programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.conciencia y...

86
CE INF-PRI FERNANDO GARRIDO Curso Escolar: 2018/19 Programación Materia: EFI3P - Educación Física (00,20) Curso: 3º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: Our bodies Fecha inicio prev.: 11/09/2018 Fecha fin prev.: 05/10/2018 Sesiones prev.: 6

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

CE INF-PRI FERNANDO GARRIDOCurso Escolar: 2018/19

Programación

Materia: EFI3P - Educación Física (00,20) Curso: 3º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

Plan General AnualUNIDAD UF1: Our bodies Fecha inicio prev.: 11/09/2018 Fecha fin prev.: 05/10/2018 Sesiones prev.: 6

Page 2: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Utiliza losrecursosadecuados pararesolversituacionesmotricessencillas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 AASIEE

0.Relaciona losprincipaleshábitos dealimentación consu vida cotidiana.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 AA

0.Incorpora ensus rutinas elcuidado e higienedel cuerpo.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CSCSIEE

Page 3: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 1: EL CUERPO: IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Partes del cuerpo y suintervención en el movimiento.2.Conciencia y control postural:reposo y movimiento.3.Postura y comunicación noverbal.4.Reconocimiento de la derecha eizquierda en el propio cuerpo y enel espacio conocido.5.Identificación y experimentacióncon el segmento dominante y nodominante.6.Orientación espacial (entreobjetos y el niño: vecindad,separación, orden, sucesión, etc.).7.Percepción espacio-temporal.8.Apreciación sencilla detrayectorias, direcciones ydistancias.9.Duración y ritmo.10.Coordinación dinámica general.11.Coordinación segmentaria.12.Equilibrio estático y dinámico:experimentación de situaciones dedesequilibrio y equilibrio con y sinobjetos.13.Disminución de la base desustentación, elevación del centrode gravedad y movimientos.14.Equilibrio sobre objetosestables.15.Posibilidades sensoriales (vista,oído, tacto).16.Experimentación, exploración ydiscriminación de las sensaciones.17.Tensión y relajación.18.Toma de conciencia ycorrelación entre esfuerzo yfrecuencia respiratoria.19.Aceptación y valoración de lapropia realidad corporalaumentando la confianza en susposibilidades, autonomía yautoestima.20.Reconocimiento y respeto a lasdiferencias corporales.21.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquest osimilares. Entornos acotados deinformación.22.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por el

5.Reconocer los efectos del ejercicio físico,la higiene, la alimentación sobre la salud y elbienestar. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable, respetándosea sí mismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajo enequipo. 5.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos. 2.nulo2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.

Page 4: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

maestro.23.Esfuerzo en la práctica diaria deactividad física.24.Autonomía e iniciativa personal.25.Normas de higiene y aseo diarioen clase.27.Implicación y disfrute de laactividad física.28.Normas de uso de materiales yespacios para la actividad física.

Page 5: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 2: HABILIDADES MOTRICES.

1.Control motor y desarrollocualitativo de las habilidadesbásicas.2.Práctica de actividades sencillassobre desplazamientos activos(eficaces y menos eficaces).3.Experimentación del salto ycambios de plano (superior ainferior).4.Giros sobre el eje longitudinal conel cambio de dirección,combinados con otros patronesmotores: reorganización espacial.5.Manejo de móviles y utilización desegmentos inferiores (golpeos,paradas, desvíos y conducciones) ysuperiores (lanzamientos,recepciones, dejadas, recogidas ybote adaptado).6.Toma de contacto yexperimentación de problemasmotores sencillos.7.Disposición favorable a participaren actividades diversas aceptandola existencia de diferencias en elnivel de habilidad entrecompañeros.8.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquest osimilares. Entornos acotados deinformación.9.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.10.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.11.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.12.Autonomía e iniciativa personal.13.Normas de higiene y aseo diarioen clase.14.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

5.Reconocer los efectos del ejercicio físico,la higiene, la alimentación sobre la salud y elbienestar. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable, respetándosea sí mismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajo enequipo. 5.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos. 2.nulo2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.

Page 6: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 3: ACTIVIDADES FÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Posibilidades y recursosexpresivos del cuerpo: mímica ygestos.2.Disfrute mediante la expresión através del propio cuerpo.3.Mensajes corporales sencillos:observación y comprensión.4.Desarrollo de la creatividad.5.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.6.Posibilidades expresivas delmovimiento relacionadas con elespacio, tiempo y la intensidad.7.Bailes y danzas sencillos.8.Respeto a las produccionesajenas.9.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquest osimilares. Entornos acotados deinformación.10.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.11.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.12.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.13.Autonomía e iniciativa personal.14.Normas de higiene y aseo diarioen clase.15.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

5.Reconocer los efectos del ejercicio físico,la higiene, la alimentación sobre la salud y elbienestar. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable, respetándosea sí mismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajo enequipo. 5.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos. 2.nulo2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.

Page 7: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 4: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

1.Hábitos básicos de higienecorporal, alimentarios y posturalesrelacionados con la actividad física.2.Práctica de actividades quepermitan reflexionar sobre lasrelaciones entre salud y actividadfísica: asambleas, charlas, vídeos,etc.3.Clasificación de ejercicios porniveles de intensidad.4.Concienciación de usos delmaterial potencialmente peligroso.5.Medidas preventivas cotidianas(seguridad vial y uso de cinturón deseguridad, semáforos, etc.).6.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquest osimilares. Entornos acotados deinformación.7.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.8.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.9.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.10.Autonomía e iniciativa personal.11.Normas de higiene y aseo diarioen clase.12.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

5.Reconocer los efectos del ejercicio físico,la higiene, la alimentación sobre la salud y elbienestar. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable, respetándosea sí mismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajo enequipo. 5.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos. 2.nulo2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.

Page 8: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 5: JUEGOS Y ACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.El juego libre y su desarrollocreativo a través de ambientes deaprendizaje.2.El juego como medio de disfrute yrelación con los demás.3.Diferentes tipos de juegossencillos: populares y tradicionales,libres y organizados, sensoriales,simbólicos y cooperativos.4.Juegos de la Región de Murciasimplificados.5.Confianza en las propiasposibilidades y esfuerzo personalen los juegos.6.Reglas de juego: comprensión,cumplimiento y valoración.7.Expresión oral en grupo reducido(parejas, tríos, etc.).8.El espacio de juego y losespacios naturales: usos y cuidado.9.Reconocimiento y valoraciónhacia las personas que participanen el juego.10.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquest osimilares. Entornos acotados deinformación.11.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.13.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.14.Autonomía e iniciativa personal.15.Normas de higiene y aseo diarioen clase.16.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

5.Reconocer los efectos del ejercicio físico,la higiene, la alimentación sobre la salud y elbienestar. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable, respetándosea sí mismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajo enequipo. 5.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos. 2.nulo2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.13.Demostrar un comportamiento personal ysocial responsable, respetándose a sí mismoy a los otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.

UNIDAD UF2: Outer Space Fecha inicio prev.: 10/10/2018 Fecha fin prev.: 31/10/2018 Sesiones prev.: 6

Page 9: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta losdesplazamientos aparámetros espacio-temporales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CMCT

0.Realiza actividadesfísicas y juegos en elmedio natural o enentornos nohabituales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 SIEE

0.Realizacombinaciones depatrones motoresconocidos(desplazamientosdiversos, saltos...)ajustándose a unobjetivo y a unosparámetros espacio-temporales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 CMCTSIEE

0.Se hace responsablede la eliminación de losresiduos que segeneran en lasactividades en elmedio natural.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CSCSIEE

0.Utiliza los espaciosnaturales respetando laflora y la fauna dellugar.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CSC

0.Reconoce accionespreventivas (medidasde seguridad) en lapráctica de actividadfísica.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 AA

Page 10: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 1: EL CUERPO: IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Partes del cuerpo y suintervención en el movimiento.2.Conciencia y control postural:reposo y movimiento.3.Postura y comunicación noverbal.4.Reconocimiento de la derechae izquierda en el propio cuerpo yen el espacio conocido.5.Identificación yexperimentación con elsegmento dominante y nodominante.6.Orientación espacial (entreobjetos y el niño: vecindad,separación, orden, sucesión,etc.).7.Percepción espacio-temporal.8.Apreciación sencilla detrayectorias, direcciones ydistancias.9.Duración y ritmo.10.Coordinación dinámicageneral.11.Coordinación segmentaria.12.Equilibrio estático y dinámico:experimentación de situacionesde desequilibrio y equilibrio cony sin objetos.13.Disminución de la base desustentación, elevación delcentro de gravedad ymovimientos.14.Equilibrio sobre objetosestables.15.Posibilidades sensoriales(vista, oído, tacto).16.Experimentación, exploracióny discriminación de lassensaciones.17.Tensión y relajación.18.Toma de conciencia ycorrelación entre esfuerzo yfrecuencia respiratoria.19.Aceptación y valoración de lapropia realidad corporalaumentando la confianza en susposibilidades, autonomía yautoestima.20.Reconocimiento y respeto alas diferencias corporales.21.Uso de las TIC para extraerinformación a través de

11.Identificar e interiorizar la importanciade la prevención y las medidas deseguridad en la realización de la prácticade la actividad física. 1.Resolversituaciones sencillas, seleccionando lashabilidades motrices básicas yadaptándolas a las condicionesestablecidas. 2.Resolver retoselementales propios del juego ydesempeñando las diferentes funcionesimplícitas en dichos juegos. 2.nulo10.Manifestar respeto hacia el entorno yel medio natural en los juegos yactividades al aire libre, identificando yrealizando acciones concretas dirigidas asu preservación. 11.Identificar einteriorizar la importancia de laprevención y las medidas de seguridad enla realización de la práctica de la actividadfísica. 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo

Page 11: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

webquest o similares. Entornosacotados de información.22.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.23.Esfuerzo en la práctica diariade actividad física.24.Autonomía e iniciativapersonal.25.Normas de higiene y aseodiario en clase.27.Implicación y disfrute de laactividad física.28.Normas de uso de materialesy espacios para la actividadfísica.

