programa de las naciones unidas para el desarrollo américa latina y el caribe p r o y e c t o r e g...

20
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l a G o b e r G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d” n a b i l i d a d” v SEC. GRAL SEC. TEC SEC. ADM --- - - - - - MIN.HACIE, MIN.AGRIC. MIN. - - - DIPUTADOS SENADORES GOVERNAD. EMPRESAR. SINDICATOS O.I. EMBAJADAS Invitaciones, Audiencias Intervenciones, Posiciones Conocimiento, Documentos para firma, etc. Instruye, Norma, Prioriza Atiende, Se compromete, Solicita, Controla, Etc. Análisis, Diseño de Estrategias y Cursos de Acción, Formulaciones Programación, Ejecución, Etc. 1. QUE REGULA LAS PRIORIDADES TEMÁTICA ? 2. QUE ES LO MAS IMPORTANTE DE ATENDER ESTA SEMANA, ESTE MES, ESTE DIA ? 3. QUE LE DA LA CONSISTENCIA AL CONJUNTO? 4. COMO SE CONTROLA LA CALIDAD DE LAS ENTRADAS ? 1. CUALES SON LOS MEDIOS DE APOYO PARA LAS DECISIONES? 2. QUE REGULA LA PROGRAMACION DE LA ACCION DEL PRESIDENTE? 3. COMO SE HACE EL CONTROL DE GESTION DE LOS ACUERDOS ? SEC. GRAL SEC. TEC SEC. ADM --- - - - - - MIN.HACIE, MIN.AGRIC. MIN. - - - DIPUTADOS SENADORES GOVERNAD. EMPRESAR. SINDICATOS O.I. EMBAJADAS SEC. - - - - SEC. - - - - GABINETE PRESIDENTE GABINETE 1. COMITE DE AGENDA COM METODO DE ANALISIS RELACIONAL 2. IDEM 3. LAS TIPOLOGIAS, LOS ARCHIVOS DE MEMORIA DE SOLICITUDES, EL ANALISIS 4. COM EL SISTEMA DE TAREAS 1.FICHA TECNICA Y SISTEMA DE TAREAS SUSTANTIVAS Y LOGISTICAS 2.LA AGENDA ESTRATEGICA DEL PRESIDENTE Y EL ANALISIS FODA CRUZADO 3.EL SISTEMA DE TAREAS DE SEGUIMIENTO DEL CENTRO DE GESTION Y LOS DIVERSOS MECANISMOS DE CONTROL DE GESTION. El Problema y el enfoque

Upload: essua-madero

Post on 06-Feb-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el CaribeAmérica Latina y el Caribe

P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 0010 0 / 001““G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d”d a d”

v

SEC. GRAL

SEC. TEC

SEC. ADM

--- - - - - -

MIN.HACIE,

MIN.AGRIC.

MIN. - - -

DIPUTADOS

SENADORES

GOVERNAD.

EMPRESAR.

SINDICATOS

O.I.

EMBAJADAS

Invitaciones, Audiencias

Intervenciones, Posiciones

Conocimiento, Documentos para

firma, etc.

Instruye, Norma, PriorizaAtiende, Se compromete,

Solicita, Controla, Etc.

Análisis, Diseño de Estrategias y Cursos de Acción, Formulaciones

Programación, Ejecución, Etc.

1. QUE REGULA LAS PRIORIDADES TEMÁTICA ?2. QUE ES LO MAS IMPORTANTE DE ATENDER ESTA SEMANA, ESTE

MES, ESTE DIA ?3. QUE LE DA LA CONSISTENCIA AL CONJUNTO?4. COMO SE CONTROLA LA CALIDAD DE LAS ENTRADAS ?

1. CUALES SON LOS MEDIOS DE APOYO PARA LAS DECISIONES?

2. QUE REGULA LA PROGRAMACION DE LA ACCION DEL PRESIDENTE?

3. COMO SE HACE EL CONTROL DE GESTION DE LOS ACUERDOS ?

SEC. GRAL

SEC. TEC

SEC. ADM

--- - - - - -

MIN.HACIE,

MIN.AGRIC.

MIN. - - -

DIPUTADOS

SENADORES

GOVERNAD.

EMPRESAR.

SINDICATOS

O.I.

