programa anual de trabajo 2017 comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en...

13
Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés. SECRETARÍA DE MARINA PAT 2017 APROBADO en la 2/da. Sesión del CEPCI-SEMAR celebrada el 14 de marzo de 2017. Tel. 56246500 Ext. 6369 Heroica. Escuela Naval Militar Num. 861. Los Cipreses, Coyoacan, Ciudad de México C.P. 04830 [Sitio web] www.gob.mx/semar

Upload: vuongngoc

Post on 16-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña, ... observación y cumplimiento de los

Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés.

SECRETARÍA DE MARINA

PAT 2017

APROBADO en la 2/da. Sesión del CEPCI-SEMAR celebrada el 14 de marzo de 2017. Tel. 56246500 Ext. 6369

Heroica. Escuela Naval Militar Num. 861. Los Cipreses, Coyoacan, Ciudad de México C.P. 04830

[Sitio web] www.gob.mx/semar

Page 2: Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña, ... observación y cumplimiento de los

PAT-2017

Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Marina

(CEPCI-SEMAR) tiene como Objetivo central que todo servidor público de la

Institución, en el ámbito de su competencia, observe puntualmente en su actuar el

Código de Conducta de la SEMAR, el Código de Ética de los servidores públicos del

Gobierno Federal y las Reglas de Integridad para el ejercicio de la función pública;

implementando acciones que favorezcan el comportamiento ético, el respeto y la

protección de los derechos humanos, la erradicación de la violencia de género y

conductas de hostigamiento y acoso laboral o sexual, el combate a la corrupción y el

fomento de una mayor rendición de cuentas, todo ello orientado a la consolidación de

una democracia plena, como parte de los esfuerzos de la Secretaría de Marina por

sumarse al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.

Los lineamientos generales para propiciar la integridad de los servidores públicos y

para implementar acciones permanentes que favorezcan su comportamiento ético, a

través de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés, publicados el

20 de agosto de 2015, establecen Ia obligación del Comité de Ética de la

Dependencia de definir los objetivos y las metas que tenga previsto llevar a cabo, así

como determinar los indicadores de cumplimiento del objetivo central, los cuales

marcarán el método que se seguirá para evaluar anualmente los resultados

obtenidos, siendo este “Programa Anual de Trabajo” el instrumento que materializa

dicha obligación.

El presente programa se elabora en apego a lo establecido en el “Tablero de Control

para la Evaluación Integral 2017 de los Comités de Ética y Prevención de Conflictos

de Interés” y la “guía para la elaboración del Programa Anual de Trabajo 2017”

emitidos por la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés

(UEEPCI), perteneciente a la Secretaría de la Función Pública, emitidos el 25 de

enero del presente año.

Organiza los esfuerzos de la Institución en cinco rubros: Capacitación o

Sensibilización, Difusión o Divulgación, Mejora de procesos, Atención a denuncias y,

Actividades del CEPCI-SEMAR y colaboración con la UEEPCI, que conforman los

cinco objetivos planteados por el Comité con el fin de impactar positivamente en el

actuar de los servidores públicos que laboran en la Secretaría de Marina.

Page 3: Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña, ... observación y cumplimiento de los

PAT-2017

Los instrumentos propuestos y las áreas designadas como responsables se

determinan conforme a Ias facultades y atribuciones del Reglamento Interior de Ia

Secretaría de Marina y los Manuales de Organización de las áreas administrativas.

Page 4: Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña, ... observación y cumplimiento de los

Pág. 01

OBJETIVOS, METAS E INDICADORES

OBJETIVO 1. Capacitación y Sensibilización

Capacitar y Sensibilizar a los servidores públicos de la Secretaría de Marina

sobre los Valores Institucionales, el respeto a los Derechos Humanos, así

como en materia de hostigamiento y acoso sexual y laboral, y corrupción; a fin

de eliminar conductas que contravengan lo previsto en el Código de Conducta

de la Institución.

Meta: Capacitar y Sensibilizar personal de servidores públicos de la Secretaría de

Marina del 100% de las Unidades y Establecimientos Navales del área

metropolitana, Fuerzas, Regiones y Zonas Navales.