Page 12: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 2: HABILIDADES MOTRICES.

1.Control motor y desarrollocualitativo de las habilidadesbásicas.2.Práctica de actividadessencillas sobre desplazamientosactivos (eficaces y menoseficaces).3.Experimentación del salto ycambios de plano (superior ainferior).4.Giros sobre el eje longitudinalcon el cambio de dirección,combinados con otros patronesmotores: reorganizaciónespacial.5.Manejo de móviles y utilizaciónde segmentos inferiores(golpeos, paradas, desvíos yconducciones) y superiores(lanzamientos, recepciones,dejadas, recogidas y boteadaptado).6.Toma de contacto yexperimentación de problemasmotores sencillos.7.Disposición favorable aparticipar en actividadesdiversas aceptando la existenciade diferencias en el nivel dehabilidad entre compañeros.8.Uso de las TIC para extraerinformación a través dewebquest o similares. Entornosacotados de información.9.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.10.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos através del cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.11.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.12.Autonomía e iniciativapersonal.13.Normas de higiene y aseodiario en clase.14.Normas de uso de materialesy espacios en la actividad física.

11.Identificar e interiorizar la importanciade la prevención y las medidas deseguridad en la realización de la prácticade la actividad física. 1.Resolversituaciones sencillas, seleccionando lashabilidades motrices básicas yadaptándolas a las condicionesestablecidas. 2.Resolver retoselementales propios del juego ydesempeñando las diferentes funcionesimplícitas en dichos juegos. 2.nulo10.Manifestar respeto hacia el entorno yel medio natural en los juegos yactividades al aire libre, identificando yrealizando acciones concretas dirigidas asu preservación. 11.Identificar einteriorizar la importancia de laprevención y las medidas de seguridad enla realización de la práctica de la actividadfísica. 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo

Page 13: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 3: ACTIVIDADES FÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Posibilidades y recursosexpresivos del cuerpo: mímica ygestos.2.Disfrute mediante la expresióna través del propio cuerpo.3.Mensajes corporales sencillos:observación y comprensión.4.Desarrollo de la creatividad.5.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos através del cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.6.Posibilidades expresivas delmovimiento relacionadas con elespacio, tiempo y la intensidad.7.Bailes y danzas sencillos.8.Respeto a las produccionesajenas.9.Uso de las TIC para extraerinformación a través dewebquest o similares. Entornosacotados de información.10.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.11.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos através del cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.12.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.13.Autonomía e iniciativapersonal.14.Normas de higiene y aseodiario en clase.15.Normas de uso de materialesy espacios en la actividad física.

11.Identificar e interiorizar la importanciade la prevención y las medidas deseguridad en la realización de la prácticade la actividad física. 1.Resolversituaciones sencillas, seleccionando lashabilidades motrices básicas yadaptándolas a las condicionesestablecidas. 2.Resolver retoselementales propios del juego ydesempeñando las diferentes funcionesimplícitas en dichos juegos. 2.nulo10.Manifestar respeto hacia el entorno yel medio natural en los juegos yactividades al aire libre, identificando yrealizando acciones concretas dirigidas asu preservación. 11.Identificar einteriorizar la importancia de laprevención y las medidas de seguridad enla realización de la práctica de la actividadfísica. 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo

Page 14: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 4: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

1.Hábitos básicos de higienecorporal, alimentarios yposturales relacionados con laactividad física.2.Práctica de actividades quepermitan reflexionar sobre lasrelaciones entre salud y actividadfísica: asambleas, charlas,vídeos, etc.3.Clasificación de ejercicios porniveles de intensidad.4.Concienciación de usos delmaterial potencialmentepeligroso.5.Medidas preventivascotidianas (seguridad vial y usode cinturón de seguridad,semáforos, etc.).6.Uso de las TIC para extraerinformación a través dewebquest o similares. Entornosacotados de información.7.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.8.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos através del cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.9.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.10.Autonomía e iniciativapersonal.11.Normas de higiene y aseodiario en clase.12.Normas de uso de materialesy espacios en la actividad física.

11.Identificar e interiorizar la importanciade la prevención y las medidas deseguridad en la realización de la prácticade la actividad física. 1.Resolversituaciones sencillas, seleccionando lashabilidades motrices básicas yadaptándolas a las condicionesestablecidas. 2.Resolver retoselementales propios del juego ydesempeñando las diferentes funcionesimplícitas en dichos juegos. 2.nulo10.Manifestar respeto hacia el entorno yel medio natural en los juegos yactividades al aire libre, identificando yrealizando acciones concretas dirigidas asu preservación. 11.Identificar einteriorizar la importancia de laprevención y las medidas de seguridad enla realización de la práctica de la actividadfísica. 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo

Page 15: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 5: JUEGOS Y ACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.El juego libre y su desarrollocreativo a través de ambientesde aprendizaje.2.El juego como medio dedisfrute y relación con losdemás.3.Diferentes tipos de juegossencillos: populares ytradicionales, libres yorganizados, sensoriales,simbólicos y cooperativos.4.Juegos de la Región de Murciasimplificados.5.Confianza en las propiasposibilidades y esfuerzopersonal en los juegos.6.Reglas de juego: comprensión,cumplimiento y valoración.7.Expresión oral en gruporeducido (parejas, tríos, etc.).8.El espacio de juego y losespacios naturales: usos ycuidado.9.Reconocimiento y valoraciónhacia las personas queparticipan en el juego.10.Uso de las TIC para extraerinformación a través dewebquest o similares. Entornosacotados de información.11.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.13.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.14.Autonomía e iniciativapersonal.15.Normas de higiene y aseodiario en clase.16.Normas de uso de materialesy espacios en la actividad física.

11.Identificar e interiorizar la importanciade la prevención y las medidas deseguridad en la realización de la prácticade la actividad física. 1.Resolversituaciones sencillas, seleccionando lashabilidades motrices básicas yadaptándolas a las condicionesestablecidas. 2.Resolver retoselementales propios del juego ydesempeñando las diferentes funcionesimplícitas en dichos juegos. 2.nulo10.Manifestar respeto hacia el entorno yel medio natural en los juegos yactividades al aire libre, identificando yrealizando acciones concretas dirigidas asu preservación. 11.Identificar einteriorizar la importancia de laprevención y las medidas de seguridad enla realización de la práctica de la actividadfísica. 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo

UNIDAD UF3: Time lords Fecha inicio prev.: 02/11/2018 Fecha fin prev.: 21/11/2018 Sesiones prev.: 6

Page 16: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Identifica efectosbeneficiosos delejercicio físico parala salud.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CSC

0.Adapta laintensidad de suesfuerzo al tiempode duración de laactividad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 AACMCT

0.Respeta ladiversidad derealidadescorporales y deniveles decompetenciamotriz, entre losniños de la clase.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 SIEE

0.Expone susideas, se expresaen diferentessituaciones,respetando lasopiniones de losdemás.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 CLCSC

Page 17: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 1: EL CUERPO: IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Partes del cuerpo y suintervención en el movimiento.2.Conciencia y control postural:reposo y movimiento.3.Postura y comunicación noverbal.4.Reconocimiento de la derecha eizquierda en el propio cuerpo y enel espacio conocido.5.Identificación y experimentacióncon el segmento dominante y nodominante.6.Orientación espacial (entreobjetos y el niño: vecindad,separación, orden, sucesión, etc.).7.Percepción espacio-temporal.8.Apreciación sencilla detrayectorias, direcciones ydistancias.9.Duración y ritmo.10.Coordinación dinámica general.11.Coordinación segmentaria.12.Equilibrio estático y dinámico:experimentación de situaciones dedesequilibrio y equilibrio con y sinobjetos.13.Disminución de la base desustentación, elevación del centrode gravedad y movimientos.14.Equilibrio sobre objetosestables.15.Posibilidades sensoriales (vista,oído, tacto).16.Experimentación, exploración ydiscriminación de las sensaciones.17.Tensión y relajación.18.Toma de conciencia ycorrelación entre esfuerzo yfrecuencia respiratoria.19.Aceptación y valoración de lapropia realidad corporalaumentando la confianza en susposibilidades, autonomía yautoestima.20.Reconocimiento y respeto a lasdiferencias corporales.21.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.22.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por el

12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 5.Reconocer los efectos del ejerciciofísico, la higiene, la alimentación sobre lasalud y el bienestar. 6.nulo 5.nulo12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 6.Regular y dosificar la intensidad yduración del esfuerzo. 7.nulo 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 7.Valorar, aceptary respetar la propia realidad corporal,reflexionando sobre su aprendizaje.6.Regular y dosificar la intensidad yduración del esfuerzo.

Page 18: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

maestro.23.Esfuerzo en la práctica diaria deactividad física.24.Autonomía e iniciativa personal.25.Normas de higiene y aseodiario en clase.27.Implicación y disfrute de laactividad física.28.Normas de uso de materiales yespacios para la actividad física.

Page 19: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 2: HABILIDADES MOTRICES.

