programa de matricula 2014 csam (3)

7
I. PRESENTACIÓN Estimados padres de familia: Reciban el saludo cordial de la Congregación Marianista del Perú, del Consejo Directivo, Personal Docente, Administrativo, de Mantenimiento y el mío propio, en este tiempo de adviento, júbilo y regocijo por recibir a nuestro señor Jesús. Con el objetivo de brindarles un mejor servicio, seguimos avanzando aspectos de calidad educativa y de mejora continua. Como colegio con acreditación internacional en la calidad educativa, nos comprometemos en mejorar nuestros servicios año a año. Seguiremos impulsando la cultura de evaluación institucional, profundizando la formación en valores y la evangelización de la comunidad educativa, así como el mejoramiento de la infraestructura del centro. También queremos enfatizar el trabajo formativo en la pastoral familiar a través de comunidades de fe y la escuela de padres. Juntos lograremos que nuestros hijos tengan una auténtica formación integral que le sirva para la vida actual, su futura vida familiar y profesional. Esto implica revisar y mejorar nuestros servicios de tutoría y asesoría al alumno, la metodología activa, basada en una autentico aprendizaje colaborativo. Como responsable de esta obra educativa está mi compromiso de dirigir el centro dentro del marco de las características de la Administración Marinistas, gestionando adecuadamente al personal, los recursos económicos y materiales, orientado a la formación de sus hijos. La educación que brindamos en las obras educativas marianistas, está enmarcada en las cinco características de la educación marianista: 1. Formar en la fe. 2. Una Educación Integral y de calidad. 3. Educar en el espíritu de familia. 4. Educar para la adaptación y el cambio. 5. Educar para la justicia y la paz. Para su tranquilidad, nuestra infraestructura es considerada dentro del Callao como el complejo educativo más amplio y seguro, por sus construcciones de una sola planta, amplias áreas verdes y lozas deportivas para la práctica de deportes. Así como contar con cámaras de supervisión y vigilancia dentro del colegio y en las aulas de inicial. ¡Calidad es, hacer las cosas bien! II. SERVICIOS QUE BRINDAMOS A. ACADÉMICO: Para conseguir la misión y visión de nuestra Institución y de acuerdo a la realidad institucional, comunitaria y nacional; brindamos una propuesta educativa valorativa centrado en un currículo por competencias , capacidades y actitudes acorde con los lineamientos del Proyecto Educativo Nacional y los lineamientos de la Región Marianista en materia educativa, a través de los siguientes servicios: Administramos todas las áreas curriculares que emanan del Ministerio de Educación para los distintos niveles educativos Damos mayor valor agregado a las artes plásticas, música y danza dentro del currículo en inicial, primaria y secundaria. Enfatizamos el aprendizaje del Idioma Inglés como idioma extranjero en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria; nuestro objetivo es que nuestros egresados manejen el idioma a un nivel de proficiencia “Upper” Intermedio. Uso intenso de Equipos multimedia en todas las aulas que favorecen el proceso de enseñanza aprendizaje.

Upload: selina-jones

Post on 05-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Matricula 2014 Csam (3)

I. PRESENTACIÓN

Estimados padres de familia:

Reciban el saludo cordial de la Congregación Marianista del Perú, del Consejo Directivo, Personal Docente, Administrativo, de Mantenimiento y el mío propio, en este tiempo de adviento, júbilo y regocijo por recibir a nuestro señor Jesús.

Con el objetivo de brindarles un mejor servicio, seguimos avanzando aspectos de calidad educativa y de mejora continua. Como colegio con acreditación internacional en la calidad educativa, nos comprometemos en mejorar nuestros servicios año a año. Seguiremos impulsando la cultura de evaluación institucional, profundizando la formación en valores y la evangelización de la comunidad educativa, así como el mejoramiento de la infraestructura del centro.

También queremos enfatizar el trabajo formativo en la pastoral familiar a través de comunidades de fe y la escuela de padres. Juntos lograremos que nuestros hijos tengan una auténtica formación integral que le sirva para la vida actual, su futura vida familiar y profesional. Esto implica revisar y mejorar nuestros servicios de tutoría y asesoría al alumno, la metodología activa, basada en una autentico aprendizaje colaborativo.

Como responsable de esta obra educativa está mi compromiso de dirigir el centro dentro del marco de las características de la Administración Marinistas, gestionando adecuadamente al personal, los recursos económicos y materiales, orientado a la formación de sus hijos.

