procesos y niveles de la investigacion

Upload: edgard-cardenas

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Procesos y Niveles de La Investigacion

    1/9

  • 8/6/2019 Procesos y Niveles de La Investigacion

    2/9

    PROCESO DE LA INVESTIGACIN CIENTFICA

    La investigacin tiene un proceso muy riguroso, este se proceso contiene los siguientes

    pasos:

    Eleccin del tema

    Objetivos

    Delimitacin del tema

    Planteamiento del problema

    Marco terico

    Metodologa

    Informe

    Eleccin del Tema: a nivel de procesos investigativos no debe suponerse conocido el

    tema y arrancar con el problema, lo importante es elegir el tema ya que el problema se

    deriva de ste. Cuando se selecciona el tema de mueve un marco de generalidades,cuando se selecciona el problema se reduce la misma.

    A partir de la realidad surge una problemtica, la cual est integrada por una serie de

    factores.

    La realidad de la investigacin es problemtica; de dicha problemtica, debe elegirse un

    factor, que se determine como tema de investigacin y dentro del cual debe seleccionarse

    un problema investigable. Si se comienza por la seleccin del problema se pierde de vista

    la ubicacin contextual del tema.

    La eleccin del tema es el primer caso en la realizacin de una investigacin. Consiste

    esta eleccin en determinar con claridad y precisin el contenido del trabajo a presentar.

    La eleccin del tema corresponde necesariamente al alumno investigador, que nopresentar por escrito a la persona indicada por la universidad, o centro docente, para su

    aceptacin.

    Objetivos: cuando de ha seleccionado el tema de la investigacin debe procederse a

    formular los objetivos de investigacin; que deben estar armonizados con los del

    investigador y los de la investigacin.

    El objetivo de la investigacin es el enunciado claro y preciso de las metas que se

    persiguen. El objetivo del investigador es llegar a tomar decisiones y a una teora que le

    permita generalizar y resolver en la misma forma problemas semejantes en el futuro. Los

    mtodos que se elijan deben ser los ms apropiados para el logro de los objetivos.

    Todo trabajo de investigacin es evaluado por el logro de los objetivos mediante unproceso sistemtico, los cuales deben haber sido previamente sealados y seleccionados

    al comienzo de la investigacin. La sistematizacin hace posible el planeamiento de

    estrategias vlidas para el logro de objetivos. Por esta razn los objetivos tienen que ser

    revisados en cada una de las etapas del proceso; el no hacerlo puede ocasionar fallas en

    la investigacin con la misma intensidad en que se presentan fallas en los objetivos.

    La evaluacin de la investigacin se realiza en base a los objetivos propuestos y pueden

    ser sumativa, es decir, progresiva, esto lleva a clasificar los distintos niveles de resultados

  • 8/6/2019 Procesos y Niveles de La Investigacion

    3/9

    que se quieren lograr en la investigacin. Si la investigacin es planeada cientficamente,

    debe tener validez en cada una de sus etapas en razn de objetivos y el logro de este en

    cada etapa es lo que permite pasar a la siguiente.

    Al finalizar la investigacin, los objetivos han de ser identificables con los resultados; es

    decir, toda la investigacin deber estar respondiendo a los objetivos propuestos.

    Los objetivos generales dan origen a objetivos especficos que indica lo que se pretende

    realizar en cada una de las etapas de la investigacin. Estos objetivos deben ser

    evaluados en cada paso para conocer los distintos niveles de resultados. La suma de los

    objetivos especficos es igual al objetivo general y por tanto a los resultados esperados de

    la investigacin. Conviene anotar que son los objetivos especficos los que se investigan y

    no el objetivo general, ya que este se logra de los resultados.

    Delimitacin del tema: "delimitar el tema es ver la viabilidad para su desarrollo". Unida a

    esta delimitacin es necesaria la justificacin del mismo; es decir, indicar las

    caractersticas que llevan el investigador a escoger el tema para desarrollarlo, las cuales

    deben ser de orden externo u objetivo, y de orden interno o subjetivo.

