programaciÓn didÁctica de ciencias de la ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran...

27
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019 Centro educativo: CEIP Ansite Estudio (nivel educativo): Quinto Docentes responsables: Mesalina Rodríguez Sosa y Evelyn Santana Artiles. PUNTO DE PARTIDA (DIAGNÓSTICO INICIAL DE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE) En el presente curso escolar, la configuración de los grupos de quinto nivel se detalla a continuación: 5ºA: 25 alumnos; 14 niñas y 11 niños. 2 alumnos con TGD. 2 alumnos con altas capacidades. 1 alumna con informe en Comunicación y Lenguaje. 1 alumno con informe médico. 5º B: 26 alumnos: 14 niñas y 12 niños. 1 alumna con preinforme. 1 alumna de altas capacidades. 1 alumno con informe en Comunicación y Lenguaje. 1 alumno que no habla español. JUSTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (ORIENTACIONES METODOLÓGICAS, ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, ESTRATEGIAS PARA EL REFUERZO Y PLANES DE RECUPERACIÓN, ETC.)

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

1

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

Centro educativo: CEIP Ansite

Estudio (nivel educativo): Quinto

Docentes responsables: Mesalina Rodríguez Sosa y Evelyn Santana Artiles.

PUNTO DE PARTIDA (DIAGNÓSTICO INICIAL DE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE)

En el presente curso escolar, la configuración de los grupos de quinto nivel se detalla a continuación:

▪ 5ºA: 25 alumnos; 14 niñas y 11 niños. 2 alumnos con TGD.

2 alumnos con altas capacidades.

1 alumna con informe en Comunicación y Lenguaje.

1 alumno con informe médico.

▪ 5º B: 26 alumnos: 14 niñas y 12 niños. 1 alumna con preinforme.

1 alumna de altas capacidades.

1 alumno con informe en Comunicación y Lenguaje.

1 alumno que no habla español.

JUSTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (ORIENTACIONES METODOLÓGICAS, ATENCIÓN A LA

DIVERSIDAD, ESTRATEGIAS PARA EL REFUERZO Y PLANES DE RECUPERACIÓN, ETC.)

Page 2: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

2

El trabajo en esta área está encaminado a que el alumnado comprenda el mundo en que vivimos y sus transformaciones desde una

visión sistémica, adquiera procedimientos básicos que le permitan interpretar la realidad y desarrolle actitudes responsables sobre

aspectos relacionados con los seres vivos, la salud, los recursos y el medioambiente, que le preparen para afrontar los retos sociales,

ecológicos y tecnológicos que le predispongan a intervenir en la construcción de un mundo más justo y sostenible. Cobra especial

importancia en esta etapa estimular la curiosidad, la percepción, la observación y la experimentación de las niñas y los niños para

interpretar e integrar la realidad con criterios científicos que les permitan ver el mundo y dar sentido a lo que en él acontece,

comprender progresivamente los fenómenos y procesos de la naturaleza, y relacionar estos conocimientos con la vida cotidiana valorando

la ciencia como impulsora de los avances de la humanidad.

Tendrá como base modelos de enseñanza que favorezcan la adquisición de la competencia matemática y competencias básicas

en ciencia y tecnología y se partirá de los conocimientos previos del alumno.

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO:

1. Planificar y realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones individuales y en grupo, a partir del planteamiento de problemas,

la enunciación de hipótesis, la obtención de información sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, integrando datos

procedentes de la observación y de la consulta de fuentes diversas y empleando herramientas y materiales con precaución, para extraer

conclusiones y comunicar los resultados, elaborando diversas producciones y valorando la importancia del rigor y la persistencia en la

actividad científica.

Page 3: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

3

2. Identificar y localizar los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales, haciendo hincapié en la función de

nutrición, sus aparatos y características, y establecer algunas relaciones fundamentales con determinados hábitos de salud así como

describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de la

búsqueda y tratamiento de información, individual y en grupo, de fuentes de diverso tipo con el apoyo de las tecnologías de la información

y la comunicación para aprender y comunicar.

