programa preliminar - wvac2019.com · musculoesquelética degenerativa y reparación aumentada de...

7
Programa Preliminar

Upload: hoangnhan

Post on 01-Jan-2019

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Preliminar - wvac2019.com · musculoesquelética degenerativa y reparación aumentada de células madre”. Stephen White ... “El análisis cuantitativo de la marcha como

Programa Preliminar

Page 2: Programa Preliminar - wvac2019.com · musculoesquelética degenerativa y reparación aumentada de células madre”. Stephen White ... “El análisis cuantitativo de la marcha como

Domingo 28 de Abril07:00 - 09:00 Acreditación

09:00 -10:00 Acto Inaugural

10:00 - 10:30 Conferencia inaugural

10:30 - 11:00 Refrigerio

HoraPRÁCTICA CLÍNICA SALUD PÚBLICA VETERINARIA

ACADEMIA E INNOVACIÓNEspecies Menores Fauna Silvestre Equinos Buiatría Medicina Veterinaria

y Cambio Climático

11:00 - 12:00 “Manejo del dolor en el paciente traumatizado. ¿Cómo diseñar el protocolo analgésico?”.

“Lo bueno, lo malo y lo feo en combinaciones de anestésicos para fauna (herbívoros y carnívoros)”.

“Abordaje y manejo del dolor de espalda”.

“El monitoreo de variables e indicadores de los sistemas lecheros, como herramientade Benchmarking para el mejoramiento de la gestión productiva”.

“Desafíos actuales y perspectivas futuras para la higiene urbana veterinaria”.

“El papel de la secuenciación del genoma completo de microorganismos en el diagnóstico y la vigilancia epidemiológica y en el entendimiento de la resistencia antimicrobiana”.

Pablo Otero Argentina

Ivonne Cassaigne México

Christophorus LischerSuiza

Francisco Lanuza Chile

Paolo Dalla Villa Italia

Nicholas Thomson Inglaterra

12:00-13:00 “El rol de los bloqueos nerviosos periféricos en el manejo del dolor perioperatorio”.

“Medicina de felinos silvestres”. “Infecciones del casco”. “Confort bovino y diseño de instalaciones lecheras”.

“Cambio climático, productividad y producción bovina hacia la seguridad alimentaria”.

“Intervenciones para mejorar la administración de antimicrobianos en fincas”.

Pablo Otero Argentina

Roberto Aguilar Estados Unidos

Raúl Bras Puerto Rico

Laura Solano Costa Rica

Ramesh Kumar Sethi India

Gregory Habing Estados Unidos

13:00 - 14:00 Almuerzo

14:00 - 15:00 “¿Cómo mejorar el manejo administrativo de la clínica? Un ejemplo real”.

“Antes, durante y después del manejo y conservación de pumas y jaguares en vida libre”.

“Manejo de fracturas en caballos- ¿qué es posible?”.

“Nuevas visiones en nutrición y manejo de terneros”.

“Los retos de la medicina veterinaria ante los cambios globales y el desarrollo regenerativo”.

“ El papel e impacto de la investigación veterinaria en la Salud Global”.

Melania Gamboa Costa Rica

Ivonne Cassaigne México

Christophorus LischerSuiza

Jorge Elizondo Costa Rica

Eduard Müller Costa Rica

Luis Rodríguez Estados Unidos

15:00 - 16:00 “Oximetría de pulso y su encriptada información”.

“Medicina de primates no-humanos”.

“Actualización en osteoartritis”. “Manejo de terneros en lecherías. Una comparación de prácticas y costumbres entre hatos convencionales y hatos orgánicos”.

“Las acciones antropogénicas repercuten en la microbiota y estado de salud de los octocorales”.

“VAMMP Sistema de Información Bovina: un ejemplo exitoso que involucra la academia, la producción primaria y el gobierno”.

