programación curricular anual del - copia (1)

12

Click here to load reader

Upload: mayte-permart

Post on 09-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programación Curricular Anual Del - Copia (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88024 – HUP LAS BRISAS

ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

UGEL : SANTA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 88024 HUP – Las Brisas

ESPECIALIDAD : Computación e Informática.

CONOCIMIENTOS GENERALES

PROYECTOS MÓDULOS PROFESIONALES

1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to.

INICIACIÓN LABORAL

“Creamos un museo tecnológico

sobre la computadora y sus

partes”

“Creamos nuestro portafolio

digital en Windows 7”

“Creamos nuestro portafolio digital en

Windows 7”

“Elaboramos documentos con

office Word 2010”

“Elaboramos murales sobre las

aplicaciones de los accesorios de

Windows”

“Elaboramos folletos y trípticos

en Word 2010”

“Elaboramos un boletín de la I.E en

Word 2010”

“Elaboramos plantillas de

comprobantes de pago con Excel

2010”

FORMACIÓN OCUPACIONAL

MODULAR

Módulo profesional de operación en sistemas monousuarios. (Windows,

Word, Excel)

Módulo profesional de presentaciones gráficas.(PowerPoint, Corel Draw,

Fireworks)

TECNOLOGÍA DE BASE

Diseño I Diseño II

Gestión Empresarial IGestión Empresarial II

Page 2: Programación Curricular Anual Del - Copia (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88024 – HUP LAS BRISAS

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DELÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DEPENDENCIA : Unidad de Gestión Educativa Local – Santa

1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 88024

1.3. LUGAR : Las Brisas.

1.4. OPCIÓN OCUPACIONAL : EPT - Computación e Informática

1.5. CICLO / Grado / Sección : VI / 1º / Única

1.6. HORAS SEMANALES : 3 horas -2 h. Iniciación Laboral / 1 h Tec. Base

1.7. DURACIÓN : 09 de Marzo al 25 de diciembre.

1.8. PROFESORA RESPONSABLE : Regina Fiorella Cruz Merino.

1.9. DIRECTORA : Castillo Zárate Norma Soledad.

1.10. SUB DIRECTORA : Dominguez Castañeda Livia.

II. DESCRIPCIÓN GENERAL:

El área de Educación para el trabajo tiene por finalidad que el estudiante del

primer grado de Educación Secundaria conozca y se familiarice con la opción ocupacional

técnica de Computación e Informática que exige el contexto local y que según el diagnóstico

situacional es una de las oportunidades para el empleo y/o generación del mismo es por ello

que se desarrollarán cuatro proyectos: “Creando un museo tecnológico sobre la computadora y

sus partes, Creando nuestro portafolio digital en Windows 7, Elaborando murales sobre las

aplicaciones de los accesorios de Windows, Elaboramos un boletín de la I.E en Word 2010 ”. Cada proyecto se ejecutará considerando el estudio del mercado, el diseño del bien o servicio,

la ejecución del proyecto, la exposición del bien o servicio producido y la evaluación del

proceso de ejecución del proyecto. En todo momento el desarrollo de los contenidos y

procedimientos de los proyectos tienen el propósito de ayudar a potenciar las capacidades en

el educando y sus habilidades para que en el VII ciclo con mayor madurez biológica, psíquica y

social tenga conocimientos consolidados en la especialidad de Computación e informática y así

estar preparado para insertarse al mercado laboral.

PRIMER GRADO

Page 3: Programación Curricular Anual Del - Copia (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88024 – HUP LAS BRISAS

III. TEMAS TRANSVERSALES Y VALORES:

BIM TEMA TRANSVERSAL VALORES

I - Educación para la identidad e interculturalidad. Identidad

II - Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Tolerancia.

III - Educación para el éxito. Responsabilidad

IV - Educación para gestión de riesgos y la conciencia ambiental.

Respeto.

IV. COMPETENCIAS Y ORGANIZADORES DE ÁREA:

ORGANIZADORESCONOCIMIENTOS GENERALES DEL

ÁREA

COMPETENCIAS

VI CICLO

Gestión de procesos

Iniciación Laboral

Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de la producción de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales.

Ejecución de procesos

Ejecuta procesos básicos para la producción de bienes y prestación de servicios de diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de seguridad y control de localidad, mediante proyectos sencillos.

Comprensión y aplicación de tecnologías

Tecnología de Base

Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, principios tecnológicos de estructuras, máquinas simples y herramientas informáticas que se utilizan para la producción de un bien o servicio.

Comprende y analiza las características del mercado local, regional y nacional y las habilidades y actitudes del emprendedor.

V. CALENDARIZACIÓN:

SEM. BIM. DURACIÓN SEM DÍAS HORAS

II Del 09 de Marzo al 15 de Mayo 10 46 322

II Del 18 de Mayo al 31 de Julio 11 50 350

DEL 03 al 14 DE AGOSTO

IIIII Del 17 de Agosto al 23 de Octubre

10 49 343

IV Del 26 de Octubre al 25 de Diciembre 09 43 301

TOTAL 40 188 1316

CLAUSURA ESCOLAR: El 30 de diciembre del 2015.