3. Conocer y clasificar los seres vivos atendiendo a sus principales características y tipos, usando diferentes medios tecnológicos y

mostrando interés por la observación y su estudio con la finalidad de adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

4. Clasificar diferentes materiales a partir de algunas de sus propiedades (estado de agregación, dureza, solubilidad, conductividad

térmica…) y relacionarlos con sus principales usos y aplicaciones en la vida cotidiana, valorando la importancia de la generación de nuevos

materiales y sustancias en el progreso de la sociedad.

5. Planificar y realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones para conocer y aplicar diferentes procedimientos de medida de

la masa, del volumen y de la densidad de un cuerpo, y para explicar y predecir cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de

los cuerpos por efecto de las fuerzas o del intercambio de energía.

6. Planificar y construir objetos y aparatos sencillos con una finalidad previa, usando generadores de corriente, operadores y materiales

apropiados con cierta habilidad manual, a partir del conocimiento de los principios básicos que rigen máquinas y aparatos, combinando el

trabajo individual y en equipo y mostrando actitudes de cooperación y de interés por la seguridad.

Page 4: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

4

7. Elaborar, individualmente y en equipo, trabajos y presentaciones sobre la importancia de realizar un uso responsable de Internet,

mediante la búsqueda, selección, organización y comunicación de información en diferentes textos y fuentes, apoyándose en el uso de

las TIC, para detectar los posibles riesgos y formular propuestas para evitarlos, compartiendo sus conclusiones a través de distintas

herramientas de comunicación y colaboración.

Page 5: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

5

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN

CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Estándares de

aprendizaje

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias

para

desarrollar

la educación

en valores

PROGRAMAS

UP 1 Nuestro cuerpo

En esta unidad se hará un

recorrido por la estructura, y las

funciones básicas de los seres

vivos y las variaciones en estas

que permiten clasificar la

enorme biodiversidad del planeta

PCN5C01: 1, 2, 3, 4, 5, 6,

11, 12, 13, 14, 15

PCN5C02: 17, 27

Enseñanza

directa

Enseñanza no

directiva

Simulación/juego

de roles

Memorístico

Individual

Parejas

Pequeños

grupos

Gran grupo

Grupos

heterogéneos

Aula

Multimedia:

pizarra

digital

Textuales:

Fichas

Juegos

didácticos

Láminas

didácticas

La

perseverancia

y el trabajo

bien hecho.

La

colaboración

con

compañeros y

compañera.

Plan lector.

CL, CMCT, AA, SIEE,

CSC, CD

Observación directa

Participación en las

actividades

Trabajos realizados

Periodo implementación Octubre

Tipo: Tarea Áreas o materias relacionadas: Lengua, E.A., VSC

Valoración de

ajuste

Desarrollo:

Mejora:

Page 6: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

6

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

CRITERIO 1

• Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica

su experiencia, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

• Utiliza medios propios de la observación.

• Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

• Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

• Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de

decisiones.

• Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a los contenidos.

• Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la

resolución pacífica de conflictos.

• Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo.

• Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis,

seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

• Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte

papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con

diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos

escritos.

Page 7: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

7

CRITERIO 2

• Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano.

• Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz.

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN

CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de

Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Estándares de

aprendizaje

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias

para

desarrollar la

educación en

valores

PROGRAMAS

UP 2 Aparato digestivo y

respiratorio

Partimos de la organización

fisiológica del ser humano y de

los aparatos implicados en la

realización de las funciones

vitales, para centrarnos en la

función de nutrición.

PCN5C01: 1, 2, 3, 4, 5, 6,

11, 12, 13, 14, 15

PCN5C02: 16, 17, 18, 19,

20, 21, 22, 24, 26, 27.

PCN5C07: 75, 76, 77, 78,

79, 80, 81

Enseñanza

directa

Enseñanza no

directiva

Simulación/juego

de roles

Memorístico

Individual

Parejas

Pequeños

grupos

Gran grupo

Grupos

heterogéneos

Aula

Multimedia:

pizarra

digital

Textuales:

Fichas

Juegos

didácticos

Láminas

didácticas

La autenticidad

y la asertividad.

