programa institucional de uso y optimizaciÓn de los

32
ACUERDO IECM-JA066-20 Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021. PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, HUMANOS Y MATERIALES 2021 SECRETARÍA ADMINISTRATIVA SEPTIEMBRE 2020

Upload: others

Post on 07-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, HUMANOS Y MATERIALES 2021

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA

SEPTIEMBRE 2020

Page 2: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 2 de 32

Índice

Pág.

I. Introducción 4

II. Marco Jurídico 5

III. Identificación del problema y alternativas de solución 7 a) Análisis de población involucrada 9 b) Análisis de problemas 12 c) Análisis de objetivos 13 d) Identificación de alternativas de solución al problema 14 e) Selección de la alternativa óptima 15

f) Estructura Analítica del Programa (EAP) 15

IV. Etapa de Planificación 16 V. Actividades Institucionales 20 V.1 Seguimiento al Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

2021 (PAAAS) aplicado

20

a) Tipo de Actividad Institucional

20 b) Justificación 20 c) Objetivo específico 21 d) Acciones 21 e) Indicadores 22 f) Metas 22 V.2

Seguimiento a la aplicación del Programa anual de mantenimiento de los

bienes muebles e inmuebles propios y arrendados del Instituto Electoral

23

a) Tipo de Actividad Institucional 23 b) Justificación 23 c) Objetivo específico 23 d) Acciones 23 e) Indicadores 24 f) Metas 24 V.3 Seguimiento a la organización y operación de capacitaciones para los

conocimientos básicos en materia de protección civil para personal del Instituto Electoral

25

a) Tipo de Actividad Institucional 25 b) Justificación 25 c) Objetivo específico 25

d) Acciones 25 e) Indicadores 25 f) Meta 26

Page 3: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 3 de 32

V.4 Actualización de los procedimientos del registro de inventarios del Instituto Electoral

26

a) Tipo de Actividad Institucional 26

b) Justificación 26

c) Objetivo específico 26

d) Acciones 26

e) Indicadores 27

f) Metas 27

V.5 Continuidad y seguimiento al programa de servicios para la organización del Proceso Electoral 2020-2021.

27

a) Tipo de Actividad Institucional 27

b) Justificación 27

c) Objetivo específico 28

d) Acciones 28

e) Indicadores 28

f) Meta 28

V.6 Continuidad al seguimiento del programa de servicios para el desarrollo adecuado del Proceso de Presupuesto Participativo 2022 .

29

a) Tipo de Actividad Institucional 29

b) Justificación 29

c) Objetivo específico 29

d) Acciones 30

e) Indicadores 31

V.7 Cronograma de acciones sustantivas.

31

V.8 Matriz de gestión de riesgos. 33

Page 4: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 4 de 32

I. Introducción

Los titulares de los Órganos Ejecutivos, Desconcentrados, Técnicos y con Autonomía de Gestión del

Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), de conformidad con lo establecido en el artículo 38,

segundo párrafo, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México

(Código) serán responsable del adecuado manejo de los recursos financieros, materiales y humanos

que se le asignen, asimismo la Secretaría Administrativa en términos de lo establecido en el artículo

83, inciso b) del Código, señala que la Junta Administrativa (Junta) a propuesta del Secretaría

Administrativa aprobar e integrar el “Uso y Optimización de los Recursos Financieros, Humanos y

Materiales” (Programa) con el fin de cumplir con elementos para administrarlos con eficiencia, eficacia

y transparencia.

En ese sentido, el Programa contempla la implementación de acciones de calidad que simplifiquen la

operación de las actividades del IECM. Paralelamente, es necesario seguir fomentando el apego al

uso eficiente y eficaz de los recursos financieros, materiales y humanos, así como los conocimientos

básicos en materia de Protección Civil; por lo que se seguirán impartiendo los cursos de protección

civil.

Cabe mencionar que este programa se elaboró atendiendo lo establecido en el Manual de Planeación

del Instituto Electoral de la Ciudad de México para el ejercicio Fiscal 2021, aprobado por la Junta

mediante acuerdo IECM-JA056-20; en julio del presente año, mismo que considera las Políticas y

Programas Generales establecidas en el Plan General de Desarrollo del Instituto Electoral de la

Ciudad de México para el período 2020-2023, esencialmente las relacionadas con el ejercicio

cotidiano de calidad y vocación de servicio, los principios rectores institucionales, la transparencia,

rendición de cuentas y la mejora continua en todos los procesos que le corresponden a la Secretaría

Administrativa.

El documento está conformado por seis apartados, a saber:

a) La base normativa que le da sustento al Programa y a las actividades de la Secretaría

Administrativa.

b) La metodología en la que se apoya la construcción de este proyecto, bajo la siguiente estructura:

proceso de identificación del problema y alternativas de solución.

Page 5: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 5 de 32

c) La planificación, principalmente la construcción de la matriz de indicadores, la cual será la guía

que permitirá cuantificar el logro de las metas propuestas.

d) Las actividades institucionales, su justificación, objetivos específicos, acciones, indicadores y

metas.

e) La matriz de gestión de riesgos.

f) La presentación del cronograma de acciones sustantivas de las actividades en vías de ejecutarse

para cumplir con lo programado.

II. Marco Jurídico

El artículo 134, párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece

la obligación de que los recursos económicos de que dispongan la Federación, las entidades

federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se administren

con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que

estén destinados.

Asimismo, la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de

Recursos de la Ciudad de México en su artículo tercero, primer párrafo menciona que la administración

de los recursos públicos se debe realizar con base en los criterios de legalidad, honestidad, austeridad,

eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, resultado, transparencia, control y rendición de cuentas,

con una perspectiva que fomente la equidad de género y con un enfoque de respeto a los derechos

humanos. De igual forma, en su artículo 91, párrafo tercero establece que se debe tomar como criterio

de gasto eficiente que toda adquisición tenga racionalidad económica, que sea necesaria, que cumpla

un fin predeterminado, que no sea redundante y que su costo monetario sea inferior al beneficio que

aporte.

