programa didactica general: enseñanza y curriculum

Upload: greysi

Post on 25-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 programa Didactica General: enseanza y curriculum

    1/9

    Versin 2.0 - 15012010

    Facultad de Educacin

    Grado en Pedagoga

    GUA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

    Didctica General: Enseanza y Currculum

    Curso Acadmico 2011-2012

  • 7/25/2019 programa Didactica General: enseanza y curriculum

    2/9

    Grado en Pedagoga

    Asignatura: Didctica General: Enseanza y Currculum

    - 1 -

    Asignatura: Cdigo:

    - Centro: Facultad de Educacin

    - Titulacin: Pedagoga

    - Plan de Estudios: 2010

    - Rama de conocimiento: Ciencias Sociales

    - Intensificacin (slo en caso de Mster):

    - Departamento: Didctica e Investigacin Educativa

    - rea de conocimiento: Didctica y Organizacin Escolar

    - Curso: Segundo

    - Carcter: Obligatoria

    - Duracin: Semestre 1- Crditos: 6

    - Direccin Web de la asignatura: http://

    - Idioma: Espaol

    2. Prerrequisitos para cursar la asignatura

    Esenciales / Recomendables:

    Entusiasmo por aprender, capacidad de trabajo en equipo, compromiso intelectual, visin crtica y creatividad.

    3. Profesorado que imparte la asignatura

    Coordinacin / Profesor/a: Ana Vega Navarro

    - Grupo: C

    - Departamento: Didctica e Investigacin Educativa

    - rea de conocimiento: Didctica y Organizacin Escolar

    - Centro: Facultad de Educacin

    - Lugar Tutora(1): Departamento de Didctica e Investigacin Educativa

    - Horario Tutora(1): Martes de 8,30h a 10,0h; jueves de 10,0h a 11,30h; 14,30h a 17,30h

    - Telfono (despacho/tutora): 922319170

    - Correo electrnico: [email protected]

    - Direccin webdocente: http://

    1. Datos Descriptivos de la Asignatura

  • 7/25/2019 programa Didactica General: enseanza y curriculum

    3/9

    Grado en Pedagoga

    Asignatura: Didctica General: Enseanza y Currculum

    - 2 -

    Profesor/a: Javier Marrero Acosta

    - Grupo: A

    - Departamento: Departamento de Didctica e Investigacin Educativa

    - rea de conocimiento: Didctica y Organizacin Escolar

    - Centro: Facultad de Educacin

    - Lugar Tutora(1): Despacho departamento

    - Horario Tutora(1): Martes de 15h-21h

    - Telfono (despacho/tutora): 922319072

    - Correo electrnico: [email protected]

    - Direccin webdocente: http://

    Profesor/a: Olga Cepeda Romero

    - Grupo: B

    - Departamento: Didctica e Investigacin Educativa

    - rea de conocimiento: Didctica y Organizacin Escolar

    - Centro: Facultad de Educacin

    - Lugar Tutora(1): Despacho, Edificio Central, 2 Planta (Pasillo estanteras)

    - Horario Tutora(1):

    - Telfono (despacho/tutora): 922319960

    - Correo electrnico: [email protected]

    - Direccin webdocente: http://

    Profesor/a: Olga Cepeda Romero

    - Grupo: D

    - Departamento: Didctica e Investigacin Educativa

    - rea de conocimiento: Didctica y Organizacin Escolar

    - Centro: Facultad de Educacin

    - Lugar Tutora(1): Despacho, Edificio Central, 2 Planta (Pasillo estanteras)

    - Horario Tutora(1):

    - Telfono (despacho/tutora): 922319960

    - Correo electrnico: [email protected]

    - Direccin webdocente: http://

  • 7/25/2019 programa Didactica General: enseanza y curriculum

    4/9

    Grado en Pedagoga

    Asignatura: Didctica General: Enseanza y Currculum

    - 3 -

    4. Contextualizacin de la asignatura en el Plan de Estudios

    - Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: La Formacin Procesos y Planes

    - Perfil Profesional:

    : ( : ;

    ; ; ; ); ( , , , , .)

    ; (/ /); ( ) .

    ; ; ;

    5. Objetivos

    Objetivos del Titulo desarrollados en la asignatura

    Objetivos generales de la asignatura- Comprender los conceptos fundamentales relacionados con la enseanza y el currculum.- Crear recursos y materiales educativos a partir de un anlisis de necesidades.

    - Elaborar y aplicar una unidad didctica en un aula real.- Analizar y comprender los procesos de enseanza y aprendizaje.- Analizar la prctica docente y su didaxis.- Saber disear intervenciones educativas adaptndose con flexibilidad a diferentes situaciones de enseanza y aprendizaje.- Utilizar tcnicas de observacin y de anlisis como parte del proceso de enseanza y aprendizaje.- Ser capaz de disear, desarrollar y evaluar situaciones de enseanza y aprendizaje que tengan en cuenta los distintos elementos y procesoscurriculares.-Conocer y comprender la naturaleza de los procesos curriculares a la luz de sus diversas interpretaciones.