Page 4: Programación Curricular Anual Del - Copia (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88024 – HUP LAS BRISAS

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:

6.1. UNIDADES DIDÁCTICAS DEL COMPONENTE: INICIACIÓN LABORAL:

BIM. TÍTULO TIPO DE UNIDAD TIEMPO

I “Creamos un museo tecnológico sobre la computadora y sus partes”

Proyecto de

aprendizaje10 semanas

II “Creamos nuestro portafolio digital en Windows 7”

Proyecto de

aprendizaje11 semanas

III“Elaboramos murales sobre las

aplicaciones de los accesorios de Windows”

Proyecto de

aprendizaje10 semanas

IV “Elaboramos un boletín de la I.E en Word 2010”

Proyecto de

aprendizaje09 semanas

6.2. UNIDADES DIDÁCTICAS DEL COMPONENTE: TECNOLOGÍA DE BASE:

BIM. TÍTULO TIPO DE UNIDAD TIEMPO

I “Diseño I”Unidad de

aprendizaje10 semanas

II “Diseño II”Unidad de

aprendizaje11 semanas

III “Gestión empresarial I”Unidad de

aprendizaje10 semanas

IV “Gestión empresarial II”Unidad de

aprendizaje09 semanas

VII. ESTRATEGIAS:

- Método de proyectos.

- Lecturas dirigidas.

- Prácticas de laboratorio.

- Método demostrativo.

- Técnicas grupales.

- Dinámicas motivacionales.

Page 5: Programación Curricular Anual Del - Copia (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88024 – HUP LAS BRISAS

VIII. MEDIOS Y MATERIALES:

- Fólder y papel bon tamaño A4.

- CD’s.

- Lápiz, tajador y borrador.

- Materiales para los proyectos.

- Papelógrafos.

- Plumones acrílicos.

- Cinta maskintape

IX. EVALUACIÓN:

- La evaluación será permanente e integral.

- En cada unidad didáctica se evaluará las tres capacidades de área.

- La evaluación de las capacidades se realizará mediante indicadores de evaluación.

- Las capacidades específicas se constituyen en indicadores de evaluación.

- La evaluación de valores y actitudes será cualitativa y se realizará en una ficha de

seguimiento de actitudes.

X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

- WINDOWS 7 GUÍA OFICIAL DE MICROSOFT: WINDOWS 2000 / XP/2010/ GUÍA

OFICIAL DE MICROSOFT

- MAESO RUBIO, FRANCISCO: FUNDAMENTOS DEL DISEÑO, COLECCIÓN

MATERIALES PARA EL BACHILLERATO, JUNTA DE ANDALUCÍA, ESPAÑA.

- “AXIS” UCP: MANUAL DE DISEÑO 1ER. GRADO SECUNDARIA, MINCETUR - MED -

“AXIS” UCP, 2005.

- MICROSOFT WINDOWS 7 – SENATI

V B° DIRECTORA CRUZ MERINO REGINA FIORELLAProfesora de Computación

e Informática C.M. 1042986220

Page 6: Programación Curricular Anual Del - Copia (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88024 – HUP LAS BRISAS

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DELÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DEPENDENCIA : Unidad de Gestión Educativa Local – Santa

1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 88024

1.3. LUGAR : Las Brisas.

1.4. OPCIÓN OCUPACIONAL : EPT - Computación e Informática

1.5. CICLO / Grado / Sección : VI / 2º / Única

1.6. HORAS SEMANALES : 3 horas -2 h. Iniciación Laboral / 1 h Tec. Base

1.7. DURACIÓN : 09 de Marzo al 25 de diciembre.

1.8. PROFESORA RESPONSABLE : Regina Fiorella Cruz Merino.

1.9. DIRECTORA : Castillo Zárate Norma Soledad.

1.10. SUB DIRECTORA : Dominguez Castañeda Livia.

II. DESCRIPCIÓN GENERAL:

Con la finalidad de que el estudiante del segundo grado de Educación Secundaria

de nuestra Institución Educativa siga desarrollando en forma integral capacidades y aptitudes

productivas, emprendedoras y empresariales que le permitan lograr su auto sostenimiento,

realización personal, eficiente desempeño en sus actividades laborales y profesionales futuras

como trabajador dependiente o generador de su propio puesto de trabajo es que en el área de

Educación para el trabajo se desarrollarán cuatro proyectos: “Creando nuestro portafolio digital

en Windows 7”, “Elaboramos documentos con office Word 2010” ,“Creando folletos y trípticos

en Word” y “Elaborando plantillas de comprobantes de pago con Excel 2010” . Cada proyecto

se ejecutará considerando el estudio del mercado, el diseño del bien o servicio, la ejecución del

proyecto, la exposición del bien o servicio producido y la evaluación del proceso de ejecución

del proyecto. En todo momento el desarrollo de los contenidos y procedimientos de los

proyectos tienen el propósito de ayudar a potenciar las capacidades en el educando y sus

habilidades dando a conocer los avances tecnológicos que el mercado laboral exige.