    Una de las fallas ms comunes en la investigacin consiste en la ausencia de delimitacindel tema; el 80% de las investigaciones fracasan por carecer de delimitacin del tema, es

    decir, por ambicin del tema. Delimitar el tema quiere decir poner lmite a la investigacin

    y especificar el alcance de esos lmites.}

    En la delimitacin del tema n basta con identificar una rama de la ciencia, pues tales

    ramas cubren variada gama de problemas. Es preferible sealar, de acuerdo a las propias

    inclinaciones y preferencias, un tema reducido en extensin. No importante que el tema

    constituya un grano de arena dentro de la ciencia. Adems, por reducido ilimitado que

    puede parecer un tema, si se explora convenientemente pronto surge toda una serie de

    ramificaciones que le dan importancia y valor.

    Al delimitar, se aclara si el tema de investigacin ser de tipo exploratoria, descriptivo oexperimental. La aclaracin sobre el timo de estudio permite tener una visin general

    sobre la validez y el grado de confianza que puede tener como resultado. Esto supone

    determinar el alcance y los lmites del tema.

    El Problema: el problema es el punto de partida de la investigacin. Surge cuando el

    investigador encuentra una laguna terica, dentro de un conjunto de datos conocidos, o

    un hecho no abarcado por una teora, un tropiezo o un acontecimiento que no encaja

    dentro de las expectaciones en su campo de estudio.

    Todo problema aparece a raz de una dificultad, la cual se origina a partir de una

    necesidad en la cual aparece dificultades sin resolver. Diariamente se presentan

    situaciones de muy diversos orden, una situacin determinada puede presentarse como

    una dificultad la cual requiere una solucin mayor o menor plazo.

    El ttulo del problema es la presentacin racional de lo que se va a investigar, precede al

    plan de la investigacin y debe presentar una idea clara y precisa del problema, es decir,

    en forma rpida y sinttica nos presenta el problema a tratar y debe realizarse con el

    siguiente criterio "a mayor extensin menor comprensin y viceversa". Por tal razn, si el

    ttulo es muy largo conviene reducirlo a pocas palabras y clarificarlo con un subttulo.

  • 8/6/2019 Procesos y Niveles de La Investigacion

    4/9

    Decamos que todo problema aparece a raz de una dificultad; sta se origina a partir de

    una necesidad en la cual aparecen dificultades sin resolver. De ah, la necesidad de hacer

    un planteamiento adecuado del problema a fin de no confundir efectos secundarios del

    problema a investigar con la realidad del problema que se investiga.

    Marco Terico: el marco terico nos amplia la descripcin del problema. Integra la teora

    con la investigacin y sus relaciones mutuas. Es la teora del problema, por lo tanto,conviene relacionar el marco terico con el problema y no con la problemtica de donde

    ste surge. No puede haber un marco terico que no tenga relacin con el problema.

    Toda ciencia est estipulada por dos elementos bsicos: la teora y el mtodo del trabajo.

    Toda investigacin requiere un conocimiento presente de la teora que explica el rea de

    fenmenos de estudio.

    Todo hecho anterior a la formulacin del problema que sirve para aclarar, juzgar e

    interpretar el problema planteado, constituye los antecedentes del problema. Establecer

    los antecedentes del problema, de ninguna manera es hacer un recuento histrico del

    problema, o presentar fuentes bibliogrficas que se va a utilizar, o los datos recolectados

    los cuales no sabemos en donde ubicar, o la descripcin de las causas del problema a noser que la investigacin sea causal.

    En los antecedentes trata de hacer una sntesis conceptual de las investigaciones o

    trabajos realizados sobre el problema formulado con el fin de determinar en enfoque

    metodolgico de la misma investigacin. El antecedente puede indicar conclusiones

    existentes en torno al problema planteado.

