entre dos amigos hablando sobre comida.

CE1.4. Distinguir la función o Funciones comunicativas: más relevantes del texto y patrones discursivos básicos relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cierre). CL.

Funciones comunicativas: descripción de alimentos.

CE1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos

Estructuras sintácticodiscursivas: Past simple: completed actions in the past. Present simple and

Page 172: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

172

de uso muy frecuente en la comunicación oral. CL, AA, SIEE. present continuous: habits and activities that are happening now. Comparative and superlative adjectives.

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios e inferir del contexto y del contexto, con apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones. CL.

Léxico oral: Feelings and qualities: angry, excited, funny, lonely, tired. Holidays: book a hotel / hostel / B and B (bed and breakfast), buy souvenirs from a shop, explore a new place, get sunburnt, go abroad on holiday, hire a car on holiday, lose your suitcase or passport, meet new people, miss the flight / the bus / the train, send a postcard to your friends.Food: Nouns: beans, carrots, cheese, chicken, chilli sauce, salt and pepper, sugar, yoghurt. Adjectives: crunchy, healthy, spicy, sweet, tasty. Learn it!: lose, miss.

CE1.7. Discriminar Patrones fonológicos, Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas más generales relacionados con los mismos. CL.

Patrones fonológicos: pronunciación del nuevo vocabulario.

CE1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: visualización de un mapa de España, en concreto la zona de Andalucía.

CE1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: situar algunos pueblos en la provincia que corresponde.

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible y apropiada, ejercitándose en el diálogo como medio para resolver pacíficamente los conflictos.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha

Page 173: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

173

lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara, como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal o educativo y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones o planes, a pesar de eventuales interrupciones o vacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas, selección de expresiones y estructuras y peticiones de repetición por parte del interlocutor. CL, CD, SIEE.

Textos orales: conversan sobre los distintos platos típicos que hay en sus ciudades.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos y dialógicos breves y de estructura simple y clara, utilizando entre otros, procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicos aproximados ante la ausencia de otros más precisos. CL, AA, SIEE.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se intercambia información personal, se describen rutinas y platos típicos. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

CE2.3. Incorporar a la producción de los textos orales algunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: intercambio de preguntas y respuestas sobre la última vez que han hecho algo; explicación de lo que suelen hacer por vacaciones; comparación entre platos de diferentes países

CE2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes y los patrones discursivos más comunes para organizar el texto de manera sencilla y coherente con el contexto. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: narración de la última vez que han realizado algunas actividades; descripción de rutinas sobre vacaciones; descripción de alimentos.

CE2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa. (Repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición y conectores y marcadores conversacionales frecuentes). CL, AA.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past simple: completed actions in the past. Present simple and present continuous: habits and activities that are happening now. Comparative and superlative adjectives.

CE2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo a temas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas, susceptible de adaptación en situaciones menos habituales. CL.

Léxico oral: Feelings and qualities: angry, excited, funny, lonely, tired. Holidays: book a hotel / hostel / B and B (bed and breakfast), buy souvenirs from a shop, explore a new place, get sunburnt, go abroad

Page 174: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

174

on holiday, hire a car on holiday, lose your suitcase or passport, meet new people, miss the flight / the bus / the train, send a postcard to your friends.Food: Nouns: beans, carrots, cheese, chicken, chilli sauce, salt and pepper, sugar, yoghurt. Adjectives: crunchy, healthy, spicy, sweet, tasty.Learn it!: lose, miss

CE2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o se cometan errores de pronunciación esporádicos, siempre que no interrumpan la comunicación, y aunque sea necesario repetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión. CL.

Patrones fonológicos: pronunciación del nuevo vocabulario.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para comunicarse en intercambios breves en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes. CL.

Intercambios comunicativos: conversar con un compañero respondiendo a unas preguntas.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor. CL.

CE2.10. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: audición de diferentes características de personas que han vivido en Andalucía.

CE2.11. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: audición de diferentes personajes y monumentos emblemáticos pertenecientes a Andalucía.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Objetivos de la materia:

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado, con el fin de extraer información general y específica, complementando esta información con otras fuentes para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos.

4. Utilizar la lectura en distintos soportes como fuente de placer y enriquecimiento personal.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

Page 175: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

175

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE3.1. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro, que traten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común tanto en formato impreso como en soporte digital. CL, CMCT, CD.

Textos escritos: lectura de un email. Lectura de un texto acerca de lo que van a hacer Matt y Konnie.

CE3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del email Our new music group; comprensión de la información detallada en un chat.

CE3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades de ocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música o el cine, condiciones de vida (entorno, estructura social), relaciones personales (entre hombres y mujeres, en el trabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un email en el que se describe un ensayo con un grupo musical (Our new music group), un chat en el que se describen unas vacaciones.

CE3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cambio temático y cierre textual). CL.

Funciones comunicativas: narración de hechos sobre un grupo musical; descripción de unas vacaciones.

CE3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructura exclamativa para expresar sorpresa). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past simple: completed actions in the past. Present simple and present continuous: habits and activities that are happening now. Comparative and superlative adjectives.

CE3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con o sin apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones que se desconocen. CL, CEC.

Léxico escrito: Feelings and qualities: angry, excited, funny, lonely, tired. Holidays: book a hotel / hostel / B and B (bed and breakfast), buy souvenirs from a shop, explore a new place, get sunburnt, go abroad on holiday, hire a car on holiday, lose your suitcase or passport, meet new people, miss the flight / the bus / the train, send a postcard to your friends.Food: Nouns: beans,

Page 176: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

176

carrots, cheese, chicken, chilli sauce, salt and pepper, sugar, yoghurt. Adjectives: crunchy, healthy, spicy, sweet, tasty.Learn it!: lose, miss.

CE3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común (uso del apóstrofo, &, etc.), y sus significados asociados. CL.

Patrones ortográficos: la ortografía del nuevo vocabulario.

CE3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: lectura de las diferentes provincias de Andalucía en un mapa.

CE3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: lectura de ciertas preguntas de tipo test, relacionadas con aspectos de la cultura andaluza.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

5. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente. CL, CD, SIEE.

Textos escritos: producción de un texto sobre las vacaciones de verano.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple; por ejemplo copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la narración de los textos;

Page 177: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

177

redacción de una descripción sobre las vacaciones.

CE4.3. Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: narración de experiencias pasadas; compleción de un texto sobre vacaciones; redacción de una descripción sobre unas vacaciones.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: narración de hechos pasados; descripción de actividades de vacaciones.

CE4.5. Dominar un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores discursivos frecuentes). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past simple: completed actions in the past. Present simple and present continuous: habits and activities that are happening now. Comparative and superlative adjectives.

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos habituales y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje. CL, CEC.

Léxico escrito: Feelings and qualities: angry, excited, funny, lonely, tired. Holidays: book a hotel / hostel / B and B (bed and breakfast), buy souvenirs from a shop, explore a new place, get sunburnt, go abroad on holiday, hire a car on holiday, lose your suitcase or passport, meet new people, miss the flight / the bus / the train, send a postcard to your friends.Food: Nouns: beans, carrots, cheese, chicken, chilli sauce, salt and pepper, sugar, yoghurt. Adjectives: crunchy, healthy, spicy, sweet, tasty. Learn it!: lose, miss.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resulte comprensible en su mayor parte, los signos de puntuación elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglas ortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas, o uso del apóstrofo), así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico (p. ej. SMS,). CL, AA, SIEE.

Patrones ortográficos: la ortografía del nuevo vocabulario.

CE4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: compleción del cuestionario acerca de aspectos relacionados con la cultura andaluza.

CE4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: producción de un escrito en el cuaderno sobre qué ciudad en Andalucía les

Page 178: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

178

gustaría visitar.

BLOQUES 1-4

Objetivos de la materia:

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

8. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo, o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social, fortaleciendo habilidades sociales y capacidades afectivas necesarias para resolver pacíficamente los conflictos, y rechazando estereotipos y prejuicios de cualquier tipo.

10. Valorar y apreciar la lengua extranjera como medio de comunicación, cooperación y entendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas, fomentando la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, dentro del ejercicio democrático de la ciudadanía.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

13. Conocer y apreciar los elementos específicos de la cultura andaluza para que sea valorada y respetada por ciudadanos de otros países.

14. Reconocer la importancia del sector turístico en Andalucía y desarrollar el espíritu emprendedor conociendo, respetando y transmitiendo los aspectos básicos de la cultura e historia propias, así como el patrimonio artístico y cultural, utilizando como medio la lengua extranjera.

UDI 1: Time for change BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Objetivos de la materia:

1. Escuchar y comprender información específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa, tolerante y de cooperación.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE1.1. Identificar la información esencial y algunos de los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en

Textos orales: audición de un blog acerca de ciertos aspectos de la vida cotidiana. Audición de: radio pone – in. Audición de un artículo.

Page 179: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

179

situaciones habituales, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho. CL, CD.

CE1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes del texto. CL, AA.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: cualidades personales, acontecimientos en la vida de una gimnasta; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

CE1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio), condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales (en el ámbito privado, en el centro educativo), comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo sobre los acontecimientos que hacen madurar a las personas; descripción de cualidades personales; visualización de un video cultural sobre cómo sobrevivir en ambientes difíciles; visualización del video interactivo Starting university.

CE1.4. Distinguir la función o Funciones comunicativas: más relevantes del texto y patrones discursivos básicos relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cierre). CL.

Funciones comunicativas: descripción de fotografías; un programa de radio con llamadas de los oyentes; un consejo a una estudiante sobre su carrera; audición de un dictado; audición de una conversación sobre los acontecimientos importantes en la trayectoria de una gimnasta olímpica.

CE1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso muy frecuente en la comunicación oral. CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Modals of obligation, prohibition and necessity: have to / had to / must / mustn’t / need to / needed to. Modals of ability, permission and advice: can / could / will be able to / allow to / be allowed to / should / ought to.

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios e inferir del contexto y del contexto, con apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones. CL.

Léxico oral: Behaviour: acceptable, common, direct, dishonest, easy-going, fair, familiar, honest, indirect, obligatory, rare, strict, unacceptable, unfair, unfamiliar, voluntary. Personal qualities: active, adventurous, ambitious, artistic, confident, creative, curious, hard-working, logical, mathematical, organized, sociable. Growing up ceremonies: hunt, status, tattoos, tribes, warriors. Word builder: arrival, population, protection, survival. Learn it!: degree, career.

CE1.7. Discriminar Patrones fonológicos, Patrones sonoros, acentuales, Patrones fonológicos: el sonido /∫/; e l estrés en

Page 180: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

180

rítmicos y de entonación de uso más común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas más generales relacionados con los mismos. CL.

las frases.

CE1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: audición de aspectos culturales en Granada.

CE1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: audición de una entrevista acerca de la universidad de Granada.

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible y apropiada, ejercitándose en el diálogo como medio para resolver pacíficamente los conflictos.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara, como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal o educativo y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones o planes, a pesar de eventuales interrupciones o vacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas, selección de expresiones y estructuras y peticiones de repetición por parte del interlocutor. CL, CD, SIEE.

Textos orales: conversan sobre las noticias. Conversar sobre cómo se siente Ahmeed.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos y dialógicos breves y de estructura simple y clara, utilizando entre otros, procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicos aproximados ante la ausencia de otros más

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se habla de la personalidad de amigos y familiares,

Page 181: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

181

precisos. CL, AA, SIEE. se dan consejos, se cuentan novedades. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

CE2.3. Incorporar a la producción de los textos orales algunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: intercambio comunicativo sobre la personalidad de amigos y familiares; una conversación dando consejos; participación en conversaciones contando novedades ante las que se produce una reacción.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes y los patrones discursivos más comunes para organizar el texto de manera sencilla y coherente con el contexto. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: descripción de personalidad y cualidades en las personas; expresión de consejos; narración de novedades; expresión de reacciones.

CE2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición y conectores y marcadores conversacionales frecuentes). CL, AA.

Estructuras sintácticodiscursivas: Modals of obligation, prohibition and necessity: have to / had to / must / mustn’t / need to / needed to. Modals of ability, permission and advice: can / could / will be able to / allow to / be allowed to / should / ought to.

CE2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo a temas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas, susceptible de adaptación en situaciones menos habituales. CL.

Léxico oral: Behaviour: acceptable, common, direct, dishonest, easy-going, fair, familiar, honest, indirect, obligatory, rare, strict, unacceptable, unfair, unfamiliar, voluntary. Personal qualities: active, adventurous, ambitious, artistic, confident, creative, curious, hard-working, logical, mathematical, organized, sociable. Growing up ceremonies: hunt, status, tattoos, tribes, warriors. Word builder: arrival, population, protection, survival. Learn it!: degree, career.

CE2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o se cometan errores de pronunciación esporádicos, siempre que no interrumpan la comunicación, y aunque sea necesario repetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión. CL.

Patrones fonológicos: el sonido /∫/; el estrés en las frases.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para comunicarse en intercambios breves en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes. CL.

Intercambios comunicativos: conversar con su compañero qué palabras y adjetivos describen ciertos enunciados.

Page 182: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

182

CE2.9. Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor. CL.

CE2.10. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer aspectos culturales de Granada.

CE2.11. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: conversación sobre dónde vivirían si tuvieran que viajar un año para estudiar.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Objetivos de la materia:

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado, con el fin de extraer información general y específica, complementando esta información con otras fuentes para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos.

4. Utilizar la lectura en distintos soportes como fuente de placer y enriquecimiento personal.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE3.1. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro, que traten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común tanto en formato impreso como en soporte digital. CL, CMCT, CD.

Textos escritos: lectura de un blog acerca de ciertos aspectos de la vida cotidiana. Lectura de un consejo y las pautas para realizarlo. Lectura de los planes de Tom y darle un consejo. Lectura de un artículo.

CE3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del blog Our year of change; comprensión de la información detallada en el artículo From child to adult.

CE3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un blog sobre la vida de

Page 183: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

183

de estudio y trabajo, actividades de ocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música o el cine, condiciones de vida (entorno, estructura social), relaciones personales (entre hombres y mujeres, en el trabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

estudiantes en otros países (Our year of change), un artículo sobre rituales de crecimiento en dos culturas tribales (From child to adult).

CE3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cambio temático y cierre textual). CL.

Funciones comunicativas: narración de experiencias personales; descripción de la vida de estudiante en UK; un cuestionario sobre personalidad; un consejo a una estudiante; descripción de ceremonias y rituales; una cronología; la descripción de un perfil de un colegio.

CE3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructura exclamativa para expresar sorpresa). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Modals of obligation, prohibition and necessity: have to / had to / must / mustn’t / need to / needed to. Modals of ability, permission and advice: can / could / will be able to / allow to / be allowed to / should / ought to.

CE3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con o sin apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones que se desconocen. CL, CEC.

Léxico escrito: Behaviour: acceptable, common, direct, dishonest, easy-going, fair, familiar, honest, indirect, obligatory, rare, strict, unacceptable, unfair, unfamiliar, voluntary. Personal qualities: active, adventurous, ambitious, artistic, confident, creative, curious, hard-working, logical, mathematical, organized, sociable. Growing up ceremonies: hunt, status, tattoos, tribes, warriors. Word builder: arrival, population, protection, survival. Learn it!: degree, career.

CE3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común (uso del apóstrofo, &, etc.), y sus significados asociados. CL.

Patrones ortográficos: ortografía de las palabras con el sonido /∫/.

CE3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer aspectos culturales de Granada.

