programa de gobierno 2011-2015

26
1 PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015 PROPUESTA DEL GRUPO DE GOBIERNO (PSC-PSOE / CC / CONARUC) EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARUCAS

Upload: ayuntamiento-de-arucas

Post on 31-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

1

PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

PROPUESTA DEL GRUPO DE GOBIERNO

(PSC-PSOE / CC / CONARUC)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARUCAS

Page 2: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

2

INDICE INTRODUCCIÓN …………………………………………………….. 3 ACCIÓN SOCIAL …………………………………………………….. 7 Para la superación de las desigualdades ……... 7 Para con los que necesitan una atención especializada ….. 7 Para con la igualdad entre mujeres y hombres ……… 8 Para con los mayores ……………………………… 9 Para con la vivienda ……………………………… 9 Para con la salud ……………………………… 9 Para con la solidaridad con los países empobrecidos …... 10 ACCIÓN CIUDADANA ……………………………………………… 11 Para con la participación ……………………………… 11 Para con la seguridad ……………………………… 12 Para con la educación ……………………………… 12 Para con la cultura y el patrimonio histórico ……… 13 Para con la juventud ……………………………… 15 Para con el deporte ……………………………… 16 Para con diversos servicios municipales ……………… 17 Tráfico ……………………………… 17 Aguas, pluviales, saneamientos ……………… 18 Alumbrado y cementerios ……………… 18 Para con los festejos ……………………………… 19 ACCIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL ……………… 20 Para con el empleo y el propio desarrollo económico …… 20 Para con la economía municipal ……………… 21 Para con las inversiones ……………………………… 22 Para con los recursos humanos ……………… 23 Para con el planeamiento ……………………………… 23 Para con el turismo y el sector primario ……………… 24 Para con la gestión con los residuos, el medio ambiente, los parques, jardines y las playas ……………… 25 Para con la era de las tecnologías ……………… 26

Page 3: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

3

INTRODUCCIÓN

Hace apenas año y medio, y en documento oficial de contenidos paralelos al

presente, anunciábamos que estábamos a punto de entrar en la segunda década de este siglo, inmersos en una sociedad en la que factores como los procesos de globalización, la imparable revolución tecnológica, la implantación de la sociedad del conocimiento, la protección de los recursos naturales y territoriales, la multiculturalidad social, la cultura de ocio y deporte o la mejor formación intelectual de la población eran cuestiones tan relevantes que condicionarían las decisiones públicas que se tomaran desde todas las administraciones.

Así escribíamos, pero desde entonces a hoy una reacción cuyo impacto inicial

no se preveía, al menos en la magnitud en la que se produjo, llamó a la transformación coyuntural del mundo, espetándonos, a través de movilizaciones ciudadanas llamadas en el mundo tradicionalmente definido como “Desarrollado” el Movimiento del 15 M, que la estructuras decisorias conocidas en la Democracia debían actualizarse; debía pluralizarse y debían adaptarse a una sociedad más formada pero a la vez más desencantada, sin horizontes de futuro y marcada por la peor crisis económica jamás conocida.

Fue un verdadero Movimiento de Globalización. En los países sin Democracia exigían Libertad. En los países democráticos, reformas. Y en ambos casos, reclamaban mayor participación, como base de la cohesión

social para un futuro mejor. Pasado un tiempo, y con la perspectiva exigida, podrá analizarse la evolución de

ese movimiento social y ciudadano, pero lo que es evidente es que en ningún lugar quedó mudo, y en ningún caso deben, debemos los poderes públicos, ante tal clamor, quedar sordos.

Hicimos un importante esfuerzo, en el mandato que concluía en Junio del

presente año, para reforzar y encauzar dentro de sus Reglamentos, pasando por muchísimos Plenos, la Participación Ciudadana; tanto en los Distritos como en el máximo órgano de reflexión y toma de decisiones con implicación activa de los electos representantes de entidades ciudadanas de nuestro municipio; el Consejo Municipal.

Recientemente ese Consejo participaba activamente en la concreción final de los

Presupuestos Municipales de 2012, tras diversas sesiones. Concluida la también reciente cita electoral, que protocoliza y pone exigencias e impedimentos a las convocatorias en Distritos convocadas desde los poderes públicos, procede la reactivación de la participación plural dentro de los cauces, estatutaria y democráticamente establecidos, pues esa senda tomada da, como ha dado, sus frutos y hace partícipe a la ciudadanía en la toma de decisiones.

Decisiones que se han de tomar, como se han tomado, desde el Gobierno

municipal ante la evidencia de estar viviendo años complicados; quizá los más difíciles para las entidades locales, para los poderes con representación popular. Los

Page 4: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

4

Presupuestos para el año 2012, que definitivamente entrarán en vigor en unos días, atenuan tras el aumento de las partidas anunciadas del Bloque de Financiación Municipal para ese ejercicio. Con esos aliviadores datos ya ha habido otros municipios de nuestra isla, como Santa Lucía o Teror, que también han aprobado, en el momento en que se redactan estas líneas, sus Presupuestos para el año 2012. Pero habrá también que recordar que, como venimos diciendo en los últimos años, los ingresos que llegan al Ayuntamiento de Arucas se agravan ante la circunstancia evidente de la caída en los Impuestos, fundamentalmente del capítulo 2, y del que cabe reseñar por sus evidentes efectos negativos, los ingresos por Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras o Licencias Urbanísticas, antes básicos para el mantenimiento presupuestario del Ayuntamiento y hoy mermados ostensiblemente ante la parálisis inmobiliaria general.

Baste ver cómo han evolucionado tremendamente a la baja esos ingresos específicos desde el año 2008 a hoy para reflejar lo que afirmamos. Y nada hace presagiar que esa tendencia variará en el inmediato futuro.

Por todo ello nos hacemos nuevamente eco de que el Ayuntamiento de Arucas

debe continuar planteando un proceso a corto, medio y largo plazo que haga frente a esta situación sobrevenida, y, en ese sentido, volvemos a apostar por el consenso político y social, donde debe primar la búsqueda y la obtención de los mejores resultados.

La futura nueva Ley de Financiación Local deberá indicar el camino a seguir, y

eso será labor que ha y tendrá que proponer el nuevo gobierno de España recién llegado al poder y con cuatro años de Legislatura, en plena vorágine de insuficiencia de recursos que afecta a nuestro Ayuntamiento. Como, también, a los demás, con competencias múltiples incluso supramunicipales que estamos en la práctica obligados a mantener por ser el Ayuntamiento la más cercana institución a la ciudadanía.