Los artículos 1º, 2° y 23 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, señalan que ésta es de

orden público y tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la contabilidad

gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su

adecuada armonización; los entes públicos aplicarán la contabilidad gubernamental para facilitar el

registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos y, en general, contribuir a medir la

eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingresos públicos; De igual manera, deberán aplicar las

mejores prácticas contables nacionales e internacionales en apoyo a las tareas de planeación

Page 6: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 6 de 32

financiera, control de recursos, análisis y fiscalización, registrar los bienes muebles e inmuebles en su

contabilidad, asimismo serán responsables de la misma y de la operación del Sistema de contabilidad

que cada ente público utiliza como instrumento de la administración financiera gubernamental, así como

del cumplimiento de lo dispuesto por dicha Ley y las decisiones que emita el Consejo Nacional de

Armonización Contable.

La Junta de acuerdo con el artículo 83, fracción II del Código de Instituciones y Procedimientos

Electorales de la Ciudad de México (Código), tiene la atribución de aprobar y, en su caso, integrar en

la primera quincena de septiembre del año previo al que vaya a aplicarse y previo acuerdo de las

Comisiones respectivas, los Proyectos de Programas Institucionales que formulen los Órganos

Ejecutivos y Técnicos, entre ellos, el Programa de Uso y Optimización de los Recursos Financieros,

Humanos y Materiales 2021.

El artículo 87, primer párrafo del Código, señala que la Secretaría Administrativa es el órgano ejecutivo

que tiene a su cargo la administración de los recursos financieros, humanos y materiales del IECM. Es

el responsable de su patrimonio, de la aplicación de las partidas presupuestales y del eficiente uso de

los bienes muebles e inmuebles.

En este mismo contexto, el artículo 81 del citado ordenamiento establece que la Junta es el órgano

encargado de velar por el buen desempeño y funcionamiento administrativo de los órganos del Instituto

Electoral, así como de supervisar la administración de los recursos financieros, humanos y materiales

de este órgano autónomo; asimismo, el artículo 88, fracciones II y III señalan como atribución del titular

de la Secretaría Administrativa elaborar y proponer a la Junta, en agosto del año anterior al que deban

aplicarse los anteproyectos de Programas Institucionales de carácter administrativo, así como

instrumentarlos y darles seguimiento.

Por su parte, el numeral 8 de los Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y

Prestación de Servicios del Instituto Electoral de la Ciudad de México (Lineamientos) establece que la

Junta, las Secretarías Ejecutiva y Administrativa, las Direcciones Ejecutivas, la Contraloría Interna, las

Unidades Técnicas y las Direcciones Distritales del IECM, serán responsables de la instrumentación

de las acciones que deben llevar a cabo en cumplimiento de dichos Lineamientos, y de observar los

Page 7: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 7 de 32

criterios que promuevan la simplificación administrativa, la descentralización de funciones, la efectiva

delegación de facultades, los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia, imparcialidad,

honradez y la utilización óptima de los recursos. Además, el numeral 116 de los Lineamientos,

establece que la Dirección de Adquisiciones, Control Patrimonial y Servicios (DACPyS) elaborará los

métodos y sistemas de control, inventario y resguardo a la que se sujetaran la clasificación de los bienes

del IECM, la organización de los almacenes y el destino final de los bienes de este órgano autónomo.

Ahora bien, conforme a lo establecido en los numerales 14 y 16 de los referidos Lineamientos, la

Secretaría Administrativa determinará los criterios y métodos para formular el Programa Anual de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Instituto Electoral de la Ciudad de México (PAAAS), a

los que se sujetarán todas las áreas del Instituto, y deberán ser dados a conocer a más tardar en

octubre del ejercicio fiscal que corresponda.

Finalmente, con las acciones señaladas pretende atender las políticas y programas generales

establecidos en el Plan General de Desarrollo del Instituto Electoral de la Ciudad de México 2020-

2023 aprobado por el Consejo General, mediante Acuerdo IECM/ACU-CG-011/2020 del 31 de enero

de 2020; así como, al Manual de Planeación del Instituto Electoral de la Ciudad de México, aprobado

con Acuerdo IECM-JA056-20 en julio del presente año.

III. Identificación del problema y alternativas de solución

Derivado de un análisis general de las actividades ordinarias de la Secretaría Administrativa, se ha

detectado, desde años atrás, que una de las principales problemáticas radica en la carga excesiva de

trabajo, específicamente dentro de la DACPyS, así como en la demora en la entrega de las solicitudes

debidamente requisitadas por parte de las Unidades Responsables del Gasto.

Debemos hacer mención que desde hace un par de años se contrató personal por honorarios, lo cual

fue un gran logro, ya que la ayuda se vio reflejada en la calidad de los servicios realizados en tiempo

y forma; por lo tanto, se espera que se siga contratando personal de manera eventual. Así mismo es

importante que si bien se logró la contratación de personal eventual, aún sigue persistiendo la demora

y la falta de información en la entrega de los requerimientos por parte de las áreas responsables del

Page 8: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 8 de 32

gasto, lo que para nosotros es un problema persistente, al no poder realizar los mantenimientos de

manera oportuna.

Por otro lado, una de las tareas primordiales de la Secretaría Administrativa consiste en mantener

actualizado el inventario de los bienes propiedad del IECM, derivado de las reformas a las

disposiciones y al posible movimiento o cambio de sede de varios órganos desconcentrados, por lo

que es necesario mantener y adoptar las medidas administrativas necesarias a fin de mantenerlo

actualizado e implementar programas de baja de bienes muebles e inmuebles del IECM.

Asimismo, es responsabilidad de la Secretaría Administrativa, el mantenimiento a los bienes muebles

e inmuebles que son ocupados por las sedes distritales del Instituto Electoral, por lo tanto, es

necesario realizar el mantenimiento a los mismos para garantizar la continuidad de su operación.

De igual forma estos mantenimientos aumentan, derivado de las actividades relativas a la operatividad

del Proceso Electoral 2020-2021 y a los preparativos del Proceso de la Consulta Ciudadana del

Presupuesto Participativo 2022.

Finalmente, nuestro programa va enfocado a la mejora continua de la calidad y a la simplificación en

la gestión, accionando una cultura de calidad al interior del Instituto y de mejora continua en los

procesos sustantivos y de apoyo; de simplificación en el trabajo y de fomento en el aprovechamiento

de los recursos humanos, materiales, presupuestales y de infraestructura en beneficio de la

ciudadanía.

Page 9: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 9 de 32

a) Análisis de población involucrada.

Programa: Uso y Optimización de los

Recursos Financieros, Humanos y Materiales

Direcciones Ejecutivas

Unidades Técnicas

Secretaría Ejecutiva

Secretaría Administrativa

Oficinas de Consejeras y Consejeros Electorales

Dirección de Adquisiciones

Control Patrimonial y

Servicios

Dirección de Planeación y

Recursos Financieros

Órganos Desconcentrados

Presidencia del Consejo

General

Contraloría Interna

Coordinación de Recursos Humanos

Page 10: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 10 de 32

Tabla de áreas involucradas

A cada involucrado se le asignó un valor en las columnas de interés o expectativa y fuerza, conforme

a la escala del 1 al 5, donde 1 indica el grado mínimo de interés y 5 el mayor grado. El resultante se

obtiene al multiplicar los valores de ambas columnas, lo que define el grado de involucramiento de

cada uno de los actores.

Por lo tanto, a la Presidencia del Consejo General se le asignó un valor de 20 puntos, ya que preside

la Junta Administrativa y es la encargada de velar por el buen desempeño y funcionamiento

administrativo de las áreas del Instituto Electoral.

La Secretaría Administrativa, a través de las Direcciones de Planeación y Recursos Financieros; y de

Adquisiciones, Control Patrimonial y Servicios, así como la Coordinación de Recursos Humanos, son

las responsables de aplicar las políticas, normas y procedimientos para la administración de los

recursos financieros, humanos y materiales, y de control patrimonial del IECM, por lo que el nivel de

involucramiento es el más alto.

Involucrados Interés o

expectativa Fuerza Resultante

Presidencia del Consejo General 4 5 20

Consejeras y Consejeros Electorales 3 4 12

Secretaría Ejecutiva 3 4 12

Secretaría Administrativa 5 5 25

Dirección de Planeación y Recursos Financieros 5 5 25

Dirección de Adquisiciones, Control Patrimonial y Servicios

5 5 25

Coordinación de Recursos Humanos 5 5 25

Direcciones Ejecutivas 4 4 16

Contraloría Interna 4 5 20

Unidades Técnicas 3 4 12

Órganos Desconcentrados 5 5 25

Page 11: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 11 de 32

La Secretaría Ejecutiva se ponderó con 12 puntos, ya que su titular es el representante legal del IECM,

además de ser la encargada de coordinar, supervisar y dar seguimiento al cumplimiento de los

programas y atribuciones de las Direcciones Ejecutivas, Unidades Técnicas y los Órganos

Desconcentrados, conforme a lo dispuesto en los artículos 84 y 86, fracción I del Código.

La Contraloría Interna se pondera en 20 puntos por la naturaleza de sus actividades ya que, de

conformidad con sus atribuciones establecidas en el Código, es el Órgano de Control Interno que

tiene a su cargo fiscalizar el manejo, custodia y empleo de los recursos del IECM, acorde al artículo

103 del Código.

Las Consejeras y Consejeros Electorales contabilizaron 12 puntos, ya que su incidencia en este

Programa consiste en el consumo de papelería, artículos de oficina y fotocopiado, al igual que las

Unidades Técnicas.

Las Direcciones Ejecutivas contabilizaron 16 puntos, debido a que son responsables de programar

eficientemente sus requerimientos y de vincularlos con sus programas y sus respectivas Fichas

Descriptivas de la Actividad Institucional.

Los Órganos Desconcentrados se ponderaron en 25, ya que entre sus actividades está la de coordinar

las actividades relativas al Proceso Electoral 2020-2021 y al proceso de Presupuesto participativo

2022.

Page 12: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 12 de 32

b) Análisis de problemas

En el siguiente esquema se muestra la relación entre el problema central, sus causas y efectos.

Árbol de Problemas

Atraso en los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de los bienes muebles e inmuebles.

(Problema central)

Causa 1

Inadecuada planeación de las

unidades responsables del gasto en la

programación, administración y

calendarización de sus requerimientos

de bienes y servicios.

Causa 6

Falta de organización y planeación

por parte de las unidades

responsables del gasto para llevar a

cabo las actividades

correspondientes al Proceso de

presupuesto participativo 2022.

Efecto 4

Inventario

desactualizado.

Efecto 1

Demora en la atención de requerimientos

ordinarios de las unidades responsables

del gasto por falta de solicitudes

debidamente requisitadas en tiempo y

forma y a la desorganización de las

unidades ante la carga de trabajo en la

DACPyS.

Efecto 2

Saturación en las solicitudes de

servicios de mantenimiento

preventivo y correctivo de los

bienes muebles e inmuebles del

IECM.

Efecto 5

Atraso en el desarrollo y la

continuidad de las actividades del

Proceso Electoral 2020-2021.

Causa 3

Desconocimiento de los principios

básicos de protección civil, por parte de

la población total del IECM.

Efecto 3

El ser vulnerables ante las

contingencias de desastres

inesperados.

Causa 2

Inadecuada detección y ponderación del

seguimiento de los servicios de

mantenimiento preventivo en los bienes

muebles e inmuebles del IECM.

Efecto 6

Rezago en el desarrollo de las actividades

del Proceso de presupuesto participativo

2022.

Causa 4

Descontrol del inventario.

Causa 5

Falta de información y planeación

por parte de las unidades

responsables del gasto para llevar a

cabo las actividades

correspondientes al Proceso

Electoral 2020 y 2021.

Page 13: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 13 de 32

c) Análisis de objetivos

En esta fase se señala la situación futura a la que se desea llegar una vez que se ha resuelto el

problema, como se muestra a continuación:

Árbol de objetivos

Fin 2

La DACPyS seguirá dando mantenimiento

preventivo de manera calendarizada, para

evitar la saturación de los servicios

solicitados, así mismo realizará los

mantenimientos correctivos a tiempo.

Fin 1

Las unidades responsables del gasto analizan sus actividades

institucionales y atienden los criterios para la formulación de los

proyectos del POA y del PAAAS, a efecto de optimizar los

recursos humanos, financieros y materiales, así como la

operatividad del IECM.

Servicios de mantenimiento preventivos y correctivos de los bienes muebles e inmuebles realizados en tiempo y forma

(Objetivo central)

Medio 2

La DACPyS da continuidad al

seguimiento de la aplicación del

Programa anual de

mantenimiento de los bienes

muebles propiedad del Instituto

Electoral, así como a los bienes

inmuebles propios y

arrendados que ocupa el IECM

para el cumplimiento de sus

funciones, para el ejercicio

fiscal 2020.

Medio 1

La DACPyS da seguimiento a la aplicación

del PAAAS 2021, con base en los

requerimientos de las unidades responsables

del gasto.

Fin 3

Las personas servidoras

del IECM serán

informadas y capacitadas,

y por tanto conocerán los

principios básicos en

materia de protección civil.

Fin 5

La DACPyS seguirá disponiendo

del personal de honorarios

necesario para la continuidad en la

realización de los servicios propios

del Proceso Electoral 2020-2021.

Medio 3

La DACPyS a

través del

departamento de

Protección Civil

seguirá

fomentando los

conocimientos

básicos de

protección civil,

con todo el

personal del

IECM.

Fin 4

El inventario del

IECM se

mantendrá

actualizado.

Medio 4

La DACPYS dará

seguimiento a la

actualización del

inventario.

Fin 6

La DACPyS seguirá contando

con el personal suficiente y

adecuado para la realización de

los servicios acordes al Proceso

de Presupuesto Participativo

2022.

Medio 5

Se dispone del personal

necesario para realizar los

servicios en tiempo y forma

conforme a las necesidades

propias del Proceso Electoral

2020-2021.

Medio 6

Se dispone del personal necesario para realizar los

servicios relativos a la Consulta Ciudadana del

Presupuesto Participativo 2022.

Page 14: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 14 de 32

d) Identificación de alternativas de solución al problema

A continuación, se enunciarán las acciones probables que permitirán solucionar el problema

detectado.

Medio 1 Medio 2 Medio 3 Medio 4 Medio 5 Medio 6

La DACPyS da seguimiento

a la aplicación del PAAAS

2021, con base en los

requerimientos de las

unidades responsables.

La DACPyS da

continuidad al

seguimiento de la

aplicación del

Programa anual de

mantenimiento de

los bienes muebles

propiedad del IECM,

así como a los

bienes inmuebles

propios y

arrendados que

ocupa el IECM para

el cumplimiento de

sus funciones, para

el ejercicio fiscal

2021.

Estrategia

Institucional de

conocimientos

básicos en

materia de

protección civil,

para todo el

personal del

IECM.

Actualización

de

inventarios.

Realizar

mantenimientos

preventivos y

correctivos de los

bienes muebles e

inmuebles del

Instituto para el

pleno desarrollo

del Proceso

Electoral 2020-

2021, con base a

las órdenes de

servicio recibidas.

Realizar

mantenimientos

preventivos y

correctivos de los

bienes muebles e

inmuebles del IECM,

para el desarrollo

adecuado de la

Consulta Ciudadana de

Presupuesto

Participativo 2022.

1. Actualizar los criterios y

métodos para la formulación

del PAAAS, que permitan a

las unidades responsables

programar eficientemente

sus requerimientos,

vincularlos con sus

programas, resultados y sub-

resultados con la

calendarización conforme a

sus Fichas Descriptivas de la

Actividad Institucional.

2. Supervisar que las unidades

responsables emitan

oportunamente sus

requerimientos conforme a

las actividades y calendarios

establecidos en el PAAAS.

3. Emitir, en su caso,

recomendaciones sobre los

requerimientos que las

unidades responsables

soliciten fuera de lo

establecido en el PAAAS.

1. Supervisar las áreas

del IECM para que

con base en ello se

calendaricen los

mantenimientos

preventivos y poder

dar continuidad a los

mantenimientos

correctivos.

2. Clasificar los

mantenimientos por

tipo y prioridad de

atención a las

órdenes de servicios

recibidas.

3. Llevar a cabo los

mantenimientos

preventivos

conforme al

calendario

establecido y

realizar los

mantenimientos

correctivos.

1. Capacitar al

personal para

el pleno

conocimiento

de toda la

población del

IECM en

cuanto a los

principios

básicos de

Protección

Civil.

1. Mantener

actualizado el

inventario

físico.

2. Realizar el

levantamiento

físico de Activo

Fijo.

1. Realizar los

servicios acordes al

Proceso Electoral

2020-2021, en

tiempo y forma.

1. Realizar de los

servicios acordes a la

Consulta Ciudadana de

Presupuesto

Participativo 2022.

Page 15: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 15 de 32

e) Selección de la alternativa óptima

En términos de pertinencia, eficacia y eficiencia se considera factible el desarrollo de los medios 1, 2 y 3 toda vez que las instancias

involucradas en su ejecución cuentan con los conocimientos y la experiencia para su cumplimiento, en este sentido se presentan las

alternativas optimas con sus acciones a desarrollar:

f) Estructura Analítica del Programa (EAP)

1. Actualizar los criterios y métodos para la formulación del PAAAS, que

permitan a las Unidades Responsables programar eficientemente sus

requerimientos, vincularlos con sus programas, resultados y sub-

resultados, con la calendarización conforme a sus Fichas Descriptivas

de la Actividad Institucional.

2. Supervisar que las unidades responsables emitan oportunamente sus

requerimientos conforme a las actividades y calendario establecidos

en el PAAAS.

3. Emitir, en su caso, recomendaciones sobre los requerimientos que las

unidades responsables soliciten fuera de lo establecido en el PAAAS.