CE3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: lectura de una entrevista acerca de la universidad de Granada.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

Page 184: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

184

5. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente. CL, CD, SIEE.

Textos escritos: producción de varios consejos a alumnos en su primer año de colegio sobre diferentes temas. Producción de un perfil del colegio.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple; por ejemplo copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la narración de los textos; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: un perfil de un colegio (Writing plan).

CE4.3. Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: compleción de frases sobre la vida en el instituto; contestación a un cuestionario sobre su personalidad; redacción de consejos para alumnos; un perfil de su centro educativo.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: descripción de la vida de estudiantes; respuestas a un cuestionario describiendo las cualidades personales; redacción de consejos; descripción de un centro escolar.

CE4.5. Dominar un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores discursivos frecuentes). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Modals of obligation, prohibition and necessity: have to / had to / must / mustn’t / need to / needed to. Modals of ability, permission and advice: can / could / will be able to / allow to / be allowed to /

Page 185: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

185

should / ought to.

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos habituales y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje. CL, CEC.

Léxico escrito: Behaviour: acceptable, common, direct, dishonest, easy-going, fair, familiar, honest, indirect, obligatory, rare, strict, unacceptable, unfair, unfamiliar, voluntary. Personal qualities: active, adventurous, ambitious, artistic, confident, creative, curious, hard-working, logical, mathematical, organized, sociable. Growing up ceremonies: hunt, status, tattoos, tribes, warriors. Word builder: arrival, population, protection, survival. Learn it!: degree, career

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resulte comprensible en su mayor parte, los signos de puntuación elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglas ortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas, o uso del apóstrofo), así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico (p. ej. SMS,). CL, AA, SIEE.

Patrones ortográficos: la ortografía de palabras con el sonido /∫/.

CE4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer aspectos culturales de Granada.

CE4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: compleción del cuestionario relacionado con Granada.

BLOQUES 1-4

Objetivos de la materia:

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

8. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo, o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social, fortaleciendo habilidades sociales y capacidades afectivas necesarias para resolver pacíficamente los conflictos, y rechazando estereotipos y prejuicios de cualquier tipo.

10. Valorar y apreciar la lengua extranjera como medio de comunicación, cooperación y entendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas, fomentando la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, dentro del ejercicio democrático de la ciudadanía.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha

Page 186: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

186

lengua extranjera.

13. Conocer y apreciar los elementos específicos de la cultura andaluza para que sea valorada y respetada por ciudadanos de otros países.

14. Reconocer la importancia del sector turístico en Andalucía y desarrollar el espíritu emprendedor conociendo, respetando y transmitiendo los aspectos básicos de la cultura e historia propias, así como el patrimonio artístico y cultural, utilizando como medio la lengua extranjera.

UDI 2: Storytelling BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Objetivos de la materia:

1. Escuchar y comprender información específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa, tolerante y de cooperación.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE1.1. Identificar la información esencial y algunos de los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho. CL, CD.

Textos orales: audición de un texto sobre cómo hacer un taquillazo “blockbuster”.

CE1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes del texto. CL, AA.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: fotografías relacionadas con películas; una novelista; eventos culturales; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

CE1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio), condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales (en el ámbito privado, en el centro educativo), comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo sobre historias favoritas; un podcast sobre los hobbies de una novelista; visualización de un video cultural sobre grandes escritores irlandeses; unos anuncios sobre los eventos culturales en Londres; visualización del video interactivo Meeting a storyteller.

Page 187: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

187

CE1.4. Distinguir la función o Funciones comunicativas: más relevantes del texto y patrones discursivos básicos relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cierre). CL.

Funciones comunicativas: descripción de fotografías sobre películas; biografía de una novelista y descripción de sus hobbies; audición de un dictado; descripción de eventos en unos anuncios.

CE1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso muy frecuente en la comunicación oral. CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Quantifiers: too, too much, too many, (not) enough. Past simple: completed actions in the past. Past continuous: activities in progress at a certain time in the past. when / while. Verbs with –ing and to.

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios e inferir del contexto y del contexto, con apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones. CL.

Léxico oral: Describing films: disappointing, dramatic, dull, entertaining, exciting, frightening, funny, informative, original, predictable, realistic, shocking, spectacular, surprising. Books and films: actor, beginning, critic, editor, ending, film director, main character, novelist, plot, reader, scene, setting. Storytelling: ghost, gift, joke, legend, live, performer. Word builder: adverbs of degree. Learn it!: character.

CE1.7. Discriminar Patrones fonológicos, Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas más generales relacionados con los mismos. CL.

Patrones fonológicos: los sonidos /s/ y /z/.

CE1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: situación geográfica de Irlanda en un mapa, y breve conocimiento de su cultura.

Conocimiento de la situación espacial de la provincia de Sevilla y escritores importantes nacidos allí.

CE1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: audición de la biografía de Gustavo Adolfo Bécquer, nacido en Sevilla.

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible y apropiada, ejercitándose en el diálogo como medio para resolver pacíficamente los conflictos.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

Page 188: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

188

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara, como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal o educativo y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones o planes, a pesar de eventuales interrupciones o vacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas, selección de expresiones y estructuras y peticiones de repetición por parte del interlocutor. CL, CD, SIEE.

Textos orales: conversar sobre ciertas películas que han visto recientemente.

Narrar una historia sobre algo que les haya pasado.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos y dialógicos breves y de estructura simple y clara, utilizando entre otros, procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicos aproximados ante la ausencia de otros más precisos. CL, AA, SIEE.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se describen películas y se expresa su opinión, se narran hechos, se habla de la narración de historias. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

CE2.3. Incorporar a la producción de los textos orales algunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: descripción de fotografías sobre películas y opinión sobre ellas; intercambio comunicativo hablando sobre sus gustos y preferencias sobre las películas que han visto; conversación sobre una experiencia que hayan vivido real o inventada; conversación sobre la narración de historias en su región, práctica de un diálogo.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes y los patrones discursivos más comunes para organizar el texto de manera sencilla y coherente con el contexto. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: descripción de películas; expresión de la opinión sobre películas; expresión del gusto en referencia a las películas; narración de una experiencia real o inventada; descripción de aspectos culturales; un diálogo sobre asistir a un evento cultural.

Page 189: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

189

CE2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición y conectores y marcadores conversacionales frecuentes). CL, AA.

Estructuras sintácticodiscursivas: Quantifiers: too, too much, too many, (not) enough. Past simple: completed actions in the past. Past continuous: activities in progress at a certain time in the past. when / while. Verbs with –ing and to.

CE2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo a temas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas, susceptible de adaptación en situaciones menos habituales. CL.

Léxico oral: Describing films: disappointing, dramatic, dull, entertaining, exciting, frightening, funny, informative, original, predictable, realistic, shocking, spectacular, surprising. Books and films: actor, beginning, critic, editor, ending, film director, main character, novelist, plot, reader, scene, setting. Storytelling: ghost, gift, joke, legend, live, performer. Word builder: adverbs of degree. Learn it!: character.

CE2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o se cometan errores de pronunciación esporádicos, siempre que no interrumpan la comunicación, y aunque sea necesario repetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión. CL.

Patrones fonológicos: sonidos /s/ y /z/.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para comunicarse en intercambios breves en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes. CL.

Intercambios comunicativos: conversar grupalmente sobre diferentes películas y los géneros literarios, utilizando adjetivos.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor. CL.

CE2.10. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: situación geográfica de Irlanda en un mapa, y breve conocimiento de su cultura.

Conocimiento de la situación espacial de la provincia de Sevilla y escritores importantes nacidos allí.

CE2.11. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: conversar sobre los tipos de poemas o historias que están acostumbrados o que les gusta leer.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Page 190: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

190

Objetivos de la materia:

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado, con el fin de extraer información general y específica, complementando esta información con otras fuentes para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos.

4. Utilizar la lectura en distintos soportes como fuente de placer y enriquecimiento personal.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE3.1. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro, que traten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común tanto en formato impreso como en soporte digital. CL, CMCT, CD.

Textos escritos: lectura de un texto sobre cómo hacer un taquillazo “blockbuster”.

Lectura de breves textos con información significativa de Irlanda.

CE3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del artículo How to make a blockbuster; comprensión de la información detallada en un texto cultural A storytelling tour of Ireland.

CE3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades de ocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música o el cine, condiciones de vida (entorno, estructura social), relaciones personales (entre hombres y mujeres, en el trabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un artículo sobre la producción de películas de éxito (How to make a blockbuster), una reseña sobre la novela The Hobbit; un texto sobre un tour de narración de historias en Irlanda (A storytelling tour of Ireland); anuncios sobre acontecimientos culturales en Londres; una historia con final feliz.

CE3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cambio temático y cierre textual). CL.

Funciones comunicativas: narración sobre la producción de películas; crítica literaria de una novela de fantasía; descripción de puntos culturales de Irlanda; información de eventos; narración de una historia.

CE3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructura exclamativa para

Estructuras sintácticodiscursivas: Quantifiers: too, too much, too many, (not) enough. Past simple: completed actions in the past. Past

Page 191: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

191

expresar sorpresa). CL, AA, SIEE. continuous: activities in progress at a certain time in the past. when / while. Verbs with –ing and to.

CE3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con o sin apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones que se desconocen. CL, CEC.

Léxico escrito: Describing films: disappointing, dramatic, dull, entertaining, exciting, frightening, funny, informative, original, predictable, realistic, shocking, spectacular, surprising. Books and films: actor, beginning, critic, editor, ending, film director, main character, novelist, plot, reader, scene, setting. Storytelling: ghost, gift, joke, legend, live, performer. Word builder: adverbs of degree. Learn it!: character.

CE3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común (uso del apóstrofo, &, etc.), y sus significados asociados. CL.

Patrones ortográficos: ortografía de las palabras con los sonidos /s/ y /z/.

CE3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: situación geográfica de Irlanda en un mapa, y breve conocimiento de su cultura.

Conocimiento de la situación espacial de la provincia de Sevilla y escritores importantes nacidos allí.

CE3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: lectura de la biografía de Gustavo Adolfo Bécquer, nacido en Sevilla.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

5. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textos breves, Textos escritos: producción de una breve historia

Page 192: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

192

sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente. CL, CD, SIEE.

que acabe con un final feliz.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple; por ejemplo copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la narración de los textos; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: una historia (Writing plan).

CE4.3. Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: compleción de reseñas sobre libros y películas; compleción de un podcast; producción de una historia sobre un hecho que finalmente acabó bien

CE4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: expresión de la opinión sobre películas y libros; narración de historias.

CE4.5. Dominar un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores discursivos frecuentes). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Quantifiers: too, too much, too many, (not) enough. Past simple: completed actions in the past. Past continuous: activities in progress at a certain time in the past. when / while. Verbs with –ing and to.

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos habituales y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje. CL, CEC.

Léxico escrito: Describing films: disappointing, dramatic, dull, entertaining, exciting, frightening, funny, informative, original, predictable, realistic, shocking, spectacular, surprising. Books and films: actor, beginning, critic, editor, ending, film director, main character, novelist, plot, reader, scene, setting. Storytelling: ghost, gift, joke, legend, live, performer. Word builder: adverbs of degree. Learn it!: character.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resulte comprensible en su mayor parte, los signos de puntuación elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglas ortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas, o uso del apóstrofo), así como las

Patrones ortográficos: ortografía de las palabras con los sonidos /s/ y /z/.

Page 193: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

193

convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico (p. ej. SMS,). CL, AA, SIEE.

CE4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: situación geográfica de Irlanda en un mapa, y breve conocimiento de su cultura.

Conocimiento de la situación espacial de la provincia de Sevilla y escritores importantes nacidos allí.

CE4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: producción sobre un famoso escritor del pasado.

BLOQUES 1-4

Objetivos de la materia:

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

8. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo, o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social, fortaleciendo habilidades sociales y capacidades afectivas necesarias para resolver pacíficamente los conflictos, y rechazando estereotipos y prejuicios de cualquier tipo.

10. Valorar y apreciar la lengua extranjera como medio de comunicación, cooperación y entendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas, fomentando la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, dentro del ejercicio democrático de la ciudadanía.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

13. Conocer y apreciar los elementos específicos de la cultura andaluza para que sea valorada y respetada por ciudadanos de otros países.

14. Reconocer la importancia del sector turístico en Andalucía y desarrollar el espíritu emprendedor conociendo, respetando y transmitiendo los aspectos básicos de la cultura e historia propias, así como el patrimonio artístico y cultural, utilizando como medio la lengua extranjera.

UDI 3: Choices, choices BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Objetivos de la materia:

1. Escuchar y comprender información específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una

Page 194: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

194

actitud respetuosa, tolerante y de cooperación.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE1.1. Identificar la información esencial y algunos de los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho. CL, CD.

Textos orales: audición de un texto acerca de los descuentos en Navidades.

CE1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes del texto. CL, AA.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: actividades al aire libre y talleres de actividades; sugerencias hasta llegar a un acuerdo; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

CE1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio), condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales (en el ámbito privado, en el centro educativo), comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo interactivo sobre comprar online y en la calle; una conversación sobre las actividades realizadas; visualización de un video cultural sobre restaurantes internacionales en UK; una conversación acordando comprar un regalo; visualización del video interactivo Interesting journeys.

CE1.4. Distinguir la función o Funciones comunicativas: más relevantes del texto y patrones discursivos básicos relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cierre). CL.

Funciones comunicativas: descripción de actividades; información sobre un país y descripción de platos típicos; audición de un dictado; audición de una conversación tomando decisiones y llegando a un acuerdo.

CE1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso muy frecuente en la comunicación oral. CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present perfect with for and since. Present perfect with still, yet and already.

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios e inferir del contexto y del contexto, con apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones. CL.

Léxico oral: Money and shopping: afford, bargain, be worth, borrow, brands, cost, discount, lend, sales, save up, waste.Free-time activities: archery, athletics, card making, computer skills, drama, fashion design, kayaking, rock climbing,

Page 195: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

195

street art, street dance, trail biking, wakeboarding.Phrasal verbs: catch up, join in, miss out, pick up, take up,try out.Food adjectives: delicious, mild, nutritious, sour, spicy, sweet. Word builder: Phrasal verbs with ‘up’: fill up, queue up, set up, turn up, wash up.

CE1.7. Discriminar Patrones fonológicos, Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas más generales relacionados con los mismos. CL.

Patrones fonológicos: los sonidos /ɜ:/ y /ə/.

CE1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: audición de información sobre diferentes platos internacionales de comida.

CE1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: audición de un texto sobre diferentes platos típicos de Andalucía.

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible y apropiada, ejercitándose en el diálogo como medio para resolver pacíficamente los conflictos.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara, como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita

Textos orales: hablan acerca de las diferentes actividades extra escolares que han realizado o realizan.

Page 196: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

196

y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal o educativo y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones o planes, a pesar de eventuales interrupciones o vacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas, selección de expresiones y estructuras y peticiones de repetición por parte del interlocutor. CL, CD, SIEE.

Social Task 1 Producción: llevar a cabo la tarea “Our School”: Hablando acerca de su colegio, estructura, antigüedad, planes de estudios, dotación, etc., completando la ficha Task 1 y exponiéndola en clase frente a sus compañeros.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos y dialógicos breves y de estructura simple y clara, utilizando entre otros, procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicos aproximados ante la ausencia de otros más precisos. CL, AA, SIEE.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se en las que se describen fotografías, actividades, se habla sobre las compras y las rebajas, sobre actividades extra-escolares, platos internacionales, se llega a un acuerdo. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

CE2.3. Incorporar a la producción de los textos orales algunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: debate sobre sus preferencias a la hora de comprar; intercambio de información sobre las actividades extra-escolares que han probado; conversación sobre comida internacional que han probado y su opinión al respecto; una conversación recomendando una actividad y llegando a un acuerdo.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes y los patrones discursivos más comunes para organizar el texto de manera sencilla y coherente con el contexto. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: descripción de hábitos de compras y preferencias; descripción de actividades extra-escolares; descripción de platos internacionales y expresión de su opinión; sugerencias y acuerdos.

