programa de transferencia técnica para centros de

46
Programa de transferencia técnica para Centros de Operaciones de Emergencia locales

Upload: others

Post on 15-Oct-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de transferencia técnica para Centros de

Programa de transferencia técnica para Centros de Operaciones de Emergencia locales

Page 2: Programa de transferencia técnica para Centros de

Objetivos del programa

1. Que 44 municipios y comunas de la provincia de Córdoba que

concentran el 80% de la población fuera de la ciudad capital,

accedan al ciclo de soporte técnico para constituir y/o

fortalecer sus COE locales

2. Que el resto de los municipios y comunas tengan acceso al ciclo

de soporte a determinación de la jefatura del COE Central

3. Que la totalidad de los COE locales constituidos o fortalecidos en

los correspondientes ciclos pueda replicar las funciones del

COE Central y regionales que han sido detectadas como

necesarias para la Gestión Local de las Emergencias asociadas

a la amenaza COVID 19 de manera armónica con las

mencionadas instancias.

4. Determinar el grado de mayor o menor preparación local como

factor de vulnerabilidad de cada localidad

Page 3: Programa de transferencia técnica para Centros de

Implementación

Diagnostico

Programación

Material de referencia

Material de apoyo didáctico

Aula virtual

Evaluación en línea

Taller presencial

Evaluación de efectos

Page 4: Programa de transferencia técnica para Centros de

Material de apoyo

Page 5: Programa de transferencia técnica para Centros de

Lección I

Page 6: Programa de transferencia técnica para Centros de

Objetivos del programa

1. Que 44 municipios y comunas de la provincia de Córdoba que

concentran el 80% de la población fuera de la ciudad capital,

accedan al ciclo de soporte técnico para constituir y/o

fortalecer sus COE locales

2. Que el resto de los municipios y comunas tengan acceso al ciclo

de soporte a determinación de la jefatura del COE Central

3. Que la totalidad de los COE locales constituidos o fortalecidos en

los correspondientes ciclos pueda replicar las funciones del

COE Central y regionales que han sido detectadas como

necesarias para la Gestión Local de las Emergencias asociadas

a la amenaza COVID 19 de manera armónica con las

mencionadas instancias.

4. Determinar el grado de mayor o menor preparación local como

factor de vulnerabilidad de cada localidad

Page 7: Programa de transferencia técnica para Centros de

Objetivos de la lección I

1. Que el participante identifique sus actividades dentro

de las áreas y componentes de la Gestión de riesgos

2. Que el participante pueda reproducir principios de

organización y gestión de operaciones basados en

técnicas COE y SCI en su puesto de trabajo en el COE

local

3. Que el participante pueda desarrollar la secuencia de

actividades determinadas por las funciones de su puesto

de trabajo en el COE local de manera armónica con las

instancias regionales y COE regional

Page 8: Programa de transferencia técnica para Centros de

Contenidos

Gestión Integral de Riesgos

COE

Necesidad

Funciones

Perfiles

Modelo

Dinámica

Ejemplo I

Ejemplo II

Ejemplo III

Page 9: Programa de transferencia técnica para Centros de

Gestión Integral de Riesgos

Es el enfoque para el abordaje de las Emergencias y

desastres propuesto para el abordaje estas

problemáticas en su complejidad con enfoque pro

activo, pretendiendo ser superador del enfoque reactivo

y reduccionista.

La gestión de riesgo es por definición transdiciplinaria y

atraviesa el conjunto de la iniciativas de desarrollo

sustentable de las comunidades.

Esta integrada por las siguientes áreas y componentes

que no necesariamente se dan en esta secuencia, sino

que los compartimientos no son estancos.

Page 10: Programa de transferencia técnica para Centros de

Gestión Integral de Riesgos

Analisis de riesgos Análisis de peligros

Análisis de vulnerabilidades

Reducción Prevencion

Mitigacion

Preparacion

Respuesta Sistemas de Alertas - Alarmas

Respuesta integrada y coordinada

Recuperación Rehabilitacion

Continuidad de negocios

Reconstrucción sustentable

Page 11: Programa de transferencia técnica para Centros de

COE

Page 12: Programa de transferencia técnica para Centros de

COE

El Centro de Operaciones de Emergencias es un modelo de

organización, que integra el sistema de Gestión Integral de riesgos,

es de composición interagencial y tiene por funciones : el análisis y

procesamiento de información, la toma de decisiones, la

planificación y la coordinación de operaciones no solo de

respuesta sino de que también de mitigación, preparación y

recuperación.

