profesoras · temperatura de 118' c; cuando no da, de - 153' c) la luna no siempre se ve...

22
Nombre del estudiante:_________________________________________ Profesoras: Daniela Arias – Jimena Astorga Curso: 3°A y B Objetivo de aprendizaje: OA7 (nivel 1) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. Del 25 de Mayo al 19 de Junio

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

Nombre del estudiante:_________________________________________

Profesoras: Daniela Arias – Jimena Astorga

Curso: 3°A y B

Objetivo de aprendizaje: OA7 (nivel 1) Desarrollar el gusto por la lectura,

leyendo habitualmente diversos textos.

Del 25 de Mayo al 19 de Junio

Page 2: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 29 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:..........................................................................................Fecha: ...........................

LA LUNA

La luna es una esfera de 3.476 kilómetros de radio. Es el cuerpo celeste más

próximo a la Tierra y su satélite. No tiene luz propia. Refleja una pequeña parte

de la luz que llega del Sol. Gira alrededor de la Tierra en 29 días y 12 horas, el

mismo tiempo que tarda en girar sobre sí misma. Por eso siempre la vemos del

mismo lado. Se halla a 384.000 kilómetros de la Tierra.

Galileo, cuando observó la Luna a través del telescopio, descubrió que tenía

montañas. Los astronautas y los satélites nos han enseñado cómo es: superficie

rugosa, llena de cráteres (producidos por choques de meteoritos). Como

consecuencia de esto, la superficie está cubierta de polvo gris. Algunas zonas se

les llaman mares, aunque no lo son. En la Luna no existen ni agua ni atmósfera, por

eso los astronautas tiene que ir muy protegidos (cuando da el Sol hace una

temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C)

La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una

hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes apariencias de la Luna se llaman fases.

Actividades:

1) ¿Cuánto demora en girar alrededor de la tierra?

_____________________________________________________________

2) ¿Qué descubrió Galileo al observar la Luna a través de un telescopio?

_____________________________________________________________

3) ¿Qué no existe en la Luna?

_____________________________________________________________

4) ¿Qué nos enseñan los astronautas y los satélites de la Luna?

_____________________________________________________________

Page 3: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 30 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:........................................................................................Fecha: ...........................

EL MEDIO AMBIENTE Y LAS PERSONAS

El suelo, el agua y el aire, así como el conjunto de plantas y animales

que viven en ellos, forman el medio ambiente.

El ser humano cambia, en muchas ocasiones, el medio ambiente en el

que vive.

Los restos de actividades (humos, residuos, basuras, etc.) van a parar

al aire, al agua o al suelo, ensuciándolo o contaminándolo.

La contaminación del medio ambiente es una amenaza que pone en

peligro: nuestra salud, la vida de las plantas y la vida de los animales.

LA CONTAMINACION DEL AIRE.

El aire que respiramos puede estar contaminado debido a:

- Los humos y partículas que despiden algunas fábricas y calefacciones. - Los

gases que producen los vehículos de motor, como automóviles, buses y motos.

- El polvo que flota en el aire procedente de diferentes lugares.

Actividades:

1) ¿A qué se le llama medio ambiente?

_____________________________________________________________

2) ¿Qué pone en peligro la contaminación?

_____________________________________________________________

3) ¿Por qué se contamina el aire?

_____________________________________________________________

4) ¿Cómo colaboras tú para que el medio ambiente no se contamine?

_____________________________________________________________

Page 4: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 31 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:............................................................................................Fecha: ...........................

En algunos pueblos de África usan el siguiente método para cazar monos.

Primero fabrican una jaula con barrotes muy juntos. Después ponen comida

adentro de la jaula: plátanos, frutas y otras cosas que le gusten a monos.

Al poco rato llegan los monos. Miran adentro de la jaula y ven que hay

comida.

Con mucha dificultad meten las manos por entre los barrotes. Agarran la

comida y tratan de sacar sus manos. Pero por los barrotes no pueden pasar las

manos con comida. Entonces llegan los africanos. Los monos prefieren ser

cazados antes que soltar la comida que agarraron con sus manos.