CE2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición y conectores y marcadores conversacionales frecuentes). CL, AA.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present perfect with for and since. Present perfect with still, yet and already.

CE2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo a temas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas, susceptible de adaptación en situaciones menos habituales. CL.

Léxico oral: Money and shopping: afford, bargain, be worth, borrow, brands, cost, discount, lend, sales, save up, waste.Free-time activities: archery, athletics, card making, computer skills, drama, fashion design, kayaking, rock climbing, street art, street dance, trail biking,

Page 197: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

197

wakeboarding.Phrasal verbs: catch up, join in, miss out, pick up, take up,try out.Food adjectives: delicious, mild, nutritious, sour, spicy, sweet. Word builder: Phrasal verbs with ‘up’: fill up, queue up, set up, turn up, wash up.

CE2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o se cometan errores de pronunciación esporádicos, siempre que no interrumpan la comunicación, y aunque sea necesario repetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión. CL.

Patrones fonológicos: los sonidos /ɜ:/ y /ə/.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para comunicarse en intercambios breves en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes. CL.

Intercambios comunicativos: participación en una conversación relacionada con ir de compras y las rebajas.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor. CL.

CE2.10. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conversar sobre diferentes platos internacionales de comida.

CE2.11. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: conversan acerca de cuál es el plato típico andaluz que más les gusta y prefieren.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Objetivos de la materia:

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado, con el fin de extraer información general y específica, complementando esta información con otras fuentes para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos.

4. Utilizar la lectura en distintos soportes como fuente de placer y enriquecimiento personal.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

Page 198: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

198

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE3.1. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro, que traten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común tanto en formato impreso como en soporte digital. CL, CMCT, CD.

Textos escritos: lectura de un texto acerca de los descuentos en Navidades.

CE3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del artículo Looking for a bargain; comprensión de la información detallada en el artículo A taste of the world.

CE3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades de ocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música o el cine, condiciones de vida (entorno, estructura social), relaciones personales (entre hombres y mujeres, en el trabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un artículo sobre las compras de Navidad (Looking for a bargain), un post en un foro sobre un chollo de las rebajas, un artículo sobre comida internacional (A taste of the world); una conversación en la que se sugieren distintas actividades y se acuerda realizar una; una situación en la que se requiere organizar un evento de despedida; un ensayo sobre las ventajas y desventajas de los campamentos de vacaciones.

CE3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cambio temático y cierre textual). CL.

Funciones comunicativas: descripción de hábitos de compras y tipos de compras; descripción de una experiencia en las rebajas; descripción de comida internacionales; expresión de sugerencias y acuerdos; descripción de ventajas y desventajas.

CE3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructura exclamativa para expresar sorpresa). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present perfect with still, yet and already.

CE3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con o sin apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones que se desconocen. CL, CEC.

Léxico escrito: Money and shopping: afford, bargain, be worth, borrow, brands, cost, discount, lend, sales, save up, waste.Free-time activities: archery, athletics, card making, computer skills, drama, fashion design, kayaking, rock climbing, street art, street dance, trail biking, wakeboarding.Phrasal verbs: catch up, join in, miss out, pick up, take up,try out.Food

Page 199: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

199

adjectives: delicious, mild, nutritious, sour, spicy, sweet. Word builder: Phrasal verbs with ‘up’: fill up, queue up, set up, turn up, wash up.

CE3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común (uso del apóstrofo, &, etc.), y sus significados asociados. CL.

Patrones ortográficos: la ortografía de palabras con los sonidos /ɜ:/ y /ə/.

CE3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: lectura de un texto sobre diferentes tipos de comida en el mundo.

CE3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: lectura de breves fragmentos sobre diferentes platos típicos andaluces.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

5. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente. CL, CD, SIEE.

Textos escritos: producción de un “discussion essay”, siguiendo en writing plan.

Social Task 1 Producción: llevar a cabo la tarea “Our School”: Hablando acerca de su colegio, estructura, antigüedad, planes de estudios, dotación, etc., completando la ficha Task 1 y exponiéndola en clase frente a sus compañeros.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple; por ejemplo copiando

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la

Page 200: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

200

formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto. CL, AA, SIEE.

actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la narración de los textos; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: un ensayo de debate (Writing plan).

CE4.3. Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: redacción de un post sobre un chollo que hayan comprado en alguna ocasión; elaboración de una lista de actividades extra-escolares; producción de notas sobre la cultura de Trinidad y Tobago; elaboración de un diálogo; producción de un ensayo de debate.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: descripción de una experiencia personal; descripción de actividades; descripción de aspectos culturales de un país; un diálogo; un ensayo de debate.

CE4.5. Dominar un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores discursivos frecuentes). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present perfect with for and since. Present perfect with still, yet and already.

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos habituales y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje. CL, CEC.

Léxico escrito: Money and shopping: afford, bargain, be worth, borrow, brands, cost, discount, lend, sales, save up, waste.Free-time activities: archery, athletics, card making, computer skills, drama, fashion design, kayaking, rock climbing, street art, street dance, trail biking, wakeboarding.Phrasal verbs: catch up, join in, miss out, pick up, take up,try out.Food adjectives: delicious, mild, nutritious, sour, spicy, sweet. Word builder: Phrasal verbs with ‘up’: fill up, queue up, set up, turn up, wash up.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resulte comprensible en su mayor parte, los signos de puntuación elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglas ortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas, o uso del apóstrofo), así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico (p. ej. SMS,). CL, AA, SIEE.

Patrones ortográficos: la ortografía de palabras con los sonidos /ɜ:/ y /ə/.

CE4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar

Elementos culturales / geográficos: producción para la realización de un plato.

Page 201: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

201

interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

CE4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: producción de “food file” sobre diferentes platos típicos que hay en ese área.

BLOQUES 1-4

Objetivos de la materia:

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

8. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo, o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social, fortaleciendo habilidades sociales y capacidades afectivas necesarias para resolver pacíficamente los conflictos, y rechazando estereotipos y prejuicios de cualquier tipo.

10. Valorar y apreciar la lengua extranjera como medio de comunicación, cooperación y entendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas, fomentando la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, dentro del ejercicio democrático de la ciudadanía.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

13. Conocer y apreciar los elementos específicos de la cultura andaluza para que sea valorada y respetada por ciudadanos de otros países.

14. Reconocer la importancia del sector turístico en Andalucía y desarrollar el espíritu emprendedor conociendo, respetando y transmitiendo los aspectos básicos de la cultura e historia propias, así como el patrimonio artístico y cultural, utilizando como medio la lengua extranjera.

UDI 4: Communication BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Objetivos de la materia:

1. Escuchar y comprender información específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa, tolerante y de cooperación.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

Page 202: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

202

CE1.1. Identificar la información esencial y algunos de los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho. CL, CD.

Textos orales: audición de un artículo acerca de cosas que les han ocurrido en viajes.

Audición de un manual de instrucciones.

CE1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes del texto. CL, AA.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: artilugios electrónicos; solicitando ayuda por teléfono; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

CE1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio), condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales (en el ámbito privado, en el centro educativo), comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo interactivo sobre las lenguas de Sudáfrica; un manual de instrucciones; una conversación sobre artículos de tecnología; visualización de un video cultural sobre la importancia de los tambores en diferentes culturas; tres conversaciones telefónicas en las que se solicita ayuda; visualización del video interactivo The language café.

CE1.4. Distinguir la función o Funciones comunicativas: más relevantes del texto y patrones discursivos básicos relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cierre). CL.

Funciones comunicativas: descripción de lenguas extranjeras; descripción de aparatos tecnológicos; descripción de métodos de comunicación, a través de tambores; audición de un dictado; petición de ayuda por teléfono

CE1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso muy frecuente en la comunicación oral. CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present perfect and past simple. Subject and object questions. Present perfect with ever, never and just.

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios e inferir del contexto y del contexto, con apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones. CL.

Léxico oral: Emotions: amusing, annoying, confusing, embarrassing, fascinating, frightening, frustrating, inspiring, irritating, motivating, relaxing, upsetting, worrying. Gadgets: browse, charge, mute, plug in, press, scroll, swipe, switch off, switch on, tap, update. Communicating with music: express, invite, spread the news, squeeze, warn. Word builder: -ing and -ed adjectives.

CE1.7. Discriminar Patrones fonológicos, Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, y reconocer los

Patrones fonológicos: los sonidos /t/, /d/ e /id/.

Page 203: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

203

significados e intenciones comunicativas más generales relacionados con los mismos. CL.

CE1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer información sobre el estilo musical flamenco, en concreto de Paco de Lucía.

CE1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: audición de un poster sobre Paco de Lucía y el flamenco, en concreto, su influencia en Andalucía.

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible y apropiada, ejercitándose en el diálogo como medio para resolver pacíficamente los conflictos.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara, como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal o educativo y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones o planes, a pesar de eventuales interrupciones o vacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas, selección de expresiones y estructuras y peticiones de repetición por parte del interlocutor. CL, CD, SIEE.

Textos orales: conversar sobre un músico que les gusta escuchar, utilizando el Useful language.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos y dialógicos breves y de estructura simple y clara, utilizando entre otros, procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se

Page 204: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

204

uso de elementos léxicos aproximados ante la ausencia de otros más precisos. CL, AA, SIEE.

describen situaciones, se expresa el gusto por la música, se expone un problema. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

CE2.3. Incorporar a la producción de los textos orales algunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: descripción de fotografías; intercambio de preguntas y respuestas para adivinar un artilugio; una charla sobre su músico favorito; una conversación telefónica exponiendo un problema; representación de un role play sobre un problema con un aparato electrónico.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes y los patrones discursivos más comunes para organizar el texto de manera sencilla y coherente con el contexto. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: descripción de aspectos positivos y negativos en fotografías; descripción de situaciones; petición de información sobre las características de un artilugio; expresión del gusto sobre músicos; descripción de un problema; un role play.

CE2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición y conectores y marcadores conversacionales frecuentes). CL, AA.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present perfect and past simple. Subject and object questions. Present perfect with ever, never and just.

CE2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo a temas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas, susceptible de adaptación en situaciones menos habituales. CL.

Léxico oral: Emotions: amusing, annoying, confusing, embarrassing, fascinating, frightening, frustrating, inspiring, irritating, motivating, relaxing, upsetting, worrying. Gadgets: browse, charge, mute, plug in, press, scroll, swipe, switch off, switch on, tap, update. Communicating with music: express, invite, spread the news, squeeze, warn. Word builder: -ing and -ed adjectives.

CE2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o se cometan errores de pronunciación esporádicos, siempre que no interrumpan la comunicación, y aunque sea necesario repetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión. CL.

Patrones fonológicos: los sonidos /t/, /d/ e /id/.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para comunicarse en intercambios breves en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la

Intercambios comunicativos: conversan con sus compañeros sobre diferentes fotos y diferentes situaciones, utilizando el vocabulario aportado.

Page 205: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

205

comunicación en situaciones menos comunes. CL.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor. CL.

CE2.10. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer información sobre el estilo musical flamenco, en concreto de Paco de Lucía.

CE2.11. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: conversan acerca de quién es su músico favorito, y sobre el flamenco.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Objetivos de la materia:

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado, con el fin de extraer información general y específica, complementando esta información con otras fuentes para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos.

4. Utilizar la lectura en distintos soportes como fuente de placer y enriquecimiento personal.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE3.1. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro, que traten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común tanto en formato impreso como en soporte digital. CL, CMCT, CD.

Textos escritos: lectura de un artículo acerca de cosas que les han ocurrido en viajes.

Lectura de un texto sobre Nigeria.

CE3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del artículo On your travels; comprensión de la información detallada en la página de preguntas Nigerian

Page 206: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

206

Talking Drums.

CE3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades de ocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música o el cine, condiciones de vida (entorno, estructura social), relaciones personales (entre hombres y mujeres, en el trabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un artículo sobre diferentes problemas en viajes (On your travels), una página de preguntas frecuentes (Nigerian Talking Drums); un diálogo entre un agente de asistencia técnica y un cliente con un problema; un email informal.

CE3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cambio temático y cierre textual). CL.

Funciones comunicativas: descripción de experiencias personales; descripción de métodos de comunicación en diferentes culturas; petición de ayuda para solventar un problema; narración de una experiencia personal a través de un email.

CE3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructura exclamativa para expresar sorpresa). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present perfect and past simple. Subject and object questions. Present perfect with ever, never and just.

CE3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con o sin apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones que se desconocen. CL, CEC.

Léxico escrito: Emotions: amusing, annoying, confusing, embarrassing, fascinating, frightening, frustrating, inspiring, irritating, motivating, relaxing, upsetting, worrying. Gadgets: browse, charge, mute, plug in, press, scroll, swipe, switch off, switch on, tap, update. Communicating with music: express, invite, spread the news, squeeze, warn. Word builder: -ing and -ed adjectives.

CE3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común (uso del apóstrofo, &, etc.), y sus significados asociados. CL.

Patrones ortográficos: la ortografía de palabras con los sonidos /t/, /d/ e /id/.

CE3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer información sobre el estilo musical flamenco, en concreto de Paco de Lucía.

CE3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: audición de un poster sobre Paco de Lucía y el flamenco, en concreto, su influencia en Andalucía.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

Page 207: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

207

5. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente. CL, CD, SIEE.

Textos escritos: producción escrita en el cuaderno sobre una experiencia que hayan vivido en el colegio o en algún viaje.

Producción de un email informal.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple; por ejemplo copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la narración de los textos; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: un email informal (Writing plan).

CE4.3. Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: redacción de una historia sobre un viaje escolar o de vacaciones; compleción de unas instrucciones sobre el funcionamiento de un aparato electrónico; elaboración de un diálogo en el que se solicita ayuda por teléfono sobre un problema técnico; redacción de un email informal a un amigo que planea visitarle para practicar el idioma.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: narración de una experiencia personal en un viaje; unas instrucciones de funcionamiento; petición de ayuda a través del teléfono; planificación de una visita a través de un email informal.

CE4.5. Dominar un repertorio limitado de estructuras sintácticas de Estructuras sintácticodiscursivas: Present

Page 208: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

208

uso habitual y emplear mecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores discursivos frecuentes). CL, AA, SIEE.

perfect and past simple. Subject and object questions. Present perfect with ever, never and just.

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos habituales y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje. CL, CEC.

Léxico escrito: Emotions: amusing, annoying, confusing, embarrassing, fascinating, frightening, frustrating, inspiring, irritating, motivating, relaxing, upsetting, worrying. Gadgets: browse, charge, mute, plug in, press, scroll, swipe, switch off, switch on, tap, update. Communicating with music: express, invite, spread the news, squeeze, warn. Word builder: -ing and -ed adjectives.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resulte comprensible en su mayor parte, los signos de puntuación elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglas ortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas, o uso del apóstrofo), así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico (p. ej. SMS,). CL, AA, SIEE.

Patrones ortográficos: la ortografía de palabras con los sonidos /t/, /d/ e /id/.