La educación que brindamos en las obras educativas marianistas, está enmarcada en las cinco características de la educación marianista:

1. Formar en la fe.2. Una Educación Integral y de calidad.3. Educar en el espíritu de familia.4. Educar para la adaptación y el cambio.5. Educar para la justicia y la paz.

Para su tranquilidad, nuestra infraestructura es considerada dentro del Callao como el complejo educativo más amplio y seguro, por sus construcciones de una sola planta, amplias áreas verdes y lozas deportivas para la práctica de deportes. Así como contar con cámaras de supervisión y vigilancia dentro del colegio y en las aulas de inicial.

¡Calidad es, hacer las cosas bien!

II. SERVICIOS QUE BRINDAMOS

A. ACADÉMICO:Para conseguir la misión y visión de nuestra Institución y de acuerdo a la realidad institucional, comunitaria y nacional; brindamos una propuesta educativa valorativa centrado en un currículo por competencias , capacidades y actitudes acorde con los lineamientos del Proyecto Educativo Nacional y los lineamientos de la Región Marianista en materia educativa, a través de los siguientes servicios:

Administramos todas las áreas curriculares que emanan del Ministerio de Educación para los distintos niveles educativos

Damos mayor valor agregado a las artes plásticas, música y danza dentro del currículo en inicial, primaria y secundaria.

Enfatizamos el aprendizaje del Idioma Inglés como idioma extranjero en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria; nuestro objetivo es que nuestros egresados manejen el idioma a un nivel de proficiencia “Upper” Intermedio.

Uso intenso de Equipos multimedia en todas las aulas que favorecen el proceso de enseñanza aprendizaje. Enriquecimiento de las sesiones de Ciencias con laboratorios de física, biología y química, todos ellos remodelados

e implementados de acuerdo a las exigencias contemporáneas. Uso de salas de cómputo en todos los niveles: inicial, primaria y secundaria. Biblioteca Escolar con servicio de Internet y cursos de extensión para la comunidad educativa del CSAM. El nivel Inicial cuenta con una Sala de sicomotricidad y una docente especialista, único servicio en el medio. Profesores capacitados y formados en los aspectos pedagógicos, tecnológicos y pastorales de manera permanente

por la institución.

B. FORMACIÓN RELIGIOSA Y PASTORAL

El eje central de formación educativa es la pastoral educativa, en la que se desarrollan actividades tales como:

Capacitación en Formación y Dirección Espiritual al personal. Formación de Comunidades Antonianas Marianistas (CAM) para alumnos, el personal y Padres de Familia. Catequesis de Primera Comunión y Confirmación. Sacramento del Bautismo.

Page 2: Programa de Matricula 2014 Csam (3)

Actividades de Proyección Social. Escuela para Padres. Rezo del Santo Rosario y Exposición del Santísimo. Misas durante la semana y dominical. Jornadas y retiros para alumnos, padres de familia y personal de colegio. Evangelización del currículo a través de las áreas curriculares.

C. ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y TUTORÍA

Departamento psicopedagógico para la atención por nivel de las necesidades de los alumnos. Servicio de orientación vocacional y profesional. Evaluación psicopedagógica. Entrevistas con padres y alumnos. Talleres de orientación psicopedagógica dirigida a los PP.FF.

D. CO CURRICULARES

Talleres deportivos: Fútbol, Béisbol, Básquet, Vóley, Tae Kwon Do, Ajedrez, Atletismo, tenis, etc. Participación en campeonatos competitivos de: ADECORE y Juegos Interescolares. Talleres artísticos: danzas, coro, música y teatro.

E. DE SALUD

Tópico de atención médica para casos de emergencia atendidos por profesionales de la salud. De lunes a viernes de 7:45 a 15:30 horas y los sábados de 08:00 a 12:00 horas.

III. FINALIZACIÓN DE LAS LABORES ESCOLARES

DICIEMBRE 2014 – ENERO 2015

DICIEMBRE 2014

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

AL TÉRMINO DEL AÑO ESCOLAR LOS ALUMNOS QUE DESAPRUEBEN de una a tres áreas curriculares incluyendo la de Subsanación si lo tuviera en el nivel secundario y para el nivel primario no hayan obtenido las calificaciones requeridas según las normas DEBEN PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN O EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN. (TIENEN 2 OPCIONES):

1. Inscribirse en las vacaciones útiles solo en las áreas académicas a dictarse.

2. Los alumnos que no aprueben podrán rendir nuevamente el examen sin costo alguno; y los que no se inscribieron en las vacaciones útiles rendirán evaluaciones, previo pago.

