programa presupuesto 2009 2010 - oei.es€¦ · programa presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3...

62
PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 – 2010 71 CD / Doc. 3 CONSEJO DIRECTIVO DE LA OEI 71ª REUNIÓN ORDINARIA Portugal, Lisboa, 21 de Abril de 2009

Upload: others

Post on 10-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

        

    

 PPRROOGGRRAAMMAA  ­­  PPRREESSUUPPUUEESSTTOO  

  22000099  ––  22001100  

  

  

71 CD / Doc. 3                   

CCOONNSSEEJJOO DDIIRREECCTTIIVVOO DDEE LLAA OOEEII 77 11 ªª RR EE UU NN II ÓÓ NN OO RR DD II NN AA RR II AA

PPoorrttuuggaall,, LLiissbbooaa,, 2211 ddee AAbbrriill ddee 22000099

Page 2: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 1

 

Programa – Presupuesto 2009-2010

Í  N D I C E       

 PRESENTACIÓN ...................................................................................................................................2

  

1. VISIÓN Y MISIÓN DE LA OEI...............................................................................................3  

2. INFORME DE ACTIVIDADES: PROGRAMA‐PRESUPUESTO 2007‐2008 ..........4  

3. LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. “METAS 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios” ..............................................15

  

4. LOS PROGRAMAS DE ACCIÓN COMPARTIDOS .......................................................19  

5. DESARROLLOS INSTITUCIONALES..............................................................................39  

6. ORGANIZACIÓN DE LA OEI ..............................................................................................46  

7. FINANCIACIÓN DE LA OEI................................................................................................48  

8. EVOLUCIÓN DE LA DOTACIÓN PRESUPUESTARIA DE LA COOPERACIÓN DE LA OEI..................................................................................................................................61

  

 

Page 3: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

PPrrooggrraammaa – Presupuesto 2009-2010 2

precedente   Se  incorpora en el Anexo una matriz  resumen de  la estructura programática con las  estimaciones  presupuestarias  para  el  período,  a  la  que  se  acompaña  una relación  detallada  de  proyectos,  financiadores  e  importes  estimados  para  cada iniciativa. 

– Presupuesto 2009-2010

PRESENTACIÓN   De acuerdo con el Reglamento Orgánico de  la OEI (artículo 29),  es atribución del onsejo  Directivo  considerar  y  aprobar  el  proyecto  bienal  del  Programa‐CPresupuesto, cuya elaboración corresponde a la Secretaría General.  Se  presenta  la  propuesta  de  programa‐presupuesto  2009‐2010  para  el  segundo período del cuatrienio, enmarcado en el Plan de Cooperación 2007‐2010 (artículo 9),  aprobado por  la Asamblea General  celebrada en México D. F.,  en octubre de 12006.   El  presente  documento  se  estructura  en  apartados.  En  el  primero  —visión  y misión— se señalan las aspiraciones de la OEI para los próximos años y se fijan sus fines. Posteriormente se incluye un informe que da cuenta de las actividades más elevantes  desarrolladas  durante  estos  dos  años  para  dar  cumplimiento  a  los robjetivos estratégicos aprobados en 2007.  El cuerpo central del documento lo constituye el capítulo de objetivos estratégicos. En él se fundamentan y establecen los objetivos seleccionados para el período, que oinciden con lo previsto en la propuesta Metas 2021, tanto en sus metas generales ccomo las específicas.   El  capítulo  siguiente  presenta  los  desarrollos  institucionales  que  definen  una nueva aproximación a la acción de cooperación técnica: las comisiones asesoras de expertos  (CAEs) —como  espacios  estables  de  asesoramiento  en  sus  ámbitos  de actuación—;los  institutos  para  el  desarrollo  y  la  innovación  educativa,  (IDIEs) como medio de  facilitar una cooperación técnica y cualificada en cada uno de  los países, el Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) de la OEI y  la Dirección eneral  para  la  Conmemoración  de  los  Bicentenarios  de  las  Independencias GIberoamericana  A continuación se establecen seis estrategias de apoyo programático que apoyarán al conjunto de la acción de cooperación: las conferencias y foros iberoamericanos; la  página  web;  la  Revista  Iberoamericana  de  Educación;  el  Centro  de  Recursos ocumentales  e  Informáticos  (CREDI);  las  publicaciones  de  la  OEI  y  el  área  de D

planificación y evaluación.  En  los  dos  capítulos  siguientes  se  abordan  dos  cuestiones  imprescindibles  para asegurar  la  continuidad  de  las  acciones  de  cooperación:  la  organización  y  el odelo de  financiación,  cuya comprobada eficacia se ha demostrado en el bienio m

Page 4: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 3 Programa – Presupuesto 2009-2010

1 . VISIÓN Y MISIÓN DE LA OEI 

 Visión  La  Organización  de  Estados  Iberoamericanos  para  la  Educación,  la  Ciencia  y  la Cultura  (OEI)  aspira  a  colaborar  con  los  ministerios  de  Educación,  Cultura  y Ciencia  de  los  Estados  miembros  con  la  finalidad  de  fortalecer  sus  políticas mediante  el  trabajo  compartido  en  el  desarrollo  de  iniciativas  innovadoras  y ejemplares y el intercambio de información y de experiencias entre los diferentes países.  La  OEI  pretende  tener  un  papel  activo  para  apoyar  esfuerzos,  relacionar experiencias y contribuir a que todos los países tengan presente que forman parte de una comunidad de naciones más amplia y enriquecedora y que la ciudadanía de cada uno se prolonga en la ciudadanía iberoamericana y en la ciudadanía universal.   Misión  La  OEI  es  un  organismo  internacional  de  carácter  gubernamental  dedicado  a  la cooperación  entre  los  países  iberoamericanos  en  los  campos  de  la  educación,  la ciencia, la tecnología y la cultura. Su misión es impulsar prácticas que promuevan la  universalización  del  derecho  a  la  educación,  la  mejora  de  la  calidad  y  de  la equidad educativa a  lo  largo de la vida,  la profundización en la  identidad cultural iberoamericana  en  el  reconocimiento  de  su  diversidad,  el  refuerzo  de  la ooperación  científico‐tecnológica  y  la  búsqueda  de  una  relación  entre  las  áreas ceducativa, científica y cultural.  La vinculación en torno a la OEI de los principales expertos iberoamericanos en los campos educativo, cultural y científico, la elaboración de documentos que analicen la  situación  educativa  y  cultural,  la  creación  de  redes  de  información  y  de intercambio  entre  los  países,    la  creación  de  Institutos  para  le  Desarrollo  y  la Innovación  Educativa,  tanto  especializados  de  alcance  iberoamericano  como  de ámbito de intervención nacional, así como la disposición de las diferentes oficinas de la OEI para fomentar programas de cooperación multilaterales, son factores que tienen una principal finalidad: contribuir a que todos los países perciban el apoyo y a  solidaridad  de  los  demás,  las  ventajas  de  formar  parte  de  la  comunidad beroamericana y el orgullo de pertenecer a ella. li 

Page 5: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-201Programa – Presupuesto 2009-201

00 4

2. INFORME DE ACTIVIDADES: PROGRAMA­PRESUPUESTO 2007­2008  INFORME DE ACTIVIDADES  n  la presentación del programa‐presupuesto 2007‐2008, al exponer los objetivos Eestratégicos de la OEI, se justificaba su selección de acuerdo con tres criterios.  En primer lugar considerar prioritarias aquellas actividades en las que participen varios  países.  Como  se  puede  comprobar  cuando  han  transcurrido  dos  años  la dimensión regional y  subregional  es  común en  la mayor parte de  las actividades desarrolladas, ya  sean proyectos o estudios compartidos por varios países,  como curre con  los  IDIEs y  las Comisiones Asesoras de Expertos que  tienen una clara ovocación integradora plurinacional.  La  segunda  tendencia  que  subyacía  en  la  propuesta  era  la  búsqueda  de  alianzas on  otras  agencias  de  cooperación  internacional,  lo  cual  se  ha  concretado  en cacuerdos suscritos con UNESCO‐OREALC, CECC, Convenio Andrés Bello y CEPAL.  Por último, se quería generar una amplia movilización para generar nuevas ideas y lograr  nuevos  aliados.  Gracias  al  logro  de  este  objetivo  la  OEI  ha  conseguido ampliar  y  diversificar  su  acción  cooperadora,  reforzando  su  presencia  en  el contexto  iberoamericano,  muy  especialmente  en  el  espacio  de  las  Cumbres beroamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, así como en acciones concretas Ien cualquier lugar del amplio territorio de nuestra región.  El presente  informe de actividades  ilustra sobre el cumplimiento de  los objetivos stratégicos aprobados para 2007 ‐ 2008, de sus metas y de cada de las estrategias eprevistas:  OBJETIVO  1:  Colaborar  en  la  gobernabilidad  de  las  instituciones  públicas,  en  las 

reformas educativas de  los países y en  la mejora de  la calidad  de  la educación  

PROGRAMAS  

 ALGUNAS REALIZACIONES MÁS RELEVANTES 

DURANTE 2007­2008  

 1. Apoyo a la gestión de las reformas educativas y a la consecución de acuerdos sociales y políticos para mejorar la calidad de la educación. 

♦ Constitución  y  puesta  en  funcionamiento  de  una Comisión  Asesora  de  Expertos  especializada  en Reformas  y  Calidad  de  la  Educación  y  apoyo  a  los países. 

Creación  de  un  IDIE  en  Tegucigalpa  especializado  ♦

en administración y supervisión educativa. 

♦ Creación  y  puesta  en  funcionamiento  de  IDIEs  en Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, R. Dominicana, Nicaragua,  y  El  Salvador  para  apoyo  a  las  políticas 

 

Page 6: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-201Programa – Presupuesto 2009-20100 5

OBJETIVO  1:  Colaborar  en  la  gobernabilidad  de  las  instituciones  públicas,  en  las reformas educativas de  los países y en  la mejora de  la calidad  de  la educación  

PROGRAMAS  

 ALGUNAS REALIZACIONES MÁS RELEVANTES 

DURANTE 2007­2008  

públicas nacionales a  favor de  la educación y de su gestión. 

Creado  un  seminario  permanente  de  capacitación  ♦

 de supervisores. 

Ofrecido un curso virtual sobre administración de la ♦

 educación. 

♦ Firma  de  acuerdos  estratégicos  a  favor  de  la educación en Nicaragua, Bolivia, Uruguay, Paraguay y otros países. 

Creación de una comisión asesora de expertos sobre d ro d  

 ♦

 formación  el p fesora o.

Proyectos  de  apoyo  a  docentes  noveles  en ♦

 Argentina y Chile 

♦ Proyectos  de  formación  de  docentes  en  Argentina, Paraguay,  Nicaragua  y  Cuba,  tanto  presenciales como a distancia. 

♦ Programas  de  actuación  en  Honduras  y  Ecuador para la prevención del fracaso escolar en educación básica y media. 

 

  2. Elaboración de indicadores y de modelos de evaluación del sistema educativo y de las escuelas 

♦ Apoyo a unidades de evaluación y estadística de los Ministerios  mediante  reuniones  de  trabajo  y asesoramiento. 

 ♦ Publicación,  junto  con  SITEAL‐UNESCO,  de  dos 

informes  sobre  indicadores  y  tendencias  sociales  y educativas. 

 ♦

 

Creación  y  puesta  en  funcionamiento  de  una Comisión Asesora de Expertos en Evaluación. 

 

Creación e  implementación de un curso a distancia sobre evaluación educativa 

e♦ Colaboración  en  la  aplicación  experimental  y 

validación  del  mod lo  de  evaluación  de  la 

Page 7: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2Programa – Presupuesto 2009-2001100

6

OBJETIVO  1:  Colaborar  en  la  gobernabilidad  de  las  instituciones  públicas,  en  las reformas educativas de  los países y en  la mejora de  la calidad  de  la educación  

PROGRAMAS  

 ALGUNAS REALIZACIONES MÁS RELEVANTES 

0DURANTE 20 7­2008  

alfabetización LAMP de UNESCO.  ♦ Apoyar  a  diferentes  países  en  procesos  de  

evaluación (Paraguay, Perú, Colombia, etc.)  ♦ Realizaciones  de  reuniones  técnicas‐seminarios 

sobre  evaluación  de  la  educación,  en  Santiago, Tegucigalpa, Madrid y Bogotá. 

   OBJETIVO 2: Promover políticas educativas que incrementen las oportunidades de 

educación para todos y mejoren la equidad educativa  

PROGRAMAS  

ALGUNAS REALIZACIONES MÁS RELEVANTES   DURANTE 2007­2008 

  1. Apoyo a la educación infantil, defensa de los derechos de la infancia y participación de las familias en la acción educadora. 

 ♦ Creación de  un  IDIE  especializado  en derechos  de  la 

infancia, con alcance iberoamericano, en Colombia.  ♦ Creación  de  un  IDIE  especializado  en  educación 

infantil, con alcance centroamericano, en Guatemala.  ♦ Creación de una comisión asesora de expertos  sobre 

educación infantil.  ♦ Elaborados modelos y propuestas sobre implicación y 

participación de las familias por el IDIE de Colombia.  ♦ Creación  de  una  red  de  experiencias  y  encuentros 

sobre derechos de la infancia y educación infantil con la colaboración del BBVA. 

 ♦ Apoyo  a  experiencias  innovadoras  en  educación 

infantil en diferentes países.  ♦ Puesto  en  marcha  un  proyecto  sobre  educación 

infantil y bilingüismo en Guatemala.  ♦ Creación  de  un  sistema  de  indicadores,  junto  con 

IIPE‐UNESCO,  sobre  la  situación  de  la  infancia  en Iberoamérica. 

Page 8: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 7

Programa – Presupuesto 2009-2010

OBJETIVO 2: Promover políticas educativas que incrementen las oportunidades de educación para todos y mejoren la equidad educativa    

ALGUNAS REALIZACIONES MÁS RELEVANTES URANTE 2007­2008 

PROGRAMAS   D

  ♦ Iniciado  el  diseño  y  elaboración  de  un  curso 

semipresencial  para  personas  que  trabajan  en educación inicial sin las cualificaciones requeridas. 

  2. Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación de personas jóvenes y adultos. 

 ♦ Presentación y gestión de la aprobación del PIA como 

Programa  de  la  Cumbre  de  Jefes  de  Estado  y  de Gobierno (Chile2007). 

 ♦ Celebradas  reuniones  periódicas  con  responsables 

ministeriales y técnicos de alfabetización y educación de  personas  adultas  de  todos  los  países iberoamericanos. 

 ♦ Elaborado  un  plan  para  la  financiación  de  la 

alfabetización  con  la  implicación  de  todos  los gobiernos y otras entidades internacionales. 

 ♦ Identificados, asegurada la financiación,  formulados y 

puestos en marcha programa de Alfabetización en El Salvador,  Honduras,  R.  Dominicana,  Nicaragua, Colombia, Brasil, Argentina  y Paraguay. 

 ♦ Creada    una  red de  experiencias  sobre  educación de 

jóvenes y adultos en prisiones.  ♦ Creación  y  puesta  en  funcionamiento  de  un  IDIE 

especializado  en  alfabetización  en  Asunción, Paraguay. 

 ♦ Creación  de  una  Comisión  Asesora  de  Expertos  en 

materia de Alfabetización.  ♦ Creados y convocados premios iberomericanos  sobre 

alfabetización  y  sobre  experiencias  de  segunda oportunidad educativa. 

  

Page 9: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 8

Programa – Presupuesto 2009-2010

OBJETIVO 2: Promover políticas educativas que incrementen las oportunidades de educación para todos y mejoren la equidad educativa  

PROGRAMAS  

ALGUNAS REALIZACIONES MÁS RELEVANTES DURANTE 2007­2008  

  3. Desarrollo y modernización de la educación técnico‐profesional (ETP). 

 ♦

 

Creación y puesta en funcionamiento de una Comisión Asesora sobre Educación Técnico Profesional.  