CE4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer información sobre el estilo musical flamenco, en concreto de Paco de Lucía.

CE4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: producción de un poster sobre un artista famoso, respondiendo una serie de preguntas.

BLOQUES 1-4

Objetivos de la materia:

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

8. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo, o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social, fortaleciendo habilidades sociales y capacidades afectivas necesarias para resolver pacíficamente los conflictos, y rechazando estereotipos y prejuicios de cualquier tipo.

10. Valorar y apreciar la lengua extranjera como medio de comunicación, cooperación y entendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas, fomentando la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, dentro del ejercicio democrático de la ciudadanía.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua

Page 209: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

209

extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

13. Conocer y apreciar los elementos específicos de la cultura andaluza para que sea valorada y respetada por ciudadanos de otros países.

14. Reconocer la importancia del sector turístico en Andalucía y desarrollar el espíritu emprendedor conociendo, respetando y transmitiendo los aspectos básicos de la cultura e historia propias, así como el patrimonio artístico y cultural, utilizando como medio la lengua extranjera.

UDI 5: A life of crime BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Objetivos de la materia:

1. Escuchar y comprender información específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa, tolerante y de cooperación.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE1.1. Identificar la información esencial y algunos de los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho. CL, CD.

Textos orales: audición de varias historias sobre crímenes y etiquetarlo con ciertos encabezados.

CE1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes del texto. CL, AA.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: delitos y fotografías; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

CE1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio), condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales (en el ámbito privado, en el centro educativo), comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo interactivo sobre el robo de un cuadro de Cezane; audición de historias sobre delitos; audición de un programa de radio sobre un impostor; descripciones de fotografías en las que se comenten diferentes delitos; visualización de un video cultural sobre un día en la vida de un policía americano;

Page 210: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

210

visualización del video interactivo Analyzing a crime scene.

CE1.4. Distinguir la función o Funciones comunicativas: más relevantes del texto y patrones discursivos básicos relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cierre). CL.

Funciones comunicativas: descripción de un delito; un programa de radio describiendo un delincuente; descripción de fotografías; descripción de las obligaciones laborales de un policía; descripción de una escena.

CE1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso muy frecuente en la comunicación oral. CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past perfect. Relative pronouns: who, which, whose, where. Modals of deduction: can’t, could, may, might, must.

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios e inferir del contexto y del contexto, con apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones. CL.

Léxico oral: Criminals and crime fighters: burglar, detective, fraudster, judge, lawyer, mugger, police officer, thief, traffic warden. Crimes: arson, burglary, credit card fraud, drug-dealing, forgery, identity theft, mugging, pickpocketing, shoplifting, speeding, vandalism. People in town: business owner, ecologist, household, local council, resident. Word builder: illegal, illogical, impossible, irresponsible, unfair.

CE1.7. Discriminar Patrones fonológicos, Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas más generales relacionados con los mismos. CL.

Patrones fonológicos: Linking words.

CE1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocimientos culturales sobre el Museo del Bandolero en Ronda, en la provincia de Málaga, y localización en el mapa.

CE1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: audición del artículo sobre los bandoleros.

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible y apropiada, ejercitándose en el diálogo como medio para resolver pacíficamente los conflictos.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

Page 211: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

211

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara, como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal o educativo y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones o planes, a pesar de eventuales interrupciones o vacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas, selección de expresiones y estructuras y peticiones de repetición por parte del interlocutor. CL, CD, SIEE.

Textos orales: conversar, tras la lectura, qué impostor cometió el peor crimen.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos y dialógicos breves y de estructura simple y clara, utilizando entre otros, procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicos aproximados ante la ausencia de otros más precisos. CL, AA, SIEE.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones sobre delitos, leyes, fotografías. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

CE2.3. Incorporar a la producción de los textos orales algunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: identificación de personas que comenten crímenes y personas que luchan contra el crimen; opinión sobre la gravedad de diferentes delitos y el trabajo más difícil; debate sobre los peores delitos cometidos por impostores; exposición de normas o leyes para el instituto o la ciudad en la que viven; descripción de fotografías.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes y los patrones discursivos más comunes para organizar el texto de manera sencilla y coherente con el contexto. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: descripción de ocupaciones/oficios; expresión de la opinión; debate sobre delitos; descripción de normas y leyes; descripción de fotografías.

CE2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear para comunicarse mecanismos

Estructuras sintácticodiscursivas: Past perfect. Relative pronouns: who, which, whose, where.

Page 212: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

212

sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición y conectores y marcadores conversacionales frecuentes). CL, AA.

Modals of deduction: can’t, could, may, might, must.

CE2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo a temas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas, susceptible de adaptación en situaciones menos habituales. CL.

Léxico oral: Criminals and crime fighters: burglar, detective, fraudster, judge, lawyer, mugger, police officer, thief, traffic warden. Crimes: arson, burglary, credit card fraud, drug-dealing, forgery, identity theft, mugging, pickpocketing, shoplifting, speeding, vandalism. People in town: business owner, ecologist, household, local council, resident. Word builder: illegal, illogical, impossible, irresponsible, unfair.

CE2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o se cometan errores de pronunciación esporádicos, siempre que no interrumpan la comunicación, y aunque sea necesario repetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión. CL.

Patrones fonológicos: Linking words.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para comunicarse en intercambios breves en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes. CL.

Intercambios comunicativos: participan en un debate tras visualizar unas fotografías, sobre la justicia.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor. CL.

CE2.10. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocimientos culturales sobre el Museo del Bandolero en Ronda, en la provincia de Málaga, y localización en el mapa.

CE2.11. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: conversan sobre los museos de su ciudad o provincia.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Objetivos de la materia:

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado, con el fin de extraer información general y específica, complementando esta información con otras fuentes para, con sentido crítico, adquirir

Page 213: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

213

nuevos conocimientos.

4. Utilizar la lectura en distintos soportes como fuente de placer y enriquecimiento personal.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE3.1. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro, que traten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común tanto en formato impreso como en soporte digital. CL, CMCT, CD.

Textos escritos: lectura de varios encabezados en noticias sobre criminales.

Lectura de un texto relacionado con los robos.

Lectura de un artículo, y compleción de las preguntas en el cuaderno.

CE3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal de la entrevista Katie Frye, private eye; comprensión de la información detallada en el artículo In the eyes of the law.

CE3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades de ocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música o el cine, condiciones de vida (entorno, estructura social), relaciones personales (entre hombres y mujeres, en el trabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de una entrevista a una detective privada (Katie Frye, private eye), un enigma sobre la desaparición de un artículo de valor; unas fichas sobre dos impostores; un artículo sobre diferentes leyes (In the eyes of the law); la descripción de una fotografía; un artículo de periódico (Supergran to the rescue!).

CE3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cambio temático y cierre textual). CL.

Funciones comunicativas: una entrevista; la descripción de un enigma; fichas de datos personales; descripción de leyes; descripción de fotografías; narración de un acto heroico.

CE3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructura exclamativa para expresar sorpresa). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past perfect. Relative pronouns: who, which, whose, where. Modals of deduction: can’t, could, may, might, must.

CE3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos Léxico escrito: Criminals and crime fighters:

Page 214: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

214

cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con o sin apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones que se desconocen. CL, CEC.

burglar, detective, fraudster, judge, lawyer, mugger, police officer, thief, traffic warden. Crimes: arson, burglary, credit card fraud, drug-dealing, forgery, identity theft, mugging, pickpocketing, shoplifting, speeding, vandalism. People in town: business owner, ecologist, household, local council, resident. Word builder: illegal, illogical, impossible, irresponsible, unfair.

CE3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común (uso del apóstrofo, &, etc.), y sus significados asociados. CL.

Patrones ortográficos: la ortografía del nuevo vocabulario.

CE3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocimientos culturales sobre el Museo del Bandolero en Ronda, en la provincia de Málaga, y localización en el mapa.

CE3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: lectura del artículo sobre los bandoleros.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

5. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente. CL, CD, SIEE.

Textos escritos: escribir en el cuaderno entre cinco y siete normas o reglas para la clase.

Escribir un artículo de periódico sobre el crimen.

Page 215: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

215

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple; por ejemplo copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la narración de los textos; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: un artículo para un periódico (Writing plan).

CE4.3. Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: redacción de leyes o normas para su centro educativo o ciudad; contestación a las preguntas sobre un artículo periodístico; redacción de un artículo para un periódico sobre un delito.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: descripción de leyes; narración de hechos; un artículo periodístico narrando un delito.

CE4.5. Dominar un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores discursivos frecuentes). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Past perfect. Relative pronouns: who, which, whose, where. Modals of deduction: can’t, could, may, might, must.

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos habituales y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje. CL, CEC.

Léxico escrito: Criminals and crime fighters: burglar, detective, fraudster, judge, lawyer, mugger, police officer, thief, traffic warden. Crimes: arson, burglary, credit card fraud, drug-dealing, forgery, identity theft, mugging, pickpocketing, shoplifting, speeding, vandalism. People in town: business owner, ecologist, household, local council, resident. Word builder: illegal, illogical, impossible, irresponsible, unfair.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resulte comprensible en su mayor parte, los signos de puntuación elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglas ortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas, o uso del apóstrofo), así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico (p. ej. SMS,). CL, AA, SIEE.

Patrones ortográficos: la ortografía del nuevo vocabulario.

CE4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocimientos culturales sobre el Museo del Bandolero en Ronda, en la provincia de Málaga, y localización en el mapa.

Page 216: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

216

CE4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: producción de un artículo acerca de bandoleros andaluces famosos.

BLOQUES 1-4

Objetivos de la materia:

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

8. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo, o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social, fortaleciendo habilidades sociales y capacidades afectivas necesarias para resolver pacíficamente los conflictos, y rechazando estereotipos y prejuicios de cualquier tipo.

10. Valorar y apreciar la lengua extranjera como medio de comunicación, cooperación y entendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas, fomentando la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, dentro del ejercicio democrático de la ciudadanía.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

13. Conocer y apreciar los elementos específicos de la cultura andaluza para que sea valorada y respetada por ciudadanos de otros países.

14. Reconocer la importancia del sector turístico en Andalucía y desarrollar el espíritu emprendedor conociendo, respetando y transmitiendo los aspectos básicos de la cultura e historia propias, así como el patrimonio artístico y cultural, utilizando como medio la lengua extranjera.

UDI 6: Creativity BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Objetivos de la materia:

1. Escuchar y comprender información específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa, tolerante y de cooperación.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE1.1. Identificar la información esencial y algunos de los detalles más Textos orales: audición de un artículo acerca de

Page 217: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

217

relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho. CL, CD.

ciertos materiales reciclados con los que se puede hacer ropa.

Audición de una conversación en un restaurante

CE1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes del texto. CL, AA.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: reciclaje, inventos, un menú en un restaurante; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

CE1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio), condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales (en el ámbito privado, en el centro educativo), comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo interactivo sobre el problema de la basura en Nueva York; una lección de ciencias sobre dos inventos; un texto sobre el curling; visualización de un video cultural sobre deportes canadienses; una conversación en un restaurante sobre un menú; visualización del video interactivo A sustainable restaurant.

CE1.4. Distinguir la función o Funciones comunicativas: más relevantes del texto y patrones discursivos básicos relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cierre). CL.

Funciones comunicativas: descripción de un problema relacionado con el medio ambiente; análisis de dos inventos; descripción de la información sobre varios deportes; descripción de un menú; descripción de platos sostenibles.

CE1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso muy frecuente en la comunicación oral. CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present simple passive. Past simple passive.

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios e inferir del contexto y del contexto, con apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones. CL.

Léxico oral: Environment verbs: bury, destroy, dump, poison, pollute, preserve, protect, recycle, reduce, reuse, save, throw away, waste. Technology adjectives: convenient, efficient, high-quality, impractical, inconvenient, inefficient, low-quality, practical, reliable, time-consuming, time-saving, unreliable, useful, useless. Winter sports: goal, ice rink, pass, slide, spectator, trophy. Word builder: Compound nouns: football pitch, hockey stick, ice hockey, ice rink, ice skates, spectator sport, sports coach, summer sport, world sport. Learn it!: Collective nouns: club, crowd, team.

Page 218: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

218

CE1.7. Discriminar Patrones fonológicos, Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas más generales relacionados con los mismos. CL.

Patrones fonológicos: los sonidos /ʃ/ y /tʃ/.

CE1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer aspectos importantes sobre el hockey en Canadá.

Conocer aspectos culturales y geográficos sobre las playas en España y otros países, que, como España, tienen playas de bandera azul.

CE1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: lectura de un reportaje sobre las banderas azules en las playas, destacando en Huelva.

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible y apropiada, ejercitándose en el diálogo como medio para resolver pacíficamente los conflictos.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara, como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal o educativo y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones o planes, a pesar de eventuales interrupciones o vacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas, selección de expresiones y estructuras y

Textos orales: escoger un invento y realizar preguntas del mismo.

Social Task 2 Producción: llevar a cabo la tarea “Our Town”: Hablando acerca de su zona y como tener acceso a esa información, completando la ficha Task 2 y

Page 219: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

219

peticiones de repetición por parte del interlocutor. CL, CD, SIEE. exponiéndola en clase frente a sus compañeros.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos y dialógicos breves y de estructura simple y clara, utilizando entre otros, procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicos aproximados ante la ausencia de otros más precisos. CL, AA, SIEE.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se habla de reciclaje, inventos, un menú. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

CE2.3. Incorporar a la producción de los textos orales algunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: exposición de ideas para proteger el medio ambiente; formulación de preguntas sobre un invento; práctica de un diálogo en un restaurante.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes y los patrones discursivos más comunes para organizar el texto de manera sencilla y coherente con el contexto. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: descripción de medidas para la conservación del medio ambiente; petición de información sobre un invento; un diálogo sobre un menú.

CE2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición y conectores y marcadores conversacionales frecuentes). CL, AA.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present simple passive. Past simple passive.

CE2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo a temas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas, susceptible de adaptación en situaciones menos habituales. CL.

Léxico oral: Environment verbs: bury, destroy, dump, poison, pollute, preserve, protect, recycle, reduce, reuse, save, throw away, waste. Technology adjectives: convenient, efficient, high-quality, impractical, inconvenient, inefficient, low-quality, practical, reliable, time-consuming, time-saving, unreliable, useful, useless. Winter sports: goal, ice rink, pass, slide, spectator, trophy. Word builder: Compound nouns: football pitch, hockey stick, ice hockey, ice rink, ice skates, spectator sport, sports coach, summer sport, world sport. Learn it!: Collective nouns: club, crowd, team.

CE2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a Patrones fonológicos: los sonidos /ʃ/ y /tʃ/.

Page 220: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

220

veces resulte evidente el acento extranjero o se cometan errores de pronunciación esporádicos, siempre que no interrumpan la comunicación, y aunque sea necesario repetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión. CL.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para comunicarse en intercambios breves en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes. CL.

Intercambios comunicativos: participan en una conversación sobre el reciclaje y el medioambiente.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor. CL.

CE2.10. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer aspectos importantes sobre el hockey en Canadá.

Conocer aspectos culturales y geográficos sobre las playas en España y otros países, que, como España, tienen playas de bandera azul.

CE2.11. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: conversar si les gustaría visitar playas de bandera azul en otro país.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Objetivos de la materia:

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado, con el fin de extraer información general y específica, complementando esta información con otras fuentes para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos.