El sentido y el

empleo del

tiempo libre.

La

responsabilidad.

El cuidado de la

alimentación.

Plan lector.

Page 8: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

8

Las referencias a la salud e

higiene alimentarias están

presentes, en particular, la

conservación y la manipulación

correcta de alimentos.

También se abordará el proceso

respiratorio.

CL, CMCT, AA, SIEE,

CSC, CD

Observación directa

Participación en las

actividades

Trabajos realizados

Periodo implementación Noviembre

Tipo: Tarea Áreas o materias relacionadas: Lengua, E.A., VSC

Valoración de

ajuste

Desarrollo:

Mejora:

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

CRITERIO 1

• Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia,

reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

• Utiliza medios propios de la observación.

• Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

• Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

• Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

• Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos.

• Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

• Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica

de conflictos.

• Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo.

Page 9: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

9

• Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el

material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

• Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital,

recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma

oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

CRITERIO 2

• Identifica y localiza los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano:

Nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor), Reproducción (aparato reproductor), Relación

(órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor).

• Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano.

• Identifica las principales características de los (aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor) y

explica las principales funciones.

• Reconoce estilos de vida saludables y sus efectos sobre el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y aparatos.

• Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable.

• Identifica y adopta hábitos de higiene, cuidado y descanso.

• Conoce y explica los principios de las dietas equilibradas, identificando las prácticas saludables para prevenir y detectar

los riesgos para la salud.

• Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de

alimentos, potabilización del agua, etc.).

• Identifica emociones y sentimientos propios, de sus compañeros y de los adultos manifestando conductas empáticas.

• Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz.

CRITERIO 7

• Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad.

• Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las

conclusiones.

• Valora y describe la influencia del desarrollo tecnológico en las condiciones de vida y en el trabajo.

• Conoce y explica algunos de los avances de la ciencia en: el hogar y la vida cotidiana, la medicina, la cultura y el ocio, el

arte, la música, el cine y el deporte y las tecnologías de la información y la comunicación.

• Efectúa búsquedas guiadas de información en la red.

Page 10: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

10

• Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet.

• Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar.

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:

UNIDAD DE

PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN

CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Estándares de

aprendizaje

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias

para

desarrollar la

educación en

valores

PROGRAMAS

UP 3 Aparato circulatorio y

excretor

Esta unidad completa los

contenidos relativos a la

función de nutrición. La

circulación y la excreción son

los procesos que se abordan

ahora. La secuencia es similar

en los tres casos: se describe

el aparato con sus órganos y

PCN5C01: 1, 2, 3, 4, 5, 6,

11, 12, 13, 14, 15

PCN5C02: 16, 17, 18, 19,

20, 21, 22, 24, 26, 27.

PCN5C07: 75, 76, 77, 78,

79, 80, 81

Enseñanza

directa

Enseñanza no

directiva

Simulación/juego

de roles

Memorístico

Individual

Parejas

Pequeños

grupos

Gran grupo

Grupos

heterogéneos

Aula

Multimedia:

pizarra

digital

Textuales:

Fichas

Juegos

didácticos

Láminas

didácticas

La

perseverancia y

el gusto

personal por el

trabajo bien

hecho, la

presentación

ordenada de

trabajos, la

precisión…

La colaboración

con compañeros

y

responsabilidad.

Plan lector.

CSC, CMCT, CL, AA, CD

Observación directa

Participación en las

actividades

Trabajos realizados

Page 11: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

11

después se describen las fases

que se dan en cada uno de ellos.

Periodo implementación Diciembre

Tipo: Tarea Áreas o materias relacionadas: Lengua, E.A., VSC

Valoración de

ajuste

Desarrollo:

Mejora:

ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE EVALUABLES

CRITERIO 1

• Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia,

reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

• Utiliza medios propios de la observación.

• Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

• Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

• Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

• Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos.

• Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

• Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica

de conflictos.

• Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo.

• Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el

material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

• Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital,

recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma

oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

CRITERIO 2

Page 12: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

12

• Identifica y localiza los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano: Nutrición

(aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor), Reproducción (aparato reproductor), Relación (órganos de los

sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor).

• Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano.

• Identifica las principales características de los (aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor) y

explica las principales funciones.

• Reconoce estilos de vida saludables y sus efectos sobre el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y aparatos.

• Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable.

• Identifica y adopta hábitos de higiene, cuidado y descanso.

• Conoce y explica los principios de las dietas equilibradas, identificando las prácticas saludables para prevenir y detectar

los riesgos para la salud.

• Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de

alimentos, potabilización del agua, etc.).

• Identifica emociones y sentimientos propios, de sus compañeros y de los adultos manifestando conductas empáticas.

• Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz.

CRITERIO 7

• Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad.

• Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones.

• Valora y describe la influencia del desarrollo tecnológico en las condiciones de vida y en el trabajo.

• Conoce y explica algunos de los avances de la ciencia en: el hogar y la vida cotidiana, la medicina, la cultura y el ocio, el arte,

la música, el cine y el deporte y las tecnologías de la información y la comunicación.

• Efectúa búsquedas guiadas de información en la red.

• Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet.

• Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar.

Page 13: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

13

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN

CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Estándares de

aprendizaje

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias

para

desarrollar

la

educación

en valores

PROGRAMAS

UP 4 Clasificamos los seres

vivos

Partiendo del conocimiento de

otros cursos anteriores,

empezamos a establecer la

diferencia entre los diferentes

grupos de seres vivos, haciendo

especial atención al reino de los

hongos, los protoctistas y las

bacterias.

PCN5C01: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 11,

12, 13, 14, 15

PCN5C03: 33, 37, 44, 45,

46, 47, 48

PCN5C07: 75, 76, 77, 78,

79, 80, 81

Enseñanza

directa

Enseñanza no

directiva

Simulación/juego

de roles

Memorístico

Individual

Parejas

Pequeños

grupos

Gran grupo

Grupos

heterogéneos

Aula

Multimedia:

pizarra

digital

Textuales:

Fichas

Juegos

didácticos

Láminas

didácticas

Se

trabajará

para

despertar

el interés

por la

observación

y el

desarrollo

de hábitos

de respeto

y cuidado

hacia los

animales y

las plantas.

Plan lector.

CSC, CL, AA, CD

Observación directa

Participación en las

actividades

Trabajos realizados

Periodo implementación Enero

Tipo: Tarea Áreas o materias relacionadas: Lengua, E.A., VSC

Page 14: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

14

Valoración de

ajuste

Desarrollo:

Mejora:

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

CRITERIO 1

• Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia,

reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

• Utiliza medios propios de la observación.

• Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

• Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

• Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

• Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos.

• Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

• Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica

de conflictos.

• Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo.

• Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el

material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

• Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital,

recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma

oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

CRITERIO 3

• Observa e identifica las características y clasifica los seres vivos: Reino animal. Reino de las plantas. Reino de los hongos.

Otros reinos.

• Utiliza guías en la identificación de animales y plantas.

• Muestra conductas de respeto y cuidado hacia los seres vivos.

• Usa la lupa y otros medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza.

• Manifiesta una cierta precisión y rigor en la observación y en la elaboración de los trabajos.

Page 15: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

15

• Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales

y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados.

• Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de

trabajo.

CRITERIO 7

• Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad.

• Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las

conclusiones.

• Valora y describe la influencia del desarrollo tecnológico en las condiciones de vida y en el trabajo.

• Conoce y explica algunos de los avances de la ciencia en: el hogar y la vida cotidiana, la medicina, la cultura y el ocio, el

arte, la música, el cine y el deporte y las tecnologías de la información y la comunicación.

• Efectúa búsquedas guiadas de información en la red.

• Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet.

• Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar.

