programa joven - tecav. promoción no. 215 manzanas 33 zona industrial c.p. 78395 san luis potosí,...

10
ANSPAC A.C. Programa Joven ¿Cómo llegar? OBJETIVO: Fomentar en el joven el conocimiento y la vivencia de los valores humanos para su pleno desarrollo como perso- na. ÁREAS: Formación humana, moral, además de fortalecer habi- lidades e impartir talleres. ENTREGABLE: Diagnóstico del grupo asesorado. *No incluye transporte. Miércoles de 5:00 a 7:00 pm. Del 25 de enero al 5 de abril de 2017 W W W . S I A S S . I T E S M . M X 100 horas/4 lugares. Misión: La superación integral de la persona, basada en la convicción de que sólo quien desarrolla continuamente todo su potencial humano, puede ser constructor en su familia y en su comunidad de un mundo nuevo y mejor. Servicio Social Campus SLP ACTIVIDADES A REALIZAR 1.– Tener acreditado el Taller de Inducción al Servicio Social. 2.– Asistir a la sesión de inducción con autoridades de la institución. 3.- Preparar dinámica de integración el primer día del curso. 4.– Hacer un diagnóstico de las actividades realizadas por la fundación 5.– Hacer un plan de trabajo 6.– Reunirse una vez al mes para revisar avances de la propuesta. 7.– Entregar resultados concretos al área de Educación. 8.- Deberá enviar por correo a Dalila Govea una autoevaluación y coevaluación de su compañero (a). (C/U). 9.– Hacer una reflexión ya sea cartel, fotografía o video, sobre la problemática social detectada y cuál fue su experiencia al haber Foto: https://www.google.com.mx/search?q=ANSPAC&biw=1708&bih=841&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEw ikjpyP7JjNAhVl6IMKHb0HAV8Q_AUIBigB&dpr=0.8#imgrc=pfq07g41PA4iLM%3A Foto: https://www.google.com.mx/search?q=anspac&biw=1708&bih=841&source=lnms&tbm=isch&s a=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjH_Nbf6pjNAhWGx4MKHdydBMsQ_AUIBigB&dpr=0.8#imgrc=YZj2S- __gZn4tM%3A Dirección: Circuito maestros ilustres #644, Col. Universitaria. [email protected] Tel. 811 89 19 y (42) 09 68 39 Contacto: Sra. Toyita Villalobos Coordinadora del programa Joven. Www.anspac.org.mx

Upload: others

Post on 28-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Joven - TecAv. Promoción No. 215 Manzanas 33 Zona Industrial C.P. 78395 San Luis Potosí, S. L. P. Tel. (444) 8 24 64 87 fcollesm@hotmail.com OBJETIVO: Dar continuidad al

A N S P A C A . C .

Programa Joven

¿Cómo llegar?

OBJETIVO: Fomentar en el joven el conocimiento y la vivencia

de los valores humanos para su pleno desarrollo como perso-

na.

ÁREAS: Formación humana, moral, además de fortalecer habi-

lidades e impartir talleres.

ENTREGABLE: Diagnóstico del grupo asesorado.

*No incluye transporte.

Miércoles de 5:00 a 7:00 pm.

Del 25 de enero al 5 de abril de 2017

W W W . S I A S S . I T E S M . M X

100 horas/4 lugares.

Misión: La superación integral de la persona, basada en la

convicción de que sólo quien desarrolla continuamente todo su

potencial humano, puede ser constructor en su familia y en su

comunidad de un mundo nuevo y mejor.

Servicio Social Campus SLP

ACTIVIDADES A REALIZAR

1.– Tener acreditado el Taller de Inducción al Servicio Social.

2.– Asistir a la sesión de inducción con autoridades de la institución.

3.- Preparar dinámica de integración el primer día del curso.

4.– Hacer un diagnóstico de las actividades realizadas por la fundación

5.– Hacer un plan de trabajo

6.– Reunirse una vez al mes para revisar avances de la propuesta.

7.– Entregar resultados concretos al área de Educación.

8.- Deberá enviar por correo a Dalila Govea una autoevaluación y

coevaluación de su compañero (a). (C/U).