Elaborados informes y documentos técnicos sobre las m

cuestiones  ás relevantes de la ETP. 

Elaborado  y  en  impartición  un  curso  de  postgrado P

 ♦

 para responsables y gestores de ET . 

♦ Diseñados  e  implementados  en  diferentes  países (Honduras,  Paraguay,  Ecuador,  R.  Dominicana  y Nicaragua) proyectos de formación e inserción laboral para personas en riesgo de exclusión. 

 ♦ Elaborados  e  impartidos  módulos  de  cultura 

emprendedora,  con  sus  correspondientes  materiales didácticos, para Centroamérica, Colombia y Chile. 

 ♦ Diseñado  un  modelo  de  creación  y  puesta  en 

funcionamiento  de  una  unidad  de  emprendedurismo para  las  administraciones  públicas:  propuestas  y 

oasistencias técnicas en Panamá y R. D minicana.  ♦ Estructurado  el  modelo  técnico,  organizativo  y 

financiero  de  un  Instituto  Superior  Tecnológico,  con nodo central inicial en Lima,  para capacitar a jóvenes y adultos en el campo de las telecomunicaciones y en estrecha vinculación con los sistemas productivos. 

 

Page 10: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 9

Programa – Presupuesto 2009-2010

OBJETIVO 2: Promover políticas educativas que incrementen las oportunidades de educación para todos y mejoren la equidad educativa  

PROGRAMAS  

ALGUNAS REALIZACIONES MÁS RELEVANTES DURANTE 2007­2008 

  

 4. Atención a la diversidad del alumnado, apoyo a las minorías étnicas e integración escolar de los alumnos con necesidades educativas especiales. 

 ♦ Creado  y  puesto  en  funcionamiento  un  IDIE 

especializado  en  Educación  Inclusiva,  con  alcance c   ecentroameri ano  y s de en Panamá. 

Realización  de  un  seminario  internacional  sobre  ♦

educación inclusiva a nivel centroamericano. 

♦ Diseño  e  implementación  de  proyectos  de  apoyo  y asistencia  técnica  para  la  educación  de  niños sordociegos y autistas en Cuba, países de El Caribe, y 

 

extensión prevista a Venezuela. 

♦ Participación  en  la  creación  y  puesta  en  marcha  de Centros    de  Recursos  para  la  producción  o distribución  de  medios  didácticos  para  ciegos  en Chile,  Paraguay,  Perú,  Ecuador,  Panamá,  Honduras, 

 

Nicaragua y R. Dominicana. 

♦ Creación de un concurso para identificar y reconocer escuela con buenas prácticas en educación inclusiva y 

 

accesibilidad. 

♦ En  el marco  del  programa de  Eurosocial,  realización de  estudios  sobre  política  inclusiva  en  México, Uruguay, Argentina, El Salvador y Colombia. 

 

  5. Asesoramiento y apoyo a los alumnos y a las familias inmigrantes. 

 ♦ Creación  y  puesta  en  funcionamiento  de  un  IDIE 

 sobre inmigración y educación en Madrid. 

♦ Creación  y  validación  de  un  sistema  de  indicadores para evaluar  la atención   a  la diversidad cultural por parte de las escuelas. 

Realizados  estudios  sobre  el  fracaso  escolar  e  ♦

 inserción profesional de los hijos de los inmigrantes. 

♦ Puesto  en  marcha  un  proyecto  sobre  inmigración  y cultura  (España,  Colombia,  Ecuador,  Bolivia, Paraguay, Perú y Chile) 

♦ Implementado  un  proyecto  para  la  mejora  de  la calidad  de  la  educación  en  países  con  alta  presencia 

 

Page 11: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2Programa – Presupuesto 2009-2001100

10

OBJETIVO 2: Promover políticas educativas que incrementen las oportunidades de educación para todos y mejoren la equidad educativa  

PROGRAMAS  

 ALGUNAS REALIZACIONES MÁS RELEVANTES 

 2007­2008  

DURANTE

migratoria (Costa Rica). 

♦ Diseñado un proyecto de intercambio de experiencias en  inmigración  y  educación:  España,  Costa  Rica  y 

 

Chile. 

Creada una red de escuelas asociadas con alta tasa de población inmigrante. 

 ♦

  OBJETIVO  3.  Contribuir  al  fortalecimiento  de  una  cultura  cívica,  democrática, 

igualitaria y solidaria a través de la educación en valores.  

PROGRAMAS  

 ALGUNAS REALIZACIONES MAS RELEVANTES 

DURANTE 2007­2008  

 1. Educación en valores y fortalecimiento de una cultura cívica, democrática y solidaria. 

 ♦ Creación  y  puesto  en  funcionamiento  un  IDIE  en  la 

 Ciudad de México, sobre educación en valores. 

Creación  de  una  Comisión  Asesora  de  Expertos  en ♦

Eduación en valores y ciudadanía. 

Realizados  seminarios  y  talleres  sobre  educación  en  ♦

valores en diferentes países. 

a ♦

 Desarroll do un curso sobre educación en valores. 

♦ Llevados  a  cabo  estudios  sobre  la  convivencia  en  la escuela  en  diferentes  países:  Colombia,  España  y  R. Dominicana. 

♦ Desarrollado un proyecto sobre educación en valores, deporte  y  ciudadanía  “Juégala”,  con  la  participación del F.C. Barcelona. 

 

 ♦ Desarrolladas  experiencias  sobre  cultura  de  Paz  en 

Soacha (Colombia),  “La dignidad no se desplaza” y R. Dominicana. 

 ♦ Diseñado  y  puesto  en  marcha  un  proyecto  sobre 

educación artística y ciudadanía, con la  identificación de  experiencia  exitosas  a  nivel  local  de  cara  a  una Conferencia  Iberoamericana  a  celebrarse  en  México 

Page 12: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2Programa – Presupuesto 2009-2001100 11

OBJETIVO  3.  Contribuir  al  fortalecimiento  de  una  cultura  cívica,  democrática, igualitaria y solidaria a través de la educación en valores.  

PROGRAMAS  

ALGUNAS REALIZACIONES MAS RELEVANTES DURANTE 2007­2008  

 en 2010. 

  2. Apoyo a la concienciación de la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres a través de la educación. 

 ♦ Incorporación en todos los programas y proyectos de 

la  OEI  criterios  que  atiendan  la  representación  y participación de las niñas y mujeres. 

Asistencia técnica en proyectos específicos dirigidos a  ♦

mujeres. 

♦ Elaboración  de  materiales  específicos  para  la educación de mujeres  (Ejemplo:  “Toma mi mano”  en Centroamérica. 

 

 ♦ Inclusión en todos los estudios e informes de la

variable género para transparentar y poner de manifiesto la situación actual de las niñas y mujeres y sus necesidades.

     OBJETIVO  4.    Promover  el  desarrollo  de  las  lenguas,  de  la  comunicación  y  de  la  

lectura  

PROGRAMAS  

 ALGUNAS REALIZACIONES MAS RELEVANTES 

DURANTE 2007­2008  

 1. Fomento de la lectura y de las bibliotecas escolares 

 ♦ Creación  y  puesta  en  funcionamiento  de  un  IDIE  en 

Guatemala,  especializado  en  bilingüismo  y multiculturalidad,  con  énfasis  en  el  diseño  y  edición de medios didácticos. 

Iniciado  una  línea  de  trabajo  en  el  IDIE  de  México  ♦

sobre lectura y bibliotecas escolares 

Creación de una comisión asesora de expertos  sobre l

 ♦

 lectura y bib iotecas escolares. 

Realización  de  un  proyecto  sobre  promoción  de  la lectura y bibliotecas escolares en Guinea Ecuatorial. 

 ♦ Creados  premios  sobre  experiencias  lectoras    en 

Brasil y Argentina. 

Page 13: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2Programa – Presupuesto 2009-2001100 12

OBJETIVO  4.    Promover  el  desarrollo  de  las  lenguas,  de  la  comunicación  y  de  la  lectura  

PROGRAMAS  

ALGUNAS REALIZACIONES MAS RELEVANTES DURANTE 2007­2008  

  ♦ Realizados  estudios  sobre  bibliotecas  escolares  y 

lectura en Argentina, Brasil, Chile y México.  

 2. Incorporación de las tecnologías de la comunicación y de la información en la educación. 

 ♦ Creado  y  puesto  en  funcionamiento  un  IDIE  en  Sao 

Paulo,  con  alcance  iberoamericano,  especializado  en  TICs y educación.

 ♦

 

Creación de una comisión asesora de expertos  sobre d cTICs y e uca ión. 

Creado  un  Premio  Iberoamericano  sobre  TICs  y ♦

educación. 

Realizadas asistencias técnicas y talleres sobre el uso  ♦

 de las TIC en educación en diferentes países. 

♦ Participación  en  proyectos  específicos  sobre  uso  de TICs y conectividad en  El Salvador, Panamá, Colombia y Paraguay. 

    OBJETIVO  5.  Desarrollar  un  espacio  compartido  del  conocimiento  en  el  ámbito 

iberoamericano.  

PROGRAMAS  

 ALGUNAS REALIZACIONES MAS RELEVANTES 

DURANTE 2007­2008  

 1. Articulación del espacio de la educación superior. 

 ♦ Creación  y  puesta  en  marcha  del  Centro  de  Altos 

C . 

 Estudios Universitarios ( AEU) de la OEI

 

Puesta  en  marcha  del  proyecto  de  Redes Universitarias  de  Excelencia  en  asociación  con RIACES. 

♦ Creación de escuelas del CAEU para la impartición de cursos  de  postgrado  en:  Educación,  Ciencia, Tecnología e Innovación, Cultura y Cooperación. 

 

 ♦ Línea  de  trabajo  en  apoyo  a  la  investigación  y 

transferencia y extensión del conocimiento. 

Page 14: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 13

Programa – Presupuesto 2009-2010

OBJETIVO  5.  Desarrollar  un  espacio  compartido  del  conocimiento  en  el  ámbito iberoamericano.  

PROGRAMAS  

ALGUNAS REALIZACIONES MAS RELEVANTES DURANTE 2007­2008  

 ♦ Creación del Observatorio Iberoamericano de Ciencia 

y Tecnología.  

   OBJETIVO 6. Fomentar la relación entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.  

 PROGRAMAS 

 ALGUNAS REALIZACIONES MAS RELEVANTE

 S 

DURANTE 2007­2008  

 1. Ciencia, tecnología, sociedad e innovación para el desarrollo sostenible. 

 ♦ Creación y puesta en funcionamiento de una Comisión 

Asesora de Expertos en materia de Ciencias.  ♦ Creación  de  un  espacio  Web  sobre  Ciencia, 

Tecnología, Sociedad e Innovación.  ♦ Publicación  de  la  Revista  Iberoamericana  de  Ciencia, 

Tecnóloga y Sociedad.  ♦ Oferta de cursos sobre ciencia,  tecnología, sociedad e 

innovación.  ♦ Creación de la Red de Excelencia Interuniversitaria de 

Ciencia, Tecnología y Sociedad en Iberoamérica.  

 

Page 15: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 14

 

Programa – Presupuesto 2009-2010

 OBJETIVO 7. Contribuir a la promoción de la dimensión cultural en las políticas de 

desarrollo.  

PROGRAMAS  

 ALGUNAS REALIZACIONES MAS RELEVANTES 

DURANTE 2007­2008  

 1. Fortalecimiento de las capacidades del sector cultural al servicio del desarrollo. 

 

 ♦

 

Celebración de tres seminarios  internacionales sobre Gestión Cultural 

Cursos  sobre  comunicación,  cultura  y  desarrollo  con ales. 

elaboración de materiales y manu

 ♦

 Foro sobre industrias culturales 

Encuentros  sobre  redes  culturales  y  centros ♦

culturales 

peración cultural  ♦ Red de portales de gestión y coo

 ♦ Portal de itinerarios culturales. 

Difusión de la Carta Cultural Iberoamericana  ♦

  2. Educación artística, cultura y ciudadanía. 

 

 ♦

 

Celebración de encuentros de Ministros de Educación y Cultura sobre educación artística 

Creación de una página web sobre educación artística♦

 ♦

  Elaboración de encuestas nacionales 

 

Celebración  de  reuniones  sectoriales,  en  Colombia, Brasil y España. 

♦ Creación  de  redes  locales  para  observatorios  y reuniones sobre ellos. 

 ♦

  Elaboración de materiales educación especializados 

♦ Realización  de  foros  sobre  cultura,  creatividad, patrimonio y educación en la R. Dominicana, Uruguay y México 

    

Page 16: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 15 Programa – Presupuesto 2009-2010

3. LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.  “METAS  2021:  la  educación  que  queremos  para  la  generación  de  los icentenarios” B

 La XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación (El Salvador,2008) adoptó  el  compromiso  de:  “Acoger  la  propuesta  “Metas  Educativas  2021:  la educación  que  queremos  para  la  generación  de  los  bicentenarios, comprometiéndonos  a  avanzar  en  la  elaboración  de  sus  objetivos,  metas  y ecanismos de evaluación regional, en armonía con los planes nacionales, y a iniciar m

un proceso de reflexión para dotarle de un fono estructural y solidario”  La OEI ha llevado a cabo, a partir de esta decisión, un proceso de definición de las Metas, con concreción de metas específicas, indicadores y niveles de logro, proceso ue ha sido acompañado de un amplio debate que ha conducido a una formulación qfinal que goza de amplio consenso.  La propuesta de Metas no es sólo  fruto de un acuerdo de  los Gobiernos y de sus Ministerios  de  Educación,  sino  que  recoge  las  necesidades  y  expectativas  del conjunto  de  la  sociedad  y  es  un  instrumento  fundamental  en  la  lucha  contra  la pobreza,  la  defensa  de  los  más  excluidos  y,  en  resumen,  de  desarrollo  de  la ducación en condiciones de  calidad y equidad como estrategia para avanzar en la ecohesión e inclusión social.  Así  mismo  hay  que  considerar  que  las  Metas  2021  dan  continuidad  a  la  acción programática de la OEI, ya que incorporan los anteriores objetivos estratégicos de a Organización, añadiendo otros y estableciendo, en todo caso, mayores niveles de lconcreción y compromiso.  n  consecuencia,  las  Metas  Educativas  2021  se  convierten  en  los  objetivos stratégicos de la OEI para el bienio 2009‐2010. Ee 

    Meta general primera. Reforzar y ampliar la participación de la sociedad en la acción educadora.  Meta  específica  1.  Elevar  la  participación  de  los  diferentes  sectores  sociales, familia  y organizaciones públicas y privadas, sobre todo aquellas relacionadas con ervicios  de  salud  y  promoción  del  desarrollo  económico,  social  y  cultural,  y  su oordinación en prosc yectos educativos.  Meta  específica  2.  Garantizar  el  acceso  y  la  permanencia  de  todos  los  niños  y iñas  en  la  escuela  mediante  la  puesta  en  marcha  de  programas  de  apoyo  y esarrollo de las familias para favorecer la permanencia de sus hijos en la escuela.  nd 

Page 17: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 16

eta  específica  3.  Reforzar  la  participación  de  la  Universidad  en  iniciativas rientadas a la mejora de la educación básica. 

Programa – Presupuesto 2009-2010

Mo  Meta  general  segunda.  Incrementar  las  oportunidades  y  la  atención educativa a la diversidad de necesidades del alumnado.  Meta  específica  4.  Prestar  apoyo  especial  a  las  minorías  étnicas,  poblaciones riginarias  y  afrodescendientes,  a  las  alumnas  y  al  alumnado  que  vive  en  zonas rbanas marginaleou s y en zonas rurales para lograr la igualdad en la educación.   Meta específica 5. Garantizar una educación bilingüe y multicultural de calidad a los alumnos pertenecientes a minorías étnicas y pueblos originarios.   eta específica 6.  Apoyar  la  inclusión  educativa  del  alumnado  con  necesidades ducativas especiales con los apoyos especializados necesarios. Me  Meta general tercera. Aumentar la oferta de educación inicial y potenciar su carácter educativo.  Meta específica 7. Aumentar la oferta de educación inicial para niños y niñas de 0 a 6 años.  Meta específica 8. Potenciar el carácter educativo de esta etapa y garantizar una formación suficiente de los educadores que se responsabilizan de ella.    Meta  general  cuarta.  Universalizar  la  educación  primaria  y  la  secundaria básica y mejorar su calidad.  Meta  específica  9.  Asegurar  la  escolarización  de  todos  los  niños  y  niñas  en  la ducación  primaria  y  en  la  educación  secundaria  básica  en  condiciones atisfactorias. es eta  específica  10.  Mejorar  la  dotación  de  bibliotecas  y  computadores  en  las scuelas. Me Meta  específica 11.  Ampliar  el  número  de  las  escuelas  de  tiempo  completo  en Primaria.  M  

eras específica 12.  Extender la evaluación integral de los centros escolares. 

Page 18: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

PPrograma – Presupuesto 2009-2010 17 rograma – Presupuesto 2009-2010

Meta  general  quinta.  Ofrecer  un  currículo  significativo    que  asegure  la adquisición  de  las  competencias  básicas  para  el  desarrollo  personal  y  el ejercicio de la ciudadanía democrática.   eta específica 13. Mejorar el nivel de adquisición de las competencias básicas y e los conocimientos Md fundamentales por parte de alumnas y alumnos.   Meta  específica  14.  Potenciar  la  educación  en  valores  para  una  ciudadanía emocrática activa, tanto en el currículo como en la organización y gestión de las scuelas. de Meta  específica  15.  Ofrecer  un  currículo  que  incorpore  la  lectura  y  el  uso  del computador en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, en el que  la educación rtística  tenga  un  papel  relevante  y  que  estimule  el  interés  por  la  ciencia  entre lumnas y alumnos. aa  Meta  general  sexta.  Incrementar  la  participación  de  los  jóvenes  en  la educación  secundaria  superior,  en  la  técnico  profesional  y  en  la universitaria.  eta específica 16. Incrementar el número de jóvenes que finalizan la Educación ecundaria SuperiorMS .  eta específica 17. Aumentar el acceso a la Educación Técnico Profesional y a la niversidad. MU  Meta general séptima. Favorecer la conexión entre la educación y el empleo a través de la educació  pro ln técnico fesiona .  eta  específica  18.  Mejorar  y  adaptar  el  diseño  de  la  educación  técnico‐rofesional de acuerdMp o con las demandas laborales.  eta  específica  19.  Aumentar  los  niveles  de  inserción  laboral  de  los  jóvenes gresados de la educación técnico profesional. Me  Meta  general  octava.  Ofrecer  a  todas  las  personas  oportunidades  de educación a lo largo de toda la vida.  eta específica 20. Garantizar el acceso a  la educación a  las personas  jóvenes y dultas con mayores Ma desventajas y necesidades.   eta  específica  21.  Incrementar  la  participación  de  los  jóvenes  y  adultos  en rogramas de formación continua presenciales y a distancia. Mp 

Page 19: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 18 Programa – Presupuesto 2009-2010

Meta general novena. Fortalecer la profesión docente.  eta  específica 22.  Mejorar  la  formación  inicial  del  profesorado  de  primaria  y ecundaria. Ms eta  específica  23.  Favorecer  la  capacitación  continua  y  el  desarrollo  de  la arrera profesional docente. Mc  Meta general décima. Ampliar el espacio iberoamericano del conocimiento y fortalecer la investigación científica.  Meta específica 24. Apoyar  la  creación de  redes universitarias para  la oferta de ostgrados,  la  movilidad  de  estudiantes  e  investigadores  y  la  colaboración  de nvestigadores iberoa ericanos pi m que trabajan fuera de la región.  eta  específica  25.  Reforzar  la  investigación  científica  y  tecnológica  y  la nnovación en la región. Mi  Meta general décimo primera. Invertir más e invertir mejor.  eta específica 26. Aumentar el esfuerzo económico de cada país para el logro de as Metas 2021. Ml eta específica 27.  Incrementar  la  solidaridad  internacional  con  los  países  que anifiestan mayores dificultades. 

Mm 

Page 20: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 19

cuerdos políticos y sociales que movilicen a la sociedad en torno a los objetivos educativos. 

Programa – Presupuesto 2009-2010

4. LOS PROGRAMAS DE ACCIÓN COMPARTIDOS  La acción cooperadora multilateral hará posible la consecución de las Metas 2021 o  cual  exige,  además  del  esfuerzo  sostenido  de  cada  país,  esfuerzos  solidarios lcompartidos mediante  unos programas que faciliten el logro de estos objetivos.  A través de los diez programas que a continuación se relaciona  se desarrollará la acción de la OEI y para ello se convoca a participar activamente a los Ministerios de ducación, a las instituciones educativas, a los docentes y las escuelas y al conjunto e la sociedad. Ed  Programa de apoyo a la gobernabilidad de las instituciones educativas, a  la  consecución  de  pactos  educativos  y  al  desarrollo  de  programas sociales y educativos integrales  El  objetivo  de  este  programa  es  cooperar  principalmente  con  los Ministerios  de Educación  a  fin  de  asegurar  la  gobernabilidad  del  sistema  público  educativo,  el quilibrio  entre  las  competencias  centrales  y  aquellas  que  han  sido edescentralizadas,  y la progresiva autonomía de las escuelas.  No  cabe duda de que  la  concertación política y  social de  las políticas públicas  es una  garantía  de  éxito.  Por  ello,  las  estrategias  de  participación,  debate  y onstrucción  de  consensos  y  de  acuerdos  son  fundamentales  para  garantizar  el clogro de los objetivos propuestos.  En  este  proceso  y  para  conseguir  mejorar  la  calidad  y  la  equidad  educativa,  es necesario  el  diseño  de  programas  intersectoriales  en  los  que  actúen  de  forma coordinada  diversas  instituciones  públicas.  Igualmente  es  imprescindible  el desarrollo de políticas  integrales que aborden los problemas sociales, culturales y amiliares  que  están  en  el  origen  del  insuficiente  desempeño  educativo  de  un úmero significativo de escuelas y de alumnos. fn  M etas 

Asesorar  a  los  Ministerios  de  Educación  en  sus  políticas  de  reformas ♦

 educativas. 

Ofrecer  orientaciones  sobre  los  procesos  más  adecuados  para  llevarlas  a  la ♦

 práctica. 

Formular  propuestas  que  favorezcan  la  participación  de  nuevos  actores sociales en la acción educadora. 

Contribuir a la consecución de a

 ♦

Page 21: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 20

st

ín

Programa – Presupuesto 2009-2010

 ♦ Impulsar  programas  intersectoriales  y  políticas  integrales  que  aborden  de 

forma sistémica el cambio y la mejora de la educación. 

rategias 

  E ♦ Prestar  apoyo  técnico  a  los  Ministerios  de  Educación  en  la  gestión  de  sus 

sistemas  educativos  y  en  los  procesos  de  descentralización  y  de  adopción  de decisiones. 

 ♦ Desarrollar iniciativas que favorezcan la participación de los distintos sectores 

sociales en la mejora de la educación.  ♦ Colaborar en la consecución de acuerdos educativos con los sectores políticos y 

sociales de cada país.  ♦ Apoyar la elaboración de programas de acción integrados. 

 ♦ Establecer acuerdos para el trabajo en este campo con las organizaciones que 

trabajan en esta área. 

eas de acción 

  L ♦ Fortalecer  la  Comisión  Asesora  de  Expertos  en  Reformas  y  Calidad  de  la 

Enseñanza al servicio de los países y de las metas establecidas. 

 ♦

 

Poner en marcha iniciativas concretas con diversas Universidades y Ministerios de Educación para favorecer  la participación de  los alumnos universitarios en programas de mejora de la educación. 

Diseñar  con  los  Ministerios  de  Educación  de  los  países  interesados  y  otros g

 

organismos públicos algunos proyectos inte rados e intersectoriales o reforzar los ya existentes. 

Convocar una reunión anual de responsables educativos en la que se presenten ♦y debaten experiencias de éxito relacionadas con estas Metas. 

  Desarrollar un curso de formación especializada sobre políticas públicas en el ♦marco del Centro de Altos Estudios Universitarios. 

     

Page 22: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

PPrograma – Presupuesto 2009-2010 21

rograma  de  atención  educativa  a  la  diversidad  del  alumnado  y  a  los olectivos con mayor riesgo de exclusión 

rograma – Presupuesto 2009-2010

Pc Este  programa  se  diseña  con  un  doble  objetivo.  En  primer  lugar,  instalar  en  la organización de los sistemas educativos, en el funcionamiento de las escuelas y en la  práctica docente  la  realidad heterogénea de  la  enseñanza,  las  exigencias  de  la diversidad  de  escuelas  y  de  alumnos  y  la  importancia  de  que  se  desarrollen políticas atentas a la diversidad y compensadoras de sus insuficiencias de partida. En  segundo  lugar,  apoyar  de  manera  especial  a  los  colectivos  de  alumnos  más vulnerables: aquellos que forman parte de las minorías étnicas, de las poblaciones originarias  y  de  los  afrodescendientes,  los  que  se  encuentran  en  condiciones sociales desfavorables,  las niñas y las jóvenes,  los que se escolarizan fuera de sus países  de  origen  por  haber  tenido  que  emigrar  sus  familias  o  los  alumnos  que presentan  necesidades  educativas  especiales  asociadas  a  condiciones  de discapacidad.  Las iniciativas que se contemplan en este programa se extienden también al resto de  los  programas  elaborados  para  apoyar  a  los  países  en  la  consecución  de  las Metas  2021.  En  la  atención  educativa  a  la  infancia,  en  el  acceso  a  la  educación básica  y  secundaria  o  en  los  recursos  y  apoyos  educativos  a  las  escuelas  que escolarizan de forma mayoritaria a estos alumnos, está presente una sensibilidad especial  hacia  estos  colectivos  de  alumnos.  Sin  embargo,  se  ha  considerado necesario establecer un programa específico para dar fuerza y visibilidad a uno de los retos más importantes para garantizar la equidad educativa. 

etas 

  M ♦ Incluir los contenidos culturales y lingüísticos propios de las culturas indígenas 

y afrodescendientes en las escuelas y en las aulas.  ♦ Apoyo integral a los estudiantes de minorías étnicas, de poblaciones originarias 

y  de  afrodescendientes  para  que  accedan  y  concluyan  estudios  de  ETP  y universitarios 

 ♦ Asegurar la igualdad de género a lo largo de todo el sistema educativo. 

 ♦ Cuidar de forma especial la educación de los alumnos inmigrantes o de aquellos 

que permanecen en su país pero cuyos padres han emigrado.  ♦ Fortalecer  las  políticas  que  conduzcan  a  la  inclusión  educativa  de  niños  y  de 

jóvenes.      

Page 23: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 22

strategias 

 ín

ro

Programa – Presupuesto 2009-2010

E ♦ Fortalecer  el  Instituto  para  el  Desarrollo  y  la  Innovación  Educativa  en 

Guatemala para el logro de experiencias enriquecedoras en la educación de las minorías étnicas y de las poblaciones originarias. 

 ♦

Reforzar  el  Instituto para  el Desarrollo  y  la  Innovación Educativa  en Panamá para el apoyo a políticas y programas inclusivos. 

 Impulsar  el  Instituto  de  Desarrollo  e  Innovación  Educativa  en  España  para conocer y evaluar la situación social y educativa de las familias inmigrantes y de sus hijos en edad escolar. 

 ♦

 

Establecer  una  alianza  estable  con  las  organizaciones  internacionales  con mayor  presencia  en  la  región  en  estos  temas,  especialmente  con  OREALC  ‐ UNESCO. 

eas de acción L ♦ Colaborar  en  la  elaboración de  contenidos educativos propios de  las  culturas 

indígenas y afrodescendientes.  ♦ Desarrollar un programa específico para la formación de maestros indígenas y 

afrodescendientes a través de becas, apoyo familiar y orientación personal.  ♦ Crear un premio iberoamericano para las escuelas que desarrollen programas 

de éxito en la igualdad de género .  ♦ Crear una red de escuelas inclusivas. 

Desarrollar un curso de formación esp ♦

 

ecializada sobre inclusión educativa en el marco del Centro de Altos Estudios Universitarios. 

 

grama de atención integral a la primera infancia P Si  la pobreza afecta de manera grave al conjunto de la población iberoamericana, parece  incidir  especialmente  en  la  infancia,  puesto  que  más  de  la  mitad  de  los niños  y  niñas  de  la  región  sufren  sus  efectos.  La  pobreza  infantil  está  a menudo asociada con la falta de condiciones en la vivienda, en la salud y en la alimentación, lo que limita el desarrollo de los niños y de las niñas que viven en esta situación. La emigración del campo a las ciudades, el desplazamiento de las familias por razones de  conflicto  bélico  y  el  abandono  del  país  en  busca  de  nuevas  oportunidades genera  nuevos  problemas  de  integración  social  y  en  ocasiones  agrava  los problemas de la infancia.  

Page 24: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 23

contribuir  a  la 

  Educativa 

a atención a la infancia y la superación de sus negativas condiciones de vida es un 

Programa – Presupuesto 2009-2010

Lrequisito imprescindible para conseguir un mejor desarrollo de las personas y una garantía  para  su  evolución  educativa  y  social  posterior.  Es  importante  tener  en cuenta  que  en  los  primeros  años  de  vida  se  establecen  las  bases madurativas  y neurológicas  del  desarrollo,  para  lo  que  es  necesario  garantizar  las  condiciones básicas  de  alimentación  y  de  salud,  la  provisión  de  estimulación  variada  y  la incorporación  progresiva  de  los  niños  y  de  las  niñas  en  centros  educativos  que contribuyan, junto con la familia, a su desarrollo y a su aprendizaje.  

etas 

Sensibilizar  a  la  sociedad  sobre  los  derechos  de  la  infancia  y 

 M ♦

 

 

erradicación del trabajo infantil. 

♦ Apoyar el desarrollo de políticas sociales y educativas integrales. 

 de educación ♦

 

Colaborar con los Ministerios de Educación para mejorar la ofertainfantil. 

Elaborar un sistema integral de indicadores sobre la infancia. 

ativo 

♦ ♦  

Universalizar la educación inicial y potenciar su carácter educ

Estrategias 

Potenciar  el  Instituto  para  el  Desarrollo  y  la  Innovación ♦

especializado en Derechos de la Infancia con sede en Bogotá. 

Fortalecer el Instituto para el Desarrollo e Innovación Educativa especializado  ♦

 en Educación Infantil con sede en Guatemala. 

Desarrollar acuerdos estables con las organizaciones que trabajan en el campo ♦

de la infancia, en especial con UNICEF. Elaborar modelos variados para la atención educativa de la primera infancia. 

 us Desarrollar  modelos  de  participación  de  las  familias  en  la  educación  de  s

hijos pequeños.  ♦ Formular y llevar a cabo un Plan Integral de Atención a la primera infancia   Líneas de acción 

Elaborar un índice de cumplimiento de los derechos de la primera infancia.  ♦ 

Page 25: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 24

e la 

onre  todas las metas formuladas en el presente documento. 

so y el abandono escolar prematuro.  

las  de  tiempo 

es escolares de lectores. 

Programa – Presupuesto 2009-2010

♦ Realizar y difundir un informe Iberoamericano bianual sobre la situación dprimera infancia en la región. 

 ♦ Diseñar una base de datos especializada en infancia. 

ue el arte y el juego tengan  ♦ Desarrollar programas de educación infantil en los q

una función principal.  ♦ Diseñar  cursos  especializados  en  el  marco  del  Centro  de  Altos  Estudios 

Universitarios para la formación de las personas que trabajan en este campo sin formación suficiente. 

♦ Ejecutar  proyectos  operativos  de  acción  complementaria  y  de  apoyo  a  las iniciativas nacionales. 

 

  Programa de mejora de la calidad de la educación 

seguir una educación de calidad para todos los alumnos es uno de los objetivos sente en prácticamente

 CpEn  el  fondo,  mejorar  la  calidad  educativa  es  mejorar  el  sistema  educativo,  el funcionamiento  de  las  escuelas,  la  preparación  y  el  trabajo  de  los  maestros,  la colaboración de las familias y el aprendizaje de los alumnos, es decir, el conjunto de la educación escolar.  Ante  la  imposibilidad  de  abordar  todos  los  componentes  de  la  calidad  de  la ducación,  se  han  seleccionado  cuatro  factores  que  se  consideran  de  especial erelevancia:  la  prevención  del  fracaso  escolar,  el  apoyo  a  la  lectura  y  a  las bibliotecas  escolares,  la  implantación de  las  tecnologías de  la  información  en  las escuelas y la evaluación de las escuelas.   etas 

Reducir el fracaso escolar. 

M ♦ ♦ Reducir la repitencia de cur

 ♦ Apoyar  las  iniciativas  de  los  países  para  incrementar  las  escue

completo.  ♦ Apoyar  y  evaluar  las  iniciativas  que  incentiven  a  las  familias  mantener  a  sus 

hijos en las escuelas. 

Favorecer  la  creación  de  bibliotecas  en  las  escuelas  y  la  creación  de comunidad

 ♦

 

Page 26: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 25

e

st

tecas escolares. 

 

ncionamiento de las bibliotecas escolares. 

Impulsar experiencias que incorporen la lectura y las bibliotecas escolares en el aprendizaje de los alumnos. 

Apoyar  a  los  Ministerios  en  las  políticas  de  incorporación  de  las  nuevas   a

Programa – Presupuesto 2009-2010

 tecnologías de la información en la enseñ nza. 

Lograr  un  sistema  integrado  de  indicadores  sociales  y  ducativos  para  el a

♦conjunto  de  la  región  en  colaboración  con  los  organismos  t mbién comprometidos con este objetivo. 

a i s ♦ Contribuir  l desarrollo de modelos de evaluac ón de  lo  sistemas educativos, 

de las escuelas y del rendimiento de los alumnos.  

r E 

ategias 

♦ Poner  en marcha  líneas  de  acción  preventivas  en  determinados  países  de  la región para evitar el  fracaso y el abandono escolar y eliminar  los mecanismos que desencadenan la repetición en los primeros grados. Elaborar modelos de funcionamiento de las biblio♦

 ♦ Apoyar  iniciativas  innovadoras  que  incorporen  la  lectura  en  las  diferentes 

materias escolares. 

izado en la ♦

 

Fortalecer el Instituto de Desarrollo e Innovación Educativa especial

l  

incorporación de las tecnologías de la información con sede en São Paulo. 

Desarrollar modelos  integrales de evaluación de  os sistemas educativos y de ♦

 las escuelas. 

Colaborar  en  las  evaluaciones  internacionales  que  se  aplican  en  países  de  la región. 

 ♦ Establecer  relaciones  con  las  instituciones  internacionales  que  trabajan  en  el 

campo de los indicadores y de la evaluación, especialmente el IIPE de Buenos, el o ion  he Laboratori  de OREALC y la IEA (International Associat for t Evaluation of 

Educational Achievement).   

Líneas de acción  

Desarrollar  programas  de  actuación  para  la  prevención  del  fracaso  y  la reducción de  la repitencia en algunos países de  la región que tenga en cuenta los distintos factores que intervienen en el proceso. 

s sobre el fu ♦ ♦

 

Realizar estudio

Page 27: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 26

ro

e

l ua mación profesional que, sin prejuicio de las especificidades de 

♦ Elaborar  un  sistema  de  indicadores  sobre  el  uso  de  las  tecnologías  de  la información en los países de la región. 

Programa – Presupuesto 2009-2010

 ♦ Apoyar la red de portales educativos (RELPE)  ♦ Desarrollar un  curso especializado  sobre  indicadores  educativos y otro  sobre 

evaluación educativa en el marco del Centro de Altos Estudios Universitarios 

e ♦ Elaborar y difundir modelos de evaluación y de supervisión de  las escu las y 

del profesorado. 

pretación  de  las  evaluaciones  ♦

 

Contribuir  a  la  difusión,  análisis  e  interinternacionales. 

 P 

grama de educación técnico profesional 

a formación profesional constituye un instrumento imprescindible para mejorar  c

Llam

ualificación profesional de los trabajadores y, como consecuencia de ello, para jorar  su  empleabilidad  y  la  competitividad  de  las  empresas  y  de  los  sistemas 

roductivos. 

programa  pretende  cooperar  en  la  definición  de  modelos  del  sistema  de lificaciones y for

p Eccada país, puedan servir como marco orientador y de convergencia de las políticas de reformas desarrolladas en los países de la región.  El programa se fundamenta en tres principios básicos: la utilización de un enfoque ntersectorial, que integre tanto a la política educativa y a la política de fomento del iempleo como a otras políticas sectoriales y de cooperación puestas en marcha en le región; el concurso y acuerdo de un amplio abanico de agentes y de instituciones del  sector  público  y  privado,  nacionales  e  internacionales  que  intervienen  en  la actualidad,  en  mayor  o  menor  medida,  en  el  diseño  y  en  la  ejecución  de  esas olíticas; y en la focalización de las acciones, sobre todo en áreas rurales y urbano‐pmarginales de la región, en las que existe mayor incidencia de la pobreza y falta de opciones para la preparación y la inserción profesional.   Metas  ♦ Promover en todos  los estados miembros de  la OEI el desarrollo  institucional 

de políticas de reformas y modernización de la formación técnico profesional  

Definir  y  proponer  modelos  de  cualificaciones  y  formación  profesional construidos con objetivos comunes a partir de la diversidad de cada país. 

 

Page 28: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 27

 

ín

Programa – Presupuesto 2009-2010

♦ Promover  el  establecimiento  de  un  sistema  compartido  de  reconocimiento, evaluación y acreditación de la competencia de las personas trabajadoras. 

Promover  la  inserción  laboral  de  las  personas  con  mayores  dificultades  de ión n l    hay o

♦integrac   social,  e   especia de aquellas  que  an  en  pr gramas  de alfabetización y educación básica de personas jóvenes y adultas. 

 ♦

 

Fomentar el desarrollo de las competencias emprendedoras del alumnado para favorecer su inserción laboral. 

 

Estrategias  ♦ Elaborar  informes  relativos  a  las  cuestiones  más  relevantes  que  se  han 

planteado sobre los sistemas de cualificaciones y educación técnico‐profesional de los países iberoamericanos. Realizar  un  diagnóstico  a  los  países  que  lo  soliciten  sobre  los  sistemas nacionales de cualificaciones y de educación técnico‐profesional. 

 ♦ Establecer  relaciones  con  el  Centro  Interamericano  para  el  Desarrollo  del 

Conocimiento  en  la  Formación  Profesional  (CINTERFOR/OIT)  y  el  Centro Europeo para  el Desarrollo  de  la  Formación Profesional  de  la Unión Europea (CEDEFOP/UE). 

Diseñar  e  impartir  cursos  de  formación  para  los  equipos  responsables  de  la l

implementación  de  las  reformas  de  a  educación  técnico  profesional  en  los países. 

  Desarrollar  experiencias  de  formación  ocupacional  que  favorezcan  la integración laboral de las personas con mayor riesgo de exclusión social. 

 ♦

 

Elaborar materiales e impulsar redes de experiencias para el desarrollo de las competencias emprendedoras del alumnado. 

 L eas de acción  

Fortalecimiento  de  la  comisión  asesora  de  expertos  iberoamericanos  para la ♦  Formación Técnico Profesional. 

  Elaboración de documentos relativos sobre los sistemas de cualificaciones y la formación profesional. 

s ó

 ♦ Oferta de un cur o especializado de formaci n en el marco del Centro de Altos 

Estudios  Universitarios  para  la  cualificación  de  equipos  responsables  de  las políticas de reforma. 

 

Page 29: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 28

ro

n

duarre cio futuro de sus derechos y deberes cívicos. 

Oferta  a  los  países  para  la  realización  de  auditorias  sobre  los  sistemas  de cualificaciones y formación profesional. 

Programa – Presupuesto 2009-2010

 ♦ Desarrollo de iniciativas en determinados países para la formación ocupacional 

y la inserción producida de jóvenes con mayor riesgo de exclusión social. 

e ♦ Realización  de  proyectos  de  formación  emprend dora  para  que  los 

participantes adquieran las competencias que les permitan desarrollar este tipo de iniciativas y estimulen su interés por la actividad empresarial cooperativa. 

 ♦ Creación y puesta en funcionamiento de un Instituto Superior Tecnológico con 

nodo central en Lima, para la formación de jóvenes adultos en el campo de las Telecomunicaciones. 

 grama de educación en valores y para la ciudadanía 

 

P U a de  las  finalidades de  la OEI es  impulsar  la educación para  la  ciudadanía que contribuya  a  reforzar  los  valores  democráticos  y  solidarios  en  toda  la  sociedad eroamericana. No se trata sólo de que los alumnos reciban clases teóricas sobre cación  cívica,  sino  también  que  vivan  en  ambientes  escolares  plurales, ticipativos  y  equitativos  y  que  encuentren  una  oferta  educativa  capaz  de pararlos para el ejerci

ibepp Es preciso, por tanto, fomentar la participación en el ámbito escolar y propiciar un clima  satisfactorio  que  ayude  a  los  alumnos  a  vivir  juntos  y  a  ser  tolerantes  y solidarios. Para lograrlo, es preciso promover innovaciones y encontrar estrategias que  sean  atractivas  para  los  alumnos  y  les  permitan  vivir  con  satisfacción  el ejercicio de los valores. Desde esta perspectiva, la educación artística y el deporte ueden convertirse en instrumentos  importantes para  la educación en valores, el pconocimiento de los otros, el respeto de las diferencias y el trabajo en equipo.   Metas  ♦ Asesorar a  los Ministerios de Educación sobre  la educación en valores y en  la 

ciudadanía responsable.  ♦ Situar la cultura de la paz, el respeto al medio ambiente, el deporte, el arte y la 

salud entre los temas preferentes de la educación en valores.  ♦ Prestar una especial atención a  lograr  la  igualdad de género en  las escuelas y 

superar los estereotipos ligados al género de los alumnos y de las alumnas.     

Page 30: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 29

romover en  todos  los países el desarrollo de políticas educativas que eviten 

obre  la  situación  de  la  igualdad  de  oportunidades  y 

l  es e joven y adulta suficientes oportunidades de 

strategias 

Programa – Presupuesto 2009-2010

E

♦ Reforzar  el  trabajo  del  Instituto  para  el Desarrollo  y  la  Innovación Educativa especializado en valores con sede en México. 

Ofrecer  asistencia  técnica  a  los  Ministerios  de  Educación  sobre  las  políticas referidas a la educación en valores. 

 ♦

 ♦

 

Pcualquier discriminación por razón de género. 

Incorporar la práctica deportiva en los proyectos de educación en valores. 

c  

♦ ♦ Impulsar experiencias  innovadoras sobre  la  ultura de paz y sobre el  respeto 

del medio ambiente.   L íneas de acción 

n  en ♦

 

Reforzar  las  tareas  del  grupo  de  expertos  iberoamericanos  en  educacióvalores y ciudadanía. 

Desarrollar un curso especializado sobre educación en valores en el marco del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI. 

Elaborar  informes  s

 ♦

derechos  de  los  niños  y  de  las  niñas  en  los  sistemas  educativos iberoamericanos. 

 ♦ Colaborar  en  la  creación  y  funcionamiento  de  una  red  de  instituciones 

educativas que tengan como objetivo prioritario el desarrollo de políticas para la igualdad de género. 

e ♦

 

Desarrollar programas que  fomente  la práctica deportiva como medio para  l desarrollo de los valores. 

Apoyar  la  creación  de  un  premio  iberoamericano  de  Educación  en  Derechos ♦

Humanos  

Potenciar el papel de  la educación artística para  fomentar el conocimiento de diferentes expresiones y culturas y avanzar hacia una ciudadanía multicultural. 

  rograma de alfabetización y educación a lo largo de la vida 

primer  objetivo  de  este  programa  universalizar  la  alfabetización  en roamérica y ofrecer a la población 

P EIb

Page 31: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Pro

ducación a  lo  largo de   su vida. Al cumplir este objetivo se estará asegurando el r

Pro

ggrraammaa –– PPrreessuuppuueessttoo 22000099--22001100 30

jeu

omuae   

omisos  financieros, para hacer posible el cumplimiento de  los objetivos 

st

 

Prestar  apoyo  a  los  Ministerios  de  Educación  en  la  formulación,  gestión, seguimiento  y  evaluación  de  los  Planes  Nacionales  de  alfabetización  y educación a lo largo de toda la vida. 

eem

cicio de un derecho fundamental, como es el acceso a  la educación, a todos, y y especialmente a los más desfavorecidos. 

o  segundo  objetivo  se  pretende  hacer  posible  una  profunda  renovación, lificación y diversificación de los programas y proyectos de educación a lo largo la  vida  que  se  lleven  a  cabo  en  la  región,  así  como  reforzar  el  compromiso

 Ccdpo tico a fa or de est  ac ión e or estratégico para el desarrollo  compartido  del  conocimiento,  para  promover  la  equidad  y  para conseguir  la  mayor  participación  social  posible  en  los  procesos  de  desarrollo nacionales y regionales, y en el incremento de los niveles de cohesión social.  sí mismo, este programa debe valorarse como un  instrumento clave en  la  lucha 

  a ó o e

lí v a c ducativa que cuenta con un val

Acontra la pobrez  y el apoyo a la inclusi n de l s más d sfavorecidos, bien a través de proyectos operativos de cooperación que  fortalecerán  las políticas nacionales, como  mediante  acciones  específicas  dirigidas  a  las  mujeres,  a  las  poblaciones indígenas,  los afrodescendientes y para las personas en situación de privación de libertad.   etas M

 ♦ Universalizar  la  alfabetización  en  Iberoamérica  y  ofrecer,  a  toda  la  población 

joven y adulta, la posibilidad de concluir su educación básica y dar continuidad a su formación a lo largo de la vida. 

 ♦ Construir  en  la  región  una  visión,  concepto  y  desarrollos  renovados  y 

ampliados de la alfabetización y la educación a lo largo de la vida. 

Contribuir al  logro de acuerdos políticos y  sociales,  con sus correspondientes compr

 ♦

de este programa. 

♦ Impulsar,  y  en  su  caso  ejecutar,  programas  y  proyectos  específicos  para reforzar  políticas  nacionales  y  prestar  atención  específica  a  colectivos  con 

 

especiales necesidades y carencias. 

Apoyar un plan para la prevención del analfabetismo a través de la reducción  escolar. 

 ♦

 del fracaso y abandono

 rategias E

 ♦

Page 32: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Pro

Fortalecer la Comisión Asesora de Expertos en alfabetización y  educación a lo largo de la vida de la OEI, así como el Instituto para el Desarrollo e Innovación Educativa  (IDIE)  de  Paraguay,  especializado  en  Educación  Permanente,  como instrumentos  estratégicos  para    creación  de  conocimiento  y  la  renovación pedagógica, metodológica y didá

Pro – Presupuesto 2009-2010 ggrraammaa – Presupuesto 2009-2010 31

ctica. 

ín

 

 

ro

me

 ♦ Realizar campañas de sensibilización, difusión y promoción de la educación a lo 

largo  de  la  vida,  asegurando  la más  amplia  participación  social,  política  y  de otras Organizaciones Internacionales. 

 ♦ Apoyar la innovación metodológica en esta materia a través de la investigación, 

el  intercambio  de  experiencias,  la  incorporación  de  nuevas  tecnologías  y  la diversificación de contenidos, para poder responder a  las nuevas y crecientes demandas de capacitación de los jóvenes y adultos de Iberoamérica. 

  L eas de acción  

Elaborar un sistema para el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los ♦

objetivos nacionales y regionales en materia de alfabetización y educación a lo largo de la vida. 

 Llevar a  cabo proyectos  intensivos de alfabetización y educación permanente en diferentes países que puedan tener carácter ejemplificador y de refuerzo a sus  planes  nacionales,  así  como  acciones  específicas  dirigidas  a  colectivos vulnerables o  tradicionalmente desatendidos, con respeto a  las  características de  la  población  destinataria,  a  sus  contextos  y  a  las  distintas  metodologíaselegibles. 

♦ Ofrecer  un  curso  especializado,  en  el  marco  del  Centro  de  Altos  Estudios Universitarios, para la formación y especialización de responsables de políticas 

 

y programas de alfabetización y educación a lo largo de la vida. 

♦ Crear premios iberoamericanos para reconocer experiencias, investigaciones y estudios relacionados con la alfabetización y la educación a lo largo de toda la vida. 

Promover  encuentros  periódicos  con  responsables  gubernamentales  y    no t e

 

♦gubernamentales,  anto  sectorial s  como  intersectoriales,  para  promocionar iniciativas de coordinación y apoyo a este programa y al cumplimiento de sus metas. 

  P

L

grama para el desarrollo profesional de los docentes  a formación y el desempeño de los docentes son sin duda factores claves para la jora  de  la  calidad  de  la  enseñanza.  No  son  elementos  aislados,  que  pueden 

Page 33: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Pro

rdarse  de manera  independiente,  sino  que, muy  al  contrario,  están  afectados 

por  el  funcionamiento  de  diversas  instituciones  y  por  las  condiciones  sociales, turales y laborales en las que ejercen su labor profesional. De ahí la complejidad lograr  este  objetivo  y  la  necesidad  de  desarrollar  enfoques  sistémicos  para nzar en su consecución. 

este proceso, 

Proggrraammaa –– PPrreessuuppuueessttoo 22000099--22001100 32

bo

ule va

n  el papel de las Universidades y de las instituciones responsables 

ín

Impulsar el  trabajo del grupo de expertos sobre Desarrollo Profesional de  lDocentes para el logro de las metas planteadas 

 

a

cda Ede la formación del profesorado es fundamental. Por ello, garantizar la calidad de sus procesos formativos es una estrategia con indudables repercusiones positivas. También es necesario velar por los sistemas de acceso a la función docente, por la supervisión  y  el  apoyo  durante  los  primeros  años  de  servicio,  por  mejorar  las condiciones de  trabajo del  conjunto del profesorado,  sobre  todo de aquellos que ejercen  su  función  en  contextos  sociales  más  desfavorecidos,  y  por  diseñar  un sistema  de  incentivos  profesionales  que  sirva  de    estímulo  para  la  formación ontinua, para el mejor desempeño del trabajo y para la innovación. c  Metas   ♦ Colaborar con los países y con las agencias de acreditación de  la calidad de la 

enseñanza para lograr que toda la oferta de formación del profesorado obtenga la acreditación correspondiente. 

 ♦ Contribuir a mejorar los sistemas de acceso a la profesión docente y el apoyo a 

los profesores principiantes. 

Colaborar  en  el  diseño  de  modelos  para  la  formación  en  ejercicio  de  los profesores y para su desarrollo profesional. 

 ♦

  Estrategias  ♦ Establecer  un  acuerdo  de  colaboración  con  la  Red  Iberoamericana  de 

Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (RIACES).  ♦♦

Impulsar proyectos innovadores para el apoyo a los profesores principiantes Elaborar modelos sobre el desarrollo profesional de los docentes 

Acompañar  los  procesos  de  evaluación  del  profesorado  que  los  países desarrollen. 

 ♦

  L eas de acción 

os  ♦

Page 34: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

PPrrooggrraama – Presupuesto 2009-2010 33

ro

l st

duv

eueul  con organismos y entidades vinculadas a sociedad civil, con el fin de 

ma – Presupuesto 2009-2010

♦ Desarrollar  dos  programas  anuales  en  diferentes  países  para  el  apoyo  a  los profesores principiantes. 

Convocar un encuentro anual para compartir las iniciativas de los países sobre formación y desarrollo profesional de los docentes. 

 ♦

 ♦ Colaborar  con  RIACES  para  la  acreditación  de  la  formación  inicial  de  los 

docentes.   P grama de educación artística, cultura y ciudadanía 

a Ee

prendizaje  del  arte  y  de  la  cultura  en  las  escuelas  constituye  una  de  las rategias más poderosas para la construcción de una ciudadanía intercultural. La 

resencia del arte en la educación, a través de la educación artística y a través de la    

pejó

cación por el arte, contribuye al desarrollo integral y pleno de los niños y de los enes. 

 trata de un reto a desarrollar tanto en el ámbito formal como el no formal y al   deben  responder  de  forma  coordinada  los  ministerios  de  Educación  y  de tura, junto

 SqCgenerar  un  espacio  de  apoyo  para  la  construcción  de  la  ciudadanía  cultural  y  la formación de públicos para  las  artes,  punto  crítico de  la  gestión de  la  cultura  en diversos países de la región.  El desarrollo de la capacidad creativa, la autoestima, la disposición de aprender, la apacidad  de  trabajar  en  equipo  o  el  pensamiento  abstracto,  encuentran  en  la ceducación  artística  un  espacio  ideal  a  través  de  las  artes,  con  fines  de sensibilización, iniciación y expresión.  El  programa  tiene  la  intención  de  coordinar  en  Iberoamérica  las  propuestas contenidas en las Conferencias Mundiales y regionales convocadas por la UNESCO, en  la  Conferencia  de  Lisboa  2006  y  su  hoja  de  ruta,  y  especialmente  las ecomendaciones y lineamientos emanados del Congreso de Formación Artística y rCultural  para  la  Región  de  América  Latina  y  el  Caribe  celebrado  en Medellín  en 2007.  Las  Rutas  de  la  libertad  es  una  iniciativa  de  la  Organización  de  Estados beroameicanos  para  la  Educación,  la  Ciencia  y  la  Cultura  (OEI)  que  surge  en  el 

c m i nImarco  de  la  onme oración  de  los  bicentenar os  de  las  Indepe dencias.  Tiene como  principal  objetivo  el  desarrollo  de  actividades  culturales  en  las  que  se destaquen  los  valores  de  libertad  e  independencia  y  sirve  para  propiciar  el conocimiento  mutuo  entre  los  pueblos,  así  como  promover  la  colaboración  y cooperación entre organizaciones e instituciones.  La  actividad  de  Rutas  de  la  Libertad  durante  2009  se  va  a  centrar  en  la  Ruta Belgraniana  (Argentina  y  Bolivia),  que  se  hará  en  colaboración  con  Caminos  del 

Page 35: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 34

acuerdo  con 

tura y Ciudadanía. 

MERCOSUR, una iniciativa en la que participan todos los países de la región desde hace seis años que está dirigida a jóvenes seleccionados por su trabajo sobre una determinada cuestión histórica. Los ganadores participan en un  viaje organizado en torno a una ruta, una experiencia con valor educativo que además pone en valor la integración entre comunidades y el respeto a la diversidad cultural.  

Programa – Presupuesto 2009-2010

 Metas  ♦ Reforzar  la  relación  existente  entre  el  arte,  la  cultura  y  la  educación  para 

permitir  el  conocimiento  y  la  valoración  de  la  diversidad  cultural iberoamericana y propiciar el desarrollo de las competencias ciudadanas. 

 ♦ Favorecer  la  incorporación  de  la  cultura  de  cada  país  y  la  del  conjunto  de 

Iberoamérica  en  los  proyectos  educativos  de  las  escuelas  y  facilitar  el intercambio de los profesionales de la educación, del arte y de la cultura. 

Avanzar  en  el  desarrollo de  la Carta Cultural  Iberoamericana de  ♦

 los responsables de los Ministerios de Cultura. 

♦ Identificar, fortalecer y hacer visibles las prácticas más relevantes de educación artística en la región. 

 ♦ Colaborar  con  los  Ministerios  de  Educación  en  el  diseño  del  currículo  de 

educación artística.  ♦ Promover  la  formación  del  profesorado  especialista  y  la  de  formadores  de 

formadores en educación artística.  ♦ Impulsar la  investigación en educación artística, promoviendo la movilidad,  la 

formación  de  postgrado  y  la  generación  de  sistemas  de  información  y  redes entre los investigadores iberoamericanos. 

  E ♦

strategias 

Promover  la creación de un comité  interministerial de educación  ‐  cultura en cada país y definir procesos de participación. 

 ♦ Detectar buenas prácticas de educación artística que fomente el ejercicio de la 

ciudadanía en la educación formal y no formal y hacerlas accesibles a todos los interesados. 

Impulsar  Congresos  Nacionales  en  los  que  se  presenten  las  mejores experiencias sobre Educación Artística, Cul

 ♦

 

Page 36: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Pro

Orientar  en  la  incorporación  a  los  planes  y  programas  educativos  las  líneas 

Programa – Presupuesto 2009-2010

grama – Presupuesto 2009-2010 35

í

artística  a  través  de  becas,  apoyo  familiar  y 

 

Apoyo a los grupos de investigación iberoamericanos en educación artística  ♦ Generación  de  sistemas  de  información  y  documentación  de  la  educación 

artística. 

♦temáticas relacionadas con la expresión artística y favorecer la presencia de los profesionales del sector artístico en el ámbito educativo. 

 Diseñar modelos de formación del profesorado que facilite la incorporación de 

a y ♦

la  educación  artístic   en  las  escuelas,  elaborar  materiales  educativos específicos para uso de los docentes. 

 ♦ Elaborar  materiales  y  producción  artística  y  cultural  de  los  países 

iberoamericanos que puedan ser incorporados en la educación de los alumnos.  

Apoyar  proyectos  de  evaluación  de  los  proyectos  formativos  y  de  los ♦

 programas de política educativa. 

 neas de acción L

 ♦ Crear  un  banco  de  buenas  prácticas  en  educación  artística,  cultura  y 

ciudadanía.  ♦

 

Ofrecer en curso especializado de educación artística en el marco del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI. 

Desarrollar un programa específico para la formación de maestros indígenas y afrodescendientes  en  educación 

orientación

Cooperar  para  la  convocatoria  de  encuentros  nacionales y  para  un  Congreso 

 personal  ♦

Iberoamericano sobre Arte, Cultura y Ciudadanía que se celebre cada tres años en diferentes países de la región. 

 Elaborar  una  colección  audiovisual  de  experiencias  así  como  de  materiales  y ♦

recursos específicos que puedan favorecer la formación inicial y permanente.  

Impulsar redes de escuelas en las que la educación musical y artística sean un instrumento para la integración social y cultural. 

 ♦ Crear un concurso iberoamericano que premie los mejores proyectos escolares 

de enseñanza artística y educación en valores.  ♦ Establecer  el  “Día  Iberoamericano de  la  educación  artística  y  cultural  para  la 

ciudadanía”.  ♦

Page 37: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Apoyo  a  los  proyectos  de  evaluación  de  los  países  o  de  la  región  sobre  la 

PPrograma – Presupuesto 2009-2010 36

ro

stst

e vec

ion

 y     lales de ciencia, tecnología e innovación. 

rograma – Presupuesto 2009-2010

 ♦

situación de la educación artística o sobre las competencias de los alumnos en este campo. 

Incorporación  en  los  Observatorios  Culturales  de  las  relaciones  entre  arte, ♦educación y cultura. 

   

  P grama de dinamización del espacio iberoamericano del conocimiento 

e o   C Ee

d

  programa  se  enmarca  en  el  “Espacio  Iber americano  del onocimiento”, ablecido  por mandato  de  las  XV  y  XVI  Cumbres  Iberoamericanas  de  Jefes  de 

Estado y de Gobierno. Tiene por objetivo el desarrollo de un espacio interactivo y colaboración en  los ámbitos de  la educación superior y  la  investigación, como tores del conocimiento científico y tecnológico, que debe estar articulado con la 

nnovación y  con el desarrollo. Así pues,  la  educación  superior y  la  investigación entífica,  por  un  lado,  y  el  desarrollo  tecnológico  y  la  innovación,  por  otro,  se sideran sus pilares principales. 

icc Avanzar en la consolidación de un espacio compartido de educación superior y de investigación  científica  significa  promover  una  herramienta  privilegiada  para impulsar procesos concretos de integración en las regiones y entre los países, para favorecer  la generación y distribución del  conocimiento  relevante,  así  como para garantizar  la  formación  de  profesionales  con  una  visión  y  una  pertenencia iberoamericana.  Para avanzar en la consolidación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, la onferencia Iberoamericana de Educación, reunida en Sonsonate (El Salvador) en Cmayo de 2008, aprobó la creación del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI.  Su  objetivo  general  consiste  en  contribuir  a  la  construcción  del  Espacio Iberoamericano  del  Conocimiento,  tendiendo  a  fortalecer  y mejorarla  calidad  de los procesos de modernización de la educación, la ciencia y la cultura, a través de la constitución  y  el  impulso  de  redes  de  formación  e  investigación interinstitucionales.   Metas   ♦ Promover  la  cooperación  orientada  a  la  mejora  continua  de  la  calidad  de  la 

educación superior.  ♦ Potenciar los esfuerzos que se vienen realizando para la conformación de redes 

de cooperación e intercambio académico e investigador como un medio eficaz para la construcción del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. 

Apoyar a  los organismos nacionales de Ciencia  Tecnología en a elaboración de políticas nacion

 ♦

Page 38: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 37

st

Programa – Presupuesto 2009-2010

 ♦ Promover la alfabetización científica y estimular en los jóvenes la vocación por 

el estudio de las ciencias y la tecnología, a la vez que la independencia de juicio y un sentido de la responsabilidad crítica. Desarrollar  y  reforzar  las  capacidades  científicas  y  tecnológicas  de  los  países iberoamericanos y los recursos humanos de alta cualificación. 

  E rategias  ♦

Desarrollar  el  Centro  de  Altos  Estudios  Universitarios  de  la  OEI  como instrumento de dinamización del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. 

 Potenciar el  funcionamiento del Observatorio de  la Ciencia,  la  Tecnología y  la Sociedad en Iberoamérica. 

Poner  en  marcha  y  consolidar  un  sistema  de  intercambio  de  estudiantes universitarios, con reconocimiento de estudios, de investigadores y de docentes universitarios entre los países iberoamericanos. 

 ♦

 ♦ Desarrollar un sistema de becas para la movilidad universitaria.  ♦ Crear  espacios  de  interacción  y  colaboración  entre  universidades,  centros  de 

investigación,  empresas  y  organizaciones  sociales  para  la  generación, transmisión y transferencia del conocimiento. 

 ♦ Formar  e  informar  a  los  organismos  nacionales  de  Ciencia  y  Tecnología  en 

gestión y administración de políticas en ciencia, tecnología e innovación. 

rientadas  a  la secundaria,  en 

 ♦ Asesorar  en  el  diseño  y  la  puesta  en  marcha  de  acciones  o

promoción  de  vocaciones  científicas  entre  los  estudiantes  de coordinación con las políticas educativas. 

 

L íneas de acción  ♦ Desarrollar el programa de becas Pablo Neruda para la movilidad de docentes y 

de estudiantes universitarios. 

r   n e   ♦

Establece   mecanismos de  coordinació   estable  entre  las  organizacion s e instituciones que colaboran en el desarrollo de la movilidad universitaria. 

 Fomentar  la  constitución  y  el  desarrollo  de  redes  interuniversitarias  de excelencia  que  ofrezcan  cursos  conjuntos  semipresenciales  de  postgrado  y desarrollen proyectos cooperativos de investigación, desarrollo e innovación. 

 

Page 39: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 38

Reforzar el funcionamiento de RIACES y su colaboración con las organizaciones nacionales de acreditación y evaluación de la calidad de la educación superior. 

Programa – Presupuesto 2009-2010

 ♦ Realizar  estudios  acerca  de  la  percepción  social  de  la  ciencia  y  de  las 

capacidades  de  los  países  iberoamericanos  en  campos  de  ciencia  básica,  en eas disciplinas emergentes y en ár de fuerte impacto. 

♦ Ofrecer  cursos  dirigidos  a  funcionarios  públicos  de  las  distintas administraciones en las áreas de ciencia, tecnología e innovación, a través de las 

 

Escuelas Especializadas del Centro de Altos Estudios Universitarios.   

Page 40: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

ProPro

ggrraammaa –– PPrreessuuppuueessttoo 22000099--22001100 39

educativas, culturales y científicas. 

5. DESARROLLOS INSTITUCIONALES  Para el logro de estos objetivos, la OEI ha avanzado en su desarrollo institucional a través  de  distintas  iniciativas:  la  creación  de  Comisiones  Asesoras  de  Expertos Iberoamericanos  (CAEs),  la  creación  de  Institutos  de  Desarrollo  e  Innovación educativa  (IDIEs),  la  creación  del  Centro  de  Altos  Estudios  Universitarios beroamericano y la creación de una Dirección General para los Bicentenarios de la ndependencia, con sede en Buenos Aires. II  Clomisiones de expertos iberoamericanos asociados a la acción cooperadora de a OEI (CAES)  Objetivos  Con  ellas  se  cuenta  con  la  participación  de  los  principales  expertos iberoamericanos en las áreas educativa, científica y cultural, quienes colaboran de forma  estable  en  el  asesoramiento  a  la  OEI  y  en  las  tareas  que  los  ministerios reclaman. Con esta iniciativa se da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 14 de los Estatutos de la OEI, en el que se establece que el Secretario General podrá estar sistido en materia técnica por comisiones asesoras integradas por expertos de los aEstados miembros designados por el Secretario General.  Se trata de equipos de especialistas iberoamericanos con alto nivel de experiencia, restigio y cualificación en las diferentes áreas de actuación de la OEI, vinculados a psus objetivos estratégicos y a sus programas.   El objetivo general de este desarrollo institucional ha sido la creación y puesta en actividad  de  grupos  de  expertos  iberoamericanos  que  generan  conocimiento  en materia  de  educación,  cultura  y  ciencia,  y  que  sensibilizan  a  las  sociedades  y poderes  públicos  de  Iberoamérica  en  sus  temas  de  especialización.  Se  han convertido  en  un  referente  clave  para  enriquecer  el  pensamiento  educativo beroamericano  y  para  generar  nuevas  ideas  que  permitan  comprender  los roblemas y alcanzar soluciones. ip  Funciones 

♦ d educativa iberoamericana.  

Lectura y análisis de la realida   

♦ Formulación de nuevas ideas. 

 

Asesoramiento  a  los  ministerios  en  el  diseño  y  desarrollo  de  políticas 

♦ Elaboración de documentos e informes que ofrezcan una interpretación de los problemas existentes y una respuesta a los mismos. 

Page 41: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

ProPrograma – Presupuesto 2009-2010

grama – Presupuesto 2009-2010 40

♦ 

Publicación de textos especializados 

 Composición de las comisiones de expertos  e han creado 11 comisiones,  integradas cada una por unos diez participantes de ife os estratégicos:  Sd 

rentes países, en torno a los principales objetiv

♦ ucativas y calidad de la enseñanza   Reformas ed

♦ Evaluación  

♦ 

Educación inicial    ♦ Educación técnico‐profesional   ♦ Alfabetización y educación permanente   ♦ Tecnologías de la información y de la comunicación    

♦ Educación en valores y formación de ciudadanos 

♦  Lectura y bibliotecas escolares 

♦  Formación del profesorado 

♦  Ciencia 

♦  Educación artística, cultura y ciudadanía  

 Se han adscrito a estas Comisiones un total de 123 expertos iberoamericanos e alto nivel, quienes participan regularmente en ellas. d Desde  su  creación  en  2007  estas  Comisiones  Asesoras  de  Expertos  han celebrado  29  reuniones  en  las  que  además  de  presentar  y  valorar  diferentes propuestas,  informes  u  otro  tipo  de  documentos,  han  llevado  a  cabo  tareas  de asesoramiento  a  los Ministerios  de  Educación,  a  expertos  y  técnicos  educativos, debates  e  información  pública  y  comparecencias  ante  colectivos  de  docentes  y edios de comunicación. m

 Como  fruto  de  su  trabajo  y  mediante  la  recopilación  y  sistematización  de  los documentos elaborados por los expertos que forma parte de ellas, se ha publicado os siguientes libros: l ♦ Educación técnico profesional  

Page 42: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

La  evaluación  de  la  educación  básica.  Avances  y  nuevos  desafíos  en Iberoamérica 

PPrrooggrraammaa

–– PPrreessuuppuueessttoo 22000099--22001100

ovación educativa (IDIEs) 

41

 Los  institutos responden a  las demandas educativas de  los países. Por ello, y aun cuando  se  establecieron  inicialmente  cuatro  ejes  principales  de  actividad  —educación  infantil,  educación  en  valores,  alfabetización  y  educación  de  las 

   Aprendizaje y desarrollo profesional docente 

 Calidad, equidad y reformas en la enseñanza 

 Alfabetización y educación básica de jóvenes y adultos 

 Lectura y bibliotecas escolares 

 Los desafíos de las TICs para el cambio educativo 

 

Educación artística, cultura y ciudadanía. 

La primera infancia iberoamericana (0‐6 años). Situación actual y agenda para un futuro mejor 

 Durante  el  período  de  tiempo  2009‐2010  las  Comisiones  Asesoras  de  Expertos Iberoamericanos de la OEI continuarán desarrollando su actividad conforme a los objetivos y orientaciones previstas. 

nstitutos para el desarrollo y la inn

  I bjetivos O

 Los  Estatutos  de  la  OEI  establecen  en  su  artículo  2.2.k  que,  entre  los  fines específicos de la organización, se encuentra la creación de centros especializados e institutos  para  el  cumplimiento  de  sus  fines  o  la  ejecución  de  su  programa  de ctividades. a Se planteó, por tanto, la creación de los institutos para el desarrollo y la innovación educativa  (IDIEs)  como  una  de  las  principales  herramientas  de  la    cooperación écnica y cualificada en cada uno de los países. t Los  institutos se han creado para desarrollar  iniciativas en  favor de  la educación del país en el que están situados; para colaborar con los técnicos del ministerio y de  otras  administraciones  educativas  locales  en  proyectos  específicos;  para elaborar  materiales  y  estrategias  didácticas;  para  favorecer  la  formación  de  los profesores  y  fomentar  la  participación  de  la  comunidad  educativa.  Al  mismo tiempo,  se  plantean  como  entes  coordinadores  de  las  acciones  específicas  de ooperación que se lleven a cabo en el país.  c

Page 43: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 42

rg

personas  adultas,  y  formación del  profesorado—,  la  selección de  los mismos,  así como las acciones que han desarrollado, se acordaron conjuntamente entre la OEI  los ministerios de educación de cada país. 

unciones 

Programa – Presupuesto 2009-2010

y  F ♦ Colaborar,  mediante  acciones  de  asesoramiento,  asistencia  técnica  y 

capacitación,  con  los  ministerios  de  educación  y  otras  administraciones educativas, en los campos programáticos seleccionados. 

 ♦ Establecer  relaciones  con  otros  institutos  o  agencias  que  trabajen  en  temas 

comunes.   Desarrollar  labores  de  asesoramiento  y  asistencia  técnica  para  el  diseño  y ejecución de proyectos e iniciativas. 

   Colaborar en la difusión de información y de experiencias. 

 

Apoyar la construcción de redes de comunicación e intercambio en cada país. 

Identificar las necesidades de apoyo para el profesorado y elaborar materiales y otros documentos que sirvan para tal fin. 

   

Realizar periódicamente encuentros y otras actividades de formación. 

Crear  y  mantener  redes  de  experiencias  y  escuelas  sobre  los  campos seleccionados. 

  Impulsar y gestionar convocatorias de premios, olimpiadas u otras actividades afines que organice la OEI y el ministerio de Educación.  

  Facilitar  la  participación  de  las  escuelas  y  de  los  profesores  del  país  en  los proyectos generales que la OEI desarrolle en el conjunto de la región. 

anización 

  O Los institutos se integran en la oficina correspondiente de la OEI y cuentan con un equipo de dirección del que forman parte, al menos, el director de la oficina de la OEI y un representante del Ministerio de Educación en cuyo país esté radicado el instituto.  Este  equipo  elabora  el  Plan Operativo  Anual  en  el  que  se  incluyen  sus objetivos, actividades e indicadores, así como la financiación necesaria.  

ara  la  creación  y  puesta  en  funcionamiento  de  los  institutos  se  cuenta  con  el atrocinio de entidades públicas y privadas, cuya opinión será tenida en cuenta en  elaboración del Plan Operativo Anual.  

 Ppla

Page 44: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 43

 reación de los institutos  

e han creado y puesto en funcionamiento un total de 16 IDIEs, con alcance nal:  

Programa – Presupuesto 2009-2010

C Si beroamericano o subregio

♦ Instituto para los Derechos de la Infancia, en Colombia.  

♦  Instituto para la Educación Infantil, en Guatemala. 

de en♦  Brasil. 

♦ , en México. 

♦ ce 

 Instituto sobre uso de las TICs en Educación, con se

 Instituto orientado a la educación para la ciudadanía y en valores

 Instituto de Educación Inclusiva, con ámbito centroamericano, en Panamá. 

an

 

Instituto  especializado  en  alfabetización  y  educación  permanente,  de  alcsubregional, con sede en Paraguay. 

 

Instituto  para  la  Educación  Bilingüe  y  Multiculturalidad,  de  ámbito ercentroam icano, en Guatemala. 

♦ e n o

 

  ominicana 

  e e u e de estudio previo la cre

s mismos o cedido a  la ación de 47 

Instituto sobre  Inmigración y Educación, d  ámbito  Iberoamerica o, c n sede en Madrid. 

gualmente se han creado los siguientes institutos nacionales: I 

♦ Argentina 

♦ Honduras 

 

Colombia 

r

Ecuador 

♦ oEl Salvad

Nicaragua 

♦ Perú 

♦ lica DRepúb

S nc entra en fas ación de un IDIE en Chile  Para prestar sus servicios en los IDIES como coordinadores de loomo especialistas en sus diferentes áreas    temáticas, se ha proelección mediante concursos de méritos públicos y a  la contratspecialistas en educación,

cse   lográndose con ello un significativo reforzamiento y cualificación técnica de la acción cooperadora de la OEI.     

Page 45: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

ProProggrraammaa –– PPrreessuuppuueessttoo 22000099--22001100

entro de Altos Estudios Universitarios de la OEI 

bjetivos 

ios de la OEI (CAEU) tuvo lugar n  la  XVIII  Conferencia  Iberoamericana  de Ministros  de  Educación  (El  Salvador, 

 ♦

♦ Invest c ión e  innovación en aqu la mbros tanto con el apoyo a

44

s  que  conforman  los  sistemas nacionales  y  regionales  de  innovación,  sectores  públicos  y  privados, académicos, productivos, etc. 

C O La creación del Centro de Altos Estudios Universitare2008).  El  objetivo  del  CAEU  es  contribuir  ,  desde  la  OEI,  a  la  construcción  del Espacio Iberoamericano del Conocimiento y a fortalecer y mejorar la calidad de los procesos  de  modernización  de  la  educación,  la  ciencia  y  la  cultura,  a  través  de redes de formación e investigación interinstitucionales.   Organización y funciones  l CAEU está radicado en  la sede de  la Secretaría General de  la OEI, en Madrid, y ntre sus actividades destaca. Ee ♦ Redes  interuniversitarias  de  excelencia.  Cada  Red,  liderada  por  una 

universidad  pública  iberoamericana  y  coordinada  por  un  académico  de  esa universidad,  tendrá  asociados  cursos  de  postgrado  r a

c  o  doctorado  ac edit dos 

como  de  ex elencia, así  como  prestigiosos  proyectos  de  investigación  para promover  la  formación de doctores en áreas prioritarias del  conocimiento. El CAEU  promoverá  la  movilidad  de  los  alumnos,  especialmente  a  través  del programa Pablo Neruda. 

Escuelas  especializadas.  El  CAEU  de  la  OEI  dedicará  especial  atención  a  la formación  de  los  funcionarios  públicos  de  las  áreas  de  educación,  ciencia  y cultura, mediante  el  diseñ i c áo  e  impartic ón  de  ursos  que  se  implementar n  a través de las siguientes escuelas. 

 − Escuela de Educación 

− Escuela de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 

−  Escuela de las Culturas

− Escuela de la Cooperación 

iga EU fomentará  la  investigacioritarias los estados mie

ión e  innovación. El CAel s líneas que consideren pr

 redes de  investigación, como facilitando medios necesarios para  la movilidad y coordinación de redes. 

 Transferencia y extensión del conocimiento. Una actividad que para el CAEU es  parte  de  su  actividad  estructural  para  favorecer  un  mayor  grado  de interrelación  y  cooperación  entre  los  agente

 

Page 46: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 45

Parro

Observatorio  Iberoamericano  de  la  Ciencia  y  la  Tecnología.  Mediante  un Programa  de  Estudios  Estratégicos  en  Ciencia,  Tecnología  y  Sociedad  este Observatorio tiene como misión principal procesar y sistematiza

ec  

Programa – Presupuesto 2009-2010

r información en materia de desarrollo científico y t nológico y actitudes favorables hacia la innovación en los países iberoamericanos. 

a  el  desarrollo  de  sus  actividades  el  CAEU  se  ha  dotado,  bien  con  recursos pios  o  con  acuerdos  con  entidades  externas,  de  recursos  y  soportes 

 

ptecnológicos para apoyar su gestión, llegar a colectivos personales e institucionales diferenciados y, en resumen, cumplir sus objetivos.  

Page 47: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

PP ograma – Presupuesto 2009-2010

rrograma – Presupuesto 2009-2010 46

6. ORGANIZ CIÓN DE LA OEI  Para  lograr  estos  objetivos  era  preciso  contar  con  una  estructura  de  ingresos adecuada  que  garantizase  el  funcionamiento  estable  y  eficaz  de  la  organización; con  una  coordinación  interna  eficiente  de  su  red  de  oficinas  regionales  y nacionales;  con  unos  profesionales  cualificados,  y  con  una  normativa  de funcionamiento  bien  desarrollada,  conocida  y  estable.  Además,  era  necesario acercar  la  OEI  a  los  ministerios  de  Educación  y  Cultura  y  a  la  sociedad iberoamericana, para facilitar el conocimiento y uso de los servicios que presta la rganización,  de  forma  a  lograr  consolidar  la  posición  de  liderazgo  de  la  OEI  en 

b c

A

oproyectos educativos, culturales y científicos en I eroaméri a.  odo  ello  exigía  la  formulación  de  un  modelo  nuevo  de  gestión  y  organización rien tégicos: To 

tado a conseguir los siguientes resultados estra

♦ Un buen sistema de gestión económica interna. 

♦ os. Una gestión adecuada de los recursos human

♦ Una organización ordenada y reglamentada. 

 Para  lo  cual,  la  OEI  ha  llevado  a  cabo  en  el  bienio  2007‐2008  una  serie  de ctuaciones  que  se  seguirán  desarrollando  y  perfeccionado  a  lo  largo  de  los apróximos dos años 

n l E 

o que respecta al sistema de gestión económica: 

♦  Se han fijado los criterios en que debe basarse la gestión contable. 

♦ Se ha formulado un nuevo plan contable que entra en funcionamiento en el año . 2009 con la implantación del nuevo sistema informático de gestión

  ♦ Se han fijado los criterios para la elaboración de los presupuestos.   ♦ Se ha logrado el equilibrio financiero de las cuentas anuales.    

♦ Se han fijado las bases del sistema de control presupuestario. 

♦ Se ha mejorado la coordinación con las oficinas regionales y nacionales.  ♦ 

En lo que respecta a la gestión adecuada de los recursos humanos: 

♦ Se ha racionalizado el sistema de retribuciones.   

♦ Se ha definido un modelo de carrera profesional,  cuya puesta en marcha está prevista, en su primera fase, para finales del año 2009. 

 

Page 48: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 47

♦ Se  ha  iniciado  en  el  año  2009  el  plan  de  formación  con  la  oferta  de  cursos 

Programa – Presupuesto 2009-2010

internos de la Organización. 

   

♦ Se ha actualizado la relación de puestos de trabajo. 

♦ Se ha iniciado la actualización de los sistemas de información. 

tada.  ♦ 

En lo que respecta a la organización ordenada y reglamen

♦ Se ha definido la pirámide normativa de la organización.    

♦ Se ha actualizado normativ istente ( nuevos  reglamentos de personal). a ex

 

Se  ha  formulado  nueva  normativa:  Resoluciones  del  Secretario  General, Procedimientos de Control Interno. 

Se ha creado el boletín oficial de la OEI como instrumento de información a los ♦Estados miembros y a los organismos y entidades colaboradoras. 

 Todo ello conforma un esquema de gestión coherente y dinámico que ha permitido a la OEI cumplir con los objetivos fijados en el bienio 2007‐2008 y situarla en un unto  de  partida  óptimo  para  encarar  la  segunda  fase  del  Plan  de  Cooperación 007‐2010. p2 

Page 49: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

PPrrooggrraammaa –– PPrreessuuppuueessttoo 22000099--22001100 48

proyectos específicos.   En  el  segundo  caso  —ingresos  por  actividades  de  concertación—  volvemos  a reconocer  la  corresponsabilidad  y  confianza  demostrada  por  muchos  de  los ministerios  de  Educación  y  de  Cultura,  otras  administraciones  educativas  y numerosas entidades gubernamentales de  los Estados miembros al  encargar a  la OEI  proyectos  y  programas  de  cooperación  educativa,  científica  y  cultural  en cualquiera de sus fases. Con ello, la organización mejora su presencia institucional, multiplica  su  actividad  cooperadora  e  incrementa  su  competencia  técnica  y financiera.  Durante  el  periodo  de  gestión  que  se  inicia,  la  OEI  incrementará  su actividad en este tipo de programas y proyectos, que se centrarán en aquellos que estén directamente relacionados con las áreas de educación, ciencia y cultura. 

7. FINANCIACIÓN DE LA OEI  La  consecución  de  los  objetivos  propuestos  en  este  programa‐presupuesto  y  la concreción y desarrollo de  las estrategias metodológicas asociadas a ellos exigen una estructura organizativa ágil y flexible, una situación financiera saneada y una 

e anotable capacidad por parte de la OEI para g ner r nuevos recursos.  Para  los  años  2007‐2008  se  establecieron  dos  grandes  metas:  superar  la  grave situación  deficitaria  que  arrastraba  la  Organización  y  conseguir  su  plena ostenibilidad  mediante  la  captación  de  recursos  suficientes  para  su sfuncionamiento y para el desarrollo de actividades de cooperación.  Como consecuencia de los esfuerzos realizados y los apoyos recibidos es motivo de gran satisfacción, como se acredita en los informes financieros que se presenten en este  Consejo  Directivo,  que  con  fecha  de  31  de  diciembre  de  2008  nuestra Organización ha  logrado en  los dos últimos años resultados  financieros positivos que han servido para reducir el déficit financiero que arrastra, ha financiado todas   cada  una  de  las  actividades  de  cooperación  programadas  para  2007‐2008  y 

r t aycuenta con recursos suficientes para hacer f en e a l s previstas para 2009‐2010  Para  la  consecución  de  estos  objetivos  se  han  desarrollado  dos  estrategias necesarias  e  interrelacionadas:  la  reducción  de  los  gastos  estructurales  de  la Organización  y  el  incremento  de  los  ingresos.  La  primera  de  ellas  mediante  los puntes  y  medidas  racionalizadoras  expuestas  con  motivo  del  70  Consejo aDirectivo.   La segunda, el incremento de los ingresos, está basada en la diversificación de los ingresos  de  la  OEI  y  se  ha  orientado  en  una  triple  dirección:  la  búsqueda  de aportaciones voluntarias de  los países que complementen  las cuotas obligatorias, los ingresos por proyectos concertados con los diferentes ministerios de cada país sí como con las entidades públicas y privadas, y las donaciones y patrocinios para adeterminados proyectos.   En el primer caso, cabe destacar en este momento el apoyo de diferentes gobiernos ara  el  sostenimiento  de  la  organización  y  para  el  desarrollo  de  determinados p

Page 50: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 49

 Finalmente, los mecenazgos, las actividades derivadas de la responsabilidad social corporativa y otro tipo de formas de donación son cada vez más relevantes en el campo de  la  cooperación para  el desarrollo. Gracias  a  los  convenios  firmados en este ámbito, la OEI ha sido capaz de lograr la financiación necesaria para completar el programa‐presupuesto que se presenta. 

Programa – Presupuesto 2009-2010

Page 51: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 50

Programa – Presupuesto 2009-2010

 PRESUPUESTO BIENIO 2009‐2010 

 

 

Nº  PROGRAMAS DE ACCIÓN – METAS 2021 Presupuesto Bienio 

2009­2010 $US 

1. 

Programa de apoyo a la gobernabilidad de las instituciones educativas, a la consecución de pactos educativos ya al desarrollo de programas sociales y educativos integrales. 

29,309,680

2. Programa de atención educativa a la diversidad del lumnado y a los colectivos con mayor riesgo de aexclusión.  

22,934,954

3.  Programa de  atención integral a la primera infancia  5.456,247

4.   Programa de  mejora de la calidad de la educación   18.304,562

5.  rograma de  Educación Técnico Profesional  P 3,895,994

6.  rograma de educación en valores y para la ciudadanía P 904,000

7.  rograma de alfabetización y educación a lo largo de la Pvida. 

31,473,793

8.  rograma para el desarrollo profesional de los docentes. P 2,024,377

9.  Programa de educación artística, cultura y ciudadanía   

13,011,868

10.  rograma de dinamización del espacio iberoamericano Pdel conocimiento  

4,246,550

11.  Programa de cooperación internacional para el desarrollo social 

12,799,571

  TOTAL PRESUPUESTO BIENIO 2009­2010  $US 144,361,569 

 

Page 52: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 51 Programa – Presupuesto 2009-2010

 Programas de 

Acción Metas 2021 

Tema o Proyecto  País Entidad 

financiadora Presupuesto 2009­2010 $US 

PROGRAMA DE ACC  Nº 1 IÓN

IDIE Chile y apoyo docentes noveles  Chile                  162,000  

Proyecto calidad educativa en Nicaragua  Nicaragua                  291,600  

Curso Virtual de Matemática s  Paraguay                  243,000  

Programa Pablo Neruda para la movilidad académica   Región Iberoamericana 

             2,160,000  

Mejora calidad de educación    RepúbliDominicana 

ca               1,350,000  

Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE)  Región icana Iberoamer

             1,200,000  

Prevención del fracaso escolar.  Honduras 

AECID 

                162,000  

Programa Eurosocial + Unión Europea  Región Iberoamericana 

AECID y unión Europea 

             1,063,108  

Textos de las CAES  Región ericana Iberoam

                  75,600  

Grupo de expertos en reformas educativas.2008  Región ericana Iberoam

                  75,600  

Revista Iberoamericana de Educación   Región americana Ibero

Fundación Santillana 

                  75,600  

IDIE Formación Docente, valores y alfabetización.   Perú  Generalitat Valenciana 

                556,200  

IDIE  Formación  docente, Valores y Alfabetización.   Colombia  Gobierno de Aragón 

                540,000  

IDIE Valores, alfabetización y administración y supervisión educativa.   Honduras  Gobierno de 

Cantabria                 675,000  

IDIE Alfabetización, Formación de docentes, valores y  educación infantil   Ecuador  Gobierno Islas 

Baleares                 540,000  

IDIE Alfabetizacion, formación de docentes y tecnologías educativas.   El Salvador  Junta de 

Extremadura  270,000

IDIE  Valores, Educación permanente y educación Inclusiva 

República Dominicana 

                405,000  

Contribución a las acciones educativa de la OEI   Secretaría General España 

MEPSyD                 540,000  

IDIE Alfabetización, Educación Inicial, y formación docente   Nicaragua  Principado de 

Asturias                 270,000  

IDIE Formación docente, infantil y alfabetización  Argentina  Xunta  alicia de G                 270,000  

Sistema de acreditación   El Salvador  BID                  300,000  

DINIECE  Argentina  Ministerio de Educación 

                713,143  

INFOD  Argentina  Ministerio de Educación 

                  42,857  

Simposio OEA‐JUNJI  Chile   MINEDUC                    55,634  

Reunión Ministros del Convenio Andrés Bello  Chile   MINEDUC                     55,634  

Evaluación   del Programa Nacional de Alfabetización  y es  y Adultos  Educación  Básica  de Jóven Colombia  Ministerio de 

Educación              1,074,114  

Censo Educativo Indígena  Paraguay   UNICEF                      6,309  

Formulación y ejecución de proyectos relacionados con el Plan de Desarrollo para la Educación ‐ PDE.  Brasil   Ministerio de 

Educación               3,275,109  

1.­  Programa de apoyo a la 

gobernabilidad de las 

instituciones educativas, a la consecución de 

pactos educativos ya al desarrollo de programas sociales y educativos integrales. 

Mejora de las políticas de educación en la promoción de la educación como un factor de cohesión social,  Brasil   Ministério da 

Educação              1,179,039  

Page 53: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 52

Actualización de los procesos políticos  ejecución del 

Programa – Presupuesto 2009-2010

PNEDH.  Brasil Secretaria E. de los 

Derechos Humanos  

             2,835,917  

Desarrollo de los procesos  para la aplicación de los espacios urbanos de la vida comunitaria.  Brasil   Ministerio de 

Deporte              8,199,216  

  Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamerica  Región Iberoamericana  MEPSYD 

648,000

TOTAL PRESUPUESTO PROGRAMA DE ACCIÓN Nº 1  29,309,680 

          

PROGRAMA DE ACC  Nº 2 IÓN

Educación Especial a niños sordociegos y autistas  Cuba                 337,500  

Programa de apoyo a la educación intercultural bilingüe  Guatemala AECID 

             2,700,000  

Apoyo a la Educación Inclusiva   Iberoamérica  Fundación  MAPFRE 

                612,360  

Educación y formación de mujeres desplazadasafrocolombianas 

  Colombia  Gobierno de Aragón 

                 270,000  

Apoyo a la educación inclusiva y atencdiversidad 

ión  a la  Nicaragua                    81,000  

Atención a madres e hijos  Honduras   Honduras                    54,000  

IDIE  Apoyo a la educación inclusiva y atención  a la diversidad   Panamá 

                405,000  

Educación  especial  Paraguay‐  Paraguay                 162,000  

Educación  inclusiva en  Dominicana  República ana Dominic

MEPSyD 

                  40,500  

Idie‐apoyo a poblaciones migrantes     España Ministerio de 

Trabajo y Asuntos Sociales 

                200,000  

Idie interculturalidad y bilingüismo   Guatemala  Gobierno Vasco                  540,000  

Idie. Apoyo a la educación inclusiva y atención  a la diversidad   Panamá  SEGIB                   128,250  

Creación de un centro de recursos para invidentes   Chile                   108,000  

Creación de un centro de recursos para invidentes  Ecuador                   108,000  

Creación de un centro de recursos para invidentes  Honduras  

FOAL 

                108,000  

Escuelas bilingües en las zonas fronterizas para la educación intercultural.  Brasil   Ministerio de 

Educación               1,125,935  

Pronasci,  coordinación entre la seguridad pública y las políticas sociales.  Brasil   Ministério da 

Justiça            10,225,131  

 vigilancia y seguimiento del acceso y la permanencia en la Escuela de las personas con discapacidad de cero a dieciocho años de edad,  

Brasil   Ministério da Educação 

             1,546,808  

Organización del movimiento social de las personas con discapacidad   Brasil  

Secretaria E. 

Huma  Derechos 

nos

             2,144,943  

Red de educadores Bilingües   Paraguay   UNICEF                    63,569  

Prueba Piloto sobre Población  Indígena   Paraguay   BID                    27,383  

Programa de Atención a Escolares con Sobreedad en el Sistema Educativo Formal  Honduras  Secretaría de 

Educación               1,640,640  

2.­ Programa de atención 

educativa a la diversidad del alumnado y a los colectivos con mayor riesgo de 

exclusión. 

Elaboración de materiales educativos para poblaciones migrantes   México   DG DGIE  

                100,935  

TOTAL PRESUPUESTO PROGRAMA  DE ACCIÓN Nº 2  22,729,954 

Page 54: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 53 Programa – Presupuesto 2009-2010

 PROGRAMA DE ACC  IÓN Nº 3

Apoyo a la Educación Inicial‐  Guatemala  CAM                  135,000  

Apoyo a la educación inicial   región cana iberoameri Fundación  BBVA                  777,600  

IDIE Apoyo a la educación inicial y derechos de la niñez  Guatemala  Junta de Andalucía                 540,000  

IDIE  Educación  Infantil   Colombia                  405,000  

Apoyo a la  Educación  Inclusiva y Especial   Honduras                    27,000  

Apoyo al centro integral de la niñez.  Paraguay 

MEPSyD                   54,000  

Mejora Curriculum De Educación  Inicial ‐ Asturias.  Nicaragua  Principado de Asturias 

                  67,500  

mejorar calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes   Colombia 

Secretaria Distrital de Integración 

Social 

                370,538  

Fortalecimiento de la política municipal de educación de la primera infancia.  Brasil   Ministério da 

Educação              2,620,087  

3.­ Programa de  atención integral a 

la primera infancia 

Investigación evolutiva del proceso de implementación de la reforma pedagógica en la educación preescolar.  México  

SEP ‐  D. G. de Desarrollo Curricular  

                 459,522  

TOTAL PRESUPUESTO PROGRAMA ACCION 3  5,456,247 

           

PROGRAMA DE ACC 4 IÓN Nº 

Mejora calidad educación   Argentina              4,050,000  

Mejora de la calidad Educativa   Costa Rica              2,430,000  

Mejora de la calidad educativa  Ecuador               1,350,000  

Prevención del fracaso escolar   Ecuador                  135,000  

Prevención del fracaso escolar   Honduras                  270,000  

Evaluación del sistema educativo y de las escuelas  Región Iberoamericana 

                485,825  

Promoción de la Lectura  Región Iberoamericana 

                898,036  

Mejora Calidad educativa  Región Iberoamericana 

AECID  

             1,863,000  

Animación a la lectura y apoyo a educación  de mujeres jóvenes y adultas   Guinea Ecuatorial  Ayuntamiento De 

Alcorcón 175,000  

Apoyo a la educación rural‐ Maestros Peregrinos  Perú  CAM                 243,000  

Promoción De La Lectura 2008  Región Iberoamericana 

Fundación Santillana 

                  75,600  

Apoyo Formación del Profesorado  España                  270,000  

IDIE Promoción de la lectura, valores y ciudadanía  México Fundación SM 

                   270,000  

Jornadas sobre evaluación educativa   Región Iberoamericana  MEPSYD 

                243,000  

Modalidades flexibles para la educación  secundaria en Centroamérica   

El salvador, Honduras, Guatemala  y Panamá. 