Pablo Otero Argentina

Roberto Aguilar Estados Unidos

Rene van Weeren Holanda

Gregory Habing Estados Unidos

Alejandra Calderon Costa Rica

Sandra Estrada Costa Rica

16:30 - 17:00 Refrigerio

17:00 - 18:00 Ponenciass

18:15 - 19:00 AW Ceremonia de premiación

19:00 - 20:00 Cóctel de bienvenida

Dom

ingo

28

de

Abr

il

Programa Preliminar

Page 3: Programa Preliminar - wvac2019.com · musculoesquelética degenerativa y reparación aumentada de células madre”. Stephen White ... “El análisis cuantitativo de la marcha como

Lunes 29 de AbrilHora

PRÁCTICA CLÍNICA SALUD PÚBLICA VETERINARIA ACADEMIA E INNOVACIÓN

Especies Menores Fauna Silvestre Equinos Buiatría Bienestar Animal en manejo de desastres

Medicina Regenerativa y Nanotecnología

08:30 - 09:30 “Examen ortopédico: claudicación de miembros torácicos y pélvicos”.

“Brucelosis: zoonosis desatendida en animales silvestres”.

“Diferencia en terapia de fluidos en adultos y en potros”.

“Neurología en terneros. Una investigación Clínica”.

“Protección de medios de vida pecuarios en caso de desastres: El rol y responsabilidad compartida de los veterinarios”.

08:30 - 09:00 Bienvenida del Comité Organizador.

09:00 - 09:30 “Medicina regenerativa: donde su origen hace que las especies se encuentren”.

Aldo Vezzoni Italia

Gabriela Hernández Costa Rica

Pamela WilkinsEstados Unidos

Arcangelo GentileItalia

Juan Carlos Murillo García Costa Rica

Jos Malda Holanda

09:30 - 10:30 “Diagnóstico precoz de la displasia de cadera en cachorros, ¿por qué y cómo?”.

“El papel de los Médicos Veterinarios de zoológico en la conservación”.

“Manejo de heridas infectadas y crónicas en equinos”.

“Enfermedades emergentes en rumiantes”.

“El Bienestar Animal en el manejo de desastres”.

PROBLEMAS ORTOPÉDICOS COMUNES A TRATAR EN LA PROFESIÓN VETERINARIA

09:30 - 10:00 “El caballo como modelo para la investigación ortopédica traslacional. Ejemplos de estudios sobre la regeneración de cartílago y hueso realizados en Costa Rica”. (*) M. Estrada M., S. Both, S. Cokelaere, J. Estrada U., J. Malda & R. van Weeren

Rafael Vindas y co-autores* Costa Rica

10:00 - 10:30 “Hacia la regeneración funcional de quizás el tejido más difícil del cuerpo: el cartílago articular”.

Aldo Vezzoni Italia

Eric MillerEstados Unidos

Derek KnottenbeltInglaterra

Jacobus de Waard Holanda

Paolo Dalla Villa Italia

Rene van Weeren Holanda

10:30 - 11:00 Refrigerio

11:00 - 12:00 “El reto del abordaje del perro atópico. ¿Cómo llegar a un diagnóstico?”.

“El Instituto Wildcare del Zoológico de Saint Louis - Un enfoque multifacético para la conservación”.

“Colecta y procesamiento de Semen”.

“Situación de la Resistencia antihelmíntica en explotaciones ovinas de Costa Rica y métodos de detección de animales altamente infectados”.

“Estimación del impacto económico directo e indirecto de desastres en el bienestar animal”.

11:00 - 11:30 “Particularidades del tejido y problemas relacionados con la cicatrización ósea y la reparación de fracturas”.

Christophorus Lischer Suiza

11:30 - 12:00 “Patogenia y estrategias de prevención de la tendinopatía equina”.

Stephen WhiteEstados Unidos

Eric MillerEstados Unidos

Juan SamperEstados Unidos

Natalia SotoCosta Rica

Enrique SamudioPanamá

Roger Smith Inglaterra

Lune

s 29

de

Abr

il

Programa Preliminar

Page 4: Programa Preliminar - wvac2019.com · musculoesquelética degenerativa y reparación aumentada de células madre”. Stephen White ... “El análisis cuantitativo de la marcha como

12:00 - 13:00 “Abordaje actual para luxación patelar, diagnóstico y cirugía”.

“Del Parque Nacional al Laboratorio: Lithobates vibicarius como biomodelo para la conservación.”.

“Casos de renqueras difíciles fácilmente diagnosticados por puntos reflejos de acupuntura”.

“¿Estamos listos para evitar la era post-antihelmíntica en la producción de ovejas y cabras?”.

“Desarrollo de capacidades para proteger el bienestar animal durante desastres”.

12:00 - 12:30 “Terapias con células madre para la tendinopatía equina”.

Roger Smith Inglaterra

12:30 - 13:00 “Periostio: la fuente olvidada de los osteoprogenitores”.

Aldo Vezzoni Italia

Gilbert AlvaradoCosta Rica

Antonio AlfaroCosta Rica

Felipe TorresMéxico

Nancy AstorgaCosta Rica

Matthew Stewart Estados Unidos

13:00 - 14:00 Almuerzo

14:00 - 15:00 “Resistencia bacteriana en enfermedades de piel en perros”.

“Enfermedades emergentes en anfibios: ¿realmente podemos hacer algo?”.

“Condiciones respiratorias en caballos”.

“Inseminación artificial vs monta natural en ganadería de carne”.

“El Bienestar Animal en Manejo de Desastres: Experiencias Veterinarias en Perú”.

APLICACIÓN CLÍNICA DE MEDICINA REGENERATIVA Y

NANOTECNOLOGÍA

14:00 - 14:30 “Biomateriales inteligentes y avanzados para medicina regenerativa e ingeniería de tejidos”.

Álvaro Mata Costa Rica

14:30 - 15:00 “Enfermedad musculoesquelética degenerativa y reparación aumentada de células madre”.

Stephen White Estados Unidos

María Forzán Estados Unidos

Pamela Wilkins Estados Unidos

Pietro Barruselli Brasil

Nestor Falcón Perú

Wan-Ju Li Estados Unidos

15:00 - 16:00 “Sangrado digestivo: diagnóstico y tratamiento”.

“Amenazas de enfermedades en la conservación de la vida silvestre y el bienestar humano”.

“Manejo del melanoma equino”.

“Uso prudente de antibióticos para el tratamiento de la mastitis”.

“Bienestar animal y manejo de desastres en el sub-continente Indú”.

15:00 - 15:30 “Andamios poliméricos 3D para la regeneración de tejidos orales”. (*) D. Villalobos & J. Vega-Baudrit

Daniel Chavarría Bolaños y co-autores* Costa Rica

OBJETIVO DIAGNÓSTICO BASADO EN LA EVIDENCIA

Y EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS TERAPÉUTICOS

DE LOS ENFOQUES NANOREGENERATIVOS

15:30 - 16:00 “El análisis cuantitativo de la marcha como herramienta objetiva para evaluar el resultado funcional de las terapias regenerativas musculoesqueléticas en caballos y perros”.

Erika Valverde Costa Rica

Andrew Cunningham Inglaterra

Derek Knottenbelt Inglaterra

Pamela Ruegg Estados Unidos

Abdul Rahman India

Rene van Weeren Holanda

Lune

s 29

de

Abr

il

Programa Preliminar

Page 5: Programa Preliminar - wvac2019.com · musculoesquelética degenerativa y reparación aumentada de células madre”. Stephen White ... “El análisis cuantitativo de la marcha como

16:00 - 16:30 Refrigerio

16:30 - 17:00 “Imitadores de pioderma”. “Diagnóstico 101: resumen de técnicas y su aplicación en la investigación y monitoreo de enfermedades en fauna silvestre”.