9.– Hacer una reflexión ya sea cartel, fotografía o video, sobre la

problemática social detectada y cuál fue su experiencia al haber

Foto:

https://www.google.com.mx/search?q=ANSPAC&biw=1708&bih=841&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEw

ikjpyP7JjNAhVl6IMKHb0HAV8Q_AUIBigB&dpr=0.8#imgrc=pfq07g41PA4iLM%3A

Foto:

https://www.google.com.mx/search?q=anspac&biw=1708&bih=841&source=lnms&tbm=isch&s

a=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjH_Nbf6pjNAhWGx4MKHdydBMsQ_AUIBigB&dpr=0.8#imgrc=YZj2S-

__gZn4tM%3A

Dirección: Circuito maestros ilustres #644, Col. Universitaria.

[email protected]

Tel. 811 89 19 y (42) 09 68 39

Contacto: Sra. Toyita Villalobos

Coordinadora del programa Joven.

Www.anspac.org.mx

Page 2: Programa Joven - TecAv. Promoción No. 215 Manzanas 33 Zona Industrial C.P. 78395 San Luis Potosí, S. L. P. Tel. (444) 8 24 64 87 fcollesm@hotmail.com OBJETIVO: Dar continuidad al

E S C U E L A P R I M A R I A M A T U T I N A S A N

L U I S D E L A P A T R I A

R E Q U I S I T O S P A R A A C R E D I T A R E L S E R V I C I O S O C I A L

Asesorías de Inglés

¿Cómo llegar?

Contacto: Mtra. María de la Luz Saucedo Espinosa

Aurora S/N, Col. San Rafael, Soledad de Graciano Sánchez.

Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí,

S.L.P.

Tel.– 243 28 45

OBJETIVO: Dar continuidad al curso de inglés y lograr que los

alumnos de los 6 niveles de primaria obtengan los conocimien-

tos básicos de la lengua extranjera inglés.

ENTREGABLE: Reporte de resultados en PPT y el PDF.

*Incluye transporte.

Miércoles de 9:30 a 13:00 hrs.

Del 25 de enero al 5 de abril de 2017

W W W . S I A S S . I T E S M . M X

100 HORAS/ 26 LUGARES.

Servicio Social Campus SLP

ACTIVIDADES A REALIZAR

1.– Tener acreditado el Taller de Inducción al Servicio Social.

2.– Asistir a la sesión de inducción con autoridades de la institución.

3.- Preparar dinámica de integración el primer día del curso.

4.– Aplicar un examen diagnóstico para conocer la situación actual de

los alumnos en el dominio del idioma inglés.

5.- Con base en los resultados, preparar las 12 sesiones del curso.

6.- Realizar evaluación de medio término.

7.- Realizar evaluación final.

8.– En parejas enviar en archivo PDF resultados del programa que

incluya: portada, índice, introducción, calendarización de actividades,

examen diagnóstico, evidencia de las actividades realizadas, evaluación

de medio término y examen final. En este aspecto, hacer un análisis

basado en los resultados del examen diagnóstico de cómo encontraron

al grupo y hacer una comparativa sobre los resultados del examen final.

9.– Deberá incluir la autoevaluación y la coevaluación (c/u).

10.– Hacer una reflexión ya sea cartel, fotografía o video, sobre la

problemática social detectada y cuál fue su experiencia al haber

participado en este servicio social. (duración del video mínimo 1 min y/o

máximo 3).

Tu trabajo será presentado para el concurso audiovisual de Difusión

Cultural (checar las bases de la convocatoria).

Page 3: Programa Joven - TecAv. Promoción No. 215 Manzanas 33 Zona Industrial C.P. 78395 San Luis Potosí, S. L. P. Tel. (444) 8 24 64 87 fcollesm@hotmail.com OBJETIVO: Dar continuidad al

S E C U N D A R I A

“ S E N T I M I E N T O S D E L A

N A C I Ó N ”

Proyecto: Asesorías de Inglés

¿Cómo llegar?

Av. Prolongación Juarez esquina con, República Domini-

cana S/N, Satélite Francisco I. Madero, 78380 San Luis,

S.L.P. Tel. 167 24 12

Director: Víctor Ángeles Rodríguez

OBJETIVO: Iniciar el programa de asesorías del idioma inglés

para homologar los conocimientos de los alumnos de nuevo

ingreso.

ENTREGABLE: Reporte de resultados PPT y en PDF.

*No incluye transporte.

Miércoles de 11:00 a 13.00 hrs.