Actividad específica:

Fortalecer y continuar implementando la campaña “Nuestros valores, Nuestra

Identidad”, que busca inducir positivamente en el personal naval mediante los

valores fundamentales de la SEMAR y empoderar su identidad nacional e

institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña,

certificación de instructores, e implementación, que este año pondrá énfasis en

el personal próximo a graduarse de las escuelas de formación naval.

Diseñar e implementar una “Campaña Integral para la concientización del

personal naval en materia de Derechos Humanos”, instrumentada en cuatro

fases: Información, Coordinación, Difusión y Evaluación.

Implementar una “Campaña Integral preventiva sobre Acoso y Hostigamiento

Sexual- Laboral y Corrupción” que contemple tres etapas: informativa y de

concientización, de aplicación de leyes y reglamentos, y una tercera de

evaluación.

Medición:

Cantidad de Unidades y Establecimientos Navales en que se hayan implementado

las Campañas de capacitación, de un universo establecido en cada una de ellas.

Cada campaña establecerá los mecanismos de medición e indicadores de

evaluación acordes a los objetivos específicos que en ellas se determinen,

proporcionando al Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés los

resultados obtenidos y las evidencias que respalden esa información, para su

incorporación al Informe Anual de Actividades 2017.

Valor, Principio o Regla de Integridad de que promueve:

Desempeño permanente con Integridad;

Igualdad y no discriminación;

Page 5: Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña, ... observación y cumplimiento de los

Pág. 02

OBJETIVOS, METAS E INDICADORES

Equidad de género;

Honradez;

Legalidad;

Respeto a los Derechos Humanos;

Honor, Deber, Lealtad, Patriotismo; y

Transparencia y Rendición de cuentas.

Page 6: Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña, ... observación y cumplimiento de los

Pág. 03

OBJETIVOS, METAS E INDICADORES

OBJETIVO 2. Difusión y Divulgación

Difundir la existencia del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de

Interés de la Secretaría de Marina como órgano encargado de velar por la

observación y cumplimiento de los valores, principios y reglas de integridad

aplicables a todos los servidores públicos, así como de las diferentes

herramientas y mecanismos implementados para la conducción de quejas y

denuncias sobre conductas que contravengan lo previsto en el Código de

Conducta de la Institución.

Meta: Difundir a través de medios digitales e impresos, a todas las Unidades y

Establecimientos Navales lo planteado en el presente objetivo.

Actividad específica:

Diseñar dos fondos de pantalla alusivos al CEPCI-SEMAR, sus atribuciones,

funciones y herramientas para la conducción de quejas y denuncias.

Difundir a todas las Unidades y Establecimientos Navales de la Zona

Metropolitana, y a las Fuerzas, Regiones y Zonas Navales, los fondos de

pantalla que se aprueben para su instalación en equipos de cómputo de la

Dependencia en dos periodos diferentes.

Diseñar y elaborar trípticos informativos que describan los antecedentes, marco

jurídico-normativo y el actuar del CEPCI-SEMAR.

Difundir a todas las Unidades y Establecimientos Navales de la Zona

Metropolitana, y a las Fuerzas, Regiones y Zonas Navales, trípticos informativos

que describan los antecedentes, marco jurídico-normativo y el actuar del

CEPCI-SEMAR a nivel institucional.

Diseñar y elaborar posters alusivos al procedimiento para elevar quejas y

denuncias a través del CEPCI-SEMAR.

Difundir a todas las Unidades y Establecimientos Navales de la Zona

Metropolitana, y a las Fuerzas, Regiones y Zonas Navales, posters alusivos al

procedimiento para elevar quejas y denuncias a través del CEPCI-SEMAR.

Emitir una directiva para que en las campañas de capacitación enunciadas en el

objetivo 1 se incluya como parte de la capacitación la descripción,

antecedentes, objetivo central del CEPCI-SEMAR, así como de los Protocolos y

Procedimientos que sean de competencia.

Medición:

Cada actividad será evaluada en términos de cumplimiento o incumplimiento,

estableciendo como indicador la relación entre la cantidad de actividades

propuestas y la cantidad de actividades cumplidas.

Page 7: Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña, ... observación y cumplimiento de los

Pág. 04

OBJETIVOS, METAS E INDICADORES

Valor, Principio o Regla de Integridad de que promueve:

Cooperación con la Integridad.

Page 8: Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña, ... observación y cumplimiento de los

Pág. 05

OBJETIVOS, METAS E INDICADORES

OBJETIVO 3. Mejora de procesos

Desarrollar acciones que puedan incidir en la mejora de los diversos procesos

que se realizan en el interior de la Secretaría de Marina entorno a la

prevención, investigación, seguimiento, sanción y conclusión de casos de

conductas que contravengan lo previsto en el Código de Conducta de la

Institución.

Meta: Fortalecer a los organismos de la Dependencia que intervienen en la

prevención, investigación, seguimiento, sanción y conclusión de casos de conductas

contrarias a lo previsto en el Código de Conducta de la SEMAR.

Actividad específica:

Analizar y actualizar las estructuras organizacionales de la Inspección y

Contraloría (INCOGMAR), el Órgano Interno de Control y la Jefatura

Anticorrupción de la Secretaría de Marina, para optimizar y eficientar los

procesos relativos a la prevención, investigación, seguimiento, sanción y

conclusión de casos de conductas contrarias a lo previsto en el Código de

Conducta de la SEMAR y otros instrumentos normativos.

Realizar acciones de coordinación entre los comités de Hostigamiento y Acoso

Sexual, el de Acoso y Violencia Laboral, el Órgano Interno de Control, la

Jefatura Anticorrupción, la UPRODEHU y el CEPCI, para mejorar los procesos

relacionados con la atención a quejas y/o denuncias sobre conductas contrarias

a lo previsto en el Código de Conducta y otros instrumentos normativos a fines,

y unificar y formalizar los procedimientos correspondientes.

Medición:

Cada actividad será evaluada en términos de cumplimiento o incumplimiento,

estableciendo como indicador la relación entre la cantidad de actividades

propuestas y la cantidad de actividades cumplidas.

Valor, Principio o Regla de Integridad de que promueve:

Actuación pública y Control interno.

Page 9: Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña, ... observación y cumplimiento de los

Pág. 06

OBJETIVOS, METAS E INDICADORES

OBJETIVO 4. Atención a Denuncias

Orientar a la ciudadanía que interactúen con la Dependencia y al personal que

labora en la misma sobre la forma y opciones con que cuentan para presentar

quejas y/o denuncias contra probables actos que difieran de la ética y

conducta naval, así como al proceso a que quedarán sujetas hasta su

resolución, haciendo énfasis en la denuncia responsable.

Meta: Difundir en las Unidades y Establecimientos Navales de la Zona

Metropolitana, y de las Fuerzas, Regiones y Zonas Navales, que desarrollan

actividades de atención ciudadana, materiales gráficos explicativos sobre la forma y

opciones con que cuentan para presentar quejas y/o denuncias.

Actividad específica:

Diseñar y elaborar una secuencia de pasos gráfica y de fácil entendimiento

para dar a conocer los medios disponibles y el procedimiento de atención a

denuncias por incumplimiento al Código de Conducta de la SEMAR.

Difundir a todas la Unidades y Establecimientos Navales de la Zona

Metropolitana, y de las Fuerzas, Regiones y Zonas Navales que desarrollan

actividades de atención ciudadana, las inforgrafías de secuencia de pasos de

fácil entendimiento para dar a conocer los medios disponibles y el

procedimiento de atención a denuncias por incumplimiento al Código de

Conducta de la SEMAR.

Diseñar y elaborar posters alusivos a la Denuncia Responsable.

Difundir en todas las Unidades y Establecimientos Navales de la Zona

Metropolitana, y a las Fuerzas, Regiones y Zonas Navales que desarrollan

actividades de atención ciudadana, posters alusivos a la Denuncia

Responsable.

Medición:

Cada actividad será evaluada en términos de cumplimiento o incumplimiento,

estableciendo como indicador la relación entre la cantidad de actividades

propuestas y la cantidad de actividades cumplidas.

Valor, Principio o Regla de Integridad de que promueve:

Cooperación con la integridad;

Honor, Deber;

Actuación pública; y

Rendición de cuentas.

Page 10: Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña, ... observación y cumplimiento de los

Pág. 07

OBJETIVOS, METAS E INDICADORES

OBJETIVO 5. Actividades del CEPCI-SEMAR y colaboración con la UEEPCI

Asegurar el cumplimiento del calendario de sesiones y de las actividades

encomendadas al Comité por parte de la UEEPCI, y colaborar con esa Unidad

en la mejora de procesos referentes a la ética y prevención de conflictos de

interés.

Meta: Obtener la máxima calificación en la evaluación de cumplimiento de la

UEEPCI que todas las denuncias por actos contrarios al Código de Conducta de la

SEMAR que se hagan del conocimiento del CEPCI sean atendidas mediante sesión

oficial.

Actividad específica:

Dar puntual seguimiento al “Tablero de Cumplimiento 2017” y ejecutar las

acciones correspondientes para cumplir en tiempo y forma con las fechas en

él establecidas.

Detectar oportunidades de mejora en el ejercicio de las funciones del CEPCI

y generar las propuestas correspondientes para informar a la UEEPCI.

Medición:

Calificación obtenida en la “Evaluación del Cumplimiento 2017” que realiza la

UEEPCI.

Valor, Principio o Regla de Integridad de que promueve:

Actuación pública y Control interno.

Page 11: Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña, ... observación y cumplimiento de los

Pág. 08

OBJETIVOS, METAS E INDICADORES

Programa Anual de Trabajo 2017 (PAT-2017)

Secretaría de Marina

Ciudad de México, a 14 de marzo del 2017.

Presidente

Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés.

Almirante Oficial Mayor

José Luis Vergara Ibarra

Page 12: Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña, ... observación y cumplimiento de los

Pág. 01

OBJETIVOS, METAS E INDICADORES

ANEXO 1.- ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL PAT 2017.

Objetivo Meta ActividadFecha de

inicio

Fecha de

ConclusiónMecanismo Verificación Riesgo

Fortalecer y continuar implementando la campaña “Nuestros

valores, Nuestra Identidad”, que busca inducir positivamente

en el personal naval mediante los valores fundamentales de la

SEMAR y empoderar su identidad nacional e institucional, que

se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña,

certificación de instructores, e implementación, que este año

pondrá énfasis en el personal próximo a graduarse de las

escuelas de formación naval.

16/03/2017 01/12/2017

Programa de impartición de cursos.

Memoria fotográfica de cada curso impartido.

Listas de asistencia con firma autógrafa.

Informe de Resultados del Programa.

Recortes presupuestales severos que

impidan el cumplimiento de la

campaña.

Riesgos externos que impidan la

ejecución de la campaña en tiempo y

forma.

Diseñar e implementar una “Campaña Integral para la

concientización del personal naval en materia de Derechos

Humanos”, instrumentada en cuatro fases: Información,

Coordinación, Difusión y Evaluación.

16/03/2017 01/12/2017

Programa de ejecución.

Memoria fotográfica de cada curso impartido.

Listas de asistencia con firma autógrafa.

Muestras de los materiales creados para la

Capacitación y difusión.

Informe de Resultados del Programa.

Recortes presupuestales severos que

impidan el cumplimiento de la

campaña.

Riesgos externos que impidan la

ejecución de la campaña en tiempo y

forma.

Implementar una “Campaña Integral preventiva sobre Acoso y

Hostigamiento Sexual- Laboral y Corrupción” que contemple

tres etapas: informativa y de concientización, de aplicación de

leyes y reglamentos, y una tercera de evaluación

16/03/2017 01/12/2017

Programa de ejecución.

Memoria fotográfica de cada curso impartido.

Listas de asistencia con firma autógrafa.

Muestras de los materiales creados para la

Capacitación y difusión.

Informe de Resultados del Programa.

Recortes presupuestales severos que

impidan el cumplimiento de la

campaña.

Riesgos externos que impidan la

ejecución de la campaña en tiempo y

forma.

Indicador de cumplimiento.

Se cumplió la actividad= 1

NO se cumplió la actividad= 0

Diseñar dos fondos de pantalla alusivos al CEPCI-SEMAR, sus

atribuciones, funciones y herramientas para la conducción de

quejas y denuncias.

16/03/2017 31/05/2017

Directiva para la elaboración y diseño de los fondos

de pantalla.

Fondos de pantalla en formato digital e impreso.

Incumplimiento por parte de las

Unidades y Establecimientos Navales.

Indicador de cumplimiento.

Se cumplió la actividad= 1

NO se cumplió la actividad= 0

Difundir a todas las Unidades y Establecimientos Navales de la

Zona Metropolitana, y a las Fuerzas, Regiones y Zonas Navales,

los fondos de pantalla que se aprueben para su instalación en

equipos de cómputo de la Dependencia en dos periodos

diferentes.

01/06/2017 01/12/2017Directiva de implementación.

Informes de cumplimiento.

Indicador de cumplimiento.

Se cumplió la actividad= 1

NO se cumplió la actividad= 0

Diseñar y elaborar trípticos informativos que describan los

antecedentes, marco jurídico-normativo y el actuar del CEPCI-

SEMAR.

16/03/2017 31/05/2017Directiva para la elaboración y diseño del tríptico.

Muestra del tríptico.

Indicador de cumplimiento.

Se cumplió la actividad= 1

NO se cumplió la actividad= 0

Difundir a todas las Unidades y Establecimientos Navales de la

Zona Metropolitana, y a las Fuerzas, Regiones y Zonas Navales,

trípticos informativos que describan los antecedentes, marco

jurídico-normativo y el actuar del CEPCI-SEMAR a nivel

institucional.

01/06/2017 01/12/2017Directiva de difusión.

Acuses de recibo de los materiales.

Recortes presupuestales severos que

impidan la impresión de los trípticos.

Destrucción involuntaria de los

materiales antes de su difusión.

Indicador de cumplimiento.

Se cumplió la actividad= 1

NO se cumplió la actividad= 0

Diseñar y elaborar posters alusivos al procedimiento para elevar

quejas y denuncias a través del CEPCI-SEMAR.16/03/2017 31/05/2017

Directiva para la elaboración y diseño de los

posters.

Muestra de los poster.

Indicador de cumplimiento.

Se cumplió la actividad= 1

NO se cumplió la actividad= 0

Difundir a todas las Unidades y Establecimientos Navales de la

Zona Metropolitana, y a las Fuerzas, Regiones y Zonas Navales,

posters alusivos al procedimiento para elevar quejas y

denuncias a través del CEPCI-SEMAR.

01/06/2017 01/12/2017

Directiva de difusión.

Memoria fotográfica de la difusión.

Acuses de recibo de los materiales.

Recortes presupuestales severos que

impidan la impresión de los posters.

Destrucción involuntaria de los

materiales antes de su difusión.

Indicador de cumplimiento.

Se cumplió la actividad= 1

NO se cumplió la actividad= 0

Emitir una directiva para que en las campañas de capacitación

enunciadas en el objetivo 1 se incluya como parte de la

capacitación la descripción, antecedentes, objetivo central del

CEPCI-SEMAR, así como de los Protocolos y Procedimientos que

sean de competencia.

16/03/2017 31/03/2017Directiva de implementación.

Presentación de cada una de las Campañas.

Incumplimiento por parte de las

Unidades a cargo de cada una de las

campañas.

Difundir a través de medios digitales e impresos, a

todas las Unidades y Establecimientos Navales lo

planteado en el presente objetivo.

Difundir la existencia del Comité de Ética y

Prevención de Conflictos de Interés de la

Secretaría de Marina como órgano encargado de

velar por la observación y cumplimiento de los

valores, principios y reglas de integridad aplicables

a todos los servidores públicos, así como de las

diferentes herramientas y mecanismos

implementados para la conducción de quejas y

denuncias sobre conductas que contravengan lo

previsto en el Código de Conducta de la

Institución.

Capacitar y Sensibilizar personal de servidores

públicos de la Secretaría de Marina del 100% de las

Unidades y Establecimientos Navales del área

metropolitana, Fuerzas, Regiones y Zonas Navales.

Capacitar y Sensibilizar a los servidores públicos de

la Secretaría de Marina en los Valores

Institucionales, el respeto a los Derechos

Humanos, así como en materia de hostigamiento y

acoso sexual y laboral, y corrupción; a fin de

eliminar conductas que contravengan lo previsto

en el Código de Conducta de la Institución.

Indicador

(Cantidad de Unidades y Establecimientos de la zona Metropolitana y cantidad de

Fuerzas, Regiones y Zonas Navales)/ (Cantidad de Uidades y Establecimientos de la zona

Metropolitana, Fuerzas, Regiones y Zonas Navales en que se implemento al menos una

de las campañas)

((cantidad de actividades específicas del

objetivo)/(Cantidad de actividades específicas del

Objetivo cumplidas))*100

Page 13: Programa Anual de Trabajo 2017 Comité de Ética y ... · institucional, que se llevará a cabo en tres etapas: Certificación de la campaña, ... observación y cumplimiento de los

00 w

01 C)

o

w

U)

1- w

2

U) o

1- w

o

Com ité de Ét ica y d

Ciudad de Méx ico, a 14 de marzo de l 20 17

tos de Inte rés.

Restr icc iones a n ive l Adm in istrac i ón

P ública Federa l para apro ba r las

modificac iones estructu ra les de la

INCOGMAR.

Que las Unidades part ic ipa ntes no,

acuda n a las reun iones de trabajo,

debido a ca rga de trabajo y no sea,

pos i b le cumplir con las fechas

esta blecidas para la act iv idad.

uoisn,ip ns ap salte saiepatetu

sol ap epetun 10A ul U9 p311.1,5 ag

-er,J0ooi el ap Lid(saidwi el uepiduri

anb sotanas saietsandnsaid satrooad

Recortes p resup ues tales severos q ue

imp i dan la impres i ón de los poste rs.

Destrucc i ón invo lun taria de los

materia les an tes de su di fus i ón.

Fa lta de cuorum en las sesio ne s

de bi do a ca rga de trabajo de los

funcionarios.

Re tratos de cumplim ien to de bido a

factores externos.

Fa llas en e l SS ECCO E q ue dificu lten la

carga de la in formac i ón.

Que e l CEPCI SEMAR no iden ti fiq u e

oportun idades de mejo ira.

Estructuras organ izacionales vigen tes al mes de

marzo de l 201 7.

Es tructuras organ izac ionales modificadas.

An ális is comp arat ivo rea lizado por la IN COGMAR.

Direct iva para la re a lizac i ón de las reu n iones de

tra bajo.

Minu tas de las reun ione s de trabajo.

D irect iva de e laborac i ón de la in forgrafia.

Muestras de la in forgraf ía.

Direct iva de di f U si do.

Acuses de recibo de los materia les.

Ev idencia fotog ráfica de la difus i ón de los

mater iales.

D irect iva de e laboraci ón de los p osters.

Muestra de los posters.

S IC9 d,C111

sol ap uo)snnia el ap ea(leiflotoi epuapin1l l

isaiepatew sol ap ocipat ap sasná,

uoisrnp ap empariÓ

'Convocatorias de se s i ón.

Actas.

Informac i ón incorpora da a l SSECCOE.

Resu ltados de la evaluac i ón de cump limien to.

Documentaci ón comp ro batoria de aportaciones a

la UEEPCI.

28

1 1

rl, 1

E

ZTOZ/ZI/TO

2

LTOZ/e0/10

Ana lizar y actualizar las estructuras organ izac ionales de Id

Insp ecc i ón y Contraloría ( INCOGMA R), el Órgan o In terno de

Con tro l y la Je fatura Anticorrup ci ón de la Secre tar ía de Marina, ,

p ara optimizar y eficientar los procesos re lativos a la

p revenci ón, investigaci ón, seg u im ien to, sanci ón y conclus i ón de

casos de conductas contrar ias a lo p rev is to en e l Código de

Con du cta de la SEMAR y otros instrumentos normativo s

Realizar acciones de coordinac i ón e ntre los comités de

Host igamien to y Acoso Sexua l, e l de Acoso y V io lenc ia La bo ra l,

e l Órgano In te rno de Con tro l, la Je fatura Ant icorrupc i ón, la

U PRODEHU y e l CEPCI, p a ra mejorar los p rocesos re lac ionados

co n la atenci ón a q uejas y/o denuncias sobre conductas

con trar ias a lo p rev isto en e l Código de Conducta y otros

instrume n tos normativos a fines, y un ificar y formalizar los

proce dim ien tos correspondien tes

'IJVMS el ap ePoPoo3 ap a!POD le otua!midtunául rod sepunuap e uopuate ap ottra)mpaDold

¡a A saicuuodsip so!paw so' Jadouod e Jep atad otuaiwipuatua

ap A eoueJ2 cosed ap epuanaas aun JeJogela A Jeyasia

Di fundir a todas la Un idades y Establecim ientos Nav a les de la

Zona Me trop o litana, y de las Fuerzas, Regione s y Zonas Navales

q ue desarro llan activ ida des de atenci ón ciudadana, las

in forgraf ías de secuencia de pasos de fác i l e ntendim ien to pa ra

dar a conocer los me dios disp on i bles y e l p roced im ie n to de

atenc i ón a denuncias por incump lim ie n to a l Código de Con ducta

de la SEMA R.

D ise ñar y e laborar p os ters a lusivos a la De nuncia Resp onsable.

D ifundir en todas las Un i dade s y Estable cim ientos Nava les de la

Zona Metropo litan a, y a las Fuerzas, Regiones y Zonas Navales

q ue desarro llan act iv i dades de atenc i ón ciu dadana, posters

a lusivos a la Denuncia Respon sa ble.

Dar puntual segu imiento al 'Tablero de Cumplim ien to yur y

form a con

Inas, .ascfceiochnaess corre

en

:so

lati das.

ara cump lir en t iemp o y

'IDdnie Jetwo4u, atad

satua(puodsanoa setsandoid sal tetaua2 A/

iap sauopurn

sal ap oppiafa ¡a ua eJofatu ap say ,unpodo Jepataa ((cant idad de act iv i dades esp ecíficas de l o bje tivo ) /( Can t idad de act iv idades espec íficas

de l Obje t ivo cump lidas )) .100

In dicador de cump lim ien to.

Se cump li ó la act iv idad= 1

NO se cump lió la act iv i dad= O

Indicador de cumplim ie nto.

Se cump lió la act ividad= 1

N O se cump lió la act ividad= O

In dicador de cump lim ie n to.

Se cump lió la act iv idad= 1

NO se cump li ó la act iv idad= O

In dicador de cumplim ien to.

Se cump lió la act iv i dad= 1

NO se cumplió la act ivi dad= O

Puntuaci ón obten ida de la "Tabla de Cumplim ien to 201 7".

Ca lificaci ón máx ima= 100.

ende oN

li Lb

111 ilí il 4

III,

lifil 11.11

8 1111 toisi, 2

'8

,

cump lim ien to de la UEEPCI q ue to das las

denuncias por actos contrar ios a l Código de

Con ducta de la S EMAR q ue se hagan de l

conocimiento de l CEPCI sean atendidas me dian te

ses i ón oficia l

■21,:l 1

iillIl

..12144 21;2

1, ;?.

ag-11111 11111111 Hilli'l _lió-11:1,

lin 1

'0 'j

51,-.5-115'

1'111511

Iniil

l

;i111

1114› ,

„,_...... Illn!-11

11I-11,11'

l>.¡1:51 932 7'7111§

gE111?1, á..1,

Asegurar e l cump limiento de l ca le n dario de

sesione s y de las actividades encomen dadas a l

Com ité por p arte de la UEEPCI, y co laborar con esa

Un idad en la mej ora de p roce sos re fe ren tes a la

ét ica y p revenc i ón de conflictos de in te rés