1.Control motor y desarrollocualitativo de las habilidadesbásicas.2.Práctica de actividades sencillassobre desplazamientos activos(eficaces y menos eficaces).3.Experimentación del salto ycambios de plano (superior ainferior).4.Giros sobre el eje longitudinalcon el cambio de dirección,combinados con otros patronesmotores: reorganización espacial.5.Manejo de móviles y utilizaciónde segmentos inferiores (golpeos,paradas, desvíos y conducciones)y superiores (lanzamientos,recepciones, dejadas, recogidas ybote adaptado).6.Toma de contacto yexperimentación de problemasmotores sencillos.7.Disposición favorable aparticipar en actividades diversasaceptando la existencia dediferencias en el nivel de habilidadentre compañeros.8.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.9.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.10.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.11.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.12.Autonomía e iniciativa personal.13.Normas de higiene y aseodiario en clase.14.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 5.Reconocer los efectos del ejerciciofísico, la higiene, la alimentación sobre lasalud y el bienestar. 6.nulo 5.nulo12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 6.Regular y dosificar la intensidad yduración del esfuerzo. 7.nulo 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 7.Valorar, aceptary respetar la propia realidad corporal,reflexionando sobre su aprendizaje.6.Regular y dosificar la intensidad yduración del esfuerzo.

Page 20: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 3: ACTIVIDADES FÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Posibilidades y recursosexpresivos del cuerpo: mímica ygestos.2.Disfrute mediante la expresión através del propio cuerpo.3.Mensajes corporales sencillos:observación y comprensión.4.Desarrollo de la creatividad.5.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.6.Posibilidades expresivas delmovimiento relacionadas con elespacio, tiempo y la intensidad.7.Bailes y danzas sencillos.8.Respeto a las produccionesajenas.9.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.10.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.11.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.12.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.13.Autonomía e iniciativa personal.14.Normas de higiene y aseodiario en clase.15.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 5.Reconocer los efectos del ejerciciofísico, la higiene, la alimentación sobre lasalud y el bienestar. 6.nulo 5.nulo12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 6.Regular y dosificar la intensidad yduración del esfuerzo. 7.nulo 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 7.Valorar, aceptary respetar la propia realidad corporal,reflexionando sobre su aprendizaje.6.Regular y dosificar la intensidad yduración del esfuerzo.

Page 21: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 4: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

1.Hábitos básicos de higienecorporal, alimentarios y posturalesrelacionados con la actividadfísica.2.Práctica de actividades quepermitan reflexionar sobre lasrelaciones entre salud y actividadfísica: asambleas, charlas, vídeos,etc.3.Clasificación de ejercicios porniveles de intensidad.4.Concienciación de usos delmaterial potencialmente peligroso.5.Medidas preventivas cotidianas(seguridad vial y uso de cinturónde seguridad, semáforos, etc.).6.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.7.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.8.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.9.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.10.Autonomía e iniciativa personal.11.Normas de higiene y aseodiario en clase.12.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 5.Reconocer los efectos del ejerciciofísico, la higiene, la alimentación sobre lasalud y el bienestar. 6.nulo 5.nulo12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 6.Regular y dosificar la intensidad yduración del esfuerzo. 7.nulo 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 7.Valorar, aceptary respetar la propia realidad corporal,reflexionando sobre su aprendizaje.6.Regular y dosificar la intensidad yduración del esfuerzo.

Page 22: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 5: JUEGOS Y ACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.El juego libre y su desarrollocreativo a través de ambientes deaprendizaje.2.El juego como medio de disfrutey relación con los demás.3.Diferentes tipos de juegossencillos: populares ytradicionales, libres y organizados,sensoriales, simbólicos ycooperativos.4.Juegos de la Región de Murciasimplificados.5.Confianza en las propiasposibilidades y esfuerzo personalen los juegos.6.Reglas de juego: comprensión,cumplimiento y valoración.7.Expresión oral en gruporeducido (parejas, tríos, etc.).8.El espacio de juego y losespacios naturales: usos ycuidado.9.Reconocimiento y valoraciónhacia las personas que participanen el juego.10.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.11.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.13.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.14.Autonomía e iniciativa personal.15.Normas de higiene y aseodiario en clase.16.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 5.Reconocer los efectos del ejerciciofísico, la higiene, la alimentación sobre lasalud y el bienestar. 6.nulo 5.nulo12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 6.Regular y dosificar la intensidad yduración del esfuerzo. 7.nulo 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 7.Valorar, aceptary respetar la propia realidad corporal,reflexionando sobre su aprendizaje.6.Regular y dosificar la intensidad yduración del esfuerzo.

UNIDAD UF4: Balancing our world Fecha inicio prev.: 23/11/2018 Fecha fin prev.: 14/12/2018 Sesiones prev.: 6

Page 23: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Mantiene unaadecuada actitudpostural en larealización deactividadessencillas, juegos yejercicios.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 AASIEE

0.Mantiene elequilibrio endiferentesposiciones ysuperficies.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 AASIEE

0.Toma concienciadel esfuerzo quesupone aprendernuevashabilidades.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 SIEE

0.Muestra buenadisposición parasolucionar losconflictos demanera razonable.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 CSC

0.Demuestraautonomía yconfianza endiferentessituaciones,resolviendoproblemas motoressencillos conespontaneidad ycreatividad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 SIEE

Page 24: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 1: EL CUERPO: IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Partes del cuerpo y suintervención en el movimiento.2.Conciencia y control postural:reposo y movimiento.3.Postura y comunicación noverbal.4.Reconocimiento de la derecha eizquierda en el propio cuerpo y enel espacio conocido.5.Identificación y experimentacióncon el segmento dominante y nodominante.6.Orientación espacial (entreobjetos y el niño: vecindad,separación, orden, sucesión, etc.).7.Percepción espacio-temporal.8.Apreciación sencilla detrayectorias, direcciones ydistancias.9.Duración y ritmo.10.Coordinación dinámica general.11.Coordinación segmentaria.12.Equilibrio estático y dinámico:experimentación de situaciones dedesequilibrio y equilibrio con y sinobjetos.13.Disminución de la base desustentación, elevación del centrode gravedad y movimientos.14.Equilibrio sobre objetosestables.15.Posibilidades sensoriales (vista,oído, tacto).16.Experimentación, exploración ydiscriminación de las sensaciones.17.Tensión y relajación.18.Toma de conciencia ycorrelación entre esfuerzo yfrecuencia respiratoria.19.Aceptación y valoración de lapropia realidad corporalaumentando la confianza en susposibilidades, autonomía yautoestima.20.Reconocimiento y respeto a lasdiferencias corporales.21.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.22.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por el

13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 9.Opinar sobre situacionesconflictivas surgidas, participando enpequeñas actividades orales y aceptandolas opiniones de los demás. 13.Demostrarun comportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.7.nulo 7.Valorar, aceptar y respetar la propiarealidad corporal, reflexionando sobre suaprendizaje. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo

Page 25: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

maestro.23.Esfuerzo en la práctica diaria deactividad física.24.Autonomía e iniciativa personal.25.Normas de higiene y aseo diarioen clase.27.Implicación y disfrute de laactividad física.28.Normas de uso de materiales yespacios para la actividad física.

Page 26: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 2: HABILIDADES MOTRICES.

1.Control motor y desarrollocualitativo de las habilidadesbásicas.2.Práctica de actividades sencillassobre desplazamientos activos(eficaces y menos eficaces).3.Experimentación del salto ycambios de plano (superior ainferior).4.Giros sobre el eje longitudinalcon el cambio de dirección,combinados con otros patronesmotores: reorganización espacial.5.Manejo de móviles y utilizaciónde segmentos inferiores (golpeos,paradas, desvíos y conducciones)y superiores (lanzamientos,recepciones, dejadas, recogidas ybote adaptado).6.Toma de contacto yexperimentación de problemasmotores sencillos.7.Disposición favorable a participaren actividades diversas aceptandola existencia de diferencias en elnivel de habilidad entrecompañeros.8.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.9.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.10.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.11.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.12.Autonomía e iniciativa personal.13.Normas de higiene y aseo diarioen clase.14.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 9.Opinar sobre situacionesconflictivas surgidas, participando enpequeñas actividades orales y aceptandolas opiniones de los demás. 13.Demostrarun comportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.7.nulo 7.Valorar, aceptar y respetar la propiarealidad corporal, reflexionando sobre suaprendizaje. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo

Page 27: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 3: ACTIVIDADES FÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Posibilidades y recursosexpresivos del cuerpo: mímica ygestos.2.Disfrute mediante la expresión através del propio cuerpo.3.Mensajes corporales sencillos:observación y comprensión.4.Desarrollo de la creatividad.5.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.6.Posibilidades expresivas delmovimiento relacionadas con elespacio, tiempo y la intensidad.7.Bailes y danzas sencillos.8.Respeto a las produccionesajenas.9.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.10.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.11.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.12.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.13.Autonomía e iniciativa personal.14.Normas de higiene y aseo diarioen clase.15.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 9.Opinar sobre situacionesconflictivas surgidas, participando enpequeñas actividades orales y aceptandolas opiniones de los demás. 13.Demostrarun comportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.7.nulo 7.Valorar, aceptar y respetar la propiarealidad corporal, reflexionando sobre suaprendizaje. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo

Page 28: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 4: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

1.Hábitos básicos de higienecorporal, alimentarios y posturalesrelacionados con la actividad física.2.Práctica de actividades quepermitan reflexionar sobre lasrelaciones entre salud y actividadfísica: asambleas, charlas, vídeos,etc.3.Clasificación de ejercicios porniveles de intensidad.4.Concienciación de usos delmaterial potencialmente peligroso.5.Medidas preventivas cotidianas(seguridad vial y uso de cinturón deseguridad, semáforos, etc.).6.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.7.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.8.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.9.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.10.Autonomía e iniciativa personal.11.Normas de higiene y aseo diarioen clase.12.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 9.Opinar sobre situacionesconflictivas surgidas, participando enpequeñas actividades orales y aceptandolas opiniones de los demás. 13.Demostrarun comportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.7.nulo 7.Valorar, aceptar y respetar la propiarealidad corporal, reflexionando sobre suaprendizaje. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo

Page 29: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 5: JUEGOS Y ACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.El juego libre y su desarrollocreativo a través de ambientes deaprendizaje.2.El juego como medio de disfrutey relación con los demás.3.Diferentes tipos de juegossencillos: populares y tradicionales,libres y organizados, sensoriales,simbólicos y cooperativos.4.Juegos de la Región de Murciasimplificados.5.Confianza en las propiasposibilidades y esfuerzo personalen los juegos.6.Reglas de juego: comprensión,cumplimiento y valoración.7.Expresión oral en grupo reducido(parejas, tríos, etc.).8.El espacio de juego y losespacios naturales: usos ycuidado.9.Reconocimiento y valoraciónhacia las personas que participanen el juego.10.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.11.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.13.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.14.Autonomía e iniciativa personal.15.Normas de higiene y aseo diarioen clase.16.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 9.Opinar sobre situacionesconflictivas surgidas, participando enpequeñas actividades orales y aceptandolas opiniones de los demás. 13.Demostrarun comportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.7.nulo 7.Valorar, aceptar y respetar la propiarealidad corporal, reflexionando sobre suaprendizaje. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo

UNIDAD UF5: Walk, jump and spin. Fecha inicio prev.: 09/01/2019 Fecha fin prev.: 19/01/2019 Sesiones prev.: 6

Page 30: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta losdesplazamientos aparámetros espacio-temporales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CMCT

0.Adapta el salto adiferentes planos,adaptados a su edady peso.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CMCT

0.Aplica el giro sobreel eje longitudinalcuando se le pide.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 AASIEE

0.Realizacombinaciones depatrones motoresconocidos(desplazamientosdiversos, saltos...)ajustándose a unobjetivo y a unosparámetros espacio-temporales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 CMCTSIEE

0.Expone sus ideas,se expresa endiferentessituaciones,respetando lasopiniones de losdemás.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 CLCSC

Page 31: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 1: EL CUERPO: IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Partes del cuerpo y suintervención en el movimiento.2.Conciencia y control postural:reposo y movimiento.3.Postura y comunicación noverbal.4.Reconocimiento de la derecha eizquierda en el propio cuerpo y enel espacio conocido.5.Identificación y experimentacióncon el segmento dominante y nodominante.6.Orientación espacial (entreobjetos y el niño: vecindad,separación, orden, sucesión,etc.).7.Percepción espacio-temporal.8.Apreciación sencilla detrayectorias, direcciones ydistancias.9.Duración y ritmo.10.Coordinación dinámicageneral.11.Coordinación segmentaria.12.Equilibrio estático y dinámico:experimentación de situacionesde desequilibrio y equilibrio con ysin objetos.13.Disminución de la base desustentación, elevación del centrode gravedad y movimientos.14.Equilibrio sobre objetosestables.15.Posibilidades sensoriales(vista, oído, tacto).16.Experimentación, exploracióny discriminación de lassensaciones.17.Tensión y relajación.18.Toma de conciencia ycorrelación entre esfuerzo yfrecuencia respiratoria.19.Aceptación y valoración de lapropia realidad corporalaumentando la confianza en susposibilidades, autonomía yautoestima.20.Reconocimiento y respeto alas diferencias corporales.21.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.

12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información yla comunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 2.Resolver retos elementales propiosdel juego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.nulo 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.

Page 32: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

22.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.23.Esfuerzo en la práctica diariade actividad física.24.Autonomía e iniciativapersonal.25.Normas de higiene y aseodiario en clase.27.Implicación y disfrute de laactividad física.28.Normas de uso de materiales yespacios para la actividad física.

Page 33: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 2: HABILIDADES MOTRICES.

1.Control motor y desarrollocualitativo de las habilidadesbásicas.2.Práctica de actividadessencillas sobre desplazamientosactivos (eficaces y menoseficaces).3.Experimentación del salto ycambios de plano (superior ainferior).4.Giros sobre el eje longitudinalcon el cambio de dirección,combinados con otros patronesmotores: reorganización espacial.5.Manejo de móviles y utilizaciónde segmentos inferiores (golpeos,paradas, desvíos y conducciones)y superiores (lanzamientos,recepciones, dejadas, recogidas ybote adaptado).6.Toma de contacto yexperimentación de problemasmotores sencillos.7.Disposición favorable aparticipar en actividades diversasaceptando la existencia dediferencias en el nivel dehabilidad entre compañeros.8.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.9.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.10.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos através del cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.11.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.12.Autonomía e iniciativapersonal.13.Normas de higiene y aseodiario en clase.14.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información yla comunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 2.Resolver retos elementales propiosdel juego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.nulo 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.

Page 34: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 3: ACTIVIDADES FÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Posibilidades y recursosexpresivos del cuerpo: mímica ygestos.2.Disfrute mediante la expresión através del propio cuerpo.3.Mensajes corporales sencillos:observación y comprensión.4.Desarrollo de la creatividad.5.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos através del cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.6.Posibilidades expresivas delmovimiento relacionadas con elespacio, tiempo y la intensidad.7.Bailes y danzas sencillos.8.Respeto a las produccionesajenas.9.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.10.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.11.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos através del cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.12.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.13.Autonomía e iniciativapersonal.14.Normas de higiene y aseodiario en clase.15.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información yla comunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 2.Resolver retos elementales propiosdel juego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.nulo 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.

Page 35: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 4: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

1.Hábitos básicos de higienecorporal, alimentarios yposturales relacionados con laactividad física.2.Práctica de actividades quepermitan reflexionar sobre lasrelaciones entre salud y actividadfísica: asambleas, charlas, vídeos,etc.3.Clasificación de ejercicios porniveles de intensidad.4.Concienciación de usos delmaterial potencialmentepeligroso.5.Medidas preventivas cotidianas(seguridad vial y uso de cinturónde seguridad, semáforos, etc.).6.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.7.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.8.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos através del cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.9.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.10.Autonomía e iniciativapersonal.11.Normas de higiene y aseodiario en clase.12.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información yla comunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 2.Resolver retos elementales propiosdel juego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.nulo 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.

Page 36: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 5: JUEGOS Y ACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.El juego libre y su desarrollocreativo a través de ambientes deaprendizaje.2.El juego como medio dedisfrute y relación con los demás.3.Diferentes tipos de juegossencillos: populares ytradicionales, libres yorganizados, sensoriales,simbólicos y cooperativos.4.Juegos de la Región de Murciasimplificados.5.Confianza en las propiasposibilidades y esfuerzo personalen los juegos.6.Reglas de juego: comprensión,cumplimiento y valoración.7.Expresión oral en gruporeducido (parejas, tríos, etc.).8.El espacio de juego y losespacios naturales: usos ycuidado.9.Reconocimiento y valoraciónhacia las personas que participanen el juego.10.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.11.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.13.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.14.Autonomía e iniciativapersonal.15.Normas de higiene y aseodiario en clase.16.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información yla comunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 2.Resolver retos elementales propiosdel juego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.nulo 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.

UNIDAD UF6: Catch and release Fecha inicio prev.: 23/01/2019 Fecha fin prev.: 08/02/2019 Sesiones prev.: 6

Page 37: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta el manejode objetos con lossegmentossuperiores einferiores a juegos yactividadessencillas, utilizandolos segmentosdominantes y nodominantes.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CMCTSIEE

0.Relaciona losprincipales hábitosde alimentación consu vida cotidiana.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 AA

0.Demuestraautonomía yconfianza endiferentessituaciones,resolviendoproblemas motoressencillos conespontaneidad ycreatividad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 SIEE

Page 38: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 1: EL CUERPO: IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Partes del cuerpo y suintervención en el movimiento.2.Conciencia y control postural:reposo y movimiento.3.Postura y comunicación noverbal.4.Reconocimiento de la derecha eizquierda en el propio cuerpo y enel espacio conocido.5.Identificación y experimentacióncon el segmento dominante y nodominante.6.Orientación espacial (entreobjetos y el niño: vecindad,separación, orden, sucesión, etc.).7.Percepción espacio-temporal.8.Apreciación sencilla detrayectorias, direcciones ydistancias.9.Duración y ritmo.10.Coordinación dinámicageneral.11.Coordinación segmentaria.12.Equilibrio estático y dinámico:experimentación de situacionesde desequilibrio y equilibrio con ysin objetos.13.Disminución de la base desustentación, elevación del centrode gravedad y movimientos.14.Equilibrio sobre objetosestables.15.Posibilidades sensoriales(vista, oído, tacto).16.Experimentación, exploración ydiscriminación de lassensaciones.17.Tensión y relajación.18.Toma de conciencia ycorrelación entre esfuerzo yfrecuencia respiratoria.19.Aceptación y valoración de lapropia realidad corporalaumentando la confianza en susposibilidades, autonomía yautoestima.20.Reconocimiento y respeto a lasdiferencias corporales.21.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.22.Realización de trabajos

5.Reconocer los efectos del ejercicio físico,la higiene, la alimentación sobre la salud yel bienestar. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.5.nulo 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo.

Page 39: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

individuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.23.Esfuerzo en la práctica diariade actividad física.24.Autonomía e iniciativa personal.25.Normas de higiene y aseodiario en clase.27.Implicación y disfrute de laactividad física.28.Normas de uso de materiales yespacios para la actividad física.

Page 40: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 2: HABILIDADES MOTRICES.