4. Utilizar la lectura en distintos soportes como fuente de placer y enriquecimiento personal.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE3.1. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro, que traten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y que contengan

Textos escritos: lectura de un artículo acerca de ciertos materiales reciclados con los que se puede hacer ropa.

Page 221: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

221

estructuras sencillas y un léxico de uso común tanto en formato impreso como en soporte digital. CL, CMCT, CD.

CE3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del artículo Cleaning up the fashion industry; comprensión de la información detallada en el artículo Maple Leaf Sports.

CE3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades de ocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música o el cine, condiciones de vida (entorno, estructura social), relaciones personales (entre hombres y mujeres, en el trabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un artículo sobre productos hechos con material reciclado (Cleaning up the fashion industry), dos reseñas sobre dos inventos (Tried and tested by you); un artículo sobre deportes canadienses (Maple Leaf Sports); un menú de un restaurante; un informe sobre aparatos electrodomésticos (Household appliances, past and present).

CE3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cambio temático y cierre textual). CL.

Funciones comunicativas: descripción de la elaboración de productos con material reciclado; expresión de la opinión sobre dos productos; descripción de información sobre deportes canadienses; descripción de un menú; descripción de la evolución de los electrodomésticos.

CE3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructura exclamativa para expresar sorpresa). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present simple passive. Past simple passive.

CE3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con o sin apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones que se desconocen. CL, CEC.

Léxico escrito: Environment verbs: bury, destroy, dump, poison, pollute, preserve, protect, recycle, reduce, reuse, save, throw away, waste. Technology adjectives: convenient, efficient, high-quality, impractical, inconvenient, inefficient, low-quality, practical, reliable, time-consuming, time-saving, unreliable, useful, useless. Winter sports: goal, ice rink, pass, slide, spectator, trophy. Word builder: Compound nouns: football pitch, hockey stick, ice hockey, ice rink, ice skates, spectator sport, sports coach, summer sport, world sport. Learn it!: Collective nouns: club, crowd, team.

CE3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de Patrones ortográficos: la ortografía de las

Page 222: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

222

puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común (uso del apóstrofo, &, etc.), y sus significados asociados. CL.

palabras con los sonidos /ʃ/ y /tʃ/.

CE3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer aspectos importantes sobre el hockey en Canadá.

Conocer aspectos culturales y geográficos sobre las playas en España y otros países, que, como España, tienen playas de bandera azul.

CE3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: lectura de un reportaje sobre las banderas azules en las playas, destacando en Huelva.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

5. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente. CL, CD, SIEE.

Textos escritos: producción de varias reglas de su deporte favorito.

Producción de un reportaje sobre el uso de los aparatos electrónicos.

Social Task 2 Producción: llevar a cabo la tarea “Our Town”: Hablando acerca de su zona y como tener acceso a esa información, completando la ficha Task 2 y exponiéndola en clase frente a sus compañeros.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple; por ejemplo copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción

Page 223: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

223

texto. CL, AA, SIEE. de notas como paso previo para la narración de los textos; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: un informe sobre los efectos positivos y negativos de los aparatos electrónicos para el medio ambiente (Writing plan).

CE4.3. Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: producción de un ciclo para la elaboración de un jersey; compleción de un diagrama sobre nombres compuestos relacionados con el hielo y los deportes; redacción de normas para su deporte favorito; redacción de un informe sobre los efectos positivos y negativos de los aparatos electrónicos para el medio ambiente.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: descripción de un ciclo de la elaboración de un producto; un diagrama; descripción de normas; un informe.

CE4.5. Dominar un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores discursivos frecuentes). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Present simple passive. Past simple passive.

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos habituales y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje. CL, CEC.

Léxico escrito: Environment verbs: bury, destroy, dump, poison, pollute, preserve, protect, recycle, reduce, reuse, save, throw away, waste. Technology adjectives: convenient, efficient, high-quality, impractical, inconvenient, inefficient, low-quality, practical, reliable, time-consuming, time-saving, unreliable, useful, useless. Winter sports: goal, ice rink, pass, slide, spectator, trophy. Word builder: Compound nouns: football pitch, hockey stick, ice hockey, ice rink, ice skates, spectator sport, sports coach, summer sport, world sport. Learn it!: Collective nouns: club, crowd, team.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resulte comprensible en su mayor parte, los signos de puntuación elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglas ortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas, o uso del apóstrofo), así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en

Patrones ortográficos: la ortografía de las palabras con los sonidos /ʃ/ y /tʃ/.

Page 224: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

224

soporte electrónico (p. ej. SMS,). CL, AA, SIEE.

CE4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer aspectos importantes sobre el hockey en Canadá.

Conocer aspectos culturales y geográficos sobre las playas en España y otros países, que, como España, tienen playas de bandera azul.

CE4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: producción de un reportaje sobre su playa favorita de Andalucía.

BLOQUES 1-4

Objetivos de la materia:

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

8. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo, o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social, fortaleciendo habilidades sociales y capacidades afectivas necesarias para resolver pacíficamente los conflictos, y rechazando estereotipos y prejuicios de cualquier tipo.

10. Valorar y apreciar la lengua extranjera como medio de comunicación, cooperación y entendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas, fomentando la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, dentro del ejercicio democrático de la ciudadanía.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

13. Conocer y apreciar los elementos específicos de la cultura andaluza para que sea valorada y respetada por ciudadanos de otros países.

14. Reconocer la importancia del sector turístico en Andalucía y desarrollar el espíritu emprendedor conociendo, respetando y transmitiendo los aspectos básicos de la cultura e historia propias, así como el patrimonio artístico y cultural, utilizando como medio la lengua extranjera.

UDI 7: A big improvement BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Objetivos de la materia:

1. Escuchar y comprender información específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una

Page 225: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

225

actitud respetuosa, tolerante y de cooperación.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE1.1. Identificar la información esencial y algunos de los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho. CL, CD.

Textos orales: audición de un artículo acerca de unos robots realizando un deporte, en concreto, el fútbol.

CE1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes del texto. CL, AA.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: comentarios deportivos, tareas del hogar, viajes; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

CE1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio), condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales (en el ámbito privado, en el centro educativo), comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: unos comentarios sobre diferentes deportes; visualización de un vídeo interactivo sobre un tour por una escuela de futbol; un texto sobre las predicciones para el futuro relacionadas con el deporte y la tecnología; un programa de radio sobre diferentes tareas del hogar en el futuro; visualización de un video cultural sobre la ciudad de Delhi; dos diálogos sobre la preparación de un viaje; visualización del video interactivo A train journey to Wembley.

CE1.4. Distinguir la función o Funciones comunicativas: más relevantes del texto y patrones discursivos básicos relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cierre). CL.

Funciones comunicativas: descripción de deportes; descripción de una escuela deportiva; predicciones de futuro; audición de un dictado; descripción de tareas del hogar; descripción de un viaje.

CE1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso muy frecuente en la comunicación oral. CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Will and be going to. Indefinite pronouns: some-, any-, no-, every-. Tenses for future arrangements: present simple, present continuous and future continuous.

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos Léxico oral: Behaviour: acceptable, common,

Page 226: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

226

cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios e inferir del contexto y del contexto, con apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones. CL.

direct, dishonest, easy-going, fair, familiar, honest, indirect, obligatory, rare, strict, unacceptable, unfair, unfamiliar, voluntary. Personal qualities: active, adventurous, ambitious, artistic, confident, creative, curious, hard-working, logical, mathematical, organized, sociable. Growing up ceremonies: hunt, status, tattoos, tribes, warriors. Word builder: arrival, population, protection, survival. Learn it!: degree, career.

CE1.7. Discriminar Patrones fonológicos, Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas más generales relacionados con los mismos. CL.

Patrones fonológicos: los sonidos /əʊ/ y /ɒ/.

CE1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer ciertos aspectos culturales y geográficos de India.

Conocer aspectos sobre el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba.

CE1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: audición de un texto sobre los robots y la medicina en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba.

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible y apropiada, ejercitándose en el diálogo como medio para resolver pacíficamente los conflictos.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación Textos orales: participación en un debate sobre

Page 227: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

227

cara a cara, como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal o educativo y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones o planes, a pesar de eventuales interrupciones o vacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas, selección de expresiones y estructuras y peticiones de repetición por parte del interlocutor. CL, CD, SIEE.

las redes sociales,

CE2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos y dialógicos breves y de estructura simple y clara, utilizando entre otros, procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicos aproximados ante la ausencia de otros más precisos. CL, AA, SIEE.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se habla de deportes, cualidades personales, redes sociales, viajes. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

CE2.3. Incorporar a la producción de los textos orales algunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: intercambio comunicativo sobre deportes y cualidades para la práctica de deportes; formulación de las preguntas de un cuestionario; debate sobre el uso de redes sociales; un role play en el que se reserva un viaje.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes y los patrones discursivos más comunes para organizar el texto de manera sencilla y coherente con el contexto. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: descripción de deportes y cualidades personales para la práctica de deportes; un cuestionario; descripción del uso de las redes sociales; petición de información para un viaje.

CE2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición y conectores y marcadores conversacionales frecuentes). CL, AA.

Estructuras sintácticodiscursivas: Will and be going to. Indefinite pronouns: some-, any-, no-, every-. Tenses for future arrangements: present simple, present continuous and future continuous.

CE2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo a temas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas, susceptible de adaptación en situaciones menos habituales. CL.

Léxico oral: Behaviour: acceptable, common, direct, dishonest, easy-going, fair, familiar, honest, indirect, obligatory, rare, strict, unacceptable, unfair, unfamiliar, voluntary. Personal qualities: active, adventurous, ambitious, artistic, confident, creative, curious, hard-working, logical, mathematical, organized, sociable. Growing up ceremonies: hunt, status, tattoos, tribes, warriors. Word builder: arrival,

Page 228: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

228

population, protection, survival. Learn it!: degree, career.

CE2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o se cometan errores de pronunciación esporádicos, siempre que no interrumpan la comunicación, y aunque sea necesario repetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión. CL.

Patrones fonológicos: los sonidos /əʊ/ y /ɒ/.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para comunicarse en intercambios breves en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes. CL.

Intercambios comunicativos: visualización de unas fotografías y conversar sobre qué deportes ven, cuales practican y cuales les gustaría aprender.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor. CL.

CE2.10. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer ciertos aspectos culturales y geográficos de India.

Conocer aspectos sobre el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba.

CE2.11. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: conversan sobre qué aparato electrónico usan con más frecuencia.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Objetivos de la materia:

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado, con el fin de extraer información general y específica, complementando esta información con otras fuentes para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos.

4. Utilizar la lectura en distintos soportes como fuente de placer y enriquecimiento personal.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE3.1. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y Textos escritos: lectura de un artículo acerca de

Page 229: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

229

detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro, que traten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común tanto en formato impreso como en soporte digital. CL, CMCT, CD.

unos robots realizando un deporte, en concreto, el fútbol.

CE3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del artículo The sports stars of the future?; comprensión de la información detallada en la página web sobre las redes sociales en India.

CE3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades de ocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música o el cine, condiciones de vida (entorno, estructura social), relaciones personales (entre hombres y mujeres, en el trabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un artículo sobre la práctica de deportes por robots (The sports stars of the future?), una página web sobre las redes sociales en India; unos anuncios sobre expediciones para voluntarios; una entrada de un blog sobre temas personales que mejorar.

CE3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cambio temático y cierre textual). CL.

Funciones comunicativas: descripción de las ventajas e inconvenientes sobre la práctica de deportes por robots; descripción del uso de las redes sociales en India; anuncios describiendo viajes; descripción de información personal con propuestas para mejorar.

CE3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructura exclamativa para expresar sorpresa). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Will and be going to. Indefinite pronouns: some-, any-, no-, every-. Tenses for future arrangements: present simple, present continuous and future continuous.

CE3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con o sin apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones que se desconocen. CL, CEC.

Léxico escrito: Behaviour: acceptable, common, direct, dishonest, easy-going, fair, familiar, honest, indirect, obligatory, rare, strict, unacceptable, unfair, unfamiliar, voluntary. Personal qualities: active, adventurous, ambitious, artistic, confident, creative, curious, hard-working, logical, mathematical, organized, sociable. Growing up ceremonies: hunt, status, tattoos, tribes, warriors. Word builder: arrival, population, protection, survival. Learn it!: degree, career.

CE3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común (uso del

Patrones ortográficos: la ortografía de palabras

Page 230: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

230

apóstrofo, &, etc.), y sus significados asociados. CL. con los sonidos /əʊ/ y /ɒ/.

CE3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer ciertos aspectos culturales y geográficos de India.

Conocer aspectos sobre el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba.

CE3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: lectura de un texto sobre los robots y la medicina en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

5. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente. CL, CD, SIEE.

Textos escritos: producción de un texto breve sobre una predicción de los deportes en el futuro.

Producción de una entrada de un blog.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple; por ejemplo copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la narración de los textos; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: una entrada de un blog (Writing plan).

CE4.3. Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: compleción de un comentario sobre un partido

Page 231: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

231

sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

de futbol, redacción de un texto con predicción y planes para el futuro; elaboración de un role play gestionando un viaje; redacción de una entrada de un blog con propuestas de soluciones para aspectos que quieren mejorar.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: un comentario deportivo; expresión de predicciones para el futuro; un role play sobre un viaje; una entrada de un blog describiendo propuestas personales.

CE4.5. Dominar un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores discursivos frecuentes). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Will and be going to. Indefinite pronouns: some-, any-, no-, every-. Tenses for future arrangements: present simple, present continuous and future continuous.

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos habituales y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje. CL, CEC.

Léxico escrito: Behaviour: acceptable, common, direct, dishonest, easy-going, fair, familiar, honest, indirect, obligatory, rare, strict, unacceptable, unfair, unfamiliar, voluntary. Personal qualities: active, adventurous, ambitious, artistic, confident, creative, curious, hard-working, logical, mathematical, organized, sociable. Growing up ceremonies: hunt, status, tattoos, tribes, warriors. Word builder: arrival, population, protection, survival. Learn it!: degree, career.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resulte comprensible en su mayor parte, los signos de puntuación elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglas ortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas, o uso del apóstrofo), así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico (p. ej. SMS,). CL, AA, SIEE.

Patrones ortográficos: la ortografía de palabras con los sonidos /əʊ/ y /ɒ/.

CE4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer ciertos aspectos culturales y geográficos de India.

Conocer aspectos sobre el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba.

CE4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: escribir sobre el centro de investigación en Andalucía, utilizando

Page 232: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

232

información de internet.

BLOQUES 1-4

Objetivos de la materia:

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

8. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo, o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social, fortaleciendo habilidades sociales y capacidades afectivas necesarias para resolver pacíficamente los conflictos, y rechazando estereotipos y prejuicios de cualquier tipo.

10. Valorar y apreciar la lengua extranjera como medio de comunicación, cooperación y entendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas, fomentando la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, dentro del ejercicio democrático de la ciudadanía.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

13. Conocer y apreciar los elementos específicos de la cultura andaluza para que sea valorada y respetada por ciudadanos de otros países.

14. Reconocer la importancia del sector turístico en Andalucía y desarrollar el espíritu emprendedor conociendo, respetando y transmitiendo los aspectos básicos de la cultura e historia propias, así como el patrimonio artístico y cultural, utilizando como medio la lengua extranjera.

UDI 8: Living together BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Objetivos de la materia:

1. Escuchar y comprender información específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa, tolerante y de cooperación.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE1.1. Identificar la información esencial y algunos de los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en

Textos orales: audición del artículo sobre los animales.

Audición del artículo sobre los animales.

