programa definitivo del coloquio.pdf

Upload: guy-rozat

Post on 14-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Programa definitivo del Coloquio.pdf

    1/1

    Programa

    Crnicas de la eternidad a debate

    1. Conferencia magistral de Bernard Grunberg, especialista del mundo de los conquistadores.Universidad de Reims, Francia.2. Guadalupe Cuamatzin: Citas, referencias y ms citas el manejo de las fuentesdocumentales en la Crnica de la eternidad.

    3. Guillermo Sres. A propsito de Crnica de la eternidad, de Christian Duverger. Lectura deponencia enviada.

    4. Nora Jimnez Hernndez: " De Gomara a Bernal, Corts y el seor D."__________________________________

    Corts en la imaginacin de Duverger

    1. Guy Rozat: Un favor ambiguo, la introduccin de J.L. Martnez al Corts de Duverger.2. Bernard Grunberg: Las ambigedades historiogrficas de Duverger.3. Guy Rozat: El dichoso proyecto cortesiano.4. Ivn Vallado: Hernn Corts y Bernal Daz, algunos textos comparados.

    ____________________________________

    Miradas multidisciplinarias sobre la obra de Duverger(La flor letal, El primer mestizaje, Mesoamrica: Arte y Antropologa)

    1. Marialba Pastor: Christian Duverger: maestro del anacronismo2. Enrique Atilano: La escritura del sacrificio en La flor letal. Amrica-Occidente de ida y

    vuelta.

    3. Miguel ngel Adame: Osada terico-hipottica de Ch. Duverger o culturalismoetnicista? El caso de la periodizacin mesoamericana y las causas de las derrota mexica.

    4. Louise Paradis. Reflexiones de una arqueloga, Duverger y la Meso-Amrica. Lectura de laponencia enviada

    5. Fernando Lpez Aguilar: La ambigua prctica arqueolgica de Duverger._____________________________________

    Principio y fin del proyecto Duvergiano: El origen de los indios y la conversin de los indios

    1. Jos Pantoja: La invencin historiogrfica del origen de los aztecas.2. Cecilia Urbn: Evangelizacin y textos ocultos. Inconsistencias historiogrficas en la

    Conversin de los indios de Duverger

    3. Miguel ngel Segundo: El coloquio de los doce segn Duverger o como leer desde laliteralidad.