Viernes5 Ceremonia de Relevo de Escoltas y Estado Mayor. Relevo de Jefe de Banda.

Jueves 11 al Lunes 15 Exámenes de salida V año.

Viernes 12Viernes 12

al Martes 16

Misa de fin de año Evaluaciones de Salida – Primaria (1° a 6° Grado) – Salida a las

12:15 horas Evaluación de Secundaria (I° a IV° Año) – Salida 12:30 horas

Lunes 15 Despedida de IV° a V° Año

Martes 16

Miércoles 17

Clausura del Nivel Inicial Misa de la Promoción LXIV “SEUX LUX MUNDI” Clausura del Nivel Inicial

Miércoles 17 Celebraciones por Navidad por niveles

Jueves18 Clausura del Nivel Primaria

1er y 2do grado - 8:00 am3er ,4to y 5°grados - 9:30 am6to. grado -11:00 am

Viernes 19 Clausura del Nivel SecundariaI y II – 08:00 amIII y IV – 09:00 am

Graduación de V de Secundaria –6:00 p.m.5-29 enero Inicio del Programa Vacacional 2015-lunes5 de enero.

Término del programa vacaciones 2015 – viernes 23 de enero. Examen de Recuperación 2014 o Subsanación

jueves 29 de enero - 08:30 amHORARIO: Lunes – Martes – Miércoles - Jueves y Viernes

Áreas : Matemática – Comunicación e InglésTALLERES DEPORTIVOS: Fútbol – Básquet – Tenis – Voleibol

INSCRIPCIONES: INICIAL – PRIMARIA - SECUNDARIAMiércoles 15 al 30 de Diciembre 2014

Costo por Área: S/. 80.00Costo: Programa completo S/. 200.00 (3 Talleres / Áreas)

Page 3: Programa de Matricula 2014 Csam (3)

Examen de Recuperación/Subsanación: Jueves, 29 de enero 2015 a las 08:30 am. Previo pago: S/. 60.00 nuevos soles.

PROMOCIÓN AL GRADO SUPERIOR Y REPITENCIAEDUCACIÓN PRIMARIA

a) Los estudiantes de 1° Grado son promovidos al grado superior en forma automática.b) Los estudiantes de 2º, 3º y 4º Grados obtienen como mínimo A, en las áreas curriculares de Comunicación,

Matemática y como mínimo B en las otras áreas y talleres curriculares (Computación), creados como parte de las horas de libre disponibilidad.

c) Los estudiantes de 5º y 6º Grado obtienen como mínimo A en las áreas curriculares de Comunicación, Matemática, Personal Social y Ciencia y Ambiente y mínimo B en las otras áreas y talleres curriculares creados como parte de las horas de libre disponibilidad.

REPITENCIAa) Repiten de Grado automáticamente los estudiantes de 2º, 3° 4°, 5° y 6° grados que al término del año

escolar obtengan C en dos áreas curriculares: Matemática y Comunicación.b) Repiten de grado los estudiantes que en el Programa de Recuperación o en la Evaluación de Recuperación no

alcancen los calificativos requeridos tal como lo disponen los incisos “b” y “c” sobre la promoción al grado superior.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

PROMOCIÓN:

a) Cuando al término del año escolar, aprueban todas las áreas curriculares, incluidas las áreas o talleres que fueron creados como parte de las horas de libre disponibilidad y el área curricular pendiente de subsanación.

b) Cuando al término del Programa de Recuperación Pedagógica o la Evaluación de Recuperación, aprueban todas las áreas curriculares o desaprueban como mínimo un área o taller curricular.

REPITENCIA:a) Cuando al término del año escolar, desaprueban cuatro o más áreas curriculares, incluidas las áreas o

talleres que fueron creadas como parte de las horas de libre disponibilidad y el área curricular pendiente de subsanación.

b) Cuando al término del Programa de Recuperación Pedagógica o la Evaluación de Recuperación desaprueban dos o más áreas curriculares.

NOTA: La promoción del año no es graduación. Ver los requisitos en el reglamento del Colegio para efectos de graduación de los alumnos de V° Año, acto que solo corresponde al Centro Educativo.

En los días de clausura tanto inicial, primaria y secundaria, los alumnos asistirán correctamente uniformados. No existe graduación ni actividades de promoción para el nivel inicial de 5 años y alumnos de sexto grado. Existe un formato institucional que respetamos y organizamos por cambio de nivel, en el día de su clausura.

IV. MATRÍCULA 2015

MATRÍCULA 2015

Concordantes con las normas vigentes estipulado en la Ley Nº 27665 “Ley de Protección a la Economía Familiar” y modificatoria del Art. 14° Ley CEP N° 26549, respecto al pago de las cuotas de enseñanza en Centros y Programas Educativos Privados, les comunicamos oportunamente el procedimiento de matrícula 2015.

El 21 de noviembre del 2014, se envió el desglosable de RESERVA DE MATRICULA a ser devueltos al tutor o tutora de aula como fecha límite el 26 de noviembre de 2014, pasada la fecha el colegio dispondrá de la vacante para ser otorgada a los postulantes.Para la Reserva de la Matrícula del año lectivo 2015, se tendrá en cuenta el comportamiento o cumplimiento del pago de las pensiones de enseñanza correspondiente al año lectivo 2014.El Colegio se reserva el derecho de cancelar la continuidad del Servicio Educativo de aquellas familias que registren deudas al 1 de enero del 2015.

1. MES DE ENERO

Con la finalidad de facilitar el proceso de matrícula en forma optativa, el padre de familia hábil puede cancelar la Matrícula en el Banco a partir del 16 de Enero, debiendo efectuar la entrega del contrato de matrícula en el Colegio en el mes de Febrero en la fecha que se indica en el período de Matrícula.

2. MES DE FEBRERO

Page 4: Programa de Matricula 2014 Csam (3)

A. PERÍODO DE MATRICULALos Padres de Familia, deberán regularizar con carácter obligatorio la Matrícula durante los días 9 al 13 de febrero

en el horario 08,30 á 13,00 horas, de acuerdo a la letra inicial del apellido paterno del alumno, durante los

siguientes días:

Lunes 09 : A - E

Martes 10 : F – P

Miércoles 11 : Q – Z

Jueves 12 : Rezagados

Viernes 13 : Rezagados

B. REQUISITOS PARA COMPLETAR EL PROCESO DE MATRÍCULA

a. No tener deudas pendientes de años anteriores.b. Firmar y presentar los contratos de matrícula, documentos que se ubican en la página web:

www.sanantonio.edu.pec. Presentar comprobante de pago cancelado por el Banco Scotiabank, correspondiente a la primera cuota, el

mismo que será sellado y devuelto al padre de familia, una vez que se constata la conformidad de los documentos contratos requeridos.

C. PAGO DE LA PRIMERA CUOTA DE ENSEÑANZA 2015 (Matrícula)

De acuerdo al índice inflacionario a los gastos que demanda el mantenimiento del colegio por su amplitud, planillas, pago de servicios entre otros nos hemos visto en la necesidad de reajustar el pago por concepto de matrícula y cuotas de enseñanza de la siguiente manera:

MATRICULA

CC.PP.FF.

Inicial S/. 395.00 S/. 50.00

Primaria S/. 463.00 S/. 50.00

Secundaria

S/. 463.00 S/. 50.00

Comisión Bancaria por pago de cuotas de Enseñanza según sus modalidades del Banco.

D. OTRAS CUOTAS (ENSEÑANZA)

Las diez (10) cuotas restantes, se pagarán según el cronograma siguiente:

Nº de Cuotas

Mes de Enseñanza Fecha de Pago Nivel Inicial Primaria y

Secundaria

2ª cuota Marzo 31/03/2015 S/. 395.00 S/. 463.00

3ª cuota Abril 30/04/2015 S/. 395.00 S/. 463.00

4ª cuota Mayo 30/05/2015 S/. 395.00 S/. 463.00

5ª cuota Junio 30/06/2015 S/. 395.00 S/. 463.00

6ª cuota Julio 15/07/2015 S/. 395.00 S/. 463.00

7ª cuota Agosto 31/08/2015 S/. 395.00 S/. 463.00

8ª cuota Setiembre 30/09/2015 S/. 395.00 S/. 463.00

9ª cuota Octubre 31/10/2015 S/. 395.00 S/. 463.00

10ª cuota Noviembre 30/11/2015 S/. 395.00 S/. 463.00

11ª cuota Diciembre 16/12/2015 S/. 395.00 S/. 463.00

Page 5: Programa de Matricula 2014 Csam (3)

El incumplimiento del pago de las cuotas de enseñanza dará lugar al pago de mora de S/.0.50 por día. La mora se considerará a partir del 1er. día del mes siguiente después de vencido el mes del servicio educativo.

El comportamiento moroso permanente pone en situación de riesgo la matrícula del año siguiente.