Page 233: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

233

situaciones habituales, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho. CL, CD.

CE1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes del texto. CL, AA.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: personalidad, relaciones personales, situaciones embarazosas; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

CE1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio), condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales (en el ámbito privado, en el centro educativo), comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo interactivo sobre relaciones importantes en nuestras vidas; una conversación telefónica sobre aspectos embarazosos de los padres del hablante; visualización de un video cultural sobre los juegos tradicionales de Escocia; una conversación en la que se piden disculpas; visualización del video interactivo Family history.

CE1.4. Distinguir la función o Funciones comunicativas: más relevantes del texto y patrones discursivos básicos relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cierre). CL.

Funciones comunicativas: descripción de relaciones personales; descripción de acciones o cualidades embarazosas; audición de un dictado; descripción de tradiciones deportivas escocesas; petición de disculpas.

CE1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso muy frecuente en la comunicación oral. CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: The first conditional: If + present simple = will + infinitive. The second conditional: If + past simple = would + infinitive. will for promises.

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios e inferir del contexto y del contexto, con apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones. CL.

Léxico oral: Personality adjectives: charming, generous, jealous, lazy, loyal, proud, selfish, sensible, sensitive, strong, stubborn, talkative, thoughtful, unpredictable, vain. Relationships and phrasal verbs: fall out, get on with, look up to, make up, pick on, put up with, tell off, turn to. Conflict: battle, independence, intimidate, peace, ruled, violence. Word builder: difference, diversity, happiness, independence, sadness, tolerance, violence. Learn it!: sensible and sensitive; attend and assist.

CE1.7. Discriminar Patrones fonológicos, Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas más generales relacionados

Patrones fonológicos: la pronunciación de las formas contraídas de will (‘ll, won’t).

Page 234: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

234

con los mismos. CL.

CE1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: breves conocimientos culturales sobre Papua New Guinea.

Conocimientos geográficos acerca de diferentes Calas en Almería, en el Cabo de Gata.

CE1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: audición de un texto sobre ciertas playas y calas de Cabo de Gata en Almería.

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible y apropiada, ejercitándose en el diálogo como medio para resolver pacíficamente los conflictos.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara, como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal o educativo y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones o planes, a pesar de eventuales interrupciones o vacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas, selección de expresiones y estructuras y peticiones de repetición por parte del interlocutor. CL, CD, SIEE.

Textos orales: participación en conversaciones sobre diferentes situaciones.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos y dialógicos breves y de estructura simple y clara, utilizando entre otros, procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicos aproximados ante la ausencia de otros más

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se habla de personalidad, relaciones personales, se

Page 235: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

235

precisos. CL, AA, SIEE. piden disculpas. Apoyo en la información proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

CE2.3. Incorporar a la producción de los textos orales algunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: descripción de cualidades positivas y negativas propias y de otras personas; presentación de consejos para relaciones entre padres e hijos; intercambio de preguntas y respuestas de una encuesta sobre diferentes supuestos; conversaciones breves en las que se piden disculpas.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes y los patrones discursivos más comunes para organizar el texto de manera sencilla y coherente con el contexto. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: descripción de cualidades personales; ofrecimiento de consejos sobre relaciones personales; una encuesta sobre situaciones supuestas; petición de disculpas.

CE2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición y conectores y marcadores conversacionales frecuentes). CL, AA.

Estructuras sintácticodiscursivas: The first conditional: If + present simple = will + infinitive. The second conditional: If + past simple = would + infinitive. will for promises.

CE2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo a temas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas, susceptible de adaptación en situaciones menos habituales. CL.

Léxico oral: Personality adjectives: charming, generous, jealous, lazy, loyal, proud, selfish, sensible, sensitive, strong, stubborn, talkative, thoughtful, unpredictable, vain. Relationships and phrasal verbs: fall out, get on with, look up to, make up, pick on, put up with, tell off, turn to. Conflict: battle, independence, intimidate, peace, ruled, violence. Word builder: difference, diversity, happiness, independence, sadness, tolerance, violence. Learn it!: sensible and sensitive; attend and assist.

CE2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o se cometan errores de pronunciación esporádicos, siempre que no interrumpan la comunicación, y aunque sea necesario repetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión. CL.

Patrones fonológicos: la pronunciación de las formas contraídas de will (‘ll, won’t).

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para comunicarse en intercambios breves en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la

Intercambios comunicativos: conversar con un compañero respondiendo a unas preguntas.

Page 236: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

236

comunicación en situaciones menos comunes. CL.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor. CL.

CE2.10. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: breves conocimientos culturales sobre Papua New Guinea.

Conocimientos geográficos acerca de diferentes Calas en Almería, en el Cabo de Gata.

CE2.11. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: conversación acerca de los deportes de agua que practican o que les gustaría practicar.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Objetivos de la materia:

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado, con el fin de extraer información general y específica, complementando esta información con otras fuentes para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos.

4. Utilizar la lectura en distintos soportes como fuente de placer y enriquecimiento personal.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE3.1. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro, que traten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común tanto en formato impreso como en soporte digital. CL, CMCT, CD.

Textos escritos: lectura sobre el horóscopo Chino.

Lectura del artículo sobre los animales.

Lectura de un artículo sobre Papua New Guinea.

CE3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal del artículo The best of friends; comprensión de la información

Page 237: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

237

detallada en la guía de viajes online The people of Papua Guinea.

CE3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades de ocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música o el cine, condiciones de vida (entorno, estructura social), relaciones personales (entre hombres y mujeres, en el trabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un texto sobre el horóscopo chino (The Chinese zodiac); un artículo sobre relaciones peculiares entre animales (The best of friends); un texto sobre la relación de una joven con sus padres; una encuesta sobre lo que se haría en diferentes situaciones; una guía de viajes online (The people of Papua New Guinea); una encuesta sobre la personalidad en situaciones sociales.

CE3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cambio temático y cierre textual). CL.

Funciones comunicativas: descripción de relaciones; una encuesta sobre supuestos; descripción de la historia de Papua New Guinea; encuesta sobre personalidad y comportamiento en situaciones sociales.

CE3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructura exclamativa para expresar sorpresa). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: The first conditional: If + present simple = will + infinitive. The second conditional: If + past simple = would + infinitive. will for promises.

CE3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con o sin apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones que se desconocen. CL, CEC.

Léxico escrito: Personality adjectives: charming, generous, jealous, lazy, loyal, proud, selfish, sensible, sensitive, strong, stubborn, talkative, thoughtful, unpredictable, vain. Relationships and phrasal verbs: fall out, get on with, look up to, make up, pick on, put up with, tell off, turn to. Conflict: battle, independence, intimidate, peace, ruled, violence. Word builder: difference, diversity, happiness, independence, sadness, tolerance, violence. Learn it!: sensible and sensitive; attend and assist.

CE3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común (uso del apóstrofo, &, etc.), y sus significados asociados. CL.

Patrones ortográficos: las formas contraídas de will (‘ll, won’t).

CE3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: breves conocimientos culturales sobre Papua New Guinea.

Conocimientos geográficos acerca de diferentes Calas en Almería, en el Cabo de Gata.

CE3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para Cultura andaluza: lectura de un texto sobre

Page 238: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

238

comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC. ciertas playas y calas de Cabo de Gata en Almería.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

5. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente. CL, CD, SIEE.

Textos escritos: producción de un breve texto sobre los eventos deportivos en su colegio o en su ciudad.

Producción de una encuesta.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de estructura simple; por ejemplo copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la narración de los textos; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: una encuesta (Writing plan).

CE4.3. Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: redacción de una lista de personajes famosos y su horóscopo chino; contestación a una encuesta sobre situaciones supuestas; redacción de un breve texto sobre un acontecimiento deportivo; redacción de una encuesta.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación. CL,

Funciones comunicativas: contestación a una encuesta; descripción de un acontecimiento deportivo; redacción de una encuesta.

Page 239: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

239

SIEE.

CE4.5. Dominar un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores discursivos frecuentes). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: The first conditional: If + present simple = will + infinitive. The second conditional: If + past simple = would + infinitive. will for promises.

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos habituales y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje. CL, CEC.

Léxico escrito: Personality adjectives: charming, generous, jealous, lazy, loyal, proud, selfish, sensible, sensitive, strong, stubborn, talkative, thoughtful, unpredictable, vain. Relationships and phrasal verbs: fall out, get on with, look up to, make up, pick on, put up with, tell off, turn to. Conflict: battle, independence, intimidate, peace, ruled, violence. Word builder: difference, diversity, happiness, independence, sadness, tolerance, violence. Learn it!: sensible and sensitive; attend and assist.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resulte comprensible en su mayor parte, los signos de puntuación elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglas ortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas, o uso del apóstrofo), así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en soporte electrónico (p. ej. SMS,). CL, AA, SIEE.

Patrones ortográficos: las formas contraídas de will (‘ll, won’t).

CE4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: breves conocimientos culturales sobre Papua New Guinea.

Conocimientos geográficos acerca de diferentes Calas en Almería, en el Cabo de Gata.

CE4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: diseñar un itinerario para unos visitantes en el área donde viven.

BLOQUES 1-4

Objetivos de la materia:

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

8. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo, o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social, fortaleciendo habilidades sociales y capacidades afectivas necesarias para resolver pacíficamente los conflictos, y rechazando estereotipos y prejuicios de cualquier tipo.

10. Valorar y apreciar la lengua extranjera como medio de comunicación, cooperación y entendimiento entre personas de

Page 240: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

240

procedencias y culturas diversas, fomentando la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, dentro del ejercicio democrático de la ciudadanía.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

13. Conocer y apreciar los elementos específicos de la cultura andaluza para que sea valorada y respetada por ciudadanos de otros países.

14. Reconocer la importancia del sector turístico en Andalucía y desarrollar el espíritu emprendedor conociendo, respetando y transmitiendo los aspectos básicos de la cultura e historia propias, así como el patrimonio artístico y cultural, utilizando como medio la lengua extranjera.

UDI 9: Coming together BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Objetivos de la materia:

1. Escuchar y comprender información específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa, tolerante y de cooperación.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE1.1. Identificar la información esencial y algunos de los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho. CL, CD.

Textos orales: audición de una entrevista sobre la música.

Audición de un meeting debido a que quieren construir una gasolinera en una cancha de baloncesto.

CE1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes del texto. CL, AA.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la audición (Listening preparation); identificación del tipo de información contenida en las audiciones sobre: obras y acciones benéficas, moda, inmigración; inferencia en la comprensión de las indicaciones del profesor y de las instrucciones para llevar a cabo las tareas.

Page 241: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

241

CE1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio), condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales (en el ámbito privado, en el centro educativo), comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: visualización de un vídeo interactivo sobre un torneo de futbol benéfico; una audio guía sobre una exposición de moda; visualización de un video cultural sobre Marks and Spencer; una reunión para organizar una campaña de protesta; una conversación proponiendo ideas para recaudar dinero para un hospital; visualización del video interactivo The Sunningwell Breakfast Club.

CE1.4. Distinguir la función o Funciones comunicativas: más relevantes del texto y patrones discursivos básicos relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cierre). CL.

Funciones comunicativas: descripción de un acto benéfico; descripción de una exposición sobre moda; propuesta de ideas para organizar una campaña; audición de un dictado; propuesta de ideas para recaudar fondos con fines benéficos.

CE1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso muy frecuente en la comunicación oral. CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Reported speech.

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios e inferir del contexto y del contexto, con apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones. CL.

Léxico oral: Charity actions: campaign, contribute, donate, persuade, petition, protest, publicize, raise money, sponsor, volunteer. Fashion adjectives: casual, delicate, durable, fashionable, full-length, loose, old-fashioned, patterned, soft, stylish, tight, waterproof. Immigration: escape, immigrant, import, originate, persecution, refugee. Word builder: overcooked, overdeveloped, overpaid, overpriced, undercook, underdeveloped, underpaid, underpriced. Learn it!: say and tell; latest and last (adj).

CE1.7. Discriminar Patrones fonológicos, Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas más generales relacionados con los mismos. CL.

Patrones fonológicos: los sonidos /g/ and /dʒ/.

CE1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer breve información acerca de Londres.

Breve conocimiento sobre la presentadora del Canal Sur.

CE1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: lectura de un texto sobre la presentadora del Canal Sur.

Page 242: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

242

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible y apropiada, ejercitándose en el diálogo como medio para resolver pacíficamente los conflictos.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara, como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal o educativo y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones o planes, a pesar de eventuales interrupciones o vacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas, selección de expresiones y estructuras y peticiones de repetición por parte del interlocutor. CL, CD, SIEE.

Textos orales: entrevistar a un compañero sobre las modas fashion.

Conversar sobre las ventajas y desventajas en diferentes situaciones.

Social Task 3 Producción: llevar a cabo la tarea “Planning the event”: Hablando acerca dela preparación de una fiesta de bienvenida para estudiantes de intercambio, completando la ficha Task 3 y exponiéndola en clase frente a sus compañeros.

Final Task Producción: llevar a cabo la tarea “A Welcome Party”: Elaborando una presentación de bienvenida, completando la ficha Final Task y exponiéndola en el salón de actos frente a compañeros y padres.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales monológicos y dialógicos breves y de estructura simple y clara, utilizando entre otros, procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicos aproximados ante la ausencia de otros más

Estrategias de producción: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la actividad oral (Speaking preparation); participación en conversaciones en las que se habla de obras de caridad, moda, inmigración, campañas de protesta. Apoyo en la información

Page 243: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

243

precisos. CL, AA, SIEE. proporcionada como Useful language para desenvolverse en los intercambios comunicativos. Uso del lenguaje corporal para hacerse entender.

CE2.3. Incorporar a la producción de los textos orales algunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: descripción de su experiencia personal relacionadas con acciones benéficas; contestación a una encuesta para mejorar el mundo; contestación a unas preguntas sobre una organización benéfica; entrevista a un compañero sobre moda; descripción de un icono propio de su región; sugerencia de una campaña de protesta comentando las ventajas y desventajas de un tema.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes y los patrones discursivos más comunes para organizar el texto de manera sencilla y coherente con el contexto. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: descripción de una experiencia personal; una encuesta sobre distintos supuestos; descripción de una organización benéfica; una entrevista sobre moda; descripción de un producto típico; exposición de sugerencias, descripción de ventajas y desventajas.

CE2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al contexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición y conectores y marcadores conversacionales frecuentes). CL, AA.

Estructuras sintácticodiscursivas: Reported speech.

CE2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo a temas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas, susceptible de adaptación en situaciones menos habituales. CL.

Léxico oral: Charity actions: campaign, contribute, donate, persuade, petition, protest, publicize, raise money, sponsor, volunteer. Fashion adjectives: casual, delicate, durable, fashionable, full-length, loose, old-fashioned, patterned, soft, stylish, tight, waterproof. Immigration: escape, immigrant, import, originate, persecution, refugee. Word builder: overcooked, overdeveloped, overpaid, overpriced, undercook, underdeveloped, underpaid, underpriced. Learn it!: say and tell; latest and last (adj).

CE2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible, aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o se cometan errores de pronunciación esporádicos, siempre que no interrumpan la comunicación, y aunque sea necesario repetir de vez en cuando para

Patrones fonológicos: los sonidos /g/ and /dʒ/.

Page 244: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

244

ayudar a la comprensión. CL.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para comunicarse en intercambios breves en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo en ocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabras menos frecuentes y reparar la comunicación en situaciones menos comunes. CL.