Del 25 de enero al 5 de abril de 2017

100 HORAS/12 LUGARES.

FOTO: https://www.google.com.mx/maps/uv?hl=es&pb=!1s0x842aa265f9db14bb:0xfb4ee07b31c3a0ee!2m5!2m2!1i80!

2i80!3m1!2i100!3m1!7e115!4s/maps/place/secundaria%2Bsentimientos%2Bde%2Bla%2Bnaci%25C3%25B3n%2Bslp/

@22.1181723,-100.9645649,3a,75y,155.49h,90t/data%3D*213m4*211e1*213m2*211sDNwqupdJl3WYyVQjq-

UdZg*212e0*214m2*213m1*211s0x0:0xfb4ee07b31c3a0ee!5ssecundaria+sentimientos+de+la+naci%C3%B3n+slp+-

+Buscar+con+Google&imagekey=!1e2!2sDNwqupdJl3WYyVQjq-

UdZg&sa=X&ved=0ahUKEwjT8vPhn6HOAhWh7IMKHaSGD28Qpx8IYTAK

Servicio Social Campus SLP W W W . S I A S S . I T E S M . M X

ACTIVIDADES A REALIZAR

1.– Tener acreditado el Taller de Inducción al Servicio Social.

2.– Asistir a la sesión de inducción con autoridades de la institución.

3.- Preparar dinámica de integración el primer día del curso.

4.– Aplicar un examen diagnóstico para conocer la situación actual de

los alumnos en el dominio del idioma inglés.

5.- Con base en los resultados, preparar las 12 sesiones del curso.

6.- Realizar evaluación de medio término.

7.- Realizar evaluación final.

8.– En parejas enviar en archivo PDF resultados del programa que

incluya: portada, índice, introducción, calendarización de actividades,

examen diagnóstico, evidencia de las actividades realizadas, evaluación

de medio término y examen final. En este aspecto, hacer un análisis

basado en los resultados del examen diagnóstico de cómo encontraron

al grupo y hacer una comparativa sobre los resultados del examen final.

9.– Deberá incluir la autoevaluación y la coevaluación (c/u).

10.– Hacer una reflexión ya sea cartel, fotografía o video, sobre la

problemática social detectada y cuál fue su experiencia al haber

participado en este servicio social. (duración del video mínimo 1 min y/o

máximo 3).

Tu trabajo será presentado para el concurso audiovisual de Difusión

Cultural (checar las bases de la convocatoria).

Page 4: Programa Joven - TecAv. Promoción No. 215 Manzanas 33 Zona Industrial C.P. 78395 San Luis Potosí, S. L. P. Tel. (444) 8 24 64 87 fcollesm@hotmail.com OBJETIVO: Dar continuidad al

C O L O N I A J U V E N I L

R E Q U I S I T O S P A R A A C R E D I T A R E L S E R V I C I O S O C I A L

Asesorías de Inglés

¿Cómo llegar?

Antonio de Roda #167, Fracc. Galvez

San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78396

Tel. (444) 821 2514

CONTACTO: Psic. Mónica Martínez

OBJETIVO: Dar continuidad al programa de asesorías de inglés

para jóvenes de preparatoria y profesional, quienes vienen de

comunidades del Estado y no cuentan con el conocimiento

previo del idioma.

ENTREGABLE: Reporte de resultados en archivo de PPT y PDF.

*No incluye transporte.

Viernes de 4:00 a 6:00 p.m.

Del 27de enero al 7 de abril de 2017

W W W . S I A S S . I T E S M . M X

100 HORAS/ 9 LUGARES

Servicio Social Campus SLP

Aquí los alumnos Héctor A. Ojeda y Gerardo Díaz Infante, aseso-

res del grupo de Preparatoria.

Con buena disposición, los jóvenes de la Colonia Juvenil, toman-

do sus asesorías.

ACTIVIDADES A REALIZAR

1.– Tener acreditado el Taller de Inducción al Servicio Social.

2.– Asistir a la sesión de inducción con autoridades de la institución.

3.- Preparar dinámica de integración el primer día del curso.

4.– Aplicar un examen diagnóstico para conocer la situación actual de

los alumnos en el dominio del idioma inglés.

5.- Con base en los resultados, preparar las 12 sesiones del curso.

6.- Realizar evaluación de medio término.

7.- Realizar evaluación final.