    La hiptesis es el eslabn necesario entre la teora y la investigacin que nos lleva al

    descubrimiento de nuevos hechos. Por tal, sugiere explicacin a ciertos hechos y orienta

    la investigacin a otros. La hiptesis puede ser desarrollada desde distinto puntos de

    vista, puede estar basada en una conjetura, en el resultado de otros estudios, en la

    posibilidad de una relacin semejante entre dos o ms variables representadas en un

    estudio, o puede estar basada en una teora mediante la cual una suposicin de proceso

    deductivo nos lleva a la pretensin de que si se dan ciertas condiciones se pueden

    obtener ciertos resultados, es decir, la relacin causa - efecto.

    Una hiptesis sirve de gua para la obtencin de daos en funcin del interrogante

    presentado en el problema, o tambin para indicar la forma como debe ser organizado

    segn el tipo de estudio.

    Todo investigador debe hacer uso de conceptos para poder organizar sus datos y percibir

    las relaciones que hay entre ellos. Un concepto es una abstraccin obtenida den la

    realidad y, por tanto, su finalidad es simplificar resumiendo una serie de observaciones

    que se pueden clasificar bajo un mismo nombre. Algunos conceptos estn estrechamente

    ligados a objetos de lo que representan., por eso cuando se define se busca asegurar quelas personas que lleguen a una investigacin determinada conozcan perfectamente el

    significado con el cual se va a utilizar el trmino o concepto a travs de toda la

    investigacin.

    Metodologa: para toda investigacin es de importancia fundamental que los hechos y

    relaciones que establece, los resultados obtenidos o nuevos conocimientos y tengan el

    grado mximo de exactitud y confiabilidad. Para ello planea una metodologa o

  • 8/6/2019 Procesos y Niveles de La Investigacion

    5/9

  • 8/6/2019 Procesos y Niveles de La Investigacion

    6/9

    NIVELES DE INVESTIGACIN CIENTFICA

    El nivel de una investigacin viene dado por el grado de profundidad y alcance que se

    pretende con la misma.

    DESCRIPTIVA: Buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos

    comunidades o cualquier otro fenmeno que sea sometido anlisis, es decir, buscan

    saber quin, dnde, cundo, cmo y por qu del sujeto de estudio, y principalmente miden

    o evalan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenmeno o fenmenos a

    investigar. En un estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide

    cada una de ellas independientemente, para as describir lo que se investiga. La

    investigacin descriptiva requiere de un considerable conocimiento del rea que se

    investiga para formular las preguntas especficas que busca responder, se basa en la

    medicin de uno o ms atributos del fenmeno descrito. Pueden ofrecer la posibilidad de

    predicciones rudimentarias.

    Es decir cuando se seala cmo es y cmo se manifiesta un fenmeno o evento, cuando

    se busca especificar las propiedades importantes para medir y evaluar aspectos,

    dimensiones o componentes del fenmeno a estudiar.

    EXPLICATIVA: Los estudios explicativos van ms all de la descripcin de conceptos o

    fenmenos, o del establecimiento de relaciones entre conceptos, estn dirigidos a

    responder las causas de los eventos fsicos o sociales, su inters se centra en explicar

    por que ocurre un fenmeno y en que condiciones se da este, o porque dos o ms

    variables estn relacionadas. Estos son ms estructurados que las dems clases deestudios y de hecho implican los propsitos de ellos, adems de que proporcionan un

    sentido de entendimiento del fenmeno a que hacen referencia, hay adems un cierto

    valor explicativo.

    Est dirigida a responder a las causas de los eventos fsicos o sociales y su inters se

    centra en explicar por qu y en qu condiciones ocurre un fenmeno, o por qu dos o ms

    variables se relacionan.

    EXPLORATORIA: Su objetivo principal es captar una perspectiva general del problema,

    se efecta normalmente cuando el objetivo es examinar un tema o problema de

    investigacin poco estudiado o que no ha sido abordado con anterioridad. Identifican

    relaciones potenciales entre variables y establecen el tono de investigaciones posteriores

    ms rigurosas. Se caracterizan por ser ms flexibles en su metodologa en comparacin

    con los estudios descriptivos o explicativos, adems son ms amplios y dispersos que

    estos otros dos tipos.

