producto 4 curso historia

7
PRODUCTO 4 PRODUCTO 4 REALIZACIÓN DE ENTREVISTA LIC. LUIS GUSTAVO REYES CAMARILLO

Upload: elmaestrodice

Post on 05-Aug-2015

459 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Producto 4 curso historia

PRODUCTO 4PRODUCTO 4

REALIZACIÓN DE ENTREVISTA

LIC. LUIS GUSTAVO REYES CAMARILLO

Page 2: Producto 4 curso historia

Descripción del ambienteDescripción del ambiente• La entrevista fue realizada a una docente de la

ciudad de Boca del Río, Veracruz. En un espacio de tiempo que hubo a la hora de tomar los alimentos durante el desarrollo del curso de Historia. Se dio alrededor de las quince horas, se le ha invitado una taza de café a la entrevistada, la cual se muestra tranquila, afable y con buena disposición a las preguntas. Ante las planteadas asume actitud de reflexión antes de responder, sus puntos de vista en ocasiones son enigmáticos, por ello es necesario realizar preguntas que no estaban incluidas en el formato original, con la finalidad de esclarecer sus respuestas, las que fueron insertadas en el momento de la entrevista se han escrito en color rojo para diferenciarlas de las que conformaron el documento tal como fue diseñado antes del hecho.

La entrevistada este año (2011) cumplirá cincuenta y un años de edad. Se le harán preguntas acerca de acontecimientos ocurridos en 1994.

Page 3: Producto 4 curso historia

InicioInicio Er: Entrevistador Ea: Entrevistada. Er: Buenos tardes, muchas gracias por haber aceptado asistir a

esta reunión y gracias por aceptar la entrevista. Ea: Buenas tardes, no al contrario, le agradezco que haya

pensado en mi para realizarla. Er: ¿Desea tomar algo mientras que charlamos? Ea: Sí, muchas gracias, un café está bien, de preferencia

descafeinado. Er: Muy bien, en un momento lo sirvo.

Saqué el guión de la entrevista y charlamos de cosas típicas que ocurren a diario en esta ciudad, aproveché para llevar la plática hacia el plano de la inseguridad que se vive actualmente en el país, el estado y la región. A continuación, inicié la entrevista sin establecer un punto de arranque para propiciar que la entrevistada se sintiera a gusto y no se predispusiera a las respuestas.

Page 4: Producto 4 curso historia

DesarrolloDesarrollo(Primera parte)(Primera parte)

Er: ¿En su opinión, cuáles son los motivos que están llevando a la sociedad a actuar de la manera que observamos a nuestro alrededor?

Ea: Creo que tiene que ver con el gobierno… sí el gobierno tiene la culpa de lo que está pasando, no tanto la gente, es el gobierno.

Er: ¿El gobierno? Ea: Sí, ha subido tanto los impuestos que no es fácil subsistir con un salario mínimo, esto está orillando a

la gente a buscar ganar dinero de una u otra manera. Er: Entiendo, ¿Considera que esta situación es algo que se está viviendo sólo en Veracruz? Ea: ¡Por supuesto que no! Sólo basta ver en las noticias de periódicos, televisión y el internet la manera

en que se está matando la gente en todas partes, ahí tiene Usted los muertos que se encontraron el año pasado en Tamaulipas, los que se encuentran a cada rato en diferentes puntos del país.

Er: Sí, supongo que tiene razón, ¿considera que es toda la gente o sólo algunos? Ea: No es toda la gente, eso es obvio, pero algo me hace pensar que en determinado momento a todos

nos han dado las ganas de arreglar la situación que impera en la sociedad a como dé lugar o de manera egoísta si así le parece.

Er: ¿Usted recuerda la situación que se vivió con el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)?

Ea: ¡Uy, ya lo creo que sí me acuerdo! Yo vivía en el Fraccionamiento Floresta, ahí acostumbrábamos reunirnos un grupo de vecinos y amigos para celebrar diferentes festividades, entre ésas, el año nuevo y nos amanecíamos, imagínese nuestra alteración al enterarnos aquél día primero de año cuando se supo del levantamiento. Algunas de las mujeres del grupo y hasta los hombres manifestamos que teníamos miedo. Lógicamente y sin que suene a repetición de inmediato culpamos al gobierno de este levantamiento armado.

Er: ¿Por qué culparon al gobierno? Ea: Verá Usted, es de lo más indigno que haya personas en aquella época y en ésta, que medio vivan

debido a la forma tan absurda del gasto público. Cada día se genera más basura administrativa y somos nosotros, el pueblo, quien debe pagar para que se limpie, con impuestos, con la subida de precios de la canasta básica, con el costo de bienes y servicios.

Page 5: Producto 4 curso historia

DESARROLLODESARROLLO(Segunda parte)(Segunda parte)

Er: ¿Tiene familiares en otra parte de la república? Ea: Sí, algunos viven en el Distrito Federal, es una hermana y sus dos hijos. Un cuñado

más vive viaja por varias partes de la república ya que labora en la marina mercante, a veces se traslada a otros países del mundo.

Er: ¿Qué opinión le dieron ellos acerca del levantamiento del EZLN? Ea: Creo que las reacciones básicas de miedo e indignación fueron generalizadas en

toda la república, no así en otras partes del mundo, pues mi cuñado me refiere que en centro América la situación fue expectante pues se pensó que habría una invasión del país de arriba (Se optó por cambiar la verdadera frase que dijo la entrevistada con la finalidad de evitar conflictos posibles ya que esta entrevista aparecerá en un blog público, por ello cada vez que se refiera a ese punto geográfico se sustituirá por negritas y cursiva) “para ayudar a controlar la situación”.

Er: ¿Tanto así fue el impacto de la noticia en aquellos lugares? Ea: Sí, verá, para los países centroamericanos, nuestro país además de ser un botín

muy apreciado, resulta ser el punto más estratégico para la expansión comercial, cultural, territorial y económica que pudiera tener país de arriba, por ello es que hubo personas del extranjero que “simpatizaron” con el movimiento y aportaban al sustento de las tropas mantenidas en los altos de Chiapas.

Er: Aprovechado su comentario: ¿Cómo influyó la noticia en el extranjero? Ea: Pues como ya le he mencionado, muchos extranjeros, entiéndase gente del país

de arriba que vivían o tenían propiedades en centro América, maquinaron enviar dinero y víveres a las tropas asentadas en Chiapas, pero con la careta de ser centroamericanos, y así podrían pasar por verdaderos simpatizantes.

Page 6: Producto 4 curso historia

DESARROLLODESARROLLO(Tercera parte)(Tercera parte)

Er: ¿Tanto así, quiero decir, cómo puede afirmarlo con esa certeza? Ea: Lo digo porque tengo plena confianza en mi cuñado, él dice que en centro América la

situación fue vista como una forma de abrir una puerta en México para iniciar una nueva etapa de colonización, esta vez ni evangélica ni cultural sino armada, tecnológica y económica, eso sí con el beneplácito de las organizaciones mundiales en pro de la paz.

Er: ¿Sabe de algo en particular que se haya publicado en la prensa de otros países al respecto del EZLN?

Ea: No de manera directa, como ya le dije: Mi cuñado fue quien vio los diarios en centro América y pues eso es lo que puedo comentarle. Por supuesto que hubo otros que crearon ambientes sensacionalistas al respecto, incluso hubo algunos diarios en los que se manifestó que TODO el país estaba levantado en armas y equipararon al subcomandante Marcos con Miguel Hidalgo.

Er: Verdaderamente es impresionante esto último que me refiere… ¿Usted comparte esa opinión?

Ea: Definitivamente no, ignoro por supuesto los verdaderos motivos que tuvo Hidalgo para el levantamiento, ya sabe una cosa es lo que nos enseñaron y otra lo que ocurrió, pero eso sí, los motivos de Marcos, dada su infructuoso intento no lo podrán en la vitrina de los héroes.

Er: Para terminar con la entrevista, ¿Hay algún comentario final que desee referir al respecto de los efectos del levantamiento del EZLN?

Ea: Me gustaría que algún día se supiera la verdad, no la que el gobierno quiere que uno sepa, sino la que relata la gente que estuvo ahí cerca, la que vivió día a día el hecho y principalmente la gente que estuvo en los lugares que fueron ocupados por los ejércitos: tanto el EZLN como los de la SEDENA. En fin, creo que será un más de los misterios de nuestra historia.

Page 7: Producto 4 curso historia

RÚBRICA UTILIZADA PARA EL RÚBRICA UTILIZADA PARA EL DESARROLLO DEL DESARROLLO DEL PRODUCTO 4PRODUCTO 4PRODUCTO DESCRIPCIÓN

Realización de entrevistas. Realiza entrevistas planteando preguntas útiles para la investigación. Demuestra respeto y tolerancia en su encuentro con el entrevistado.