1.Control motor y desarrollocualitativo de las habilidadesbásicas.2.Práctica de actividades sencillassobre desplazamientos activos(eficaces y menos eficaces).3.Experimentación del salto ycambios de plano (superior ainferior).4.Giros sobre el eje longitudinalcon el cambio de dirección,combinados con otros patronesmotores: reorganización espacial.5.Manejo de móviles y utilizaciónde segmentos inferiores (golpeos,paradas, desvíos y conducciones)y superiores (lanzamientos,recepciones, dejadas, recogidas ybote adaptado).6.Toma de contacto yexperimentación de problemasmotores sencillos.7.Disposición favorable aparticipar en actividades diversasaceptando la existencia dediferencias en el nivel de habilidadentre compañeros.8.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.9.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.10.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.11.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.12.Autonomía e iniciativapersonal.13.Normas de higiene y aseodiario en clase.14.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

5.Reconocer los efectos del ejercicio físico,la higiene, la alimentación sobre la salud yel bienestar. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.5.nulo 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo.

Page 41: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 3: ACTIVIDADES FÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Posibilidades y recursosexpresivos del cuerpo: mímica ygestos.2.Disfrute mediante la expresión através del propio cuerpo.3.Mensajes corporales sencillos:observación y comprensión.4.Desarrollo de la creatividad.5.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.6.Posibilidades expresivas delmovimiento relacionadas con elespacio, tiempo y la intensidad.7.Bailes y danzas sencillos.8.Respeto a las produccionesajenas.9.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.10.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.11.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.12.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.13.Autonomía e iniciativapersonal.14.Normas de higiene y aseodiario en clase.15.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

5.Reconocer los efectos del ejercicio físico,la higiene, la alimentación sobre la salud yel bienestar. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.5.nulo 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo.

Page 42: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 4: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

1.Hábitos básicos de higienecorporal, alimentarios y posturalesrelacionados con la actividadfísica.2.Práctica de actividades quepermitan reflexionar sobre lasrelaciones entre salud y actividadfísica: asambleas, charlas, vídeos,etc.3.Clasificación de ejercicios porniveles de intensidad.4.Concienciación de usos delmaterial potencialmente peligroso.5.Medidas preventivas cotidianas(seguridad vial y uso de cinturónde seguridad, semáforos, etc.).6.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.7.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.8.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.9.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.10.Autonomía e iniciativapersonal.11.Normas de higiene y aseodiario en clase.12.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

5.Reconocer los efectos del ejercicio físico,la higiene, la alimentación sobre la salud yel bienestar. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.5.nulo 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo.

Page 43: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 5: JUEGOS Y ACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.El juego libre y su desarrollocreativo a través de ambientes deaprendizaje.2.El juego como medio de disfrutey relación con los demás.3.Diferentes tipos de juegossencillos: populares ytradicionales, libres y organizados,sensoriales, simbólicos ycooperativos.4.Juegos de la Región de Murciasimplificados.5.Confianza en las propiasposibilidades y esfuerzo personalen los juegos.6.Reglas de juego: comprensión,cumplimiento y valoración.7.Expresión oral en gruporeducido (parejas, tríos, etc.).8.El espacio de juego y losespacios naturales: usos ycuidado.9.Reconocimiento y valoraciónhacia las personas que participanen el juego.10.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.11.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.13.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.14.Autonomía e iniciativapersonal.15.Normas de higiene y aseodiario en clase.16.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

5.Reconocer los efectos del ejercicio físico,la higiene, la alimentación sobre la salud yel bienestar. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.5.nulo 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo.

UNIDAD UF7: The games we love. Fecha inicio prev.: 13/02/2019 Fecha fin prev.: 01/03/2019 Sesiones prev.: 6

Page 44: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Mantiene unaadecuada actitudpostural en larealización deactividades sencillas,juegos y ejercicios.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 AASIEE

0.Distingue diversasestrategias sencillasen el juego.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 AA

0.Conoce lascaracterísticas dediferentes tipos dejuego, partiendo desu práctica.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CEC

0.Explica a suscompañeros lascaracterísticas de unjuego practicado enclase.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 AACL

0.Muestra buenadisposición parasolucionar losconflictos de manerarazonable.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 CSC

Page 45: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 1: EL CUERPO: IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Partes del cuerpo y suintervención en el movimiento.2.Conciencia y control postural:reposo y movimiento.3.Postura y comunicación noverbal.4.Reconocimiento de la derecha eizquierda en el propio cuerpo y enel espacio conocido.5.Identificación y experimentacióncon el segmento dominante y nodominante.6.Orientación espacial (entreobjetos y el niño: vecindad,separación, orden, sucesión, etc.).7.Percepción espacio-temporal.8.Apreciación sencilla detrayectorias, direcciones ydistancias.9.Duración y ritmo.10.Coordinación dinámicageneral.11.Coordinación segmentaria.12.Equilibrio estático y dinámico:experimentación de situacionesde desequilibrio y equilibrio con ysin objetos.13.Disminución de la base desustentación, elevación del centrode gravedad y movimientos.14.Equilibrio sobre objetosestables.15.Posibilidades sensoriales (vista,oído, tacto).16.Experimentación, exploración ydiscriminación de las sensaciones.17.Tensión y relajación.18.Toma de conciencia ycorrelación entre esfuerzo yfrecuencia respiratoria.19.Aceptación y valoración de lapropia realidad corporalaumentando la confianza en susposibilidades, autonomía yautoestima.20.Reconocimiento y respeto a lasdiferencias corporales.21.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.22.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustados

1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 4.Relacionar los conceptosespecíficos de educación física y losintroducidos en otras áreas con la prácticade actividades motrices de todo tipo.4.Relacionar los conceptos específicos deeducación física y los introducidos en otrasáreas con la práctica de actividadesmotrices de todo tipo. 4.nulo 8.Conocer yvalorar la diversidad de actividades físicas,lúdicas y artísticas. 9.Opinar sobresituaciones conflictivas surgidas,participando en pequeñas actividadesorales y aceptando las opiniones de losdemás. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo 4.nulo

Page 46: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

a las condiciones pedidas por elmaestro.23.Esfuerzo en la práctica diariade actividad física.24.Autonomía e iniciativa personal.25.Normas de higiene y aseodiario en clase.27.Implicación y disfrute de laactividad física.28.Normas de uso de materiales yespacios para la actividad física.

Page 47: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 2: HABILIDADES MOTRICES.

1.Control motor y desarrollocualitativo de las habilidadesbásicas.2.Práctica de actividades sencillassobre desplazamientos activos(eficaces y menos eficaces).3.Experimentación del salto ycambios de plano (superior ainferior).4.Giros sobre el eje longitudinalcon el cambio de dirección,combinados con otros patronesmotores: reorganización espacial.5.Manejo de móviles y utilizaciónde segmentos inferiores (golpeos,paradas, desvíos y conducciones)y superiores (lanzamientos,recepciones, dejadas, recogidas ybote adaptado).6.Toma de contacto yexperimentación de problemasmotores sencillos.7.Disposición favorable aparticipar en actividades diversasaceptando la existencia dediferencias en el nivel de habilidadentre compañeros.8.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.9.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.10.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.11.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.12.Autonomía e iniciativapersonal.13.Normas de higiene y aseodiario en clase.14.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 4.Relacionar los conceptosespecíficos de educación física y losintroducidos en otras áreas con la prácticade actividades motrices de todo tipo.4.Relacionar los conceptos específicos deeducación física y los introducidos en otrasáreas con la práctica de actividadesmotrices de todo tipo. 4.nulo 8.Conocer yvalorar la diversidad de actividades físicas,lúdicas y artísticas. 9.Opinar sobresituaciones conflictivas surgidas,participando en pequeñas actividadesorales y aceptando las opiniones de losdemás. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo 4.nulo

Page 48: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 3: ACTIVIDADES FÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Posibilidades y recursosexpresivos del cuerpo: mímica ygestos.2.Disfrute mediante la expresión através del propio cuerpo.3.Mensajes corporales sencillos:observación y comprensión.4.Desarrollo de la creatividad.5.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.6.Posibilidades expresivas delmovimiento relacionadas con elespacio, tiempo y la intensidad.7.Bailes y danzas sencillos.8.Respeto a las produccionesajenas.9.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.10.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.11.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.12.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.13.Autonomía e iniciativapersonal.14.Normas de higiene y aseodiario en clase.15.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 4.Relacionar los conceptosespecíficos de educación física y losintroducidos en otras áreas con la prácticade actividades motrices de todo tipo.4.Relacionar los conceptos específicos deeducación física y los introducidos en otrasáreas con la práctica de actividadesmotrices de todo tipo. 4.nulo 8.Conocer yvalorar la diversidad de actividades físicas,lúdicas y artísticas. 9.Opinar sobresituaciones conflictivas surgidas,participando en pequeñas actividadesorales y aceptando las opiniones de losdemás. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo 4.nulo

Page 49: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 4: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

1.Hábitos básicos de higienecorporal, alimentarios y posturalesrelacionados con la actividadfísica.2.Práctica de actividades quepermitan reflexionar sobre lasrelaciones entre salud y actividadfísica: asambleas, charlas, vídeos,etc.3.Clasificación de ejercicios porniveles de intensidad.4.Concienciación de usos delmaterial potencialmente peligroso.5.Medidas preventivas cotidianas(seguridad vial y uso de cinturónde seguridad, semáforos, etc.).6.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.7.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.8.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.9.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.10.Autonomía e iniciativapersonal.11.Normas de higiene y aseodiario en clase.12.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 4.Relacionar los conceptosespecíficos de educación física y losintroducidos en otras áreas con la prácticade actividades motrices de todo tipo.4.Relacionar los conceptos específicos deeducación física y los introducidos en otrasáreas con la práctica de actividadesmotrices de todo tipo. 4.nulo 8.Conocer yvalorar la diversidad de actividades físicas,lúdicas y artísticas. 9.Opinar sobresituaciones conflictivas surgidas,participando en pequeñas actividadesorales y aceptando las opiniones de losdemás. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo 4.nulo