EMBAJADAS

SEC. - - - - SEC. - - - - GABINETE PRESIDENTE GABINETE

1. COMITE DE AGENDA COM METODO DE ANALISIS RELACIONAL2. IDEM3. LAS TIPOLOGIAS, LOS ARCHIVOS DE MEMORIA DE SOLICITUDES,

EL ANALISIS4. COM EL SISTEMA DE TAREAS

1.FICHA TECNICA Y SISTEMA DE TAREAS SUSTANTIVAS Y LOGISTICAS

2.LA AGENDA ESTRATEGICA DEL PRESIDENTE Y EL ANALISIS FODA CRUZADO

3.EL SISTEMA DE TAREAS DE SEGUIMIENTO DEL CENTRO DE GESTION Y LOS DIVERSOS MECANISMOS DE CONTROL DE GESTION.

El Problema y el enfoque

El Problema y el enfoque

Page 2: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el CaribeAmérica Latina y el Caribe

P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 0010 0 / 001““G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d”d a d”

v

El Problema y el enfoque

El Problema y el enfoque

PROCESO DE GESTION DE SOLICITUDES Y METODOS DE TRABAJO DEL COMITE DE AGENDA

LAS TIPOLOGIAS, LOS ARCHIVOS DE MEMORIA DE SOLICITUDES, EL ANALISIS

EN DONDE QUEPAN DUDAS DE SUJETO U OBJETO AMPLIA RED DE CONSULTA EN LINEA, POR MEDIO DEL SISTEMA DE TAREAS

FICHA TECNICA Y SISTEMA DE TAREAS SUSTANTIVAS Y LOGISTICAS

LA AGENDA ESTRATEGICA DEL PRESIDENTE Y EL ANALISIS FODA CRUZADO

EL SISTEMA DE TAREAS DE SEGUIMIENTO DEL CENTRO DE GESTION Y LOS DIVERSOS MECANISMOS DE CONTROL DE GESTION.

QUE REGULA LAS PRIORIDADES TEMÁTICAS ?

QUE LE DA LA CONSISTENCIA AL CONJUNTO?

COMO SE CONTROLA LA CALIDAD DE LAS ENTRADAS ?

CUALES SON LOS MEDIOS DE APOYO PARA LAS DECISIONES?

QUE REGULA LA PROGRAMACION DE LA ACCION DEL PRESIDENTE?

COMO SE HACE EL CONTROL DE GESTION DE LOS ACUERDOS?

QUE ES LO MAS IMPORTANTE DE ATENDER ESTA SEMANA, ESTE MES, ESTE DIA?

COMITE DE AGENDA CON METODO DE ANALISIS RELACIONAL

Page 3: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el CaribeAmérica Latina y el Caribe

P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 0010 0 / 001““G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d”d a d”

v

2. ACEPTACION /RECHAZO

2. ACEPTACION /RECHAZO

3. EVALUACION3. EVALUACION 4.A COMITE

AGENDA

4.A COMITEAGENDA

EJECUCION DE LA ACCION

ARCHIVO DEACTIVIDAD

4.B DECISION DE PROGRAMACION

4.B DECISION DE PROGRAMACION

1. REGISTRO

DESPUESDESPUESDURANTEDURANTE

PROGRAMACIONAGENDA

PROGRAMACIONAGENDA

TelefonO

E-Mail

@

CorreO

Diretamente

Invitaciones, Audiencias

Intervenciones,Posiciones

Conocimiento, Etc.

TAREAS DE APOYOT

TAREASDE APOYO

TAREASDE APOYOT

T

TAREAS DESEGUIMENTO

T

FICHATÉCNICA

ANTESANTES

GRUPO TRABALHOINSTRUCCIONES

El ProcesoEl Proceso

Page 4: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el CaribeAmérica Latina y el Caribe

P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 0010 0 / 001““G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d”d a d”

v

R A/R EV CA DP A

I

FT

M A P A C O N C E P T U A L

T T

AA

T

TE

2. ACEPTACION /RECHAZO

2. ACEPTACION /RECHAZO

FICHATÉCNICA

EJECUCION DE LA ACCION

4.A COMITEAGENDA

4.A COMITEAGENDA

4.B DECISION DE PROGRAMACION

4.B DECISION DE PROGRAMACION

1. REGISTRO

TelefonO

E-Mail

@

CorreO

Diretamente

Invitaciones, Audiencias

Intervenciones,Posiciones

Conocimiento, Etc.