  • 8/6/2019 Procesos y Niveles de La Investigacion

    7/9

    Es decir cuando no existe un cuerpo terico abundante que ilumine el estudio sobre

    fenmeno observado y los resultados que se obtengan sea un aporte al reconocimiento

    de los elementos que lo integran.

    CORRELACIONAL: Estos tienen como propsito medir el grado de relacin que exista

    entre dos o ms conceptos o variables. La utilidad y el propsito principal de los estudios

    correlacinales son saber como se puede comportar un concepto o variable conociendo elcomportamiento de otra u otras variables relacionadas. En el caso de que dos variables

    estn correlacionadas, esto significa que una vara cuando la otra tambin lo hace, puede

    ser positiva o negativa, si es positiva quiere decir que sujetos con altos valores en una

    variable tendern a mostrar altos valores en la otra variable. Si dos variables estn

    correlacionadas y se conoce la correlacin, se tiene bases para predecir con mayor o

    menor exactitud el valor aproximado que tendr un grupo de personas en una variable,

    sabiendo que valor tienen en la otra variable. Estos se distinguen de los descriptivos ya

    que en vez de medir con prediccin las variables individuales, evalan el grado de

    relacin entre dos variables. Al saber que dos conceptos o variables estn relacionados

    se aporta cierta informacin explicativa.

    Es decir cuando se pretende hacer ver o determinar el grado de relacin que puedentener dos o ms variables en una investigacin.

  • 8/6/2019 Procesos y Niveles de La Investigacion

    8/9

    CONCLUSIN

    Es muy conveniente tener un conocimiento detallado de los posibles procesos y niveles

    de investigacin que se pueden seguir. Este conocimiento hace posible evitar

    equivocaciones en la eleccin del mtodo adecuado para un procedimiento especfico.

    La hiptesis de una investigacin, puede ser desarrollada desde distinto puntos de vista,

    puede estar basada en una conjetura, en el resultado de otros estudios, en la posibilidad

    de una relacin semejante entre dos o ms variables representadas en un estudio, o

    puede estar basada en una teora mediante la cual una suposicin de proceso deductivo

    nos lleva a la pretensin de que si se dan ciertas condiciones se pueden obtener ciertos

    resultados.

    La investigacin cientfica es un proceso de pasos a seguir que tiene como finalidad

    descubrir o interpretar los hechos y fenmenos, relaciones y leyes de un determinado

    mbito de la realidad.

    Con respecto a los niveles pude concluir que:

    Cuando hablamos de Nivel descriptivo podemos decir que lo puede realizar cualquierpersona, ya que solo se trata narrar, dibujar, los controles sin entrar en su esencia, y por

    tanto constituye el primer nivel del conocimiento cientfico.

    Este nivel nosotros no entramos en lo que viene a ser el porque de los problemas solo los

    fundamentamos.

    Nivel explicativo en este caso debemos requerir de un conocimiento es decir la teora, los

    mtodos y tcnicas de investigacin, Pues se realiza un proceso de abstraccin a fin de

    destacar aquellos elementos, aspectos o relaciones que se consideran bsicos para

    comprender los objetos y procesos.

    Nivel exploratorio se puede decir que su objetivo principal es captar una perspectiva

    general del problema, se efecta normalmente cuando el objetivo es examinar un tema oproblema de investigacin poco estudiado o que no ha sido abordado con anterioridad.

  • 8/6/2019 Procesos y Niveles de La Investigacion

    9/9

    AO DEL VICENTENARIO DE MACHU PICCHU

    TEMA:

    NIVELES Y PROCESOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

    PERTENECE A:

    YESSICA LUCIA GARCIA ALMONTE

    SEMESTRE:

    TERCERO A-GUIADO

    AREQUIPA-2011