Page 50: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 5: JUEGOS Y ACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.El juego libre y su desarrollocreativo a través de ambientes deaprendizaje.2.El juego como medio de disfrutey relación con los demás.3.Diferentes tipos de juegossencillos: populares ytradicionales, libres y organizados,sensoriales, simbólicos ycooperativos.4.Juegos de la Región de Murciasimplificados.5.Confianza en las propiasposibilidades y esfuerzo personalen los juegos.6.Reglas de juego: comprensión,cumplimiento y valoración.7.Expresión oral en gruporeducido (parejas, tríos, etc.).8.El espacio de juego y losespacios naturales: usos ycuidado.9.Reconocimiento y valoraciónhacia las personas que participanen el juego.10.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.11.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.13.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.14.Autonomía e iniciativapersonal.15.Normas de higiene y aseodiario en clase.16.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 4.Relacionar los conceptosespecíficos de educación física y losintroducidos en otras áreas con la prácticade actividades motrices de todo tipo.4.Relacionar los conceptos específicos deeducación física y los introducidos en otrasáreas con la práctica de actividadesmotrices de todo tipo. 4.nulo 8.Conocer yvalorar la diversidad de actividades físicas,lúdicas y artísticas. 9.Opinar sobresituaciones conflictivas surgidas,participando en pequeñas actividadesorales y aceptando las opiniones de losdemás. 1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo 4.nulo

UNIDAD UF8: Orientation. Fecha inicio prev.: 04/04/2019 Fecha fin prev.: 02/05/2019 Sesiones prev.: 6

Page 51: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Distinguediversasestrategiassencillas en eljuego.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 AA

0.Aplicaconocimientos deotras áreas alámbito motor.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 AA

0.Utiliza lasnuevastecnologías paralocalizar y extraerla información quese le solicita.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CDIG

0.Presenta sustrabajosatendiendo a laspautasproporcionadas,con orden,estructura ylimpieza.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 SIEE

0.Participa en larecogida yorganización dematerial utilizadoen las clases.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 SIEE

Page 52: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 1: EL CUERPO: IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Partes del cuerpo y suintervención en el movimiento.2.Conciencia y control postural:reposo y movimiento.3.Postura y comunicación noverbal.4.Reconocimiento de la derecha eizquierda en el propio cuerpo y enel espacio conocido.5.Identificación y experimentacióncon el segmento dominante y nodominante.6.Orientación espacial (entreobjetos y el niño: vecindad,separación, orden, sucesión, etc.).7.Percepción espacio-temporal.8.Apreciación sencilla detrayectorias, direcciones ydistancias.9.Duración y ritmo.10.Coordinación dinámica general.11.Coordinación segmentaria.12.Equilibrio estático y dinámico:experimentación de situaciones dedesequilibrio y equilibrio con y sinobjetos.13.Disminución de la base desustentación, elevación del centrode gravedad y movimientos.14.Equilibrio sobre objetosestables.15.Posibilidades sensoriales (vista,oído, tacto).16.Experimentación, exploración ydiscriminación de las sensaciones.17.Tensión y relajación.18.Toma de conciencia ycorrelación entre esfuerzo yfrecuencia respiratoria.19.Aceptación y valoración de lapropia realidad corporalaumentando la confianza en susposibilidades, autonomía yautoestima.20.Reconocimiento y respeto a lasdiferencias corporales.21.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.22.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por el

4.Relacionar los conceptos específicos deeducación física y los introducidos en otrasáreas con la práctica de actividadesmotrices de todo tipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 4.Relacionar losconceptos específicos de educación física ylos introducidos en otras áreas con lapráctica de actividades motrices de todotipo. 4.nulo 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentes

Page 53: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

maestro.23.Esfuerzo en la práctica diaria deactividad física.24.Autonomía e iniciativa personal.25.Normas de higiene y aseo diarioen clase.27.Implicación y disfrute de laactividad física.28.Normas de uso de materiales yespacios para la actividad física.

de información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 4.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.

Page 54: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 2: HABILIDADES MOTRICES.

1.Control motor y desarrollocualitativo de las habilidadesbásicas.2.Práctica de actividades sencillassobre desplazamientos activos(eficaces y menos eficaces).3.Experimentación del salto ycambios de plano (superior ainferior).4.Giros sobre el eje longitudinalcon el cambio de dirección,combinados con otros patronesmotores: reorganización espacial.5.Manejo de móviles y utilizaciónde segmentos inferiores (golpeos,paradas, desvíos y conducciones)y superiores (lanzamientos,recepciones, dejadas, recogidas ybote adaptado).6.Toma de contacto yexperimentación de problemasmotores sencillos.7.Disposición favorable a participaren actividades diversas aceptandola existencia de diferencias en elnivel de habilidad entrecompañeros.8.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.9.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.10.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.11.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.12.Autonomía e iniciativa personal.13.Normas de higiene y aseo diarioen clase.14.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

4.Relacionar los conceptos específicos deeducación física y los introducidos en otrasáreas con la práctica de actividadesmotrices de todo tipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 4.Relacionar losconceptos específicos de educación física ylos introducidos en otras áreas con lapráctica de actividades motrices de todotipo. 4.nulo 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentes

Page 55: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

de información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 4.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.

Page 56: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 3: ACTIVIDADES FÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Posibilidades y recursosexpresivos del cuerpo: mímica ygestos.2.Disfrute mediante la expresión através del propio cuerpo.3.Mensajes corporales sencillos:observación y comprensión.4.Desarrollo de la creatividad.5.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.6.Posibilidades expresivas delmovimiento relacionadas con elespacio, tiempo y la intensidad.7.Bailes y danzas sencillos.8.Respeto a las produccionesajenas.9.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.10.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.11.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.12.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.13.Autonomía e iniciativa personal.14.Normas de higiene y aseo diarioen clase.15.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

4.Relacionar los conceptos específicos deeducación física y los introducidos en otrasáreas con la práctica de actividadesmotrices de todo tipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 4.Relacionar losconceptos específicos de educación física ylos introducidos en otras áreas con lapráctica de actividades motrices de todotipo. 4.nulo 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentes

Page 57: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

de información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 4.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.

Page 58: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 4: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

1.Hábitos básicos de higienecorporal, alimentarios y posturalesrelacionados con la actividadfísica.2.Práctica de actividades quepermitan reflexionar sobre lasrelaciones entre salud y actividadfísica: asambleas, charlas, vídeos,etc.3.Clasificación de ejercicios porniveles de intensidad.4.Concienciación de usos delmaterial potencialmente peligroso.5.Medidas preventivas cotidianas(seguridad vial y uso de cinturónde seguridad, semáforos, etc.).6.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.7.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.8.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.9.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.10.Autonomía e iniciativa personal.11.Normas de higiene y aseo diarioen clase.12.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

4.Relacionar los conceptos específicos deeducación física y los introducidos en otrasáreas con la práctica de actividadesmotrices de todo tipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 4.Relacionar losconceptos específicos de educación física ylos introducidos en otras áreas con lapráctica de actividades motrices de todotipo. 4.nulo 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentes

Page 59: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

de información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 4.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.

Page 60: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 5: JUEGOS Y ACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.El juego libre y su desarrollocreativo a través de ambientes deaprendizaje.2.El juego como medio de disfrutey relación con los demás.3.Diferentes tipos de juegossencillos: populares ytradicionales, libres y organizados,sensoriales, simbólicos ycooperativos.4.Juegos de la Región de Murciasimplificados.5.Confianza en las propiasposibilidades y esfuerzo personalen los juegos.6.Reglas de juego: comprensión,cumplimiento y valoración.7.Expresión oral en grupo reducido(parejas, tríos, etc.).8.El espacio de juego y losespacios naturales: usos ycuidado.9.Reconocimiento y valoraciónhacia las personas que participanen el juego.10.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.11.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.13.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.14.Autonomía e iniciativa personal.15.Normas de higiene y aseo diarioen clase.16.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

4.Relacionar los conceptos específicos deeducación física y los introducidos en otrasáreas con la práctica de actividadesmotrices de todo tipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 4.Relacionar losconceptos específicos de educación física ylos introducidos en otras áreas con lapráctica de actividades motrices de todotipo. 4.nulo 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativa individualy trabajo en equipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentes

Page 61: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

de información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 12.Extraer y elaborar informaciónrelacionada con temas de interés paracompartirla, utilizando fuentes deinformación determinadas y haciendo usode las tecnologías de la información y lacomunicación como recurso de apoyo alárea. 4.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.

UNIDAD UF9: Body expressions Fecha inicio prev.: 07/05/2019 Fecha fin prev.: 23/05/2019 Sesiones prev.: 6

Page 62: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Realizacombinaciones depatrones motoresconocidos(desplazamientosdiversos, saltos...)ajustándose a unobjetivo y a unosparámetros espacio-temporales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 CMCTSIEE

0.Representapersonajes,situaciones, ideas,sentimientos,utilizando losrecursos expresivosdel cuerpo.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CECSIEE

0.Representa oexpresa movimientosa partir de estímulosrítmicos o musicales.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CECSIEE

0.Demuestraautonomía yconfianza endiferentessituaciones,resolviendoproblemas motoressencillos conespontaneidad ycreatividad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 SIEE

0.Incorpora en susrutinas el cuidado ehigiene del cuerpo.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CSCSIEE

Page 63: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 1: EL CUERPO: IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Partes del cuerpo y suintervención en el movimiento.2.Conciencia y control postural:reposo y movimiento.3.Postura y comunicación noverbal.4.Reconocimiento de la derechae izquierda en el propio cuerpo yen el espacio conocido.5.Identificación yexperimentación con elsegmento dominante y nodominante.6.Orientación espacial (entreobjetos y el niño: vecindad,separación, orden, sucesión,etc.).7.Percepción espacio-temporal.8.Apreciación sencilla detrayectorias, direcciones ydistancias.9.Duración y ritmo.10.Coordinación dinámicageneral.11.Coordinación segmentaria.12.Equilibrio estático y dinámico:experimentación de situacionesde desequilibrio y equilibrio con ysin objetos.13.Disminución de la base desustentación, elevación delcentro de gravedad ymovimientos.14.Equilibrio sobre objetosestables.15.Posibilidades sensoriales(vista, oído, tacto).16.Experimentación, exploracióny discriminación de lassensaciones.17.Tensión y relajación.18.Toma de conciencia ycorrelación entre esfuerzo yfrecuencia respiratoria.19.Aceptación y valoración de lapropia realidad corporalaumentando la confianza en susposibilidades, autonomía yautoestima.20.Reconocimiento y respeto alas diferencias corporales.21.Uso de las TIC para extraerinformación a través de

13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.3.nulo 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 2.nulo 3.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.3.Utilizar los recursos expresivos delcuerpo y el movimiento, de formacreativa, comunicando sensaciones,emociones e ideas.