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN

CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Estándares de

aprendizaje

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias

para

desarrollar

la

educación

en valores

PROGRAMAS

Individual Aula Plan lector.

Page 16: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

16

UP 5 Animales

Continuamos en esta unidad con

el estudio del otro gran grupo de

los seres vivos, el grupo de los

animales, donde profundizaremos

en su nutrición, reproducción y

relación entre los diferentes

animales.

PCN5C01: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 11,

12, 13, 14, 15

PCN5C03: 33, 37, 44, 45,

46, 47, 48

PCN5C07: 75, 76, 77, 78,

79, 80, 81

Enseñanza

directa

Enseñanza no

directiva

Simulación/juego

de roles

Memorístico

Parejas

Pequeños

grupos

Gran grupo

Grupos

heterogéneos

Multimedia:

pizarra

digital

Textuales:

Fichas

Juegos

didácticos

Láminas

didácticas

Se

trabajará

para

despertar

el interés

por la

observación

y el

desarrollo

de hábitos

de respeto

y cuidado

hacia los

animales y

las plantas.

CSC, CMCT, CL, AA, CD

Observación directa

Participación en las

actividades

Trabajos realizados

Periodo implementación Febrero

Tipo: Tarea Áreas o materias relacionadas: Lengua, E.A., VSC

Valoración de

ajuste

Desarrollo:

Mejora:

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

CRITERIO 1

• Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia,

reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

• Utiliza medios propios de la observación.

• Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

• Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

• Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

• Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos.

• Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

Page 17: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

17

• Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica

de conflictos.

• Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo.

• Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el

material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

• Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital,

recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma

oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

CRITERIO 3

• Observa e identifica las características y clasifica los seres vivos: Reino animal. Reino de las plantas. Reino de los hongos.

Otros reinos.

• Utiliza guías en la identificación de animales y plantas.

• Muestra conductas de respeto y cuidado hacia los seres vivos.

• Usa la lupa y otros medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza.

• Manifiesta una cierta precisión y rigor en la observación y en la elaboración de los trabajos.

• Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales

y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados.

• Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de

trabajo.

CRITERIO 7

• Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad.

• Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las

conclusiones.

• Valora y describe la influencia del desarrollo tecnológico en las condiciones de vida y en el trabajo.

• Conoce y explica algunos de los avances de la ciencia en: el hogar y la vida cotidiana, la medicina, la cultura y el ocio, el

arte, la música, el cine y el deporte y las tecnologías de la información y la comunicación.

Page 18: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

18

• Efectúa búsquedas guiadas de información en la red.

• Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet.

Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar.

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN

CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Estándares de

aprendizaje

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias

para

desarrollar

la

educación

en valores

PROGRAMAS

UP 6 Plantas

La unidad didáctica se centra en

el estudio de las plantas a través

de cuatro aspectos: su

caracterización como organismos

pluricelulares con una estructura

que suele constar de raíz, tallo,

hojas y vasos conductores; su

nutrición autótrofa, con la

descripción de la fotosíntesis y

de la respiración; su función de

relación, con la descripción de

algunas reacciones rápidas o

lentas de estas a los cambios del

PCN5C01: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 11,

12, 13, 14, 15

PCN5C03: 33, 37, 44, 45,

46, 47, 48

PCN5C07: 75, 76, 77, 78,

79, 80, 81

Enseñanza

directa

Enseñanza no

directiva

Simulación/juego

de roles

Memorístico

Individual

Parejas

Pequeños

grupos

Gran grupo

Grupos

heterogéneos

Aula

Multimedia:

pizarra

digital

Textuales:

Fichas

Juegos

didácticos

Láminas

didácticas

Se

trabajará

para

despertar

el interés

por la

observación

y el

desarrollo

de hábitos

de respeto

y cuidado

hacia los

animales y

las plantas.

Plan lector.

CL, CMCT, AA, SIEE, CSC,

CD

Observación directa

Participación en las

actividades

Page 19: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

19

entorno; y por último, su

reproducción, con ejemplos de

reproducción asexual y las fases

de la reproducción sexual de las

plantas con semillas.