Responde:

1) ¿Qué título le pondrías a la lectura?

_____________________________________________________________

2) ¿Cómo cazan a los monos.

_____________________________________________________________

3) ¿Qué lugar menciona la lectura?

_____________________________________________________________

4) ¿Cuál es tu opinión sobre la caza de los monos?

_____________________________________________________________

Page 5: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 32 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:............................................................................................Fecha: ...........................

EL GATO DE LA PATITA VENDADA

Homero Arce.

Del ataque de un perro murió ayer, de improviso,

El gato de la patita vendada,

Ese que nuestra casa recorría sumiso,

En las mínimas cosas posando su mirada.

¿Qué alfombras silenciaban sus pisadas medrosas?

¿Qué veía la luna de sus ojos pequeños?

Cuando lo acariciaban tus manos amorosas

¿Qué puertas se le abrían para el sol de los sueños?

Hoy que se fue vagando por un blanco tejado,

Camino de la nada, para siempre perdido,

¿Qué podemos decirle, dulcemente al oído?

Ah, gatito, que encuentres un alero abrigado

Y que mientras no sane tu patita quebrada

El buen Dios te la conserve vendada.

Según la lectura, responde las siguientes preguntas.

1) ¿Qué tipo de texto es "El gato de la patita vendada"

_____________________________________________________________

2) ¿Cómo se murió el gatito?

_____________________________________________________________

3) El verso: "Hoy se fue vagando por un blanco tejado," ¿A qué lugar se referirá?

_____________________________________________________________

Page 6: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 33 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:............................................................................................Fecha: ...........................

CERÁMICA

La mamá de Ana María hace lindas fuentes de cerámica.

Hacer una de esas fuentes es lo más fácil que hay-les dijo un día Ana

María a sus amigas. Se toma un poco de greda, se le da forma, se deja secar,

después se pasa una piedrecita, se la lleva al horno, y listo. Mañana les voy a traer

una fuente hecha por mí.

Cuando llegó a su casa, le pidió a su mamá que le diera un poco de

greda y empezó a hacer la fuente. Al poco rato le dijo: Esto que me va saliendo no

parece fuente, parece plato hondo; mejor hago un plato.

Poco después, Ana María pensaba: "esto tampoco me parece un plato.

Mejor hago una torta"

Al día siguiente, todas las amigas le preguntaron por la fuente.

-Es muy aburrido hacer fuentes dijo Ana María. Mucho más

entretenido es hacer tortas de barro. Miren que linda me quedó esta que hice

ayer.

Según la lectura, responde las siguientes preguntas.

1)Ordena las frases poniéndoles los números del 1 al 5, según sean los pasos que

hay que dar para hacer una fuente de cerámica.

____ Se da la forma

____ Se le pasa una piedrecita

____ Se lleva al horno

____ Se torna un poco de greda

____ Se deja secar

2) ¿Qué le dijo Ana María a sus amigas que haría?

_____________________________________________________________

3) ¿A qué objetos se parecía lo que Ana María 'estaba haciendo?

_____________________________________________________________

Page 7: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 34 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:............................................................................................Fecha: ...........................

EL VIENTO Y EL SOL

Una vez, el Viento y el Sol empezaron a discutir.

-Yo soy el más fuerte -dijo el Viento, Cuando yo paso, los árboles se mueven:

si quiero, hasta puedo derribarlos.

-Yo soy el más fuerte, dijo el Sol. Yo no derribo árboles, pero los hago crecer.

-Voy a demostrarte que yo tengo más fuerza respiró el Viento-. Mira a ese

hombre con una capa. Se la voy a sacar. Tú no puedes hacer lo mismo.

-Veremos -dijo el Sol.

El viento comenzó a soplar con todas sus fuerzas. Casi, casi le arrebató la

capa al hombre. Pero mientras más fuerte soplaba, más sujetaba el hombre su

capa, y el Viento no se la pudo quitar.

Cuando el Viento se cansó de soplar, el Sol empezó a mandar todos sus rayos

sobre el hombre hasta que se saco la capa. Estaba muerto de calor.

-Ganaste -dijo el Viento. Pero tienes que reconocer que yo hice mucho más

ruido. ¿No es verdad, Sol?

Según la lectura, responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Quiénes son los personajes de la lectura?

_____________________________________________________________

2) Haz un círculo a la V (Viento) o a la S (Sol) según corresponda:

A. A su paso los árboles se mueven V S

B. Produce calor V S

C. Sopla y hace ruido V S

D. Puede botar los árboles V S

E. Hace crecer los árboles V S

3) ¿Qué es lo que querían demostrar el Sol y el Viento?

_____________________________________________________________

Page 8: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 35 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:............................................................................................Fecha: ...........................

18 HERIDOS DEJO VOLCAMIENTO DE BUS.

SANTIAGO.- Dieciocho pasajeros heridos de diversa consideración dejó

volcamiento de un bus interprovincial de la empresa LIT, hecho ocurrido cerca del

mediodía a la altura del kilómetro 36 de la ruta 68, en las inmediaciones del túnel

Lo Prado.

El accidente se produjo en momentos que: la máquina se desplazaba desde

Santiago hacia la Quinta Región, cuando al parecer sufrió el corte de su sistema

de frenos, lo obligó al conductor a efectuar una maniobra para tener su loca

carrera.

Vehículos de emergencia llegaron rápidamente al lugar para ayudar a 1os

lesionados, quienes fueron atendidos en el hospital, de Curacaví.

Según la lectura, responde las siguientes preguntas.

1 ¿Qué le ocurrió al bus?

2 ¿Qué falla en el bus habría provocado el accidente?

_____________________________________________________________

3¿Dónde fueron trasladados los lesionados?

_____________________________________________________________

Page 9: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 36 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:.............................................................................................Fecha: ...........................

UN ENCARGO

Un hombre partió de viaje al extranjero. Todos sus, amigos le hacían

encargos.

-Tráeme un lindo género de seda.

- Tráeme una muñeca que hable para mi hija.

- Tráeme un auto a control remoto para mi hijo.

Todos hicieron encargos; pero sólo uno, el del auto de control remoto,

le dio la plata para que lo comprara.

Cuando el viajero regresó, solo traía el auto de control remoto. -¿Y

qué paso con nuestros encargos? preguntaron los amigos. Como eran tantos, anoté

cada uno en un papel distinto. Un día vino un viento y se me volaron todos, menos

el del auto de control remoto. -¿Y por qué no se te voló el papel del auto? -Porque

el encargo del auto lo tenía sujeto con la plata que mí amigo me había dado.

Actividades:

1) ¿Qué te habría gustado encargarle al viajero?

2) ¿Cómo habrías actuado tú si hubieses sido el viajero? ¿Por qué?

3) ¿Qué opinas tú de la conducta del viajero?

Page 10: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 37 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:............................................................................................Fecha: ...........................

¿COMO SE SALVARA?

Un hombre estaba cortando pasto en un potrero.

De repente vino un lobo a atacarlo. El hombre trató de atravesar un río. Pero

el río traía mucha agua y el hombre no sabía nadar.

Entonces corrió hasta el puente que se veía por ahí cerca. Tuvo mala suerte.

El puente estaba cortado.

El hombre quiso seguir huyendo, pero más allá del puente había un león

muerto de hambre. El lobo estaba cada vez más cerca. El hombre quiso h ir

rápidamente por el bosque.

Tuvo más mala suerte todavía. Había un incendio y él no podía pasar por las

llamas.

El hombre miré para todos lados. Tomó una decisión, y se salvó.

¿Saben ustedes cómo se salvó?

Si no saben, adivinen. Es bien fácil.

Actividades:

1) Piensa y escribe las preguntas que correspondan a cada una de las diferentes

respuestas, no olvides usar los signos correspondientes.

_______________________________Él estaba en un potrero.

_______________________________Había un incendio.

_______________________________Un lobo vino a atacarlo.

______________________________Primero corrió hasta un puente.

2) El hombre hizo varias cosas cuando el lobo lo atacó. Ordénalas colocando

números de 1 al 4 en la línea correspondiente.

______Trató de atravesar un puente.

______Trató de atravesar el río.

______Miró para todos lados y tomó una decisión

______Trató de huir por el bosque.

Page 11: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 38 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:.............................................................................................Fecha: ...........................

¡Qué rico! , vamos de paseo.

Cuando la profesora dijo que íbamos de paseo, todos nos pusimos a

saltar de alegría e imaginar todo lo bien que lo pasaríamos. Gastón fue el primero

en bajar de las nubes para consultar cuando se haría el paseo.

Será la próxima semana - dijo la profesora - y recuerden traer antes

del viernes esta circular firmada por sus apoderados.

Llegó el día del paseo y todos se alegraron…

Actividades:

1.- Después de leído este trozo de lectura, imagina yescribe cómo fue el paseo,

dónde fue y termina el final del relato del paseo. Trabaja todo esto en 10 líneas.

……………………………………………………………………………………………..………………………………..

……………………………………………………………………………………………..………………………………..

……………………………………………………………………………………………..………………………………..

……………………………………………………………………………………………..………………………………..

……………………………………………………………………………………………..………………………………..

……………………………………………………………………………………………..………………………………..

……………………………………………………………………………………………..………………………………..

……………………………………………………………………………………………..………………………………..

……………………………………………………………………………………………..………………………………..

……………………………………………………………………………………………..………………………………..

Page 12: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 39 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:...........................................................................................Fecha: ...........................

UN RACIMO DE UVAS.

Una vecina le regaló un racimo de as a la mamá de Eduardo.

La mamá tenía muchas ganas de comer uvas. Pero vio que Eduardo estaba

muerto de ganas e comerse el racimo.

Toma. Cómetelo tú dijo la mamá, y le entregó el racimo a Eduardo. Eduardo

partió feliz a comerse su racimo en un lugar secreto que él tenía. Pero en el lugar

secreto estaba su hermana Luisa. A Luisa se le hizo agua la boca cuando vio el

racimo.

Te lo regalo le dijo Eduardo.

Luisa se fue feliz a comerse su racimo al patio. Ahí estaba su papá

arreglando una llave de agua. Tenía mucho calor. Refréscate con este racimo-le

dijo Luisa a su papá. El papá 17 agradeció mucho el racimo.

Lo tomó y se lo ofreció a la mamá. La mamá sonrió. Vengan todos

Dijo: Eduardo, Luisa, papá. Vamos a comernos juntos este rico racimo de uvas.

Actividades:

1) ¿En qué época del año crees tú que, ocurre esta historia, ¿por que?

2) ¿Quién tenía un lugar secreto?

3) ¿Qué hizo finalmente la familia con el racimo de uvas?

Page 13: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 40 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:.........................................................................................Fecha: ...........................

UN OASIS CERCA DE SANTIAGO

Parque Nacional La Campana cuenta con 800 hectáreas en las cuales

podrá disfrutar de Juegos infantiles, canchas de salto, club ecuestre, polo,

piscinas, tenis, multicanchas, viveros, minimarket y: club house para que nada le

falte durante su estadía.

La Campana es un lugar privilegiado por la naturaleza, donde podrá

disfrutar mirando sus milenarias palmas en compañía de fauna nativa. La

tranquilidad de este lugar permitirá a sus visitantes sentirse alejada del mundanal

ruido y la contaminación. Además, está la posibilidad de comprar una parcela que

cumple con todas las comodidades: electricidad, agua potable, gas por cañería, TV

cable y teléfono.

El club ecuestre cuenta con aperos, caballeriza y mantención de

caballos.

Se puede además, disfrutar de un ajedrez gigante que consta de

piezas de madera.

Actividades:

Según la lectura, responde las siguientes preguntas

1 ¿Qué es lo más importante que ofrece este lugar?

2, Nombra 4 actividades que se pueden realizar en este lugar.

3) ¿Con qué cuenta La Campana?

Page 14: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 41 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:............................................................................................Fecha: ...........................

FUJI YAMA

Famoso volcán inactivo de Japón, situado al sur de Honshu, cerca de

Tokio. El Fuji Yama es la montaña más alta de Japón, pues alcanza una elevación de

3.776 m sobre el nivel del mar. En su cumbre hay un cráter con forma de cono de

610 m de diámetro. Las laderas sureñas del volcán llegan hasta la orilla de la bahía

Suruga, y el aislado pico puede observarse desde lugares lejanos.

La erupción más reciente de la que se tiene noticia duró desde el 24

de noviembre de 1707 hasta el 22 de enero de 1708. Algunas sectas religiosas

consideran la montaña como un lugar sagrado, y son miles los peregrinos de todo el

país que anualmente acuden a visitarla. Por sus laderas se esparcen numerosos

altares y templos.

Actividades:

1. ¿Qué es Fuji Yama?

2. ¿En dónde queda ubicado? y ¿Qué altura alcanza?

3. ¿Qué significa para algunas sectas religiosas?

Page 15: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 42 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:.........................................................................................Fecha: ...........................

HOGAR

La palabra "hogar", al igual que hoguera, significa fuego, el fuego que

calienta a los hombres y los reúne a su alrededor.

Actualmente son pocas las casas en las que aún arde el fuego en la

chimenea. Sin embargo, los modernos métodos de calefacción mediante radiadores

de agua caliente tiene bastante que ver con las antiguas hogueras: el fuego ya no

se ve, pero arde en los sótanos de los edificios, en las calderas.

Tu casa es el lugar donde convives con tu familia, comes, duermes, te

lavas, juegas y creces hasta hacerte mayor.

Por eso en una casa moderna hay una cocina donde se guarda y

prepara la comida, un cuarto de baño para lavarse, varios dormitorios y una "sala

de estar" para reunirse, que a veces sirve también de comedor.

La casa en que vives, las paredes, las puertas y ventanas las ha

diseñado un arquitecto y las han construido albañiles y carpinteros que tú no

conoces. Pero tu hogar, lo más importante, lo formas tú y tu familia.

Actividades:

Según la lectura, responde las siguientes preguntas

1) ¿Qué significa hogar?

2) ¿Quiénes han trabajado para construir tu casa?

3) ¿Qué actividades realizas en tu casa?

Page 16: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 43 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:..........................................................................................Fecha: ...........................

LOS METALES

Los metales han sido elementos fundamentales en el desarrollo de la

humanidad y han determinado las grandes fases del mismo, desde que el hombre

descubrió que podía obtener utensilios de gran dureza fundiendo el cobre, o, hace

5.000 años, calentando Juntos cobre y estaño para obtener así un metal mucho

más duro, el bronce, hasta la época actual, en la que ha descubierto que podía

utilizar otro metal, el uranio, para producir energía. Se conocen más de 80

metales naturales; algunos como la plata y el oro, pueden ser extraídos de la

naturaleza en estado puro, pero generalmente están mezclados con diversos

minerales y requieren complejos procesos para obtenerlos, como ocurre con el

aluminio, el metal más abundante en la naturaleza, o el hierro.

Actividades:

Según la lectura, responde las siguientes preguntas.

1) ¿Cuáles son los metales que se extraen de la naturaleza?

2) ¿Cuál es el metal más abundante en la naturaleza?

3) ¿Qué descubrió el hombre de los metales?

Page 17: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 44 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:.........................................................................................Fecha: ...........................

LA CONQUISTA DEL ESPACIO.

El siglo XX pasará a la historia, ante todo, como aquel en el que el hombre se

lanzó por primera vez a la conquista M espacio. Los famosos cohetes "Apolo", que durante años

atrajeron la atención de todo el inundo, se encargaron de realizar uno de los sueños más

ambiciosos de la humanidad: la conquista de la Luna. En 1969, el astronauta norteamericano Neil

Armstrong puso su pie en nuestro satélite.

Naves sin tripulantes viajan hacia los más lejanos planetas del sistema solar.

Algunos de estos vehículos espaciales han pasado cerca de Saturno, aclarando muchos misterios

y enviando valiosísimas fotografías y datos de capital importancia sobre el gigantesco planeta,

sus f1nosos anillos y sus satélites.

El primer vehículo interplanetario capaz de funcionar más allá de la órbita de

Marte fue el Pioneer X con destino a Júpiter. En 1983 esta nave alcanzó la órbita de Neptuno,

uno de los planetas del sistema solar que se encuentra más alegado del Sol, El Pioneer X es la

primera nave que se ha aventurado en el inmenso espacio existente fuera de los límites del

sistema solar. En su interior lleva una placa de oro en la que están grabados dibujos de un

hombre y una mujer, como la situación de la Tierra en el sistema solar. Este mensaje está

dirigido a posibles habitantes del Universo, que quizás algún día encuentren la nave. En 1976 dos

naves norteamericanas aterrizaron sobre el suelo de Marte. Las fotografías y los datos que

enviaron a la Tierra son impresionantes.

Actividades:

Según la lectura, responde las siguientes preguntas

1) ¿Por qué será recordado el siglo XX?

2) ¿Qué hizo de importante Neil Armstrong?

.

3) ¿Por qué el Pioneer X lleva en su interior una placa de oro?

Page 18: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 45 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:.........................................................................................Fecha: ...........................

Al término de un partido de fútbol, Inés, una niña de 11 años subió al

auto de la familia para emprender el regreso a casa. En el camino, otro conductor

perdió el control y se estrelló contra ellos. Aunque la familia llevaba puesto el

cinturón de seguridad, la niña se había colocado la incómoda correa del pecho

detrás de la espalda. Como sólo iba sujeta con la correa de la cintura, la fuerza

del impacto se le transmitió a la cadera y le fracturó la pelvis. Al extender las

manos para defenderse del golpe, también se fracturó la muñeca derecha y un

dedo de la mano izquierda. Y como no tenía sujeción en el torso, se dio de bruces

con una botella que llevaba en el regazo y se cortó la frente.

Su hermano iba junto a. ella en el asiento trasero, pero él se había

puesto correctamente ambas correas del cinturón, y sus lesiones fueron mucho

más leves.

Actividades:

Según la lectura, responde las siguientes preguntas.

1) ¿Qué nombre le pondrías a la lectura?

2) ¿Qué lesiones tuvo Inés?

3) ¿Qué enseñanza te dejó esta lectura?

Page 19: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 46 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:......................................................................................Fecha: ...........................

EL CUENTO DE LA TORTUGA.

Había una vez una tortuga que había perdido la memoria y no se acordaba del camino de

regreso a su casa. Estaba perdida en el bosque y lloraba. Lloró tanto que el bosque empezó a

llenarse de lágrimas.

Esto ocasionó problemas a los enanos del bosque, ya que entraba agua (lágrimas) en sus

casas.

Decididos a buscar el origen de tal “inundación", salieron de sus casas para saber cuál era

el problema. Pronto encontraron a la tortuga llorando desesperadamente y le preguntaron:

-Tortuga, ¿por qué lloras tanto?

-He perdido la memoria y no sé la forma de regresar a casa.

Los enanos tuvieron una ocurrencia. Le colocaron unas hierbas mágicas dentro del

caparazón y le dijeron.

-Cada vez que quieras saber lo que debes hacer, pon la cabeza dentro del caparazón, hueles las

hierbas mágicas y empiezas a pensar, ¡Verás que bien funciona!

La tortuga así lo hizo: puso la cabe2a dentro del caparazón, olió las hierbas mágicas y

pensó. ¿Cuál es la forma de regresar a casa?. A continuación adoptó la postura del pensador y

dijo:

-¡Ah! , ya me acuerdo, he de subir al monte y bajar por la orilla del torrente.

La tortuga salió del caparazón, dio las gracias a los enanos y se dirigió hacia su casa.

A partir de aquí, la tortuga siempre supo lo que debía hacer: cuando no se acordaba de

algo, ponía la cabeza en el caparazón, pensaba y decidía.

Actividades.

1 ) ¿ Por qué la tortuga no encontraba el camino de regreso a su casa?

2) ¿Quiénes ayudaron a la tortuga y cómo?

3) ¿Qué tenía que hacer la tortuga para recordar lo que tenía que hacer?

Page 20: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 47 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:............................................................................................Fecha: ...........................

EL TOPO Y OTROS ANIMALES.

Cierta vez en una quebrada, unos animales amigos se pusieron a jugar

a la gallinita ciega. Se juntó un perro, un zorro, un ratón, una liebre, una ardilla y

un mono.

El mono los vendaba a todos, pues era el que mejor utilizaba las

manos.

Un topo al pasar por ahí, oyó bulla y quiso ir a jugar. Pidió ser

admitido y el mono, muy educado y cortés, le dijo que sí.

Al jugar, el topo tropezaba, se caía y se golpeaba, pues su vista no es

buena ya que sus ojos están cubiertos por una piel.

Cuando le tocó a la ardilla, atrapó al topo en un segundo y así le llegó a

él el turno de pillar.

- ¡Ser la gallinita ciega! -¿Quién podría hacer mejor este papel?

Pero el topo, tratando de disimular y de quedar bien, le dijo al mono.

¿Qué hacemos, me venda usted?

Entonces, los otros animales que ya se habían dado cuenta de su

ceguera pensaron:

Si el topo aparenta ver, sabiendo que es casi ciego, el que se reconoce

leso, ¿confesará que lo es?

Actividades:

Responde las siguientes preguntas, según el texto.

1) ¿Qué tipo de texto es?

2) ¿Por qué el mono vendaba a los demás?

3) ¿Qué dificultad tenía el topo?

Page 21: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes

LECTURA Nº 48 TERCERO BÁSICO

NOMBRE:............................................................................................Fecha: ...........................

OTRA MANERA DE AVISAR EL TIEMPO.

El frío, las heladas, las lluvias, los vientos y los temporales son un

peligro para la vida de los animales. Por esto, la naturaleza les ha dado una

capacidad especial para protegerse del mal tiempo.

Un caso curioso es el de la rana llamada De San Antonio. En invierno,

esta rana se refugia en un hoyo profundo que hace en la tierra y sólo aparece en

los charcos o lagunas cuando presiente un tiempo mejor, más caluroso.

La temperatura del cuerpo de la rana es variable, depende del calor o

frío del ambiente. Si la sorprende una helada antes de meterse en su profundo

agujero, ella puede morir de frío,

Una serie de experimentos científicos han probado que esta rana

saltarina, la rana De San Antonio, tiene una gran capacidad para conocer el estado

del tiempo. Es así, que si un día va a ser caluroso, ella lo presiente y lo anuncia

poniéndose a croar bien temprano. Por el contrario, si el tiempo va a estar fresco,

ella se entierra rápidamente en su agujero, para no pasar frío.

Por esto, se piensa que la rana De San Antonio tiene una "estación

meteorológica interna", que le permite pronosticar el tiempo.

Actividades:

1) ¿A qué peligro se ven sometidos los animales?

2) ¿Cuándo la rana aparece en charcos y lagunas?

3) Si la rana De San Antonio se entierra en su agujero, ¿Cómo estará el tiempo?

Page 22: Profesoras · temperatura de 118' C; cuando no da, de - 153' C) La Luna no siempre se ve igual. A veces, es como un circulo; otras, como una hoz; a veces, no se ve. Estas diferentes