SEGUNDO GRADO

Page 7: Programación Curricular Anual Del - Copia (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88024 – HUP LAS BRISAS

III. TEMAS TRANSVERSALES Y VALORES:

BIM TEMA TRANSVERSAL VALORES

I - Educación para la identidad e interculturalidad. Identidad

II - Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Tolerancia.

III - Educación para el éxito. Responsabilidad

IV - Educación para gestión de riesgos y la conciencia ambiental.

Respeto.

IV. COMPETENCIAS Y ORGANIZADORES DE ÁREA:

ORGANIZADORESCONOCIMIENTOS GENERALES DEL

ÁREA

COMPETENCIAS

VI CICLO

Gestión de procesos

Iniciación Laboral

Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de la producción de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales.

Ejecución de procesos

Ejecuta procesos básicos para la producción de bienes y prestación de servicios de diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de seguridad y control de localidad, mediante proyectos sencillos.

Comprensión y aplicación de tecnologías

Tecnología de Base

Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, principios tecnológicos de estructuras, máquinas simples y herramientas informáticas que se utilizan para la producción de un bien o servicio.

Comprende y analiza las características del mercado local, regional y nacional y las habilidades y actitudes del emprendedor.

V. CALENDARIZACIÓN:

SEM. BIM. DURACIÓN SEM DÍAS HORAS

II Del 09 de Marzo al 15 de Mayo 10 46 322

II Del 18 de Mayo al 31 de Julio 11 50 350

DEL 03 al 14 DE AGOSTO

IIIII Del 17 de Agosto al 23 de Octubre

10 49 343

IV Del 26 de Octubre al 25 de Diciembre 09 43 301

TOTAL 40 188 1316

CLAUSURA ESCOLAR: El 30 de diciembre del 2015.

Page 8: Programación Curricular Anual Del - Copia (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88024 – HUP LAS BRISAS

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:

6.1. UNIDADES DIDÁCTICAS DEL COMPONENTE: INICIACIÓN LABORAL:

BIM. TÍTULO TIPO DE UNIDAD TIEMPO

I “Creamos nuestro portafolio digital en Windows 7”

Proyecto de

aprendizaje10 semanas

II “Implementamos el servicio de tipeos con office Word 2010”

Proyecto de

aprendizaje11 semanas

III “Creamos folletos en Word“Proyecto de

aprendizaje10 semanas

IV “Elaboramos plantillas de comprobantes de pago con Excel 2010”

Proyecto de

aprendizaje09 semanas

6.2. UNIDADES DIDÁCTICAS DEL COMPONENTE: TECNOLOGÍA DE BASE:

BIM. TÍTULO TIPO DE UNIDAD TIEMPO

I “Diseño I”Unidad de

aprendizaje10 semanas

II “Diseño II”Unidad de

aprendizaje11 semanas

III “Gestión empresarial I”Unidad de

aprendizaje10 semanas

IV “Gestión empresarial II”Unidad de

aprendizaje09 semanas

Page 9: Programación Curricular Anual Del - Copia (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88024 – HUP LAS BRISAS

VII. ESTRATEGIAS:

- Método de proyectos.

- Lecturas dirigidas.

- Prácticas de laboratorio.

- Método demostrativo.

- Técnicas grupales.

- Dinámicas motivacionales.

VIII. MEDIOS Y MATERIALES:

- Fólder y papel bon tamaño A4.

- CD’s.

- Lápiz, tajador y borrador.

- Materiales para los proyectos.

- Papelógrafos.

- Plumones acrílicos.

- Cinta maskintape

IX. EVALUACIÓN:

- La evaluación será permanente e integral.

- En cada unidad didáctica se evaluará las tres capacidades de área.

- La evaluación de las capacidades se realizará mediante indicadores de evaluación.

- Las capacidades específicas se constituyen en indicadores de evaluación.

- La evaluación de valores y actitudes será cualitativa y se realizará en una ficha de

seguimiento de actitudes.

X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

- WINDOWS 7 GUÍA OFICIAL DE MICROSOFT: WINDOWS 2000 / XP/2010/ GUÍA

OFICIAL DE MICROSOFT

- MAESO RUBIO, FRANCISCO: FUNDAMENTOS DEL DISEÑO, COLECCIÓN

MATERIALES PARA EL BACHILLERATO, JUNTA DE ANDALUCÍA, ESPAÑA.

- “AXIS” UCP: MANUAL DE DISEÑO 1ER. GRADO SECUNDARIA, MINCETUR - MED -

“AXIS” UCP, 2005.

- MICROSOFT WINDOWS 7 – SENATI

Page 10: Programación Curricular Anual Del - Copia (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88024 – HUP LAS BRISAS

V B° DIRECTORA CRUZ MERINO REGINA FIORELLAProfesora de Computación

e Informática C.M. 1042986220