No existe un modelo único de organización de un COE pero en esta

situación determinada por la Pandemia COVID 19 se han identificado

funciones que deben replicarse a nivel local para una adecuada

coordinación con los COE regionales y con el COE central de la

provincia de Córdoba.

Además hay principios de gestión organizacional y específicamente

del Sistema de Comando de Incidentes que vamos a recomendar, ya

que están ampliamente probados.

Page 13: Programa de transferencia técnica para Centros de

Necesidad

Page 14: Programa de transferencia técnica para Centros de

Necesidad

Analizar importantes volúmenes de información compleja

Toma de decisiones operacionales y políticas

Coordinación e integración interagencial

Control

Comunicación institucional

Page 15: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Salud y Epidemiologia

Bioseguridad

Coordinacion operativa del

COE

Enlace y Comunicación Institucional

Operaciones (COT)

Voluntariado

Transito y seguridad

Conducción política local del

COE

Page 16: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Autoridad política local Sera el titular del poder ejecutivo, podrá delegar actividades en sus funcionarios manteniendo su responsabilidad. Todas las carteras de su gabinete así como otras organizaciones con competencia territorial que contribuyan a la gestión de la situación serán incorporados a la mesa que el determine o a otras mesas que el esta en plena competencia de agregar.

Page 17: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Page 18: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Coordinador del COE Local

Será designado por el Intendente municipal y deberá

llevar la conducción operativa integrada ( tiene el

mando y coordinación) y mantener el enlace con las

otras instancias superiores las 24 horas del día.

Deberá tener conocimiento permanente de la situación

y sus posibles evoluciones. Fomentara el trabajo

integrado y armónico entre las mesas.

Se recomienda que esta función sea cumplida por dos

personas por turnos en caso de que el volumen de las operaciones sea alto.

Page 19: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Page 20: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Mesa de operaciones (COT) Esta mesa actualiza permanentemente la información que define la situación, elabora planes, dirige y controla los operativos de respuesta integrados emitiendo inicialmente las asignaciones operativas / ordenes a los equipos desplegados en el terreno. Recibe las consultas y avisos de personas con síntomas sospechosos, les asigna turno para test o despacha BAR en estrecha colaboración con la mesa epidemiológica y sanitaria siguiendo sus determinaciones y criterios, manteniéndolas permanentemente informadas.

Page 21: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Page 22: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Mantiene la escucha activa del trafico de comunicaciones y realiza oportunas correcciones/ coordinaciones de ser necesario. Debe recordarse que una vez dadas las asignaciones de operativas donde se determina objetivo, recursos y responsable es ese equipo en el terreno el que tiene la iniciativa, esta mesa solo contribuye en su coordinación y apoyo. Esta mesa equivale al COT del COE Central. Cuando no estén en ejecución operaciones esta mesa elaborara planes integrados de operaciones de respuesta, de contingencia y emergencia ante posibles escenarios de manera pro activa para que sirvan de base o referencia en caso de presentarse esos escenarios.

Page 23: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Mesa de epidemiología

Contribuye aportando información para la toma de medidas

integrales desde el aspecto sanitario, canaliza las necesidades y

demandas de los equipos sanitarios y coordina la ejecución de las

siguientes actividades:

Entrevista casos positivos, los identifica, contacta, cita para el

correspondiente hisopado, determina el lugar para la realización del

test o la asignación de la tarea a una BAR ( Brigada Acción Rápida ),

elaborar y actualizar el árbol epidemiológico. Georreferencia casos.

Realiza el seguimiento de pacientes internados. Vela

permanentemente por el cumplimiento de las medidas de

bioseguridad del personal.

Emite informes diarios para poner al tanto de la situación al

Coordinador y al resto de las mesas.

Page 24: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Page 25: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Mesa sanitaria y bioseguridad

Contribuye gestionando y sosteniendo y alistando las

instalaciones, insumos y personal sanitario pre

hospitalario, de los centros de salud de acuerdo a la

perspectiva de casos a atender. Coordina derivaciones.

Vela y promueve buenas practicas de bioseguridad en

todos los procesos. Mantiene actualizados a todo el

personal sobre nuevas recomendaciones y

descubrimientos científicos. Atiende en primera instancia y

canaliza las inquietudes de todos los integrantes del

sistema sanitario velando por su bienestar. Organiza

ciclos de formación y actualización en la materia que le

compete.

Page 26: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Page 27: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Mesa de Instituciones cerradas

Contribuye gestionando las acciones necesarias para

salvaguardar a la población especialmente vulnerable

alojada en instituciones cerradas, sus actividades son las

siguientes:

Relevamiento y monitoreo permanente de las instituciones

cerradas, cantidad y estado de las personas alojadas,

promueve activamente la implementación de medidas de

seguridad integral internas, articula la realización de test y

contribuye a la planificación de planes de asistencia en

caso de un brote en alguna de ellas contemplando la

secuencia de acciones a implementar, sus responsables,

recursos asignados y mecanismo de control.

