programa de actualizacion y examen de aptitud profesional

17
Recopilado por: Carlos T IQ 05 PROGRAMA DE ACTUALIZACION Y EXAMEN DE APTITUD PROFESIONAL 1) La definición “La calidad no es otra cosa más que una serie de cuestionamientos hacia una mejora continua” corresponde a: a) Edward D. Deming b) Philip Crosby c) Joseph Juran d) Mazaaki Imai e) N.A 2) Guru Japones que combino la cultura y creencia para implantar la calidad en los trabajadores a) Ishikawa b) Toyoda c) Hono d) Shingo e) N.A 3) La evolución de la calidad no está compuesta por la: a) Inspección b) Aseguramiento c) Control d) Evaluación e) N.A 4) La visión Empresarial expresa: a) Lo que tiene que hacer la empresa b) Los recursos con los que debe contar la empresa c) Los negocios que debe emprender la empresa d) Que quiere ser la organización en el futuro e) N.A 5) Primer modelo de Gestiona de calidad que fue instaurado: a) Europa: premio EFQM de Excelencia b) Japón: premio Deming c) USA: Premio Malcolm Baldrige d) Perú: Premio Nacional a la calidad e) N.A 6) Según la Cadena de Porter, los procesos primarios son: a) 3 b) 2 c) 6 d) 5 e) N.A

Upload: carlos-tolentino

Post on 28-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

PROGRAMA DE ACTUALIZACION Y EXAMEN DE APTITUD PROFESIONAL 1) La definición “La calidad no es otra cosa más que una serie de cuestionamientos hacia una mejora continua” corresponde a: a) Edward D. Deming b) Philip Crosby c) Joseph Juran d) Mazaaki Imai e) N.A 2) Guru Japones que combino la cultura y creencia para implantar la calidad en los trabajadores a) Ishikawa b) Toyoda c) Hono d) Shingo e) N.A 3) La evolución de la calidad no está compuesta por la: a) Inspección b) Aseguramiento c) Control d) Evaluación e) N.A 4) La visión Empresarial expresa: a) Lo que tiene que hacer la empresa b) Los recursos con los que debe contar la empresa c) Los negocios que debe emprender la empresa d) Que quiere ser la organización en el futuro e) N.A 5) Primer modelo de Gestiona de calidad que fue instaurado: a) Europa: premio EFQM de Excelencia b) Japón: premio Deming c) USA: Premio Malcolm Baldrige d) Perú: Premio Nacional a la calidad e) N.A 6) Según la Cadena de Porter, los procesos primarios son: a) 3 b) 2 c) 6 d) 5 e) N.A

Page 2: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

7) Es el 2do Principio Filosófico de Deming: a) adoptar una nueva filosofía b) Mejoramiento constante y permanente c) Dar el debido reconocimiento d) Tomar acciones correctivas e) N.A 8) De los Textos siguientes marcar el que no pertenece a los principios filosóficos de Deming: a) Eliminación de cuotas y metas numéricas b) Mejoramiento constante y permanente c) Institucionalización del adiestramiento en el trabajo d) Eliminación del elemento miedo e) Evaluar los costos de calidad 9) Juran Plantea la trilogía de pasos siguientes: a) Medir, hacer y verificar b) Hacer, organizar y controlar c) Planificar, controlar y verificar d) Planificar, controlar y mejorar e) Organizar, controlar y verificar 10) Gurú que acuño el término “gestión total de calidad” (TQM) a) Deming b) Juran c) Feigenbaum d) Crosby e) Takagi 11) Escribió 14 Principios de la calidad igual que Deming: a) Deming b) Juran c) Feigenbaum d) Crosby e) Takagi 12) Principal precursor de la calidad total en Japón. a) Shingo b) Hono c) Toyoda d) Ishikawa e) Kondo 13) Desarrollo la filosofia Just-In-Time, las inspecciones en la fuente, y el Poka-Yoke a) Shingo b) Hono c) Toyoda d) Akono e) Ishikawa