“¿Cómo evaluar un programa de transferencia de embriones?”.

“Planeación de la salud en la ganadería de carne: resultados de desempeño”.

“Colaboración intersectorial en el manejo de desastres”.

“Caracterización ultrasónica del tejido: para medir la integridad de la matriz y cuantificar los procesos regenerativos en los tendones y ligamentos equinos”.

Stephen White Estados Unidos

María Forzán Estados Unidos

Juan Samper Estados Unidos

George Caldow Escocia

Daniela Battaglia Italia

Hans van Schie Holanda

17:00 - 18:30 Ponencias

Cena + Ceremonia de clausura

Martes 30 de AbrilHora

PRÁCTICA CLÍNICA SALUD PÚBLICA VETERINARIA

ACADEMIA E INNOVACIÓNEspecies Menores Fauna Silvestre Equinos Buiatría

Cumbre Global WVA, OIE, WHO y FAO. El Valor de la

Vacunación

08:30 - 09:30 “Descifrando patrones pulmonares”.

“Retos en la investigación de salud de fauna silvestre en Costa Rica: Casos de Squamata (lagartijas y serpientes)”.

“Herraje en el caballo de deporte”.

“Calidad de Leche”. 09:00 - 09:10 Bienvenida

“¿Qué hemos aprendido de la brucelosis marina para la brucelosis terrestre?”.

Johnson Chiang Taiwán Presidente WVA

09:10 - 09:40 “Contribución de la vacunación a la salud animal y salud pública global: presente y futuro”.

Nathalie Rademacher Estados Unidos

Randall Arguedas Costa Rica

Raul Bras Puerto Rico

Nancy De Briyne Bélgica

Caterina Guzman-Verri Costa Rica

09:40 - 10:00 “Cumbre Global WVA, OIE, WHO y FAO. El Valor de la Vacunación”.

Representante de FAO

Mar

tes 3

0 d

e A

bril

Programa Preliminar

Page 6: Programa Preliminar - wvac2019.com · musculoesquelética degenerativa y reparación aumentada de células madre”. Stephen White ... “El análisis cuantitativo de la marcha como

09:30 - 10:30 “Más allá de los pulmones: espacio inexplorado del tórax”.

“La desaparición del Camaleón: Uso de métodos de reproducción asistida para desarrollar programas de conservación de reptiles”.

“El caballo con prurito”. “La transferencia de embriones como una herramienta reproductiva en lecherías”.

10:00 - 10:20 “Priorización de enfermedades en las cuales las vacunas pueden reducir el uso de antimicrobianos en granjas”.

“Uso de la biotecnología en microorganismos para el control de parásitos en ganado bovino”.

Glen Gifford Francia

10:20 - 10:40 “Interacciones y brechas de las vacunaciones en la interface humano y animal: el ejemplo de la leptospirosis”.

Nathalie Rademacher Estados Unidos

Mark Mitchell Estados Unidos

Derek Knottenbelt Inglaterra

Pietro Barruselli Brasil

Eric Bertherat Suiza

Pedro MendozaMéxico

10:30 - 11:00 Refrigerio

11:00 - 12:00 “Abdomen agudo: cómo aprovechar al máximo la ecografía”.

“Patógenos en ascenso: enfermedades infecciosas que afectan a los reptiles”.

“Procedimientos guiados por ultrasonido”.

“Abordajes para la vigilancia de enfermedades en la ganadería en Gran Bretaña”.

11:10 - 11:30 “Tendencias, oportunidades y obstáculos en la vacunación animal global”.

“Paragonimiasis y especies de Paragonimus en Centroamérica”.

Carel du Marchie Sarvaas - Bélgica

11:30 - 12:45 Panel de Discusión + Preguntas y Respuestas

Nathalie Rademacher Estados Unidos

Mark Mitchell Estados Unidos

Roberto Estrada Costa Rica

George Caldow Escocia

Moderator: Maaike van den Berg, Países Bajos Presidente del Grupo de Trabajo de la WVA sobre Administración Farmacéutica

Roderico Hernández Chea Guatemala

12:00 - 13:00 “Realidad actual de la Peritonitis Infecciosa Felina”.

“Monitoreo de la salud aviar en las Islas Galápagos”.

“Abordajes prácticos para el caballo con laminitis”.

“Las tres lesiones podales más prevalentes en ganado lechero. Recorte y tratamiento”.

12:45 - 13:00 Recomendaciones y Cierre

“Poblaciones felinas y caninas como base para los programas de control de la rabia y la tenencia responsable de animales de compañía”.

Andrew Sparkes Inglaterra

Eric Miller Estados Unidos

Raul Bras Puerto Rico

Laura Solano Costa Rica

Jan Vaarten Bélgica Director Ejecutivo de la WVA

Néstor FalcónPerú

13:00 - 14:00 Almuerzo

14:00 - 15:00 “FLUTD y FIC - dilemas en diagnóstico y tratamiento”.

“Anatomía y enfermedades del tracto gastrointestinal de conejos y roedores”.

“Manejo de lesiones de casco”. “Bienestar animal en la ganadería moderna”. Enfermedades Zonóticas

Emergentes“Infección por el virus de la encefalomielitis murina (TMEV) de Theiler en ratones C57BL / 6J como nuevo modelo para el estudio de la epilepsia inducida por encefalitis”.

“Tuberculosis y Paratuberculosis”.

Andrew Sparkes Inglaterra

Mark Mitchell Estados Unidos

Christophorus Lischer Suiza

Jacobus de Waard Holanda

Wolfgang Löscher Alemania

Mar

tes 3

0 d

e A

bril

Programa Preliminar

Page 7: Programa Preliminar - wvac2019.com · musculoesquelética degenerativa y reparación aumentada de células madre”. Stephen White ... “El análisis cuantitativo de la marcha como

15:00 - 16:00 “Salud preventiva en gatos - necesidades y oportunidades”.

“Aventuras de una patóloga de fauna silvestre, desde gorriones hasta ballenas azules”.

“De la monta natural a la inseminación profunda en cuerno uterino: riesgos y beneficios”.

“La cría de búfalos para una mejor producción y salud. La reproducción en búfalos para la mejora de la producción y la salud”.

“Enfermedades emergentes y remergentes en la Región Africana”.

“Encefalitis arboviral equina”.

Andrew Sparkes Inglaterra

María Forzán Estados Unidos

Juan Samper Estados Unidos

Ramesh Kumar Sethi India

Gani Enahoro Nigeria

Carlos Jiménez Costa Rica

16:00 - 16:30 Refrigerio

16:30 - 17:30 “Microbiota: El órgano olvidado”.

“* Murciélagos, insectos y conductas: comprensión de los determinantes de las enfermedades emergentes zoonóticas”. * La aparición y diseminación de la quitridiomicosis anfibia”.

“Afecciones cardiovasculares en potros y adultos”.

“Reproducción asistida en bufalos: técnicas y resultados”.

“Vibrio cholerae y su historia en América Latina”.

“Desarrollo y caracterización de la imepitoína, el primer fármaco antiepiléptico desarrollado para el tratamiento de la epilepsia canina. Perspectivas para el desarrollo de futuras terapias de epilepsia”.

Erika Valverde Costa Rica

Andrew Cunningham Inglaterra

Pamela Wilkins Estados Unidos

Pietro Barruselli Brasil

Nicholas Thomson Inglaterra

Wolfgang LöscherAlemania

17:30 - 18:00 Ponencias

18:00 Ceremonia de Clausura (Presentación WVAC 2020)

Mar

tes 3

0 d

e A

bril

Programa Preliminar