Page 64: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

webquest o similares. Entornosacotados de información.22.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.23.Esfuerzo en la práctica diariade actividad física.24.Autonomía e iniciativapersonal.25.Normas de higiene y aseodiario en clase.27.Implicación y disfrute de laactividad física.28.Normas de uso de materialesy espacios para la actividadfísica.

Page 65: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 2: HABILIDADES MOTRICES.

1.Control motor y desarrollocualitativo de las habilidadesbásicas.2.Práctica de actividadessencillas sobre desplazamientosactivos (eficaces y menoseficaces).3.Experimentación del salto ycambios de plano (superior ainferior).4.Giros sobre el eje longitudinalcon el cambio de dirección,combinados con otros patronesmotores: reorganización espacial.5.Manejo de móviles y utilizaciónde segmentos inferiores(golpeos, paradas, desvíos yconducciones) y superiores(lanzamientos, recepciones,dejadas, recogidas y boteadaptado).6.Toma de contacto yexperimentación de problemasmotores sencillos.7.Disposición favorable aparticipar en actividades diversasaceptando la existencia dediferencias en el nivel dehabilidad entre compañeros.8.Uso de las TIC para extraerinformación a través dewebquest o similares. Entornosacotados de información.9.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.10.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos através del cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.11.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.12.Autonomía e iniciativapersonal.13.Normas de higiene y aseodiario en clase.14.Normas de uso de materialesy espacios en la actividad física.

13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.3.nulo 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 2.nulo 3.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.3.Utilizar los recursos expresivos delcuerpo y el movimiento, de formacreativa, comunicando sensaciones,emociones e ideas.

Page 66: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 3: ACTIVIDADES FÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Posibilidades y recursosexpresivos del cuerpo: mímica ygestos.2.Disfrute mediante la expresióna través del propio cuerpo.3.Mensajes corporales sencillos:observación y comprensión.4.Desarrollo de la creatividad.5.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos através del cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.6.Posibilidades expresivas delmovimiento relacionadas con elespacio, tiempo y la intensidad.7.Bailes y danzas sencillos.8.Respeto a las produccionesajenas.9.Uso de las TIC para extraerinformación a través dewebquest o similares. Entornosacotados de información.10.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.11.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos através del cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.12.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.13.Autonomía e iniciativapersonal.14.Normas de higiene y aseodiario en clase.15.Normas de uso de materialesy espacios en la actividad física.

13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.3.nulo 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 2.nulo 3.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.3.Utilizar los recursos expresivos delcuerpo y el movimiento, de formacreativa, comunicando sensaciones,emociones e ideas.

Page 67: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 4: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

1.Hábitos básicos de higienecorporal, alimentarios yposturales relacionados con laactividad física.2.Práctica de actividades quepermitan reflexionar sobre lasrelaciones entre salud y actividadfísica: asambleas, charlas,vídeos, etc.3.Clasificación de ejercicios porniveles de intensidad.4.Concienciación de usos delmaterial potencialmentepeligroso.5.Medidas preventivas cotidianas(seguridad vial y uso de cinturónde seguridad, semáforos, etc.).6.Uso de las TIC para extraerinformación a través dewebquest o similares. Entornosacotados de información.7.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.8.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos através del cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.9.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.10.Autonomía e iniciativapersonal.11.Normas de higiene y aseodiario en clase.12.Normas de uso de materialesy espacios en la actividad física.

13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.3.nulo 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 2.nulo 3.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.3.Utilizar los recursos expresivos delcuerpo y el movimiento, de formacreativa, comunicando sensaciones,emociones e ideas.

Page 68: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 5: JUEGOS Y ACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.El juego libre y su desarrollocreativo a través de ambientesde aprendizaje.2.El juego como medio dedisfrute y relación con los demás.3.Diferentes tipos de juegossencillos: populares ytradicionales, libres yorganizados, sensoriales,simbólicos y cooperativos.4.Juegos de la Región de Murciasimplificados.5.Confianza en las propiasposibilidades y esfuerzo personalen los juegos.6.Reglas de juego: comprensión,cumplimiento y valoración.7.Expresión oral en gruporeducido (parejas, tríos, etc.).8.El espacio de juego y losespacios naturales: usos ycuidado.9.Reconocimiento y valoraciónhacia las personas que participanen el juego.10.Uso de las TIC para extraerinformación a través dewebquest o similares. Entornosacotados de información.11.Realización de trabajosindividuales y colectivosajustados a las condicionespedidas por el maestro.13.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.14.Autonomía e iniciativapersonal.15.Normas de higiene y aseodiario en clase.16.Normas de uso de materialesy espacios en la actividad física.

13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.3.nulo 2.Resolver retos elementalespropios del juego y desempeñando lasdiferentes funciones implícitas en dichosjuegos. 2.nulo 3.nulo 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y enlos juegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.2.Resolver retos elementales propios deljuego y desempeñando las diferentesfunciones implícitas en dichos juegos.3.Utilizar los recursos expresivos delcuerpo y el movimiento, de formacreativa, comunicando sensaciones,emociones e ideas.

UNIDAD UF10: Showing our skills. Fecha inicio prev.: 28/05/2019 Fecha fin prev.: 20/06/2019 Sesiones prev.: 6

Page 69: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta losdesplazamientos aparámetrosespacio-temporales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CMCT

0.Adapta el manejode objetos con lossegmentossuperiores einferiores a juegosy actividadessencillas, utilizandolos segmentosdominantes y nodominantes.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 CMCTSIEE

0.Relaciona losprincipales hábitosde alimentacióncon su vidacotidiana.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 AA

0.Muestra buenadisposición parasolucionar losconflictos demanera razonable.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 CSC

0.Expone susideas, se expresaen diferentessituaciones,respetando lasopiniones de losdemás.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

1,000 CLCSC

0.Tiene interés pormejorar lacompetenciamotriz.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,160 AA

Page 70: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 1: EL CUERPO: IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Partes del cuerpo y suintervención en el movimiento.2.Conciencia y control postural:reposo y movimiento.3.Postura y comunicación noverbal.4.Reconocimiento de la derecha eizquierda en el propio cuerpo y enel espacio conocido.5.Identificación y experimentacióncon el segmento dominante y nodominante.6.Orientación espacial (entreobjetos y el niño: vecindad,separación, orden, sucesión, etc.).7.Percepción espacio-temporal.8.Apreciación sencilla detrayectorias, direcciones ydistancias.9.Duración y ritmo.10.Coordinación dinámica general.11.Coordinación segmentaria.12.Equilibrio estático y dinámico:experimentación de situaciones dedesequilibrio y equilibrio con y sinobjetos.13.Disminución de la base desustentación, elevación del centrode gravedad y movimientos.14.Equilibrio sobre objetosestables.15.Posibilidades sensoriales (vista,oído, tacto).16.Experimentación, exploración ydiscriminación de las sensaciones.17.Tensión y relajación.18.Toma de conciencia ycorrelación entre esfuerzo yfrecuencia respiratoria.19.Aceptación y valoración de lapropia realidad corporalaumentando la confianza en susposibilidades, autonomía yautoestima.20.Reconocimiento y respeto a lasdiferencias corporales.21.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.22.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por el

1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 5.Reconocer los efectos delejercicio físico, la higiene, la alimentaciónsobre la salud y el bienestar. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.5.nulo 9.Opinar sobre situacionesconflictivas surgidas, participando enpequeñas actividades orales y aceptandolas opiniones de los demás. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información yla comunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativaindividual y trabajo en equipo. 12.Extraer y

Page 71: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

maestro.23.Esfuerzo en la práctica diaria deactividad física.24.Autonomía e iniciativa personal.25.Normas de higiene y aseo diarioen clase.27.Implicación y disfrute de laactividad física.28.Normas de uso de materiales yespacios para la actividad física.

elaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 1.Resolversituaciones sencillas, seleccionando lashabilidades motrices básicas yadaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo.

Page 72: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 2: HABILIDADES MOTRICES.

1.Control motor y desarrollocualitativo de las habilidadesbásicas.2.Práctica de actividades sencillassobre desplazamientos activos(eficaces y menos eficaces).3.Experimentación del salto ycambios de plano (superior ainferior).4.Giros sobre el eje longitudinalcon el cambio de dirección,combinados con otros patronesmotores: reorganización espacial.5.Manejo de móviles y utilizaciónde segmentos inferiores (golpeos,paradas, desvíos y conducciones)y superiores (lanzamientos,recepciones, dejadas, recogidas ybote adaptado).6.Toma de contacto yexperimentación de problemasmotores sencillos.7.Disposición favorable aparticipar en actividades diversasaceptando la existencia dediferencias en el nivel de habilidadentre compañeros.8.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.9.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.10.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.11.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.12.Autonomía e iniciativa personal.13.Normas de higiene y aseodiario en clase.14.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 5.Reconocer los efectos delejercicio físico, la higiene, la alimentaciónsobre la salud y el bienestar. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.5.nulo 9.Opinar sobre situacionesconflictivas surgidas, participando enpequeñas actividades orales y aceptandolas opiniones de los demás. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información yla comunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativaindividual y trabajo en equipo. 12.Extraer y

Page 73: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

elaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 1.Resolversituaciones sencillas, seleccionando lashabilidades motrices básicas yadaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo.