4. 1. Criterios y métodos para la formulación del PAAAS actualizados,

que permitan a las unidades responsables programar eficientemente

sus requerimientos al vincularlos con sus programas, resultados y sub-

resultados con la calendarización conforme a sus Fichas Descriptivas

de la Actividad Institucional.

2. Requerimientos de las unidades responsables supervisados

conforme a las actividades y calendarios establecidos en el PAAAS.

Fin

Contribuir a la calidad y vocación de servicios y a la administración de los recursos materiales y humanos.

Propósito

Entregar en tiempo y forma y debidamente requisitadas las solicitudes de los mantenimientos preventivos y correctivos de los bienes muebles e inmuebles, propios y arrendados del IECM.

Componente 1

Seguimiento al PAAAS

2021, aplicado.

Componente 2

Continuidad y seguimiento a la aplicación

del Programa anual de mantenimiento de

los bienes muebles e inmuebles propios y

arrendados que ocupa el Instituto

Electoral, para el cumplimiento de sus

funciones, para el ejercicio fiscal 2021.

1.Supervisar los inmuebles que

ocupara el IECM para que con

base en ello se calendaricen los

mantenimientos preventivos y

continuar con los correctivos.

2.Clasificar los mantenimientos

por tipo y prioridad de atención,

según las órdenes de servicios

recibidas.

3.Llevar a cabo los

mantenimientos preventivos

conforme al calendario

establecido y realizar los

mantenimientos correctivos.

Componente 4

Constancia en la

actualización de

inventarios.

1. Mantener

actualizado el

inventario

físico.

2. Realizar el

levantamiento

físico de

Activo Fijo.

Componente 5

Seguir contando con personal

suficiente para la realización de los

servicios de mantenimiento preventivo

y correctivo acordes al Proceso

Electoral 2020-2021.

1. Atender

órdenes de

servicio

correspondien

tes al Proceso

Electoral

2020-2021.

Componente 3

Estrategia

Institucional en la

organización de

los programas

básicos de

protección civil.

1. Llevar a cabo

la gestión de

los cursos de

protección

civil.

Componente 6

Realizar servicios para

el desarrollo adecuado a

la Consulta Ciudadana

de Presupuesto

Participativo 2021.

1.Atender los

reportes de

ventanilla, relativos a

la Consulta

Ciudadana de

Presupuesto

Participativo 2022.

Page 16: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 16 de 32

IV. Etapa de Planificación

Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)

RESUMEN NARRATIVO

INDICADORES MEDIOS DE

VERIFICACIÓN SUPUESTOS

NOMBRE TIPO FÓRMULA DE CÁLCULO FRECUENCIA

DE MEDICIÓN

FIN:

Contribuir a la administración de los

recursos materiales, humanos y

financieros.

Aprovechamiento óptimo de

los recursos materiales y

humanos.

Estratégico

Eficacia = PAAAS

Implementado*1/PAAAS

Anual

Informe de las

actividades.

Los recursos humanos y

financieros son

aprovechados al máximo

para el óptimo desarrollo de

las actividades del IECM.

PROPÓSITO:

Personal suficiente para la

realización de los mantenimientos

preventivos y correctivos de los

bienes muebles e inmuebles.

Disminución de la

saturación de servicios de

mantenimientos

preventivos y correctivos.

Estratégico

Eficacia = N servicios

realizados*1/ N servicios

programados.

Anual

Reportes en el módulo

de seguimiento.

Al contar con el personal

suficiente, se realizan los

servicios de mantenimiento

en tiempo y forma.

Componentes

1. Seguimiento al PAAAS 2021

aplicado.

Eficacia en la

implementación del PAAAS

2021.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=PAAAS

implementado*1/1PAAAS

programado*1

Anual El PAAAS

Las unidades responsables

atienden y cumplen con los

criterios y métodos de

aplicación del PAAAS.

2.

Seguimiento a la aplicación del

Programa anual de mantenimiento

de los bienes muebles propiedad

del ECM, así como a los bienes

inmuebles propios y arrendados

que ocupa el IECM.

Eficacia en la elaboración

del calendario de servicios

de mantenimiento.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=Calendario de servicios

de mantenimiento

elaborado*.25/1 Calendario

programado*.25

Trimestral Órdenes de servicio

La DACPyS, realiza servicios

de mantenimiento preventivo

y correctivo, en tiempo y

forma.

Page 17: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 17 de 32

3. Estrategia institucional en materia

de protección civil, a todo el

personal del IECM.

Eficacia en la capacitación

de los conocimientos

básicos en materia de

protección civil.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia= Actualización*1/

Capacitación ejercida*1

Anual Informe de Actividades

El Departamento de

Protección Civil organizará y

coordinará los conocimientos

básicos en materia de

protección civil.

4. Actualización de los

procedimientos del registro de

inventarios.

Eficacia en la constancia del

inventario actualizado. Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia= Actualización*1/

Actualización realizada*1

Anual Informe de Actividades

La DACPyS a través de la

Subdirección de Control

Patrimonial y la o el titular del

Departamento de Control

Patrimonial mantendrán el

inventario actualizado.

5. Seguimiento al programa de

servicios para el desarrollo del

Proceso Electoral 2020-2021.

Eficacia en la realización de

los servicios. Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=de 15 servicios de

mantenimiento elaborado*0.08/

15 servicios programado*0.08

Mensual Reportes de Ventanilla

La DACPyS realiza la

contratación de los bienes y

servicios y para el desarrollo

Proceso Electoral 2020-

2021.

6. Seguimiento al programa de

servicios para el desarrollo

adecuado de la Consulta

Ciudadana de Presupuesto

Participativo 2022.

Eficacia en la realización de

los servicios. Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=de 15 servicios de

mantenimiento elaborado*0.08/

15 servicios programado*0.08

Mensual Reportes de ventanilla

La DACPyS realiza la

contratación de los servicios y

compras para el desarrollo de

la Consulta Ciudadana de

Presupuesto Participativo

2022.

