programa definitivo jornada

4
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dr. José Narro Robles / Rector Dr. Eduardo Bárzana García / Secretario General Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez / Secretario Administrativo Dr. Francisco José Trigo Tavera / Secretario de Desarrollo Institucional M.C. Miguel Robes Bárcena / Secretario de Servicios a la Comunidad Lic. Luis Raúl González Pérez / Abogado General Enrique Balp Díaz / Director General de Comunicación Social ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Mtra. Silvia Estela Jurado Cuéllar / Directora General Lic. Rogelio Cepeda Cervantes / Secretario General Biól. Alejandro Martínez Pérez / Secretario Académico Mtra. Carolina Sarmiento Silva / Secretaria de Planeación Lic. Marco Antonio Labra Ramírez / Secretario de Difusión Cultural Lic. Luis Felipe Ortega Montiel / Secretario Administrativo Ing. Daniel Mendoza / Secretario de Asuntos Estudiantiles C. D. Lilia Noemí Martínez Uriegas / Coordinadora de Opciones Técnicas Mtra. Araceli Pérez Hernández / Coordinadora Jurídica Dra. Nora María Matamoros Franco/ Jefe del Departamento de Filosofía PLANTEL 5 José VasconcelosBiol. Ma. Dolores Valle Martínez / Directora Lic. Antonio Alberto Carlos Hernández / Secretario General Mtra. Velia Carillo García / Secretaria Académica Mtro. Jaime Cortés Vite / Secretario de Apoyo a la Comunidad Lic. Jorge Alfonso Lobato Rivera / Secretario de Servicios Escolares Dr. Rafael Ernesto Sánchez Suárez / Coordinador de Difusión Cultural Lic. Jocabed Lemus Mancera / Coordinadora de Materias Experimentales Lic. Prof. Juan José Nava Hernández / Coordinador de Educación Física y Act. Dep. C:D.Zoila Mireya Gallardo Hernández / Coordinadora de Mediateca Lic. Héctor Lecona Gutiérrez, Lic. Adriana Lemus Mancera / Jefe de la Oficina Jurídica Lic. Iris Oliver Gutiérrez / Jefe de la Unidad Administrativa UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA SECRETARÍA ACADÉMICA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA PLANTEL 5 JOSÉ VASCONCELOS

Upload: karinaerika

Post on 01-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Filosóficas

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO Dr. Jos Narro Robles / Rector

    Dr. Eduardo Brzana Garca / Secretario General Ing. Leopoldo Silva Gutirrez / Secretario Administrativo

    Dr. Francisco Jos Trigo Tavera / Secretario de Desarrollo Institucional

    M.C. Miguel Robes Brcena / Secretario de Servicios a la Comunidad

    Lic. Luis Ral Gonzlez Prez / Abogado General Enrique Balp Daz / Director General de Comunicacin Social

    ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Mtra. Silvia Estela Jurado Cullar / Directora General Lic. Rogelio Cepeda Cervantes / Secretario General

    Bil. Alejandro Martnez Prez / Secretario Acadmico Mtra. Carolina Sarmiento Silva / Secretaria de Planeacin Lic. Marco Antonio Labra Ramrez / Secretario de Difusin

    Cultural Lic. Luis Felipe Ortega Montiel / Secretario Administrativo Ing. Daniel Mendoza / Secretario de Asuntos Estudiantiles

    C. D. Lilia Noem Martnez Uriegas / Coordinadora de Opciones Tcnicas

    Mtra. Araceli Prez Hernndez / Coordinadora Jurdica Dra. Nora Mara Matamoros Franco/ Jefe del Departamento de

    Filosofa

    PLANTEL 5 Jos Vasconcelos Biol. Ma. Dolores Valle Martnez / Directora

    Lic. Antonio Alberto Carlos Hernndez / Secretario General Mtra. Velia Carillo Garca / Secretaria Acadmica

    Mtro. Jaime Corts Vite / Secretario de Apoyo a la Comunidad Lic. Jorge Alfonso Lobato Rivera / Secretario de Servicios

    Escolares Dr. Rafael Ernesto Snchez Surez / Coordinador de Difusin

    Cultural Lic. Jocabed Lemus Mancera / Coordinadora de Materias

    Experimentales Lic. Prof. Juan Jos Nava Hernndez / Coordinador de

    Educacin Fsica y Act. Dep. C:D.Zoila Mireya Gallardo Hernndez / Coordinadora de

    Mediateca Lic. Hctor Lecona Gutirrez, Lic. Adriana Lemus Mancera /

    Jefe de la Oficina Jurdica Lic. Iris Oliver Gutirrez / Jefe de la Unidad Administrativa