Por ello no puede ser negociable optimizar los recursos, esforzarnos en las

personas que más lo necesitan, sacrificarnos en partidas económicas, que como decimos, son necesarias, pero más prescindibles y marcar una línea de austeridad de acuerdo a todas las posibilidades que la Ley Presupuestaria nos permita.

Hay una Ley, no definida como tal, pero éticamente básica, clara e

irrenunciable; una senda sin atajos que marca la realidad: el mantenimiento de los servicios básicos es cuestión innegociable e indiscutible.

Avanzábamos en un reciente Pleno Corporativo los Compromisos y Acciones

sobre los que se sustenta el Programa de Gobierno 2011-2015. Esas tres grandes Acciones sobre las que se desarrolla el Programa de Gobierno, y que transversalmente se interrelacionan, son:

� ACCIÓN POR LA SUPERACIÓN DE LAS DESIGUALDADES

� ACCIÓN CIUDADANA

� ACCIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL

Page 5: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

5

Con la ejecución de las tres Acciones se aspira a mantener y alcanzar el estado del bienestar en nuestro municipio, bienestar enfocado en cinco grandes puntos:

•••• Bienestar social para las personas que más lo necesitan •••• Bienestar para el empleo y el desarrollo local. •••• Bienestar social con el medio ambiente. •••• Bienestar social para con el cliente, las personas, dada la estructura

organizativa. •••• Bienestar social en la respuesta equilibrada de los gastos corrientes y

las transferencias externas. •••• Bienestar social en cuanto a los derechos y obligaciones, individuales y

compartidas. Bienestar social para las personas que más lo necesitan es asignar en los

Presupuestos del 2012 los mayores porcentajes de los mismos a Bienestar Social, por encima del 8% de las partidas económicas totales y teniendo asignado más del 14% de todo la Plantilla Orgánica del Ayuntamiento de Arucas al Área de Bienestar Social: Ayuda a Domicilio; Atención al Drogodependiente; Políticas de Igualdad; Atenciones Básicas y Asistenciales y un largo etcétera de atenciones de primera necesidad.

Bienestar para el empleo y el desarrollo local, como objetivo básico de todas

las Administraciones, por supuesto la de Arucas, con la voluntad del mantenimiento del empleo y la generación del mismo, pues debe ser y será prioridad reducir la tasa de desempleo y el número de desempleados, que en la fecha en que se traslada esta propuesta de Programa de Gobierno -14 de diciembre de 2011- alcanza, según los últimos datos oficiales del Observatorio de Empleo de Canarias, las 5.131 personas en edad de trabajar sin empleo en nuestro municipio.

Bienestar social con el medio ambiente es, entre otros, asignar igualmente

más del 8% de los Presupuestos del 2012 para el Tratamiento de Residuos, una apuesta, el cambio de empresa en la gestión externa de los residuos, aplaudida por la ciudadanía; un municipio, Arucas, limpio y sostenible

Bienestar social para con el cliente, las personas, dada la estructura

organizativa del Ayuntamiento es mantener, en el presente Mandato la política de integración y negociación continua, que ha permitido y deberá permitir en el futuro el sostenimiento de la estructura básica del Ayuntamiento; es decir, sus recursos humanos, claves para el traslado a la ciudadanía del quehacer diario y de la acción política en la acepción más amplia y menos partidaria posible del término.

En este apartado es momento de conclusiones y acuerdos finales, tras lustros y

lustros de actuaciones inacabadas. La estructura organizativa es el pilar o cimiento de este Ayuntamiento,

cumpliendo con la normativa en vigor, Ley de la Función Pública y Estatuto Básico del Empleado Público.

Y junto a ello, un Ayuntamiento abierto y cercano, con Oficinas de Atención

Ciudadana (OAC) reales, en el casco y en los Distritos, y virtuales a través de Internet.

Page 6: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

6

Bienestar social en la respuesta equilibrada de los gastos corrientes y las transferencias externas dando equilibrio a todas la áreas y concejalías adscritas a las mismas, desde Promoción o Administración hasta Desarrollo o Servicios. El fin perseguido, en el marco coyuntural económico presente y siendo éste indicativo, es la mejor atención a la ciudadanía, intentando cumplir con sus expectativas sus justas reivindicaciones, advirtiendo que vivimos momentos distintos.

Tras la mayor inversión del Estado en obra pública de la Historia de Arucas,

con la inyección en sólo dos años, 2009 y 2010, de cerca de 11 millones de euros directamente asignados por el anterior Gobierno de España (cuando hasta entonces no había transferencias directas del Gobierno Central para inversiones a los Ayuntamientos), tenemos que reconocer que esas partidas económicas, y desde Madrid, no volverán.

Tampoco se prevén las partidas que Arucas recibía (Plan de Cooperación y Plan

Especial del Norte) del Cabildo de Gran Canaria periodo 2007-2011. Por tanto se abre una etapa nueva, con menos recursos de otras instituciones

para invertir en obra pública, y con la necesidad de invertir más que nunca en mantener el estado del bienestar para con la ciudadanía de Arucas.

Las exigencias cambiarán en cuanto a la filosofía reivindicativa: más exigencia

de fondos externos para las atenciones primigenias, para la potenciación de lo público y el mayor acceso a ello, en defensa de quienes menos tienen y más necesitan.

Y todo ello garantizando el Bienestar social en cuanto a los derechos y

obligaciones, individuales y compartidas, de la ciudadanía, lo que supone, sí, cumplir y hacer cumplir las obligaciones económicas para con la Administración y junto a ello, preservar jurídicamente al cliente, al administrado, a la ciudadanía de Arucas como a su vez a la Administración y dar la exigida respuesta a las demandas ciudadanas y a su Derecho a la Participación, crítica y activa.

Sirva lo expuesto como Base de la Propuesta del Programa de Gobierno del Ayuntamiento de Arucas para el mandato 2011-2015.

Page 7: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

7

ACCIÓN SOCIAL

PARA LA SUPERACIÓN DE LAS DESIGUALDADES

- Objetivo básico en la acción de gobierno es dar respuesta a las demandas de las familias necesitadas a través de las ayudas básicas como objetivo prioritario de gestión.

- Mejoraremos los servicios de seguimiento de la Sanidad Alimentaria y de los centros de expedición de víveres y alimentos, con una nueva y mejor ubicación del Banco de Alimentos.

- Potenciaremos con otras administraciones los Planes de Emergencia Social, tanto el establecido para Canarias como cualquier otro de índole insular.

- Máxima justicia y respuesta a las ayudas de emergencia social de acuerdo a los tremendos momentos en que vivimos con implicación supramunicipal necesaria.

- Se debe continuar potenciando mediante los convenios del Gobierno del Estado, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento, la inserción laboral a los miembros de las familias que precisan una prestación.

