programación anual esquema

6
ESQUEMA SUGERIDO DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL I . D A T OS I N FO R M A T I V O S a. UGEL : b. Institución Educativa : c. Nivel y Modalidad : d. Área : e. Grado y secciones : f. Horas anuales : g. Horas semanales : h. Docente responsable : i. Año académico : II. FUNDAMENTACIÓN: III.CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR: I I I. M a t r i z de r e d a cc i ón d e l no m bre d e l a un i d a d MES PROBLEMA NECESIDADES E INTERESES TEMA TRANSVERSAL TÍTULO DE LA UNIDAD Marzo Contaminación del campo Superar la problemática del campesino. Educación para la gestión de riesgo y la conciencia El campesino defensor de la vida saludable Abril Mayo Junio

Upload: jonnyx58

Post on 15-Aug-2015

6 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programación anual esquema

ESQUEMA SUGERIDO DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL

I. DATOS INFORMATIVOSa. UGEL :b. Institución Educativa :c. Nivel y Modalidad :d. Área :e. Grado y secciones :f. Horas anuales :g. Horas semanales :h. Docente responsable :i. Año académico :II. FUNDAMENTACIÓN:III. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR:

III. Matriz de redacción del nombre de la unidad

MES PROBLEMA NECESIDADES E INTERESES TEMA TRANSVERSAL TÍTULO DE LA UNIDAD

Marzo Contaminación del campo Superar la problemática del campesino.

Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

El campesino defensor de la vida saludable

Abril

Mayo

Junio

Page 2: Programación anual esquema

IV. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: 5to.

AREA COMPETENCIAS CAPACIDAD INDICADORES CRONOGRAMA

M A M J J A S O N DComunicación - Comprende

textos orales- Escucha activamente diversos

textos orales- Toma apuntes mientras escucha con

su propósito y la situación comunicativa.

- Se expresa oralmente

- Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa

- Adapta, según normas culturales, el contenido y registro de su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito y tema.

- Comprende textos escritos

- Recupera información de diversos textos escritos.

- Localiza información en diversos tipos de textos con varios elementos complejos (temática lingüística)en su estructura y con vocabulario adecuado.

- .- Produce textos

escritos- Planifica la producción de

diversos textos escritos

- Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo

V. ESTRAT EGIA DIDÁCTICA:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

VI. EVALUACIÓN:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………VII. BIBLIOGRAFÍA:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 3: Programación anual esquema

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

VºBº PROFESOR(A)

PROPUESTA DE UN ESQUEMA DE PROGRAMACIÓN ANUALI. DATOS INFORMATIVOS:II. DESCRIPCIÓN GENERAL: En la localidad de Papabamba, predomino el machismo, se evidencia cierta marginación a la mujer rural, en cargos públicos y decisiones familiares; asimismo no existe una forma cultivo tecnificado, ni crianza de animales mejorados. La población tiene poco acceso a medios informativos por la lejania de las zonas urbanas. Asimismo en el III ciclo los estudiantes en un 80 % hablan español, En cuanto a sus aprendizajes en matemática, enfatizaremos ella resolución de problemas y trabajaremos con números hasta la centena…APRENDIZAJES FUNDAMENTALESAPRENDIZAJEFUNDAMENTAL

ÁREA COMPETENCIAESTANDARES DE LOSMAPAS DE PROGRESO

Comunicarse para el desarrollo personal y la convivencia social

Com

unic

ació

n

Produce diversos tipos de textos orales a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o más interlocutores en una situación comunicativa. (adecuado con infiere el significado de los textos orales)

Opina sobre textos escuchados relacionando información de estos con sus conocimientos del tema. Produce diversos tipos de textos orales a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o más interlocutores en una situación comunicativa.

Page 4: Programación anual esquema

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DE 5to Grado

SITUACIONES SIGNIFICATIVAS

NOMBRE DE LA

UNIDAD

TIPO DE UNIDAD

DIDÀCTICA

DURACION

AREAS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES MATERIALESPRODUCTO

FINAL

UA P M

1. En la localidad de Papabamba, nuestra agricultura se ve amenazada por el uso indiscriminado de abonos químicos, lo cual perjudica la salud de la población, aminora la vida útil y fertilidad de los suelos; así mismo los campesinos, trabajan sus chacras de manera empírica y no técnicamente. Por ello en la presente unidad nuestros estudiantes, deberán participar activamente en todas las actividades de

El campesino defensor de la vida saludable

X 3 SEMANAS

MATEMATICAPERSONAL SOCIALCOMUNICACIÓNARTECIENCIA Y AMBIENTEARTERELIGIONEDUCACION FISICA

MAResuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción delsignificado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos

CM

Matematiza situaciones que involucran

cantidades y

magnitudes en diversos contextos.Elabora diversas estrategias de resolución haciendo uso de los números y sus operaciones.Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales

de los números y

las operaciones en la resolución de problemas.Comunica

Pintura brochas rodillo goma lija papeles de colores corrospunPapel lustre cartulina dúplex papelotes plumón

PINTADO Y ORGANIZACIÓN DEL AULA-PRODUCCION DE TEXTOS.-NORMAS DE CONVIVENCIA.-PRESUPUESTO PARA EL PINTADO Y AMBIENTACION DE AULAS.-

Page 5: Programación anual esquema

aprendizaje para superar en parte esta problemática, resaltando el ejemplo del campesino abnegado y sacrificado como defensor del medio ambiente.

situaciones que involucren cantidades y

magnitudes en

diversos contextos.Argumenta el uso de los números y susOperaciones.Representa situaciones que involucran cantidades y …. Magnitudes.Se apropia del sistema de escritura.