3. EVALUACION3. EVALUACION

TAREAS DE APOYOT

TAREASDE APOYO

GRUPO TRABALHOINSTRUCCIONES

T

ARCHIVO DEACTIVIDAD

TAREAS DESEGUIMENTO

T

TAREASDE APOYO

PROGRAMACIONAGENDA

PROGRAMACIONAGENDA

T

R A/R EV CA DP A FT AA

I

Page 5: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el CaribeAmérica Latina y el Caribe

P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 0010 0 / 001““G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d”d a d”

v

ANTES

Toda solicitud se registra en el sistema, sea cual sea su medio de llegada (fax, mail, llamado telefónico etc)

RegistroRegistro

Page 6: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el CaribeAmérica Latina y el Caribe

P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 0010 0 / 001““G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d”d a d”

v

Algunas solicitudes se evalúana través de la red de tareas.

ANTES

EvaluaciónEvaluación

Page 7: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el CaribeAmérica Latina y el Caribe

P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 0010 0 / 001““G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d”d a d”

v

TODA solicitud que ingresa al Centro de Gestión se responde

Elaboración de respuestasElaboración de respuestas

ANTES

Page 8: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el CaribeAmérica Latina y el Caribe

P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 0010 0 / 001““G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d”d a d”

v

La agenda

Programación de la agendaProgramación de la agenda

ANTES

Page 9: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el CaribeAmérica Latina y el Caribe

P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 0010 0 / 001““G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d”d a d”

v

La agenda semanal

ANTES

Visualización de la agendaVisualización de la agenda

Page 10: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el CaribeAmérica Latina y el Caribe

P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 0010 0 / 001““G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d”d a d”

v

PyG

ANTES

Gestión con la agendaGestión con la agenda

Page 11: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el CaribeAmérica Latina y el Caribe

P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 0010 0 / 001““G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d”d a d”

v

Fichas yactas

DURANTE

Registro de la actividad presidencialRegistro de la actividad presidencial

Page 12: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el CaribeAmérica Latina y el Caribe

P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 0010 0 / 001““G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d”d a d”

v

Control de actividadesY de tareas

DURANTE

Registro de la actividad presidencial y

gestión derivada de ellaRegistro de la actividad presidencial y

gestión derivada de ella

Page 13: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Acceso

Page 14: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Atividades da semana

Page 15: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Conteúdo de uma atividade

Page 16: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Atividades nasQue participo

Page 17: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Minhas tarefas em gestão

Page 18: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Conteúdo da tarefa em gestão

Page 19: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programação de uma solicitação

Page 20: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 001 G e s t i o n p a r a l

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Dirección Regional para América Latina y el CaribeDirección Regional para América Latina y el Caribe

P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – P r o y e c t o R e g i o n a l R L A – 0 0 / 0010 0 / 001““G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i G e s t i o n p a r a l a G o b e r n a b i l i d a d”d a d”

EL PROCESO DE IMPLEMENTACION Y LOS DOCUMENTOS TESTIGOS

EL PROCESO DE IMPLEMENTACION Y LOS DOCUMENTOS TESTIGOS

1. 1. ESTRUCTURA DEL PROCESO DE TRABAJOESTRUCTURA DEL PROCESO DE TRABAJO

2. 2. APLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA AL SISTEMA DE TRABAJO APLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA AL SISTEMA DE TRABAJO

3.3. IMPLEMENTACION DEL PROCESO DE TRABAJOIMPLEMENTACION DEL PROCESO DE TRABAJO

4.4. CONTROL DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓNCONTROL DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

• Ajuste del actual Proceso de trabajo eliminando intermediaciones innecesarias. • Definición de los distintos roles y responsabilidades – Puestos del Sistema• Definición de los parámetros :tipologías, plantillas, etc. DOC 2

DOC 1

• Aplicación en el software del SIGOB.• Ajuste a las guías de trabajo por puestos del sistema. DOC 4

DOC 3

• Luego de la puesta en marcha del sistema, se hace un análisis de las lecciones aprendidas y los errores cometidos durante el proceso de implementación .

DOC 8

DOC OEnfoque conceptual

• Creación de las condiciones necesarias para su funcionamiento. • Capacitación en enfoques, ética, proceso, software por gral. y por puesto.• Al inicio se programan metas de funcionamiento que luego se monitorean• Norma oficial de funcionamiento

DOC 5

DOC 6

DOC 7