Intercambios comunicativos: conversar sobre actos de caridad que ellos conocen.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla en intercambios claramente estructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno de palabra, aunque se dependa en gran medida de la actuación del interlocutor. CL.

CE2.10. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer breve información acerca de Londres.

Breve conocimiento sobre la presentadora del Canal Sur.

CE2.11. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: conversar sobre el estilo de ropa que visten.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Objetivos de la materia:

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado, con el fin de extraer información general y específica, complementando esta información con otras fuentes para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos.

4. Utilizar la lectura en distintos soportes como fuente de placer y enriquecimiento personal.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE3.1. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro, que traten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso común tanto en formato impreso como en soporte digital. CL, CMCT, CD.

Textos escritos: lectura de una entrevista sobre la música.

Lectura de breves textos sobre el origen de la moda.

Page 245: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

245

Lectura de un texto sobre Londres.

CE3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto. CL, AA, SIEE.

Estrategias de comprensión: compleción de la tarea en el iPack como preparación para la lectura de textos (Reading preparation); identificación de la idea principal de la entrevista Playing for change; comprensión de la información detallada en el artículo As British as Fish and Chips?.

CE3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades de ocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música o el cine, condiciones de vida (entorno, estructura social), relaciones personales (entre hombres y mujeres, en el trabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CL, SC.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura y comprensión de un cuestionario para mejorar el mundo (A better world); unas entrevistas (Playing for change, Transforming lives through music); un anuncio sobre una exposición de moda (The origins of fashion); un artículo sobre iconos británicos (As British as Fish and Chips); una conversación sobre recaudar dinero para un hospital; una carta formal a un periódico.

CE3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y un repertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de uso frecuente relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cambio temático y cierre textual). CL.

Funciones comunicativas: un cuestionario; una entrevista; un anuncio informativo sobre una exposición; descripción de iconos británicos; propuesta de ideas para recaudar dinero; una carta formal.

CE3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto los constituyentes y la organización de estructuras sintácticas de uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructura exclamativa para expresar sorpresa). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Reported speech.

CE3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir del contexto y del cotexto, con o sin apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones que se desconocen. CL, CEC.

Léxico escrito: Charity actions: campaign, contribute, donate, persuade, petition, protest, publicize, raise money, sponsor, volunteer. Fashion adjectives: casual, delicate, durable, fashionable, full-length, loose, old-fashioned, patterned, soft, stylish, tight, waterproof. Immigration: escape, immigrant, import, originate, persecution, refugee. Word builder: overcooked, overdeveloped, overpaid, overpriced, undercook, underdeveloped, underpaid, underpriced. Learn it!: say and tell; latest and last (adj).

CE3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así como abreviaturas y símbolos de uso común (uso del apóstrofo, &, etc.), y sus significados asociados. CL.

Patrones ortográficos: la ortografía de palabras con los sonidos /g/ and /dʒ/.

Page 246: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

246

CE3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer breve información acerca de Londres.

Breve conocimiento sobre la presentadora del Canal Sur.

CE3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: lectura de un texto sobre la presentadora del Canal Sur.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos de la materia:

5. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisuales para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

CE4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente. CL, CD, SIEE.

Textos escritos: producción de una carta formal.

Social Task 3 Producción: llevar a cabo la tarea “Planning the event”: Hablando acerca dela preparación de una fiesta de bienvenida para estudiantes de intercambio, completando la ficha Task 3 y exponiéndola en clase frente a sus compañeros.

Final Task Producción: llevar a cabo la tarea “A Welcome Party”: Elaborando un presentación de bienvenida, completando la ficha Final Task y exponiéndola en el salón de actos frente a compañeros y padres

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos Estrategias de producción: compleción de la

Page 247: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

247

escritos breves y de estructura simple; por ejemplo copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo de texto. CL, AA, SIEE.

tarea en el iPack como preparación para la actividad escrita (Writing preparation); redacción de notas como paso previo para la narración de los textos; lectura y seguimiento de las pautas para la redacción del texto propuesto: una carta formal (Writing plan).

CE4.3. Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a estructuras sociales, relaciones interpersonales, patrones de actuación, comportamiento y convenciones sociales, respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos. CL, SC, SIEE.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: compleción de frases en estilo indirecto; redacción de un texto en estilo indirecto sobre las respuestas de un compañero sobre una organización benéfica; redacción de un resumen en estilo indirecto de una entrevista a un compañero sobre moda; compleción de notas sobre las ventajas y desventajas de unas actividades; redacción de una carta formal.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando los exponentes más comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso más frecuente para organizar el texto escrito de manera sencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia con respecto al contexto de comunicación. CL, SIEE.

Funciones comunicativas: uso del estilo indirecto; descripción de ventajas y desventajas de unas actividades; una carta formal.

CE4.5. Dominar un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores discursivos frecuentes). CL, AA, SIEE.

Estructuras sintácticodiscursivas: Reported speech.

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información, opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas, aunque en situaciones menos habituales y sobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje. CL, CEC.

Léxico escrito: Charity actions: campaign, contribute, donate, persuade, petition, protest, publicize, raise money, sponsor, volunteer. Fashion adjectives: casual, delicate, durable, fashionable, full-length, loose, old-fashioned, patterned, soft, stylish, tight, waterproof. Immigration: escape, immigrant, import, originate, persecution, refugee. Word builder: overcooked, overdeveloped, overpaid, overpriced, undercook, underdeveloped, underpaid, underpriced. Learn it!: say and tell; latest and last (adj).

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resulte comprensible en su mayor parte, los signos de puntuación elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglas ortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas, o uso del apóstrofo), así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos en

Patrones ortográficos: la ortografía de palabras con los sonidos /g/ and /dʒ/.

Page 248: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

248

soporte electrónico (p. ej. SMS,). CL, AA, SIEE.

CE4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. AA, SC, CEC.

Elementos culturales / geográficos: conocer breve información acerca de Londres.

Breve conocimiento sobre la presentadora del Canal Sur.

CE4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEE, CEC.

Cultura andaluza: producción de un blog sobre la moda de los jóvenes.

BLOQUES 1-4

Objetivos de la materia:

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

8. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo, o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social, fortaleciendo habilidades sociales y capacidades afectivas necesarias para resolver pacíficamente los conflictos, y rechazando estereotipos y prejuicios de cualquier tipo.

10. Valorar y apreciar la lengua extranjera como medio de comunicación, cooperación y entendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas, fomentando la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, dentro del ejercicio democrático de la ciudadanía.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y herramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar con sentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

13. Conocer y apreciar los elementos específicos de la cultura andaluza para que sea valorada y respetada por ciudadanos de otros países.

14. Reconocer la importancia del sector turístico en Andalucía y desarrollar el espíritu emprendedor conociendo, respetando y transmitiendo los aspectos básicos de la cultura e historia propias, así como el patrimonio artístico y cultural, utilizando como medio la lengua extranjera.

Page 249: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

249

4º ESO UNIT 1 : THE RIGHT IMAGE I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Utilizar vocabulario relacionado con apariencia personal adjetivos terminados en -ing y -ed. Producir textos orales y escritos como una descripción personal. Establecer una reflexión sociocultural sobre el tema de las apariencias en la sociedad. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar PROCEDIMIENTOS Listening Tras escuchar un texto oral (Quedamos?), determinar el tipo de cita que se concreta y contestar unas preguntas Speaking Escuchar, practicar en voz alta y traducir unas expresiones de un texto oral Leer y escuchar un texto oral y completarlo con las palabras de un cuadro Practicar el texto en voz alta, escribir uno similar y representarlo para el resto de la clase BLOQUE 2- Leer y escribir PROCEDIMIENTOS Reading Leer un texto (sobre jugar para ganar) y decidir si una serie de frases son verdaderas o falsas Encontrar unas palabras en el texto y hacerlas coincidir con unos significados Writing Leer un texto modelo y determinar si unas frases son verdaderas o falsas. Elegir entre varias contrasting words/phrases posibles para completar unas frases Escribir una auto descripción (sobre el aspecto físico) siguiendo un plan de redacción BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del uso CONCEPTOS FUNCIONES DEL LENGUAJE Pedir y dar información sobre gustos y pareceres ESTRUCTURAS-GRAMATICA Contraste entre presentes Like/Dislike + gerund Subject and object questions VOCABULARIO Tema: La imagen y las apariencias Léxico: Aspecto físico Adjetivos terminados en –ed/-ing (word help) FONÉTICA Acentuación y número de sílabas PROCEDIMIENTOS Grammar Elegir la forma correcta del verbo, completar unas frases y una conversación Completar unas frases con el verbo en gerundio Por parejas, hacer un ejercicio de preguntas y respuestas Escribir preguntas con Who o what Escribir preguntas sobre la información ausente en unas frases y responderlas

Page 250: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

250

Vocabulary Hacer coincidir las palabras de un cuadro con unos dibujos y escribir frases de auto descripción propia y familiar Escuchar, practicar en voz alta y traducir las palabras de un cuadro Escuchar la descripción de una persona e identificarla de entre varias fotos. Describir a las personas que aparecen en las fotos Pronunciation Escuchar y practicar la pronunciación de varias palabras, determinando si constan de 2 ó 3 sílabas Volver a escuchar y determinar la sílaba acentuada BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia intercultural CONCEPTOS Hablar sobre la multiculturalidad en Gran Bretaña (Report 1). PROCEDIMIENTOS Leer un informe y establecer similitudes y diferencias entre la Gran Bretaña y el país propio Responder a unas preguntas, encontrar unas palabras en el texto e insertarlas en unas frases Escuchar un texto oral, identificar personajes, elegir las respuestas correctas y debatir unos temas con el resto del grupo UNIT 2: CHANGES I OBJETIVOS DIDÁCTICOS Utilizar vocabulario relacionado con paisajes urbanos y adjetivos absolutos. Producir textos orales y escritos sobre la ciudad. Establecer una reflexión sociocultural sobre el tema de la vida en las ciudades. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar PROCEDIMIENTOS Listening Escuchar un diálogo (sobre coincidir en los gustos) y contestar unas preguntas Speaking Escuchar, practicar en voz alta y traducir unas expresiones de un texto oral Escuchar y leer un diálogo, determinando el tema principal Practicar el diálogo en voz alta, escribir uno similar y representarlo para el resto del grupo BLOQUE 2- Leer y escribir PROCEDIMIENTOS Reading Leer un texto (sobre Liverpool) y determinar la importancia de ciertas fechas y decidir si unas frases son verdaderas o falsas corrigiendo las falsas Encontrar palabras en el texto y relacionarlas con ciertos significados Writing Leer un texto, responder unas preguntas y clasificar las palabras y frases de un cuadro según correspondan al presente o al pasado. Producir un texto escrito sobre la ciudad/pueblo del alumno en el pasado y en el presente, siguiendo un plan de redacción BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del uso CONCEPTOS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Page 251: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

251

Describir el entorno vital en el pasado y en el presente Pedir y dar información sobre gustos y pareceres ESTRUCTURAS-GRAMATICA Past simple and past continuous Used to VOCABULARIO Tema: La ciudad y sus cambios Léxico: Paisajes urbanos Adjetivos absolutos (word help). FONÉTICA Acentuación y entonación PROCEDIMIENTOS Grammar Discernir entre el past simple y past continuous, y completar unas frases Completar unas frases y un texto, utilizando cualquiera de las dos formas Completar unas frases utilizando used to en afirmativa y negativa y el present simple Escribir frases sobre la infancia de una persona Escribir frases contrastando there is/there used to be Vocabulary Escuchar, practicar en voz alta y traducir las palabras de unos dibujos Completar unas frases, escribir otras sobre la ciudad/pueblo propios Emparejar unos adjetivos de intensidad variable con sus correspondientes absolutos Contestar preguntas utilizando adjetivos absolutos Encontrar expresiones en un texto que respondan a ciertos significados y rescribir unas frases utilizándolos Pronunciation Escuchar y practicar en voz alta unas frases, prestando especial atención a la acentuación y entonación Subrayar las sílabas acentuadas en unas frases, practicarlas en voz alta, escuchar un texto oral y comprobar fallos BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia intercultural CONCEPTOS Conocer datos sobre un grupo y su música (Friday Night, The Darkness). PROCEDIMIENTOS Completar la letra con las palabras de un cuadro, escuchar y verificar Encontrar unas palabras y frases en la letra y responder a unas preguntas UNIT 3 : SIXTH SENSE I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Utilizar vocabulario relacionado con los sentidos. Producir textos orales y escritos sobre los recuerdos . Establecer una reflexión sociocultural sobre el tema de cultura norteamericana. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar PROCEDIMIENTOS Listening

Page 252: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

252

Escuchar un texto oral (sobre las urgencias) y responder unas preguntas Speaking Escuchar, practicar en voz alta y traducir unas expresiones de un texto oral Leer y escuchar un diálogo respondiendo a una Practicar el diálogo en voz alta, escribir uno similar y representarlo para el resto del grupo BLOQUE 2- Leer y escribir PROCEDIMIENTOS Reading Leer el texto(sobre la sinestésia) y determinar la veracidad de las afirmaciones y contestar unas preguntas Encontrar en el texto palabras, relacionándolas con unos significados Writing Leer el texto y hacer coincidir las dos listas de palabras. Escribir un texto sobre sensaciones sensoriales siguiendo un plan de redacción BLOQUE 3 - Reflexión y conocimiento de la lengua a través del uso CONCEPTOS FUNCIONES DEL LENGUAJE Relatar recuerdos personales Describir las sensaciones físicas ESTRUCTURAS-GRAMATICA Present perfect Already/yet Just VOCABULARIO Tema: Los sentidos y las sensaciones Léxico: Los sentidos Nombres y verbos indistintamente (word help) FONÉTICA Grupos consonánticos PROCEDIMIENTOS Grammar Completar la regla de formación, escribir los participios de unos verbos regulares e irregulares y completar unas frases Completar la regla y contestar unas preguntas utilizando already Escribir frases negativas en present perfect utilizando yet Escribir frases de present perfect utlizando just Vocabulary Escuchar, repetir y traducir los nombres de los diferentes sentidos, relacionándolos con unas frases Tras decidir si unas palabras ejercen como nombre o como verbo en unas frases, hacer un ejercicio completando otras Encontrar expresiones en un texto que respondan a ciertos significados y rescribir unas frases utilizándolos Pronunciation Escuchar y practicar en voz alta palabras que presentan estos grupos

Page 253: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

253

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia intercultural CONCEPTOS Conocer datos sobre la cultura norteamericana (Teen USA) PROCEDIMIENTOS Hacer un brainstorming sobre cultura norteamericana, leer el informe y contestar unas preguntas Escuchar un texto oral, relacionarlo con unas fotos, completar una tabla y elegir la respuesta adecuada para unas preguntas UNIT 4: RELATIONSHIPS I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Utilizar vocabulario relacionado con relaciones y encuentros. Producir textos orales y escritos sobre la historia de una relación. Establecer una reflexión sociocultural sobre el tema de las relaciones personales. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar PROCEDIMIENTOS Listening Escuchar tres textos orales (¡Camarero!) y relacionarlos con diferentes ítems Volver a escuchar y responder unas preguntas Speaking Escuchar, repetir y traducir unas expresiones de un texto oral Leer, escuchar y completar un diálogo con las palabras de un cuadro Practicar el diálogo en voz alta, escribir uno similar y representarlo para el resto del grupo BLOQUE 2- Leer y escribir PROCEDIMIENTOS Reading Leer un texto (Brad y Jeniffer) hacer coincidir una descripción con cada párrafo y contestar unas preguntas Encontrar adjetivos en el texto utilizando como unos sustantivos como referentes Writing Leer el texto, responder preguntas con for y since y rellenar los huecos de unas frases Completar unas frases utilizando both…and…, neither…nor… Redactar un texto utilizando una tabla de información como guía BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del uso CONCEPTOS FUNCIONES DEL LENGUAJE Pedir comida en un restaurante Describir el desarrollo de una relación ESTRUCTURAS-GRAMATICA Present perfect con for y since Past simple con ago Past simple vs present perfect VOCABULARIO Tema: Las relaciones Léxico: Relaciones y citas