Page 3: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

14) Encuentre uno de los 8 Principios para la gestión de la calidad: a) Enfoque al cliente externo b) Liderazgo c) Productividad Continua d) Enfoque Sistemico e) N.A 15) No pertenece a los Procedimientos del Proceso: a) Acción Correctiva b) Acción Preventiva c) Acción de mejora d) Auditoria Interna e) Control de no conformidades 16) La expresión a continuación expresa lo que es la “eficiencia del proceso”: a) Capacidad para alcanzar resultados b) Capacidad para llegar a la meta c) Resultados alcanzado versus recursos utilizados d) Resultados obtenidos y recursos utilizados e) N.A 17) Un proceso es un conjunto de actividades: a) ordenadas u entrelazadas b) mutuamente relacionadas o que interactúan c) que interactúan d) ordenadas sistemáticamente e) N.A 18) La política de calidad: a) Intenciones de una organización relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección. b) Intenciones globales y orientación de una organización relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección. c) Intenciones y orientación de una organización relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección. d) Orientación de una organización relativa a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección. e) N.A 19) Objetivos de la Calidad: a) algo esperado relacionado con la calidad b) algo relacionado con la calidad c) algo ambicionado o pretendido, relacionado con la calidad d) algo pretendido, relacionado con la calidad e) N.A

Page 4: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

20) Tipos de documentos de un sistema de gestión de la Calidad: a) Tesis b) Manuales c) Procedimientos d) Facturas e) N.A 21) Las 7 herramientas estadísticas se agrupan en: a) Cuantitativas y Cualitativas b) Discretas y continuas c) Recogida de datos y Análisis de Datos d) Nominales y de Intervalo e) N.A 22) La norma ISO 9001 tiene: a) 1 versión b) 2 versiones c) 3 versiones d) 4 versiones e) N.A 23) Gestión de calidad es: a) Cuando un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos b) Actividades para controlar una organización en lo relativo a la calidad c) Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad d) Actividades coordinadas para controlar una organización en lo relativo a la calidad e) N.A 24) El requisito “4-Sistema de gestión de la Calidad” a) Determina los procesos necesarios b) Establece la política de calidad c) Tiene que ver con el ambiente de trabajo d) Planifica la realización del producto e) N.A 25) El requisito “5 –Responsabilidad de la Dirección” a) Determina los procesos necesarios b) Establece la política de calidad c) Tiene que ver con el ambiente de trabajo d) Planifica la realización del producto e) N.A 26) El requisito “6 –Gestión de los Recursos” a) Determina los procesos necesarios b) Establece la política de calidad c) Tiene que ver con el ambiente de trabajo d) Planifica la realización del producto e) N.A

Page 5: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

27) El requisito “7 –Realización del Producto” a) Determina los procesos necesarios b) Establece la política de calidad c) Tiene que ver con el ambiente de trabajo d) Planifica la realización del producto e) N.A 28) A continuación se despliegan algunos Principios del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9000, señalar el que no corresponde. a) Enfoque al cliente b) Liderazgo c) Participación de la sociedad d) Mejora Continua e) N.A 29) ¿Cuál de los siguientes no es un proceso de soporte Según Porter? a) Infraestructura b) Medio ambiente c) Gestión de recursos humanos d) Desarrollo tecnológico e) N.A 30) Identificar la etapa en la evolución de la calidad a la que pertenece la siguiente situación: “En la edad media (siglo XIII), existían los Gremios de Artesanos conformados por oficiales y aprendices, para llegar a ser oficial se comenzaba de aprendiz, para esto ellos tenían que producir manufacturas de calidad para poder ascender” a) El aseguramiento de la calidad b) La autoevaluación c) El Control de la calidad d) Inspección e) Gestión de la calidad 31) Identificar la etapa en la evolución de la calidad a la que pertenece la siguiente situación: Henry Ford (1863-1947) fue un industrial estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. a) La gestión de la calidad b) El aseguramiento de la calidad c) La autoevaluación d) El control de calidad e) Inspección 32) Identificar cuál de los siguientes costos de la calidad no es de prevención: a) Revisión del diseño b) calificación del producto c) revisión de los planos d) evaluación de proveedores e) acción correctiva

Page 6: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

33) Identificar cuál de los siguientes costos de la calidad no es de prevención: a) Revisión de especificaciones b) Entrenamiento para la operación c) Capacitación general para la calidad d) Auditorías Internas e) Retiro de Productos 34) Identificar cuál de los siguientes costos de la calidad no es de prevención: a) Estudio de proveedores b) Implantación del proceso de mejora continúa c) Planificación de la calidad d) Revisión de diagramas de flujo e) Gastos de garantías 35) El siguiente párrafo corresponde a un requisito de la ISO 9001:2008 para el SGC: “Planificar, desarrollar los procesos para realizar el producto y dar seguimiento a los requisitos necesarios para su realización (PHVA) Identificar a que requisito corresponde: a) Sistema de gestión de calidad b) responsabilidad de la dirección c) gestión de recursos d) Realización del producto/servicio e) Medición, análisis y mejora 36) El siguiente párrafo corresponde a un requisito de la ISO 9001:2008 para el SGC: “Planificar e implementar los procesos para demostrar la conformidad del producto, asegurar la conformidad, y mejorar la eficacia del SGC. Uso de indicadores” Identificar a que requisito corresponde: a) Sistema de gestión de calidad b) responsabilidad de la dirección c) gestión de recursos d) Realización del producto/servicio e) Medición, análisis y mejora 37) El siguiente párrafo corresponde a un requisito de la ISO 9001:2008 para el SGC: “Muestra evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación del SGC y la mejora continua de su eficacia. Enfoque al cliente, política de la calidad, comunicación interna” Identificar a que requisito corresponde: a) Sistema de gestión de calidad b) responsabilidad de la dirección c) gestión de recursos d) Realización del producto/servicio e) Medición, análisis y mejora

Page 7: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

38) En la lectura “COMO NACE UN PARADIGMA II” ¿Quién fue el que dijo: Rumbo directo o se desvía a popa?: a) El vigía b) el capitán c) el 2do de abordo d) el marinero e) el guardia 39) En la lectura “COMO NACE UN PARADIGMA I” ¿Cuántos monos habían inicialmente?: a) 4 b) 3 c) 2 d) 5 e) 1 40) Escribió “The structure of Scientific Revolutions” y dijo que los paradigmas son ……………………………. Muestras aceptadas de métodos prácticos en la ciencia”. a) Thomas Alva Edison b) Adam Smith c) Thomas Kuhn d) William Covey e) Henry Fayol 41) El concepto moderno de la Calidad es: a) Calidad orientada al producto exclusivamente b) la responsabilidad de la calidad es de la unidad que la controla c) la calidad la establece el cliente d) la calidad la establece el fabricante e) La calidad pretender la detección de fallas 42) El concepto moderno de la Calidad es: a) la calidad significa inspección b) la calidad se fabrica, se produce c) predominio de la cantidad sobre la calidad d) la calidad se controla e) la calidad es un factor operacional 43) El concepto moderno de la Calidad es: a) predominio de la cantidad sobre la calidad b) la calidad se controla c) la calidad es un factor operacional d) predominio de la calidad sobre la cantidad e) la calidad significa inspección

Page 8: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

44) Las etapas del proceso de certificación de un Sistema de Gestión Integrado tiene la siguiente secuencia: a) Auditoria de certificación, Auditorias de seguimiento, Pre-Auditoria b) Auditorias de seguimiento, Pre-Auditoria, Auditoria de certificación c) Auditorias de seguimiento, Auditoria de certificación, Seguimiento d) Pre-Auditoria, Auditoria de certificación, Auditorias de seguimiento e) Auditoria de certificación, Pre-Auditoria, Auditorias de seguimiento 45) Los componentes del Sistema integrado de gestión son: a) ISO 24000, ISO 9001, OSHA 18001 b) ISO 22000, ISO 14001, ISO 9001 c) ISO 26000, ISO 9001, ISO 14001 d) ISO 9001, ISO 14001, OSHA 18001 e) ISO 28000, ISO 9001, OSHA 18001 46) Modelo de gestión de calidad que es certificable: a) USA: Premio Malcolm Baldrige b) Perú: Premio Nacional a la calidad c) Iberoamérica: Premio iberoamericano a la calidad d) Argentina: Premio Nacional a la calidad e) ISO 9000:2008 Sistema de gestión de la calidad 47) Modelo de gestión de calidad más antiguo: a) USA: Premio Malcolm Baldrige b) Japón: Premio Deming c) Iberoamérica: Premio iberoamericano a la calidad d) Argentina: Premio Nacional a la calidad e) ISO 9000:2008 Sistema de gestión de la calidad 48) Modelo de gestión de calidad más reciente: a) Europa: Premio EFQM de excelencia b) Japón: Premio Deming c) USA: Premio Malcolm Baldrige d) Perú: Premio Nacional a la calidad e) Iberoamérica: Premio iberoamericano a la calidad 49) La etapa más antigua en la evolución de la calidad es: a) el control de la calidad b) inspección c) la gestión de la calidad d) el aseguramiento de la calidad e) la autoevaluación

Page 9: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

50) Marcar el que no es un principio del SGC ISO 9000: a) Enfoque al cliente b) liderazgo c) Participación de la sociedad d) mejora continua e) Enfoque a proceso 51) ¿Cuál de los siguientes no es un proceso de soporte según Porter? a) Logística de entrada b) Logística Integral c) Operaciones d) Servicio e) Compras 52) El diagrama de Ishikawa considera como causas generales a:

a) Método -Materiales-Maquinarias-Medio ambiente- Mano de obra b) Errores-Materias primas -Maquinarias-Medio ambiente- Mano de obra c) Supervisión –Materias primas-Maquinarias-Medio ambiente- Mano de obra d) Supervisión –Materias primas-Accidentes-Medio ambiente- Mano de obra e) Motivación –Materias primas-Accidentes-Medio ambiente- Mano de obra

53) Los gráficos de Control X-R sirven para:

a) Reducir los tiempos de los procesos b) optimizar la producción en los procesos c) predecir consumos en los procesos d) Analizar variaciones de los procesos existentes e) Aumentar la productividad

54) En La Lectura” Como nace un paradigma” los científicos colocaron:

a) Los monos de cinco en cinco para el experimento b) Los monos de uno en uno para el experimento c) Cinco monos y luego los cambiaron uno por uno para el experimento d) Los monos de dos en dos para el experimento e) Los monos de dos en dos

55) Es una herramienta que sirve como medio para evaluar las diferentes etapas del proceso,

estudia los ingresos y egresos y determina las etapas de mayor influencia.

a) Diagrama de afinidad b) Brainstorming c) Diagrama de pareto d) Diagrama de ishikawa e) Análisis crítico de la calidad

Page 10: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

56) Es un gráfico de barras donde la longitud de cada barra representa la frecuencia de ocurrencia o el costo. Este grafico permite visualizar rápidamente las causas de mayor influencia. Lleva el nombre de su autor y dice: “El 80% de los problemas que se presenta proviene de solo un 20% de las causas”. a) Diagrama de afinidad b) Brainstorming c) Diagrama de pareto d) Diagrama de ishikawa e) Análisis crítico de la calidad

57) Esta herramienta sirve para evaluar y priorizar una lista de opciones. El grupo elabora una

lista de criterios y luego evalúa cada opción contra ese criterio.

a) Diagrama de afinidad b) Matriz de decisión c) Diagrama de pareto d) Diagrama de ishikawa e) Diagrama de árbol 58) Es un gráfico de barras que muestra la distribución de una serie de datos. a) Diagrama de afinidad b) Diagrama de Arbol c) Diagrama de pareto d) Histograma e) Diagrama de ishikawa

59) La definición siguiente “Calidad es el grado en el que un conjunto de características

inherentes cumple con los requisitos” está contenido en la norma:

a) ISO 9001

b) ISO 9000

c) ISO 9004

d) ISO 19011

e) ISO 24000

60) Gurú que planteo el “Cero defecto” como pensamiento de calidad

a) Moller b) Harrington c) Covey d) Crosby e) Imai

61) Uno de los objetivos de la Norma ISO 9000 es:

a) No especificar cuáles son los pasos o procedimientos a seguir b) Enunciar las características a tener en cuenta en la creación de un sistema de calidad c) Homogenizar el lenguaje relacionado con el concepto de calidad d) Dar estructura a un sistema de gestión de calidad e) Mejorar la imagen de los ejecutivos

Page 11: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

62) No pertenece a los Procedimientos del SGC:

a) Control de documentos b) Control de registros c) Acción de mejora d) Auditoria interna e) Control de no conformidades

63) Uno de los componentes del sistema de gestión Integrado es:

a) ISO 24000 b) ISO 22000 c) ISO 26000 d) ISO 9001 e) ISO 28000 64) La definición de la calidad en la familia de las Normas ISO 9000 está contenida en la norma a) ISO 9000 b) ISO19011 c) ISO 9004 d) ISO 9001 e) ISO 22000 65) Los Principios de un Sistema de Gestión de calidad son: a) 4 b) 8 c) 14 d) 6 e) 10 66) Gurú occidental autor de los libros “Calidad sin lágrimas” y “La calidad no cuesta” es: a) Edward D. Deming b) Claus Moller c) Joseph Juran d) Mazaaki Imai e) Philip Crosby

67) El ciclo Deming de mejoramiento continuo tiene cuatro partes y tiene el siguiente orden:

a) Hacer-Planificar-Verificar-Actuar b) Verificar-Actuar- Hacer-Planificar c) Planificar- Hacer- Verificar-Actuar d) Planificar - Verificar-Actuar- Hacer e) Verificar-Planificar -Actuar- Hacer

Page 12: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

68) El Premio Deming a la calidad se instauro en el año:

a) 1987 b) 1994 c) 1960 d) 1951 e) 1980 69) Uno de los objetivos de la Norma ISO 9000 es: a) No especificar cuáles son los pasos o procedimientos a seguir b) Enunciar las características a tener en cuenta en la creación de un Sistema de Calidad c) Homogenizar el lenguaje relacionado con el concepto de calidad d) Dar estructura a un sistema de Gestión de Calidad e) Mejorar la imagen de los ejecutivos. 70) Concepto moderno de la calidad a) Calidad orientada al producto b) La responsabilidad es de la unidad que la controla c) La calidad es rentable d) La calidad la establece el cliente e) La calidad pretende la detección de fallas 71) Según el SGC ISO 9001:2008 tiene seis procedimientos obligatorios, indicar cual es el incorrecto: a) Control de documentos b) Control interno c) auditoria interna d) acción correctiva e) acción preventiva 72) En la lectura “Como nace un paradigma II” ¿Quién dijo: soy un faro”? a) El vigia b) El capitán c) El 2do abordo d) El operador del faro e) El guardia 73) La etapa que continúa después de la inspección: a) Inspección b) Aseguramiento c) Control de calidad d) Evaluación e) autoevaluación

Page 13: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

74) El ciclo Deming tiene cuatro pasos, marque el incorrecto: a) Planificar b) Actuar c) Medir d) Evaluación e) autoevaluación 75) La norma que se utiliza para la mejora del desempeño es la: a) ISO 9004 b) ISO 22000 c) ISO 9000 d) ISO 91000 e) ISO 9001 76) Modelo de gestión de calidad americano: a) Premio Deming b) Premio Malcom Baldrige c) Premio FUNDIBED d) PERU: premio nacional a la calidad e) SGC ISO 9000:2008 77) El costo de no calidad de falta externa es: a) Ensayos e inspección b) Devolución del producto c) Auditorias d) Análisis de laboratorio e) Capacitación y salarios 78) Esta herramienta sirve como medio para estudiar el proceso e identificar problemas.

a) Diagrama de afinidad b) Matriz de decisión c) Diagrama de pareto d) Analisis de costos de no calidad e) Diagrama de árbol 79) Esta herramienta ayuda identificar causas primarias y secundarias de un problema,

identificar soluciones y asignar prioridades.

a) Diagrama de afinidad b) Matriz de decisión c) Diagrama de pareto d) Diagrama de Ishikawa e) Diagrama de árbol

Page 14: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

80) Es un método nos permite identificar la causa raíz y poder asi,encontrar soluciones.

a) Diagrama de afinidad b) Esquema de los 5 porque c) Diagrama de pareto d) Diagrama de Ishikawa e) Diagrama de árbol 81) Consiste en una serie de técnicas para reducir una lista de opciones a) Diagrama de afinidad b) Esquema de los 5 porque c) Multivoting d) Lista de reduccion e) Diagrama de árbol 82) Se utiliza a fin de reducir una lista y evaluar cuales son las ideas más importantes. a) Multivoting b) Esquema de los 5 porque c) Diagrama de pareto d) Lista de reducción e) Diagrama de árbol 83) El modelo de Malcom Baldrige está elaborado en torno a ____ valores: a) 10 b) 11 c) 9 d) 5 e) 3 84) Las 3 T de Crosby son: a) Tiempo, Talento, Tesoro b) Tiempo, Trabajo, Talento c) Tesoro, Tendencia, Trabajo d) Talento, Tesoro, Tendencia e) Tesoro, Talento, Trabajo 85) Que es un sistema de Gestión a) Sistema para establecer la política y objetivos para lograr dichos objetivos b) Sistema para establecer objetivos c) Sistema para establecer política para lograr dichos objetivos d) Sistema de Calidad e) N.A

Page 15: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

86) La expresión a continuación expresa lo que es la “eficacia”: a) Capacidad para alcanzar resultados b) Extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados c) Resultados alcanzado versus recursos utilizados d) Resultados obtenidos y recursos utilizados e) N.A

Page 16: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

PARTE II: COMPLETAR LA LECTURA “IMPLEMENTANDO LA NORMA ISO 9001:2008 EN LA EMPRESA VERPE S.A El Ing. Ramírez es Gerente General de la empresa VERPE S.A, y tiene como objetivo obtener la certificación ISO 9001:2008 para la empresa, y para eso invita a su despacho ( donde hay otras personas más) al Ing. Guerra que trabaja como consultor en Gestión y aseguramiento de la calidad ISO 9001 entablándose la siguiente conversación: Ing. Ramírez: Buenos días Ing. Guerra, tome asiento. Consultor: Si Ing. Ramírez, muchas gracias. Ing. Ramírez: Necesitamos que nos explique qué debemos hacer para poder certificarnos en Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008. Consultor: Su empresa debe empezar un programa de Capacitación sobre sistemas de gestión de calidad ISO 9001 (SGC) para conocer las normas ISO 9000: la a) __________________________ Fundamentos y vocabulario; la ISO 9001 requisitos; la ISO 19011 Directrices para la auditoria del SGC; preparar documentos del SGC, y preparar un equipo de la calidad y un equipo de Auditores internos (este realizara auditorías internas de calidad) Ing. Ramírez: Nos puede explicar que de especial tiene la 2da norma de las nombradas, ¿es la más importante? Consultor: La 2da norma es la única certificable y está compuesta por los requisitos en orden correlativo: Capitulo 4: b) ________________________________; Capitulo 5: Responsabilidad de la Dirección; Capitulo 6: Gestión de recursos; Capitulo 7: Realización del Producto; Capitulo 8: c) ____________________________. Ing. Ramírez: He escuchado que la norma ISO 9001 ha tenido varias versiones ¿Cuál ha sido la primera? Consultor: Si, son 4 versiones, siendo la primera versión la del año 1987 Ing. Ramírez: ¿Y cuál es la estructura de la 2da norma la cual es certificable? Consultor: Comienza por objetivos y campo de aplicación, luego las referencias normativas, y después los Términos y Definiciones. En el 1er requisito que aparece como Capitulo 4 se ven los documentos y registros e instructivos, entre los documentos del sistema tenemos al d) ____________________________. Que viene a ser la descripción de la interacción de procesos en el SGC, este documento puede contener a los procedimientos, salvo contrario los puede mencionar. Ing. Ramírez: ¿Y el siguiente requisito de la norma certificable que indica? Consultor: Indica la declaración de parte de la empresa que se denomina e) __________________ la cual debe ser adecuada al propósito de la empresa, incluye un compromiso de cumplir los requisitos y mejorar el SGC, está enfocada hacia el cliente, se menciona la necesidad de la eficacia y eficiencia del sistema, establece y revisa los objetivos de la calidad, es comunicada a todos, y es revisada para su continua adecuación. Ing. Ramírez: Y el siguiente requisito que sigue a este ¿Qué dice? Consultor: Se trata de la provisión de recursos, recursos humanos, ambiente de trabajo e f) ________________. Ing. Ramírez: ¿Y cuál es subcriterio donde puede haber exclusiones? Consultor: Es el subcriterio de Diseño y Desarrollo del capítulo 7. Ing. Ramírez: ¿Y cuál es el requisito que sigue?

Page 17: Programa de Actualizacion y Examen de Aptitud Profesional

Recopilado por: Carlos T IQ 05

Consultor: El último tiene que ver con el seguimiento y medición, control de producto no conforme, el análisis de datos y la mejora. Ing. Ramírez: ¿Al certificar en ISO 9001:2008, cuantos procedimientos se deben elaborar? Consultor: Es variable, por lo general entre 3 o 4 procesos claves, cada proceso tiene su procedimiento, pero también tenemos seis procedimientos documentados requeridos por ISO 9001 y estos son: g) __________________, Acciones preventivas, Auditorías internas, Control de producto no conforme, Control de documentos y Control de registros. Ing. Ramírez: ¿y que documentos se necesita para certificar en ISO 9001:2008? Consultor: Aquí le hare una lista de los diversos documentos que debe tener un Sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008.

- Manual de calidad ¿Quién hace qué? - (h)____________________ ¿Cómo se hace? - Planes de Calidad ¿Cómo se controla? - Instructivos ¿Paso a paso como se hace? - Especificaciones ¿Cuáles son los requisitos? - Dibujos ¿Cuáles son sus dimensiones?

Ing. Ramírez: Supongamos que ya tengo implantado el SGC en la empresa con todos sus documentos como Ud. Ha explicado, ¿Qué es lo que sigue? Consultor: Se necesita contactar a una certificadora que llevara a cabo una Pre-auditoria, con la cual se podrán encontrar algunas no conformidades que se deberán levantar, luego se lleva a cabo la auditoria de certificación, se obtiene la certificación SGC ISO 9001:2008 que tiene una vigencia de i) ___________________, la certificadora por lo menos deberá hacer seguimiento una vez al año hasta la j) _____________________________. Ing. Ramírez: Muchas gracias Ing. Guerra, lo estaremos llamando. Consultor: A Ud. Muchas gracias, estaremos en contacto.