programa 2

25
CETis 109 Alumnos: González Reyna Irene Elizabeth Morales Hernández Cristian 4° AM Programación Materia: Desarrolla Aplicaciones Moviles M.C.A Margarita Romero

Upload: valeangel123

Post on 08-Aug-2015

14 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

CETis 109

Alumnos:• González Reyna Irene

Elizabeth• Morales Hernández Cristian

4° AM Programación

Materia: Desarrolla Aplicaciones Moviles

M.C.A Margarita Romero Alvarado

En este diálogo especificamos el nombre de la aplicación y proyecto (pueden ser

iguales) y el nombre del paquete java donde se almacenarán los archivos java que creemos (normalmente la url de su empresa

al revés).

Ahora empezaremos a presionar el botón next para pasar a otras configuraciones de nuestra

aplicación, por el momento dejaremos todos los valores por defecto en cada una de los diálogos que aparece (son 5 diálogos actualmente), en el último diálogo debe aparecer el botón "Finish" el

cual presionamos.

Veamos paso a paso como creamos la interfaz visual de nuestro programa. Primero

borramos el TextView que aparece por defecto cuando se crea un proyecto con el

ADT. Ahora desde la ventana "Palette" seleccionamos de la pestaña "Form Widgets"

el control "TextView" y lo arrastramos a la ventana de diseño de nuestra interfaz:

Ahora lo seleccionamos y en la ventana de propiedades especificamos la propiedad text

(como habíamos visto anteriormente) disponemos el texto "Ingrese el primer

valor:":

También vamos a especificar la propiedad "Id", la misma aparece primera en la paleta de

propiedades y le asignaremos el valor @+id/num1 (el nombre es el que se indica luego de la barra es decir cambiamos textView1por tv1) Cuidado de no

borrar @+id/

Hemos entonces asignado como nombre a este objeto: tv1 (recordemos que se trata de un objeto de la clase TextView)Ahora de la paleta de componentes seleccionamos la pestaña "Text Fields" y arrastramos el primero (el que tiene la etiqueta abc)

Efectuamos los mismos pasos para crear el segundo TextView y EditText (inicializamos las propiedades respectivas) Definimos los id con los nombres num1 y num2, el resultado visual

debe ser algo semejante a esto:

De la pestaña "Form Widgets" arrastramos un control de tipo "Button":

Inicializamos la propiedad text con el texto "Sumar" y la propiedad id la dejamos con el

valor ya creado llamado “Calcular".Para terminar con nuestra interfaz visual

arrastramos un tercer objeto de tipo TextView y definimos la propiedad id con el valor “res" y la

propiedad text con el texto "resultado", recordemos que la interfaz final debe ser

semejante a esta:

Si en este momento ejecutamos la aplicación aparece la interfaz visual correctamente pero cuando presionemos el botón no mostrará la suma.Es fundamental una vez finalizada la interfaz visual proceder a grabarla (icono de los diskettes) o la opción File->Save para que se actualicen los archivos que se generan automáticamente.Hasta ahora hemos trabajado solo con el archivo xml (activity_main.xml) donde se definen los controles visuales de la ventana que estamos creando.Abrimos seguidamente el archivo MainActivity.java que lo podemos ubicar en la carpeta src:

La clase MainActivity hereda de la clase

Activity. La clase Activity representa una ventana de Android y tiene todos los métodos necesarios para crear y mostrar los

objetos que hemos dispuesto en el archivo

xml.

Ahora debemos ir al archivo XML e inicializar la propiedad OnClick del

objeto Calcular con el nombre del método que acabamos de crear (este

paso es fundamental para que el objeto de la

clase Button pueda llamar al método sumar que acabamos de crear):

Asi mismo abriremos nuestro emulador para poder llevar acabo nuestra aplicación.

Seleccionados Launch

Y dejamos que se abra nuestro emulador para android….

Después nos abrirá nuestro emulador

Para correrlo seleccionamos nuestro programa, damos click derecho y

seleccionados la opcion RUN AS de ahí la opcion de 1 Android Application

Después nos abrirá una ventana donde nosotros seleccionaremos la opcion YES

En la celda inferior con la etiqueta LogCat nos aparecerá el proceso de nuestro

programa, ahí mismo nos mostrara si existen problemas en dicho programa.

Si ejecutamos nuestro programa podemos ver

ahora que luego de cargar dos valores al presionar el botón aparece en el tercer TextView el resultado de la suma de los dos EditText:

Agregamos Valores y listo; y en la parte inferior nos mostrara el resultado