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

    SECRETARA ACADMICA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE FILOSOFA

    PLANTEL 5 JOS VASCONCELOS

  • JORNADA FILOSFICA LA CONVERGENCIA DE LA ESTTICA Y LOS ESTUDIOS

    VISUALES EN LA ENSEANZA, CREACIN Y APRECIACIN DEL ARTE"

    24 Y 25 DE OCTUBRE DE 2013

    Desde el nacimiento de la Escuela Nacional Preparatoria en 1867 hasta nuestros das, la enseanza de la filosofa se ha mantenido como una actividad siempre vigente dentro del currculo que ha dado vida a esta importante institucin educativa en el pas. En efecto, en ninguna de las mltiples reflexiones que dieron lugar a sus diversos planes de estudio se le ha encontrado ausente. Antes bien, con el tiempo, la filosofa ha llegado a ser considerada tan importante e indispensable que el nmero de asignaturas filosficas, lejos de disminuir, fue en aumento. Este es el caso de la asignatura Esttica, que se agreg al Plan de Estudios en 1956, y desde entonces se ha mantenido viva con el Plan de Estudios hoy vigente da durante 57 aos consecutivos. En este sentido, la asignatura Esttica, en compaa de las otras cuatro asignaturas filosficas presentes en este Plan de Estudios refrenda que la enseanza de la filosofa ha de ser considerada herramienta irrenunciable a la hora de intentar formar hombres y mujeres que, como pretende el Plan de Desarrollo 2010-2014, al ser capaces de asumirse "como pertenecientes a una sociedad, comprendan los procesos histricos y sociales propios de su regin, y posean conciencia de su responsabilidad social e individual. Esto supone conectar el trabajo docente con los grades desafos de los seres humanos y, por tanto, plantear la enseanza como una tarea siempre inacabada, pero orientada a la fecundidad, al esfuerzo continuo y a la prctica ms gratificante (Cf. MEDINA RIVILLA, Antonio, et al: 2002, 10). Por lo anterior, se ofrece como tarea fundamental abrir discusiones respecto de los modelos, enfoques y valores intelectuales ms adecuados para organizar las decisiones educativas que redunden en la comprensin y transformacin permanente del conjunto de interacciones que tienen lugar entre docentes y discentes. Esto significa que es necesario responder a los siguientes interrogantes: para qu formar a los estudiantes y qu mejora profesional necesita el profesorado, quines son nuestros estudiantes y cmo aprenden, qu hemos de ensear y qu implica la actualizacin del saber y, especialmente, cmo y con qu medios realizar la tarea de la enseanza (Cf. MEDINA RIVILLA, Antonio, et al: 2002, 5-7). Por ello, a fin de desempear lo ms eficaz y eficientemente posible el servicio que la asignatura Esttica ofrece al Perfil de Egreso, es fundamental abrir un espacio de reflexin para identificar los problemas concretos de docentes y estudiantes en los proceso de enseanza y aprendizaje de esta asignatura y determinar la mejor interpretacin de la tarea docente y de las expectativas e intereses de los estudiantes.

  • Viernes 25 de octubre de 2013 13:00-13:20 Registro de asistentes Sala de conferencias Pous Ortiz

    13:20 13:40 13:40-14:30

    INTERVENSIN MUSICAL Solo de flauta ESTTICA Y REFLEXIN FILOSFICA Kafka y la interioridad en la metamorfosis Mtro. Gabriel Alejandro Mancilla Yez (ENP)

    Maestro de ceremonias: Mtro. Toms Rodrguez Rugerio Moderadora: Lic. Diana Isabel Chamn Fragoso (ENP) Relator: Mtra. Martha Patricia Galvn Bentez (ENP)

    14:30-16:00 Comida 16:00-16:10 Registro de asistentes Auditorio Pous Ortiz

    16:10-17:00

    ESTTICA Y REFLEXIN FILOSFICA -La paradjica naturaleza de la ficcin Mtro. Esteban de Jess Rodrguez M. (ENP)

    Moderadora: Martha Patricia Galvn Bentez (ENP) Relator: Mtro. Fernando Aurelio Lpez Hernndez (ENP, FI)

    17:00-17:50 17:50- 18:40

    ESTETICA Y REFLEXION FILOSFICA -Una aproximacin a la teora esttica de George Steiner Fernando Aurelio Lpez Hernndez(ENP)

    ESTTICA Y REFLEXION FILOSFICA

    -RyojiIkeda, Chris Cunningham y Heidi Kumao.

    Reflexiones en torno al campo expansivo de la

    hiperrealidad, el espacio/cuerpo virtual y su

    esttica.