Page 74: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 3: ACTIVIDADES FÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Posibilidades y recursosexpresivos del cuerpo: mímica ygestos.2.Disfrute mediante la expresión através del propio cuerpo.3.Mensajes corporales sencillos:observación y comprensión.4.Desarrollo de la creatividad.5.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.6.Posibilidades expresivas delmovimiento relacionadas con elespacio, tiempo y la intensidad.7.Bailes y danzas sencillos.8.Respeto a las produccionesajenas.9.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.10.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.11.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.12.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.13.Autonomía e iniciativa personal.14.Normas de higiene y aseodiario en clase.15.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 5.Reconocer los efectos delejercicio físico, la higiene, la alimentaciónsobre la salud y el bienestar. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.5.nulo 9.Opinar sobre situacionesconflictivas surgidas, participando enpequeñas actividades orales y aceptandolas opiniones de los demás. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información yla comunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativaindividual y trabajo en equipo. 12.Extraer y

Page 75: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

elaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 1.Resolversituaciones sencillas, seleccionando lashabilidades motrices básicas yadaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo.

Page 76: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 4: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

1.Hábitos básicos de higienecorporal, alimentarios y posturalesrelacionados con la actividadfísica.2.Práctica de actividades quepermitan reflexionar sobre lasrelaciones entre salud y actividadfísica: asambleas, charlas, vídeos,etc.3.Clasificación de ejercicios porniveles de intensidad.4.Concienciación de usos delmaterial potencialmente peligroso.5.Medidas preventivas cotidianas(seguridad vial y uso de cinturónde seguridad, semáforos, etc.).6.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.7.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.8.Exteriorización y gestión deemociones y sentimientos a travésdel cuerpo, el gesto y elmovimiento, mostrandodesinhibición.9.Esfuerzo en la práctica diaria dela actividad física.10.Autonomía e iniciativa personal.11.Normas de higiene y aseodiario en clase.12.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 5.Reconocer los efectos delejercicio físico, la higiene, la alimentaciónsobre la salud y el bienestar. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.5.nulo 9.Opinar sobre situacionesconflictivas surgidas, participando enpequeñas actividades orales y aceptandolas opiniones de los demás. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información yla comunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativaindividual y trabajo en equipo. 12.Extraer y

Page 77: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

elaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 1.Resolversituaciones sencillas, seleccionando lashabilidades motrices básicas yadaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo.

Page 78: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

BLOQUE 5: JUEGOS Y ACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.El juego libre y su desarrollocreativo a través de ambientes deaprendizaje.2.El juego como medio de disfrutey relación con los demás.3.Diferentes tipos de juegossencillos: populares ytradicionales, libres y organizados,sensoriales, simbólicos ycooperativos.4.Juegos de la Región de Murciasimplificados.5.Confianza en las propiasposibilidades y esfuerzo personalen los juegos.6.Reglas de juego: comprensión,cumplimiento y valoración.7.Expresión oral en gruporeducido (parejas, tríos, etc.).8.El espacio de juego y losespacios naturales: usos ycuidado.9.Reconocimiento y valoraciónhacia las personas que participanen el juego.10.Uso de las TIC para extraerinformación a través de webquesto similares. Entornos acotados deinformación.11.Realización de trabajosindividuales y colectivos ajustadosa las condiciones pedidas por elmaestro.13.Esfuerzo en la práctica diariade la actividad física.14.Autonomía e iniciativa personal.15.Normas de higiene y aseodiario en clase.16.Normas de uso de materiales yespacios en la actividad física.

1.Resolver situaciones sencillas,seleccionando las habilidades motricesbásicas y adaptándolas a las condicionesestablecidas. 5.Reconocer los efectos delejercicio físico, la higiene, la alimentaciónsobre la salud y el bienestar. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.5.nulo 9.Opinar sobre situacionesconflictivas surgidas, participando enpequeñas actividades orales y aceptandolas opiniones de los demás. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 13.Demostrar uncomportamiento personal y socialresponsable, respetándose a sí mismo y alos otros, en las actividades físicas y en losjuegos, aceptando las normas y reglasestablecidas y actuando con interés einiciativa individual y trabajo en equipo.13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo. 12.Extraer y elaborarinformación relacionada con temas deinterés para compartirla, utilizando fuentesde información determinadas y haciendouso de las tecnologías de la información yla comunicación como recurso de apoyo alárea. 13.Demostrar un comportamientopersonal y social responsable,respetándose a sí mismo y a los otros, enlas actividades físicas y en los juegos,aceptando las normas y reglas establecidasy actuando con interés e iniciativaindividual y trabajo en equipo. 12.Extraer y

Page 79: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

elaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 12.Extraer yelaborar información relacionada con temasde interés para compartirla, utilizandofuentes de información determinadas yhaciendo uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación comorecurso de apoyo al área. 1.Resolversituaciones sencillas, seleccionando lashabilidades motrices básicas yadaptándolas a las condicionesestablecidas. 1.Resolver situacionessencillas, seleccionando las habilidadesmotrices básicas y adaptándolas a lascondiciones establecidas. 1.nulo13.Demostrar un comportamiento personaly social responsable, respetándose a símismo y a los otros, en las actividadesfísicas y en los juegos, aceptando lasnormas y reglas establecidas y actuandocon interés e iniciativa individual y trabajoen equipo.

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 80: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

-Aplicación de lametodología CLIL(Content LanguageIntegratedLearning).-Planteamientoglobal. -Dos ejesfundamentales, elcuerpo y elmovimiento,favoreciendo unaparticipación motrizelevada yequilibrada delalumnado en elcuerpo central deésta, sin dejar delado elplanteamiento deretos einterrogantes en elinicio de la sesión,así como lareflexión, el análisisy el establecimientode conclusionespor parte delalumnado, al finalde las mismas.-Fomento de unaactitud reflexiva ycrítica condeterminadoscomportamientoscompetitivos.-Adecuación alcontexto y a losintereses ymotivaciones delalumnado.-Utilización detécnicas y estilosproductivos,favoreciendo laautonomía einiciativa de losalumnos.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 81: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Las medidas deatención a ladiversidadcomienzan por laatenciónindividualizada alas necesidades decada alumno,atención por losintereses einquietudes de losmismos, así comola posibilidad deaplicación demedidas ordinariasy en su casoespecificas deapoyo educativo.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

La evaluación seráformativa ysumativa, teniendosiempre en cuentaa los estándares deaprendizaje comoelementosmedibles yevaluables yrespetando queserán losindicadores sobrelos que podremosconocer laidoneidad delproceso y laconsecución de losobjetivos al final dela etapa y lascompetenciasclave al final de laeducaciónobligatoria.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 82: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Los criterios decalificación seránlos ligados a losindicadores delogro dispuestos ala hora deconfeccionar laprogramación. Losindicadores delogro estándispuestos de 0 a4, por lo que cadaestándar seráponderado entorno a 5indicadores delogro que repartiráa su vez elporcentaje de notafinal que lecorresponde alalumno.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

¿ La observaciónposterior de losestándares noconseguidos,previo trabajo derefuerzo de losmismos.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores (Pendientes) OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

¿ Recopilación ytrabajo posterior deestándares conevaluación negativaen cursos previos ytrabajo sobre losmismos.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 83: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

¿ Trabajo deestándaresseleccionados parapoder lograr unaevaluación positiva.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

¿ Recopilación ytrabajo posterior deestándares conevaluación negativaen cursos previos ytrabajo sobre losmismos.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

- Uso de materiales audiovisuales como apoyo a algunas explicaciones y comorefuerzo y ampliación de aprendizaje. - Materiales propios del área de EducaciónFísica disponibles en el centro, colchonetas, pelotas, aros, cuerdas, conos, canastas...

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Búsqueda del tesoro MARICARMEN MOLINAROMERA

12 DE NOVIEMBRE

ruta de senderismo MARICARMEN MOLINAROMERA

11 DE MARZO

Rocodromo MARICARMEN MOLINAROMERA

iremos al pabellón municipal donde haremos actividadespropuestas por el ayuntamiento de rocodromo, escalada,rápel...

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 84: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

-Fomento de parauna vida saludable.-Educación Vial enel cole. -Laeducación para laigualdad y elrespeto entreiguales. - Respetoal medio ambientey reciclaje.-Fomento a lalectura a través dealgunas fichas dejuegos populares

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

fichas de juegos populares leeremos algunas fichas de juegos populares

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

fichas de juegos populares realizaremos un libro con juegos populares escritos por nuestros alumnos.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

juegos populares los juegos populares que traigan al cole serán explicados oralmente por los alumnospara ponerlos en práctica.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Page 85: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Se trabajarán en el siguiente trimestre; b) Setrabajarán mediante trabajo para casa durante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No se trabajarán; e)Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos que obtienen determinada calificación, respecto altotal de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajo cooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales yrecursos didácticos; d) Instrumentos de evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos; b) Tareas escolares para casa; c) Materialesy recursos didácticos; d) Instrumentos de evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Page 86: Programación - murciaeduca.es · 2019-01-31 · intervención en el movimiento. 2.Conciencia y control postural: reposo y movimiento. 3.Postura y comunicación no verbal. 4.Reconocimiento

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre