programa socialización

9
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROPUESTA PLAN DE SOCIALIZACION. Alumna: Maria León CI: 18.814.312

Upload: mvle

Post on 04-Aug-2015

33 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa socialización

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE- RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

PROPUESTA PLAN DE SOCIALIZACION.

Alumna:

Maria León CI: 18.814.312

Page 2: Programa socialización

Reforestación de 1,6 Hectáreas en los Alrededores de la

Pista Norte en Guatire, Edo. Miranda

Desde principio de los tiempos el hombre ha utilizado los recursos que le

brinda la madre naturaleza para sobrevivir y superarse, gracias a esto hoy en día

el hombre ha realizado grandes obras de ingeniería que le permiten vivir

cómodamente, posicionándose de esta manera como la raza dominante en el

planeta. Desde entonces el uso de los recursos naturales renovables ha sido

excesivo, a tal modo que actualmente estamos sufriendo los efectos de un sobre

calentamiento global como consecuencia de esta mala practica. Aunado a esto, se

encuentran también los incendios forestales, tales como los ocurridos en la zona

de Guarenas Guatire, los cuales propios de la temporada de verano y que

inevitablemente la perdida de la cobertura vegetal en esta área, con

consecuencias directas en la fauna, el suelo, al microclima y sobre las actividades

diarias de las personas que hacen vida en esta parte del Estado Miranda.

Objetivo General.

Reforestar 1,6 Hectáreas de los Alrededores de la Pista Norte en Guatire

Edo. Miranda.

Objetivos Específicos.

Definir áreas a reforestar.

Seleccionar los tipos de arboles a sembrar.

Adquirir los arboles.

Limpieza del área sembrar.

Sembrar arboles.

Page 3: Programa socialización

Mantenimiento de las áreas sembradas.

Re-siembra por pérdidas.

Alcance

La empresa Soloson Import, C.A. se hará responsable la reforestación de

1,6 hectáreas de terreno forestal de los alrededores de la Pista Norte en Guatire,

Edo. Miranda. Esto realizará mediante la siembra de 1000 arboles en el primer

semestre del 2014, estableciendo un porcentaje de re-siembra por perdidas del

cincuenta por ciento (50%), y el mantenimiento de los mismos por 3 años.

Justificación

Con la reforestación de estas 1,6 hectáreas de los alrededores de la Pista

Norte en Guatire Edo. Miranda, Soloson Import, C.A. comprometida con el

desarrollo del país y con las políticas sociales del gobierno nacional, cumple con

el principio de corresponsabilidad ambiental establecido en la Ley Orgánica del

Ambiente, que se deriva de la Ley de Bosques y Gestión Forestal.

Ubicación del área donde se ejecutara la Propuesta

Page 4: Programa socialización

LOGISTICA PLAN DE SOCIALIZACION.

Memoria descriptiva

En esta propuesta se realizara básicamente en dos fases, la primera

contempla desde la selección de las áreas hasta la siembra de los árboles y la

segunda que consiste en el mantenimiento de las áreas sembradas.

Primera fase

Como se puede observar en el Cronograma de Ejecución de la propuesta,

la siembra de los arboles ser realizaran las siguientes fechas:

Sábado 15/03/14

Sábado 12/04/14

Sábado 17/05/14

Page 5: Programa socialización

Sábado 14/06/14

Sábado 05/07/14

En cada jornada se sembraran 200 árboles, hasta finalmente completar la

cuota de 1000 árboles, establecida por el MPPA, lo cual se traduce en amarrador

de 1,6 hectáreas recuperadas. Estos árboles serán asignados por el Ministerio del

Poder Popular para El Ambiente mediante la Misión Árbol.

La Misión Árbol, es una nueva e innovadora política del MPPA, la cual

consiste en asignar cierta cantidad de recursos a un grupo de Escuelas,

previamente seleccionadas, con los cuales diseñaran, construirán y mantendrán

un viñedo, en el cual cultivaran arboles hasta un tiempo determinado, de tal forma

que los arboles ya estén en condiciones de ser sembrados en las áreas a

reforestar.

Todas las jornadas de reforestación se realizaran en La Pista Norte en la

Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, Guatire Edo. Miranda.

En estas jornadas se realizaran dos actividades, principalmente la limpieza

del área, la cual consiste en recolectar todos los desechos sólidos en bolsas

negras para su posterior traslado al relleno sanitario; y posteriormente se realizara

la siembra de cada árbol. Estas actividades se realizaran con mediante la

cooperación del empleador que labora en las instalaciones de Soloson Import,

C.A.

Segunda fase

En el Cronograma de Ejecución de la propuesta se puede observar que el

inicio de las actividades de mantenimiento del área inician el 15/03/14, sin

embargo hay que recalcar que posterior a cada jornada habrá más área que

mantener, lo que se ira paulatinamente incrementando los costos de este

mantenimiento, que según los establecido por MPPA, debe durar al menos 3 años.

Básicamente este mantenimiento comprende las siguientes actividades generales:

Riego

Page 6: Programa socialización

El riego se realizara mediante la contratación de una cisterna de 10.000L

por cada 200 árboles, que dotara de agua a cada planta sembrada por 3 años. La

frecuencia de los riegos será de la siguiente manera:

1-4 meses de sembrado, diario.

2 meses a 1 año de sembrado, cada 2 días (según la época del año*).

1 año en adelante, semanalmente (según época del año*).

Actividades de Jardinera en General

Estas comprenden desmalezamiento de las áreas circundantes a las

plantas, suministro de fertilizantes orgánicos y podados de las plantas sembradas

de ser necesario, entre otras. El mantenimiento se realizara con una frecuencia

mensual (dependiendo de la época del año*).

Porcentaje de re-siembra por pérdidas

Se tomara en cuenta el porcentaje de perdida de los arboles sembrados por

agentes externos tomando en consideración el 10 % de perdida para el mejor de

los casos y el 50 % de perdida para el peor de los casos. Esta evaluación se

realizara después de haber transcurrido un mes y medio de la siembra de árboles

siendo las siguientes fechas tentativas para la evaluación:

Lunes 14/04/14

Lunes 12/05/14

Lunes 16/06/14

Lunes 15/07/14

Lunes 04/08/14

La siembra del porcentaje de pérdidas de árboles se realizará dentro de las

siguientes fechas:

Sábado 02/08/14

Sábado 06/09/13

El lugar donde se sembraran estos nuevos árboles será sobre los árboles

que no pudieron sobrevivir. Se realizará una previa limpieza del terreno.

Page 7: Programa socialización

Cuadro de inversión anual.

Cuadro De inversión Anual del ProyectoPor concepto de Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Jornada de siembra 10000 0 0 0

Equipos y herramientas 10650 0 0 0

Jornada de Re-siembra 4000 0 0 0

Riego 414000 301275 182520 79092

Mano de obra por mantenimiento 2729,33 5322,2 6918,86 2998,17

Fertilizante 30800 60060 78078 33833,8

Consumibles por mantenimiento 2000 3120 4056 1757,6

Inversión anual [Bs.F] 474179,33 369777,2 271572,86 117681,57

Inversión total del proyecto [Bs.F] 1233210,966

Se consideró un 30% de inflación anual.