    Mtra. Karina ricka Rojas Caldern (ENAP)

    Moderadora: Ericka Karina Rojas Caldern Relator: Mtro. Esteban de Jess Rodrguez Migueles (ENP; IEMS) Moderador: Mtro. Fernando Aurelio Lpez Hernndez (ENP, FI) Relatora: Dra. Nora Mara Matamoros Franco.

    18:40-18:50 Receso 18:50- 19:20 19:20-19:30

    Intervencin musical -Rondalla Juventud Romntica del Plantel 5 Jos Vasconcelos Directores: Profr. Jess Rivera Gonzlez y Juana Mara Rivera Gonzlez Clausura

    Maestro de ceremonias: Mtro. Toms Rodrguez Rugerio

    Jueves 24 de octubre de 2013 10:00 a 10:20 Registro de asistentes Auditorio Pous Ortiz

    10:20- 10:30

    Inauguracin Mtra. Silvia Jurado Cullar, Directora General de la ENP Bil. Dolores Ortega, Directora Plantel 5 JosVasconcelos, Dra. Nora Mara Matamoros Franco, Jefatura del Departamento de Filosofa

    Maestro de ceremonias: Mtro. Toms Rodrguez Rugerio (ENP)

    10:30-11:00

    INTERVENCIN MUSICAL Ensamble Latino Aketzalli del Plantel 1 Gabino Barreda Director: Profr. Tizoc Briseo Lpez (ENP)

    Maestro de ceremonias: Mtro. Mtro. Toms Rodrguez Rugerio (ENP)

    11:00-12:00

    APRECIACIN, TEORA Y CRTICA DEL ARTE -Lo bello y el arte: miradas de una misma realidad. Mtra. Guillermina Alonso Dacal (U. La Salle)

    Moderadora: Dra. Nora Mara Matamoros Franco (ENP, FFyL)) Relatora: Mtra. Gabriela Rodrguez Jimnez (ENP)

    11:50 12:0 Receso

    12:00-12:50

    APRECIACION, TEORIA Y CRITICA DEL ARTE -Lo que se sabe es mejor no callar Profra. Gloria Martha Hernndez Garca (ENAP)

    Moderador: Dr. Guillermo Jorge Silva Martnez Relator: Dr. Armando Rub Velasco (ENP, MADEMS)

    12:50-13:40

    APRECIACIN, TEORA Y CRITICA DEL ARTE -Esttica y Teora del Arte Profr. Gustavo Andrs Lund Medina (ENEP)

    Moderadora: Dr. Armando Rub Velasco (ENP, MADEMS Relator: Dr. Guillermo Jorge Silva Martnez (ENP)

    13:40-14:30

    ENSEANZA Y PRODUCCION ARTISTICA -Procesos e implicaciones de la teora en las artes visuales Dr. Jos Eugenio Garbuno Avia (ENAP)

    Moderadora: Mtra. Gabrela Rodrguez Jimnez (ENP) Relator: Dr. Armando Rub Velasco (ENP, MADEMS

    14:30 16:00 Comida

  • Jueves 24 de octubre de 2013 16:00- 16:10 Registro de asistentes Auditorio Pous Ortiz

    16:10-17:00 17:00- 17-50 17.50- 18:00

    ENSEANZA Y PRODUCCIN ARTISTICA -La enseanza en torno a las artes visuales Mtro. Carlos Mier y Tern Bentez (ENAP)

    ARTE Y CONTEXTO

    -La historiografa del Arte en Mxico

    Mtro. Juan Carlos Tllez Luna (ENP)

    ARTE Y FILOSOFA

    -Lectura Dramatizada de una escena de la obra de

    teatro Los posedos de Albert Camus

    Director de escena: Lic. Martn Valds Tapia (ENP)

    Moderadora: Mtra. Mara Areli Montes Surez (ENP) Relatora: Lic. Elosa A. Gonzlez Reyes (ENP) Moderador: Lic. Reymundo Salas Morales Relatora: Mtra. Mara Areli Montes Surez (ENP) Moderador: Dr. Armando Rub Velasco (ENP; MADEMS) Relator: Elosa A. Gonzlez Reyes.

    Sala de usos mltiples

    18:00- 21:00

    CLINICA AUTORRETRATO

    Viernes 25 de octubre de 2013 10:50-11:00 Registro de asistentes Sala de usos mltiples

    11:00-14:00

    CLINICA -EXPERIENCIAS CARTOGRFICAS EN LA CIUDAD

    14:00-16 Comida 15:50 16:00 Registro de Asistentes Sala de usos mltiples

    16:00-18:00 18:00-21:00

    CLINICA DIBUJO EXPERIMENTAL CLINICA XILOGRAFA