Trabajos realizados

También se

potenciará

los hábitos

de respeto

y cuidado

hacia el

medio

ambiente.

Periodo implementación Marzo

Tipo: Tarea Áreas o materias relacionadas: Lengua, E.A., VSC

Valoración de

ajuste

Desarrollo:

Mejora:

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

CRITERIO 1

• Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia,

reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

• Utiliza medios propios de la observación.

• Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

• Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

• Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

• Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos.

• Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

• Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica

de conflictos.

• Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo.

• Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el

material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

Page 20: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

20

• Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital,

recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma

oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

CRITERIO 3

• Observa e identifica las características y clasifica los seres vivos: Reino animal. Reino de las plantas. Reino de los hongos.

Otros reinos.

• Utiliza guías en la identificación de animales y plantas.

• Muestra conductas de respeto y cuidado hacia los seres vivos.

• Usa la lupa y otros medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza.

• Manifiesta una cierta precisión y rigor en la observación y en la elaboración de los trabajos.

• Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales

y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados.

• Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de

trabajo.

CRITERIO 7

• Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad.

• Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las

conclusiones.

• Valora y describe la influencia del desarrollo tecnológico en las condiciones de vida y en el trabajo.

• Conoce y explica algunos de los avances de la ciencia en: el hogar y la vida cotidiana, la medicina, la cultura y el ocio, el

arte, la música, el cine y el deporte y las tecnologías de la información y la comunicación.

• Efectúa búsquedas guiadas de información en la red.

• Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet.

Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar.

Page 21: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

21

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN

CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Estándares de

aprendizaje

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias

para

desarrollar

la

educación

en valores

PROGRAMAS

UP 7 Materia

El trabajo se desarrolla a partir

de cuatro epígrafes: la materia,

sus estados y sus propiedades.

La masa y el volumen, y los

instrumentos y unidades con que

los medimos; las propiedades

específicas de la materia en

sólidos, líquidos y gases; la

densidad como una propiedad

específica que nos permite la

caracterización de sustancias; la

materia a nuestro alrededor:

sustancias puras y mezclas; y por

último, cómo aprovechamos los

materiales.

PCN5C01: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 11,

12, 13, 14, 15

PCN5C04: 49, 50, 51, 52,

55, 66

PCN5C05: 50, 51, 52, 66

PCN5C06: 70, 71, 72, 73,

74, 75

Enseñanza

directa

Enseñanza no

directiva

Simulación/juego

de roles

Memorístico

Individual

Parejas

Pequeños

grupos

Gran grupo

Grupos

heterogéneos

Aula Multimedia:

pizarra

digital

Textuales:

Fichas

Juegos

didácticos

Láminas

didácticas

Se

trabajará

el interés

por la

observación

y recogida

de datos,

También se

potenciará

el uso

responsable

de la

energía y el

reciclaje de

objetos.

Plan lector.

CL, CMCT, AA, SIEE, CSC,

CD

Observación directa

Participación en las

actividades

Trabajos realizados

Page 22: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

22

Periodo implementación Abril

Tipo: Tarea Áreas o materias relacionadas: Lengua, E.A., VSC

Valoración de

ajuste

Desarrollo:

Mejora:

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

CRITERIO 1

• Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia,

reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

• Utiliza medios propios de la observación.

• Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

• Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

• Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

• Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos.

• Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

• Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica

de conflictos.

• Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo.

• Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el

material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

• Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital,

recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma

oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

CRITERIO 4 y 5

• Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación,

conductividad térmica).

• Utiliza diferentes procedimientos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo.

• Identifica y explica fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad.

• Identifica y explica las principales características de la flotabilidad en un medio líquido.

Page 23: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

23

• Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por

efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado obtenido.

• Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en

el centro.

CRITERIO 6

• Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas

moduladas, (escalera, puente, tobogán, etc.)

• Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno.

• Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad.

• Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado su exposición.

• Observa e identifica las principales características y los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo.

• Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad.

