programa arquitectura 1

Upload: buyesyohan

Post on 02-Mar-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SEXTO TERMINO

PAGE

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

ESPECIALIDADTRMINO

ACADMICO

INGENIERA DE TELECOMUNICACIONES10

ASIGNATURACDIGO

ARQUITECTURA DEL COMPUTADORELN-32213

HORAS POR SEMANAHORAS / TRMINOPRELACIN

TEORAPRCTICALABORATORIOUNIDADES / CRDITO84ELN-32134

2223

CONTENIDO

1.- EVOLUCIN HISTRICA.

Introduccin. Primeras maquinas para resolucin de problemas matemticos: Babagge, Hollerith. Primeros computadores electrnicos: UNIVAC, ENIAC, EDVAC. Evolucin por generaciones: computador de unidad central, minicomputador, microcomputador, supercomputador. Estado actual, tendencias futuras.

2.- ORGANIZACIN FUNCIONAL DEL COMPUTADOR.

Organizacin funcional de un computador: CPU, entorno inmediato (memoria, puertos), entorno perifrico. Esquemas de interconexin, estructura fsica. Esquema de funcionamiento de un computador digital: ciclos de maquina, secuencia de instrucciones, mecanismos de acceso a la memoria, mecanismos de atencin a puertos, interrupciones, acceso directo a memoria. Esquemas de compatibilidad y optimizacin: jerarqua de memoria. Memoria principal y secundaria, memoria cach, proteccin, niveles de privilegio.

3.- LENGUAJES DE PROGRAMACIN.

Lenguaje ensamblador: definicin, estructura del paquete (editor, ensamblador y enlazador), utilidades disponibles en el sistema operativo, procedimientos de uso. Conjunto de instrucciones del CPU: definiciones, sintaxis, modos de direccionamiento. Estudio detallado de las instrucciones de mayor uso en la programacin.

4.- SISTEMA BSICO DE ENTRADA / SALIDA.

Sistema bsico de entrada / salida (BIOS): organizacin y uso de las distintas funciones. Procedimientos de invocacin: parmetros de entrada, parmetros de salida, instrucciones de ejecucin. Rutinas de aplicacin de las funciones del BIOS.

PRCTICAS DE LABORATORIO:

PRCTICA No.1. Medicin de los parmetros del proceso de conversin analgico digital.

PRCTICA No.2. Diseo e implementacin de una aplicacin donde se utilicen convertidores A/D.

PRCTICA No.3. Medicin de los parmetros del proceso de transmisin serial asincrnica.PRCTICA No.4. Diseo e implementacin de un sistema donde se utilice la transmisin serial asincrnica.PRCTICA No.5. Manejo bsico del ambiente de desarrollo para el lenguaje ensamblador.

PRCTICA No.6. Manejo intermedio del ambiente de desarrollo para el lenguaje ensamblador.

PRCTICA No.7. Manejo avanzado del ambiente de desarrollo para el lenguaje ensamblador.

PRCTICA No.8. Instrucciones de movimiento y carga del lenguaje ensamblador.

PRCTICA No.9. Instrucciones aritmticas y lgicas del lenguaje ensamblador.PRCTICA No.10. Instrucciones de saltos y subrutinas del lenguaje ensamblador.

PRCTICA No.11. Instrucciones de manejo de la pila del lenguaje ensamblador.

PRCTICA No.12. Proyecto final, aplicando todos los conocimientos adquiridos en la asignatura.

BIBLIOGRAFA

1. BREY, Barry. Los Microprocesadores INTEL. Arquitectura, Programacin e Interfaces. Editorial Prentice Hall. Tercera Edicin. (1995).

2. HAMACHER, Carl; VRANESIC, Zvonko y SAKY, Safwatg. Organizacin de Computadoras. Editorial Mc Graw Hill. (1987).

3. Interconexin de Perifricos a Microprocesadores. Serie Mundo Electrnico. Editorial Marcombo. (1987).

4. MANO, Morris. Arquitectura del Computador. Editorial Prentice Hall. Tercera Edicin. . (1.991).

5. MANO, Morris. Ingeniera Computacional. Diseo del Hardware. Editorial Prentice Hall. (1991).

6. STALLINGS, William. Organizacin y Arquitectura de Computadoras. Editorial Prentice Hall. Cuarta Edicin. (1997).

PAGE 1