Becas y/o ayudas económicasDurante los días comprendidos entre el 16 de diciembre al 10 de enero del 2015 en horario de atención de secretaría (8:00 a 12:00 horas), podrán recabar la solicitud, y reglamento de beca S/. 65.00 nuevos soles:

Padres de familia cuyos hijos tengan más de 3 años de estudios concluidos en el colegio y evidencien una situación socioeconómica apremiante.

No podrán participar la familia que hayan obtenido la ayuda alternadas o en forma continua. El colegio se reserva el derecho de otorgar becas y/o ayudas económicas, según el informe técnico que emita el Comité de Becas y según la disponibilidad presupuestaria.

E. COMITÉ CENTRAL DE PADRES DE FAMILIA (APAFA)La cuota al CCPPFFF no es considerada obligatoria para fines de matrícula, sin embargo en el colegio y toda la comunidad educativa la consideramos como un compromiso para poder realizar mejoras en bien de vuestros hijos; ésta será depositada en la cuenta del Scotiabank y será considerada por familia.

El comité Central de Padres de Familia colabora y participa en los festivales tradicionales del colegio en el mes de junio –Festival Pro Obras Sociales – y en el mes de noviembre – Festival Bingo-kermese.

F. Para la Matrícula 2015 es obligatorio llenar y firmar los contratos de matrícula que aparecen en la página intranet del colegio. Los mismos que deberán ser entregados en los días de matrícula, debidamente firmados.

PROCEDIMIENTO - MATRÍCULA VIRTUALIngresar a la página web: intranet.sanantonio.edu.pe

Ubicar en la parte superior derecha: la opción intranet. Visualizar pantalla de acceso al sistema, ingresando su número de DNI y su Password (mismo número de DNI o

por seguridad le sugerimos cambiarlo). Una vez ingresado los datos del paso anterior ubicarse en la pestaña del Alumno, con la persona o personas que

serán responsables del pago de las Pensiones (Padre, Madre o Apoderado o los dos), el mismo que sólo tendrá acceso a imprimir y firmar los contratos para la matrícula.

+ LOS CONTRATOS, DEBERÁN SER LLENADOS POR ALUMNO.

NOTA: Para la actualización de datos se informará cuándo realizarla oportunamente.

G. EL SEGURO CONTRA ACCIDENTES y RENTA EDUCACIONAL ES VOLUNTARIOEs nuestra preocupación evitar que el alumno quede desprotegido de atención médica y hospitalaria en caso de sufrir accidentes, en tal sentido, recomendamos a los padres de familia contar con un seguro contra accidentes pudiendo tomar una de las dos (02) alternativas siguientes:

a. Comprar Seguro Contra Accidentes.b. Si tuviera seguro particular, deberán presentar el Formulario 5: “Declaro que mi hijo tiene seguro

particular de salud”. En este caso adjuntaran copia del carné de seguro o de la póliza, indicándonos claramente si nos autoriza trasladar al alumno en caso de accidente a la(s) clínica(s) que señale.

c. Seguro Renta Educacional, cubre el pago de las pensiones escolares hasta la culminación de estudios secundarios (5° Año de secundaria), por fallecimiento del padre o tutor responsable del pago de las pensiones.

Los padres de familia que deseen tomar el Seguro Contra Accidentes y Renta Educacional pueden hacerlo en el colegio del 09 al 13 de febrero 2015 (período de matrícula), y serán atendidos directamente por el personal de la Compañía de Seguros.

COSTOS DE LOS SEGUROS Seguro Contra Accidentes es de S/. 109.00

Por Accidente pago deducible (prepago) de S/. 17.00 Seguro Renta Educacional – Se le indicará en los días de Matrícula

NOTA IMPORTANTE: Los alumnos que participen en Actividades Deportivas promovidas por ADECORE, como Fútbol, Básquet, Atletismo, Beisbol, etc. Deben contar con el Seguro Contra Accidentes.

H. FERIA EDUCATIVADurante los días de matrícula se habilitará la feria educativa con concesionarios autorizados para el expendio de textos autorizados por la cámara peruana del libro.

I. ATENCIÓN DE CASOS ESPECIALESCualquier situación contenciosa o de casos especiales de orden económico acercarse a las oficinas de la administración del colegio.

Page 6: Programa de Matricula 2014 Csam (3)

La Dirección del Plantel, el Personal Directivo, Docente, Administrativo y de Servicio agradece a ustedes su confianza en continuar siendo parte importante de la familia antoniana para el año académico 2015.

Encomendándoles en nuestro señor Jesús.

Jaime Raúl Córdova MontejoDIRECTOR

INICIO DE CLASES LUNES 02 DE MARZO 2015