Page 254: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

254

Nombres terminados en –ion y –ment (word help) FONÉTICA Los verbos terminados en –aught y –ought. PROCEDIMIENTOS Grammar Tras concretar la regla de utilización y completar unas frases y un texto, escribir frases verdaderas utilizando el present perfect con for y since Escribir frases verdaderas utilizando un periodo de tiempo y ago Tras concretar las reglas de utilización, completar unas frases y rellenar huecos en una conversación utilizando el past simple y el present perfect Vocabulary Escuchar, practicar en voz alta y traducir las frases de un cuadro Hacer coincidir las palabras subrayadas de un texto con unos dibujos Escribir una historia siguiendo las viñetas de unos dibujos Transformar los verbos de un cuadro en sustantivos utilizando un diccionario en caso de necesidad y completar unas frases con nombres terminados en -ion y -ment Pronunciation Comprobar los participios de unos verbos irregulares utilizando la lista de verbos irregulares BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia intercultural CONCEPTOS Conocer datos sobre un músico y su música (Real to me; Brian McFadden). PROCEDIMIENTOS Insertar las palabras de un cuadro en la letra de la canción Encontrar palabras y expresiones en el texto relacionándolas con unos significados UNIT 5 : THE WORLD OF WORK I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Utilizar vocabulario relacionado con trabajos y profesiones. Producir textos orales y escritos como una solicitud de empleo. Establecer una reflexión sociocultural sobre el tema del mundo laboral. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar PROCEDIMIENTOS Listening Escuchar un texto oral (en Correos), completar una tabla y decir si unas afirmaciones son verdaderas o falsas, corrigiendo las falsas Speaking Escuchar, practicar en voz alta y traducir unas expresiones de un texto oral Escuchar un diálogo y contestar una pregunta Practicar el diálogo en voz alta, escribir uno similar y representarlo para el resto de la clase BLOQUE 2- Leer y escribir PROCEDIMIENTOS Reading Tras responder sobre la idoneidad de unas frases, leer un texto (de un adolecente de dieciséis años y responsable) y responder unas preguntas Encontrar palabras en el texto y hacerlas coincidir con unos significados

Page 255: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

255

Writing Tras leer un anuncio con una oferta de empleo y una carta respondiendo al anuncio, responder a unas preguntas. Escribir una carta solicitando empleo siguiendo un plan de redacción BLOQUE 3 - Reflexión y conocimiento de la lengua a través del uso CONCEPTOS FUNCIONES DEL LENGUAJE Describir la consecuencia de una premisa o acción Dar y pedir información en una oficina de Correos Hacer comparaciones ESTRUCTURAS-GRAMATICA Comparativos y superlativos Not as…as... So y such VOCABULARIO Tema: El mundo laboral Léxico: Empleos y profesiones Sufijos –er/-or/ist (word help). FONÉTICA Acentuación y sílabas átonas PROCEDIMIENTOS Grammar Completar regla de formación, comprobar las reglas de ortografía y transformar varios adjetivos en comparativos y superlativos Completar unas frases con comparativos y escribir otras utilizando superlativos Completar una entrevista Comparar a dos futbolistas siguiendo la información de una tabla Completar las reglas de utilización y unir unas frases utilizando so…that y such…that ( Vocabulary Tras relacionar el vocabulario de un cuadro con unas fotos, escuchar la pronunciación y practicar en voz alta Identificar unas profesiones en un texto oral Estudiar la regla de formación y añadir un sufijo a unas raíces Completar unas frases Encontrar expresiones en un texto que respondan a ciertos significados y rescribir unas frases utilizándolas Pronunciation Tras escuchar un texto oral prestando especial atención a las sílabas acentuadas y a las átonas, marcar ambos tipos de sílaba en unas palabras BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia intercultural CONCEPTOS Hablar sobre los derechos del niño (Report 3) PROCEDIMIENTOS Completar la Declaración Universal de los Derechos del Niño y debatir sobre cuáles son los más importantes

Page 256: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

256

Responder unas preguntas y encontrar palabras en el texto que respondan a ciertos significados UNIT 6 : TAKE ACTION! I OBJETIVOS DIDÁCTICOS Utilizar vocabulario relacionado con temas de importancia mundial. Producir textos orales y escritos como un panfleto de propaganda. Establecer una reflexión sociocultural sobre el tema del mundo en que vivimos. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar PROCEDIMIENTOS Listening Escuchar un texto (sobre una manifestación), decidir una frase verdadera de entre tres y completar unas respuestas tipo multiple choice Speaking Escuchar, practicar en voz alta y traducir unas expresiones de un texto oral Escuchar un texto oral y decidir si las afirmaciones que aparecen son ciertas, posibles o imposibles Practicar el diálogo en voz alta, escribir uno similar y representarlo para el grupo BLOQUE 2- Leer y escribir PROCEDIMIENTOS Reading Relacionar unos temas con unas fotos, leer un texto (sobre la importancia de tu aportación) y decidir si unas frases son verdaderas o no Explicar el significado de unas cifras en el texto y encontrar palabras relacionadas con ciertos significados Writing Leer un panfleto modelo y contestar unas preguntas Corregir los errores de unas frases y redactar un panfleto siguiendo un plan establecido BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del uso CONCEPTOS FUNCIONES DEL LENGUAJE Expresar diferentes grados de probabilidad Dar y pedir opinión sobre temas generales ESTRUCTURAS-GRAMATICA Will: offers, promises and decisions Predicciones: goint to First conditional VOCABULARIO Tema: Temas de importancia mundial Léxico: Temas importantes globalmente Verbo + sustantivo (word help) FONÉTICA Los sonidos /j/ y /dz/ PROCEDIMIENTOS 61

Page 257: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

257

Grammar Tras traducir unos ejemplos, hacer coincidir una serie de frases con otras que se habrán de completar de antemano Completar unas frases con I’ll… Estudiar unos ejemplos y completar unas frases en relación con unos dibujos Estudiar unos ejemplos y completar unas frases Leer las reglas de utilización, responder unas preguntas y completar un texto Vocabulary Hacer coincidir las palabras de un cuadro con unas fotos y comprobar las respuestas a través de un texto oral Escuchar un texto oral y responder unas preguntas Escuchar un texto oral y completar unas frases con los verbos de un cuadro Por parejas, debatir sobre experiencias pasadas Encontrar expresiones en un texto que respondan a ciertos significados, traducirlas y rescribir unas frases utilizándolas Pronunciation Escuchar y repetir las palabras de un texto oral prestando especial atención a los sonidos /j/ y /ʤ/ Escuchar y practicar en voz alta la pronunciación de unos trabalenguas BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia intercultural CONCEPTOS Conocer datos sobre una cantante y su canción (The voice within; Christina Aguilera). PROCEDIMIENTOS Tras escuchar la canción, determinar el tema principal Hacer coincidir unas palabras o frases con sus significados y determinar la importancia de unas fechas tras leer una ficha informativa sobre la canción y el artista UNIT 7: THE MATERIAL WORLD I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Utilizar vocabulario relacionado con el mundo del dinero. Producir textos orales y escritos sobre un evento imaginario. Establecer una reflexión sociocultural sobre el tema de la economía. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar PROCEDIMIENTOS Listening Escuchar un texto oral (Kylie o Beyoncé) y responder unas preguntas Volver a escuchar y responder otras preguntas Speaking Encontrar expresiones en un texto oral, traducirlos y rescribir unas frases utilizándolos Escuchar un diálogo y responder una pregunta Practicar el diálogo en voz alta, escribir uno similar y representarlo para el grupo BLOQUE 2- Leer y escribir PROCEDIMIENTOS Reading

Page 258: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

258

Tras decir si unas frases son, en opinión del alumno, verdaderas o falsas, leer un texto (en el que se piensa en el mundo como un pueblecito), contestar unas preguntas y encontrar palabras que correspondan a ciertos significados Writing Leer un texto modelo, responder unas preguntas, decir si unas frases son verdaderas o falsas y completar unas frases. Escribir un texto sobre un caso hipotético para gastar una fortuna, siguiendo un plan de redacción BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del uso CONCEPTOS FUNCIONES DEL LENGUAJE Pedir y dar consejos Describir un concierto musical. ESTRUCTURAS-GRAMATICA Condicional hipotético Should VOCABULARIO Tema: El dinero y las finanzas Léxico: El mundo financiero Palabras relacionadas; nombres y adjetivos (word help) FONÉTICA Contracciones PROCEDIMIENTOS Grammar Estudiar unas frases sobre la formación del Second Conditional y de su utilización Hacer coincidir dos grupos de frases y determinar cuales de las resultantes son verdaderas para el alumno Completar frases con las palabras de un cuadro y con las propias ideas del alumno Completar unas frases relacionándolas con unos dibujos Estudiar una tabla de formación y completar unas frases Vocabulary Hacer coincidir las palabras de un cuadro con unas fotos, escucharlas, repetirlas y comprobar fallos Completar unas frases con las palabras de un cuadro Contestar un quiz sobre dinero Estudiar la formación de adjetivos y transformar los sustantivos de un cuadro en adjetivos Completar unas frases Pronunciation Escuchar prestando especial atención a la diferencia entre una frase afirmativa y una negativa Escuchar unas frases y decidir si son afirmativas o negativas BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia intercultural CONCEPTOS Conocer datos sobre varios jóvenes ricos (Report 4) PROCEDIMIENTOS

Page 259: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

259

Leer un informe, hacer coincidir unos encabezamientos con las diferentes secciones del informe y decir si unas frases son verdaderas o falsas Encontrar palabras en el texto y relacionarlas con unos significados Escuchar textos orales, responder unas preguntas y debatir sobre unas afirmaciones UNIT 8 : INNNOVATE! I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Utilizar vocabulario relacionado con productos y materiales. Producir textos orales y escritos tales como la descripción de un estilo de vida, utilizando too/either. Establecer una reflexión sociocultural sobre el tema de los avances tecnológicos. II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar PROCEDIMIENTOS Listening Escuchar un texto (en un autobús) y responder una pregunta Volver a escuchar y responder más preguntas Speaking Escuchar, practicar en voz alta y traducir unas expresiones Leer, escuchar un diálogo y responder una pregunta Practicar el diálogo en voz alta, escribir uno similar y representarlo para el resto del grupo BLOQUE 2- Leer y escribir PROCEDIMIENTOS Reading Tras debatir sobre la importancia de algunos inventos, leer un texto sobre los inventos en la vida diaria y ordenar cronológicamente unos sucesos Responder unas preguntas y encontrar unas palabras y frases en el texto relacionándolas con unos significados Writing Leer un texto identificando el tema principal y contestar unas preguntas. Estudiar una frase y buscar ejemplos en el texto modelo Completar unas frases usando too o either Redactar un texto siguiendo un plan de redacción BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del uso CONCEPTOS FUNCIONES DEL LENGUAJE Describir un estilo de vida Pedir y dar información sobre transporte público ESTRUCTURAS-GRAMATICA Voz pasiva Oraciones de relativo; who/which/where VOCABULARIO Tema: Inventos e innovaciones

Page 260: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

260

Léxico: Materiales Adjetivo + preposición (word help) FONÉTICA La pronunciación de las formas débiles de pasado was/were; /e/. PROCEDIMIENTOS Grammar Tras completar la regla de formación, transformar unas oraciones a la voz pasiva usando by cuando sea necesario Completar un texto usando la pasiva en pasado y unas frases y preguntas con past simple o present perfect Tras completar la regla, rellenar los huecos de unas frases con who/which/ where Vocabulary Escuchar, practicar en voz alta, traducir y relacionar las palabras de una lista Hacer preguntas y responderlas por parejas Escuchar un texto oral y unir las preposiciones de un cuadro con los adjetivos de una lista Completar unas frases y decidir si son aplicables al alumno Encontrar en un texto las expresiones equivalentes a unas frases y traducirlas Rescribir unas frases con las expresiones del ejercicio anterior Pronunciation Escuchar y practicar unas frases prestando atención a la pronunciación de was/were BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia intercultural CONCEPTOS Conocer datos sobre una artista y su obra (Left outside alone; Anastacia). PROCEDIMIENTOS Completar la letra con las palabras de un cuadro, escuchar y comprobar Relacionar unas palabras y expresiones con sus significados Tras leer una ficha técnica sobre el artista y la canción, responder unas preguntas . UNIT 9 : COMMUNICATION I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Utilizar vocabulario relacionado con el lenguaje gestual. Producir textos orales y escritos tales como cartas informales. Establecer una reflexión sociocultural sobre el tema del lenguaje corporal . II. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS BLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversar PROCEDIMIENTOS Listening Escuchar un texto oral (La fiesta de Abby) y responder unas preguntas Volver a escuchar y corregir la información de unas frases Speaking Tras leer y escuchar un diálogo, responder unas preguntas Practicar el diálogo en voz alta, escribir uno similar y representarlo para el resto del grupo

Page 261: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

261

BLOQUE 2- Leer y escribir PROCEDIMIENTOS Reading Leer un texto sobre el lenguaje corporal y responder unas preguntas Tras hacer conjeturas sobre el significado de ciertos gestos, escuchar un texto oral y comprobar las respuestas comparando las diferencias y similitudes del país propio Writing Leer un texto modelo y contestar unas preguntas. Identificar las diferentes partes del texto Escribir una carta informal a un conocido siguiendo un plan de redacción BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del uso CONCEPTOS FUNCIONES DEL LENGUAJE Describir un estilo de vida Pedir y dar información sobre transporte público ESTRUCTURAS-GRAMATICA Voz pasiva Oraciones de relativo; who/which/where VOCABULARIO Tema: Inventos e innovaciones Léxico: Materiales Adjetivo + preposición (word help) FONÉTICA El ritmo PROCEDIMIENTOS Grammar Estudiar unas frases y comprobar como cambia el tiempo verbal en el estilo indirecto Transformar frases de estilo directo a indirecto y viceversa Completar unas frases con say y tell Leer una conversación y unos textos y completar conversaciones y bocadillos utilizando el estilo indirecto Vocabulary Relacionar las expresiones de un cuadro con unos dibujos, escuchar, practicar en voz alta y comprobar las respuestas Completar unas frases con vocabulario del ejercicio anterior Completar unas frases y decir si se está de acuerdo con su significado Encontrar en un texto los significados equivalentes a unas frases y traducirlos Rescribir lo subrayado de una frases con expresiones del ejercicio anterior Pronunciation Escuchar y completar un limerick Volver a escuchar y repetir en voz alta prestando atención al ritmo BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia intercultural CONCEPTOS Conocer datos sobre Europa (Report 5)

Page 262: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

262

PROCEDIMIENTOS Responder a un quiz, leer un informe y encontrar palabras y frases en el texto Poner los nombres de los países de Europa en un mapa Escuchar un texto oral y responder unas preguntas Por parejas, debatir si se está de acuerdo con unas afirmaciones

Page 263: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

263

Page 264: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

264

Page 265: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

265

Page 266: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

266

Page 267: PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS - … · Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera

267