    6. Competencias

    Competencias generales del Ttulo desarrolladas en la asignatura

  • 7/25/2019 programa Didactica General: enseanza y curriculum

    5/9

    Grado en Pedagoga

    Asignatura: Didctica General: Enseanza y Currculum

    - 4 -

    1. 2. 3. 4.

    5. 6. 8. 9. 10. 11. 12.

    13. 14. ()15. 16. 17. 18.

    19. 21. 22.

    25. 26. 28. 29.

    Competencias especficas del Ttulo desarrolladas en la asignatura

    3. .5. ( , , , ), , .9. 11.

    .12. / ( , , , , )

    14. , , .

    7. Contenidos de la asignatura

    Contenidos Tericos

    Tema 1. El sentido de la Enseanza y el currculumTema 2. Contextos macro y micro de la enseanza.

    Tema 3. Los actores de la enseanza alumnado, profesorado y otros agentes sociales. La funcin docenteTema 4. Elementos sustantivos de la enseanza y el currculum: objetivos, contenidos, metodologa y evaluacin.Tema 5. Procesos del diseo al desarrollo y la evaluacin- de la enseanzaTema 6. Espacios de identidad en el currculum: perspectivas tericas.

    Contenidos Prcticos

    Practica 1. Autobiografa EscolarPractica 2. Currculum PrescritoPractica 3. Un da en el aula.Prctica 4. Diseo y aplicacin de una unidad didctica

    8. Metodologa y Volumen de trabajo del estudiante(2)

    Metodologa y Volumen de trabajo

  • 7/25/2019 programa Didactica General: enseanza y curriculum

    6/9

    Grado en Pedagoga

    Asignatura: Didctica General: Enseanza y Currculum

    - 5 -

    Crditos: Horas:

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    VOLUMEN DE TRABAJO

    PRESENCIALIDAD TRABAJO AUTNOMOdel alumnado

    HORASTOTALES

    Clase magistral 30

    Asistencia clases prcticas(aula / sala de demostraciones / prcticas

    simuladas)20

    Prcticas de campo (externa)

    Realizacin de seminarios 10

    Realizacin de talleres o trabajos grupales 10

    Realizacin de exmenes 10

    Asistencia a Tutora Acadmica-Formativa(presenciales y virtuales)

    10

    Realizacin de trabajos tericos 10

    Realizacin de trabajos prcticos 20

    Realizacin de actividades complementarias

    Estudio preparacin clases tericas

    10

    Estudio preparacin clases prcticas 10

    Preparacin de exmenes 10

    HORAS TOTALES 90 60 150

    (2) Las filas de este apartado, debern ser eliminadas en los casos en los que no se realizan estas actividades.

    9. Bibliografa / Recursos

    Bibliografa Bsica(3)

    lvarez Mndez, J. M., (2001),Entender la Didctica, entender el Currculum, Madrid, Mio y Dvila.

    Angulo Rasco, F. y N. Blanco, (1994), Teora y desarrollo del currculum, Mlaga, AljibeApple, M. W., (1986),Ideologa y currculo, Madrid, Akal.

    Bolvar, Antonio, (2008).Didctica y currculum: de la modernidad a la postmodernidad. Archidona (Mlaga): Aljibe.

    Contreras, J., (1990).Enseanza, currculum y profesorado. Madrid, Akal.

    Freinet, C., (1996),Las invariantes pedaggicas. Madrid, Morata.

    Gimeno, J., (1988),El currculum, una reflexin sobre la prctica, Madrid, Morata.Gimeno, J., (Comp.) (2010), Saberes e incertidumbres sobre el currculum, Madrid, Morata.

    Gimeno, J. y . Prez Gmez, (1992), Comprender y transformar la enseanza, Madrid, Morata.Grundy, S., (1991), Producto o praxis del currculum, Madrid, Morata.

    Herrn Gascn, Agustn de la et al.,(2008),Didctica General, Madrid, McGraw-Hill.Jackson, Ph.W. ,(1991),La vida en las aulas, Madrid, Morata

    Lundgren, U., (1992), Teora del currculum y escolarizacin, Madrid, Morata.

    Prez Gmez, . I. y J. Gimeno Sacristn, (1983),La enseanza: su teora y su prctica, Madrid, Akal.

    Perrenoud, Ph., (2004),Diez nuevas competencias para ensear, Barcelona, Gra.Stenhouse, L., (1984),Investigacin y desarrollo del currculum, Madrid, Morata.

    Tadeo da Silva, Tomaz, (2001),Espacios de identidad, Barcelona, Octaedro.

    Torres, J., (1991),El currculum oculto, Madrid, Morata.Torres, J., (1994), Globalizacin e Interdisciplinariedad. El currculum integrado, Madrid, Morata.