Page 28: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Page 29: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Mesa de transito y seguridad Contribuye analizando y organizando operativos que permitan organizar el transito en la comunidad, tareas de prevención, control y vigilancia en la vía publica del efectivo cumplimiento de las indicaciones de conducta social dispuestas por el COE. Mantiene una estadística y mapa de infracciones, causas y procesos administrativos o judiciales que pudieren corresponder. En síntesis coordina las acciones de la Policía de la provincia, inspectores municipales, agentes de transito y seguridad urbana municipal.

Page 30: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Page 31: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Page 32: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Mesa de enlace y comunicación

Contribuye manteniendo vínculos permanentes

entre las organizaciones que integran el COE, el

COE regional, el COE Central.

Prepara partes de prensa periódicos que

difundirá aprobación del coordinador.

Diseña y gestiona programas de comunicación

explicando a la población la situación,

perspectivas, medidas de prevención y

colaboración, etc

Page 33: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Page 34: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Page 35: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Mesa de voluntariado

Contribuye organizando y gestionando el programa

de voluntariados espontaneo y de las

organizaciones voluntarias que se sumen al

esfuerzo.

Es responsable de la selección, registro,

instrucción en bioseguridad y procedimientos,

evaluación permanente, bienestar, logística y

reconocimiento de los ciudadanos que se sumen

de manera voluntaria.

Page 36: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Page 37: Programa de transferencia técnica para Centros de

Funciones

Auxiliares Para facilitar el trabajo del conjunto de las mesas será necesario contemplar un equipo técnico común colaborador : A. Técnico informático B. Secretaria administrativa C. Asesor legal D. Comunicador social E. Logística del COE ( provisión de agua potable, alimentos, limpieza de las instalaciones, etc )

Page 38: Programa de transferencia técnica para Centros de

Organización

Intendente Municipal

Coordinador (24hs)

Mesa Sanitaria

Epidemiológica COT (24hs) Mesa

Voluntariado

Mesa enlace y

comunicación

Mesa de

Bioseguridad

Mesa

Instituciones

cerradas

Secretaria administrativa y otros auxiliares técnicos

Page 39: Programa de transferencia técnica para Centros de

Perfiles

Page 40: Programa de transferencia técnica para Centros de

Perfiles

Perfiles de referencia para conformar los equipos correspondientes a cada función

Coordinador del COE Funcionario con experiencia y destacada capacidad de gerenciamiento, resolución de conflictos y comunicación social. Profesional en gestión de riesgos y/o emergencias.

Mesa de bioseguridad Profesionales de Ciencias de la salud, Bomberos especializados en emergencias con materiales peligrosos, profesionales de Higiene y seguridad.

Mesa salud y epidemiologíca Profesionales de ciencias de la salud con especialidad o experiencia en epidemiologia

Page 41: Programa de transferencia técnica para Centros de

Perfiles

Perfiles de referencia para conformar los equipos correspondientes a cada función

Mesa de Instituciones cerradas Profesionales de ciencias de la salud y/o trabajo social. Con experiencia en instituciones cerradas.

Mesa voluntariado Profesionales y técnicos con experiencia en gestión de recursos humanos y voluntariado.

Mesa de enlace y comunicación Comunicador social con especialización en comunicación institucional y difusión científica. Periodistas. Técnicos en telecomunicaciones

Page 42: Programa de transferencia técnica para Centros de

Perfiles

Perfiles de referencia para conformar los equipos correspondientes a cada función

Mesa de operaciones (COT) Profesionales y/o técnicos con experiencia en actualización de información del escenario, comunicaciones, planificación, despacho, conducción, coordinación y control de operaciones sanitarias, emergencias con enfoque de gestión de riesgos. Es recomendable que conozcan las funciones de planificación y operación del SCI. Como los operativos necesariamente involucraran distintas organizaciones en esta mesa deberá estar presente personal de cada una con el suficiente grado, rango o nivel jerárquico para emitir ordenes de coordinación a los responsables en el terreno.

Page 43: Programa de transferencia técnica para Centros de

Dinámica

Page 44: Programa de transferencia técnica para Centros de

Ejemplo I

Page 45: Programa de transferencia técnica para Centros de

Ejemplo II

Page 46: Programa de transferencia técnica para Centros de

Consultas Correo electrónico : [email protected]