programa comunicaciones

6
Unidad De Auditoría Interna La Paz - Bolivia AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y CONTROL SOCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO AUDITORÍA DE CONFIABILIDAD DE LOS REGISTROS CONTABLES Y ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PROGRAMA DE TRABAJO PARTIDA PRESUPUESTARIA: 21100 COMUNICACIONES Objetivos Generales: 1. Establecer que todas las transacciones por concepto de pago de Comunicaciones hayan sido registradas en su totalidad y en el periodo correspondiente. (Integridad y Existencia) 2. Determinar que los saldos expuestos por concepto de pago de Comunicaciones en los Registros Contables y Estados Financieros estén adecuadamente presentados y revelados. (Presentación y Revelación) 3. Establecer que las transacciones efectuadas por concepto de pago de Comunicaciones hayan sido debidamente autorizadas y respaldadas con el adecuado sustento documentario. (Existencia, Integridad, Autorización y Propiedad) 4. Determinar que los registros presupuestarios por pago por concepto de Comunicaciones cumplen con los Principios de Contabilidad Integrada. (Presentación y Revelación) N1/4.1

Upload: christopher-lobsang-acosta-paredes

Post on 20-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejemplo de un programa de comunicaciones

TRANSCRIPT

Page 1: Programa  Comunicaciones

Unidad De Auditoría InternaLa Paz - Bolivia

AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y CONTROL SOCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICOAUDITORÍA DE CONFIABILIDAD DE LOS REGISTROS CONTABLES Y ESTADOS FINANCIEROS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

PROGRAMA DE TRABAJO

PARTIDA PRESUPUESTARIA: 21100 COMUNICACIONES

Objetivos Generales:

1. Establecer que todas las transacciones por concepto de pago de Comunicaciones hayan sido registradas en su totalidad y en el periodo correspondiente. (Integridad y Existencia)

2. Determinar que los saldos expuestos por concepto de pago de Comunicaciones en los Registros Contables y Estados Financieros estén adecuadamente presentados y revelados. (Presentación y Revelación)

3. Establecer que las transacciones efectuadas por concepto de pago de Comunicaciones hayan sido debidamente autorizadas y respaldadas con el adecuado sustento documentario. (Existencia, Integridad, Autorización y Propiedad)

4. Determinar que los registros presupuestarios por pago por concepto de Comunicaciones cumplen con los Principios de Contabilidad Integrada. (Presentación y Revelación)

Nº ProcedimientosRel. Obj.Generales

Ref. a P/T

Hecho por

1.

2.

Seleccionar una muestra representativa de comprobantes de ejecución presupuestaria C-31por concepto de pago de Comunicaciones, obtenida a criterio hasta alcanzar el porcentaje determinado en el MPA del total de la ejecución presupuestaria de gastos, considerando en primera instancia los importes más significativos.

Verificar que los comprobantes C-31emitidos para esta partida, adjunten la siguiente documentación de sustento:

a) Factura original del proveedor del servicio con el nombre y número de NIT de la AAPS (Verificar que los importes facturados coincidan con los importes registrados en los comprobantes de egreso).

b) Certificación Presupuestaria emitida por el Responsable de Contabilidad de la AAPS.

1

2, 3 y 4

N1/5

N1/7.1 N1/7.2

N1/4.1

Page 2: Programa  Comunicaciones

Unidad De Auditoría InternaLa Paz - Bolivia

AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y CONTROL SOCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICOAUDITORÍA DE CONFIABILIDAD DE LOS REGISTROS CONTABLES Y ESTADOS FINANCIEROS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

PROGRAMA DE TRABAJO

PARTIDA PRESUPUESTARIA: 21100 COMUNICACIONES

Nº ProcedimientosRel. Obj.Generales

Ref. a P/T

Hecho por

3.

4.

5.

c) Informe de conformidad y/o revisión (si corresponde).

d) Solicitud de pago.

e) Copias de las boletas del servicio de courier prestado a la entidad, que detalla cantidad y destino (cuando corresponda).

En el caso de servicio de Courier, verificar el correcto cálculo de los importes a pagar según contrato:

a) Total boletas de servicio de courier por importe de acuerdo a contrato.

b) Retención del 7% previsto en el contrato suscrito, en calidad de retención por garantía de cumplimiento de contrato, si corresponde.

Evidenciar que la emisión del comprobante de pago por servicios recibidos y su aprobación haya sido efectuada por funcionarios de nivel apropiado evidenciado la firma del:

a) Asistente de Contabilidad o Tesorero como constancia de emisión.

b) Contador como constancia de revisión.

c) Jefe Administrativo Financiero, en señal de aprobación del pago.

Cotejar que el gasto se haya registrado en forma íntegra y solo una vez en él:

2, 3 y 4 N1/7.1 N1/7.2

N1/4.2

Page 3: Programa  Comunicaciones

Unidad De Auditoría InternaLa Paz - Bolivia

AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y CONTROL SOCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICOAUDITORÍA DE CONFIABILIDAD DE LOS REGISTROS CONTABLES Y ESTADOS FINANCIEROS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

PROGRAMA DE TRABAJO

PARTIDA PRESUPUESTARIA: 21100 COMUNICACIONES

Nº ProcedimientosRel. Obj.Generales

Ref. a P/T

Hecho por

6.

7.

8.

9.

a) mayor presupuestario correspondiente,

b) mayor contable respectivo y

c) periodo contable adecuado.

Verificar que la documentación de respaldo del comprobante de gasto haya sido inutilizada con el sello de “cancelado” después de haberse efectuado el desembolso correspondiente.

CONCLUSIÓN

Las cedulas elaboradas deben estar sustentadas con evidencia suficiente y competente debidamente referenciada.

Redactar las deficiencias considerando los atributos de condición, criterio, causa y efecto, luego proceda a emitir la recomendación correspondiente.

Concluir sobre la confiabilidad del resultado del examen.

2, 3 y 4

-

-

1, 2, 3 y 4

N1/7.1 N1/7.2

N1/8.1 aN1/8.__

-

N1/7.1 N1/7.2

ELABORADO POR:

FECHA: Febrero/2015

APROBADO POR: FECHA: Febrero/2015

N1/4.3

Page 4: Programa  Comunicaciones

Unidad De Auditoría InternaLa Paz - Bolivia

AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y CONTROL SOCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICOAUDITORÍA DE CONFIABILIDAD DE LOS REGISTROS CONTABLES Y ESTADOS FINANCIEROS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

PROGRAMA DE TRABAJO

PARTIDA PRESUPUESTARIA: 21100 COMUNICACIONES

N1/4.4