programa del microcurso

3
Carballido, Gil, González y Naveda (2014) Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional Microtaller: Desarrollo de Actividades Educativas de Carácter Lúdico Programa del Microcurso Duración La duración del curso será de 7 días, teniendo un número de horas académicas de 20 horas Prerrequisitos Manejo de herramientas ofimáticas básicas (procesadores de texto, programas de presentación) Manejo básico de herramientas basadas en TIC Manejo de internet (envío de correo electrónico, navegación) Computador con conexión a internet Cuenta de correo electrónico Gmail Edades comprendidas de los 18 años en adelante Matricularse en el curso Disposición a aprender Recursos de Trabajo En el desarrollo de este microcurso se trabajará con videotutoriales que estarán alojados en el servidor de youtube y serán incrustados dentro de un sitio creado en Google Sites, en el cual se utilizarán presentaciones alojadas en servidores en línea y foros que permitirán interactuar entre los

Upload: lacarballido

Post on 21-Jul-2015

63 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa del Microcurso

Carballido, Gil, González y Naveda (2014)

Universidad de Los Andes

Facultad de Humanidades y Educación

Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional

Microtaller: Desarrollo de Actividades Educativas de Carácter Lúdico

Programa del Microcurso

Duración La duración del curso será de 7 días, teniendo un número de horas

académicas de 20 horas

Prerrequisitos • Manejo de herramientas ofimáticas básicas (procesadores de texto,

programas de presentación) • Manejo básico de herramientas

basadas en TIC

• Manejo de internet (envío de correo electrónico, navegación)

• Computador con conexión a internet • Cuenta de correo electrónico Gmail

• Edades comprendidas de los 18 años en adelante

• Matricularse en el curso

• Disposición a aprender Recursos de

Trabajo En el desarrollo de este microcurso se

trabajará con videotutoriales que

estarán alojados en el servidor de youtube y serán incrustados dentro de un sitio creado en Google Sites, en el

cual se utilizarán presentaciones alojadas en servidores en línea y foros

que permitirán interactuar entre los

Page 2: Programa del Microcurso

Carballido, Gil, González y Naveda (2014)

participantes inscritos. Habrá además un foro social en el cual los

participantes también podrán compartir sus experiencias y un foro técnico para

que los participantes compartan sus dudas y de forma colaborativa puedan

resolverlas.

Unidad 1: Instalación y Características Principales de JClic

- JClic: Historia y

Evolución

- Instalación de JClic

- Creación de Proyectos

Unidad 2: Actividades en JClic

- Itinerario Formativo

- Puzzle de Intercambio

- Memorias

- Sopa de Letras

- Asociación Simple

- Asociación Compleja

- Crucigrama

- Autoevaluación

Page 3: Programa del Microcurso

Carballido, Gil, González y Naveda (2014)

Unidad 3: Secuencia de Actividades

- Itinerario Formativo

- Secuencia de Actividades

- Proyecto Final

Evaluación La evaluación se hará a través del Proyecto Final en JClic el cual será evaluado mediante una escala de estimación, utilizando además una

autoevaluación y coevaluación.