programacion anual computacion primero

4
AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” PROGRAMACIÓN ANUAL 2015 I. DATOS GENERALES : 1.1. DRE : Arequipa 1.2. UGEL : Caylloma 1.3. I.E. : 40395 “COTA COTA” 1.4. GRADO : Primero. 1.5. DIRECTOR : Lic. Juan Miguel Neyra Carpio. 1.6. DOCENTE : Angela Muñoz Espilco. 1.7.AREA : EPT – Computación. II. FUNDAMENTACIÓN: La Institución Educativa 40395 “COTA COTA”, con la finalidad que los estudiantes desarrollen sus aptitudes e intereses en el Primer Grado de Educación Secundaria desarrollará a través del área de Educación para el Trabajo en la Especialidad de Computación e Informática el proyecto Operador de computadoras II (Office), este proyecto se programará y ejecutará considerando: el estudio de mercado, el diseño del bien o servicio, y la evaluación del proceso de ejecución del proyecto. Se propone en definir los alcances y la secuencialidad que se consideran para el desarrollo de las CAPACIDADES, CONTENIDOS DIVERSIFICADAS, ACTITUDES, VALORES Y TEMAS TRANSVERSALES, para luego descifrar mediante INDICADORES, los resultados parciales y finales, como producto del proceso Educativo, durante los periodos trimestralesl establecidos en el año académico 2015. III. CALENDARIZACIÓN : TRIMESTRE CRONOGRAMA INICIO TERMINO I 09/03/2015 05/05/2015 II 08/06/2014 18/09/2015 III 21/09/2014 22/12/2015 IV. COMPETENCIA DEL CICLO: Gestión de procesos Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de bienes y servicios de diversas ocupaciones.

Upload: dennis-daniel-condori-espilco

Post on 08-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

programacion

TRANSCRIPT

AO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIONPROGRAMACIN ANUAL 2015

I. DATOS GENERALES :1.1. DRE: Arequipa1.2. UGEL: Caylloma1.3. I.E.: 40395 COTA COTA1.4. GRADO: Primero.1.5. DIRECTOR: Lic. Juan Miguel Neyra Carpio.1.6. DOCENTE: Angela Muoz Espilco.1.7. AREA: EPT Computacin.

II. FUNDAMENTACIN:La Institucin Educativa 40395 COTA COTA, con la finalidad que los estudiantes desarrollen sus aptitudes e intereses en el Primer Grado de Educacin Secundaria desarrollar a travs del rea de Educacin para el Trabajo en la Especialidad de Computacin e Informtica el proyecto Operador de computadoras II (Office), este proyecto se programar y ejecutar considerando: el estudio de mercado, el diseo del bien o servicio, y la evaluacin del proceso de ejecucin del proyecto. Se propone en definir los alcances y la secuencialidad que se consideran para el desarrollo de las CAPACIDADES, CONTENIDOS DIVERSIFICADAS, ACTITUDES, VALORES Y TEMAS TRANSVERSALES, para luego descifrar mediante INDICADORES, los resultados parciales y finales, como producto del proceso Educativo, durante los periodos trimestralesl establecidos en el ao acadmico 2015.

III. CALENDARIZACIN: TRIMESTRECRONOGRAMA

INICIOTERMINO

I09/03/201505/05/2015

II08/06/201418/09/2015

III21/09/201422/12/2015

IV. COMPETENCIA DEL CICLO: Gestin de procesos Gestiona procesos de estudio de mercado, diseo, planificacin de bienes y servicios de diversas ocupaciones.

Ejecucin de procesos productivos Identifica y opera los principales elementos y perifricos que intervienen en un sistema de procesamiento de informacin. Realiza el diseo, opera el equipo de cmputo en la ejecucin de tareas bsicas programadas en la edicin de textos y diapositivas, considerando las normas de seguridad y control de la calidad mediante la ejecucin de proyectos sencillos.

Comprensin y aplicacin de tecnologas. Identifica y aplica los procesos bsicos de la organizacin y gestin de informacin y la edicin de documentos. Identifica y analiza las caractersticas del mercado local, las caractersticas de los emprendedores y del mercado laboral.

4.1. Valores y Actitudes.VALORESACTITUDES

Actitud frente al reaComportamiento

Responsabilidad Formar al alumno con un criterio amplio para cumplir con sus obligaciones, como estudiante y parte integrante de la sociedad en que vive. Llega a la hora indicada. Aplica las normas de convivencia, seguridad e higiene. Utiliza adecuadamente sus materiales didcticos.

Solidaridad Construye consensos en bsqueda del bien comn mostrando la disposicin emprendedora. Gestiona proyectos participativos medio ambientales, sociales y culturales Tiene disposicin y confianza en si mismo. Muestra autonoma para tomar decisiones y actuar. Cumple con las normas de seguridad. Valora la biodiversidad del pas y se identifica con el desarrollo sostenible

V. TEMA TRANSVERSAL. Educacin para mejorar las tcnicas y habilidades de estudio. Educacin para mejorar la lectura orientados a la comprensin lectora. Educacin para el fortalecimiento de educacin ambiental.

VI. ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE.

NMERO DE UNIDADTTULO DE UNIDADTIPO DE UNIDADCRONOGRAMARELACIN CON OTRAS REAS

IIIIII

IConociendo WindowsProyecto de aprendizaje.XComunicacin Persona, familia y relaciones humanas.

IIConociendo Microsoft WordProyecto de aprendizaje.XComunicacin

IIICreando presentacin de diapositivas MS - PowerPointProyecto de aprendizaje.XCon todas las reas

6.1. Unidades Didcticas del Componente Tecnologas de BaseUNIDADESTITULO DE LA UNIDADTIPO DE UNIDADTIEMPOCRONOGRAMA (BIMESTRES)

IIIIII

Unidad Didctica N 1Diseo y Gestin EmpresarialUnidad de Aprendizaje2 horas (2 horas semanales) X

Unidad Didctica N 2Recursos tecnolgicos.Unidad de Aprendizaje2 horas (2 horas semanales) X

Unidad Didctica N 3EmprendimientoUnidad de Aprendizaje2 horas (2 horas semanales)X

VII. ESTRATEGIAS METODOLGICAS DEL REA: Tcnica de preguntas y respuestas Demostraciones Ejercicios prcticos Lluvia de ideas. Tcnicas grupales

. Mtodos activos . Mtodo demostrativo . Mtodo explicativo . Discusiones . Trabajo en equipos . Trabajo individualMEDIOS Y MATERIALES . Computadora. Plumones Libro de consulta Guas de estudio Software educativo

. USB. . CD-ROM . Lminas . Programas.

VIII. ORIENTACIN PARA LA EVALUACIN:1. La evaluacin ser permanente e integral.2. En cada unidad didctica se evaluar las tres capacidades del rea.3. La evaluacin de las capacidades se realizar mediante indicadores de evaluacin.4. Las capacidades especficas se constituyen en indicadores de evaluacin.5. La evaluacin de valores y actitudes ser cualitativa y se realizara en una ficha de seguimiento de actitudesIX. BIBLIOGRAFA: Manual de aplicaciones (2010). Office Profesional Estndar. Lima: Edit. Macro. Ruta Prctica (2013). Office Profesional. Edicin. Macro. Software Educativo Libre (Hagamos Clic) para nivel educacin secundaria. www.softonic.com. www.lawebdelprogramador.com www.aulaclic.com www.indicedepaginas.com

Cota Cota, Marzo del 2015.

--------------------------------------------- ------------------------------------------ Vo.Bo. DIRECTOR DOCENTE