- Ejecutar a través de subvenciones el Plan Integral de Accesibilidad para acciones en viarios, edificios municipales, transporte, comunicación. Para ello se concretará un Programa de eliminación de Barreras arquitectónicas y urbanísticas en todos los espacios públicos del municipio.

PARA CON LOS QUE NECESITAN UNA ATENCIÓN ESPECIALIZADA

- Reubicar la Unidad de Atención al Drogodependiente (UAD) manteniendo sus recursos, a la vez que continuar aplicando a los distritos el diagnóstico del Plan Municipal de Drogodependencia.

- Diagnosticaremos los Programas de Intervención Comunitaria en los distritos, ejecutables con la participación ciudadana activa.

- Actualizaremos y reorientaremos los Programas Sociales tales como Servicios de Promoción y de Prevención a la Drogodependencia hacia los sectores que más lo necesitan, favoreciendo el asociacionismo, y activando Unidades de trabajo social por distrito para detectar situaciones de posible intervención.

Page 8: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

8

- Continuaremos apoyando el centro existente del Programa Ocupacional Municipal para personas con enfermedades mentales, de cara a favorecer su integración social y su calidad de vida en estrecha colaboración con sus familias, a la vez que con los recursos precisos apoyaremos a los enfermos de Alzheimer.

- Seguiremos fomentando los programas de atención para “cuidar a los cuidadores y cuidadoras” y facilitar el respiro familiar de las personas que tienen bajo su responsabilidad a parientes con enfermedades crónicas.

PARA CON LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

- Con la puesta en marcha del I PLAN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y

HOMBRES DE ARUCAS, afrontamos este período, con el desarrollo de

las políticas y acciones contenidas en el mismo, que van a contribuir a

erradicar en nuestro municipio cualquier forma de discriminación,

respetando la diversidad y la pluralidad, considerando que no hay razón

que justifique discriminación de género ni exclusión alguna por esta

razón. Este Plan nace con el compromiso de promover cambios

estructurales en nuestra ciudad para combatir cualquier atisbo de

desigualdad.

- Impulsaremos y velaremos por el cumplimiento y desarrollo del PLAN DE IGUALDAD desde todas las áreas del Ayuntamiento, de forma que se cumpla el requisito de transversalidad necesario dentro de la propia institución. Por ello, este Plan se contempla como un instrumento transversal que implica a todas las Áreas del Ayuntamiento. Significa que este Plan, preside y orienta toda la acción en las demás Áreas, y lo convierte en una herramienta para la acción política y ciudadana, ya que desde su nacimiento, lo hace con la voluntad de convertirse en el principal instrumento de nuestra corporación para avanzar firme y continuadamente en la igualdad entre mujeres y hombres.

- Tras su firma, seguir aplicando el Protocolo de colaboración entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Local, al que se han sumado otros agentes del municipio como el Servicio Canario de Salud y el Juzgado de Instrucción Número 2 de Arucas, para la atención a las víctimas de violencia de género.

- Desarrollaremos acciones de sensibilización de la población y programas de intervención en los centros educativos del municipio con la población joven.

- Incidiremos especialmente en el planteamiento de iniciativas que involucren a los hombres en la lucha contra la violencia.

Page 9: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

9

- Creación del Consejo Municipal de Igualdad.

PARA CON LOS MAYORES

- Continuaremos agilizando la gestión para prestar el servicio con el comedor sobre ruedas o la ayuda a domicilio para personas mayores,

con actuaciones como el nuevo contrato, con fondos económicos municipales, para el Centro de Día de Cardones.

- Se irá culminando la creación de centros de día en los principales distritos del municipio, ampliando en lo posible el horario de permanencia, exigiendo a los Gobiernos Central y Autonómico el cumplimiento de la Ley de Dependencia.

PARA CON LA VIVIENDA

- Potenciaremos desde el Ayuntamiento la construcción de Viviendas de Protección, tanto de Promoción Pública como Privada, para responder de ese modo a la demanda de un municipio prioritario para acceso a Vivienda Protegida.

- Continuaremos, con los fondos económicos que sean precisos, ayudando a las familias que carecen de morada, exigiendo al resto de administraciones supramunicipales su implicación.

- Reclamaremos de los gobiernos regional y estatal la máxima inversión en vivienda pública para las familias que económicamente no puedan acceder a las del mercado libre.

- Incentivaremos los Planes de Rehabilitación de Edificaciones defectuosas y deterioradas para darle más belleza y coherencia a nuestro paisaje urbano.

PARA CON LA SALUD

- De acuerdo a las posibilidades inversoras del Gobierno de Canarias y a la cesión de suelo por parte del Ayuntamiento, realizar las gestiones que hagan fructificar el Centro de Atención Especializada entre Santidad y Cardones, exigiendo una mejor adecuación de los servicios públicos sanitarios a la nueva realidad demográfica del municipio con creciente población de personas mayores y al crecimiento poblacional de determinados distritos del municipio

- Dentro del Consejo Municipal de Salud, la elaboración de un Plan Municipal de Salud, prestando la atención precisa hacia todo lo que

Page 10: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

10

concierne a la educación sanitaria, la medicina preventiva, laboral y deportiva propiciando incluso la creación de una Escuela de Salud.

PARA CON LA SOLIDARIDAD CON LOS PAÍSES EMPOBRECIDOS

- Impulsaremos, mediante campañas dirigidas a la población en general y a los Centros Educativos, programas de sensibilización sobre la realidad de los países en desarrollo, fomentando el debate y el análisis crítico sobre las causas de estas desigualdades, favoreciendo la difusión de los valores solidarios, los derechos humanos, actitudes participativas y acciones orientadas a la transformación de las situaciones de exclusión y al logro del desarrollo humano.

- Desarrollaremos acciones específicas para la conmemoración del “Día

de la erradicación de la pobreza en el mundo”, “ Día de la erradicación de la pena de muerte”…

- Convocaremos Subvenciones de carácter anual para Cooperación al

Desarrollo de Países Empobrecidos, destinando presupuesto para mantener las ayudas y subvenciones(Infraestructura, Necesidades Básicas, Ayuda Humanitaria y de Emergencia)

- Impulsaremos un punto de encuentro entre las ONG´s y la ciudadanía. - Fomentaremos la creación de asociaciones solidarias en nuestro

municipio. - Promoveremos actividades de voluntariado para reforzar la

solidaridad de la población joven y su compromiso como ciudadanos y ciudadanas.