8.– En pareja entregar en archivo PDF resultados del programa que

incluya: portada, índice, introducción, calendarización de actividades,

examen diagnóstico, evidencia de las actividades realizadas, evaluación

de medio término y examen final. En este aspecto, hacer un análisis

basado en los resultados del examen diagnóstico de cómo encontraron

al grupo y hacer una comparativa sobre los resultados del examen final.

9.– Deberá incluir la autoevaluación y la coevaluación (c/u).

10.– Hacer una reflexión ya sea cartel, fotografía o video, sobre la

problemática social detectada y cuál fue su experiencia al haber

participado en este servicio social. (duración del video mínimo 1 min y/o

máximo 3).

Tu trabajo será presentado para el concurso audiovisual de Difusión

Cultural (checar las bases de la convocatoria).

Page 5: Programa Joven - TecAv. Promoción No. 215 Manzanas 33 Zona Industrial C.P. 78395 San Luis Potosí, S. L. P. Tel. (444) 8 24 64 87 fcollesm@hotmail.com OBJETIVO: Dar continuidad al

ACTIVIDADES A REALIZAR

C O L E G I O D E E D U C A C I Ó N

P R O F E S I O N A L T É C N I C A D E L E S T A D O

D E S A N L U I S P O T O S Í C O N A L E P I N G .

M A N U E L M O R E N O T O R R E S

1.– Tener acreditado el Taller de Inducción al Servicio Social.

2.– Asistir a la sesión de inducción con autoridades de la institución.

3.- Preparar dinámica de integración el primer día del curso.

4.– Aplicar un examen diagnóstico para conocer la situación actual de

los alumnos en el dominio del idioma inglés.

5.- Con base en los resultados, preparar las 9 sesiones del curso.

6.- Realizar evaluación de medio término.

7.- Realizar evaluación final.

8.– En pareja entregar en archivo PDF resultados del programa que

incluya: portada, índice, introducción, calendarización de actividades,

examen diagnóstico, evidencia de las actividades realizadas, evaluación

de medio término y examen final. En este aspecto, hacer un análisis

basado en los resultados del examen diagnóstico de cómo encontraron

al grupo y hacer una comparativa sobre los resultados del examen final.

9.– Deberá incluir la autoevaluación y la coevaluación (c/u).

10.– Hacer una reflexión ya sea cartel, fotografía o video, sobre la

problemática social detectada y cuál fue su experiencia al haber

participado en este servicio social. (duración del video mínimo 1 min y/o

máximo 3).

Tu trabajo será presentado para el concurso audiovisual de Difusión

Cultural (checar las bases de la convocatoria).

R E Q U I S I T O S P A R A A C R E D I T A R E L S E R V I C I O S O C I A L

Asesorías de Inglés

¿Cómo llegar?

Contacto: Lic. Felipe Colles Murga

Av. Promoción No. 215 Manzanas 33

Zona Industrial

C.P. 78395 San Luis Potosí, S. L. P. Tel. (444) 8 24 64 87

[email protected]

OBJETIVO: Dar continuidad al programa de regularización esco-

lar de CONALEP a los alumnos de 1° semestre en el área de

inglés. Buscando que refuercen estas habilidades para facilitar

su inserción al campo laboral industrial.

ENTREGABLE: Reporte de resultados en PPT y en PDF.

*Incluye transporte.

De 8:30 a 13:00 hrs.

Del 4 de febrero al 8 de abril de 2017

W W W . S I A S S . I T E S M . M X

100 HORAS/ 14 LUGARES.

Misión

Formar mediante un modelo basado en competencias, a

Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller, capacita y

evalúa con fines de certificación de competencias laborales y

servicios tecnológicos para atender las necesidades del sector

productivo del país.

Servicio Social Campus SLP

Page 6: Programa Joven - TecAv. Promoción No. 215 Manzanas 33 Zona Industrial C.P. 78395 San Luis Potosí, S. L. P. Tel. (444) 8 24 64 87 fcollesm@hotmail.com OBJETIVO: Dar continuidad al

E S C U E L A P R E P A R A T O R I A

“ J O S É J U Á R E Z B A R B O S A ”

Asesorías de Matemáticas

¿Cómo llegar?

Burgos #150, (Enfrente del Estadio Lastras).

C.P. 78038

San Luis Potosí, SLP.

Tel. (444) 816 38 94

Subdirectora: Érika Lizet Contreras Veráztegui

OBJETIVO: Dar continuidad al programa de regularización esco-

lar de los alumnos de 2° semestre de Preparatoria para que

puedan lograr un mejor desempeño en sus calificaciones.

ENTREGABLE: Reporte de resultados en PPT y PDF.

*No incluye transporte.

Martes de 13:30 a 15:00 hrs.

Del 24 de enero al 4 de abril de 2017

100 HORAS (12 LUGARES).

Servicio Social Campus SLP W W W . S I A S S . I T E S M . M X

ACTIVIDADES A REALIZAR

1.– Tener acreditado el Taller de Inducción al Servicio Social.

2.– Asistir a la sesión de inducción con autoridades de la institución.

3.- Preparar dinámica de integración el primer día del curso.

4.– Aplicar un examen diagnóstico para conocer la situación actual de

los alumnos en el dominio del idioma inglés.

5.- Con base en los resultados, preparar las 12 sesiones del curso.

6.- Realizar evaluación de medio término.

7.- Realizar evaluación final.

8.– En pareja enviar en archivo PDF resultados del programa que

incluya: portada, índice, introducción, calendarización de actividades,

examen diagnóstico, evidencia de las actividades realizadas, evaluación

de medio término y examen final. En este aspecto, hacer un análisis

basado en los resultados del examen diagnóstico de cómo encontraron

al grupo y hacer una comparativa sobre los resultados del examen final.

9.– Deberá incluir la autoevaluación y la coevaluación (c/u).

10.– Hacer una reflexión ya sea cartel, fotografía o video, sobre la

problemática social detectada y cuál fue su experiencia al haber

participado en este servicio social. (duración del video mínimo 1 min y/o

máximo 3).

Tu trabajo será presentado para el concurso audiovisual de Difusión

Cultural (checar las bases de la convocatoria).

Page 7: Programa Joven - TecAv. Promoción No. 215 Manzanas 33 Zona Industrial C.P. 78395 San Luis Potosí, S. L. P. Tel. (444) 8 24 64 87 fcollesm@hotmail.com OBJETIVO: Dar continuidad al

H O G A R D E

P R O T E C C I Ó N J U V E N I L

A . C .

R E Q U I S I T O S P A R A A C R E D I T A R E L S E R V I C I O S O C I A L

Asesorías de Inglés

¿Cómo llegar?

Contacto: Hna. Juana Ileana Sierra Moreno

Escontria #285 Col. Tequisquiapan C.P. 78230

San Luis Potosí, SLP.

Tel. (444) 8 13 46 96

OBJETIVO: Dar continuidad al programa de asesorías al 100%

de las alumnas que cursan el 1°, 2° y 3° nivel de telesecun-

daria. Buscando que adquieran nuevos conocimientos del idio-

ma inglés, para facilitar su inserción al campo laboral actual.

ENTREGABLE: Reporte de resultados en PPT y en PDF.

*No incluye transporte.

Miércoles 11:00 a 13:00 hrs.

Del 25 de enero al 5 de abril de 2017

W W W . S I A S S . I T E S M . M X

100 HORAS– (9 LUGARES *PARA MUJERES)

Misión

Somos una institución comprometida con la sociedad a través de la orientación de adolescentes y

jovencitas provenientes de hogares desintegrados y en situación de conflicto, potenciamos su desarrollo

integral proporcionándoles las herramientas necesarias para que logren transformar sus vidas.

Visión

Contribuir al desarrollo social de nuestro país, distinguiéndonos como una alternativa que permita a

nuestras adolescentes desarrollar una vida digna.

Servicio Social Campus SLP

ACTIVIDADES A REALIZAR

1.– Tener acreditado el Taller de Inducción al Servicio Social.

2.– Asistir a la sesión de inducción con autoridades de la institución.

3.- Preparar dinámica de integración el primer día del curso.

4.– Aplicar un examen diagnóstico para conocer la situación actual de

los alumnos en el dominio del idioma inglés.

5.- Con base en los resultados, preparar las 12 sesiones del curso.

6.- Realizar evaluación de medio término.

7.- Realizar evaluación final.

8.– En triadas enviar en archivo PDF resultados del programa que

incluya: portada, índice, introducción, calendarización de actividades,

examen diagnóstico, evidencia de las actividades realizadas, evaluación

de medio término y examen final. En este aspecto, hacer un análisis

basado en los resultados del examen diagnóstico de cómo encontraron

al grupo y hacer una comparativa sobre los resultados del examen final.

9.– Deberá incluir la autoevaluación y la coevaluación (c/u).

10.– Hacer una reflexión ya sea cartel, fotografía o video, sobre la

problemática social detectada y cuál fue su experiencia al haber

participado en este servicio social. (duración del video mínimo 1 min y/o

máximo 3).

Tu trabajo será presentado para el concurso audiovisual de Difusión

Cultural (checar las bases de la convocatoria).

Page 8: Programa Joven - TecAv. Promoción No. 215 Manzanas 33 Zona Industrial C.P. 78395 San Luis Potosí, S. L. P. Tel. (444) 8 24 64 87 fcollesm@hotmail.com OBJETIVO: Dar continuidad al

T E L E S E C U N D A R I A

“ G R E G O R I O T O R R E S

Q U I N T E R O ”

Asesorías de Inglés y matemáticas

¿Cómo llegar?

Dirección: Calle #24, S/N, Col. El Jaralito.

C.P. 78038

Mexquitic de Carmona, S.L.P.

Directora: Prof. Arturo Cárdenas

OBJETIVO: Iniciar el programa de asesorías en inglés y mate-

máticas con el fin de reforzar los conocimientos de los estu-

diantes de primer ingreso. Con ello lograr la deserción del ciclo

escolar actual.

ENTREGABLE: Reporte de resultados PPT y en PDF.

PARTICIPAR EN CONCURSO HUELLA SOCIAL.

Miércoles de 10:00 A 13:00 hrs.

Del 25 de enero al 5 de abril de 2017

100 HORAS/ 6 LUGARES.

Servicio Social Campus SLP W W W . S I A S S . I T E S M . M X

ACTIVIDADES A REALIZAR

1.– Tener acreditado el Taller de Inducción al Servicio Social.

2.– Asistir a la sesión de inducción con autoridades de la institución.

3.- Preparar dinámica de integración el primer día del curso.

4.– Aplicar un examen diagnóstico para conocer la situación actual de

los alumnos en el dominio del idioma inglés.

5.- Con base en los resultados, preparar las 12 sesiones del curso.

6.- Realizar evaluación de medio término.

7.- Realizar evaluación final.

8.– En triadas entregar en archivo PDF resultados del programa que

incluya: portada, índice, introducción, calendarización de actividades,

examen diagnóstico, evidencia de las actividades realizadas, evaluación

de medio término y examen final. En este aspecto, hacer un análisis

basado en los resultados del examen diagnóstico de cómo encontraron

al grupo y hacer una comparativa sobre los resultados del examen final.

9.– Deberá incluir la autoevaluación y la coevaluación (c/u).

10.– Hacer una reflexión ya sea cartel, fotografía o video, sobre la

problemática social detectada y cuál fue su experiencia al haber

participado en este servicio social. (duración del video mínimo 1 min y/o

máximo 3).

Tu trabajo será presentado para el concurso audiovisual de Difusión

Cultural (checar las bases de la convocatoria).

Page 9: Programa Joven - TecAv. Promoción No. 215 Manzanas 33 Zona Industrial C.P. 78395 San Luis Potosí, S. L. P. Tel. (444) 8 24 64 87 fcollesm@hotmail.com OBJETIVO: Dar continuidad al

A L I A N Z A M É X I C O

A elegir: Clases de inglés y/o matemáticas

¿Cómo llegar?

OBJETIVO: Que los alumnos contribuyan en la regularización

académica en el área de matemáticas y enseñen el idioma

inglés en nivel básico a los niños de la primaria “Sor Juana

Inés de la Cruz”, para dar continuidad al programa propuesto

por la asociación “Alianza México”.

ENTREGABLE: Diagnóstico del grupo asesorado.

*No incluye transporte.

A elegir: martes, jueves y/o sábado

Del 24 de enero al 8 de abril de 2017

W W W . S I A S S . I T E S M . M X

100 horas (30 lugares) Misión: Somos jóvenes, profesionistas, familias, instituciones y

empresas que queremos generar un cambio en México.

Por medio de 5 áreas de cambio:

EDUCACIÓN, DESARROLLO ECONÓMICO, SALUD, CULTURA, DEPORTE

Servicio Social Campus SLP

Alumnos de la primaria Sor Juana Inés de la Cruz, en la comuni-

dad La Cruz, Mexquitic de Carmona.

Primera capacitación a todos los voluntarios de Alianza México.

En la comunidad La Cruz que se encuentra a 10 minutos de la

ciudad de San Luis Potosí, en el municipio de Mexquitic. Inte-

grando también a las comunidades cercanas.

Cada sesión se quedan de ver 3:40 pm en el Starbucks de

Sierra Leona y de ahí parten todos a la Comunidad (útil por si

no cuentas con transporte).

Contacto: [email protected]

ACTIVIDADES A REALIZAR

1.– Tener acreditado el Taller de Inducción al Servicio Social.

2.– Asistir a la sesión de inducción con autoridades de la institución.

3.- Preparar dinámica de integración el primer día del curso.

4.– Aplicar un examen diagnóstico para conocer la situación actual de

los alumnos en el dominio del idioma inglés.

5.- Con base en los resultados, preparar las 12 sesiones del curso.

6.- Realizar evaluación de medio término.

7.- Realizar evaluación final.

8.– En parejas enviar en archivo PDF resultados del programa que

incluya: portada, índice, introducción, calendarización de actividades,

examen diagnóstico, evidencia de las actividades realizadas, evaluación

de medio término y examen final. En este aspecto, hacer un análisis

basado en los resultados del examen diagnóstico de cómo encontraron

al grupo y hacer una comparativa sobre los resultados del examen final.

9.– Deberá incluir la autoevaluación y la coevaluación (c/u).

10.– Hacer una reflexión ya sea cartel, fotografía o video, sobre la

problemática social detectada y cuál fue su experiencia al haber

participado en este servicio social. (duración del video mínimo 1 min y/o

máximo 3).

Tu trabajo será presentado para el concurso audiovisual de Difusión

Cultural (checar las bases de la convocatoria).

Page 10: Programa Joven - TecAv. Promoción No. 215 Manzanas 33 Zona Industrial C.P. 78395 San Luis Potosí, S. L. P. Tel. (444) 8 24 64 87 fcollesm@hotmail.com OBJETIVO: Dar continuidad al

A L I A N Z A M É X I C O

Programa de Tutoreo de estudios

¿Cómo llegar?

OBJETIVO: Que los estudiantes del Tecnológico, logren dar

apoyo en la realización de tareas y temas de interés en los

niños del albergue, además de pasar tiempo con ellos.

ENTREGABLE: Diagnóstico del grupo asesorado.

*No incluye transporte.

Lunes o Miércoles

Del 23 de enero al 5 de abril de 2017

W W W . S I A S S . I T E S M . M X

40 horas (10 lugares)

Misión: Somos jóvenes, profesionistas, familias, instituciones y

empresas que queremos generar un cambio en México.

Por medio de 5 áreas de cambio:

Servicio Social Campus SLP

ACTIVIDADES A REALIZAR

1.– Tener acreditado el Taller de Inducción al Servicio Social.

2.– Asistir a la sesión de inducción con autoridades de la institución.

3.- Preparar dinámica de integración el primer día del curso.

4.– Aplicar un examen diagnóstico para conocer la situación actual de

los alumnos en el dominio del idioma inglés.

5.- Con base en los resultados, preparar las 12 sesiones del curso.

6.- Realizar evaluación de medio término.

7.- Realizar evaluación final.

8.– En parejas enviar en archivo PDF resultados del programa que

incluya: portada, índice, introducción, calendarización de actividades,

examen diagnóstico, evidencia de las actividades realizadas, evaluación

de medio término y examen final. En este aspecto, hacer un análisis

basado en los resultados del examen diagnóstico de cómo encontraron

al grupo y hacer una comparativa sobre los resultados del examen final.

9.– Deberá incluir la autoevaluación y la coevaluación (c/u).

10.– Hacer una reflexión ya sea cartel, fotografía o video, sobre la

problemática social detectada y cuál fue su experiencia al haber

participado en este servicio social. (duración del video mínimo 1 min y/o

máximo 3).

Tu trabajo será presentado para el concurso audiovisual de Difusión

Cultural (checar las bases de la convocatoria).

Dirección: Agustín Vera, No. 915,

Col. Tequisquiapan

San Luis Potosí, S.L.P.

Directora: Lic. Marcela Flavia Grande López