Page 18: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 18 de 32

Acciones

1.1 Criterios y métodos para la

formulación del PAAAS actualizados,

que permitan a las Unidades

Responsables del gasto programar

eficientemente sus requerimientos al

vincularlos con sus programas,

resultados y sub-resultados con la

calendarización conforme a sus

Fichas Descriptivas de la Actividad

Institucional.

Eficacia en la actualización

de los criterios y métodos

para la formulación del

PAAAS.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=Criterios y métodos

actualizados*1/Criterios y

métodos programados*1

Anual

Criterios y métodos para

la formulación del

PAAAS.

Informes de actividades.

Las unidades responsables

del gasto atienden los

Criterios y métodos para la

formulación del PAAAS, para

calendarizar y programar sus

requerimientos conforme a lo

establecido en sus fichas

descriptivas de la Actividad

Institucional.

1.2 Requerimientos de las Unidades

Responsables supervisados

conforme a las actividades y

calendarios establecidos en el

PAAAS.

Eficacia en la supervisión

de los requerimientos de

las Unidades

Responsables del gasto.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=876 Requerimientos

supervisados*0.50/876

requerimientos programados

*0.50

Semestral

Informes de actividades.

Formatos de

requisiciones.

Las unidades responsables

del gasto envían sus

requerimientos, en tiempo y

forma.

1.3 Recomendaciones sobre los

requerimientos de las Unidades

Responsables solicitados fuera de lo

establecido en el PAAAS,

formuladas.

Eficacia en la elaboración

de recomendaciones. Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=N recomendaciones

emitidas*1/N recomendaciones

programadas *1

Anual

Reporte de

recomendaciones.

Informes de actividades.

Las unidades responsables

envían sus requerimientos

para su aprobación o en su

caso rechazo.

2.1 Supervisión en áreas del IECM con

la finalidad de programar los servicios

que se incluirán en calendario.

Eficacia en la supervisión

de las áreas de los bienes

muebles e inmuebles de las

diferentes áreas del IECM.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=N supervisiones de

necesidades de mantenimiento

realizados*1/ N supervisiones de

mantenimientos programados.

Anual

Reportes de

supervisiones realizadas.

Informes de actividades.

El personal de la DACPyS,

detecta las necesidades reales

de servicios, para la

integración del calendario de

atención de mantenimientos

preventivos y da seguimiento a

los servicios de mantenimiento

correctivos.

2.2 Servicios por tipo y prioridad de

atención, clasificados. Eficacia en la clasificación

de los servicios requeridos. Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=N servicios

clasificados*0.50/ N servicios

estimados *0.50

Semestral

Concentrado

Base de datos con la

clasificación de los

servicios.

El personal de la DACPyS,

detecta las necesidades

reales de mantenimientos

preventivos en los inmuebles

del IECM.

Page 19: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 19 de 32

2.3 Continuidad en los mantenimientos

preventivos realizados conforme al

calendario establecido y seguimiento a

los correctivos.

Eficacia en la atención de

mantenimientos

preventivos y correctivos.

Servicio

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=N mantenimientos

realizados*0.08/ N

mantenimientos

programados*0.08

Mensual Reportes ventanilla.

La DACPyS cuenta con el

personal necesario y este a

su vez recibe el material

necesario para atender los

mantenimientos preventivos

y correctivos en los

inmuebles del IECM.

3.1 Organización y coordinación de

los cursos anuales de protección

civil.

Eficacia en la organización

de los cursos de protección

civil.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia= curso realizado*1/

curso programados *1

Anual

Listas de asistencias del

personal que asistió a los

cursos en materia de

protección civil.

Las personas servidoras del

IECM asisten a los cursos

anuales que organiza y

coordina el Departamento de

Protección Civil.

4.1 Mantener el inventario

actualizado.

Eficacia en la actualización

del inventario.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia= Inventario físico

realizado*1/ Inventario físico

programados *1

Anual Informe Anual

El personal encargado del

Almacén General del IECM

mantiene el inventario

actualizado.

4.2 Levantamiento Físico de Activo

Fijo.

Eficacia en el levantamiento

de activo fijo.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia= levantamiento físico del

activo fijo realizado*1/

levantamiento físico del activo fijo

programados *1

Anual Informe Anual

El personal encargado del

Almacén General del IECM

realiza el levantamiento

físico.

5.1 Adaptación de bienes inmuebles

del IECM acordes al Proceso

Electoral 2020-2021.

Eficacia en la realización de

los servicios. Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia= 15 servicios

realizados*0.08/15 servicios

programados*0.08

Mensual Reportes de ventanilla

El personal de la DACPyS

continua realizando los

servicios referentes al

Proceso Electoral 2020 y

2021, con eficiencia y

eficacia.

6.1 Adaptación de bienes inmuebles

del IECM acordes a la Consulta

Ciudadana de Presupuesto

Participativo 2022.

Eficacia en la realización de

los servicios. Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia= 15 servicios

realizados*0.08/15 servicios

programados*0.08

Mensual Reportes de ventanilla

El personal de la DACPyS

realiza los servicios de la

Consulta Ciudadana de

Presupuesto Participativo

2022.

Page 20: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 20 de 32

A = Eficacia.

L = Cuantificación física alcanzada de la acción.

Tp = Tiempo planeado para alcanzar la cuantificación física de la acción; el año será considerado como 1 y se hará la ponderación correspondiente por el tiempo planeado.

M = Cuantificación física de la Acción.

Tr = Tiempo real para alcanzar la cuantificación física de la acción; el año será considerado como 1 y se hará la ponderación correspondiente por el tiempo utilizado.

V. Actividades Institucionales

V.1 Seguimiento al Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios 2021 (PAAAS) aplicado

a) Tipo de Actividad Institucional

De Apoyo.

b) Justificación

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 87, primer párrafo del Código, la Secretaria Administrativa es el órgano ejecutivo que tiene

a su cargo la administración de los recursos financieros, humanos y materiales del Instituto Electoral; responsable de su patrimonio, de la

aplicación de las partidas presupuestales y eficiente uso de los bienes muebles e inmuebles.