Page 11: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

11

ACCIÓN CIUDADANA

PARA CON LA PARTICIPACIÓN

- Impulsaremos las diferentes modalidades de participación ciudadana como generadoras de civismo, convivencia y cohesión social. Concederemos mayor protagonismo a la ciudadanía en asuntos de interés general y en colaboración transversal con otras Áreas (dinamización de la cultura, los deportes, eventos cívicos, fiestas patronales, celebraciones lúdicas, acciones solidarias, etc).

- Promoveremos la formación para la participación de la ciudadanía y colectivos vecinales en la toma de decisiones municipales. Implantaremos los presupuestos participativos Desburocratizaremos la participación ciudadana, flexibilizándola para hacerla más real. Ir creciendo para que la toma de decisiones en los espacios participativos sea vinculante.

- Una vez constituido el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, y tras diversos acuerdos plenarios, continuaremos apostando por él. Trasladaremos a Pleno asuntos debatidos en los Consejos de Distrito. Proseguiremos con el carácter periódico de los Consejos de Distrito y continuaremos facilitando a la ciudadanía el derecho de intervenir en los plenos y exponer su punto de vista antes de debatir el punto. Incluiremos los Consejos Sectoriales en el Consejo Municipal de Participación Ciudadana y fortaleceremos el Consejo Municipal de Participación Ciudadana. Dinamizaremos los Consejos Territoriales de Distrito.

- Potenciaremos formación para la participación política y social en las diferencias, en la "multidiversidad popular de Arucas", o en las "escuelas de participación".

- Continuaremos con el impulso a la creación de nuevos colectivos o participación en los ya existentes como fórmula fundamental para la efectiva participación. Impulsaremos entre nuestros vecinos y vecinas el Movimiento del voluntariado en colaboración con las distintas Áreas municipales. Fomentaremos el altruismo asociativo y solidario de la ciudadanía organizada así como la participación ciudadana espontánea y puntual.

- Daremos un nuevo enfoque a la gestión de los Edificios de Usos Múltiples y sedes vecinales de titularidad pública para optimizar su rendimiento social en el desarrollo de la vida comunitaria en materias como ocio, entretenimiento, formación, información, incremento de la relación interpersonal, punto de encuentro, cultura y suministro de servicios y atenciones. Dinamizar la actual Casa de la Juventud también como espacio para la participación ciudadana y de solidaridad.

Page 12: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

12

- Fomentaremos la utilización de las Oficinas de Atención Ciudadana que se han puesto en funcionamiento.

- Ubicación y visibilización de las diferentes culturas, lenguas, costumbres y tradiciones que cohabitan en el territorio.

PARA CON LA SEGURIDAD

- Aprobación de la Ordenanza de Convivencia y aplicación de la misma.

- Máxima colaboración con las Fuerzas de Seguridad del Estado, tanto Guardia Civil como Policía Nacional y Autonómica, junto a nuestra Policía Local.

- Convocatoria más periódica de la Junta Local de Seguridad Ciudadana como instrumento de valoración y diagnosis de la seguridad en nuestro municipio.

- Redacción de un Reglamento Interno de la Policía Local como fórmula de una mayor y mejor estructuración del cuerpo.

- Concreción en normativa y actualización de la realidad municipal a través de un Plan de Emergencia Municipal.

PARA CON LA EDUCACIÓN

- Favoreceremos la escolarización infantil (0-3 años) mediante la creación de Escuelas Infantiles de carácter público, comenzando con la de Cardones de inminente construcción y habilitando otras en los Distritos de mayor población con suelo público y fórmulas que hagan viables los Centros de Educación Infantil.

- Potenciaremos el Consejo Municipal de Educación.

- Potenciar la Universidad Popular y cualquier otra propuesta de Universidad que sea factible y ayude al desarrollo cultural, social y económico de Arucas.

- Promover la marca “Centros Educativos de Arucas” para establecer redes de buenas prácticas y acceder al certificado de Calidad ISO.

- Gestionaremos con eficiencia, tras la inversión del Fondo Estatal, la rehabilitación y mantenimiento de los Colegios Públicos (Centros de Enseñanza Infantil y Primaria), realizando nuevas actuaciones donde sea preciso; a la vez que se mejorará la señalización y seguridad de los entornos en donde están situados.

Page 13: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

13

- Con los recursos precisos, daremos respuesta al Centro de Personas Adultas, Escuela Oficial de Idiomas y el Centro de Profesorado para una mejor y más equilibrada distribución de los espacios públicos educativos y del patrimonio municipal.

- Continuaremos potenciando la lectura, las Escuelas de Verano y la descentralización de las propuestas en materia de educación, apoyando el crecimiento de la oferta educativa para aumentar las oportunidades de salidas profesionales de las personas de nuestro municipio.

PARA CON LA CULTURA Y EL PATRIMONIO HISTÓRICO

- Apertura y puesta en funcionamiento del Nuevo Teatro Viejo como espacio cultural dramatúrgico y escénico en el antiguo Cine Viejo, como motor cultural y socioeconómico en el Casco de Arucas a la manera del perfil promocional que llegó, con carácter periódico, a tener, por iniciativa del Ayuntamiento, las propuestas musicales, teatrales, solidarias, festivas y de cualquier otra índole, que albergó el Cine Rosales.

- Coordinación de las bibliotecas escolares con la municipal para el intercambio y mejora de los fondos bibliográficos, más teniendo en cuenta la apertura del nuevo Centro Municipal de Cultura (CMC) en el antiguo Cine Díaz.

- Seguir apostando por las Escuelas Artísticas Municipales, y reclamar la mayor colaboración de otras instituciones, como orgullo de formación y enseñanza no reglada del Ayuntamiento de Arucas.

- Apoyaremos la acción cultural que ya vienen realizando los centros educativos y sociales, colectivos culturales, asociaciones, sociedades de ocio y recreo, tertulias y fundaciones, radicadas en el municipio.

- Proseguir dinamizando Arucas con proyectos culturales periódicos, en nuestro Casco y apostando con la realización de Muestra de Arte en la calle.

- Completar el Museo del Labrante; crear el Museo del Carnaval, en Convenio con el Obispado, impulsar el Museo Sacro y crear circuitos culturales con Exposiciones en los espacios municipales al efecto, desde nuestro Museo, a los Usos Múltiples en distintos Distritos.

- Coordinación con entidades privadas para lograr un mayor número de actividades culturales, potenciando la participación ciudadana y solicitando la colaboración con cuantos agentes sociales, culturales y económicos sea posible, de cara a ampliar la oferta cultural.

Page 14: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

14

- Gestionaremos acuerdos con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para que la extensión universitaria, impartición de cursos a través de la Universidad de Invierno o de verano, la acción de las aulas universitarias y otras iniciativas culturales y científicas tengan suficiente acogida y desarrollo en nuestro municipio.

- Creación de un Portal Cultural que sirva de plataforma y exposición de los trabajos que realizan los creadores artísticos.

- Promover la transparencia y la seguridad jurídica en las normativas sobre el arte urbano, preservando el patrimonio.

- Se continuará apostando por los programas de Ocio Infantil, acercándolo a los diferentes barrios de nuestro municipio, a la vez que se potenciarán los programas de animación a la lectura, asistencia al cine, conciertos musicales, teatro y demás representaciones audiovisuales.

- Potenciaremos la divulgación de nuestro patrimonio histórico-arquitectónico y arqueológico, dentro y fuera de nuestro municipio, a través de rutas y visitas guiadas, talleres didácticos, difusión en medios de comunicación, etc.

- Continuaremos las acciones emprendidas para la rehabilitación y recuperación del Conjunto Histórico-Artístico, tanto a través subvenciones de otras administraciones como asignando personal cualificado (labrantes) al trabajo dentro del casco histórico, que permita la realización de obras menores de acondicionamiento, restauración y mejora del Centro Histórico.

- Redacción del proyecto de soterrado del cableado eléctrico del Centro Histórico.

- Fomentaremos el estudio sobre las necesidades de rehabilitación de las torres de la iglesia de San Juan Bautista, para culminar con la rehabilitación de la misma, elevando al Cabildo de Gran Canaria la necesidad de la realización de las obras de protección y conservación de esta iglesia, así como de otros templos del municipio.

- Actualización y revisión de los inventarios (paleontológico, Archivo Municipal y Museo Municipal), revisando la Carta Arqueológica, Paleontológica y Etnográfica del Municipio y el Catálogo Arquitectónico Municipal.

- Potenciaremos la redacción de una revisión del vigente Plan Especial de Protección del Centro Histórico de Arucas.

- Realizaremos la conservación, restauración e inventario de la documentación del Archivo Municipal y facilitaremos la consulta de documentos históricos municipales, bibliotecas, museos, destinando el personal específico para ello.

Page 15: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

15

- Creación del Consejo Municipal de Patrimonio Histórico, elaboración de la Ordenanza de Archivo Municipal y la Ordenanza de Rótulos en el Centro Histórico.

- Limpieza de elementos etnográficos en vías y lugares públicos.

- Limpieza y acondicionamiento de los antiguos caminos públicos y caminos reales.

- Restauración de obras artísticas de propiedad municipal.

PARA CON LA JUVENTUD

- Dinamizaremos el Centro Municipal de la Juventud diversificando el uso como lugar de Encuentro, Reunión, y espacio de Iniciativas para la Integración Social y la Participación Juvenil.

- Potenciaremos y dinamizaremos colectivos municipales en fomento del Asociacionismo Juvenil.

- Apostaremos por las redes sociales como forma de promover la participación de la juventud.

- Crearemos el Consejo Municipal de la Juventud como órgano de participación de los jóvenes y las jóvenes del Municipio, promoviendo su participación e implicación en los Consejos Territoriales.

- Promocionaremos el Ocio Alternativo entre la juventud como forma de promover la participación e información de la juventud.

- Organizaremos planes específicos, encuentros juveniles, talleres y escuelas formativas para la dinamización y promoción de la población joven del municipio en ocio, deportes, cultura, crecimiento personal, promoción profesional e implicación comunitaria.(viajes culturales, Muestra de jóvenes artistas, talleres, cursos y jornadas juveniles).

- Colaboraremos con el Gobierno de Canarias en la Bolsa de Vivienda Joven y Vacía para favorecer la autonomía de los jóvenes.

- Incentivaremos la emprendiduría y la iniciativa empresarial de la juventud a través de la formación específica, de los viveros de empresas y con la creación de bancos de suelo rústico e industrial, todo ello en colaboración con otras instituciones.

- Promoveremos la creación de infraestructuras adaptadas a las actividades que conlleven medios urbanos (parkour, skate, roller…).

Page 16: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

16

PARA CON EL DEPORTE

- Enfocaremos el Programa de Gobierno 2011-2015 en cuatro ejes: 1. Actividades. 2. Instalaciones 3. Formación 4. Eventos

• Actividades.

1. Reforzaremos y mejoraremos los puntos donde impartimos el mantenimiento físico. Hoy llegamos a casi todos los distritos y nuestra intención es que, acabado este mandato, podamos decir que nuestros distritos están todos cubiertos.

2. Seguiremos apostando por la formación y la implicación con el

deporte en la naturaleza a través del Aula de Deporte en la Naturaleza mediante la propuesta de actividades tomando parte e interviniendo los centros escolares del Municipio junto a las rutas de “Arucas en la senda”.

3. Trabajaremos definitivamente para poder integrar de nuevo al deporte

escolar en las actividades propias.

4. Apoyaremos el extraordinario trabajo de todos los colectivos deportivos.

• Instalaciones.

1. Seguiremos apostando por la “Ciudad del deporte y de la salud”, a través del reordenamiento que se va a producir en la parcela deportiva de Barreto.

2. Pondremos en funcionamiento diferentes instalaciones que van a

producir una mejora a todos los usuarios y las usuarias: el segundo campo en las instalaciones Tonono, la reordenación del trafico sacando la carretera por fuera de las instalaciones, la creación de nuevos espacios en la misma zona, el campo de futbol 7 de San Francisco Javier, las pistas de pádel en Bañaderos, cancha multifunción y un rocódromo, remodelación de la cancha de los Portales.

Page 17: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

17

3. Mejoraremos las instalaciones actuales y haremos campañas de concienciación para el cuidado de dichas instalaciones.

4. A través del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)

crearemos las nuevas bolsas de suelo en los diferentes distritos para que nos permita, en el futuro, poder responder a demandas históricas.

• Formación.

1. Desde esta Concejalía se ha apostado por ir incorporando diferentes cursos de formación, como por ejemplo el curso de escalada, jornadas de deporte en la naturaleza etc. Debemos de seguir aportando por la formación y se pretende crear en la Casa del Deporte un aula permanente de formación para impartir cursos, charlas y jornadas que nos permitan reciclarnos permanentemente en la actividad deportiva.

2. Crearemos el Consejo Municipal de Deporte como espacio de

debate y mejora del deporte Municipal.

• Eventos

1. Seguiremos fortaleciendo la cantidad enorme de eventos deportivos que organizamos coordinados con los colectivos deportivos. 2. Instauraremos la Gala del Deporte como reconocimiento al trabajo realizado por todos nuestros deportistas individuales y entidades, y poder tener un merecido recuerdo a la historia de nuestros deportistas.

PARA CON DIVERSOS SERVICIOS MUNICIPALES

- Tráfico o Creación de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible que

incluya los grandes eventos.

o Buscaremos fórmulas para mejorar la fluidez del tráfico en las entradas y salidas al casco de Arucas, así como dentro del casco urbano.

o Continuaremos con la señalización de las plazas de

aparcamiento para optimizar los espacios, y como objetivo prioritario buscaremos bolsas de suelo que respondan a la demanda de más aparcamientos.

Page 18: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

18

o Favoreceremos el transporte público de pasajeros, adoptando todas las medidas necesarias. Propondremos la creación nuevas líneas de servicios urbanos de transporte de pasajeros allí donde sean precisos.

o Apoyaremos el uso de la bicicleta y potenciaremos el tránsito peatonal dentro y fuera de los núcleos urbanos.

o Completaremos la señalética y pediremos más marquesinas

donde sea preciso.

o Retomaremos los talleres de educación vial para niños y niñas y jóvenes como pieza fundamental para trasladarlo a todos los distritos.

o Actualizaremos la ordenanza de tráfico y de vados y el Reglamento Municipal del Servicio de Auto Taxi.

- Aguas, Pluviales, Saneamiento o Seguimiento exhaustivo del cumplimiento del contrato con la

empresa que realiza la gestión integral del servicio de aguas en nuestro municipio, tomando las medidas que procedan en cada momento para defender el mejor servicio para este bien básico.

o Continuaremos con la creación y mejora de la red de saneamiento en los diferentes distritos, combinando la creación de nuevas redes como actuando en los puntos más conflictivos en la red, y actuaremos para evitar problemas con pluviales en Distritos del municipio cuando se producen desbordes por lluvia.

o Adecuación de la realidad que vivimos los Ayuntamientos en

cuanto a frenar el aumento logorítmico por el tratamiento de aguas residuales impuesto por el Cabildo, y acordar la solución.

- Alumbrado y Cementerios o Elaboraremos, en Alumbrado, tras una auditoría de nuestra red

de alumbrado, un Plan Estratégico de Actuación. Con ese Plan acometeremos medidas que nos permitan mejorar la eficiencia energética rebajando los costes económicos que soporta en esa Área el Ayuntamiento. Se tomarán medidas, algunas como la renovación de las instalaciones de Alumbrado y la progresiva instalación de iluminación con tecnología LED en los lugares donde su ubicación garantice ahorro energético.

Page 19: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

19

o También actualizaremos y mejoraremos el tipo de contratación con las empresas suministradoras de energía eléctrica, buscando la eficiencia energética del Alumbrado Público y de las Dependencias Municipales.

o Apostaremos por la puesta en marcha de las energías

renovables.

o Mantendremos el carácter público de los cementerios municipales, mejorando las instalaciones y la accesibilidad a los mismos.

o Fomentaremos la colaboración con los cementerios privados

de nuestro municipio, favoreciendo para ello la firma de convenios con el Ayuntamiento de Arucas y se realizarán los estudios necesarios para facilitar la ampliación y la mejora de las instalaciones del Tanatorio Municipal, buscando la mejora de los servicios que se presta en esta dependencia municipal.

PARA CON LOS FESTEJOS

- Gestionaremos con responsabilidad e imaginación, siendo austeros en los recursos económicos para hacer una oferta lúdica interesante, desde las Fiestas Patronales a la de los Distritos, siguiendo recuperando actos de reconocida trayectoria como se ha hecho en los últimos años con la Batalla de Flores.

- Promoveremos la participación de todos los agentes vecinales, trabajadores Municipales y voluntariado para consolidar el éxito masivo de nuestras fiestas. (Carnavales, Cabalgata de Reyes, etc...) y adecuaremos el difícil momento económico que vivimos con la correlación de responsabilidad con los distintos colectivos vecinales y musicales del municipio.

Page 20: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

20

ACCIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL

PARA CON EL EMPLEO Y EL PROPIO DESARROLLO ECONÓMICO

- Maximizar y optimizar, en lo posible, la colaboración con las asociaciones empresariales, cooperativas y operadores de la economía social para incrementar la actividad económica y el empleo en nuestro Municipio.

- Propondremos al Cabildo y al Gobierno de Canarias la elaboración de un Plan de Oportunidades de Desarrollo Económico y Social en torno al Corredor de la Autovía del Norte (GC-2) a su paso por Arucas. Dotaremos a la Costa de Arucas de los servicios, accesibilidad y actividades para visitantes y usuarios de todas las edades a fin de convertirla en una prestigiosa zona de descanso, disfrute y ocio.

- Potenciaremos un Pacto Territorial por el Empleo en Arucas, lo suficientemente sectorizado y de acuerdo con las necesidades de nuestra ciudad y nuestra ciudadanía; donde estemos presentes todos y cada uno de los Interlocutores Sociales y Económicos así como todas y cada una de las Instituciones Autonómicas y Locales. Estar cercanos a los que han perdido su empleo hasta que lo encuentren, siendo para ello nuestro mayor aliado la formación, la información y el acompañamiento.

- Fomentaremos la Economía Social promoviendo cooperativas, proyectos de autoempleo y pequeñas y medianas empresas.

- Facilitaremos la inversión privada en la mejora y ampliación de las empresas que ya operan en el municipio o que quieran radicarse en el mismo condicionadas a la creación de nuevos empleos.

- Facilitaremos la creación de zonas comerciales abiertas y la accesibilidad a las mismas. Incentivaremos el comercio local de cercanía y reforzaremos las áreas comerciales abiertas, mediante la ejecución consensuada del plan director de zonas comerciales abiertas y campañas periódicas de promoción, organización de ferias y exposiciones.

- Desarrollo de los Planes Parciales que pongan en funcionamiento los suelos industriales de Arucas (Hoya López y Portichuelo) Impulsaremos los Polígonos Industriales y complejos agroganaderos ya programados en nuestro planeamiento. Estimularemos el pleno desarrollo de las zonas industriales existentes al mismo tiempo que trataremos de agilizar las áreas industriales que están previstas implantarse en el municipio.

- Impulsaremos el desarrollo del espacio para el Parque Tecnológico en Rosa Silva, la Granja Experimental del Cabildo y la Universidad.

Page 21: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

21

- Afianzaremos la celebración de ferias y eventos periódicos que atraen a la población y reactivan la economía municipal, como la reciente “Noche Abierta”.

- Puesta en funcionamiento de la zona azul facilitando la rotación de vehículos en aparcamientos mediante esas u otras fórmulas.

- Potenciaremos el Consejo Económico y Social como observatorio de la realidad municipal que diagnostica, informa y recomienda a los diferentes operadores acciones a emprender en el ámbito social y económico.

- Colaboraremos con las empresas exportadoras de productos elaborados en Arucas emitiendo una etiqueta oficial de calidad y de origen geográfico exclusivos: la marca “Es de Arucas”.

- Fomentaremos la artesanía tradicional y el consumo de productos realizados en Arucas.

- Daremos facilidades a las empresas que quieran adaptar edificios distinguidos para usos alojativos con fines turísticos en el Casco Histórico o que quieran crear infraestructuras residenciales de idéntico uso en las áreas programadas próximas a nuestro litoral.

PARA CON LA ECONOMÍA MUNICIPAL

- En defensa del interés general y de la justicia fiscal, buscar la eficacia en la gestión recaudadora.

- Continuar facilitando a la ciudadanía, con el fraccionamiento, el pago se de sus impuestos.

- Seguir con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) la gestión que se está realizando de poner al día el padrón, invirtiendo en los recursos necesarios para ello. Actualizar los datos catastrales para que todas las viviendas tributen facilitando su pago. Realizar la correspondiente revisión a la baja de la base impositiva, hasta el máximo posible y de manera progresiva durante el mandato, hasta alcanzar el 0,4%.

- Optimizar los recursos económicos municipales con Planes de ahorro, como el energético, o con la reubicación en espacios públicos de lugares privados sometidos a alquileres, además de dar el mejor uso, para un mayor rendimiento económico, al patrimonio municipal.

- Acorde a la situación económica y a la realidad, actualizar las tasas en el sentido preciso.

- Desarrollaremos en el mandato Presupuestos que aspiren a ser menos asistencialistas y más generadores de desarrollo y empleo, permitiendo otros ingresos que posibiliten una menor dependencia de las subvenciones externas. Todo ello sin menoscabo del mantenimiento de servicios que debe seguir ofertando el Ayuntamiento.

Page 22: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

22

- Seguiremos acercando la Administración a los usuarios mediante las nuevas tecnologías y todos los recursos disponibles para una Administración Moderna.

PARA CON LAS INVERSIONES

- Demandaremos del resto de administraciones las necesarias partidas económicas para el justo desarrollo de nuestro municipio, como el Plan Especial del Norte (Cabildo de Gran Canaria) que supuso para Arucas en el mandato 2007-2011 más de 4 millones de euros.

- Culminaremos obras en ejecución como los paseos peatonales con carriles bici, con las modificaciones incluidas, como el techado parcial del acceso a Barreto. Propondremos, con nuevas partidas económicas, incluir en el paseo baños públicos. Terminaremos el Parque de Hoya Aríñez, el segundo campo de fútbol en Barreto, o el campo de Fútbol 7 de San Francisco Javier, además de otras obras deportivas aludidas en este Programa de Gobierno en el Área Específica.

- Se ejecutarán, a través del Urban Plus, obras como eliminar carretera en Barreto, cancha cubierta en Los Portales, Usos Múltiples en La Goleta o infraestructuras en distintos distritos.

- Rehabilitaremos parcialmente el Parque Municipal, incluyendo una remodelación profunda del parque infantil.

- Posibilitaremos la puesta en funcionamiento del antiguo casino (Hotel Rural) a la vez que con la implicación de las partes afectadas se pondrá a funcionar, con el mejor rendimiento, el Centro Comercial del Casco de Arucas, en manos privadas por concesión administrativa.

- Haremos un cerrado seguimiento de los acuerdos alcanzados entre Ayuntamiento, Cabildo y Gobierno de Canarias para la ejecución de la vía que conecta la Rotonda de Bañaderos con la Rotonda de San Andrés alejándola del núcleo de población, con la mejor solución para la actual vía como disfrute para los vecinos, así como concretar el proyecto que permita definitivamente conectar Bañaderos con El Puertillo.

- Demandaremos del Cabildo de Gran Canaria se implique en la mejora de la red viaria de competencia insular para solventar reivindicaciones históricas.

- Haremos especial seguimiento de las obras de la 4ª Fase de la Circunvalación, con especial énfasis a las peticiones realizadas por el Ayuntamiento y exigiendo se tomen las medidas técnicas precisas para hacer fluido el tráfico y no entorpecer las entradas al municipio, como, por ejemplo, en la conocida por todos Rotonda Cruz Roja.

- Mejoraremos las dotaciones públicas en los distritos, desde las de ocio a las sociales, e iremos mejorando el aspecto del Casco de Arucas con las actuaciones a las que podamos acogernos.

Page 23: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

23

- Seguiremos colaborando en iniciativas de carácter privado y motoras de economía en la isla, como “GrancAventura”.

- Seguiremos exigiendo la culminación completa y según lo acordado tanto de la Circunvalación Arucas-Firgas como de las obras del Cuarto Carril.

- Plan De Obras Municipal que culmine obras básicas –aceras, asfaltos, espacios públicos,…- en los distintos Distritos y de acuerdo a las posibilidades y a sus necesidades.

PARA CON LOS RECURSOS HUMANOS

- Reorganización de la estructura organizativa del Ayuntamiento de Arucas, atendiendo a una división funcional que permita la coordinación y el desarrollo adecuado de las funciones asignadas a cada unidad administrativa.

- Elaborar y aplicar un Plan de Ordenación de Personal negociado con los sindicatos de Funcionarios y Laborales en la Mesa General de Negociación.

- Concluir y adecuar la Relación de Puestos de Trabajo a la estructura organizativa adoptada de acuerdo a la Valoración de Puestos Trabajo que se apruebe.

- Poner en marcha el Primer Plan de Formación del Empleado Público.

- Reubicación de los espacios municipales en aras de mejorar el funcionamiento organizativo de las concejalías.

PARA CON EL PLANEAMIENTO

- Culminaremos la Aprobación Inicial del Plan General para acabar con la Aprobación Definitiva del mismo, en consenso político y con la participación de los Consejos de Distrito. Haremos una guía práctica para propietarios de suelo y promotores urbanos detallando las oportunidades de inversión que brinda el Plan General de nuestro municipio.

- Situaremos en el Plan General de manera realizable la nueva estación de guaguas en un edificio habilitado como intercambiador que permita los usos de estación de tren, aparcamientos y zona comercial.

- Proceder al desarrollo sostenible de la costa de Arucas con equipamientos deportivos y comerciales en las zonas de expansión, como modelo de desarrollo económico, en consenso con otras administraciones, especialmente el Cabildo y el Plan Territorial del Litoral del Norte (PTP-15).

Page 24: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

24

- En congruencia con la legislación y los órganos competentes del Gobierno de Canarias, buscar soluciones posibles a distintas urbanizaciones con distintas dificultades de recepción, primera ocupación.

- Revisaremos las ordenanzas municipales para regular el crecimiento vertical y ordenado de las edificaciones de acuerdo con la demanda y el previsible crecimiento poblacional.

- Junto a la iniciativa privada y en congruencia con el ordenamiento jurídico y los órganos y planes supramunicipales, desarrollar los suelos industriales en el municipio.

PARA CON EL TURISMO Y EL SECTOR PRIMARIO

- Tras incoarse el expediente por el Cabildo de la Iglesia de Arucas como Bien de Interés Cultural (BIC), divulgarla aún más con la protección exigida como auténtico referente turístico.

- Potenciaremos la Oficina de Turismo y la dotaremos adecuadamente para que sirva como foro para convenciones, conferencias y otros.

- Dotaremos de mayores señaléticas al Casco de Arucas para facilitar el acceso al turista.

- Promoveremos rutas turísticas que expongan los valores agrícolas, hidrológicos y ganaderos del municipio.

- Junto a la implicación privada, crearemos una red de turismo rural.

- Potenciaremos la Costa de Arucas como lugar a descubrir por sus valores paisajísticos y naturales.

- Continuaremos con la oferta cultural de exposiciones varias como referencias turísticas y culturales con Museos como el Museo del Labrante o el Museo Municipal.

- Se instaurará la Oficina Municipal de Información Ganadera y Agrícola que realice un estudio que permita desarrollar un Mapa Agroganadero de Arucas y la puesta en marcha de manera progresiva de un Plan Integral de Riego.

- Impulsaremos la colaboración con las Cooperativas de nuestro municipio, a la vez que facilitaremos el desarrollo de nuevas cooperativas, ayudando de esta forma al autoempleo. Además impulsaremos las zonas agrícolas y ganaderas previstas en nuestro planeamiento.

- Potenciaremos la puesta en marcha de Huertos Urbanos y Ecológicos en los suelos municipales que lo permitan, programando a su vez ferias y mercadillos en los distintos Distritos del municipio para incentivar la venta directa de los productos de los ganaderos y agricultores de nuestro municipio.

Page 25: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

25

PARA CON LA GESTIÓN CON LOS RESIDUOS. EL MEDIOAMBIENTE, LOS PARQUES, JARDINES Y LAS PLAYAS

- Tras la evidente mejora del servicio con el nuevo contrato, exigir a la empresa el íntegro cumplimiento del mismo, intensificando la limpieza viaria, la recogida y la separación de residuos así como el buen uso de los contenedores estimulando la colaboración ciudadana.

- Mejora de la red de puntos de recogida de residuos sólidos y selectiva (papel y cartón, envases, vidrio, textil y calzado, y aceite) reclamando al Cabildo aumentar las cantidades a depositar en el Punto Limpio y hacer los esfuerzos precisos para la puesta en marcha del punto limpio municipal.

- Restructuración de la recogida de enseres del municipio, transformándolo en un servicio “puerta a puerta”, evitando de esta forma la acumulación de residuos en los puntos de contenedores, y ofreciendo un servicio más adecuado a las necesidades de la ciudadanía.

- Puesta en marcha de acciones de sensibilización y educación ciudadana en cuanto al servicio de limpieza, utilización de contenedores, hábitos de reciclaje, información sobre el punto limpio municipal, etc.

- Incentivaremos aquellas actividades empresariales que se dediquen profesionalmente al reciclaje, reutilización, eliminación y desecho de productos ya usados y propiciaremos el asociacionismo ambiental, el voluntariado para la mejora del entorno y seguiremos premiando todas las iniciativas individuales y colectivas que sobresalgan en estas materias.

- Se instaurará el día del “Arbol de Arucas” con el fin de aumentar la masa forestal del municipio y la involucración de la sociedad aruquense en este objetivo y .se trabajará con las asociaciones ambientalistas para mejorar el estado de conservación de la flora y fauna autóctona de nuestro municipio.

- Trabajaremos en la mejora del servicio que presta le empresa en Parques y Jardines, haciendo cumplir las prescripciones técnicas del contrato del servicio así como maximizar los recursos invertidos.

- Mejoraremos los espacios ajardinados, incluyendo Parque Municipal y Recinto Ferial, e incrementaremos las zonas verdes urbanas, periurbanas y las que se puedan crear en el futuro en todos los corredores viales del municipio.

- Se trabajará en el uso sostenible de las zonas verdes del municipio, potenciando la reutilización de las aguas residuales para el riego y la elección de flora a implantar con criterios paisajísticos y de ahorro de agua.

- Continuaremos trabajando en la mejora de nuestro litoral, mejorando las instalaciones costeras para el esparcimiento ciudadano.

Page 26: PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

26

- Potenciaremos el desarrollo sostenible de la costa, incentivando la red de senderos existentes, la información de los usos y mejorando la calidad paisajística.

- Instaremos a las administraciones competentes para continuar con las infraestructuras de ocio y esparcimiento de la costa, como es la continuación del paseo marítimo de los charcones hasta la zona de Quintanilla.

- Potenciaremos el conocimiento y divulgación de la ordenanza municipal de playas, poniendo los medios necesarios para su correcto funcionamiento y cumplimiento.

- Mejoraremos los servicios prestados en la temporada de baño, potenciando los servicios de limpieza, vigilancia y atención de socorro.

PARA CON LA ERA DE LAS TECNOLOGÍAS

- Trabajaremos procurando dar el mayor número de posibilidades a la ciudadanía aruquense de acceder a la información que se genera en el Ayuntamiento y facilitando a su vez, la accesibilidad de los trámites a través de Internet.

- Motivaremos el que los trabajadores municipales desempeñen sus funciones de manera más eficiente, siendo los ciudadanos los verdaderos beneficiados de la mejora de los servicios municipales, usando las redes telemáticas.

- Continuar mejorando la atención al público con la implantación de las NNTT en las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) y facilitando paulatinamente más trámites a través de Internet, ofreciendo a la ciudadanía una Administración Moderna y más accesible.

- En colaboración con las distintas concejalías, puesta a disposición de las personas que lo requieran, de un espacio ubicado en la Concejalía para el asesoramiento en la utilización de las NNTT en la búsqueda de empleo, cursos en los Usos Múltiples y otros a través de Internet.

- Procuraremos la instalación de cámaras web en los lugares de máximo interés cultural y turístico del municipio, trasladando fuera de nuestras fronteras el patrimonio histórico del Casco y nuestra costa y montaña.

- Proseguiremos instalando zonas WI-FI en los espacios públicos de los Distritos de Arucas.