    Torres, J., (2011),La justicia curricular. El caballo de Troya de la cultura escolar, Madrid, Morata

    Recursos(4)

  • 7/25/2019 programa Didactica General: enseanza y curriculum

    7/9

    Grado en Pedagoga

    Asignatura: Didctica General: Enseanza y Currculum

    - 6 -

    Aula Virtual

    10. Sistema de Evaluacin y Calificacin

    Recomendaciones

    La evaluacin ser continua, segn calendario que aparece en el punto 11. Se realizar a travs de la presentacin de cuatroinformes de prcticas (P1 a P4), la realizacin de una prueba de desarrollo (individual) y la participacin en clase y en el foro.

    La calificacin de la asignatura ser de 10 puntos (ver columna de puntuacin). La puntuacin de cada prctica est ponderadacon el fin de equilibrar el trabajo individual y de grupo, as como por la naturaleza de las tareas a realizar en las mismas.

    Estrategia Evaluativa

    TIPO DE PRUEBA(5) COMPETENCIAS CRITERIOS

    PUNTUACIN

    Prueba de desarrollo (individual)

    4. 5. 6.

    8. 9. 25. 28. 29.

    3. .9.

    14. ,,

    Uso de conceptos,

    expresin escrita,capacidad deargumentacin

    Coherencia yfundamentacinargumentada

    Comprensin de losconceptos fundamentalesrelacionados con laenseanza y el currculum.

    De 0 a 3 puntos

    Informe memoria de prctica P1(individual)

    10. 11.

    12. 25. 28. 29.

    14. ,,

    Originalidad, creatividad,escritura coherente, ycapacidad defundamentacin

    De 0 a 1 punto

    Informe memoria de prctica P2(grupo)

    1. 2. 18.

    19. 21.

    9.

    Sintetizar una normativa yanalizar su relacin con laprctica.

    Comparar diversas formasde regulacin de la

    prctica.Valorar el alcance y laslimitaciones de la normapara determinar la prcticadidctica

    De 0 a 1 punto

  • 7/25/2019 programa Didactica General: enseanza y curriculum

    8/9

    Grado en Pedagoga

    Asignatura: Didctica General: Enseanza y Currculum

    - 7 -

    Informe memoria de prctica P3(grupo)

    17. 18. 19. 21.

    16. 22.

    3. 22.

    9. 11.

    .

    Capacidad de observaciny abstraccin de hechosreales

    Habilidadescomunicativas y deinteraccin

    Uso y aplicacin deprocedimientos deobservacin participante ono participante

    De 0 a 2 puntos

    Informe memoria de prctica P4(grupo)

    13. 14. ()15. 17. 18. 19. 21. 26.

    5.

    (, , , ), , .

    11. .

    12. / ( ,

    , , , )

    - Ser capaz de disear,planificar e implementarsituaciones de enseanza yaprendizaje quetengan en cuenta losdistintos elementos yhabilidades docentes

    considerados en laasignatura

    (metodologas, estrategiasde motivacin,comunicacin, interaccin,etc)

    -Puesta en prctica de laactividad de la unidaddidctica en situacionesreales

    De 0 a 2 puntos

    Participacin en foros, talleres yaula (individual)

    17. 18.

    19. 21.

    9.

    Creatividad en laspropuestas, implicacin,regularidad, de susintervenciones.

    Participacin e implicacinactiva en el aula en forosvirtuales y en clasespresenciales-

    De 0 a 1 punto

  • 7/25/2019 programa Didactica General: enseanza y curriculum

    9/9

    Grado en Pedagoga

    Asignatura: Didctica General: Enseanza y Currculum

    - 8 -

    11. Cronograma/Calendario de la asignatura

    1erCuatrimestre(6)

    SEMANA

    TemasClases

    TericasClases

    Prcticas Seminarios Talleres ExmenesObervaciones y

    tutoras

    Semana 1/37

    SeptiembreTema 1

    Presentaciny Sentido dela enseanza

    PresentacinyAutobiografa(Prctica 1)

    Semana 2/38

    Septiembre

    Semana 3/39

    Septiembre/Octubre2 Contexto

    Entrega InformeP1

    Semana 4/40

    octubre

    P2C.Prescrito

    Semana 5/41

    octubre3 Actores *

    Semana 6/42

    octubre

    Seminario deanlisis de larelacinentre lanorma y larealidad

    didctica

    Entrega InformeP2

    Semana 7/43

    octubre4 Elementos

    P3:Observacin

    Taller deobservacin

    Tutora degrupo

    Semana 8/44

    octubre

    Entrega InformeP3

    *

    Semana 9/45

    noviembre5 Procesos

    P4:UDidctica

    Taller dediseo

    Tutora degrupo

    Semana 10/46

    noviembre

    Semana 11/47

    noviembre6 Espacios

    Seminariosobre

    currculumoculto

    *

    Semana 12/48

    Nov/diciembre

    Entrega InformeP4

    Semana XPrueba dedesarrollo

    (*) NOTA: Festivos en el cuatrimestre: 12 de octubre (semana 5/41; 1 de noviembre, semana 8/44; 25 de noviembre, semana11/47.