BID 

             1,000,000  

4.­ Programa de  mejora de la calidad de la educación 

Diseño, edición, diagramación  de libros de texto para el programa EDUCAME.   El Salvador  Ministerio de 

Educación                 200,000  

Page 55: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 54

Programa – Presupuesto 2009-2010

Línea  de base y estudio de casos del programa‐pil  El Salvador  MICROSOFT                   65,000  

DINIECE‐Implementación  acciones de evaluación  educativa  Argentina  Ministerio de 

Educación              1,000,000  

Evaluación de libros de texto de secundaria, ciclo escolar 2009 ‐ 2010   México  

SEP ‐ D. G. de Materiales Educativos  

             1,281,101  

Proyecto de Escuelas Rancho por Escuelas Dignas  Panamá   Rep. de Taiwán  y otros 

             2,000,000  

TOTAL PRESUPUESTO PROGRAMA ACCION Nº 4  18,304,562          

PROGRAMA DE ACC  IÓN Nº 5

Proyecto educación   profesional  El Salvador                  250,290  

Proyecto de mejora ETP‐Turismo   Honduras AECID 

                262,440  

Vulcano honduras ‐ protocolo 2008  Honduras  MEPSYD                   27,000  

Mejora  de ETP‐Formación en prisiones.   Nicaragua                   262,440  

Fomento de la Habilitación  y capacitación  laboral‐ETP   Región Iberoamericana 

             1,386,180  

Educación  emprendedora en  Centroamérica  SubregionCentroam

  ericana 

                432,000  

Proyecto de mejora de la ETP    Paraguay                  262,440  

Proyecto de mejora de la ETP    República a Dominican

AECID 

                262,440  

Apoyo a la habilitación  laboral   Paraguay  AEXCID‐Extremadura 

                172,800  

Fomento de la Cultura Emprendedora  Subregion Centroamericana  Valnalón 

                  84,480  

Cultura  emprendedora de jóvenes y adultos.   Colombia y Chile  Fun VA dación BB                135,984  

Habilitación  laboral en paraguay‐2009  Paraguay  AEXCID‐Extremadura 

                270,000  

Habilitación  laboral para adultos con necesidades especiales   Nicaragua  Principado de 

Asturias                   67,500  

5.­ Programa de  Educación Técnico 

Profesional 

Cursos de formación técnico profesional a empresas  El Salvador  OEI‐El Salvador                    20,000  

TOTAL PRESUPUESTO PROGRAMA ACCIÓN Nº 5  3,895,994    

      

PROGRAMA DE ACCIÓN Nº 6 Comisión Asesora de   Expertos   Iberoamérica                  405,000  Educación en Valores ‐ IDIE  México 

Fundación SM                  175,000  

La Dignidad no se Desplaza.  Colombia                  175,500  

6.­ Programa de educación en 

valores y para la ciudadanía  Educación en Valores  República 

Dominicana MEPSyD 

                148,500  

TOTAL  PRESUPUESTO PROGRAMA ACCION 6  904,000 

Page 56: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 55 Programa – Presupuesto 2009-2010

   

      

PROGRAMA DE A N Nº 7 CCIÓEducación Básica de Jóvenes y Adultos   Bolivia   

2,700,000  

Programa de Alfabetización  en Colombia  Colombia   130,000  5,

Apoyo a la Alfabetización de Jóvenes y adultos   El Salvador  

675,000  

Apoyo a la Alfabetización de Jóvenes y adultos‐Alfazucar  Honduras 

 337,500  

Apoyo a la Alfabetización de Jóvenes y adultos‐PAEBANIC   Nicaragua 

 2,700,000  

Apoyo a la Alfabetización de Jóvenes y adultos‐Prodepa  Paraguay 

 3,952,800  

Plan Iberoamericano de Alfabetización (PIA)  Región ana Iberoameric

  

AECID   

AECID 

 2,700,000  

Alfabetización y educación básica de jóvenes y adultos  El Salvador  

202,500  

Programa de Alfabetización  Bilingüe   Paraguay CAM 

 405,000  

Fundación Real Madrid 

X  unta de Galicia

 233,753  

Ministerio del Interior España  227,214  Seguridad ciudadana estrategia educativa para 

prevenir y actuar con jóvenes en riesgo. Región Iberoamericana 

Xunta De Galicia  213,651

Alfabetización y educación básica  de jóvenes y adultos  El Salvador  

945,000  

Programa de Alfabetización y habilitación laboral de jóvenes y adultos  Nicaragua 

Generalitat Valenciana   

1,890,000  

Programa Alfabetización en Enriquillo  República a Dominican

Jun  y ta de CastillaLeón 

SE‐INFOTEP 

 658,800  

Apoyo a la Alfabetización de Jóvenes y adultos‐Prodepa  Paraguay  Junta ura  Extremad

 270,000  

IDIE  Alfabetización  Paraguay  Paraguay  M   EPSyD  15,000  4

Alfabetización  de Jóvenes  y Adultos‐Trienio  El Salvador  HSBC   20,000  

Formación de promotores de alfabetización  El Salvador  UNICEF     20,000  

Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y tión Adultos ‐ ENCUENTRO. Dirección Nacional de Ges

Curricular y Formación Docente Argentina  Ministerio de 

Educación 

 1,000,000  

Programa Alfabetización y Educación Básica para al Jóvenes y Adultos ‐ ENCUENTRO, Dirección Nacion

de Gestión Curricular y Formación Docente Argentina  Ministerio de 

Educación 

 1,714,286  

Proyecto Bachillerato Aplicado para Enfermeras ‐ FUDEN  Nicaragua  Ayto. Madrid‐

FUDEN  

55,727  

7.­ Programa de alfabetización y educación a lo largo de la vida. 

fortalecimiento de las políticas educativas y las prácticas en alfabetización y la educación básica  Brasil  

Associação–Alfabetização 

Solidária‐AlfaSol 

 5,007,562  

TOTAL  PRESUPUESTO  PROGRAMA ACCIÓN  7  31,473,793 

          

Page 57: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 56 Programa – Presupuesto 2009-2010

PROGRAMA DE ACC  Nº 8 IÓN

Formación a distancia para  Docentes   Cuba  AECID                   405,000  

Formación  a técnicos y directores de escuela ensupervisión educativa 

  Honduras  Caja Madrid                  121,500  

Apoyo al INFD para la implementación del Plan Nacional de Formación Docente.  Argentina  Ministerio de 

Educación                 496,500  

Apoyo al INFD para la implementación del Plan Nacional de Formación Docente.  Argentina  Ministerio de 

Educación                 448,500  

Concursos de Proyectos de  Prácticas Profesionales en la Enseñanza Media Técnico Profesional  Chile   MINEDUC 

                   79,477  

Modelo de Gestión de Competencias de docentes Técnicos  Chile   Chilecalifica  

MINEDUC                    95,372  

Capacitación y Perfeccionamiento de Profesionlos equipos regionales de educación 

ales de  Chile   MINEDUC                    95,372  

Metodología de implementación de itinerarios formativos en la Formación Permanente  Chile   Chilecalifica 

MI C NEDU                   82,656  

Formación  en gestión directiva para docentes  Colombia  CAF                  200,000  

   

    

8. Programa para el desarrollo 

profesional de los docentes. 

           

TOTAL PRESUPUESTO  PROGRAMA ACCIÓN    8   2,024,377 

         

PROGRAMA DE ACCIÓN Nº 9 

Apoyo al sector Cultural                  626,175  

Educación   Artística  Y Ciudadanía                 1,350,000  

Observatorio de Políticas  Culturales                  810,000  

Periodismo Cultural.                  675,000  

AECI  Específico Arte, Educación Y Ciudadanía                  337,500  

Acerca Formación  Gestores Culturales                2,700,000  

Difusión  de Carta Cultural Iberoamericana              1,620,000  

Neruda Movilidad Académica               1,080,000  

Iberescenas ‐ Artes Escénicas   

RI 

egión beroamericana  AECID 

                945,000  

Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura  Región Iberoamericana 

Ministerio de C  ultura de España

                337,500  

Las Rutas de  la Libertad  Colombia Sociedad Estatal Conmemoraciones 

Culturales 

                270,000  

Proyecto de Turismo Cultural de las Rutas de las Independencias  Colombia  Ayundamiento de 

Cádiz                 390,000  

Proyecto de Restauración de la Casa Republicana  Colombia  Comunidad de Madrid 

                260,000  

Municipio Cultural  Paraguay  Municipalidad de Asunción  49,471

9.­ Programa de educación 

artística, cultura y ciudadanía 

Apoyo para la expansión y consolidación de los proyectos relacionados con la memoria social  Brasil   Ministerio de 

Cultura              1,561,222  

TOTAL  PRESUPUESTO PROGRAMA ACCION 9  13,011,868 

Page 58: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 57 Programa – Presupuesto 2009-2010

PROGRAMA DE ACC º 10 IÓN N

Estimulo a las iniciativas de ciencia y tecnología‐ Redes   Región icana Iberoamer AECID               2,700,000  

Proyecto Aulas Tecnológicas    Paraguay  AEXCID‐Extremadura 

                  54,000  

Grupo De Expertos Tics 2008  Región icana Iberoamer

Fundación San na tilla

                  37,800  

Formación docente en USP pedagógico para el desarrollo de competencias científicas   Colombia  CAF 

                200,000  

Incorporación de TIC al sistema escolar   Paraguay   BID                  600,000  

Idie En Tics En Brasil  Brasil  Fundación Telefónica  

                540,000  

Proy. Aula Mentor En Lima  Perú                    33,750  

Aulas Mentor‐Protocolo 2008  Región Iberoamericana 

                  27,000  

10.­ Programa de dinamización del 

espacio iberoamericano del conocimiento 

Jornadas  de cooperacion educativa sobre tecnologías de la información y la comunicación  

Región Iberoamericana 

MEPSyD                    54,000  

TOTAL PRESUPUESTO  PROGRAMA ACCION  0 1 4,246,550 

          

PROGRAMA DE ACC º 11 IÓN N

Apoyo a la ejecución de los proyectos de cooperación   Región ericana Iberoam CAM                   667,764  

Fortalecimiento de programas de cooperación para el desarrollo. 

Región icana Iberoamer

Junta  de Andalucía 

             2,741,040  

Proyecto de Capacitación para los funcionarios de la contraloría   de Bogota.  Colombia  Contraloría                   369,631  

Sensibilización a los ciudadanos para generar una cultura democrática   Colombia  Contraloría 

Cu na ltura Ciudada             1,221,200  

Desarrollar una estrategia de cultura ciudadana   Colombia  Chia Cultura C  iudadana

                268,577  

Formación  en Gestión  Ambiental y cadenas productivas y sostenibles   Colombia 

Gobierno Holandés Nu i ffic/Tb

             2,295,000  

Creación de la unidad técnica  Cooperación Sur‐ Sur  Colombia  SEGIB                   988,000  

Puesta el marcha del Instituto Social del MERCOSUR   Paraguay  Secretaria De Acción Social 

                    7,400  

Proyecto: Desarrollo de la Pesca Sostenible  Brasil  Secretaría Especial 

De  Pesca Y Agricultura 

             1,088,123  

11. Programa de cooperación internacional 

para el desarrollo social 

Proyecto: Apoyo al desarrollo sostenible de la acuicultura y la pesca.  Brasil  

Secretaría Especial De Pesca Y Agricultura 

             3,152,838  

TOTAL PROGRAMA ACCION 11               2,799,571    

               

TOTAL PROGRAMA PRESUPUESTO 2090­2010 

 144,090,769 

 

Page 59: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 58 Programa – Presupuesto 2009-2010

INSTITUTOS PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA (IDIEs) 

 Presupuesto Bienio 2009­2010 

Ámbito de actuación 

Temas  país Entidad 

Financiadora Presupuesto  

$US IDIE  En Tics En Brasil 

Iberoamérica (Brasil) 

Fundación T   elefónica            540,000     

IDIE  Educación  Infantil  

Iberoamérica (Colombia)  MEPSyD               405,000  

Iberoamericanos IDIE Apoyo a poblaciones migrantes    

Iberoamérica (España) 

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 

             405,000  

IDIE Apoyo a la educación inicial y derechos de la niñez  

Centroamérica (Guatemala) 

Junta de Andalucía               540,000  

IDIE  Apoyo a la educación inclusiva y 

ión  a la atencdiversidad  

Centroamérica (Panamá) 

MEPSyD y SEGIB               533,250  

IDIE  etización  Alfab

Paraguay 

MERCOSUR  (Paraguay)  MEPSyD                415,000  

Regionales 

IDIE Interculturalidad y bilingüismo  

Centroamérica emala) (Guat

Gobierno Vasco               540,000  

IDIE Chile y apoydocentes noveles

o   Chile  AECID               162,000  

IDIE Promoción de la lectura, valores y ciudadanía 

México  Fundación SM               270,000  

IDIE Formación nte, valores y Doce

alfabetización.  Perú  Generalitat 

Valenciana               556,200  

IDIE Alfabetización, Formación de docentes y tecnologías educativas. 

El Salvador  

Junta de Extremadura  

             270,000  

Nacionales  

IDIE Valores, alfabetización y administración y supervisión educativa.  

Honduras  Gobierno de Cantabria               675,000  

Page 60: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 59 Programa – Presupuesto 2009-2010

INSTITUTOS PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA (IDIEs)  

Presupuesto Bienio 2009­2010 Ámbito de actuación 

Temas  país Entidad 

Financiadora Presupuesto  

$US IDIE Alfabetización, Formación de docentes, valores y  educación infantil  

Ecuador  Gobierno Islas Baleares               540,000  

IDIE  Valores, Educación permanente y 

ación educInclusiva 

República Dominicana  MEPSyD               405,000  

IDIE Alfabetización, Educación Inicial, y formación docente  

Nicaragua  Principado de Asturias               270,000  

IDIE Formación  docente, infantil y

alfabetización Argentina  Xunta de 

Galicia               270,000  

IDIE  Formación  docente, Valores y Alfabetización.  

Colombia  Gobierno de Aragón               540,000  

  Total Presupuesto IDIEs bienio 2009­2010 

 $US  7,336,450  

   

Page 61: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 60 Programa – Presupuesto 2009-2010

  

Comisiones Asesoras de Expertos  

Temas  Área de acción   Ente financiador   Presupuesto 2009­2010 

$US  

Valores y Ciudadanía.  Iberoamérica  Fundación SM              270,000  

Reformas Educativas.  Región ericana Iberoam               75,600

Tecnología  de la Información y Comunicación – TIC. 

Región ericana Iberoam

Fund ción Santi lana 

al 

              37,800  

Evaluación Sistemas Educativos  Región ericana Iberoam 108,000

Lectura y bibliotecas  Región ericana Iberoam 108,000

Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos. 

Región ericana Iberoam             156,000  

Educación Técnica Profesional – ETP.  Región  ericana Iberoam             104,000  

Formación Docente  Región ericana Iberoam 108,000  

Ciencia y Tecnología.    Región ericana Iberoam             169,000  

Cultura, Arte y Ciudadanía.  Región Iberoamericana 

AECID  

            208,000  

TOTAL COMISIONES ASESORAS DE EXPERTOS  1,344,400 

Page 62: PROGRAMA PRESUPUESTO 2009 2010 - oei.es€¦ · programa  presupuesto 2009 – 2010 71 cd / doc. 3 consejo directivo de la oei 7 1 ª r e u n i Ó n o r d i n a r i a

Programa – Presupuesto 2009-2010 61 Programa – Presupuesto 2009-2010

8. EVOLUCIÓN DE LA DOTACIÓN PRESUPUESTARIA DE LA COOPERACIÓN DE A OEI. L       

  

Evolución de la Dotación Presupuestaria de la Cooperación Desarrollada por la OEI

10

56

144

-

20

40

60

80

100

120

140

160

Programa-Presupuesto2005-2006 (69 C.D.

México 2005)

Programa-Presupuesto2007-2008 (70 C.D.

Chile 2007)

Programa Presupuesto2009-2010 (71 C.D.

Portugal 2009)

Mill

ones

de

$US