De conformidad con el numeral 23 de los Lineamientos, la DACPyS es la única encargada y responsable de llevar a cabo los procedimientos

para abastecer y proporcionar los bienes y prestación de servicios que requieran las áreas del Instituto.

c) Objetivo específico

Dar seguimiento al PAAAS, documento rector para administrar los recursos y cumplir con eficiencia, transparencia y legalidad, la función

del abastecimiento de materiales, suministros y servicios, así como la adquisición de los bienes muebles, a partir del cual, se conocen los

Page 21: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 21 de 32

requerimientos necesarios para la consecución de los programas y actividades sustantivas de las unidades responsables del Instituto

Electoral, permitiendo llevar a cabo una adecuada planeación, programación y control de las adquisiciones, arrendamientos y prestación

de servicios, así como la aplicación de políticas que garanticen las mejores condiciones de adquisición y contratación en cuanto a precio,

calidad y oportunidad.

d) Acciones

1. Actualizar los criterios y métodos para la formulación del PAAAS, que permitan a las unidades responsables programar

eficientemente sus requerimientos al vincularlos con sus programas, resultados y sub-resultados con la calendarización conforme a

sus Fichas Descriptivas de la Actividad Institucional.

2. Supervisar que las unidades responsables emitan oportunamente sus requerimientos conforme a las actividades y calendario

establecidos en el PAAAS.

3. Emitir, en su caso, recomendaciones sobre los requerimientos que las unidades responsables soliciten fuera de lo establecido en el

PAAAS.

e) Indicadores

INDICADORES

NOMBRE TIPO FÓRMULA DE CÁLCULO

Eficacia en la actualización de los criterios y métodos para la formulación del PAAAS.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=Criterios y métodos actualizados*1/Criterios y métodos

programados*1

Page 22: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 22 de 32

INDICADORES

NOMBRE TIPO FÓRMULA DE CÁLCULO

Eficacia en la supervisión de los requerimientos de las Unidades Responsables.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=N Requerimientos supervisados*0.50/N requerimientos

programados *0.50

Eficacia en la elaboración de recomendaciones.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=N recomendaciones emitidas*1/N recomendaciones

programadas *1

f) Metas

1. Actualizar los Criterios y métodos para la formulación del PAAAS.

2. Supervisar los requerimientos de las unidades responsables conforme a las actividades y calendarios establecidos en el PAAAS.

3. Formular recomendaciones a los requerimientos solicitados fuera de lo establecido en PAAAS, por las unidades responsables.

V.2 Seguimiento a la aplicación del Programa anual de mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles propios y arrendados

del Instituto Electoral

a) Tipo de Actividad Institucional

De Apoyo.

b) Justificación

A efecto de que los bienes muebles e inmuebles del IECM se encuentren en óptimas condiciones para el ejercicio 2021, mediante el uso

racional y eficiente del material y herramientas, se llevará a cabo una supervisión en las áreas del Instituto Electoral, para la detección de

Page 23: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 23 de 32

desperfectos. Mediante estas visitas de inspección que se realizarán con el apoyo de los auxiliares de servicios de mantenimiento quienes

observarán las condiciones de seguridad y protección civil, se clasificarán los servicios de mantenimiento por prioridad. Asimismo, se

detectarán los requerimientos de material que serán integrados en el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2021 y se

integrará el Programa anual de mantenimiento de los bienes muebles propiedad del Instituto Electoral, así como a los bienes inmuebles

propios y arrendados que ocupa el Instituto Electoral para el cumplimiento de sus funciones, para el ejercicio fiscal 2021.

c) Objetivo específico

Contar con un instrumento de control y seguimiento de las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo a fin de facilitar el servicio

a las unidades responsables del Instituto Electoral y cumplir con la normatividad establecida en materia de seguridad y protección civil.

d) Acciones

1. Supervisar las áreas del Instituto Electoral, para que, con base en ello se calendaricen los mantenimientos preventivos y se continúe

con los mantenimientos correctivos.

2. Clasificar los mantenimientos por tipo y prioridad de atención.

3. Llevar a cabo los mantenimientos preventivos conforme al calendario establecido y atención de los mantenimientos correctivos.

e) Indicadores

INDICADORES

NOMBRE TIPO FÓRMULA DE CÁLCULO

Eficacia en la supervisión de las áreas del Instituto.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=N supervisiones de necesidades de mantenimiento realizados*1/ N supervisiones de necesidades de mantenimientos programados*1

Page 24: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 24 de 32

INDICADORES

NOMBRE TIPO FÓRMULA DE CÁLCULO

Eficacia en la clasificación de los servicios requeridos.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=N servicios clasificados*0.50/ N servicios estimados *0.50

Eficacia en la atención de mantenimientos preventivos y correctivos.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia=876 mantenimientos realizados*0.08/ 876 mantenimientos

programados*0.08

f) Metas

1. Realizar N supervisiones de necesidades de mantenimiento en las unidades responsables con la finalidad de programar los servicios

que se incluirán en calendario.

2. Clasificar los servicios de mantenimiento por tipo y prioridad de atención.

3. Realizar N mantenimientos preventivos y correctivos de los bienes muebles e inmuebles del Instituto Electoral.

V.3 Seguimiento a la organización y operación de capacitaciones para los conocimientos básicos en materia de protección civil

para todo el personal del IECM

a) Tipo de Actividad Institucional

De Apoyo.

b) Justificación

El Instituto Electoral pretende que todo el personal tenga pleno conocimiento de los principios básicos en materia de protección civil.

Page 25: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 25 de 32

c) Objetivo específico

Seguir fomentando la organización y capacitación adecuada del personal del IECM, para que adquieran los conocimientos básicos en

materia de protección civil.

d) Acciones

1. Organizar y coordinar los cursos para los conocimientos básicos en materia de protección civil.

e) Indicadores

INDICADORES

NOMBRE TIPO FÓRMULA DE CÁLCULO

Eficacia en la actualización de los conocimientos en materia de protección civil.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia = N actualizaciones de conocimientos en materia de protección

civil *0.25/ /N actualizaciones de conocimientos en materia de protección

civil*.25

f) Meta

1. Evitar los desconocimientos de protección civil para estar preparados para cualquier contingencia en materia de protección

civil.