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN

CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias

para

desarrollar

la educación

en valores

PROGRAMAS

Page 24: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

24

Estándares de

aprendizaje

UP 8 Materiales y propiedades

Se estudiará la energía y los

cambios que esta produce.

La unidad se desarrolla

alrededor de cuatro conceptos:

la energía y sus principales

características, distintos

cambios físicos y químicos que

se producen en la materia, el

calor y la temperatura, y por

último, las fuerzas y sus

efectos.

PCN5C01: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 11,

12, 13, 14, 15

PCN5C04: 49, 50, 51, 52,

55, 66

PCN5C06: 70, 71, 72, 73,

74, 75

Enseñanza

directa

Enseñanza no

directiva

Simulación/juego

de roles

Memorístico

Individual

Parejas

Pequeños

grupos

Gran grupo

Grupos

heterogéneos

Aula Multimedia:

pizarra

digital

Textuales:

Fichas

Juegos

didácticos

Láminas

didácticas

Se

potenciará el

trabajo

cooperativo,

el respeto

hacia las

producciones

ajenas, a los

diferentes

ritmos de

trabajo.

Plan lector.

CL, CMCT, AA, CD

Observación directa

Participación en las

actividades

Trabajos realizados

Periodo implementación Mayo

Tipo: Tarea Áreas o materias relacionadas: Lengua, E.A., VSC

Valoración de

ajuste

Desarrollo:

Mejora:

ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE EVALUABLES

CRITERIO 1

• Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia,

reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

• Utiliza medios propios de la observación.

• Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

• Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

Page 25: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

25

• Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

• Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos.

• Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

• Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica

de conflictos.

• Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo.

• Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el

material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

• Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital,

recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma

oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

CRITERIO 4

• Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación,

conductividad térmica).

• Utiliza diferentes procedimientos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo.

• Identifica y explica fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad.

• Identifica y explica las principales características de la flotabilidad en un medio líquido.

• Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por

efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado obtenido.

• Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en

el centro.

CRITERIO 6

• Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas

moduladas, (escalera, puente, tobogán, etc.)

• Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno.

• Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad.

• Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado su exposición.

• Observa e identifica las principales características y los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo.

Page 26: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

26

• Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad.

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN

CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de

evaluación

Estándares de

aprendizaje

Modelos de

enseñanza y

metodologías

Agrupamientos Espacios Recursos

Estrategias

para

desarrollar

la educación

en valores

PROGRAMAS

UP 9 Máquinas y estructuras

En esta unidad didáctica el

alumnado estudiará cinco

grandes apartados: las

principales transformaciones de

la energía en la naturaleza, y los

dispositivos y aparatos para

transformar y utilizar la

energía; las fuentes de energía

disponibles actualmente; la

sociedad actual ante las

crecientes necesidades

energéticas; las máquinas, sus

tipos y su presencia en nuestras

PCN5C06: 70, 75

Enseñanza

directa

Enseñanza no

directiva

Simulación/juego

de roles

Memorístico

Individual

Parejas

Pequeños

grupos

Gran grupo

Grupos

heterogéneos

Aula

Multimedia:

pizarra

digital

Textuales:

Fichas

Juegos

didácticos

Láminas

didácticas

Se

potenciará el

trabajo

cooperativo,

el respeto

hacia las

producciones

ajenas, a los

diferentes

ritmos de

trabajo.

Plan lector.

CL, CMCT, AA, CD

Observación directa

Participación en las

actividades

Trabajos realizados

Page 27: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA ......describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud con la finalidad de adoptar comportamientos responsables, a partir de

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 5º. CURSO 2018/2019

27

vidas; y por último, los grandes

avances en ciencia y tecnología.

Periodo implementación Junio

Tipo: Tarea Áreas o materias relacionadas: Lengua, E.A., VSC

Valoración de

ajuste

Desarrollo:

Mejora:

ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE EVALUABLES

CRITERIO 6

• Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas

moduladas, (escalera, puente, tobogán, etc.)

• Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad.