programa de curso

3
I. PRESENTACIÓN El curso pretende que el estudiante comparta los conocimientos básicos de pedagogía como ciencia de la Educación, sus divisiones y evolución a través del tiempo. Enfocándose en las diferentes corrientes pedagógicas contemporáneas y corrientes educativas modernas. La educación como punto principal del proceso de aprendizaje, diferencia entre educación e instrucción. Además de conocer sus tipos, limitaciones y posibilidades, que se generan dentro del proceso y contexto del estudiante. Curso que tendrá un espacio para generar reflexión y formación pedagogía en los estudiantes sobre modelos de aplicación de teorías que sustentan la pedagogía. Así mismo con el propósito de responder a la necesidad de integrar esfuerzos compartidos en la formación de docentes, para lograr cambios sustanciales en las prácticas de la pedagogía. El programa es producto de la consulta a diversos actores. En virtud de ello su contenido goza de validez general que deberá ser desarrollado, evaluado y lógicamente, retroalimentado. Sin embargo, su carácter flexible permite la inclusión de experiencias de aprendizaje, que la demanda estudiantil y el entorno local, objetivamente sugieren. 1.- De la naturaleza de la carrera Demuestra actitudes de ética, respeto, responsabilidad y profesionalismo en el trato con las personas y grupos sociales, así como los valores de solidaridad y tolerancia. Domina el vocabulario científico y técnico de su especialidad y lo utiliza con capacidad creativa. 2.- De la naturaleza del curso Domina los conceptos fundamentales de la Pedagogía, para la comprensión Científica del hecho y del proceso educativo. I. DESCRIPCIÓN DE CURSO E3.01 Fundamentos de Pedagogía. El curso brindará a los estudiantes los conocimientos básicos de la pedagogía como ciencia de la educación, sus divisiones y evolución a través del tiempo, haciendo énfasis en las corrientes educativas contemporáneas. Se pretende reflexionar y hacer estudios profundos acerca del contexto humano, económico, social, político, cultural y ecológico, como fundamentos básicos para comprender la educación como hecho y como proceso. Los contenidos se desarrollan desde los postulados del modelo holista, para la comprensión integrada del conocimiento. PROGRAMA DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA E3.01 FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA Créditos: 04 Teoría: 02 Práctica: 04 Prerrequisito: Ninguno Escuela de Vacaciones 2012 DOCENTE _________Lic. Henry Abigail López Yol__________ __________

Upload: henryolito-lopez

Post on 10-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Fundamentos de Pedagogia

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Curso

I. PRESENTACIÓN

El curso pretende que el estudiante comparta los conocimientos básicos de pedagogía como ciencia de la Educación, sus divisiones y evolución a través del tiempo. Enfocándose en las diferentes corrientes pedagógicas contemporáneas y corrientes educativas modernas. La educación como punto principal del proceso de aprendizaje, diferencia entre educación e instrucción. Además de conocer sus tipos, limitaciones y posibilidades, que se generan dentro del proceso y contexto del estudiante. Curso que tendrá un espacio para generar reflexión y formación pedagogía en los estudiantes sobre modelos de aplicación de teorías que sustentan la pedagogía. Así mismo con el propósito de responder a la necesidad de integrar esfuerzos compartidos en la formación de docentes, para lograr cambios sustanciales en las prácticas de la pedagogía. El programa es producto de la consulta a diversos actores. En virtud de ello su contenido goza de validez general que deberá ser desarrollado, evaluado y lógicamente, retroalimentado. Sin embargo, su carácter flexible permite la inclusión de experiencias de aprendizaje, que la demanda estudiantil y el entorno local, objetivamente sugieren. 1.- De la naturaleza de la carrera

Demuestra actitudes de ética, respeto, responsabilidad y profesionalismo en el trato con las personas y grupos sociales, así como los valores de solidaridad y tolerancia.

Domina el vocabulario científico y técnico de su especialidad y lo utiliza con capacidad creativa.

2.- De la naturaleza del curso

Domina los conceptos fundamentales de la Pedagogía, para la comprensión Científica del hecho y del proceso educativo.

I. DESCRIPCIÓN DE CURSO E3.01 Fundamentos de Pedagogía. El curso brindará a los estudiantes los conocimientos básicos de la pedagogía como ciencia de la educación, sus divisiones y evolución a través del tiempo, haciendo énfasis en las corrientes educativas contemporáneas. Se pretende reflexionar y hacer estudios profundos acerca del contexto humano, económico, social, político, cultural y ecológico, como fundamentos básicos para comprender la educación como hecho y como proceso. Los contenidos se desarrollan desde los postulados del modelo holista, para la comprensión integrada del conocimiento.

PROGRAMA DE ESTUDIOS

DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA

PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA

Y TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

E3.01 FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA

Créditos: 04 Teoría: 02 Práctica: 04 Prerrequisito: Ninguno Escuela de Vacaciones 2012

DOCENTE

_________Lic. Henry Abigail López Yol__________ __________

Page 2: Programa de Curso

II. COMPETENCIAS

Sintetiza los conceptos básicos de Pedagogía.

Identifica las diferentes ciencias que se relacionan a la pedagogía.

Analiza y desarrolla los diferentes intereses a los fines y funciones educativas

Analiza los problemas que debe resolver la Pedagogía, la didáctica y la comprensión de estas con otras ciencias.

Elabora trabajos con la finalidad de establecer crítica ante el contexto que vivimos, cumpliendo las normas de redacción y estilo.

III. CONTENIDO

UNIDAD I DOCTRINA PEDAGÓGICA

Pedagogía como ciencia, arte y técnica.

Cientificidad de la pedagogía

Campo de acción de la pedagogía

División de la pedagogía

UNIDAD II

EDUCACIÓN

Tipos y modalidades de la educación

Limitaciones de la educación

Posibilidades de la educación

Diferencia entre educación e instrucción

UNIDAD III

CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA

Psicopedagogía

Eco pedagogía.

Didáctica.

Sociología de la educación.

Filosofía de la educación

Antropología pedagógica.

UNIDAD IV

FINES Y FUNCIONES DE LA EDUCACIÓN GUATEMALTECA

Constitución de la República

Ley Nacional de Educación

UNIDAD V

OBJETIVOS DEL SISTEMA EDUCATIVO GUATEMALTECO

Comprensión de la realidad contextual

Rasgos dominantes de la sociedad y cultura actual.

UNIDAD VI

EDUCACIÓN PARA LA ACTUALIDAD

El Paradigma Holista

Educación, persona y vida

Page 3: Programa de Curso

IV. METODOLOGÍA (*)

Desarrollo de: - espíritu crítico, espíritu creativo, trabajo en equipo, trabajo individual, la investigación,

procesos integrados de aprendizaje, la participación, la tolerancia, la autoestima, la inclusión;

- estructuras de pensamiento: imaginación, clasificación, discriminación, comparación, integración, inducción, deducción, análisis, síntesis, abstracción y generalización.

V. RECURSOS (*)

- Materiales

- Técnicos

- Institucionales

- Financieros

- Humanos VI. EVALUACIÓN

Comprobación de lectura 10 puntos

Investigaciones 10 puntos

Laboratorios 30 puntos

Examen parcial 20 puntos Total Zona 70 puntos

Examen Final 30 puntos Total 100 puntos

VII. BIBLIOGRAFÍA

1. ALDANA MENDOZA, Carlos. (1993). Pedagogía general crítica, (versión unificada). Serviprensa, Guatemala.

2. ALDANA MENDOZA, Carlos. (2004). Pedagogía para nuestros tiempos.

Editorial Piedra Santa, Guatemala.

3. CORZO, José Luis. (1995). Educamos en tiempos de crisis. Editorial CCS. Madrid.

4. DELORS, Jacques, et. al. (1996). La educación encierra un tesoro.

UNESCO-Santillana. Madrid.

5. FREIRE, Paulo. (1994). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI. México 1978.

6. MORIN, Edgar. (2000) Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. UNESCO – FACES – CIPOSI. Venezuela

7. NUÑEZ, Carlos. (1985). Educar para transformar, transformar para

educar. México, D.F. OBSERVACIONES _______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

La metodología, los recursos y la evaluación están sujetos a la naturaleza del curso y a la experiencia del profesor.