Page 26: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 26 de 32

V.4 Actualización de los procedimientos del registro de inventarios del IECM

a) Tipo de Actividad Institucional

De Apoyo.

b) Justificación

Facilitar el registro, control y actualización de los inventarios de los bienes muebles del IECM.

c) Objetivo específico

Seguir contando con el inventario actualizado que permita tener el control patrimonial del IECM en tiempo y forma.

d) Acciones

1. Realizar el inventario físico anualmente.

2. Llevar a cabo un levantamiento físico de activo fijo.

e) Indicadores

INDICADORES

NOMBRE TIPO FÓRMULA DE CÁLCULO

Eficacia en la realización del inventario físico.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia= Inventario físico realizado*1/ Inventario físico programado *1

Eficacia en el levantamiento físico de activo fijo.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia= levantamiento físico del activo fijo realizado*1/ levantamiento físico del

activo fijo programado *1

Page 27: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 27 de 32

f) Metas

1. Actualizar anualmente el inventario de los bienes muebles del Instituto.

2. Actualizar el inventario de activo fijo.

V.5 Seguimiento al programa de servicios para la organización del Proceso Electoral 2020-2021

a) Tipo de Actividad Institucional

De apoyo

b) Justificación

El Instituto Electoral es el encargado de la organización del Proceso Electoral 2020-2021, en este sentido, la DACPyS contribuye

a la misma organización en cuanto a servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, para el pleno desarrollo del mismo.

c) Objetivo específico

Organizar la infraestructura para el desarrollo del Proceso Electoral 2020-2021.

d) Acciones

1. Realizar servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a los bienes muebles e inmuebles del Instituto Electoral.

Page 28: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 28 de 32

e) Indicadores

INDICADORES

NOMBRE TIPO FÓRMULA DE CÁLCULO

Eficacia en la realización de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de los bienes muebles e inmuebles del IECM.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia= 15 servicios realizados*0.8/ 15 servicios programados *0.8

f) Meta

1. Realizar los servicios de mantenimiento en tiempo y forma para el desarrollo del Proceso Electoral 2020-2021.

V.6 Seguimiento al programa de servicios para el desarrollo adecuado de la Consulta Ciudadana de Presupuesto

Participativo 2022.

a) Tipo de Actividad Institucional

De apoyo

b) Justificación

El Instituto Electoral forma parte de la Organización de la Consulta Ciudadana de Presupuesto Participativo 2022, en este sentido, la

DACPyS contribuye a la misma organización en cuanto a servicios de mantenimiento preventivo y correctivo para el desarrollo adecuado

del Proceso antes mencionado.

Page 29: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 29 de 32

c) Objetivo específico

Organizar la infraestructura para el desarrollo de la Consulta Ciudadana de Presupuesto Participativo 2022.

d) Acciones

1. Realizar servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a los bienes muebles e inmuebles del Instituto

Electoral.

e) Indicadores

INDICADORES

NOMBRE TIPO FÓRMULA DE CÁLCULO

Eficacia en la realización de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de los bienes muebles e inmuebles del IECM.

Gestión

A=L*Tp/M*Tr

Eficacia= 15 servicios realizados*0.8/ 15 servicios programados *0.8

f) Meta

1. Realizar los servicios de mantenimiento en tiempo y forma para el desarrollo adecuado de la Consulta Ciudadana

de Presupuesto Participativo 2022.

Page 30: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 30 de 32

V.7 Cronograma de acciones sustantivas

Número Acción RO Mes

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

VII.1 Seguimiento al Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios 2020 (PAAAS) aplicado.

1

Actualizar los criterios y métodos para la formulación del PAAAS, que permitan a las unidades responsables programar eficientemente sus requerimientos al vincularlos con sus programas y/o proyectos con la calendarización adecuada conforme a lo plasmado en sus Fichas Descriptivas de la Actividad Institucional.

03

2

Supervisar que las unidades responsables emitan con oportunidad sus requerimientos conforme a las actividades y calendarios establecidos en el PAAAS.

03

3

Emitir, en su caso, recomendaciones sobre los requerimientos que las unidades responsables soliciten fuera de lo establecido en el PAAAS.

03

VII.2 Seguimiento a la aplicación del Programa anual de mantenimiento de los bienes muebles propiedad del IECM, así como a los bienes inmuebles propios y arrendados que ocupa el IECM.

1

Supervisión en las áreas del IECM para conocer las necesidades de los mantenimientos preventivos y correctivos de los bienes muebles e inmuebles del Instituto Electoral, con la finalidad de programar los servicios que se incluirán en calendario.

03

2 Servicios por tipo y prioridad de atención, clasificados.

03

3 Mantenimientos preventivos realizados conforme al calendario establecido y correctivos atendidos.

03

Page 31: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 31 de 32

Número Acción RO Mes

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

VII.3 Seguimiento a la estrategia Institucional de promoción de conocimientos en materia de protección civil, a todo el personal del IECM.

1 Seguir fomentando el conocimiento básico en materia de protección civil.

03

VII.4 Actualización de los procedimientos del registro de inventarios.

1 Realizar el inventario físico anual. 03

2 Levantamiento físico de activo fijo. 03

VII.5 Seguimiento al Programa de servicios para el desarrollo del Proceso Electoral 2020-2021.

1 Realizar servicios para el desarrollo del Proceso Electoral 2020-2021.

03

VII.6 Seguimiento al Programa de servicios para el desarrollo adecuado de la Consulta Ciudadana de Presupuesto Participativo 2021.

1 Realizar servicios para el desarrollo adecuado del Proceso de Presupuesto Participativo 2022.

03

Page 32: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE USO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS

ACUERDO IECM-JA066-20

Programa Institucional de Uso y Optimización de los Recursos Financieros Humanos y Materiales 2021.

Página 32 de 32

V.8 Matriz de gestión de riesgo