programa de reforzamiento e incentivos para niños de 5 a 10 años

2
PROGRAMA DE REFORZAMIENTO E INCENTIVOS PARA NIÑOS DE 5 A 10 AÑOS PROPUESTA EXPERIMENTAL Utilizar el cuaderno de progresos: en donde se anotará todos los progresos que tienen los niños durante la semana. Se registraran de manera progresiva los avances de los niños para que al final en el fin de semana se valorará a 3 alumnos quienes demuestren haberse esforzado y mejorado en las siguientes áreas: AREA DESCRIPCION DEL AREA CONDUCTA EN EL PABELLON Esta área se refiere cuando el niño mejora en la regulación de una o varias conductas: obedece al tutor, sigue las indicaciones, trata con respecto a los demás CONDUCTA EN EL COLEGIO Esta área se refiere cuando el niño mejora en la regulación de una o varias conductas: obedece al profesor, sigue las indicaciones, trata con respecto a los demás, mantiene la atención y concentración RENDIMIENTO ACADEMICO Esta área se refiere a la mejora en sus calificaciones, exámenes, evaluaciones diarias, cuaderno: orden, tiempo de presentación y cumplimiento de actividades y tareas pendientes en el tiempo indicado. HABITOS GENERALES Esta área refiere a la consolidación de hábitos: limpieza (Aseo personal, aseo del pabellón, cuidado del sus materiales personales y de trabajo. Luego que se elige a los 3 alumnos se realizará un reconocimiento en público o especifico de dichos niños mencionando los esfuerzos realizados durante la semana. Para ello previamente se colocará un cuadro con las fotos respectivas de los internos en la pared del pabellón, resaltando y colocando en la parte superior la foto de los 3 niños reconocidos y al costado una estrella reconociendo su esfuerzo. Luego del reconocimiento se le indicara a los diversos actores de la ciudad que refuercen positivamente de forma social, física o emocional.

Upload: juan-jose-trujillo-guablocho

Post on 13-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

G

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Reforzamiento e Incentivos Para Niños de 5 a 10 Años

PROGRAMA DE REFORZAMIENTO E INCENTIVOS PARA NIÑOS DE 5 A 10 AÑOS

PROPUESTA EXPERIMENTAL

Utilizar el cuaderno de progresos: en donde se anotará todos los progresos que tienen los niños durante la semana.

Se registraran de manera progresiva los avances de los niños para que al final en el fin de semana se valorará a 3 alumnos quienes demuestren haberse esforzado y mejorado en las siguientes áreas:

AREA DESCRIPCION DEL AREACONDUCTA EN EL PABELLON

Esta área se refiere cuando el niño mejora en la regulación de una o varias conductas: obedece al tutor, sigue las indicaciones, trata con respecto a los demás

CONDUCTA EN EL COLEGIO

Esta área se refiere cuando el niño mejora en la regulación de una o varias conductas: obedece al profesor, sigue las indicaciones, trata con respecto a los demás, mantiene la atención y concentración

RENDIMIENTO ACADEMICO

Esta área se refiere a la mejora en sus calificaciones, exámenes, evaluaciones diarias, cuaderno: orden, tiempo de presentación y cumplimiento de actividades y tareas pendientes en el tiempo indicado.

HABITOS GENERALES Esta área refiere a la consolidación de hábitos: limpieza (Aseo personal, aseo del pabellón, cuidado del sus materiales personales y de trabajo.

Luego que se elige a los 3 alumnos se realizará un reconocimiento en público o especifico de dichos niños mencionando los esfuerzos realizados durante la semana. Para ello previamente se colocará un cuadro con las fotos respectivas de los internos en la pared del pabellón, resaltando y colocando en la parte superior la foto de los 3 niños reconocidos y al costado una estrella reconociendo su esfuerzo. Luego del reconocimiento se le indicara a los diversos actores de la ciudad que refuercen positivamente de forma social, física o emocional.

La revaluación de cada caso se realizara durante una semana.

Los alumnos que por ejemplo se porten adecuada o inadecuadamente y que mantengan la misma conducta en donde no exista progresos no podrán entrar a la lista de progresos tiene que ser una conducta nueva diferente para que se asuma como progreso.